Cómo hablar con su arrendador y encontrar apoyo para el alquiler durante el tratamiento contra el cáncer
Si no puede pagar el alquiler durante el tratamiento, hay medidas que puede tomar para proteger su vivienda y evitar el desalojo:
01
Hable con su arrendador con anticipación
Informe a su arrendador sobre su situación lo antes posible — idealmente antes de que deje de pagar el alquiler.
Usted podría decirle: “Estoy enfrentando una crisis de salud y podría atrasarme con el alquiler. ¿Podemos hablar sobre opciones para evitar el desalojo?” Esto demuestra que usted está siendo proactivo y que desea encontrar una solución.
A algunos pacientes les preocupa que revelar su diagnóstico de cáncer provoque el desalojo del arrendador. Las leyes federales y estatales de vivienda justa prohíben esto y protegen a las personas de la discriminación por problemas de salud.
Usted no está solo. El 45% de las personas con cáncer a las que apoyamos tienen dificultades para pagar el alquiler o la hipoteca.
02
Pregunte sobre las opciones de pago
Su arrendador podría estar dispuesto a:
• Extender la fecha límite de pago del alquiler
• Eximir los cargos por mora
• Establecer un plan con pagos mensuales más bajos
• Usar su depósito de seguridad para el alquiler de este mes
Obtenga ayuda para pagar su renta
Usted merece una vivienda segura y estable mientras recibe tratamiento. Aquí tiene tres maneras de encontrar ayuda para el alquiler:
Hable con su equipo de atención médica
Su trabajador social, enfermero asesor u otro profesional de la salud podría conocer los programas locales o nacionales de ayuda para el alquiler.
Póngalo por escrito
Poner su acuerdo por escrito los protege a usted y a su arrendador al indicar claramente lo que ambos acordaron. El correo electrónico suele ser la mejor opción. Consulte con su programa de vivienda local o con el tribunal para confirmar si los mensajes de texto son documentación válida.
03 04
Contacte a un asesor de vivienda
Si no puede llegar a un acuerdo, comuníquese con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD). Un asesor de vivienda local puede ayudarle a conocer sus derechos.
» Visite: answers.hud.gov/housingcounseling
» Llame al: 800-569-4287
Visite el centro de recursos financieros de Alcance Familiar
En familyreach.org/gethelp, usted puede:
✓ Ingresar su código postal para encontrar programas de apoyo locales y nacionales.
✓ Conectarse personalmente con un asesor de recursos.
✓ Acceder a consejos y orientación financiera.
✓ Colaborar con su proveedor de atención médica para solicitar la asistencia financiera disponible.
Llame al 211
El 211 es un servicio gratuito y confidencial que lo conecta con programas locales, incluyendo apoyo para la vivienda.