Arquitectura habitacional en la Ciudad de México a fines del siglo xx Carolina Magaña Fajardo * Enrique Ayala Alonso * *
Resumen: A lo largo de este documento se enhilarán los
Abstract: Throughout this document, strung subsequent
cambios sucesivos en materia de vivienda que se han dado en
changes in housing that have occurred over the last 25 years
los últimos 25 años en la Ciudad de México, mostrando a la par,
in Mexico City, showing the couple, how the political, economic,
cómo los cambios políticos, económicos, sociales y tecnológicos
social and technological housing are shaping fashion today. The 1985 earthquake suffered Mexico City was a water-
de moda van perfilando la vivienda de hoy en día. El sismo de 1985 que sufrió la Ciudad de México fue un
shed in urban restructuring, led changes in the model building
parteaguas en la reestructuración urbana, generó modificaciones
and planning, major changes to the Building Code, and the
en los modelos de construcción y planeación, cambios impor-
formation of groups of social science research that contributed
tantes en el Reglamento de Construcciones y la formación
in technical and scientific fields. Simultaneously there arose a great demand for housing
de grupos de investigación en ciencias sociales que hicieron contribuciones en los ámbitos técnicos y científicos. Simultáneamente se suscitó una gran demanda de
created different ways of living in Mexico City. Raises several neighborhood organizations formed by individuals and small
vivienda que generó diferentes formas de habitar en la Ciudad
groups who share a culture and identity and not just based
de México. Surgieron varias agrupaciones vecinales constituidas
on political or ideological elements. There are 3 major groups
por individuos y pequeños grupos que compartían una cultura y
within the housing, housing is popular, the middle class and
una identidad y no todos precisamente con base en elemen-
upper class. Within this housing typology found lost cities, neighbor-
tos políticos o ideológicos. Por ello, se distinguen tres grandes grupos en la vivienda: la vivienda popular, la de clase media y la de clase alta. En esta tipología habitacional se encuentran las ciuda-
hoods, new and old working-class neighborhoods, units or residential complexes, gated and closed up several exclusive neighborhoods in Mexico City.
des perdidas, vecindades, colonias proletarias nuevas y viejas, unidades o conjuntos habitacionales, fraccionamientos cerrados y cerradas en altura en varias colonias exclusivas de la Ciudad de México. Palabras clave: Ciudad de México, vivienda, historia urbana,
Keywords: Mexico City, Housing, Urban History, Built Heritage,
patrimonio edificado, siglo XX.
Twentieth Century.
*
Alumna del doctorado en Ciencias y Artes para el Diseño de la
**
Profesor del Departamento de Métodos y Sistemas de la
proyecto posdoctoral titulado 25 años de vivienda en la
División de CyAD, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochi-
Ciudad de México 1985-2010, mediante beca otorgada por la
milco.
UAM-Xochimilco, con la tutela del doctor Enrique Ayala Alonso.
1
Este artículo pertenece a la investigación realizada para el
35
Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.