Fiancée Bodas Revista Digital Octubre 2025

Page 1


Representante legal

Directora de operaciones

Directora ventas

Dirección arte

Dirección editorial

Dirección editorial sitio web Redacción

Social Media Manager

Soporte Técnico de TI

Javier Díaz Martínez

Isabel Pérez Hernández

Susana Porras Navarro

Lorena Grajeda

Gabriela Salas

Argelia Salas

Alba Saavedra, Augusto Rojas, Débora Ibarra, F. Rebolledo, Lola del Pozo, Lulú Villaseñor

Grupo Publicitario Edigibo

Ricardo Martínez

Colaboradores

Gemini IA

Padre Fernando Pascual

Padre Adolfo Güémez

Dr. Mario Alonso Puig

Autism Center Mexico City

GrupO puBlICItArIO EDIGIBO

El Caribe Mexicano

Susana Porras

Dra. Rosa Chávez

CráneoSalud

Universidad Oberta de Catalunya

Domicilio: Av. Cuauhtémoc No. 421, despacho 236, Cd. del Sol, C.P. 45050, Zapopan, Jalisco, México.

rESErVA DE DErECHO DE AutOr

Reserva: No. 04-2015-112713 3323 00-203

Titular: WWW.FIANCEEBODAS.COM

Género: Difusiones periódicas

Especie: Difusión vía red de cómputo

FIANCEEBODAS

Hospital Houston Methodist

ADM Nuticion Animal

Potatoes USA

Conrad Bora Bora Nui

CONtACtO

Publicidad: fiance.magazine@gmail.com

Información: info@fianceebodas.com

rEGIStrO DE MArCA

Clase 42: 1412139

Clase 09: 1412137

Clase 38: 1412138

Publicación mensual enfocada a las bodas.

FIANCÉE BODAS DIGITAL no se hace responsable del contenido publicitario y promocional que aparece en la revista, ésta será responsabilidad del anunciante; ni tampoco asume responsabilidad alguna de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos.

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación por cualquier medio o procedimiento, sin que para ello se cuente con la autorización escrita del editor.

Te prometo amor. El tiempo no se llevará eso. Anne Sexton.

¡Cásate en El Caribe Mexicano y vive una experiencia de bodas inigualable! la Guía definitiva para una despedida de soltera a la medida, ceremonias espirituales en lugares llenos de magia y misticismo, una curada selección de extraordinarios venues que convertirán tu recepción en un evento lleno de personalidad y momentos instagrameables, hasta los escenarios perfectos para la luna de miel en este paraíso. En mood tropical: invitaciones, ramos, centros de mesa, pasteles, displays de acomodo de lugar. El plus: scouting a tres fabulosas propiedades del grupo Velas resort, ¡te obsesionarás con estos destinos! En portada, Ariamo Boho, y en interiores +100 vestidos de novia temporada 2026. todo lo que necesitas para hacer realidad tu día especial, ¡está acá! ¡Desliza la pantalla!

Fotografía: cortesía Ariamo Boho.

Ramos de novia inspirados en el trópico

44

Centros de mesa de estética tropical unión sagrada en el paraíso

Bizcocho de bodas

Locaciones

de ensueño en El Caribe Mexicano

74

Ideas geniales para el tablero de acomodo de lugares

Velas Weddings "Sí, acepto", en el paraíso

Anna Campbell colección novias 2026

Anne de lafforest colección novias 2026

108

116

Ariamo

Light colección novias 2026

126

Elizabeth Fillmore colección novia Primavera 2026 192 152

Eva Lendel colección novias 2026

Nike Swim rendimiento, estilo y espíritu

rue de Seine colección novias 2026

Sassi Holford colección novias 2026

Wonà Atelier colección novias 2026

Wonà Concept colección novias 2026

Wonà White colección novias 2026

Cómo procesar las emociones

Descubre el 'menú del descanso'

El ayuno intermitente

Intolerancia a la lactosa

Estrés en mascotas

Comedor y sala de estar de diseño moderno

Elegante estancia moderna

Espacio abierto con sala de estar y cocina

Tapetes súper cool

Descubre Maya Ka'an Aventuras románticas

Explora las zonas arqueológicas de Tulum

en El Caribe Mexicano

La MejoR époCa DeL año

¿Cuál es la mejor época del año para casarse en la playa en el Caribe mexicano?

la temporada ideal es de noviembre a abril, cuando el clima es seco, soleado y menos caluroso. lo ideal es evitar la temporada de lluvias y huracanes, que va de junio a octubre. Esto asegura un clima óptimo para realizar ceremonias al aire libre. En cuanto a los horarios, evitar el sol y el calor más intensos, le sugerimos realiza la ceremonia al final de la tarde.

pLan B

¿Qué alternativas existen en caso de lluvia o mal tiempo?

la mayoría de los hoteles y resorts cuentan con un “plan B” para estos casos, es decir, se traslada la celebración a un salón interior, a una terraza techada o a una carpa elegante; es importante cerciorarce de que el lugar que usted está contratando, cubra este aspecto, así como los términos del mismo, para evitar sorpresas de última hora. los coordinadores de bodas siempre tienen un plan de respaldo para garantizar que el evento sea perfecto, sin importar el clima, pregunte a su coordinador.

ReCoMenDaCIoneS

¿Qué recomendaciones realistas nos podrían compartir a los que estamos planeando celebrar la boda en la playa?

Estas son mis cuatro recomendaciones principales. Opten por una decoración resistente al viento evitando artículos ligeros que puedan volar, opte por piezas más pesadas como jarrones con velas, letreros con peso y centros de mesa robustos. Ate los programas a las sillas en lugar de dejarlos sueltos. Contraten proveedores locales, esto le ayudará a evitar tarifas de importación y retrasos en los envíos. Elija un lugar de fácil acceso para todos los invitados y, si está en la arena, infórmeles para que puedan planificar su movilidad y calzado. las olas y el viento pueden interferir con el sonido. use un micrófono y un sistema de sonido adecuados, y coloque el altar lejos del agua si es necesario. un fondo sólido también puede actuar como barrera acústica.

Queremos apoyarte en la planeación de tu boda, si tienes alguna duda o te gustaría compartir tus ideas con otras novias, hazlo a través de este espacio, ¡es para ti!

Las bodas y eL mar

si tu plan de boda incluye sol, arena y mar, estos rituales de boda —que simbolizan la unión, la suerte y los nuevos comienzos—, son perfectos para ti. elige tus favoritos y dale un toque muy especial a tu ceremonia.

La ceremonia de la arena

Este es un ritual simbólico muy popular en las bodas civiles y en la playa. Cada contrayente tiene un recipiente con arena de un color diferente. Durante la ceremonia, ambos vierten al mismo tiempo su arena en un recipiente común, creando un patrón único que no puede separarse. Al igual que los granos de arena se fusionan para siempre, la pareja se une en una vida compartida e inseparable.

La bendición del agua

Este rito aprovecha el simbolismo purificador y vital del agua. la pareja toma agua del mar en pequeños recipientes y la vierte en un recipiente más grande. A veces, el oficiante o los invitados también participan en la bendición. Simboliza el flujo de la vida y la fusión de sus destinos. la pareja se compromete a nutrir y apoyar su relación, reconociendo que el agua es un elemento vital que sustenta toda vida.

La ofrenda de las conchas

Este ritual conecta a la pareja con la naturaleza y con los elementos del mar. Al final de la ceremonia, la pareja y los invitados arrojarán conchas marinas al océano mientras piden en silencio un deseo o una bendición para el nuevo matrimonio (antes de comenzar la celebración se repartirán las conchas entre los invitados). las conchas representan la protección y el intercambio de buenos deseos. Al ser devueltas al mar, se cree que llevan las oraciones y los buenos deseos para los recién casados.

Boda maya

Algunas ceremonias inspiradas en rituales ancestrales se adaptan para realizarse en la playa. un sacerdote maya o chamán realiza una ceremonia de purificación y bendición junto al mar. la pareja se arrodilla sobre un círculo de arena, y se realizan ofrendas al altar con elementos naturales que simbolizan la abundancia. Se cree que el mar, junto con los otros elementos, bendice a la pareja con una vida “dulce y estable como la miel y transparente como el mar”. Es una unión espiritual que busca conectar a los novios con la naturaleza y sus raíces.

Los

cuatro elementos

Este rito espiritual invoca las fuerzas de la naturaleza. la pareja invoca los cuatro elementos: fuego, aire, tierra y agua. En el altar se colocan objetos que representan cada elemento, como una vela para el fuego, incienso para el aire, minerales para la tierra y un recipiente con agua de mar. los contrayentes prometen apoyarse y cuidar su relación, invocando los elementos como testigos de su unión. El agua en particular simboliza la purificación, la emoción y la fluidez de su vida juntos.

* Gemini es tu asistente de IA personal, proactivo y potente de Google. Pruébalo sin costo para tareas laborales, educativas o domésticas: https://gemini.google.com/

aLcanzar una meta

nos lo habíamos propuesto al empezar el día: había que rellenar ese formulario tan difícil y enviarlo a la oficina. cuando terminamos, sentimos un cierto alivio, incluso alegría: hemos alcanzado una meta.

Es frecuente que elaboremos listas (mentales o escritas) de asuntos pendientes, de metas que quisiéramos alcanzar en el futuro próximo o más lejano. Encontramos, sin embargo, dificultades interiores o exteriores, que nos hacen difícil el trabajo. las dificultades interiores surgen por cierta pereza, por antipatías ante la tarea pendiente, por dispersión, incluso por miedo a hacer mal las cosas. las dificultades exteriores aparecen cuando se nos cierra una puerta, cuando no nos responde quien tiene que darnos una información necesaria para el trabajo, cuando salta la luz y perdemos los datos en la computadora. Si el deseo de alcanzar la meta es enérgico, afrontamos cada dificultad de la mejor manera posible: queremos terminar ese asunto en el tiempo previsto. luego, si alcanzamos la meta, experimentamos alegría, al ver que sí podíamos, que con esfuerzo se alcanzan los objetivos.

Cada meta alcanzada libera parte de nuestra mente, de nuestro corazón y de nuestro tiempo, para afrontar otras metas de la “lista” de asuntos pendientes.

Sabemos, en el fondo, que nunca terminaremos todo lo que tenemos que hacer. Cada día incluye pendientes que no podemos dejar a un lado (hay que preparar la comida, hay que lavar la ropa), o pendientes que surgen por sorpresa: se estropeó una tubería y hay que llamar al fontanero.

pero la vida no puede quedar atrapada en metas provisionales, algunas tediosas, otras bellas. Estamos hechos para metas más grandes, como las que nacen del amor que recibimos y que damos a familiares y amigos.

En el horizonte aparece una meta definitiva, eterna, maravillosa: el encuentro con Dios, que es un padre que nos ama, y que por eso nos ofrece tantas gracias para que iniciemos cada día con el anhelo de recibirlo y “alcanzarlo”, ya ahora y, luego, para siempre, en el cielo...

* Padre Fernando Pascual, L.C., encuéntralo en http://autorescatolicos.org/ portal con temas referentes al catolicismo escritos por sacerdotes, diáconos, religiosos, laicos y organizaciones. Comentarios: catolicosorg@yahoo.com http://www.autorescatolicos.org/

Cuando La ira es buena

el episodio evangélico del próximo domingo es, cuando menos, apantallador. Ése maestro bueno, el que nos ama siempre, el que perdona sin condición, el que es manso y humilde de corazón, entra en el templo de Jerusalén, hace un látigo, y

echa fuera a todos los comerciantes: “Quiten esto de aquí; no conviertan en un mercado la casa de mi padre”, les dice.

¡Qué fácil es tener la imagen de un Cristo de azúcar, bonachón, siempre sonriente y amable! pero aquí el Evangelio nos muestra a un Jesús que se enoja, que exige, que actúa de manera decidida. un Cristo incluso agresivo.

Es un Mesías que actúa de acuerdo a la ira, con enojo. En ningún otro episodio lo encontramos así. Sólo aquí. ¿Es que se equivocó? ¿No nos han dicho una y otra vez que el que se enoja pierde? ¿Que si nos enfadamos tendremos dos trabajos: enojarnos y contentarnos?

pues depende... Como cualquier pasión, la ira, en sí, no es ni buena ni mala. En nosotros está el poder de elegir en qué se convertirá. De hecho, sin ira nuestra vida no tendría el motor para moverse en muchas de las ocasiones.

Y es que la ira es una pasión que nos impulsa a luchar cuando nos enfrentamos a males difícilmente superables, o también nos impulsa a conquistar bienes que son difíciles de alcanzar. Es, por tanto, fundamental para nuestra vida. por ello no podemos decir que siempre que alguien actúe iracundamente será digno de una reprensión.

¿Qué condiciones podemos poner para juzgar si es bueno actuar con ira o no?

• Creo que lo primero de todo es que la persona que actúa de acuerdo a la ira debe dirigirse a conquistar algo bueno o, por el contrario, a evitar algo malo.

• Además, sus reacciones deben de ser proporcionales al hecho, no empleando medios ex-

cesivos. Si para conquistar un ascenso en mi trabajo, por ejemplo, soy capaz de hacer que despidan a otro, entonces seguramente no será bueno.

• por último, la razón siempre ha de estar por encima de ésta y de cualquier otra pasión. Siempre y en todo momento hemos de ser dueños de nosotros mismos.

1

Date tiempo para actuar. Antes de hacer algo precipitadamente, piénsalo dos veces. ¡Cuenta hasta diez! tal vez lo que te parecía una gran ofensa, con el tiempo pierde su valor. Nada es peor que hacer las cosas sin pensar.

2

Reconoce también tu propia fragilidad, para poder ser comprensivo con la fragilidad de los otros. Sólo el que se sabe débil, puede entender que otros también lo sean.

3

Contempla y busca imitar el ejemplo que nos da el mismo Cristo. En su encarnación, en su vida oculta y pública, y por sobre todo en su pasión y muerte, nos da el más grande ejemplo de humildad, paciencia y mansedumbre.

4

5

Y si eres la causa de la ira de otra persona, busca reparar el perjuicio hecho. Acércate con humildad, pide perdón, subsana el daño.

pídele a Dios, en la oración, la gracia de dominarte a ti mismo, por más difícil que parezca.

Cada uno de nosotros lleva un montón de pasiones en su corazón. ¡De ti depende que sean un medio o un obstáculo para llegar al cielo! para no reventar pero es verdad que a veces la ira se vuelve como un dique a punto de reventar y no sabemos cómo controlarla. ¿Qué podemos hacer?

* P. Adolfo Güémez, L.C., encuéntralo en http://autorescatolicos.org/ portal con temas referentes al catolicismo escritos por sacerdotes, diáconos, religiosos, laicos y organizaciones. Comentarios: catolicosorg@yahoo.com http://www.autorescatolicos.org/ www.padreadolfo.com

(lección desde Houston) eL fracaso no es una opción

Hoy, desde Houston, quiero compartir con vosotros una historia que muchos conoceréis: la del apolo 13,y lo que ocurrió en abril de 1970.

La nave sufrió un fallo en los filtros de CO2 que provocó que la atmósfera en su interior se volviese absolutamente incompatible con la vida. Y, aun así, aquellos astronautas regresaron a casa sanos y salvos. ¿Cómo? Con el ingenio del equipo de la NASA y el liderazgo ejemplar del director de vuelo, el ingeniero (aeroespacial) Gene Kranz. Con lo que tenían sobre la mesa actuaron. Sin excusas. Su frase “El fracaso no es una opción” no

significa “no cometeremos errores”. Significa: no aceptaremos que esto termine mal. Si hoy no está saliendo bien, es porque todavía no es el final.

¿por qué esto importa?

Cuando vivimos una crisis, el estrés nos empuja a reaccionar de forma impulsiva. la mente se estrecha, vemos menos opciones, respiramos peor. pero hay algo que siempre está en tu mano: elegir tu siguiente respuesta. Ahí nace el liderazgo personal.

Nuestro poder no consiste en evitar los problemas, sino en recuperar la calma para descubrir recursos que ya estaban con nosotros. Como hicieron en el Apolo 13: creatividad bajo presión, foco en lo esencial, pasos pequeños y decididos.

Si hoy sientes que “te falta oxígeno”, prueba esto:

• Detente 90 segundos.

• respira profundo: inhala en 4 tiempos, exhala en 6, durante 10 repeticiones.

• pregúntate: ¿qué depende de mí en los próximos 10 minutos?

actúa con lo que tienes ahora. Sin esperar el momento perfecto. No necesitas tampoco el plan perfecto. Necesitas el siguiente paso. Y después,

el siguiente. porque la confianza en tus recursos crece cuando los pones en marcha.

Hoy puede que vivas tu propio “Apolo 13”: un proyecto que se complica, una conversación difícil, una decisión que no puede esperar.

recuerda: determinación y confianza. No para negar la realidad, sino para transformarla. Si hoy las cosas no van bien, recuerda, todavía no es el final.

p.D. Hay cuatro cosas que hago con frecuencia: viajar, leer, reflexionar y meditar. A veces, como consecuencia de todo ello, caigo en la cuenta de una serie de estrategias que pueden ser valiosas para potenciar nuestra salud, bienestar, prosperidad y felicidad. Me hace muchísimas ilusión compartir contigo estos pequeños hallazgos. Ojalá te interesen y te ayuden.

* Conecta con tu mejor versión y fortalece la autoestima con el Dr. Mario Alonso Puig. Descubre el primer curso con la Metodología Reinventarse: https://www.marioalonsopuig.com/landing/ Suscríbete a su boletín semanal: https://marioalonsopuig.com/suscribete-a-nuestro-newsletter/

¿tu hijo tiene probLemas de aLimentación?

l a importancia de una intervención temprana

por: Autism Center Mexico City

durante la infancia, es normal que los niños pasen por fases en las que comen poco o se muestran selectivos con los alimentos; sin embargo, cuando estas conductas persisten y comienzan a impactar el desarrollo físico, emocional o la dinámica familiar, puede tratarse de un problema de alimentación que requiere atención especializada.

¿Cómo saber si es un problema de alimentación o solo una fase?

De acuerdo con especialistas del Autism Center Mexico City (ACMC), existen ciertos indicadores que permiten distinguir entre una etapa pasajera y una condición que debe tratarse:

• las dificultades persisten en el tiempo.

• Afectan la salud o el bienestar del niño (por ejemplo, hay falta de crecimiento adecuado o carencias nutricionales).

• Interfieren con la dinámica familiar (como evitar comer en familia o preparar comidas distintas para el niño).

“Cuando la comida se convierte en una fuente constante de angustia para el niño o su familia, es momento de pedir ayuda”, explica Claudia Medeiros, directora de ACMC.

Síntomas frecuentes según la etapa de desarrollo

• en bebés: rechazo constante a nuevos alimentos, irritabilidad durante las comidas, bajo crecimiento.

• en infancia: consumo muy limitado de alimentos, rechazo por textura, color u olor, miedo a atragantarse, bajo apetito, constipación, letargo, conductas inapropiadas en la mesa.

• en adolescencia: preocupación excesiva por el peso, atracones, purgas, dietas restrictivas o conductas de alimentación en secreto.

Focos rojos

• Solo consumen entre 5 y 10 alimentos y rechazan el resto.

• tiempos de comida excesivos.

• Disminución de peso o estancamiento en el crecimiento.

• Masticar sin tragar, esconder comida o comer solo a escondidas.

¿por qué es clave la intervención temprana? Atender estos problemas desde los primeros años puede cambiar el rumbo de la vida del niño. Estos son algunos beneficios de buscar ayuda a tiempo:

• evitar deficiencias nutricionales que pueden afectar el desarrollo físico y cognitivo.

• establecer hábitos saludables desde una edad temprana.

• Reducir la ansiedad y el conflicto en torno a las comidas.

• Fomentar una relación positiva con la comida y el cuerpo.

• prevenir problemas de salud a largo plazo relacionados con la desnutrición o una alimentación inadecuada.

• Mejorar la dinámica familiar y disminuir el estrés en el hogar.

Es importante primero descartar causas médi-

cas o físicas. Si no hay un diagnóstico médico que explique la situación, los especialistas pueden recomendar intervención conductual. la terapia basada en el análisis conductual aplicado (ABA) ha demostrado ser efectiva en estos casos, especialmente cuando se acompaña de un enfoque multidisciplinario que incluya pediatras, nutricionistas, terapeutas ocupacionales o del lenguaje, según sea necesario.

Si sospechas que tu hijo podría tener un problema de alimentación, no estás solo. En el Autism Center Mexico City (ACMC) ofrecen orientación y acompañamiento profesional para ayudarte a entender mejor lo que está ocurriendo y trazar un plan de acción que mejore la vida de tu hijo y de toda la familia. Compárteles tus dudas al correo: Info@autismcenter.com.mx

aCMC

https://www.autismcenter.com.mx/ https://www.instagram.com/autismcentermexicocity/

Look de novia

Argelia Salas romántico

el día de tu boda es la ocasión perfecta para abrazar tu lado más romántico y soñador. si estás buscando ideas para un look bucólico, dale un vistazo a la propuesta que hoy traemos para ti, desde un vestido con dramática falda hasta un par de balerinas, medias de encaje y más.

4

1

2

3

1. Pendientes múltiples cristales, de Self Portrait. 2. Anillo con diamante pera montado en platino, en onlineonly.christies. com. 3. Vestido escote hombros al aire y falda globo abullonada, de Yolancris. 4. Bailarinas con punta redonda y cintas de amarre, en Amazon. 5. Medias de encaje blanco, en Runway Catalog.

8 7 9 5 10 11

6. Esfera minaudière transparente con cadena, de Chanel. 7. Capa de tul largo catedral, en eBay.

8. Paleta de sombras de ojos, de Vieve Beauty. 9. Brillo de labios vegano, de Iconic London.

10. Patchouli 24 Eau de Parfum unisex, de Le Labo. 11. Ramo con flores nube y tallos con lazo, de Ernesto Solla.

despedida de soLtera en el Caribe MexiCano

l a guía definitiva de experiencias únicas

por: El Caribe Mexicano

playas paradisíacas, ambiente festivo, spas de clase mundial y actividades únicas: el caribe mexicano lo tiene todo para diseñar una despedida de soltera a la medida. desde rituales de bienestar hasta fiestas privadas en yates, este paraíso ofrece opciones para todos los estilos de grupo.

Conformado por doce destinos espectaculares, entre ellos Cancún, playa del Carmen y tulum, El Caribe Mexicano se convierte en el escenario perfecto para celebrar la amistad, el amor y el inicio de una nueva etapa.

Spa y bienestar: relajación y conexión deluxe

Indulgencia absoluta en los spas más exclusivos, donde los rituales ancestrales mayas se fusionan con la terapéutica moderna. Imagina: circuitos de hidroterapia frente al mar, masajes sincronizados con el sonido de las olas y wellness retreats con clases privadas de yoga al amanecer.

Destinos top: Cancún (Zona Hotelera), playa del Carmen (resorts boutique), tulum (spas al aire libre).

aventura náutica: fiesta y libertad en el mar

Vive el éxtasis del mar a bordo de un yate privado con DJ, catering gourmet y champagne durante todo el día. Explora el vibrante mundo submarino buceando en los arrecifes de Cozumel o Isla Mujeres, o elige un sunset cruise en catamarán para brindar con vistas anaranjadas y doradas. Tip: pregunten qué incluye el paquete (bebidas, equipo, fotógrafo) antes de reservar o pueden contratar equipo para decoración.

Shopping y lifestyle: del mercado local al lujo internacional

Desde las boutiques boho-chic de tulum (moda artesanal y accesorios únicos) hasta el retail therapy de la Isla Shopping Village en Cancún (marcas internacionales y experiencias interactivas). los mercados locales ofrecen joyería y artesanías para un souvenir con historia.

Idea: combinen el souvenir típico con una experiencia de compras personalizada.

experiencias gastronómicas: descubriendo el espíritu de México

Cocinen como un chef en clases privadas donde aprenderán los secretos del ceviche y la mixología mexicana. Eleven la experiencia con catas de tequila y mezcal de alta gama, o vivan una cena privada en la arena bajo las estrellas o en un rooftop con vista al mar.

Dónde: resorts de lujo y escuelas gourmet en playa del Carmen y tulum.

Vida nocturna y diversión: la celebración épica la fiesta nunca termina: desde beach clubs en tulum y Cancún con DJs internacionales y cócteles exóticos, hasta rooftops en playa del Carmen con vibra cosmopolita. para algo realmente único, Xoximilco Cancún ofrece una fiesta flotante en trajineras decoradas con música en vivo y sabores tradicionales. pro tip: opten por una fiesta privada temática en

una villa boutique para una celebración íntima y exclusiva.

excursiones y cultura: viviendo el otro México

Conecten con la magia ancestral visitando las ruinas mayas de tulum o Chichén Itzá al amanecer, o vivan un ritual de agua en cenotes sagrados para sesiones de fotos surrealistas. para un escape sereno, el pueblo Mágico de Bacalar y su laguna de Siete Colores ofrecen paz y belleza pura. Must: contraten un guía privado para una experiencia cultural profundamente personalizada.

¡Comienza a planificar tu escapada inolvidable! El Caribe Mexicano te espera con experiencias que combinan lujo, cultura y diversión. ¿Cuál de estas aventuras incluirías en tu itinerario?

el Caribe Mexicano

https://mexicancaribbean.travel/es/ https://www.facebook.com/mexicancaribbean/ https://www.instagram.com/mexican.caribbean https://www.tiktok.com/@mexicancaribbean

con est É tica tropical invitaciones de boda

Si vas a celebrar una boda retro, asegúrate de incluir elementos de la década correspondiente en tu papelería. Con sus tonos cálidos, formas geométricas y tipografías originales, esta suit evoca la época setentera.

Ya sea que elijas motivos playeros, flora, fauna o diseños en acuarela, encontrar el diseño perfecto para una suit de papelería nupcial inspirada en el océano puede ser de lo más sencillo —y adorable— con estas fabulosas ideas, ¡dales un vistazo!

El color azul no es el único tono playero que puedes usar en tu conjunto de invitaciones. Esta suit demuestra que los tonos amarillos tienen el mismo impacto.

Un hermoso mapa de Costa Rica fue el complemento perfecto para un conjunto de invitaciones neutrales de una boda playera inspirada en el surf.

Esta pareja eligió papelería nupcial con una vista previa del lugar de su ceremonia en la costa.

Dale un toque romántico a tus invitaciones envolviéndolas con un listón. Nos encanta cómo luce este lazo de satén para una boda romántica con vista al mar.

¿Hay algún detalle de diseño que será recurrente en tu Gran Día? Presenta el concepto visual con invitaciones de boda únicas, tal como lo hizo esta pareja que optó por ilustrar un motivo repetitivo de hojas de palma. El color azul evoca la atmósfera tropical.

Aunque un trozo de papel rectangular es lo habitual, ¿por qué no usar formas abstractas? En esta boda personalizaron las coloridas invitaciones en hojas ovaladas junto con papelería de bordes ondulados.

Tus invitaciones de boda no tienen por qué tener una caligrafía estándar. En su lugar, prueba a grabar tu suit nupcial con textos inspirados en la escritura a mano, tal como lo hizo esta pareja.

Usar invitaciones de acrílico es una forma moderna de revelar la fecha, la hora y el lugar de tu día especial. A diferencia del papel, este material transparente aporta un toque majestuoso y elegante a tus invitaciones.

Para darle un toque llamativo a la papelería estándar, elige tonos divertidos para tus invitaciones. Estos novios incorporaron gama de tonos rosa y melocotón a las invitaciones para su evento.

ramos de novia

en el trópico

por: Argelia Salas inspirados

flores y vegetación tropical siguen vigentes para dar vida a vibrantes ramos de novia ya que nos transmiten esa atmósfera relajada y natural que solo la playa puede lograr. inspira tu bouquet nupcial con estas propuestas que traemos para ti.

Conocida tambien como flor de flamenco, hoja de encaje y flor de tallo, el anturio historicamente ha sido usada como flor decorativa para ramos gracias a su patina y su variedad de colores como verde, rosa, blanco, rojo y naranja.

La inclusión de al menos un tipo de hoja verde en un ramo tropical, es algo común en este tipo de diseños. Dale un refresh a tu ramo incorporando diferentes tipos de hojas, desde palmeras hasta monstera.

Si deseas realzar la exuberancia de tu ramo, considera darle mayor énfasis a la vegetación muy por encima de las flores. Combina varios tipos de follaje y logra un efecto de impacto.

Una manera de garantizar que la temática tropical se mantendrá presente, es elegir un diseño de colores brillantes sobre un fondo verde.

Dale un toque de refinamiento a tu look nupcial con un diseño más estructurado que combine variedad de tonos verde y follaje.

Dale un toque especial a tu ramo un diseño espectacular. Nos encanta el contraste entre el look de la novia, sencillo y elegante, y su ramo extravagante con variedad de flores y follaje.

Los ramos blancos y verdes son ideales para casi cualquier estilo de boda y temporada, y una celebración en la playa no es la excepción.

Nos encanta el contraste de las flores blancas con la espectacular vegetación en un romántico diseño de cascada, ¡espectacular!

Elige flores locales para tu bouquet de novia y logra una ostentación de belleza y un guiño al destino de tu celebración.

Opta por un tono que destaque. Piensa, por ejemplo, en una flor impactante, como una enorme protea o un puñado de lilis, y complementa con follaje.

unión sagrada en eL paraíso

d escubre cuatro tipos de ceremonias espirituales en e l c aribe m exicano

por: El Caribe Mexicano

descubre cómo dar el “sí, quiero” en el caribe mexicano con una ceremonia llena de significado. explora rituales mayas, bendiciones en cenotes, ceremonias católicas, judías y modernas. te contamos todo, desde los lugares hasta cómo planificarlo.

¿por qué una ceremonia espiritual en el Caribe Mexicano?

Optar por una ceremonia espiritual en El Caribe Mexicano es sumergirse en una experiencia profundamente significativa y personal. Esta opción única ofrece una conexión íntima con la naturaleza, donde el poder emocional del ritual se amplifica en escenarios de ensueño como playas de arena blanca, la selva exuberante o los sagrados cenotes.

Este tipo de ceremonia brinda una personalización y significado absolutos, permitiendo crear un ritual único que va más allá de lo tradicional y refleja auténticamente sus valores y creencias como pareja. Además, su belleza radica en la inclusividad, ya que al ser mayoritariamente simbólicas, se pueden adaptar con respeto para celebrar el amor entre personas de cualquier origen, religión o sistema de creencias.

tipos de ceremonias disponibles

1

Ceremonia maya (la tradición ancestral)

• ¿Qué es? una ceremonia ritual dirigida por un chamán o sacerdote maya para bendecir la unión.

• ¿para quién es ideal? parejas que aman la historia, la cultura, buscan una experiencia profundamente espiritual y conectada con la tierra.

2

Ceremonia en Cenote (bendición de la naturaleza)

• ¿Qué es? una ceremonia que aprovecha la energía sagrada que los mayas atribuían a los cenotes. puede ser maya o una ceremonia simbólica adaptada.

• ¿para quién es ideal? parejas que buscan un escenario absolutamente único, íntimo y de una belleza natural sobrecogedora.

3

Ceremonias religiosas tradicionales

• Ceremonias católicas.

• Ceremonias judías.

4

Ceremonias simbólicas (opción personalizable)

• ¿Qué es? una ceremonia no vinculante legalmente que permite total libertad creativa.

• ¿para quién es ideal? parejas de diferentes creencias, aquellas que ya están legalmente casadas y quieren una celebración simbólica, o quienes desean diseñar su propio ritual desde cero.

¿Dónde se pueden celebrar? - Lugares emblemáticos

• playas: el clásico absoluto.

• Cenotes: cenotes privados o semi-privados. Ofrecen privacidad y un escenario dramático.

• En la selva: en escenarios espectaculares con opciones que van desde lo espiritual o lo bohemio hasta lo lujoso.

• ruinas arqueológicas: tulum es el único sitio arqueológico donde se permiten bodas, pero con regulaciones muy estrictas y un cupo limitado.

• resorts de lujo: ofrecen todas las opciones en un mismo lugar con la facilidad del planning todo incluido.

Dejen que El Caribe Mexicano sea el testigo eterno de su unión. ¿listos para planificar la ceremonia espiritual de sus sueños?

el Caribe Mexicano

https://mexicancaribbean.travel/es/ https://www.facebook.com/mexicancaribbean/ https://www.instagram.com/mexican.caribbean https://www.tiktok.com/@mexicancaribbean

de est É tica tropical centros de mesa

Elige flores clásicas resistentes al clima para un centro de mesa que seguro encantará.

Las hortensias, las rosas y los tulipanes siempre son un acierto.

independientemente de que organices una velada a la orilla del mar o una ceremonia en un lujoso resort, las bodas de playa son simplemente mágicas. te compartimos impresionantes centros de mesa que dejarán boquiabiertos a tus invitados.

Si buscas una estética extra glamurosa, considera este camino de mesa con hojas de palma, cocos, velas y coral blanco.

Los arreglos florales altos tienen su lugar y propósito ya que son perfectos para facilitar la conversación entre los invitados y garantizar que ninguna flor obstruya la vista. Anturios, rosas, orquídeas, zingiber, alpinia y follaje tropical.

Combina follaje tropical de gran tamaño para crear un elegante centro de mesa elevado para una recepción de playa. Divertido y sofisticado.

Opte por un estilo minimalista con jarrones pequeños para una mesa sencilla. En esta boda, la pareja combinó flores en tonos rojos, rosas y blanco para lograr un diseño fresco, relajado y moderno.

Esta pareja encargó la creación de centros de mesa florales en tonos brillantes, incluyendo colores rosa, naranja y melocotón. ¿El resultado final? Una decoración de mesa romántica y perfecta.

Para un centro de mesa sencillo pero impactante, llena varios floreros pequeños con flores tropicales y follaje. Nos encanta las frutas en los mismos tonos que complementan la propuesta.

En esta boda, los novios mezclaron flores y frutas para crear una exhibición espectacular para la recepción.

Además de las flores seleccionadas, considera los recipientes en los que se exhibirán. Pese a que, normalmente, suele ser un detalle menor, en realidad tiene un gran impacto en la estética final.

Muchos centros de mesa tropicales combinan colores vibrantes, pero también hay un momento y un lugar para looks monocromáticos.

Bizcocho de Bodas

i deas únicas para una celebración a orillas del mar
por: Argelia Salas

descubre una curada selección de impresionantes delicias nupciales para complementar tu recepción de bodas en la costa. Ya sea que busques un diseño sencillo y blanco, un dulce con flores frescas o de azúcar, o un postre completamente diferente, aquí encontrarás ideas hermosas y originales.

Lo sencillo no tiene por qué ser aburrido. Esta tarta de bodas cuenta con un primer piso decorado con vibrante estampado botánico. Las flores frescas en la cima le aportan un toque romántico.

Un pastel de bodas de vainilla de cuatro niveles tiene una apariencia fresca y divertida cuando está decorado con flores y follaje tropical, y colocado sobre una base ornamentada.

¿Planeas una celebración a la orilla del mar? Entonces, un bizcocho cubierto de flores tropicales vibrantes es prácticamente indispensable.

Si quieres detalles comestibles en tu pastel de bodas, pero no te gusta la decoración floral, considera usar frutas tropicales. En esta boda de destino, la pareja optó por trocitos de piña y coco rallado para rematar con una corona de piña en la cima, y el resultado fue espectacular.

Este pastel semidesnudo, con doble chispa de chocolate, adquiere un encanto mediterráneo gracias a los cítricos añadidos.

Aunque nos encantan los dulces completamente blancos, este vibrante postre de bodas amarillo es una verdadera obra de arte.

Adornado con preciosas flores anaranjadas y amarillas, y exuberante follaje, este bizcocho de bodas semidesnudo, de tres niveles, es sobrio y tropical, logrando ser audaz sin ser excesivo.

Si eliges detalles más sobrios, recuerda que tu pastel de bodas no tiene por qué ser una creación imponente con muchísimos elementos decorativos para destacar. ¿Un buen ejemplo? Este clásico bizcocho blanco.

Un pastel de bodas no tiene que ser demasiado complejo para ser hermoso. Este bizcocho con forma de domo está decorado con flores brillantes, uvas y rodajas de naranja deshidratada.

Tu postre de bodas puede realzar maravillosamente la paleta de colores general de tu Gran Día, como lo demuestra el colorido postre que se sirvió en la boda de esta pareja.

Locaciones de ensueño

emos curado una selección de lugares extraordinarios que transformarán su boda en un evento lleno de personalidad y momentos instagrameables, desde haciendas históricas hasta santuarios naturales privados.

Hacienda Wakax: la esencia de la tradición peninsular

una auténtica hacienda henequenera del siglo XVII meticulosamente restaurada, encapsulando la historia romántica y la tradición de la península. rodeada de naturaleza, ofrece una atmósfera de rustic elegance y privacidad absoluta.

¿por qué es única? Es el escape perfecto para parejas que desean huir de lo convencional y sumergirse en la auténtica cultura local con un toque de lujo discreto.

Reservas: +52 984 247 0039

Recepción: +52 999 530 1515

Contacto: reservas@wakaxhacienda.com / frontdesk@wakaxhacienda.com

olvídense del salón de hotel tradicional: la verdadera esencia de una boda en el caribe mexicano reside en celebrarla en un venue que sea, en sí mismo, una experiencia inolvidable.

2Kuha Casa del agua: el santuario de lujo en la jungla

una espectacular villa de arquitectura contemporánea que parece flotar sobre las cristalinas aguas de un cenote privado, escondida en el corazón de la selva de tulum.

¿por qué es única? Combina el high-end design con una conexión espiritual profunda con el agua sagrada de los cenotes. Ideal para bodas ultra íntimas y de alto diseño.

Correo: https://linkr.bio/KuHACasaDelagua

4

Río Secreto: cena de gala en las entrañas de la tierra un mundo subterráneo de ríos sagrados y cuevas adornadas con formaciones minerales milenarias. un escenario que redefine el concepto de unique.

¿por qué es único? la opción más dramática y espectacular. Imagina una cena privada iluminada con velas en una cámara subterránea. Es una experiencia completamente fuera de este mundo.

Reservas: +52 984 147-60-50

Contacto: weddings@riosecreto.com

3

Villa La joya: la mansión con vista infinita al Caribe

una exclusiva villa privada en playa del Carmen con vistas panorámicas e ininterrumpidas al mar Caribe, ofreciendo el mejor background para su celebración.

¿por qué es única? Ofrece la privacidad y personalización total de una mansión privada, junto con los servicios impecables de un resort de lujo. El mar es su telón de fondo.

Contacto: https://villalajoya.com/contact

Cenote elvira: el jardín secreto con cenote propio un exuberante jardín botánico privado en el corazón de playa del Carmen que esconde en su interior un cenote de aguas cristalinas, perfecto para una ceremonia o cocktail hour.

¿por qué es único? la combinación de un cenote, áreas verdes inmaculadas y un aura de cuento de hadas: completamente mágico.

Contacto: https://goo.su/r8vWm

arcadia events Tulum: el blank canvas de alta gama en la jungla un venue profesional diseñado exclusivamente para bodas de alto nivel en la jungla de tulum. No es un hotel, es un espacio dedicado a la creación de experiencias a medida.

¿por qué es único? Es el ultimate blank canvas con infraestructura de primera, permitiendo una personalización total del diseño y la experiencia, sin restricciones.

Correo: arcadia.events.tulum@gmail.com

Web: https://arcadiaeventstulum.com/contact/

Hacienda Mundaca: historia y romance en Isla Mujeres las románticas ruinas de una hacienda del siglo XIX, legado del pirata Fermín Mundaca, con jardines exuberantes y una leyenda de amor trágico que impregna cada rincón.

¿por qué es única? Aporta un aura de romance vintage y misterio que ningún otro lugar puede replicar. perfecta para bodas bohemias con alma. para celebrar una boda en la Hacienda Mundaca, ubicada en Isla Mujeres, Quintana roo, debes contactar a la Dirección de parques y Museos del Ayuntamiento de Isla Mujeres. la hacienda es un parque ecológico y su uso para eventos como bodas debe ser autorizado por las autoridades municipales.

8

Isla pasión: la isla privada accesible una isla deshabitada de arena blanca y aguas turquesas a la que se accede en un exclusivo catamarán desde Cozumel, creando una experiencia de destination wedding inmersiva desde el momento del abordaje.

¿por qué es única? Ofrece la sensación sublime de tener una isla privada solo para ustedes y sus invitados. la celebración comienza con el viaje. Contacto: https://www.instagram.com/islapasionweddings/

Bakhalar Garden & Lagoon: donde el alma bohemia encuentra su hogar un santuario bohemio a los pies de la icónica laguna de los Siete Colores que emana diseño rústico-chic, ideal para disfrutar de atardeceres espectaculares en un ambiente íntimo y con mucho estilo.

¿por qué es único? Ofrece servicios hechos a la medida para quienes deseen una boda única, todo de la mano de uno de los mayores espacios naturales de la región.

Contacto: +52 984 235 5409

Correo: contacto@bakhalar.com

El Caribe Mexicano ofrece escenarios que trascienden la típica boda en la playa, deja que tu venue refleje el alma y la identidad de ustedes como pareja. ¿te enamoraste de alguna de estas locaciones?

el Caribe Mexicano https://mexicancaribbean.travel/es/ https://www.facebook.com/mexicancaribbean/ https://www.instagram.com/mexican.caribbean https://www.tiktok.com/@mexicancaribbean

i deas geniales para el

tabLero de acomodo de Lugares

el tablero de acomodo de lugares es una opción muy práctica para guiar a los invitados a sus asientos y asegurarnos, así, de que cada uno encontrará su asiento sin complicaciones. He aquí algunas ideas interesantes, ¿listo para descubrir opciones geniales?

Nos encanta la idea de colgar tarjetas de acomodo de lugar en un vieja lancha, ¡cómo ésta!

Consiente a tus invitados ofreciéndoles algo para beber al comenzar la recepción. Nos encantan estos cocos marcados con el nombre y la mesa asignada de cada invitado.

Esta exhibición increíblemente imaginativa coloca tarjetas con el nombre de los invitados sobre caracolas en una caja de madera con arena de mar. Esperamos que al finalizar la celebración esas caracolas vuelvan al mar.

Unas llaves colgadas en una puerta de madera antigua son una hermosa forma de presentación. Simbolizan la “llave de tu corazón” y la “llave de tu asiento”. Coloca una etiqueta a cada llave con el nombre del invitado y su número de mesa.

La novia diseñó este plano de asientos con un estilo muy retro tomando prestados elementos de su conjunto de invitaciones.

Para esta celebración, la pareja caligrafió hojas de plantas elaboradas en papel para mostrar los nombres de los asistentes y el número de mesa asignada.

Esta pareja se inspiró en su venue frente al mar para crear el plano de asientos que incluyó los nombres de los invitados rotulados en las velas de pequeños veleros vintage

En este evento se colocaron tarjetas postales sobre una estructura de madera. Las exhibiciones también se adornaron con vegetación.

En esta boda, los invitados encontraron la tarjeta con su nombre y número de mesa sobre un gran atrapasueños elaborado en crochet con plumas colgantes.

Estos novios mostraron un plano de asiento minimalista con tarjetas en tono de azul océano degradado e ilustraciones de olas, conchas y perlas.

veLas Weddings

la

Magia de dar

el “sí, aCepto”, en el paraíso

velas vallarta, casa velas y grand velas riviera nayarit, tres propiedades que conquistarán tu corazón

Me di a la tarea de visitar y experimentar de primera mano tres propiedades Velas resort: Velas Vallarta, Casa Velas y Grand Velas riviera Nayarit, ¡y quedé fascinada! Si bien, comparten ADN de lujo, gastronomía gourmet y servicio, cada una posee una personalidad muy diferente. te platico todo para que puedas elegir el ideal para tu celebración de bodas.

Velas Vallarta, perfecto para una boda inolvidable

Empecemos con Velas Vallarta, este resort familiar es el pionero de esta cadena orgullosamente mexicana que cumple 35 años de tradición. Su lobby, de grandes cúpulas, abre paso a exuberantes jardines, donde un riachuelo con peces koi te acompaña hasta tu habitación. Velas Vallarta es la propiedad con mayor capacidad ya que

cuenta con 345 habitaciones divididas en suites y estudios que se pueden comunicar entre sí, lo que resulta una opción ideal para que las familias puedan personalizar su estancia. las suites con amplia sala, comedor, cocina, terraza, harán que te sientas en tu casa en la playa.

El resort es perfecto para celebrar una boda inolvidable. Mi locación preferida es el Jetty. Imagina una saliente rocosa que hace parecer que flotas en el mar, el lugar soñado para la ceremonia. Y, justo al lado, se encuentra la playa Jetty donde puedes celebrar una gran recepción para más de 450 personas y, más tarde, seguir la fiesta hasta el amanecer en el salón Alejandría. pero, no son las únicas locaciones, además cuenta con Bahía Beach, el jardín tower C, el jardín la ribera, la terraza de la piscina y áreas bajo techo como el Grand Foyer el Centro de Convenciones.

Su equipo de bodas es de lo más cálido, así que, déjate guiar por las expertas, ellas saben cómo hacer de tu Gran Día, un día realmente especial.

Casa Velas, íntimo, inspirado en la naturaleza

Continuamos con Casa Velas, este hotel boutique posee un encanto especial; cuenta con arquitectura colonial que evoca una elegante hacienda española, así como un club de playa, táu, Beach Club, y ambos son solo adultos. Sus 80 suites son un deleite visual, cada una con un estilo único y realzado por el arte del maestro Sergio Bustamante. Imagina llegar y relajarte en tu piscina de inmersión privada o en el jacuzzi y despertar con las hermosas vistas a los jardines y el campo de golf, ¡de ensueño!

por su tamaño, Casa Velas resulta excelente para que la puedas reservar completa para tus invitados. Mi sugerencia, realizar la fiesta de icebreaker en táu, Beach Club, y al día siguiente la ceremonia y recepción en el Jardín Botánico, un lugar rodeado de naturaleza, lo que brinda una privacidad adorable, aquí las celebraciones son todo un suceso.

todas las propiedades de Velas resorts se caracterizan por celebrar solo un evento por día, lo que le permite a los novios disponer de los spots que más les gusten, solo para ellos. ¿te imaginas toda la atención del personal centrada solo en tu día?

Grand Velas Riviera nayarit, ¡cautivador!

Es momento de platicarte de Grand Velas riviera Nayarit, este resort es un paraíso donde cada detalle está perfectamente cuidado. Sus más de 260 amplias y lujosas suites fueron diseñadas con espectaculares vistas al mar de Bahía de Banderas, por si fuera poco, ¡están recién remodeladas! Dentro de sus experiencias gastronómicas, esta propiedad ofrece cuatro restaurantes de especialidad. Cocina italiana, francesa, mexicana y mi favorito, Sen lin, fusión asiática, donde el ambiente y la cocina lo hacen una gran experiencia. El resort tiene un galardonado spa de clase mundial. Cada ritual y tratamientos creados, conjugan las técnicas de culturas ancestrales como la huichol y maya. Masajes corporales, tratamientos integrales y ceremonias de bienestar para recobrar la belleza interior y exterior. En tu visita, no podrás perderte su exclusiva Ceremonia de Agua, diseñada para renovar la sensación de bienestar, está de más decirte que es un imperdible.

Con cautivadoras bodas de lujo, este resort ofrece magníficos espacios para celebrar el Gran Día. Mis locaciones favoritas son la terraza Gazebo con los emblemáticos arcos para la ceremonia y el Jardín principal para la recepción, donde podrás albergar hasta 300 invitados. Desde ambos, tendrás una imponente vista al mar. por favor, no dejen de tomarse las mejores fotos en su piscina infinita cuando el cielo se pinta de colores al atardecer y se reflejan como espejo, ¡quedarán bárbaras!

Así que no esperes más, date una vuelta y contacta a su equipo de expertas que te ayudarán a hacer tus sueños realidad.

Velas Resorts

https://www.velasweddings.com/ https://www.instagram.com/velasweddings/ https://www.instagram.com/velasvallarta/?hl=es https://www.instagram.com/casavelas/ https://www.instagram.com/grandvelasnay/?hl=es

Ari A mo boho

por: Argelia Salas colección novias 2026

“sounds of her” destaca por su refinado y romántico estilo boho chic. la nueva colección celebra la esencia de la feminidad a través de vestidos ligeros, detalles artesanales e inspiraciones musicales donde cada vestido lleva el nombre de una icónica canción de amor.

Al crochet, con escote sin tirantes y mangas desprendibles.

Al crochet, en línea A con manga acampanada.

De línea A con escote en V y manga poeta.

Vestido ceñido en encaje, lleva con flecos, hombros descubiertos y cuello de macramé.

En encaje, con escote profundo y falda evasé.

Top de encaje con mangas desprendibles y falda abierta.

Línea sirena con mangas desprendibles y escote en V.

Mini vestido en encaje con manga larga y volantes.

Línea A en encaje floreado con cintas de macramé.

Línea A con top bordado, laterales traslúcidos y manga poeta.

Vestido sirena en encaje con manga larga y cuello alto.

Línea sirena en encaje bordado con escote corazón, cintas de macramé y bolero.

Mono en encaje con escote corazón.

En encaje con escote en V y capa vaporosa.

https://ariamobridal.com/ https://www.instagram.com/ariamobridal/

ariamo Bridal

anna campbeLL

colección novias 2026

Mangas desprendibles con aplicaciones.

por: Argelia Salas

“adorn”, la más reciente entrega nupcial de la diseñadora autraliana, es una audaz evolución del icónico legado de anna campbell, reinventada para la novia que escribe su propia historia, a su manera.

Línea sirena con aplicaciones de perlas y escote profundo.
Sin tirantes, con escote drapeado y falda trompeta. Pañuelo al cuello.
Línea sirena con tirantes anchos y talle bordado.
Línea sirena bordado con escote en V en espalda.
Cuello de perlas.
Corte sirena con aplicaciones de perlas.

Campbell

https://www.annacampbell.com.au/

https://www.instagram.com/annacampbellbridal/

Vestido con flores y hojas 3D, escote curvo.
anna

colección novias 2026 anne de Lafforest

titulada “cometes”, la presente entrega se inspira en la poesía y las estrellas, celebrando la elegancia parisina y el savoir-faire artesanal. la colección celebra el décimo aniversario de la marca.

Blazer dos botones y pantalón.
De línea A con fajillo a la cintura y manga tres cuartos.
De línea A con escote corazón.
Evasé con tirantes y escote corazón.
Capa vaporosa.
Top en encaje con manga francesa y cuello alto.
Top con escote cuadrado y manga casquillo.
Capa en gasa plisada.
Corpiño de encaje con escote pico, manga francesa y falda abierta.

anne de Lafforest

https://www.annedelafforest.fr/ https://www.instagram.com/annedelafforest/

Columna con escote halter

ariamo Light

por: Argelia Salas colección novias

2026

“sincere” es como bautiza ariamo light su colección nupcial para la próxima temporada 2026. la entrega se enfoca en un estilo minimalista y moderno, que destaca la elegancia simple, la sofisticación y el uso de tejidos de origen ético

Vestido mini con escote recto.

Evasé con corpiño de escote curvo y falda abierta.

Top sin tirantes con lazos y falda globo abierta.

Vestido ceñido con escote barco y manga larga.

Diseño mini un hombro con volantes.

Línea sirena con volantes invertidos en escote.

Corte trompeta con mangas gigot y cuello redondo.

Sin cintura con tirantes y volantes escalonados.

Con talle ceñido, escote recto y rosetones en la falda.

Vestido mini con falda globo y escote asimetrico con rosetón.

https://ariamobridal.com/ https://www.instagram.com/ariamobridal/

ariamo Bridal

bañadores icónicos

l os estilos

más emblemáticos

de cada d É cada

Zingara, marca uruguaya de trajes de baño y accesorios de playa, nos presenta los estilos más icónicos de looks playeros, desde la pionera setentera hasta la minimalista noventera y la mujer auténtica de hoy.

l os 70: la pionera

Traje de baño, pareo mini floral, sandalias plataforma y gafas de sol retro.

l os 80: la auda Z

Bikini estampado geométrico, falda pareo asimétrica y mini satchel case

l os 90: la minimalista

Top bikini, pantalones anchos y sandalias planas.

l os 2000: la romántica

Set bikini estampado con top y bragas, vestido al crochet y bolso tejido

Set coordinado estampado floral, sandalias de plataforma y gafas ovaladas.

https://zingarastore.com/ https://www.instagram.com/zingaraswimwear/

Zingara

ElizabEth FillmorE

Top twist con tirantes y tul sobrepuesto, pantalón cintura alta.
por: Argelia Salas

siluetas modernas con vestidos y conjuntos de corte al bies en telas lujosas, como el charmeuse de seda. la entrega incluye detalles de inspiración celestial, con piezas adornadas por cuentas de constelaciones.

lencero con tirantes y drapeados cruzados en el talle.

Sin mangas con cuello alto y cintura baja.

Vestido con corte al bies, corpiño retorcido y falda con abertura central.

top cuello halter con gemas y pantalón cintura alta.

top drapeado un hombro y falda drapeada con abertura lateral.

Corsé de encaje y falda trompeta. Velo con motivos florales.
Bolero en encaje con manga larga.

Corsé con péplum drapeado en la cadera y falda sirena.

Diseño midi con escote cuadrado y tirantes.

elizabeth Fillmore

https://elizabethfillmorebridal.com/ https://www.instagram.com/efbridal/

colección novias 2026 eva LendeL

por: Argelia Salas
Corsé con escote corazón y falda amplia.

“less is more v”, de la marca ucraniana de moda nupcial, redefine el minimalismo fusionando siluetas limpias y refinadas con detalles atrevidos y voluminosos, ofreciendo una visión contemporánea para la novia moderna.

Diseño con lazo al pecho, abertura y falda de cintura baja.
Corte princesa con corsé bordado sin tirantes, cintura vasca y falda voluminosa.
Vestido abullonado, corto por delante y largo por detrás, con escote cuadrado.
Corsé escote curvo, falda ceñida y sobrefalda voluminosa.
Diseño en encaje traslúcido con blazer cruzado.
Vestido trompeta con escote de vértigo, hombreras, manga larga y cinturón.
Línea sirena con escorte asimétrico.
Vestido en línea A con escote halter y cinturón.

https://evalendel.com/

https://www.instagram.com/evalendel

Corte princesa enconsertado, escote curvo y falda voluminosa plisada. eva Lendel

nike sWim

r endimiento, estilo Y espíritu

Bikini triangular en dos versiones de color.
por: Argelia Salas

la más reciente campaña de trajes de baño y accesorios para natación y deportes acuáticos de la marca nike, ofrece un enfoque integral que combina innovación textil, diseños vibrantes y funcionalidad para toda la familia, una propuesta que se adapta a todas las edades, cuerpos y estilos de vida.

Bolsa de natación.
top deportivo con escote multitiras

traje de baño estampado con tirantes.

Bañador con logo de la firma al frente.
Short con jareta y banda lateral.

traje de baño con tirantes y apertura frontal. top y short para salida de baño.

Camiseta de natación con tecnología absorbente.

top con espalda deportiva.

nike

https://www.nike.com/mx/ https://www.instagram.com/nike/

Goggles espejo

rue de seine

por: Argelia Salas colección novias 2026

inspirada por los artistas, poetas y subversivos de parís, una musa rebelde se embarca en un viaje mágico que va desde las orillas del sena, hasta un jardín que cobra vida a la luz de la luna.

Vestido en línea A con hombros descubiertos y cauda.
Mantilla de red.
Velo con bordados florales en dos tonos, púrpura y celeste.
Con corsé cintura baja y falda en bloques.
Velo estampado mariposas.

Diseño con corsé hombros descubiertos y falda abierta de volantes.

Vestido estampado floral con corsé y falda de volantes.
Con escote cuadrado, mangas plisadas, corsé y falda rajada.

Diseño al crochet con paneles traslúcidos y hombros descubiertos.

https://ruedeseine.com/

https://www.instagram.com/ruedeseinebridal/

Con estampado floral, manga abullonada y corsé sobrepuesto. Velo a juego. Rue de Seine

colección novias 2026 sassi hoLford

por: Argelia Salas

la presente entrega celebra la elegancia nupcial contemporánea, donde el diseño refinado se fusiona con la artesanía moderna. los suaves tules y la gasa líquida se mueven con gracia, evocando una sensación de ligereza y romanticismo.

Vestido con tirantes, cintura caída y falda voluminosa.
Vestido escote recto con falda amplia.
Línea sirena con escote recto.
Diseño en línea A con escote ilusión y manga larga.

Diseño escote corazón con falda corta por delante y larga por detrás.

Vestido princesa con escote redondo, manga larga y falda voluminosa.
Espalda con lazo maxi que se convierte en cauda.
Diseño granulado con cuello alto y manga larga.
Línea sirena con escote recto y cauda que sale de la espalda.

Sassi Holford https://sassiholford.com/ https://www.instagram.com/sassiholford

Vestido línea A con hombros descubiertos.

Wonà ateLier

colección novias 2026

por: Argelia Salas

Línea sirena con escote recto y flores 3D en todo el cuerpo. Capa vaporosa.

“atelier lumière edition” celebra las siluetas femeninas clásicas con diseños meticulosamente elaborados. desde elegantes cortes en línea a y sirena hasta deslumbrantes vestidos princesa. este nuevo capitulo nupcial está ambientado en el romántico encanto de parís.

Vestido princesa en encaje con escote corazón y guantes.

En encaje con corsé escote Bardot y sobrefalda Corte trompeta con corsé de escote curvo.

Evasé con corsé de encaje, tirantes de perlas y falda voluminosa.

En encaje con manga larga, cuello alto y sobrefalda.
Vestido brilloso con falda princesa y corpiño de tirantes.
Línea sirena con corsé escote corazón y mangas desprendibles.
Corte princesa con talle de encaje y péplum, cuello alto, manga larga y falda voluminosa.
Ceñido, en encaje, con hombros caídos y escote de vértigo. Manga capa.
Línea sirena estilo art decó con bordados geométricos y manga capa.

Wonà Concept https://wonaconcept.com/es/ https://www.instagram.com/wona_concept/

Vestido con escote de corazón y falda de volantes.

Wonà ConCept

por: Argelia Salas colección novias

2026

“amore in fiore” es la colección de alta costura inspirada en el romance mediterráneo y la feminidad divina de las diosas grecorromanas. ambientada en jardines italianos bañados por el sol, cada vestido lleva el nombre de una musa mitológica, desde afrodita hasta perséfone.

Vestido lencero con blazer de perlas.
Estilo art decó bordado con cuentas, cuello alto, manga larga y abrigo.
Diseño sirena con escote curvo y falda abierta. Línea A con encaje en escote y mangas, falda abierta.
Vestido mini con hombros al aire, lazo al pecho y falda abullonada.
Corsé traslúcido con tirantes dobles y falda abierta. Pañuelo al cuello.
Elaborado en tul con manga larga y cuello alto, lleva un segundo vestido mini con volantes invertidos.
Diseño traslúcido con bodi escote corazón y falda abierta.
Ceñido con corsé escote curvo, plisados en V, manga larga y escote ilusión.
Con corsé escote corazón, cintura baja y falda plisada.
Línea sirena con escote corazón y bolero mangas abullonadas.

https://wonaconcept.com/es/ https://www.instagram.com/wona_concept/

Línea sirena con aplicaciones de cuentas, rosetones a manera de copas y sobrefalda abullonada. Wonà Concept

Woná White

colección novias 2026

la marca ucraniana de moda nupcial presenta su más reciente colección “bridal alchemy”, una refinada propuesta que reimagina la moda nupcial con diseños que encarnan la esencia del lujo silencioso y la elegancia atemporal.

Línea sirena con hombros descubiertos y talle plisado.
Evasé con corpiño de cuentas y lazo maxi en cintura.
Evasé en encaje con corsé de escote corazón.
Columna con cuerpo drapeado, escote recto y falda abierta.
Columna bordado con cristales y escote desflecado, talle drapeado de donde nace la sobrefalda.
Corsé de escote ondulado y falda princesa.
Con escote de corazón plisado, flores 3D y sobrefalda.
Diseño con corpiño de encaje, manga larga y falda lisa.
Vestido en encaje con corsé bordado, hombros descubiertos y sobrefalda plisada.
Línea sirena en encaje bordado cubierto de tul con escote recto.
Vestido con patrones florales bordados, corsé y mangas desprendibles.

Wonà Concept

https://wonaconcept.com/es/ https://www.instagram.com/wona_concept/

Corsé con aplicaciones de perlas y falda mini.

novedades de beLLeza

Q ue H a Y Q ue probar en otoño

el mes más álgido del otoño llega con los nuevos lanzamientos de belleza más geniales para todos. piensa en un perfume floral frutal amerado, un lujoso tratamiento reafirmante, vibrantes lacas de uñas y mucho más.

eau de parfum Kaos, de Tous. Inspirado en el emblemático diseño de Kaos, la nueva fragancia floralfrutal-amaderada fusiona frescor, sensualidad y magnetismo. Ane Ayo y Olivier Cresp firman Kaos.

Light Reflecting

Luminizing powder, de nars. Iluminador de alto rendimiento en polvo gel que ofrece un resplandor etéreo y radiante justo donde lo deseas: en los pómulos, el hueso de la ceja, el puente de la nariz o donde quieras reflejar luz. Combina la ligereza de un sérum con la facilidad de un polvo.

La panthère elixir, de Cartier perfumes. Fragancia de la familia olfativa floral para mujeres. La nariz detrás de esta fragancia es Mathilde Laurent y las notas son jazmín, gardenias y fondo de almizcle.

Firming Concentrate Body and Bust, de orlane paris. Tratamiento reafirmante para el cuerpo y busto que ayuda a redefinir la silueta, reafirmar la piel y mejora su elasticidad, combatiendo la flacidez.

Water Bank Gentle Gel Cleanser, de Laneige. Limpiador diario de pH bajo (5.0). Elimina eficazmente impurezas, maquillaje facial y protector solar sin eliminar los aceites ni la humedad natural de la piel.

pHa 5% exfoliating Lip Serum, de The ordinary.

Tratamiento suave y eficaz que exfolia sin fricción para obtener unos labios más lisos, suaves e hidratados.

Línea de esmaltes, de agatha Ruíz de la prada. Colección cápsula con más de 30 colores de fórmulas vegan-friendly, libres de químicos dañinos y con compromiso cruelty-free

cómo procesar Las emociones

a prende el proceso

por: Dra. Rosa Chávez Cárdenas*

las emociones son reacciones psicológicas y fisiológicas que experimentamos en respuesta a ciertos estímulos y situaciones. pueden desencadenarse por eventos externos: una sorpresa desagradable, reprobar un examen, el despido del trabajo, un asalto, un accidente. los internos, tan simple como los pensamientos y el pesimismo. las emociones implican cambios en el cuerpo, como el ritmo cardíaco, la taquicardia, la respiración, sudoración, las mariposas en el estómago, así como el estado mental y las conductas.

Anivel biológico, las emociones son el resultado de la activación de ciertas áreas del cerebro como la amígdala, tan importante en la regulación emocional. En la amígdala se guarda la memoria de los acontecimientos traumáticos y dolorosos, como un abuso sexual, cuando después de un tiempo algo se le parece, lo trae a la memoria en el presente y nos podemos paralizar. las emociones son una herramienta esencial para la supervivencia, nos ayudan a adaptarnos y reaccionar ante diferentes situaciones, ya sean peligrosas o favorables. Aprender a identificar las emociones es importante para el crecimiento personal para no sobreactuar o quedarnos paralizados. Como dijo Marc Brackett, director del Centro de Inteligencia Emocional de Yale, “Si no sabes lo que sientes, es difícil saber qué hacer con tus sentimientos”.

Reconocer

Se experimenta un flujo de emociones, van y vienen, de pronto surgen sin darnos cuenta. pero en ocasiones pueden aflorar y tomarnos por sorpresa. Aceptar y reconocer es saludable; negarlas se vuelve un problema. Cuando están ansiosos, preocupados, se siente en el estómago, en el plexo solar, alrededor del ombligo tenemos un radar de emociones. Si están enojados, tristes, se manifiesta como una opresión en el pecho. El colon es un órgano muy sensible, la respuesta es la inflamación, el estreñimiento, la diarrea. El colon irritable (colitis) es la enfermedad de la vida moderna por la alimentación, el estrés y las emociones.

Comprender

Después de reconocer, la emoción demanda atención, trata de analizar el significado. Como si fueras un terapeuta, ¿qué te quiere decir?, ¿porque te late el corazón?, ¿qué te preocupa cuando se inflama el intestino y te arde el estó-

mago? revisa cómo está tu presión arterial, respira profundo. No culpes a los otros, primero lleva a cabo un análisis personal.

etiquetar

El hecho de nombrar los sentimientos con palabras reduce el malestar. Cuando estás estresado que sientes: ¿angustia?, ¿ansiedad?, ¿miedo? Comparte con alguien, realiza un diálogo interno con tu otro yo. Como en el muro de los lamentos, elije una pared y platica, dile lo que no puedes decir de frente a la persona, a ti misma.

expresar

Después de identificar tus emociones, busca una salida saludable para ellas. A los hombres les cuesta trabajo expresar sus sentimientos, lo ven como debilidad. Habla con un amigo, con una mascota. Si es posible, no te preocupes solo, permite una lluvia de ideas. la tendencia cuando estamos preocupados es rumiar y atraparnos en la negatividad. los sistemas no se pueden ver siempre a sí mismo, por eso es importante buscar ayuda. Si tu hijo, tu pareja llega tarde de la escuela o del trabajo, en lugar de usar las generalizaciones: siempre, nunca, diario, todos los días, habla de manera personal. Al usar las generalizaciones se refuerza la conducta y se toma como agresión. Comparte tu preocupación: “Estaba muy preocupada pensando que algo te pasó, en estos tiempos ya casi llamaban para decir que estabas desaparecido”, la respuesta puede ser una disculpa.

Regular

Si ya aprendiste el proceso es más fácil regular tus emociones, controlar los impulsos para no actuar de manera agresiva. Con la práctica encontrarás las mejores estrategias para gestionar y responder de forma constructiva, con diálogo y no con agresiones o descalificaciones.

Recomendaciones

• Aléjate por unos momentos de las pantallas, nos atrapan horas sin darnos cuenta. los niños y jóvenes necesitan límites, están perdiendo la creatividad, la socialización, la cooperación.

• Bebe agua natural, agua de frutas naturales en lugar de bebidas azucaradas.

• Es muy relajante y libera de emociones un masaje relajante.

• practica ejercicios de respiración, busca tutoriales de relajación.

• Camina acércate a la naturaleza, siente la tierra, el pasto sin zapatos, abraza un árbol, contempla una salida de sol y cuando se oculta, es un evento

de todos los días pero no deja de ser asombroso.

• toma un baño en consciencia, imagina que limpias tu cuerpo de las energías negativas y las preocupaciones. Si puedes nadar en la alberca, caminar por la playa, sumergirte en el agua de mar es saludable.

• Bailar, puedes hacerlo sola mientras cocinas. Asiste a clases en grupo tiene varios beneficios como ejercicio psicofísico y socializar ejercitas el cuerpo y el cerebro, como cualquier ejercicio se vuelvo adictivo.

• Actividades manuales: tejer, pintar, cocinar, hornear, como terapia o como negocio. leer, escribir un libro, poemas o un diario.

• No te acostumbres a la pastilla, si padeces presión arterial alta, respira profundo bebe agua, cuida la alimentación. No fumes como medida relajante.

• Ayudar a otro que necesita te hace olvidar tus problemas, es lo que se llama “regulación prosocial de las emociones”.

* Rosa Chávez Cárdenas es psicóloga, homeópata y terapeuta. Visita su sitio web: www.rosachavez.com.mx Síguela en: https://www.facebook.com/DrRosaChavez y https://www.facebook.com/Tratamientointegral/ Comentarios a la autora: rosamchavez@hotmail.com

desCubre el ‘menú deL descanso’

Q u É cenar para dormir sin pastillas

la cena no es solo la última comida del día; es una herramienta poderosa para programar nuestro cuerpo para el descanso nocturno. alimentos ricos en triptófano, magnesio y carbohidratos complejos pueden ser nuestros mejores aliados contra el insomnio.

La Dra. Sofía rodríguez Moroder, directora de la Clínica CráneoSalud, especializada en dolor orofacial y patología dental del sueño, destaca un pilar fundamental, pero a menudo ignorado en la salud integral: la alimentación.

el ‘menú del descanso’

De acuerdo con la Dra. rodríguez Moroder, en la era de la medicina especializada, a menudo olvidamos que el cuerpo humano es un ecosistema interconectado. “En la clínica, vemos a diario cómo un problema de descanso nocturno está íntimamente ligado a patologías como el bruxismo o el dolor de mandíbula. por ello, nuestro enfoque no es meramente paliativo, sino que buscamos la raíz del problema”, explica la Dra. rodríguez Moroder.

Esta filosofía holística nos lleva a entender la alimentación como una de las herramientas de diagnóstico y tratamiento más potentes. “la alimentación es nuestra primera y más poderosa

medicina. lo que comemos no solo nos nutre, sino que envía información a nuestras células y sistemas. una cena consciente y bien planificada puede ser el ‘reinicio’ que nuestro cuerpo necesita para entrar en un estado de calma y reparación óptima”, añade la experta. para ayudar a los pacientes a conciliar el sueño de manera natural y profunda, la Dra. rodríguez Moroder propone incluir en la cena alimentos que actúan como inductores naturales del sueño:

• alimentos ricos en triptófano: este aminoácido es un precursor de la serotonina y la melatonina, hormonas clave que regulan nuestro reloj biológico. Incorpora en tu cena una pequeña porción de pavo, pollo, huevos o lácteos como un vaso de leche caliente.

• Magnesio, el mineral relajante: El magnesio es un potente relajante muscular y nervioso. Su déficit se ha relacionado con el insomnio. Aumenta su ingesta con verduras de hoja verde (espinacas, acelgas), frutos secos (almendras, nueces) y semillas (de calabaza, de chía).

• Carbohidratos complejos: unos carbohidratos complejos en la cena, como la avena o el arroz integral, ayudan a que el triptófano llegue al cerebro, facilitando la producción de melatonina.

• Cerezas y plátanos: son fuentes naturales de melatonina y potasio, respectivamente, que ayudan a relajar los músculos y el sistema nervioso. un puñado de cerezas (si es temporada) o medio plátano son una excelente opción.

alimentos a evitar para un descanso óptimo

Si bien el qué comer es importante, la Dra. rodríguez Moroder destaca que igual de crucial es lo que se debe evitar. Algunos alimentos y sustancias, especialmente por la noche, actúan como disruptores del sueño.

• Ultraprocesados: los alimentos ultraprocesados, cargados de azúcares refinados, grasas saturadas y aditivos, son particularmente perjudiciales en la cena. “El cuerpo está diseñado para ralentizar su metabolismo por la noche. Si lo sobrecargamos con azúcares que causan picos y bajadas bruscas de glucosa, le estamos enviando señales confusas que alteran el ciclo de sueño. Además, la indigestión y el malestar digestivo que pueden generar son el enemigo de una noche tranquila”, advierte la doctora.

• alcohol: aunque a menudo se usa como un inductor de sueño, el alcohol es uno de los mayores saboteadores del descanso de calidad. Al principio puede provocar somnolencia, pero su efecto rebote interrumpe las fases más profundas y reparadoras del sueño, especialmente la

fase rEM. El resultado es un sueño fragmentado y una sensación de fatiga al despertar.

• Comidas pesadas, grasas y picantes: una cena copiosa o muy condimentada obliga a tu sistema digestivo a trabajar horas extra cuando debería estar en modo de descanso. Esto puede provocar reflujo, acidez y una sensación de pesadez que impide un sueño profundo.

la Dra. rodríguez Moroder subraya que el buen descanso es un pilar fundamental en la terapia de sus pacientes: “El bruxismo, por ejemplo, está íntimamente ligado al estrés y la ansiedad nocturna. Si un paciente duerme mal, sus músculos se tensan más, lo que agrava la patología. Al mejorar la calidad del sueño a través de una nutrición adecuada, observamos una reducción notable del dolor orofacial y una mejora en los síntomas del bruxismo y la apnea”, concluye la doctora Moroder.

* CráneoSalud, clínica especializada en trastornos temporomandibulares, dolor orofacial y medicinal dental del sueño. Más información: http://www.craneosalud.com/ Síguelos en Instagram: https://www.instagram.com/craneo.salud/

eL ayuno intermitente

¿moda

estival o riesgo para la salud?

por: Universitat Oberta de Catalunya*

el ayuno intermitente no es para todo el mundo, concretamente es peligroso en personas con infrapeso, personas con problemáticas graves de desnutrición, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia u otras condiciones.

En los últimos años, el interés por las estrategias dietéticas no convencionales ha ido creciendo exponencialmente. El ayuno intermitente se ha propagado como método para la prevención y la promoción de la salud. Esta tendencia ha llegado incluso al

sector turístico, con hoteles y otras tipologías de establecimientos que ofrecen experiencias centradas en el ayuno, junto con actividades relajantes y menús adaptados como una opción para veranear. En algunos casos, estos servicios son gestionados por personal no cualificado adecua-

damente, con el objetivo principal de obtener el máximo rendimiento económico.

leila touil Satour, enfermera y pedagoga. profesora de ciclos formativos sanitarios en la Generalitat de Catalunya y graduada del máster universitario de Alimentación en la Actividad Física y el Deporte de la uOC analiza el tema y empieza por definir primero el concepto. El ayuno es el estado en que el cuerpo se mantiene sin recibir aportaciones energéticas durante un periodo determinado de tiempo. por lo tanto, consiste en aplicar diferentes patrones de alimentación en que no se consumen calorías o se consumen de una forma reducida, es decir, se basa en la alternancia de periodos de alimentación e implica la restricción parcial o completa en un periodo máximo de 24 horas.

Ante su creciente popularización como práctica depurativa, se hace imprescindible compren-

der exactamente en qué consiste y qué riesgos puede comportar para la salud. Muchas personas recurren a este con el objetivo de perder peso, pero en algunos casos esto puede incrementar la angustia y el estrés para lograr un cuerpo ideal. Además, no todos los cuerpos reaccionan igual ante esta estrategia: si hace años que se han probado múltiples dietas sin éxito, iniciar un ayuno sin supervisión profesional puede acabar generando más frustración y la sensación de luchar contra la corriente. En este punto, la pregunta es inevitable: ¿es seguro hacer un ayuno intermitente sin supervisión profesional? para responderlo, primero expondré cuál es la modalidad de ayuno intermitente más común, después detallaré las posibles ventajas y, finalmente, los riesgos asociados. Así, a partir de esta información, podrás extraer tu propia visión al respecto.

¿Qué modalidad de ayuno intermitente es la más popular?

la modalidad más común de ayuno intermitente es la de 16/8, que consiste en una restricción alimentaria durante 16 horas, seguida de un periodo de 8 horas para la ingesta de alimentos. lo más interesante del ayuno es que a las 12-24 horas, dependiendo de la actividad física efectuada, emplea las reservas de glucógeno y utiliza las grasas como fuente de energía eficiente para los músculos y el cerebro, reduciendo los niveles de glucosa en sangre y disminuyendo las ganas de comer, entre otros beneficios bioenergéticos. A pesar de esto, hay que considerar que una de las funciones de las grasas es la de encapsular sustancias de rechazo que el cuerpo no puede degradar. De hecho, si se pierde mucha grasa, todas estas toxinas pasan al torrente sanguíneo para ser rechazadas, y a veces algunos de los órganos vinculados pueden sentirse colapsados, porque no tienen suficiente tiempo ni la capacidad necesaria para eliminar un volumen tan grande, lo que podría propiciar cierta sintomatología vinculada a los riesgos que concretaré más adelante. En este punto, sería conveniente diferenciar la inanición del ayuno, puesto que a menudo se emplean erróneamente como sinónimos, y no lo son. por un lado, la inanición es la restricción alimentaria involuntaria que puede comportar la desnutrición crónica, la degeneración y la muerte; en otras palabras, es una situación de déficit nutricional prolongado que puede causar trastornos metabólicos importantes. por lo tanto, se debe diferenciar bien la inanición del ayuno, puesto que este último es un acto voluntario con aplicación terapéutica y puede no comportar riesgos de salud si se realiza con un debido seguimiento profesional.

Beneficios del ayuno intermitente

En referencia a los principales beneficios que se pueden obtener con el ayuno, estos están vinculados a disminuir la inflamación y el daño oxidativo, además de optimizar la protección celular y el metabolismo energético. De hecho, en investigaciones con ratas se ha observado que es un elemento de protección contra enfermedades cardíacas, neurodegenerativas, diabetes y cáncer. Más concretamente, el ayuno en seres humanos se ha visto que contribuye a disminuir la obesidad, la hipertensión, la artritis y el asma, propiciando cambios relevantes en las vías metabólicas y los procesos celulares, como por ejemplo la autofagia. De hecho, la activación de la autofagia propicia la depuración celular; es decir, este mecanismo se encarga de eliminar células deformadas o envejecidas del organismo.

Riesgos del ayuno intermitente

El ayuno intermitente, si no se practica correctamente, puede presentar riesgos o sintomatología significativos, como por ejemplo pérdida de masa muscular, recuperación del peso, fatiga crónica, dolor de cabeza, sensación de frío, estreñimiento, halitosis, falta de concentración, irritabilidad, malestar emocional e hiperfagia intensa —deseo exacerbado de comer—, entre otros. Más concretamente, en su aplicación en mujeres, hay que considerar las hormonas implicadas; por ejemplo, si una mujer realiza un ayuno en la fase antes de la regla o durante la regla, la progesterona no se segregará debidamente. por lo tanto, se debe considerar el ciclo menstrual, la menopausia y otros factores antes de aventurarse a hacer un ayuno. Además, las personas que lo hacen por su cuenta, sin hacerse previamente ninguna analítica sanguínea ni ninguna revisión médica, siguiendo las pautas de algún vídeo de las redes sociales, a menudo no calculan la cantidad de

kilocalorías exactas que requieren en la ventana de las 8 horas y acaban no nutriéndose adecuadamente, además de desarrollar problemáticas secundarias al déficit calórico no controlado. En el caso de los deportistas, la situación puede agravarse todavía más por el síndrome de la deficiencia energética relativa al deporte o rEDs (Relative Energy Deficiency in Sport), que, acompañado de un entrenamiento continuado, podría perjudicar la salud. para entenderlo algo mejor, este síndrome se desarrolla a partir de una descompensación entre la energía consumida y la energía utilizada durante el ejercicio físico, lo que produce una carencia de disponibilidad energética. Este síndrome influye negativamente en el rendimiento deportivo y en la salud en general, puesto que está vinculado al déficit energético, al desequilibrio del ciclo menstrual, a la pérdida ósea —que está estrechamente relacionada a la osteoporosis y las fracturas— y a las problemáticas psicológicas.

Limitaciones del ayuno intermitente

El ayuno intermitente no es para todo el mundo, concretamente es peligroso en personas con infrapeso, personas con problemáticas graves de desnutrición, niños, adolescentes, mujeres embarazas o en periodo de lactancia, personas que están bajo tratamiento farmacológico, personas diabéticas de tipo I, personas con trastornos alimentarios, con hipertiroidismo no controlado, pacientes oncológicos, con demencia, insuficiencia cerebrovascular, renal y/o hepática, gente mayor con riesgo de sarcopenia —–pérdida progresiva de masa muscular, fuerza y funcionalidad. En estos casos en concreto, no sería recomendable efectuar un ayuno de esta tipología y menos sin la debida supervisión sanitaria.

Recomendaciones ante el ayuno intermitente

Si realmente tienes un gran interés por el ayuno intermitente, mi recomendación es que acudas a un/a profesional para que te oriente y te planifique el ayuno de manera adecuada. Si realmente todo el mundo pudiera aplicar el ayuno intermitente sin apoyo especializado, no serían necesarios los profesionales que hemos dedicado años de estudio y un importante esfuerzo personal y económico a formarnos en esta materia. por este motivo, el ayuno intermitente puede ser una herramienta que, bajo supervisión adecuada y en ciertos contextos, puede otorgar muchos beneficios al organismo. Aun así, recordad siempre priorizar un estilo de vida activo, una nutrición adecuada y sobre todo la seguridad de uno/a mismo/a.

¿De qué manera?

1) Mantener una buena hidratación: bebe agua, entre 30-40 ml por kilogramo de peso diarios; por ejemplo, si pesas 70 kg, tendrías que consumir 2,5 l/día aproximadamente. Y, sobre todo, deberías incrementar la ingesta especialmente si estás en un clima caluroso o realizas actividad física.

2) no saltarse comidas: evita las restricciones alimentarias que no hayan sido indicadas por un profesional sanitario. ten presente que, si una dieta te hace pensar constantemente en la comida, probablemente necesitas orientación especializada.

3) Comer de manera equilibrada: prioriza hortalizas y fruta fresca, proteína magra y grasas saludables, preferiblemente ecológicas y de proximidad de la zona geográfica.

4) Realizar actividad física suave o moderada: anda, nada, haz yoga para mantenerte activo/a, haz ejercicios de fuerza u otros tipos de entrenamientos que hayas realizado durante el año. Y sobre todo no olvides calentar antes de la práctica y estirar posteriormente.

5) Descansar: dormir 8 horas al día ayuda a regular las hormonas y a la regeneración celular.

6) escuchar el cuerpo: si aparecen síntomas de cansancio, inflamación digestiva, mareos o malestar, hay que consultar a un médico.

7) aparcar las pantallas: dedica tu tiempo a leer, conversar y relacionarte; el sistema nervioso necesita un respiro.

8) Vivir con calma: implica reservar cada día espacios para uno/a mismo/a. Mantenerse en un estado de estrés constante favorece el aumento de los niveles de cortisol, una de las hormonas más potentes en la retención de grasa. Si tu objetivo es perder peso, cualquier situación o pauta alimentaria que te genere estrés contribuirá, paradójicamente, a conservar un mayor volumen de grasa corporal.

Y, por último, ten presente que todos los cuerpos son preciosos, y que a menudo nos ofusca lo que vemos en las redes sociales, buscando llegar a unas imágenes que están modificadas con filtros o inteligencia artificial, donde la perfección acaba siendo una utopía que nos hace juzgar nuestro propio cuerpo. la vida es demasiado corta para hacer dietas infinitas. Valora tu cuerpo, ya eres rico/a sin darte cuenta.

* Universitat Oberta de Catalunya, la mejor universidad en línea de Iberoamérica. Visita su sitio web: https://www.uoc.edu/ Síguelos en Instagram: http://instagram.com/uocuniversitat

intoLerancia a La Lactosa

reconoce sus señales Y prev É n los síntomas

por: Hospital Houston Methodist*

en estas épocas de calor se antoja un rico helado, pero, ¿has sentido que los lácteos te caen mal últimamente?

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de los Estados unidos (NIH, por sus siglas en inglés), cerca del 68% de la población mundial tiene algún grado de la llamada intolerancia a la lactosa. Antes de pedir tu próximo helado con crema batida, conviene conocer las señales de la intolerancia a la lactosa para decidir si los productos lácteos son la mejor opción para tu sistema digestivo.

¿Cómo funciona la intolerancia a la lactosa?

“la lactosa es un tipo de azúcar que se descompone en el intestino gracias a una enzima llamada lactasa”, explica el Dr. phillip Simpson, médico familiar y especialista en atención primaria del Hospital Houston Methodist. “Después de la infancia, cuando la leche ya no es nuestra principal fuente de nutrición, muchas personas dejan de producir suficiente lactasa”.

Cuando los niveles de lactasa son bajos, el cuerpo no puede descomponer bien la lactosa en glucosa y galactosa. Esa lactosa no digerida fermenta en el colon, lo que provoca gases, inflamación abdominal y otros síntomas digestivos. la mayoría de estos síntomas aparecen entre 30 minutos y dos horas después de consumir alimentos con lactosa.

¿es lo mismo que una alergia?

No. la intolerancia a la lactosa no es una alergia. “las alergias son respuestas del sistema inmunológico”, señala el Dr. Simpson. “En el caso de la intolerancia, los síntomas se deben a que el cuerpo no procesa bien la lactosa, pero no se trata de una reacción alérgica. la alergia a la leche es una respuesta a las proteínas de la leche, no al azúcar de la lactosa”. las alergias a la leche son reales, pero se consideran una condición completamente diferente. pueden variar en gravedad y presentarse como otras alergias alimentarias comunes: sarpullido, inflamación de labios, lengua o garganta, vómito e incluso anafilaxia.

¿Cómo aliviar los síntomas?

“Con el tiempo, los síntomas desaparecen por sí solos”, explica el especialista. “la mejor forma de evitar molestias es dejar de consumir productos con lactosa. Actualmente, no existe una forma de hacer que el cuerpo produzca más lactasa, así que eliminar la lactosa de la dieta sigue siendo la opción más eficaz”.

Aunque no hay un tratamiento que revierta esta condición, puedes probar con suplementos de la enzima lactasa antes de consumir lácteos. Estos suplementos pueden ayudarte a prevenir los síntomas incómodos tras ingerir productos con lactosa.

¿Cómo se puede diagnosticar la intolerancia?

Existen distintas pruebas para confirmar si tienes intolerancia a la lactosa. El Dr. Simpson recomienda dos de las más confiables: la prueba del aliento con hidrógeno y la prueba de tolerancia a la lactosa. Ambas se realizan antes y después de consumir una bebida rica en lactosa. la prueba del aliento con hidrógeno funciona porque, cuando el cuerpo no puede procesar la lactosa, esta se fermenta y produce hidrógeno. Si los niveles de hidrógeno aumentan después de beber el líquido con lactosa, es señal de intolerancia. la otra prueba consiste en analizar la glucosa en sangre antes y después de consumir lactosa para ver si se produce un aumento esperado. Si estas pruebas no están a tu alcance, el Dr. Simpson sugiere hacer una prueba casera: evitar productos con lactosa durante una o dos semanas y observar si desaparecen los síntomas.

¿Cuáles son los tipos de intolerancia a la lactosa?

1Intolerancia primaria

Es el tipo más común y se debe a una predisposición genética. El cuerpo reduce su producción de lactasa después de la infancia, lo que va disminuyendo poco a poco la tolerancia a la lactosa.

“Es natural que la producción de lactasa disminuya con el tiempo”, explica el Dr. Simpson. “Cada persona tiene su propio ritmo. tal vez algunas poblaciones desarrollaron más tolerancia porque históricamente dependieron más de los productos lácteos”.

2

Intolerancia secundaria

Este tipo ocurre cuando una enfermedad intestinal o una condición inflamatoria afecta las células que producen lactasa. Algunos ejemplos son la enfermedad de Crohn o la celiaquía.

3

Déficit congénito de lactasa

Es el tipo más raro y requiere atención médica inmediata. “Es una condición hereditaria en la que el bebé nace sin la capacidad de producir lactasa”, señala el especialista del Hospital Houston Methodist. “Es necesario intervenir de inmediato con una dieta especial, para evitar complicaciones graves como deshidratación o pérdida de peso”.

¿Qué productos inesperados contienen lactosa?

la lactosa y los derivados lácteos se usan comúnmente como aditivos o rellenos. Algunos alimentos procesados —como ciertos panes, aderezos para ensaladas, carnes frías o suplementos de proteína— pueden contener pequeñas cantidades de lactosa, especialmente si se usan lácteos como aglutinantes. Aunque estos productos generalmente no provocan síntomas en la mayoría de las personas con intolerancia, quienes son más sensibles deberían revisar las etiquetas.

también hay medicamentos —como tabletas o cápsulas— que pueden contener lactosa como ingrediente inactivo. puedes revisar en la etiqueta si aparece “lactosa” o alguna de sus variantes, o consultar al farmacéutico si prefieres otra opción. Según el Dr. Simpson, las cantidades en estos casos suelen ser muy pequeñas y raramente causan molestias, a menos que la persona sea extremadamente sensible.

¿La intolerancia a la lactosa es peligrosa?

“la intolerancia a la lactosa no suele ser una condición peligrosa, más bien es incómoda”, indica el Dr. Simpson. Con excepción del déficit congénito, en general no hay un riesgo grave inmediato. Sin embargo, los productos lácteos son una fuente importante de proteínas, calcio y vitamina D. Si decides dejar de consumir alimentos con lactosa, asegúrate de mantener un buen consumo de estos nutrientes para cuidar tu salud. puedes considerar tomar suplementos de lactasa antes de consumir lácteos o buscar alternativas sin lactosa.

* Ubicado en el Centro Médico de Texas, el Hospital Houston Methodist es reconocido a nivel mundial por su investigación médica de vanguardia. Mayor información: https://global.houstonmethodist.org/ En redes: www.facebook.com/houstonmethodist www.twitter.com/MethodistHosp

estrés en MasCotas

el 69.8% de los hogares en méxico cuenta con algún tipo de mascota. de este porcentaje, 43.8 millones son perros, mientras que 16.2 millones corresponden a gatos, de acuerdo con las últimas mediciones realizadas por el instituto nacional de estadística y geografía (inegi).

Este aumento en el número de mascotas ha estado acompañado de una creciente humanización de los animales. Ahora es muy común ver a los dueños darles a sus “compañeros peludos” alimentos premium, suplementos, treats y llevarlos con mayor frecuencia al veterinario sin importar el costo, además de una serie de acciones para mejorar la calidad de vida y reducir el estrés.

Cómo identificar los síntomas de estrés los animales al igual que los seres humanos pueden sufrir momentos de estrés, por lo que es importante estar atentos a los siguientes síntomas, enumerados por especialistas de la universidad Autónoma de México:

• lamerse demasiado.

• pérdida de pelo

• Aislamiento y poca actividad.

• Corretearse la cola.

• Incremento de niveles de agresión sin razón aparente.

Causas

“Son muchos los factores que pueden ocasionar el estrés en los animales domésticos como un mal entorno, falta de actividad física, ruidos estruendosos y, sobre todo, los malos hábitos alimenticios. Afortunadamente hoy existen en el mercado, alimentos para prolongar y mejorar la calidad de estos ‘compañeros peludos’. En este sentido, ADM cuenta con equipo global de nutrición de mascotas, conformado por 140 científicos, quienes se dedican a la investigación y desarrollo de soluciones nutricionales”, comenta Sledieth Conde, veterinario de servicio técnico.

1

Defíneles una rutina

Es importante que una mascota tenga horarios específicos para jugar, comer, dormir y hacer actividad física. un cambio en alguna de estas actividades puede afectar a los animales, además de que estos deben ser acordes a su edad.

2

Dales una buena dieta una buena alimentación es fundamental para reducir los niveles de estrés en los animales domésticos. las croquetas y sobres, además de proporcionar energía, favorecen el correcto funcionamiento del sistema nervioso, lo cual ayuda a regular las emociones y la capacidad de enfrentar situaciones estresantes. Además, fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la salud de la piel, el pelaje y la digestión.

3

proporciónales un entorno seguro

Asegúrate de que tu mascota tenga un lugar seguro, tranquilo y seco donde pueda acostarse y tenga la libertad de moverse, si así lo desea. la mayoría de las personas opta por combinar los patios y espacios comunes de la casa para que los perros y gatos se sientan cómodos.

4

promueve que hagan ejercicio

Sin duda es importante que los animales no tengan una vida sedentaria. un ejercicio constante y de acuerdo con la edad de la mascota, ayuda a que mantengan un peso ideal, aumentan sus niveles de felicidad al sentirse en libertad (sobre todo en espacio públicos, como parques) y a que tengan mayor contacto con otros humanos y mascotas.

5

Haz que jueguen utiliza juguetes dispensadores de comida, como los tipo Kong, esconde premios en el pasto o crea rompecabezas caseros. Estas actividades ayudan a mantener la mente de tu mascota activa, lo cual es especialmente útil para aquellos animales que pasan mucho tiempo solos y tienden a aburrirse.

* En ADM® MX liberamos el poder de la naturaleza para enriquecer la vida. Brindamos soluciones de valor agregado para animales de producción. Para más información: https://www.premix.adm.com/mx/ Síguelos en Instagram: https://www.instagram.com/admnutricionanimal/

Consejos

área de juegos para las prinCesas

p ro Y ecto de f air Y tale

por: Argelia Salas

Imágenes: cortesía Fairytale

el nuevo proyecto de fairytale es un área de juegos de ensueño con estudio, perfecto para complementar el dormitorio de las princesas de casa. una de las piezas principales es la carroza.

Detalle de la carroza, elaborada en madera lacada y latón pulido.

Salón de juegos en color rosa suave y beige.
Tocador con espejo redondo.

Lámpara basada en la aldea de los Pitufos en madera y latón.

Silla en madera lacada y latón.

https://www.the-fairytale.com/en/ https://www.instagram.com/fairytale_creatingstories/ Carroza de calabaza inspirada en el cuento de Cenicienta.

Fairytale

comedor y saLa de estar de diseño Moderno

Imágenes: cortesía Private Label p ro Y ecto de p rivate l abel

por: Argelia Salas

Comedor moderno de estética minimalista.

Silla de comedor con respaldo curvo envolvente, de Aster.

private label presenta un nuevo proyecto de comedor y sala de estar con diseño moderno, telas marrones y beige, y detalles áureos. todo el espacio se amuebló con muebles de private label, aster y mezzo.

Lámpara en vidrio y latón bañado en oro.

Sillón de líneas contemporáneas con respaldo de ligera inclinación, de Aster.

Mesa auxiliar en latón envejecido, de Private Label.

private Label

https://www.the-privatelabel.com/en/ https://www.instagram.com/privatelabel_luxurystatements/

Sala de estar en tonos gris y crema.
Mesa con tablero de mármol, de Private Label.

Sala de estar en tonos marrón, beige y negro.

eLegante estancia moderna

por: Argelia Salas

Imágenes: cortesía Aster

aster nos presenta su más reciente proyecto, una elegante estancia con moderno diseño en tonos marrón, beige y negro. un espacio cómodo con diseño increíble.

Mesa de centro en chapa de roble y latón cepillado con tablero de mármol.

Mesa auxiliar de diseño minimalista, en latón y madera oscura.

con bordes redondeados en madera y latón.

Taburete
Sala modular con diseño minimalista y moderno.

Sillón con respaldo alto y posabrazos. Mesa auxiliar de silueta irregular y cuatro patas.

aster

https://www.the-aster.com/

https://www.instagram.com/aster_boundlessexpressions/

espacio abierto

Con sala de estar y CoCina

Imágenes: cortesía Dolmen p ro Y ecto de d olmen

por: Argelia Salas

dolmen nos comparte su más reciente proyecto, una sala de estar y cocina en un espacio abierto con una estética minimalista y moderna, amueblada con hermosas piezas de la marca. la combinación de tonos y diseño la convierte en el espacio perfecto.

Sala de estar y área de cocina en color crema y marrón.

Mesa de centro de forma rectangular con superficie circular sobrepuesta.

Sofá minimalista de diseño curvo en roble y tela suave.

Sofá minimalista de líneas orgánicas, sillones individuales y mesa central.

Sillón en roble oscuro con respaldo bajo redondeado y asiento acolchado.

Dolmen

https://the-dolmen.com/ https://www.instagram.com/dolmen_blendingnature/

Sillas de bar con respaldo cilíndrico, reposapiés y base circular.

súpertapetes‘cooL’

Imágenes: cortesía Tapis Studio l o nuevo

de tapis s tudio

por: Argelia Salas

tapis studio, la marca de alfombras de vanguardia de Hommés studio, lanza “cool collection”, una propuesta multifacética que transformará tu espacio en una declaración lúdica de color, energía y estilo.

Sky Blue refleja la inmensidad del cielo, con rayas en dos tonos de azul que evocan libertad, ligereza y horizontes infinitos.

Tan Lines combina tonos beige y desnudo con suaves detalles de rayas marrones, evocando la arena y las sombras bañadas por el sol.

Lic Orice posee rayas marrones que se funden con un rojo intenso, evoca riqueza, sabor y lujo.

Evergreen, en ricos tonos verde musgo, presenta patrones irregulares y cuadrados inspirados en la energía de la naturaleza.

Splash, con su atrevida forma azul irregular, evoca una explosión de agua congelada en movimiento.

Waffle es la alfombra redonda con diseño cuadriculado en cálidos tonos beige y naranja, evoca textura y comodidad.

Rotoko combina tonos beige dorado, crema y rosa suave con formas geométricas, creando un equilibrio moderno y alegre.

Espresso luce rayas orgánicas e irregulares en beige dorado y negro, que irradian una sofisticación audaz.

Flirty Beige, en tonos beige dorado, crema y nude, acentuados por un delicado estampado de rayas.

Desert luce rayas negras orgánicas con toques en beige dorado, desnudo y sutiles toques rosas.

Hot Chocolate es una alfombra redonda ofrece una calidez reconfortante con sus ricas rayas marrones y beige.

Moody Red presenta bordes con formas angulares en un burdeos intenso, evocando pasión, fuerza y una elegancia audaz.

Star Dust cautiva con sus rayas diagonales en marrón, crema y nude, salpicadas de divertidos detalles estelares.

Black Cherry, su diseño destaca por su forma rectangular acentuada por alegres lunares oscuros.

Honey Comb luce patrones cuadrados orgánicos en tonos beige y nude, que evocan la geometría de la naturaleza.

Peppermint cuenta con un diseño que deslumbra de rayas diagonales en refrescantes azules y verdes.

Pink Candy burbujea en casa aportando color, alegría y un toque de diversión a cada rincón.

Salted Caramel ostenta rayas geométricas que fluyen en diferentes direcciones, combinando beige, crema caramelo y un verde sutil.

Tapis Studio

https://tapis-studio.com/ https://www.instagram.com/tapisstudio/

aventuras románticas

naturale Z a en la g rand c osta m a Y a

para las parejas aventureras, este destino ofrece la mezcla perfecta de romanticismo y actividades al aire libre en la grand costa maya. esta región, que abarca destinos como bacalar, mahahual y xcalak, está menos masificada que sus homólogas del norte, lo que proporciona un entorno tranquilo para que las parejas exploren la naturaleza y disfruten juntas de experiencias emocionantes.

1Bacalar: la laguna de los siete colores

Conocida por su impresionante laguna con distintos tonos de azul, Bacalar es un destino ideal para las parejas que aman las aventuras acuáticas. puedes empezar tu aventura romántica recorriendo la laguna en kayak al amanecer o al atardecer, cuando los colores del agua son más vivos. para una experiencia más relajada, haz una excursión privada en barco para explorar cenotes ocultos y manantiales naturales.

una de las actividades más románticas de Bacalar es dar un paseo flotante por el Canal de los piratas, donde las aguas cristalinas proporcionan una escapada tranquila. prepara un picnic, navega por la laguna y fondea en un lugar apartado para nadar los dos solos.

2Mahahual: esnórquel y romance frente al mar

Si son una pareja a la que le gusta el mar, Mahahual es una joya oculta de la Gran Costa Maya. Sus arrecifes de coral lo convierten en un lugar privilegiado para practicar esnórquel y submarinismo. Haz una romántica excursión de esnórquel por la Barrera de Coral Mesoamericana, el segundo mayor arrecife de coral del mundo, y exploren juntos la vibrante vida submarina. tras un día de aventuras, disfruta de una cena romántica en la playa. Muchos restaurantes frente a la playa de Mahahual ofrecen cenas a la luz de las velas con marisco fresco y delicias locales. termina la velada con un paseo a la luz de la luna por la suave arena, con la única compañía del sonido de las olas.

Xcalak: un escape remoto para las parejas que buscan escapar de verdad del ajetreo y el bullicio, Xcalak es un pequeño pueblo pesquero en el extremo sur de la Costa Maya, que ofrece un entorno tranquilo y remoto. Aquí, las parejas pueden sumergirse en la naturaleza, con pocos turistas alrededor. Xcalak es ideal para pescar con mosca, observar aves o simplemente relajarse en una hamaca junto al mar.

el Caribe Mexicano

https://mexicancaribbean.travel/es/ https://www.facebook.com/mexicancaribbean/ https://www.instagram.com/mexican.caribbean https://www.tiktok.com/@mexicancaribbean

descubre maya ka’an

una conexión aut É ntica con el entorno Y la comunidad

por: Débora Ibarra

en el corazón del caribe mexicano existe un destino que late al ritmo de la naturaleza y la sabiduría ancestral: maya Ka’an, un viaje diferente, profundo y enriquecedor que invita a entrelazar el legado cultural con una vivencia inigualable.

Maya Ka’an es el destino ideal para quienes disfrutan las actividades al aire libre y buscan interactuar con culturas y tradiciones ancestrales, entrar en armonía con la naturaleza virgen e integrar la sabiduría maya a su vida, contribuyendo al sustento y conservación del medio ambiente y la cultura de la región.

las 78 comunidades mayas propias de la región, presentan un modelo de turismo comunitario sostenible donde cada día es una lección de conexión con la tierra y sus ancestros. El canto de los pájaros, el aroma a Chokoj Waaj: tortilla caliente, recién hecha en un fogón de leña por una abuela que va contando historias, se mezclan para transportarte a ese tiempo, donde la cosmovisión maya reinaba.

Maya Ka’an es la puerta de entrada a la majestuosa reserva de la Biósfera de Sian Ka’an, declarada patrimonio de la Humanidad por la unesco en 1987 y que en maya significa “origen del cielo”, es un testimonio de la belleza sublime de esta área protegida. Sian Ka’an, con más de 500,000 hectáreas, alberga una biodiversidad excepcional, con ecosistemas que van desde selvas húmedas y secas, manglares y marismas, hasta dunas costeras y una vasta zona marina que incluye una porción del Gran Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del mundo. Descubre, a continuación, algunos de los sitios ideales para visitar.

punta allen

Vive una aventura involvidable en la laguna Negra, se trata de un recorrido por un exuberante sendero interpretativo, adornado por impresionantes conjuntos de frondosos manglares, dentro de una reserva Sitio patrimonio de la Humanidad. Súbete a la bici y, en compañía de un guía local, disfruta de diferentes ecosistemas característicos de la reserva de la Biósfera Sian Ka’an, así como de numerosas especies de fauna.

Si lo tuyo es la pesca deportiva, los expertos guías nativos, te acompañarán a recorrer manglares en busca de macabí, palometa, róbalo, sábalo y otras especies.

Muyil

Vive una fascinante inmersión cultural para descubrir los misterios de la zona arqueológica de Muyil, a través de una caminata entre la selva hacia las aguas turquesa de la laguna de Muyil y Chunyaxché y salto al canal de aguas cristalinas para una experiencia única y relajante. Al caer la tarde, enamórate con la belleza extrema de la caída del sol sobre los maravillosos humedales de Sian Ka’an. un imperdible de Muyil es el ‘maya-

king’, un paseo en kayak por las silenciosas aguas de la laguna, utilizadas por los mayas como parte de su ruta comercial.

Kantemó

la cueva de las serpientes colgantes te llevará a vivir una experiencia única y misteriosa que te acerca a las profundidades de la tierra donde miles de serpientes cuelgan del techo, esperando el paso de los murciélagos —saliendo al atardecer— para cazarlos.también puedes disfrutar de recorridos en bicicleta, senderismo por la selva, y convivencia con comunidades locales que te mostrarán la riqueza natural y cultural de la región.

en X-pichil

Descubre la destreza y tradición de los artesanos locales. En esta pequeña comunidad, podrás conocer de cerca la técnica ancestral del bordado de punto de cruz. los diseños, llenos de color y simbolismo que reflejan la cosmovisión maya, son una forma de mantener viva su herencia cultural.

Tihosuco

Conoce una auténtica comunidad maya llena de cultura, sabores y tradiciones. participa en una ceremonia de bienvenida, aprende la técnica del hilado de algodón y disfruta de una deliciosa comida local. Visita la parroquia del Santo Niño Jesús, un símbolo vivo de la Guerra de Castas, con su fachada sin techo y con daños significativos es un testimonio de la resistencia del pueblo maya durante la rebelión de 1847.

Señor

Visita una pequeña comunidad con ricas tradiciones, aprecia a un sacerdote maya hacer un ritual de purificación y agradecimiento por los alimentos que se cosechan en la milpa. Sé testigo de la destreza de quienes trenzan henequén, saborea la dulzura de la miel de abejas meliponas y otros platillos deliciosos de esta rica región.

Visitar Maya Ka’an es una experiencia que despierta los sentidos y permite una conexión con la cultura, la naturaleza y el entorno para renovar el alma.

el Caribe Mexicano

https://mexicancaribbean.travel/es/ https://www.facebook.com/mexicancaribbean/ https://www.instagram.com/mexican.caribbean https://www.tiktok.com/@mexicancaribbean

expLora Las zonas arqueoLógicas de tuLum

tulum es uno de los destinos más cautivadores de méxico, no solo por sus playas de ensueño, sino también por su rica historia como antigua ciudad maya. la Zona arqueológica de tulum es única porque se encuentra en un impresionante acantilado con vistas al mar caribe, lo que la convierte en una de las zonas arqueológicas más fotografiadas del mundo. en este artículo, te compartiremos todo lo que necesitas saber para descubrir la historia y los secretos de este increíble lugar.

1el sitio arqueológico de Tulum: un antiguo puerto maya la zona arqueológica de tulum fue una de las últimas ciudades construidas y habitadas por los mayas, alcanzando su apogeo entre los siglos XIII y XV. tulum era un importante puerto comercial, clave para el intercambio de mercancías a lo largo de la costa caribeña, y su ubicación estratégica en lo alto de un acantilado permitió a los mayas controlar el comercio marítimo.

El nombre “tulum”, que significa “muro” en maya, se refiere al muro que rodea el complejo. la ciudad fue uno de los pocos asentamientos mayas amurallados, lo que la convierte en un lugar único.

el Templo del Dios Descendente: un enigma divino

una de las estructuras más icónicas en los vestigios de tulum es el templo del Dios Descendente, ubicado en la cima de un acantilado. Este templo destaca por una escultura en relieve que representa a un dios descendiendo de cabeza, una imagen enigmática que los arqueólogos creen que está relacionada con deidades asociadas con la fertilidad o las abejas, ambas importantes en la cosmología maya.

• Qué ver: observa de cerca la escultura del Dios Descendente y disfruta de las impresionantes vistas del Mar Caribe desde lo alto del templo.

• Dato curioso: este templo está orientado hacia el oeste, a diferencia de muchas otras estructuras mayas que miran hacia el este, lo que ha provocado varias teorías sobre su significado astronómico o ritual.

3

el Castillo: la joya de Tulum

El edificio más imponente y famoso del yacimiento arqueológico es El Castillo, que domina el paisaje desde el borde del acantilado. Este templo fue utilizado como faro para los marineros y como centro ceremonial. los mayas encendían fogatas en la cima de El Castillo para guiar a los barcos a través del arrecife que protegía la costa.

• Qué ver: la estructura de El Castillo es impresionante por su tamaño y ubicación, ofreciendo unas vistas inigualables del océano. No te pierdas la fachada decorada con máscaras y relieves mayas.

• Consejo: sube la pequeña colina frente a El Castillo para obtener una vista panorámica de todo el complejo y la playa que se encuentra debajo.

el Templo de los Frescos: un vistazo al arte maya

El templo de los Frescos es una de las estructuras más fascinantes de tulum, conocido por sus intrincados murales que han sobrevivido al paso del tiempo. Este edificio fue utilizado como observatorio para seguir los movimientos del sol y la luna. las pinturas que adornan el interior y el exterior del templo representan dioses y escenas de la vida cotidiana maya.

• Qué ver: si bien no se puede entrar al templo, desde el exterior se pueden admirar los murales de figuras divinas y seres mitológicos, así como los detalles arquitectónicos propios del estilo maya de tulum.

• Consejo: presta atención a las esculturas en las esquinas del templo, especialmente las figuras de la diosa Ixchel, asociadas con la fertilidad y la medicina.

5

La Muralla de Tulum: zonas arqueológicas de Tulum

la muralla que rodea la antigua ciudad de tulum es una de las características más distintivas de la zona arqueológica. Esta muralla, construida para proteger la ciudad de posibles invasores, se extiende a lo largo de tres lados, mientras que el cuarto lado está protegido por el mar Caribe. la muralla mide aproximadamente 400 metros de longitud y hasta 5 metros de altura en algunos puntos.

• Qué ver: mientras caminas por el sitio, puedes observar secciones bien conservadas de la muralla que una vez encerró la ciudad. las tres entradas principales proporcionaban acceso a las élites mayas y a los comerciantes que llegaban por tierra.

• Consejo: tómate un momento para imaginar cómo era la vida dentro de esta ciudad amurallada, con sus habitantes dependiendo del comercio marítimo y la agricultura.

6playa Ruinas: naturaleza y arqueología combinadas

Debajo de los vestigios se encuentra una pequeña playa conocida como playa ruinas, donde los visitantes pueden nadar en las aguas cristalinas del Caribe mientras disfrutan de vistas únicas de las estructuras mayas encaramadas en el acantilado. Esta playa no solo es hermosa, sino que también ofrece una experiencia incomparable al combinar la historia con la naturaleza.

• Qué hacer: después de explorar los vestigios, baja la escalera hasta la playa y disfruta de un refrescante baño con una de las mejores vistas arqueológicas del mundo.

• Consejo: lleva bañador y toalla si tienes pensado darte un chapuzón. Es una oportunidad única para combinar cultura y relajación.

Consejos para visitar los vestigios de Tulum

• Llega temprano: los vestigios de tulum pueden llenarse rápidamente, especialmente durante la temporada alta. llega temprano en la mañana para evitar las multitudes y disfrutar de las vistas con más tranquilidad.

• protección solar: dado que muchas áreas del sitio carecen de sombra, asegúrate de llevar protector solar, un sombrero y agua para mantenerte hidratado durante tu visita.

• Visitas guiadas: considera realizar una visita guiada para aprender más sobre la historia y el simbolismo de los edificios. los guías locales ofrecen una perspectiva interesante sobre la vida maya y el significado de los vestigios.

los sitios arqueológicos de tulum ofrecen una ventana única al pasado maya, combinando historia y arqueología en un entorno natural espectacular. la antigua ciudad amurallada, con sus templos con vistas al mar Caribe, es un recordatorio de la grandeza de la civilización maya y su conexión con el comercio y la naturaleza.

Si te encuentras en la riviera Maya, no puedes dejar pasar la oportunidad de explorar esta fascinante zona arqueológica y sumergirte en su historia. tulum es un lugar donde la historia y la belleza natural se unen para ofrecer una experiencia inolvidable.

el Caribe Mexicano

https://mexicancaribbean.travel/es/ https://www.facebook.com/mexicancaribbean/ https://www.instagram.com/mexican.caribbean https://www.tiktok.com/@mexicancaribbean

Luna de mieL en el Caribe MexiCano

donde cada destino

escribe su propio romance

Por eso, hemos curado una selección exclusiva de seis spots que capturan la esencia más pura del romance caribeño. Cada uno promete ayudarte a escribir el primer capítulo de sus vidas después del “sí, acepto”.

Tulum: el paraíso bohemio y chic

Tulum ha perfeccionado el arte del lujo rústico; su estética eco-chic y consciente crea el escenario perfecto para una experiencia íntima y romántica.

Pero la seducción de este lugar es multisensorial, no solo conquista con la mirada, también con el paladar. Este spot se ha consolidado como unos de los epicentros gastronómicos del Caribe, con una escena culinaria que promete satisfacer incluso a los foodies más exigentes.

Y cuando el sol tropical se oculta, la magia no termina. Tulum despliega una vida nocturna selecta y vibrante: fiestas en la playa con la energía de DJs internacionales, donde la brisa del mar se mezcla con una atmósfera electrizante.

Ideal para: la pareja contemporánea que anhela una experiencia bohemia y chic, donde el buen gusto, la conexión con la naturaleza (wellness) y la alta gastronomía convergen en perfecta armonía.

el caribe mexicano, más que un destino, es el cómplice perfecto de tu historia de amor; ese escenario que comprende, como nadie, la importancia de la luna de miel. la variedad de sus experiencias pinta el cuadro perfecto de romance para cada tipo de love story.

Isla Mujeres: la isla romántica y tranquila

Isla Mujeres es la promesa de una escapada privada donde el tiempo parece cambiar. Su joya indiscutible, Playa Norte, presenta una extensión de arena blanca y aguas en un turquesa hipnótico ideal para disfrutar bajo una palapa o nadar en una calma perpetua.

La intimidad aquí no significa aislamiento: es una sensación cálida sobre un paraíso compartido. Para las almas curiosas, experiencias como el esnórquel en el MUSA (Museo Subacuático de Arte) o nadar con tortugas en Garrafón añaden toques de aventura dulce a su romance insular.

Ideal para: parejas que priorizan la tranquilidad, aunque no enteramente aislada, y la belleza de una playa de ensueño, lejos de la escala masiva de los grandes resorts.

Playa del Carmen: el equilibrio perfecto

Playa del Carmen es el nexus ideal, el punto de equilibrio donde convergen todas las facetas del Caribe. Su ubicación estratégica la convierte en la base de operaciones perfecta para explorar la riqueza de la Riviera Maya, sin sacrificar la comodidad ni el entretenimiento.

Este destino palpita con una energía vibrante y cosmopolita, ofreciendo una high-energy vibe en una escala más manejable y sofisticada. Además, su oferta hotelera es tan diversa como sus visitantes, desde lujosos all-inclusive resorts a chic boutique hotels, permitiendo la curaduría de tu estancia ideal.

Ideal para: la pareja dinámica que lo quiere todo al alcance: diversión, gastronomía, compras y la flexibilidad para embarcarse en excursiones diarias a cenotes, ruinas u otros destinos.

Costa Mujeres: lujo moderno y exclusivo

Costa Mujeres representa la evolución del lujo todo incluido. Esta zona alberga algunos de los resorts más excepcionales, modernos y vanguardistas del Caribe, diseñados para los visitantes meticulosos que anhelan privacidad y excelencia. El ambiente aquí es de serena exclusividad, lejos del tránsito constante. Es la materialización

del “todo incluido but make it luxe”, donde cada detalle eleva: es la promesa de una comodidad absoluta.

Ideal para: parejas que buscan la máxima comodidad, privacidad y una experiencia allinclusive luxury de primer nivel en resorts de última generación.

Cozumel: el paraíso para aventureros

Para la pareja cuya pasión es la aventura, Cozumel es el paraíso. La isla custodia el segundo arrecife de coral más grande del mundo, ofreciendo un mundo submarino incomparable. El esnórquel y el buceo aquí son una experiencia transcendental, que te coloca entre coloridos corales y vida marina abundante.

Más allá del arrecife, la isla invita a explorar su costa salvaje en una Jeep, descubriendo playas

vírgenes y faros solitarios que hablan de un espíritu auténtico y aventurero. Aunque tiene zonas de paz y tranquilidad, su esencia es la llamada de lo salvaje y lo auténtico.

Ideal para: parejas intrépidas y amantes del mar cuya idea del romance incluye explorar juntos paisajes submarinos espectaculares y descubrir la autenticidad de una isla con carácter propio.

Bacalar: romance natural y sereno

Bacalar es el antídoto contra el ruido del mundo, un Pueblo Mágico donde el romance se vive en un susurro sereno. Su corazón es la Laguna de los Siete Colores, un espejo de agua dulce que despliega una paleta de azules y turquesas hipnóticos.

Aquí, la conexión es con la naturaleza y entre ustedes: navegar en velero al atardecer, remar en kayak sobre aguas transparentes o flotar en “Los Rápidos”. Experiencias íntimas como explorar cenotes místicos o contemplar un manto de estrellas desde el Fuerte San Felipe definen una luna de miel de conexión genuina y paz absoluta.

Ideal para: parejas que buscan desconectar para reconectar, valorando la tranquilidad profunda, los paisajes sorprendentes y los momentos de slow living sobre cualquier otra cosa.

el Caribe Mexicano

https://mexicancaribbean.travel/es/ https://www.facebook.com/mexicancaribbean/ https://www.instagram.com/mexican.caribbean https://www.tiktok.com/@mexicancaribbean

papas y camarones aL curry

dale un giro a tus menús de otoño con esta suculenta receta que los chefs de potatoes usa comparten, hoy, con nosotros. estamos seguros que entrará en el top five de tus favoritas.

Ingredientes

(4 porciones)

2 tazas de brócoli en floretes

1 taza de elotes baby troceados

3 papas russet de Estados unidos en cubos grandes

12 camarones medianos pelados

2 tazas de leche de coco

2 cucharadas de curry en polvo

1 cucharada de jengibre picado

3 cucharadas de aceite de canola

1l agua

1 cucharadita de pepperoncini

1 taza de hojas de cilantro

preparación

Hierva las papas en agua con sal hasta que estén suaves.

Mientras tanto, en una sartén con aceite, saltee los camarones con los elotes, brócoli, curry y jengibre; cuando comiencen a dorar, agregue la leche de coco y las papas; hierva por un par de minutos y termine con el pepperoncini y cilantro.

* Potatoes USA, descubre sus tutoriales para crear las más deliciosas recetas elaboradas con papas en su canal de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCJdP5IGv_pSl0OiYH8Kfvzw Síguelos en redes sociales: https://www.facebook.com/USApapas/ https://twitter.com/USA_PAPAS https://www.pinterest.es/USApapas/ http://www.potatoesusa-mx.com/

cocteL mahana

más conocido por sus icónicas villas sobre el agua y vistas panorámicas de la polinesia francesa, conrad bora bora nui cuenta con una oferta de cócteles únicos derivados de licores e ingredientes de origen local. para muestra, mahana, sus ingredientes te podrán dar una oportunidad divertida para disfrutar como coctel de bienvenida en tu recepción de bodas.

Ingredientes

45 ml ron blanco (Mana’o es el ron local, el único ron orgánico puro de jugo de caña de azúcar en la polinesia Francesa)

15 ml licor de cacao

15 ml jarabe de jengibre, si es casero, mejor

45 ml jugo de piña

30 ml jugo de lima

preparación

En una coctelera, combina el ron blanco, el jugo de piña, el jugo de lima, el jarabe de jengibre y el

licor de cacao. Agrega cubitos de hielo a la coctelera. Agita vigorosamente durante unos 10-15 segundos para enfriar y mezclar bien los ingredientes. Cuela la mezcla en un vaso con hielo fresco. Decora con una rodaja de piña y/o cereza.

* Conrad Bora Bora Nui, ubicado en un islote privado de Motu To’opua, con lujosas villas y suites sobre el agua, Conrad Bora Bora Nui es un oasis aislado de la Polinesia Francesa. Para más información, visita: https://www.hilton.com/en/ Síguelos en Instagram: https://www.instagram.com/conradboraboranui/

AgendA nupciAl

1. Organiza tu boda

2. planea tu presupuesto

3. Gráfica porcentaje presupuesto

4. Cronograma del Gran Día

5. Cortejo de boda

6. Guía de rotulación

7. Distribución y acomodo de las mesas

8. planeador fotográfico

9. lista de obsequios

10. Check list del Gran Día

11. Check list para tu luna de miel

12. tu primer súper

13. Aniversario de bodas

Organiza tu boda

seis meses

Fija la fecha de la celebración de bodas.

Delimiten el presupuesto, vean quién pagará qué. Si sus familias planean apoyarlos, este es el momento de hablar con ellos.

Decidan el estilo de la boda, lugar y horario, así cómo el número de invitados.

Agenden la fecha de boda en el templo de su elección.

Comiencen los trámites para el matrimonio religioso.

redacten su lista de invitados.

Determinen si contratarán los servicios de un coordinador de boda o si ustedes se encargarán de la planificación.

Seleccionen lugares para la recepción y soliciten cotizaciones.

Comienza la búsqueda de tu vestido de novia.

cuatro meses

Comiencen la búsqueda de su nuevo hogar. terminen la lista de invitados con nombres completos y domicilios.

Contraten el lugar para la recepción.

Contraten a su proveedor de banquetes.

Selecciona tu vestido de novia, ramo y tocado. Adquiere lencería y zapatos.

Contraten la música para la ceremonia religiosa y la recepción.

Abran una mesa de regalos.

Elijan fotógrafo y videógrafo.

Contraten a su florista y encarga el diseño arreglos florales, centros de mesa, ramos y azahar de novio.

Ordenen el diseño e impresión de la papelería nupcial y recuerdos de boda; no olviden incluir las tarjetas de tu mesa de regalos.

Comiencen los trámites de la boda civil y elijan lugar y fecha.

Seleccionen el destino de luna de miel. Ordena toda tu documentación en caso de viajar al extranjero.

Contraten a sus proveedores de mobiliario: sillas, mesas, salas lounge y toldos, en caso de ser necesario.

Determinen cuáles son las opciones de vinos, licores y destilados más convenientes para su evento y contraten a su proveedor.

Seleccionen la comitiva que los acompañará a la ceremonia religiosa: padrinos, madrinas, damas, pajes y testigos, e invítalos.

Elige y reserva el traje del novio.

Selecciona el color y diseño de los vestidos de sus damas y pajes; el novio seleccionará el atuendo de papás y padrinos. Infórmenlo a su cortejo.

dos meses

realiza las primeras pruebas de tu vestido de novia.

repartan las invitaciones.

Confirmen todas las contrataciones.

Corran las amonestaciones en el templo, acudan a la presentación y tomen el curso de pláticas prematrimoniales religiosas.

Establezcan el tipo de montaje de su banquete de bodas; elijan menú y aparten fecha para prueba de platillos.

Elijan el diseño de su pastel de bodas y contraten a su proveedor.

Seleccionen los artículos de animación para el baile.

Elijan la melodía de su primer baile como marido y mujer.

realicen las pruebas para el ajuste del traje del novio y su cortejo.

Selecciona tu salón de belleza y reserva fecha para la prueba de peinado y maquillaje.

renta el transporte nupcial.

Comienza la lista de regalos recibidos para enviar una tarjeta de agradecimiento al regreso de tu luna de miel.

planea la entrada y acomodo de tu cortejo nupcial.

Elige el diseño de las argollas matrimoniales, arras y lazo.

Acude al ginecólogo.

planea tus despedidas de soltera. un mes

Confirma la comitiva, padrinos y testigos.

Confirma reservaciones del viaje de bodas.

Completa tu guardarropa y efectos personales para tu luna de miel.

Abre una cuenta bancaria a nombre de los dos.

Adquiere tu libro de firmas para la boda. realiza la prueba de menú.

Adquiere tus recuerdos de boda y entrégalos a tus damas para que ellas se hagan cargo.

reserva la habitación para la noche de bodas.

Determina y reserva los detalles para recibir a los novios a la salida de la celebración: banderines de gimnasia, bengalas, globos, confeti, pétalos...

Adquiere las amenidades que colocarás en los baños del salón de eventos.

prueba final del vestuario de toda la familia.

recoge argollas, arras y lazo.

Adquiere copas para el brindis y cuchillo y palita para el pastel.

dos semanas

Confirma los servicios contratados.

recoge los boletos, pasaportes y visas para el viaje de bodas.

realícense los exámenes médicos prenupciales.

reserva las habitaciones para tus invitados foráneos.

realízate tu prueba de peinado y maquillaje.

realiza un ensayo de entrada y salida con todo tu cortejo, en el lugar de la celebración religiosa.

Confirma asistencia de tus invitados y realiza el croquis de acomodo de lugar de tus invitados.

Entregar documentación completa en el registro civil y confirmar la fecha y hora del matrimonio.

realiza el cambio de moneda para la luna de miel.

Contrata la mudanza.

una semana

lleva las botellas de vino a tu banquetero.

Entrega la lista y croquis de acomodo de lugar a las personas que recibirán a tus invitados en el banquete.

proporciona los artículos de animación al grupo musical o DJ.

Comienza el acomodo de tus pertenencias en tu nueva casa.

prepara tu maleta para el viaje de luna de miel.

Ofrezcan una cena para su familia y agradézcanles su apoyo.

recoge los detalles para la salida del templo y entrégalos a tus damas.

prueba final del vestido de novia.

recoge el traje del novio.

Corte de cabello y barba del novio.

realízate el tratamiento corporal para novias en una clínica o spa.

Visita la clínica de depilación.

un día antes

prepara el kit de emergencia para el Gran Día con antiácidos, aspirinas y alfileres, e incluye en él tu maquillaje: polvo traslúcido, barra de labios, papelitos anti-brillo y perfume.

preparen argollas y acta de matrimonio civil (si la hay).

Coloca en la cajuela del auto de tu papá tus zapatos para el baile: tenis, flats, alpargatas, según tu estilo, y tu equipaje para la noche de bodas.

tu familia que reciba a los invitados foráneos y los atienda.

prepara los cheques o sobres con dinero para liquidar los servicios restantes y entrégalos a tu papá para que él se haga cargo.

el

gran día

Date un baño y desayuna sanamente.

Acude al peinado y maquillaje.

pide a tu mamá y damas que te ayuden a vestir.

Delega el pago de proveedores pendientes a una persona de confianza y entrega cheques o efectivo.

Acude a la sesión de fotografía.

Confía en tus proveedores y ¡diviértete!

Planea tu presupuesto

Outfit de novia

telas

Diseñador

Vestido

ramo, tocado y velo

Zapatos

Corsetería

Accesorios

liguero

Outfit de novio

Frac, chaqué, esmoquin

Camisa

Accesorios

Azahar

Zapatos

renta del salón

Meseros

renta de mantelería

Cristalería, cubiertos

Banquete

Vinos y licores

pastel de boda

Barra de postres

Cóctel de bienvenida

Estaciones de comida / Food Trucks

pirotecnia

Cena de compromiso

Boda civil

Ceremonia religiosa recepción

tornaboda

paquete

Flores

Cena de compromiso

ramo natural de novia

Decoración automóvil

Altar de la iglesia

pasillos de la iglesia

Decoración del salón

Centros de mesa

Boda civil

FotograFía y video

De compromiso

De ceremonia religiosa

De ceremonia civil

Sesión First Look

Sesión Trash The Dress De recepción

paquete fotográfico

Video profesional

subtotal

Presupuesto costo real

Presupuesto costo real

subtotal

joyería Presupuesto costo real

Diamante

Joyero

Anillo de compromiso

Juego de argollas

Arras

subtotal

imPresos Presupuesto costo real

Invitaciones

rotulación caligráfica

tarjetas de agradecimiento

tarjetas personales

Menú

Misales

libro de firmas

Cerillos y dulces

subtotal

ceremonia religiosa Presupuesto costo real

tarifa o aranceles

Honorarios del padre pétalos, burbujas, luces de bengala, etcétera.

subtotal

ceremonia civil Presupuesto costo real

Solicitud de matrimonio

Actas adicionales

Análisis clínicos

Honorarios juez

arreglo Personal

Manicurista

pedicurista

Maquillaje peinado

tratamiento corporal paquete

Ginecólogo peluquería y barbería novio

subtotal

luna de miel Presupuesto costo real

Hotel noche de bodas transportación (avión, autobus, barco)

Hotel

Alimentos y bebidas paquete lunamielero renta de automóvil

Diversiones

lazo recuerditos

Copas para brindis

Cuchillo para pastel transporte nupcial

Gráfica de presupuesto de bodas

Delimiten el total de su presupuesto para la celebración y banquete de bodas y distribúyanlo conforme a sus preferencias. Esta gráfica les dará una idea de cómo hacerlo, pero ustedes deberán determinar a qué rubro le invertirán más.

PresuPuesto de bodas

Cronograma del Gran Día

también conocido como el “timing”, es el listado de actividades que se realizarán el día de tu boda, acomodadas en un horario “tentativo” que sugiere el tiempo ideal para un correcto desarrollo. realízalo con la ayuda de tu coordinador de bodas o tu banquetero, y recuerda que la duración de algunas actividades dependerá del estilo y dimensiones de tu boda.

actividad

levantarse y tomar un baño.

Desayuno.

Arribo del fotógrafo.

Maquillaje y peinado.

Comida, antes de vestirse.

Arreglo final de la novia.

Sesión de fotos con la familia, antes de salir de casa.

llegada del padrino de velación con el ramo de novia.

llegada del transporte nupcial y traslado rumbo a la celebración.

llegada de novio e invitados al lugar de la ceremonia.

llegada de la novia al recinto.

Inicio de la ceremonia.

Salida de los novios de la ceremonia.

traslado de los novios rumbo a la sesión de fotos. los invitados se trasladan al lugar del banquete

Arribo de los novios a la locación para la sesión fotográfica.

Cóctel de bienvenida: comienza la llegada de los invitados al salón de eventos.

traslado de los novios rumbo al banquete.

Entrada de los novios al lugar del banquete. Finaliza cóctel de bienvenida.

Inicio del primer baile de los novios.

Concluye baile de novios e inicia música para bailar.

Se sirve la cena. Si se planea proyectar algún video o presentar un espectáculo, este es el momento. partir el pastel.

lanzar el ramo y la liga.

Concluyen los rituales nupciales, si los recuerdos de boda no se han entregado, este es el momento. pirotecnia.

tornaboda.

Fin de la celebración.

hora de inicio hora de término observaciones

Cortejo de boda

realiza un ensayo de entrada y salida del cortejo uno o dos días antes de tu misa de bodas, en el templo donde se celebrará tu matrimonio, esto hará que la comitiva se familiarice con la entrada, salida y acomodo. Si no cuentas con coordinador de bodas, pide a tu mejor amiga que se encargue de organizarlos. Verás que así, todo te resultará más sencillo.

entrada salida

Mamá del novio

Mamá de la novia

padrinos de velación

padrinos de anillos

padrinos de arras

padrinos de lazo

Madrina de ramo

pajes

Novia

Novio papá del novio

Madrina de ramo

padrinos de lazo

padrinos de arras

padrinos de anillos

padrinos de velación

pajes padres de la novia padres del novio

papá de la novia Novia Novio

Guía de rotulación

las invitaciones se rotulan con el nombre completo y los dos apellidos del invitado y se entregan dos meses antes del evento. Si el código de vestir marca rigurosa etiqueta se rotularán con caligrafía, es decir, manuscrita.

ejemPlos Para rotular tus invitaciones

Matrimonio: Sr. Arturo González Hernández y Sra.

Familia: Sr. Arturo González Hernández y Familia. parejas en unión libre: Sra. Marcela Hernán lópez y Sr. Juventino Moreno ríos.

Mujeres divorciadas o separadas: Sra. María Elvira Guajardo Sainz. Mujer viuda: Sra. Elvira Guajardo Viuda de lópez.

Solteros: Srita. Claudia lópez Monraz / Sr. José Godínez Camacho.

Título académico: Ing. Eduardo rodríguez larios.

Militar: General luis Alfonso Mendoza García.

Rigurosa etiqueta: se añade Don / Doña.

Sr./Sra. Don/Doña Alfonso reyes y Familia pax 4 y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y y pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax pax

Distribución y acomodo de las mesas

Dos o tres semanas antes de tu boda, una vez que tus invitados confirmen su asistencia al banquete, podrás comenzar con el plano para el acomodode lugares en las mesas. Básate en este listado para elaborar el display gigante que colocarás a la entrada del salón.

1

4

7 2 5 8

3

6 9

Planeador fotográfico

para asegurarte de que tu fotógrafo capturará los detalles más importantes de tu boda proporciónale un listado de momentos específicos y los nombres de los invitados a los que deberá fotografiar, designa a una persona cercana a ti para que lo ayude a ubicar a estas personas. platica con él o ella sobre cuántas serán las tomas finales, en qué formato se entregarán, si estarán editadas o retocas, cuáles serán en color y cuáles en blanco y negro o sephia.

retratos

• La novia.

• El novio.

• El novio y la novia.

• La novia luciendo los detalles de la parte trasera del vestido.

• El novio con el (los) padrino(s) de velación.

• La novia con la(s) madrina(s) de velación.

• La novia con las madrinas.

• El novio con los padrinos.

• Los novios con los pajecitos.

• La novia con sus papás.

• El novio con sus papás.

• El novio y la novia con la familia de la novia.

• El novio y la novia con la familia del novio.

• El novio y la novia con los padres de ambos.

• Otros.

Previo a la boda

• Vestido de novia colgado.

• Detalles y accesorios del ajuar de la novia.

• La novia y su cortejo preparándose para la boda.

• El novio y su cortejo preparándose para la boda.

• La mamá de la novia o las madrinas ayudando a la novia vestirse.

• Los papás dando la bendición a sus hijos antes de salir de casa.

• La novia partiendo rumbo la ceremonia religiosa.

• El novio partiendo rumbo la ceremonia religiosa.

• Otros.

en la ceremonia

• La iglesia o templo donde se realizará la ceremonia religiosa.

• Llegada de la novia al templo.

• El novio en el atrio del templo en espera de la novia.

• Los invitados llegando a la ceremonia.

• Los padres de los novios caminando hacia el altar.

• El novio caminando hacia el altar.

• El cortejo esperando en el altar la entrada de la novia.

• Pajecitos caminando hacia el altar.

• La novia caminando hacia el altar.

• El novio observando a la novia desde el altar.

• El papá entregando a la novia en el altar.

• Invitados observando la ceremonia.

• El novio y la novia intercambiando anillos y votos.

• El beso de recién casados.

• Los novios comulgando y orando.

• Los novios firmando el certificado de matrimonio.

• El novio y la novia saliendo del templo.

• Los invitados recibiendo a los novios a la salida del templo.

• Otros.

recePción

• El montaje de la recepción: mesas, sillas, arreglos florales, centros de mesa, luces y detalles de toda la decoración.

• Amigos firmando el libro de invitados.

• Invitados disfrutando del cóctel.

• Personalizadores o tarjetas de lugar, menús y señaladores de mesa.

• El brindis.

• El novio y la novia escuchando el brindis.

• El novio y la novia en su primer baile.

• La novia bailando con su papá.

• El novio bailando con su mamá.

• Invitados bailando.

• El pastel de bodas o barra de postres.

• Los recuerditos.

• El novio y la novia partiendo el pastel.

• La novia en el lanzamiento del ramo.

• Las invitadas en el lanzamiento del ramo.

• El novio quitándole la liga a la novia.

• Los invitados en el lanzamiento de la liga.

• El novio y la novia saliendo de la recepción.

• Otros.

Lista de obsequios

Al recibir los obsequios, tanto en tu casa como en la de tu novio, vayan anotando quién y qué regaló, para que al regreso de su luna de miel envíen las tarjetas con agradecimientos personalizados anexando su nuevo domicilio y teléfono.

no. agradecer a… descriPción del obsequio

Check list del Gran Día

Con los nervios y la emoción de la boda siempre hay cosas que los novios olvidan el día que se van a casar: anillos de bodas, pagos de los servicios de la iglesia, kit de emergencia… para que a ti no te pase esto, ¡toma en cuenta este listado final del Gran Día!

ceremonia

Argollas matrimoniales.

Acta de matrimonio civil (si la Iglesia así lo requiere).

Bolígrafo o pluma fuente (para firmar las actas).

Cheque o sobre con efectivo para pago de servicios en el registro civil o templo: honorarios oficiante o juez, música, donación para el templo. celebración

Cheque o sobre con efectivo para pago de proveedores pendientes.

Efectivo para comprar la comida de músicos y proveedores (delegar al padrino).

repelente de insectos y protector solar (si es al aire libre).

Números telefónicos de salón y proveedores.

Efectivo para imprevistos y propinas.

Kit de emergencia

Aspirinas y antiácidos. Medicamentos (en caso de estar bajo tratamiento).

Gotas para los ojos.

Curitas o banditas.

Alcohol o agua oxigenada. pañuelos desechables. toallas femeninas.

Quitamanchas.

Costurero.

Alfileres.

Mentas o pastillas refrescantes.

Desodorante (él y ella).

Cortaúñas y lima.

Cepillo de pelo o peine.

Espejo de mano.

Gel para el cabello.

Enjuague bucal. pomada para labios.

Gel desinfectante.

Crema de manos.

Botellas de agua.

Snack: barra de cereal, galletas, bollos.

Check list para tu luna de miel

Antes de realizar tus compras y hacer la maleta que llevarás a tu luna de miel, toma en cuenta el tipo de actividades que realizarán y el clima predominante; elige tejidos como lanas, franela y pana para climas fríos; y lino, algodón, gabardina y los tejidos frescos y vaporosos para climas cálidos. Empaca tu equipaje desde una semana antes y ¡disfruta tu viaje!

bolsa de mano

Boletos de avión. pasaporte. Identificaciones. tarjetas de crédito y efectivo. Datos de claves de la reservación. Celular y cargador.

Cámara de fotos, memoria extra y baterías o cargador. llaves de la casa y del coche. lentes de sol.

Suéter para el viaje.

Material de lectura.

maleta

Coloca un sticker de identificación a tu maleta con los siguientes datos: nombre, domicilio y país, y coloca algún señalamiento que te permita identificarla a la distancia, como un listón de color o una pegantina. lencería: brasier, panties y ropa sexy. pantalón negro o café oscuro.

Falda informal, de preferencia justo debajo de la rodilla. pantalón de mezclilla.

Blusa blanca estilo camisero. Varias blusas o suéteres de diferente cuello, estilo y mangas, según el clima de la ciudad. pantalón informal o short.

Suéter abierto en tono neutro para cualquier clima. Vestido cóctel o de noche. trajes de baño y pareos, si hay playa o piscina.

Saco tipo blazer o abrigo, según el clima.

Calcetines.

Calzado para playa: sandalias y cuñas; para montaña: botas y un par de tenis; para ciudad: flats y un par de tacones cómodos; un par de sandalias de baño.

Bolso: un bolso negro, beige o marrón para el día; una cartera o clutch para la noche, y una bolsa plegable para las compras.

Accesorios: 1 o 2 juegos de collares y aretes; dos fulares o chales de algodón, seda o lana; gorra o sombrero si es clima soleado; gorro y guantes si es clima frío.

Mini botiquín con repelente para mosquitos, curitas, aspirinas, antiácidos, pastillas para las náuseas, para la diarrea, para las alergias, para los cólicos y medicamentos que consideres necesarios.

neceser de belleza

Desodorante, crema humectante y perfume.

Cepillo y pasta de dientes, enjuague bucal.

Kit de maquillaje.

Cepillo para el pelo, ligas, broches. Champú y acondicionador, crema depilatoria.

Set de manicura. Bronceadores. protectores o toallas femeninas. Método anticonceptivo.

Tu primer súper

para facilitar el funcionamiento de su nuevo hogar, realicen su primera visita al supermercado con esta práctica lista que incluye lo básico.

artículos de limPieza

Escoba recogedor trapeador

Fibra para la limpieza

limpiador líquido

Jabón lavatrastes

Esponja para la cocina

Guantes

Estropajo

Detergente

Suavizante de telas

Cloro

Jabón de barra

pastilla desodorante para baño

Aromatizante

Insecticida

aseo Personal

Champú

Jabón de tocador

Gel desinfectante

Esponja

Cepillos dentales

pasta dental

Hilo dental

Enjuague bucal

Crema para el cuerpo

Crema para manos

Desodorante

toallas sanitarias

Espuma para afeitar

rastrillos

loción

Cotonetes

Grasa y cepillo para zapatos

bebidas y botanas

Agua natural

Agua mineral

Jugo de frutas

Chocolate en polvo

Café refrescos

Vinos

Cerveza

Frituras

botiquín

Alcohol

Algodón

Merthiolate

tela adhesiva

Vendas

Analgésicos

Antiácidos

Antigripales

Antidiarreicos

carnes

Jamón

Salchichas

tocino

pollo en piezas

Bisteces

Milanesas

condimentos y esPecias

Sal pimienta

Ajo

Especias

Hierbas secas

levadura

Vainilla

pasas

Frutas y verduras

Fruta de temporada

Manzanas

Naranjas

plátanos

limones

Cebolla

Jitomate

lechuga

harinas y cereales

Harina

Gelatina

Flan

Granola

Cereales en caja

Galletas dulces

Galletas saladas

pan de caja: blanco o integral

pan dulce

lácteos

leche

Huevos

Queso

Crema

Yogur

Mantequilla

Productos envasados

Aceite

Vinagre

Atún

Frijoles

Granos de elote

Ensalada de verdura

puré de tomate

Cátsup

Mostaza

Mayonesa

Mermelada

Miel

Salsa picante

Chiles jalapeños

leche condensada

leche evaporada

Productos de PaPel y Plástico

papel higiénico

papel aluminio

papel autoadherible

papel encerado

Servilletas

toallas de papel

Bolsas de basura

Cubetas

soPas y granos

Arroz

Frijol

Azúcar

Sopas instantáneas

Sopas de pasta

pan molido

otros

palillos

pilas

Velas

Cerillos

Focos ahorradores

Aniversarios de bodas

Cada año, su aniversario de boda será un momento para celebrar. Marquen la fecha en su calendario y preserven la tradición del intercambio de regalos, que simbolizará su nueva etapa de pareja y el comienzo de un proyecto más en común.

aniversario regalo tradicional regalo moderno

1 año: Bodas de papel papel reloj

2 años: Bodas de Algodón algodón porcelana

3 años: Bodas de Cuero cuero cristal/vidrio

4 años: Bodas de lino lino electrodomésticos

5 años: Bodas de Madera madera cubiertos

6 años: Bodas de Hierro hierro / dulces madera

7 años: Bodas de lana lana / cobre set de escritorio

8 años: Bodas de Bronce bronce / cerámica lino/cordón

9 años: Bodas de Arcilla cerámica / sauce cuero

10 años: Bodas de Aluminio aluminio joyas

11 años: Bodas de Acero acero joya con rubí

12 años: Bodas de Seda hilo / seda / lino perlas

13 años: Bodas de Encaje cordón textiles / pieles

14 años: Bodas de Marfil marfil joyas de oro

15 años: Bodas de Cristal cristal reloj pulsera

20 años: Bodas de porcelana porcelana platino

25 años: Bodas de plata plata plata

30 años: Bodas de perla perla diamante

35 años: Bodas de Coral coral jade

40 años: Bodas de rubí rubí rubí

45 años: Bodas de Zafiro zafiro zafiro

50 años: Bodas de Oro oro oro

55 años: Bodas de Esmeralda esmeralda esmeralda

60 años: Bodas de Diamante diamante diamante

65 años: Bodas de platino platino platino

www.fianceebodas.com/agenda-nupcial

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.