El origen de sismicismo

Page 1

El origen del sismicismo

Fernando Javier Ventura Zelaya sexto grado A

¿Que

un sismo?

es
es un movimiento brusco de la tierra, causado por la liberación repentina de energía dentro de la misma tierra

Tipos de sismo

sismo superficial

ocurre en la superficie terrestre hasta unos 70 km (0-45 millas) de profundidad

con una profundidad de entre los 70 y 300 KM

sismo profundo

con más de 300 KM de profundidad

sismo intermedio

Los terremotos mas mas fuertes de America

(solo poner 5)

Chile, 22 de mayo de 1960

tuvo lugar en Valdivia, Chile, en 1960. Dejó al menos 2.000 muertos y dos millones de personas damnificadas. El sismo de magnitud 9,5 provocó erupciones de volcanes y un maremoto que destruyó ciudades de la costa chilena hasta cruzar el océano Pacífico y causar víctimas en lugares tan lejanos como Japón, Hawái o Filipinas, a donde llegó más de 15 horas después.

Chile, 13 de agosto de 1868 Este sismo se registró en Arica, en el norte de Chile, cuando la ciudad estaba bajo soberanía peruana.

Debido a la inexistencia de mediciones en la época, algunas publicaciones lo cifran en una magnitud de 8,6.

Su epicentro estuvo localizado frente a las costas de Tacna, Perú. Junto al posterior maremoto, dejó cuantiosos daños y cientos de fallecidos en las ciudades de Irica e Iquique. Casi la tercera parte fueron marineros que trabajaban en barcos de la bahía.

Chile, 27 de febrero de 2010

El terremoto de 2010 sacudió el centro-sur de Chile y afectó especialmente a las regiones del Maule y del Biobío, sobre las que se declaró el estado de excepción constitucional de catástrofe. El terremoto se originó en el océano Pacífico, pero tuvo una duración de hasta cuatro minutos en las zonas más cercanas al epicentro. Se registraron más de 500 víctimas mortales, dos millones de personas damnificadas y destrozos en medio millón de viviendas.

Un fuerte tsunami impactó después la costa como consecuencia del terremoto y destruyó localidades ya afectadas por el sismo.

Ecuador, 31 de enero de 1906

Un terremoto con epicentro en el Pacífico y frente a la frontera de Ecuador y Colombia causó entre 500 y 1500 muertos en 1906. La provincia de Esmeraldas, en la costa sur de Ecuador, fue la más perjudicada. La mayor parte de los daños fueron ocasionados por un tsunami posterior que arrasó el pueblo de Río Verde.

Chile, 8 de julio de 1730

El Servicio Sismológico Nacional de Chile le otorga al terremoto de Valparaíso de 1730 una magnitud de 8,7.

El epicentro del sismo fue el lugar que actualmente ocupa la ciudad de Viña del Mar, y dañó la infraestructura de algunas de las ciudades más pobladas como Valparaíso, Santiago, La Serena y Concepción.

Revista ``El origen del sismicimo´´ Hecha por Fernando Javier Ventura Zelaya

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.