Boletin 145 Aniversario Iglesia Todos Los Santos

Page 1


Tema para esta semana: Pasado, presente y futuro en la fe

Topic for this week: Past, present and future in faith

IniciosdelaIglesiaTodoslosSantosySantasenVieques,PuertoRico

Reseña Histórica: En el principio de la Creación Dios juntó todas las aguas que estaban debajo de los cielos en un lugar llamándoles Mares y nombró Tierra a lo seco. La Palabra se dio a conocer y llegó al Archipiélago de Puerto Rico.

Los precursores anglicanos en Vieques eran migrantes negros de las islas caribeñas británicas quienes adoraban a Dios conforme su fe. Llegaron buscando mejores condiciones de trabajo y prosperidad laborando la tierra fértil que había.

Los inicios del Anglicanismo datan al 1865 con la obra de Johannes Waldemar Zaccheus, oriundo de la vecina isla de Santa Cruz. Con la autorización del gobernador español Gabriel Baldrich dio cultos en inglés sin ser ordenado. Para 1872 Zaccheus organizó iglesias en Fajardo, Luquillo y Naguabo. El trabajo de Anderson fue continuado por John Hanlock, nativo de Tórtola.

En el puerto de Jas Van Dykes, una de las Islas Vírgenes bajo jurisdicción de la Reina Victoria de Gran Bretaña, trabajaba un hombre negro nacido en la isla de Bermuda con nombre Joseph Nathannael Bean, subtesorero de la Comisión de Rentas. En carta a la Reina Victoria fechada Adviento 1896 afirma cómo recibió el llamado a la Misión. Escribe que una señora inglesa le compartió que en los 10 años que vivía en Vieques nunca escuchó una oración en inglés.

Pensó que, habiendo muchos habitantes ingleses en la Isla, él sería la persona apropiada de abrir una Misión. Inmediatamente se llenó del amor a Jesús y en obediencia renunció al puesto. Voluntariamente se comprometió a establecer una rama de la Iglesia de Inglaterra en un país católico romano. Trabajo arduo de muchas privaciones personales por no ser ordenado en servicio a los anglicanos en Vieques. La Gracia de Dios y carácter tenaz le acompañaron en su trayectoria sacerdotal.

El día 6 de octubre o noviembre del 1880 Joseph N. Bean salió del puerto de Tórtola hacia Puerto de Mulas acompañado por su esposa Lucinda Ann Bean y su perro. Cuatro días después, ofrece el primer servicio de lecturas del Libro de Oración Común debajo de un árbol en el sector Santa María. Algunos domingos hacía visitas pastorales a los ingenios de azúcar de caña de Puerto Real, Playa Grande, Resolución y Santa Elena. Comienza la organización y desarrollo de Todos los Santos.

Se logró permiso oficial de Madrid para establecer una escuela e iglesia en Isabel II en la casa que compró por 1000.00 pesos españoles. Se registró contar con la presencia de cerca de cincuenta personas y afrimó Bean “The Lord was with us.” Acostumbraba a atender a los fieles de Santa María en horas del mediodía y en el Pueblo en horario de tarde. Alternaba los domingos con los habitantes de Puerto Ferro en la mañana, Playa Grande y Resolución al medio día y terminaba la jornada espiritual con los pobladores de Santa Elena. Su feligresía constaba de aproximadamente 70 comulgantes negros. El final de la página de su diario lo cierra con esta esperanza: “God, I hope will bless us as we go on.”

La iglesia, nombrada SAN JOSÉ Y TODOS LOS SANTOS en 1880 había sido una vieja casa de cuatro vientos en la Calle San José esquina Muñoz Rivera. Bean predicaba, pero no era ordenado aun y para los Sacramentos venían sacerdotes y clérigos de San Tomas y Tórtola. En 1883 Padre Semper bautizó al hijo de Joseph y Lucinda Bean.

La Primera Visita Obispal fue el 24 de febrero de 1885 con envío autorizado de Charles S. Branch. Celebró dos matrimonios y la Santa comunión en una casa privada. En nNoviembre 1886 confirmó a 8 hombres y 12 mujeres: siendo esta la Primera Confirmación de 20 personas en la Isla de Vieques.

Joseph N. Bean costea sus estudios en los Estados Unidos; es ordenado Diácono en 1889 y Sacerdote en el 1893. El Acta del 29 de noviembre de 1891 recoge los acuerdos de la Elección Anual de Oficiales donde leemos que había una Escuela Dominical Anglicana bajo la dirección de un superintendente y tres maestros.

En febrero de 1894 el Obispo consagró para usarse como iglesia la casa del Reverendo Bean y al día siguiente, el 22 de febrero se celebró la Confirmación de 4 personas en la Iglesia llamada TODOS LOS SANTOS. En un oficio público se instala a Joseph N. Bean como Rector. Bean organizó el trabajo sacerdotal con la oficialidad de la Junta de la Misión, se creó el capítulo de las Hijas del Rey, construyó el primer templo y cuando un huracán destruyó su techo volvieron a restaurarlo.

Fue testigo del resultado emocional de la Guerra Hispanoamericana del 1898 aquí. El 3 de agosto de 1898 se corrió el rumor que los militares estadounidenses venían a quemar todo el pueblo y matar con bayonetas a todos los extranjeros, a todos los habitantes en Vieques incluyendo infantes recién nacidos…el deber ministerial de paz lo llevó a actuar.

El 21 de septiembre de 1898 un barco de guerra navegó lentamente en el puerto. Inmediatamente el Rvdo. Bean cursó una carta al coronel estadounidense con invitación de la Iglesia a nombre de Dios sobre toda cosa a acontecer en honor al primer presidente de EEUU y las autoridades civiles. Aceptó la invitación pero que sería después de la rendición española en el Fuerte Conde de Mirasol. Las tropas marcharon al ritmo de su banda y llegaron a Todos los Santos que leyó oraciones especiales y cantaron el himno #185. Recibió en el altar la bandera americana a ser izada en Aduanas. La presentó y bendijo entre cien amenes.

Con el cambio de soberanía política hubo traspaso de Jurisdicción de la Iglesia Anglicana de Antigua a la Iglesia Episcopal Estadounidense. La Iglesia envió clérigos norteamericanos a continuar desarrollando la obra en Vieques. Llegaron los Rvdos. Padres Griffith, Reinhart, Read y la Misionera Sarah Davidson por periodo de 1901- 1929.

En el 1905 el Obispo James H. Van Buren reconoce la ceguera del Rvdo. Bean y le otorga una pensión para su retiro después de 26 años de servicio con esmero. El Volumen 96 de The Churchman (p211) notifica el fallecimiento del Reverendo Bean en 1907 en Vieques. Sus restos mortales reposan en el Cementerio Municipal de Isabel II. El respeto del pueblo se resume en el escrito “During the hour of burial every place of business in the town was closed.”

Joseph Nathannael Bean, nacido 1848 en la Isla de Bermuda pasó a su nueva morada celestial en el año 1907.

El 2025 es de CELEBRACIÓN DE 145 AÑOS de servicio ministerial en Isla Nena para la Gloria de Dios.

Cynthia Raquel Martínez Rivera

26 de septiembre de 2025

Referencias mínimas consultadas

Documentos históricos de la Iglesia Episcopal Puertorriqueña, Vol.I.1983

Documentos históricos de la Iglesia Episcopal Puertorriqueña, Vol. II.

2006 Editorial 4 de junio 2007, Iglesia Episcopal Puertorriqueña

Vieques en la historia de Puerto Rico, Juan Amedée Bonnet. 1977

Vieques antiguo y moderno, Justo Pastor Ruiz. 1947

The Churchman, Vol.96 by Church Society (free online material)

Inhabiting Isla Nena 1514-2003: Island narrations, imperial dramas and Vieques, Puerto Rico by Marie Cruz Soto (Dissertation submitted 2008)

ENGLISH

Beginnings ofAll Saints' Church in Vieques, Puerto Rico

Historical Overview:

At the beginning of Creation, God gathered all the waters under the heavens into one place, calling them Seas, and named the dry land Land. The Word was made known and reached the archipelago of Puerto Rico.

TheAnglican pioneers in Vieques were Black migrants from the British Caribbean islands who worshipped God according to their faith. They arrived seeking better working conditions and prosperity by cultivating the fertile land available.

The beginnings ofAnglicanism date back to 1865 with the work of Johannes Waldemar Zaccheus, a native of the neighboring island of Santa Cruz. With the authorization of Spanish Governor Gabriel Baldrich, he held services in English without being ordained. By 1872, Zaccheus organized churches in Fajardo, Luquillo, and Naguabo.Anderson's work was continued by John Hanlock, a native of Tortola.

In the port of Jas Van Dykes, one of the Virgin Islands under the jurisdiction of Queen Victoria of Great Britain, a Black man born on the island of Bermuda named Joseph Nathannael Bean worked as deputy treasurer of the Revenue Commission. In a letter to Queen Victoria datedAdvent 1896, he describes how he received the call to the Mission. He writes that an English lady shared with him that in the 10 years he had lived on Vieques, he had never heard a prayer in English.

He thought that, with many English inhabitants on the island, he would be the appropriate person to open a Mission. He was immediately filled with love for Jesus and in obedience, he resigned his position. He voluntarily committed himself to establishing a branch of the Church of England in a Roman Catholic country. It was a difficult task, accompanied by many personal hardships, for he was not ordained to serve theAnglicans on Vieques. God's grace and tenacious character accompanied him on his priestly journey.

On October or November 6, 1880, Joseph N. Bean left the port of Tortola for Puerto de Mulas, accompanied by his wife, LucindaAnn Bean, and their dog. Four days later, he offered the first service of readings from the Book of Common Prayer under a tree in the Santa María area. On some Sundays, he made pastoral visits to the sugarcane mills of Puerto Real, Playa Grande, Resolución, and Santa Elena. The organization and development ofAll Saints' Day began.

Official permission was obtained from Madrid to establish a school and church in Isabel II in the house he purchased for 1,000 Spanish pesos.Around fifty people were recorded in attendance, and Bean declared, "The Lord was with us." He usually served the faithful at Santa María during the midday and in the town in the afternoon. He alternated Sundays with the residents of Puerto Ferro in the morning, Playa Grande and Resolución at noon, and concluded the spiritual journey with the residents of Santa Elena. His parishioners consisted of approximately 70 Black communicants. The end of his diary page closes with this hope: “God, I hope will bless us as we go on.”

The church, named St. Joseph andAll Saints in 1880, had been an old four-story house on the corner of St. Joseph and Muñoz Rivera Street. Bean preached, but he was not yet ordained, and priests and clergy from St. Thomas and Tortola came for the Sacraments. In 1883, Father Semper baptized the son of Joseph and Lucinda Bean.

The First Episcopal Visitation was on February 24, 1885, with the authorization of Charles S. Branch. He celebrated two marriages and Holy Communion in a private home. In November 1886, he confirmed eight men and twelve women: this was the first Confirmation of 20 people on the island of Vieques.

Joseph N. Bean financed his studies in the United States; he was ordained a Deacon in 1889 and a Priest in 1893. The Minutes of November 29, 1891, record the resolutions of theAnnual Election of Officers, where we read that there was an Anglican Sunday School under the direction of a superintendent and three teachers.

In February 1894, the Bishop consecrated Reverend Bean's home for use as a church, and the following day, February 22, the Confirmation of four people was celebrated at the Church calledAll Saints. In public service, Joseph N. Bean was installed as Rector. Bean organized priestly work with the officers of the Mission Board, created the Daughters of the King chapter, built the first church, and when a hurricane destroyed its roof, returned to restore it.

He witnessed the emotional aftermath of the Spanish-American War of 1898 here. OnAugust 3, 1898, a rumor spread that the U.S. military was coming to burn the entire town and bayonet all foreigners, all the inhabitants of Vieques, including newborn infants…his ministerial duty of peace led him to act.

On September 21, 1898, a warship sailed slowly into the harbor. Immediately, Rev. Bean sent a letter to the U.S. colonel inviting the Church in the name of God to all that would happen in honor of the first U.S. president and the civil authorities. He accepted the invitation but said it would take place after the Spanish surrender at Fort Conde de Mirasol. The troops marched to the beat of their band and arrived at All Saints' Church, where special prayers were read and hymn 185 was sung. He received theAmerican flag at the altar to be raised at Customs House. He presented it and blessed it with a hundred amens.

With the change of political sovereignty, jurisdiction was transferred from the Anglican Church ofAntigua to theAmerican Episcopal Church. The Church sent American clergy to continue developing the work on Vieques. The Rev. Fathers Griffith, Reinhart, Read, and Missionary Sarah Davidson arrived from 1901 to 1929.

In 1905, Bishop James H. Van Buren recognized Reverend Bean's blindness and granted him a retirement pension after 26 years of dedicated service. Volume 96 of The Churchman (p. 211) reports Reverend Bean's death in 1907 in Vieques. His remains rest in the Isabel II Municipal Cemetery. The people's respect is summarized in the statement, "During the hour of burial, every place of business in the town was closed."

Joseph Nathanael Bean, born in 1848 on the island of Bermuda, passed away in 1907.

2025 is the year of the celebration of 145 years of ministerial service on Nena Island for the glory of God.

Cynthia Raquel Martínez Rivera

September 26, 2025

Minimum references consulted

Documentos históricos de la Iglesia Episcopal Puertorriqueña, Vol.I.1983

Documentos históricos de la Iglesia Episcopal Puertorriqueña, Vol. II.

2006 Editorial 4 de junio 2007, Iglesia Episcopal Puertorriqueña

Vieques en la historia de Puerto Rico, Juan Amedée Bonnet. 1977

Vieques antiguo y moderno, Justo Pastor Ruiz. 1947

The Churchman, Vol.96 by Church Society (free online material)

Inhabiting Isla Nena 1514-2003: Island narrations, imperial dramas and Vieques, Puerto Rico by Marie Cruz Soto (Dissertation submitted 2008)

Esta celebración está dedicada a nuestra hermana Carmen María Julián Luis This celebration is dedicated to our sister Carmen María Julián Luis

Reseña histórica: El Señor es mi pastor; nada me faltará.

El primer día de la primavera viequense del 20 de marzo de 1950 nació la única hija de doña Julia Luis Benjamín bautizada Carmen María Julián Luis, cariñosamente llamada Camechín. El sector de Santa Rosa le dio su apodo el cual fue transformado en los primeros años escolares a K-chín. Se identifica con la estación del año de florecimiento siendo las plantas verdes las favoritas.

Habrá de vivir al lado de su progenitora siempre en la zona urbana junto a los hermanos Víctor José, Héctor Gerardo(qepd), Felipe de Jesús (qepd) y Edgardo. Doña Julia (qepd) enviuda y habría de compartir con su hija los cuidados y crianza de los hermanos. Carmen María, cursando el cuarto año de escuela superior se inició en el mundo laboral en las horas libres para pagarse los gastos de graduación y sortija. Doña Julia era modelo de disfrute del trabajo. En el hogar nunca hubo hambre, el estómago estaba calientito con el té de limoncillo y doña Julia afirmaba que tener a su hija cerca fue un gozo.

A pocos meses de graduada de Escuela Superior en 1969 comenzó a trabajar como operaria de línea en la fábrica General Electric para sustento y educación de sus hermanos. Por su ejecutoria fue distinguida como empleada del año por su laboriosidad, humildad y alegría y tras 41 años se jubiló en el 2010.

Cuenta que su señora Madre comenzó a visitar la Iglesia Episcopal Todos los Santos en Vieques y que un día decidió acompañarla junto a sus cuatro hermanos quienes formarán lo que llama la Dinastía de Monaguillos Parrilla. A partir de ese día no se separaría de la que ella llama ‘su iglesia de familia, la iglesia de los besucones’ que le gusta porque es donde la gente se siente de verdad, todos se conocen, comparten y conducen, las manos trabajan; es donde se siente más segura. Anhela ver a la Iglesia Todos los Santos en mayor crecimiento sin que se pierda el amor que hay ahora.

Recibida y confirmada el 13 de marzo de 1977 le abrió la puerta al servicio de la Iglesia en variedad de Ministerios. Atendió a la niñez durante 2 años impartiendo catequesis en la salita de la casa. Ha dirigido dos Matutinos, es lectora de las Sagradas Escrituras. Ha ayudado en el altar a diferentes sacerdotes, limpia el templo, ha colaborado en recibimiento de visitantes, llama y visita a los enfermos. Lleva personalmente el Día a Día a una amiga no Episcopal y auspicia del proyecto Vidas. Recuerda con cariño la colaboración de la Sociedad de Damas ocupando diferentes posiciones en la rama de Vieques. Por muchos años se ocupó de la Secretaría y Tesorería hasta que ella misma decidió jubilarse de las posiciones. Siente orgullo de ser Madrina de 14 bautizados o confirmados en entrega a Cristo siendo ejemplo por medio de la oración, por su participación a favor de los demás y el profundo amor a Dios.

Carmen María Julián Luis está satisfecha con su vida en los planos terrenales y espirituales porque nunca le falta techo, en su corazón hay gratitud por el amor de la familia en cada situación, por las amistades auténticas siempre presentes, por el apoyo comunitario y ante todo la fe en Dios quien nunca la ha desamparado. Continúa leyendo el Salmo favorito de David que le aviva su alma por sendas de amor de Dios y dice

CIERTAMENTE EL BIEN Y LA MISERICORDIA ME SEGUIRÁN TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA…

Entrevistadora: Cynthia R. Martínez Rivera. 2025

Historical Overview: The Lord is my shepherd; I shall not want.

On the first day of spring in Vieques, March 20, 1950, Julia Luis Benjamín's only daughter was born. She was baptized Carmen María Julián Luis, affectionately known as Camechín. The Santa Rosa neighborhood gave her her nickname, which was transformed into K-chín in her early school years. It is identified with the flowering season, with green plants being the favorite.

She would live with her mother, always in the urban area, along with her brothers Víctor José, Héctor Gerardo (RIP), Felipe de Jesús (RIP), and Edgardo. Julia (RIP) was widowed and would share the care and upbringing of her siblings with her daughter. Carmen María, in her fourth year of high school, began working in her free time to pay for her graduation and ring. Julia was a model of joy in work. There was never hunger in the home, lemongrass tea kept her stomach warm, and Doña Julia said having her daughter nearby was a joy.

A few months after graduating from high school in 1969, she began working as a line worker at the General Electric factory to support and educate her siblings. For her performance, she was recognized as Employee of the Year for her hard work, humility, and joy, and after 41 years, she retired in 2010.

She says that her mother began visitingAll Saints' Episcopal Church in Vieques and that one day she decided to accompany her and her four siblings, who would form what she calls the ParrillaAltar Server Dynasty. From that day on, she would never leave what she calls "her family church, the kissing church," which she loves because it's where people truly feel at home, everyone knows each other, they share and lead, and their hands work together; it's where she feels safest. She longs to seeAll Saints Church grow further without losing the love that exists today.

Received and confirmed on March 13, 1977, she opened the door to serving the Church in a variety of ministries. She served children for two years, teaching catechism in the family room. She has led two Matins and is a reader of the Holy Scriptures. She has assisted various priests at the altar, cleans the church, has helped welcome visitors, and calls and visits the sick. She personally provides the Day-to-Day service to a non-Episcopal friend and sponsors the Lives project. She fondly remembers her collaboration with the Ladies' Society, holding various positions in the Vieques branch. For many years, she served as Secretary and Treasurer until she decided to retire from those positions. She is proud to be the

godmother of 14 baptized or confirmed children in their dedication to Christ, setting an example through prayer, her involvement in helping others, and her profound love for God.

Carmen María Julián Luis is satisfied with her life on both earthly and spiritual levels because she never lacks shelter. Her heart is filled with gratitude for the love of her family in every situation, for the true friendships that are always present, for the community's support, and above all, for her faith in God, who has never abandoned her. She continues reading David's favorite Psalm, which inspires her soul along paths of God's love, and says:

SURELY GOODNESSAND MERCY WILL FOLLOW MEALL THE DAYS OF MY LIFE...

Interviewer: Cynthia R. Martínez Rivera. 2025

Reseña Histórica de nuestra celebrante y predicadora, la Revda.Ana Rosa Méndez.

La Reverenda PresbíteraAna Rosa Méndez fue ordenada en el 2005. Desde entonces, ha servido en diferentes posiciones de liderazgo para la Iglesia Episcopal. Ha sido directora programática de Servicios Sociales Episcopales, DirectoraAsociada del Centro San Justo, Coordinadora del Proyecto de Intervención Terapéutica, Coordinadora del Programa REDES y ha participado en diferentes, comisiones y ministerios de la Iglesia Episcopal. Actualmente es la Arcediana delArcedianato Noreste. Es la fundadora del programa Casa Nany de la Iglesia Episcopal. Ha sido reconocida por diferentes organizaciones por su trayectoria en el trabajo comunitario.

The Reverend Priest Ana Rosa Méndez was ordained in 2005. Since then, she has served in various leadership positions for the Episcopal Church. She has served as program director of Episcopal Social Services, associate director of the San Justo Center, coordinator of the Therapeutic Intervention Project, coordinator of the REDES Program, and has participated in various commissions and ministries of the Episcopal Church. She is currently the Archdeacon of the Northeast Archdeaconry. She is the founder of the Casa Nany program of the Episcopal Church. She has been recognized by various organizations for her career in community work.

Cantico Procesional

La colecta

Primera lectura

Salmo

Segunda lectura (Epístola)

Cantico gradual

Santo Evangelio

First lesson

Second Lecture

La colecta y las lecturas del día se encuentran

The collects and lesson are in the bulletin

Oración para elAño de la Caridad

Dios Padre Todopoderoso y Eterno, Creador de todo cuanto existe, infunde tu Espíritu en cada uno de nosotros, a fin de que inspire la Caridad en cada episcopal de esta Diócesis, andemos enAmor y Justicia, que no caiga la Fe que tu Hijo nos trajo y mantengamos la Esperanza.

Haz que vivamos siempre con alegría, que participemos con gozo de la Misión que tú nos has encomendado.

Fortalécenos con tu Amor para que busquemos el bien común de todas las personas. Danos espíritu de solidaridad y aumenta nuestros gestos de Caridad a lo largo de todo el 2025, AÑO DE LA CARIDAD, a fin de que podamos hacer de nuestra isla una sola familia cristiana, que cada día crea más y más en Ti, que crezca en Fe, viva en Esperanza y practique la Caridad.

Por Jesucristo, Nuestro Señor que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amen.

La Colecta, Cánticos & Lecturas Bíblicas

The Collect, Songs & Bible Readings

La Colecta: Dios todopoderoso tú has entrelazado a tus elegidos en una sola comunión y hermandad en el cuerpo místico de tu Hijo Cristo nuestro Señor: Danos gracia para que de tal modo sigamos a tus benditos santos en toda virtuosa y santa vida que alcancemos los gozos inefables que tú has preparado para los que te aman sinceramente. Te agradecemos por el don de la unidad que ha mantenido unida a nuestra familia eclesial. Al celebrar este hito, une nuestros corazones en amor, fe y propósito. Elimina cualquier espíritu de división y ayúdanos a caminar en armonía, animándonos unos a otros en gracia y verdad. Que nuestra celebración de hoy se caracterice por la unión y una alegría compartida en Ti. Aprovecha este aniversario para fortalecer nuestro vínculo y recordarnos que somos un solo cuerpo en Cristo, llamados a servir juntos en tu nombre. Gracias por la unidad que se encuentra en tu Espíritu, por Jesucristo nuestro Señor, que contigo y el Espíritu Santo vive y reina, un solo Dios, en gloria eterna. Amén.

The Collect: O Almighty God, who hast knit together thine elect in one communion and fellowship in the mystical body of thy Son Christ our Lord: Grant us grace so to follow thy blessed saints in all virtuous and godly living, that we may come to those ineffable joys which thou hast prepared for those who unfeignedly love thee. We thank You for the gift of unity that has held our church family together. As we celebrate this milestone, bind our hearts as one in love, faith, and purpose. Remove any spirit of division and help us walk in harmony, lifting one another in grace and truth. May our celebration today be marked by togetherness and a shared joy in You. Use this anniversary to strengthen our bond and remind us that we are one body in Christ, called to serve together in Your name. Thank You for the unity found in Your Spirit, tthrough Jesus Christ our Lord, who lives and reigns with you and the Holy Spirit, one God, in eternal glory. Amen.Amen.

Tod@s: Colecta por las personas inmigrantes

Dios misericordioso, que caminas a todas partes con tus hijos y tus hijas, acompaña a todas aquellas personas que dejan su hogar y su país en busca de una vida mejor en otras tierras. Protégeles en su viaje, consuélales en sus tristezas y ayúdales a encontrar esperanza y hospitalidad a donde hallan llegado. Que tu amor les sostenga y que encuentren en nosotras y nosotros un refugio seguro y acogedor. Por Jesucristo nuestro Senos. Amen.

All: Collection for immigrants

Merciful God, you walk everywhere with your sons and daughters. Accompany all those who leave their home and country in search of a better life in other lands. Protect them on their journey, comfort them in their sorrows, and help them to find hope and hospitality wherever they arrive. May your love sustain them and may they find in us a safe and welcoming refuge. Through Jesus Christ our Lord. Amen.

HIMNO PROCESIONAL:

Yo Tengo Fe

Yo tengo fe que todo cambiará, que triunfará por siempre el amor. Yo tengo fe que siempre brillará la luz de la esperanza no se apagará jamás.

Yo tengo fe y creo en el amor Yo tengo fe, también mucha ilusión. Porque yo sé será una realidad, el mundo de justicia que ya empieza a despertar.

Yo tengo fe, porque yo creo en Dios Yo tengo fe, será todo mejor. Se acabará el odio y el rencor, la gente nuevamente hablará de su ilusión.

Yo tengo fe, los hombres cantarán, una canción de amor universal. Yo tengo fe, será una realidad, el mundo de justicia que ya empieza a despertar.

Yo tengo fe, que todo cambiará que triunfará por siempre el amor. Yo tengo fe, que siempre brillará la luz de la esperanza no se apagará jamás.

Aclamación

Celebrante: Bendito sea Dios: Madre, Padre, Hijo y Espíritu Santo.

Pueblo: Y bendito sea su reino ahora y por siempre. Amén.

Dios omnipotente, para quien todos los corazones están manifiestos, todos los deseos son conocidos y ningún secreto se halla encubierto: Purifica los pensamientos de nuestros corazones por la inspiración de tu Santo Espíritu, para que perfectamente te amemos y dignamente proclamemos la grandeza de tu santo Nombre; por Cristo nuestro Señor. Amén.

Gloria

Gloria en las alturas y en la tierra paz, a las almas puras de buena voluntad.

Hoy te bendecimos, Señor te adoramos, por tu inmensa Gloria mil gracias te damos.

Gloria en las alturas…

Al rey de los cielos Padre Poderoso y a su único Hijo, Cordero piadoso.

Gloria en las alturas…

Piedad con nosotros quita los pecados, al lado del Padre estando sentado.

Gloria en las alturas…

Tú solo eres Santo, Tú soloAltísimo, con el Santo Espíritu, Señor Jesucristo.

Gloria en las alturas…

La Colecta del Día

Celebrante: El Señor sea con ustedes.

Pueblo: Y con tu espíritu.

Celebrante: Oremos.

La Colecta: Dios todopoderoso tú has entrelazado a tus elegidos en una sola comunión y hermandad en el cuerpo místico de tu Hijo Cristo nuestro Señor: Danos gracia para que de tal modo sigamos a tus benditos santos en toda virtuosa y santa vida que alcancemos los gozos inefables que tú has preparado para los que te aman sinceramente. Te agradecemos por el don de la unidad que ha mantenido unida a nuestra familia eclesial. Al celebrar este hito, une nuestros corazones en amor, fe y propósito. Elimina cualquier espíritu de división y ayúdanos a caminar en armonía, animándonos unos a otros en gracia y verdad. Que nuestra celebración de hoy se caracterice por la unión y una alegría compartida en Ti. Aprovecha este aniversario para fortalecer nuestro vínculo y recordarnos que somos un solo cuerpo en Cristo, llamados a servir juntos en tu nombre. Gracias por la unidad que se encuentra en tu Espíritu, por Jesucristo nuestro Señor, que contigo y el Espíritu Santo vive y reina, un solo Dios, en gloria eterna. Amén.

Primera Lectura: Clara Luz Rosa

Daniel 7:1-3,15-18 (Leemos en español-we read in Spanish)

1Una noche, durante el primer año del reinado de Belsasar en Babilonia, Daniel tuvo un sueño y visiones. En cuanto se despertó, puso por escrito las cosas principales que había soñado. Esto es lo que escribió: 2«Yo veía en mi sueño que los cuatro vientos soplaban y agitaban las aguas del gran mar. 3De repente, cuatro enormes monstruos, diferentes uno del otro, salieron del mar. 15»Yo, Daniel, sentí que el terror se apoderaba de mí; y muy preocupado por todo lo que había visto, 16me acerqué a uno de los que estaban allí de pie, y le pedí que me explicara todo aquello. Él aceptó explicármelo, y me dijo: 17“Estos cuatro monstruos son cuatro reyes que dominarán el mundo. 18Pero después el reino será entregado al pueblo del Dios altísimo, y será suyo por toda la eternidad.”

Palabra del Señor Pueblo: Demos gracias a Dios

First Lesson: Daniel 7:1-3,15-18 (We read in Spanish)

1In the first year of King Belshazzar of Babylon, Daniel had a dream and visions of his head as he lay in bed. Then he wrote down the dream: 2I, Daniel, saw in my vision by night the four winds of heaven stirring up the great sea, 3and four great beasts came up out of the sea, different from one another. 15As for me, Daniel, my spirit was troubled within me, and the visions of my head terrified me. 16I approached one of the attendants to ask him the truth concerning all this. So he said that he would disclose to me the interpretation of the matter: 17“As for these four great beasts, four kings shall arise out of the earth. 18But the holy ones of the Most High shall receive the kingdom and possess the kingdom forever forever and ever.”

The Word of the Lord. Thanks be to God.

Salmo 149

(Spanish & English- Español & inglés).

González Robinson

Quien dirige lee un verso y el pueblo responde con el otro verso

1 ¡Aleluya! Canten al Señor cántico nuevo, su alabanza en la congregación de los fieles.

2 Alégrese Israel en su Hacedor; gócense los hijos de Sión en su Rey.

3 Alaben su Nombre con danzas, con tambor y arpa cántenle alabanza;

4 Porque el Señor se complace en su pueblo, y adorna con victoria a los humildes.

5 Regocíjense los fieles en su triunfo, y alégrense sobre sus camas.

6 Estén las alabanzas de Dios en sus labios, y la espada de dos filos en su mano;

7 Para tomar venganza de las naciones y castigar a los pueblos;

8 O Para atar a sus reyes con grillos, y sus nobles con eslabones de hierro;

9 Para ejecutar en ellos la sentencia decretada; esto es gloria para todos tus fieles. ¡Aleluya!

Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo. Como era en el principio, ahora y siempre, por los siglos de los siglos. Amén.

Psalm 149

The leader reads a verse, and the people respond with the other verse.

1 Hallelujah! Sing to the Lord a new song; sing his praise in the congregation of the faithful.

2 Let Israel rejoice in his Maker; let the children of Zion be joyful in their King.

3 Let them praise his Name in the dance; let them sing praise to him with timbrel and harp.

4 For the Lord takes pleasure in his people and adorns the poor with victory.

5 Let the faithful rejoice in triumph; let them be joyful on their beds.

6 Let the praises of God be in their throat and a two-edged sword in their hand;

7 To wreak vengeance on the nations and punishment on the peoples;

8 To bind their kings in chains and their nobles with links of iron;

9 To inflict on them the judgment decreed; this is glory for all his faithful people. Hallelujah!

Glory to the Father and to the Son and to the Holy Spirit As it was in the beginning, is now and will be forever. Amen

Epístola: Fabian Martínez

Efesios 1:11-23- (Leemos en inglés)

11En Cristo, Dios nos había escogido de antemano para que tuviéramos parte en su herencia, de acuerdo con el propósito de Dios mismo, que todo lo hace según la determinación de su voluntad. 12Y él ha querido que nosotros seamos los primeros en poner nuestra esperanza en Cristo, para que todos alabemos su glorioso poder. 13Gracias a Cristo, también ustedes que oyeron el mensaje de la verdad, la buena noticia de su salvación, y abrazaron la fe, fueron sellados como propiedad de Dios con el Espíritu Santo que él había prometido. 14Este Espíritu es el anticipo que nos garantiza la herencia que Dios nos ha de dar, cuando haya completado nuestra liberación y haya hecho de nosotros el pueblo de su posesión, para que todos alabemos su glorioso poder. 15Por esto, como sé que ustedes tienen fe en el Señor Jesús y amor para con todo el pueblo santo, 16no dejo de dar gracias a Dios por ustedes, recordándolos en mis oraciones. 17Pido al Dios de nuestro Señor Jesucristo, al glorioso Padre, que les conceda el don espiritual de la sabiduría y se manifieste a ustedes, para que puedan conocerlo verdaderamente. 18Pido que Dios les ilumine la mente, para que sepan cuál es la esperanza a la que han sido llamados, cuán gloriosa y rica es la herencia que Dios da al pueblo santo, 19y cuán grande y sin límites es su poder, el cual actúa en nosotros los creyentes. Este poder es el mismo que Dios mostró con tanta fuerza y potencia 20cuando resucitó a Cristo y lo hizo sentar a su derecha en el cielo, 21poniéndolo por encima de todo poder, autoridad, dominio y señorío, y por encima de todo lo que existe, tanto en este tiempo como en el venidero. 22Sometió todas las cosas bajo los pies de Cristo, y a Cristo mismo lo dio a la iglesia como cabeza de todo. 23Pues la iglesia es el cuerpo de Cristo, de quien ella recibe su plenitud, ya que Cristo es quien lleva todas las cosas a su plenitud.

Palabra del Señor Pueblo: Demos gracias a Dios

Epistle: Ephesus 1:11-23- (We read in English)

11In Christ we have also obtained an inheritance, having been destined according to the purpose of him who accomplishes all things according to his counsel and will, 12so that we, who were the first to set our hope on Christ, might live for the praise of his glory. 13In him you also, when you had heard the word of truth, the gospel of your salvation, and had believed in him, were marked with the seal of the promised Holy Spirit;14this is the pledge of our inheritance toward redemption as God’s own people, to the praise of his glory. 15I have heard of your faith in the Lord Jesus and your love toward all the saints, and for this reason 16I do not cease

to give thanks for you as I remember you in my prayers. 17I pray that the God of our Lord Jesus Christ, the Father of glory, may give you a spirit of wisdom and revelation as you come to know him, 18so that, with the eyes of your heart enlightened, you may know what is the hope to which he has called you, what are the riches of his glorious inheritance among the saints, 19and what is the immeasurable greatness of his power for us who believe, according to the working of his great power. 20God put this power to work in Christ when he raised him from the dead and seated him at his right hand in the heavenly places, 21far above all rule and authority and power and dominion, and above every name that is named, not only in this age but also in the age to come. 22And he has put all things under his feet and has made him the head over all things for the church, 23which is his body, the fullness of him who fills all in all.

The Word of the Lord. Thanks be to God.

HIMNO GRADUAL: ELALFARERO

Tú eres el alfarero que con tus manos me has transformado. Tú eres el alfarero que con tus manos me has transformado. Y aunque pasen los días, pasen los años yo te venero.

Rompe mi cántaro, rompe mi copa, Rompe mi vida, y hazla de nuevo. Rompe mi cántaro, rompe mi copa, Rompe mi vida, y hazla de nuevo.

(SE REPITE COMPLETA)

(En Español & inglés; in English & Spanish) Revdo. Juan García & Revdo. José Díaz

Lucas 6:20-31

Gloria a ti Cristo Señor 20Jesús miró a sus discípulos, y les dijo: «Dichosos ustedes los pobres, pues de ustedes es el reino de Dios. 21»Dichosos ustedes los que ahora tienen hambre, pues quedarán satisfechos. »Dichosos ustedes los que ahora lloran, pues después reirán. 22»Dichosos ustedes cuando la gente los odie, cuando los expulsen, cuando los insulten y cuando desprecien su nombre como cosa mala, por causa del Hijo del hombre. 23Alégrense mucho, llénense de gozo en ese día, porque ustedes recibirán un gran premio en el cielo; pues también así maltrataron los antepasados de esa gente a los profetas. 24»Pero ¡ay de ustedes los ricos, pues ya han tenido su alegría! 25»¡Ay de ustedes los que ahora están satisfechos, pues tendrán hambre! »¡Ay de ustedes los que ahora ríen, pues van a llorar de tristeza! 26»¡Ay de ustedes cuando todo el mundo los alabe, pues así hacían los antepasados de esa gente con los falsos profetas! 27»Pero a ustedes que me escuchan les digo: Amen a sus enemigos, hagan bien a quienes los odian, 28bendigan a quienes los maldicen, oren por quienes los insultan. 29Si alguien te pega en una mejilla, ofrécele también la otra; y si alguien te quita la capa, déjale que se lleve también tu camisa. 30A cualquiera que te pida algo, dáselo, y al que te quite lo que es tuyo, no se lo reclames. 31Hagan ustedes con los demás como quieren que los demás hagan con ustedes.

El Evangelio del Señor. Te alabamos Cristo Señor.

The Holy Gospel of Our Lord Jesus Christ According to Luke 6:20-31 Glory to you Lord Crist

20Then he looked up at his disciples and said: “Blessed are you who are poor, for yours is the kingdom of God. 21“Blessed are you who are hungry now, for you will be filled. “Blessed are you who weep now, for you will laugh. 22“Blessed are you when people hate you, and when they exclude you, revile you, and defame you on account of the Son of Man. 23Rejoice in that day and leap for joy, for surely your reward is great in heaven; for that is what their ancestors did to the prophets. 24“But woe to you who are rich, for you have received your consolation. 25“Woe to you who are full now, for you will be hungry. “Woe to you who are laughing now, for you will mourn and weep. 26“Woe to you when all speak well of you, for that is what their ancestors did to the false prophets. 27“But I say to you that listen, Love your enemies, do good to those who hate you, 28bless those who curse you, pray for those who abuse you.29If anyone strikes you on the cheek, offer the other also; and from anyone who takes away your coat do not withhold even your shirt. 30Give to

everyone who begs from you; and if anyone takes away your goods, do not ask for them again. 31Do to others as you would have them do to you.

The Gospel of the Lord. People: Glory to you, Lord Christ!

Sermón: Revda. Presbítera Ana Rosa Méndez

El Credo Niceno Lo leeremos juntos/as

Creemos en un solo Dios, Padre, Madre todopoderos@, Creador/a de cielo y tierra, de todo lo visible e invisible. Creemos en un solo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza que el Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros y por nuestra salvación bajó del cielo: por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre. Por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato: padeció y fue sepultado. Resucitó al tercer día, según las Escrituras, subió al cielo y está sentado a la derecha del Padre. De nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creemos en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creemos en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Reconocemos un solo Bautismo para el perdón de los pecados. Esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro. Amén.

Oración del Pueblo

Cynthia Martínez y Gilda Pimentel

El Pueblo responde “Porque tu misericordia es grande” después de cada petición.

En paz oramos

Porque tu misericordia es grande.

Para todas las personas en su vida diaria y trabajo.

Para nuestras familias, amigos, amigas, vecinas y vecinos, y para aquellas personas que están solas

Silencio

En paz oramos

Porque tu misericordia es grande.

Para esta comunidad, la nación y el mundo.

Para todas las personas que trabajan por la justicia, la libertad y la paz.

Silencio

En paz oramos

Porque tu misericordia es grande.

Para nuestra Iglesia que lleva más de 245 años caminando y sirviendo a este pueblo de Vieques. Que siga siendo sal y luz profética de liberación.

Que Dios nos protegerá y nos de su bendición.

Silencio

En paz oramos

Porque tu misericordia es grande.

Para todas las personas que buscan un espíritu de bondad amorosa.

Que el Espíritu Santo les dé perspicacia, sabiduría y entendimiento.

Silencio

Que sean guiados y guiadas hacia la humildad, la misericordia y la justicia.

Silencio

En paz oramos

Porque tu misericordia es grande.

Por la paz y la unidad de la Iglesia de Dios;

Para todas las personas que proclaman el Evangelio, y para todas las que buscan la Verdad.

Silencio

En paz oramos

Porque tu misericordia es grande.

Por nuestra Diócesis Puertorriqueña, nuestro Obispo Rafael y el resto del liderato, para que sean lideres de unidad en diversidad.

Silencio

En paz oramos

Porque tu misericordia es grande.

Por las necesidades y preocupaciones especiales de este pueblo que está aquí reunido hoy.

Silencio

El Pueblo puede añadir sus propias peticiones. (a voz alta o en silencio)

Escúchanos, Señor;

Porque tu misericordia es grande.

Te damos gracias, Señor, por todas las bendiciones de esta vida.

Silencio

El Pueblo puede agregar sus propias acciones de gracias. (a voz alta o en silencio)

Escúchanos, Señor;

Porque tu misericordia es grande.

Te exaltaremos, oh, Dios nuestro Rey. Y alabado sea tu Nombre por los siglos de los siglos.

Silencio

En paz oramos

Porque tu misericordia es grande.

Oramos por todos los que han muerto, para que puedan tener un lugar en su reino eterno.

Silencio

En paz oramos

Porque tu misericordia es grande.

La celebrante añade una Colecta final

Confesión de Pecados (LOC 282)

Celebrante

Confesemos nuestros pecados contra Dios y contra nuestro prójimo.

Celebrante y Pueblo:

Dios demisericordia, confesamos que hemos pecado contra ti por pensamiento, palabra y obra por lo que hemos hecho y lo que hemos dejado de hacer. No te hemos amado con todo el corazón; no hemos amado a nuestro prójimo como a nosotr@s mism@s. Sincera y humildemente nos arrepentimos. Por amor de tu Hijo Jesucristo, ten piedad de nosotros y perdónanos; así tu voluntad será nuestra alegría y andaremos por tus caminos, para gloria de tu Nombre. Amén.

Celebrante: Dios omnipotente tenga misericordia de ustedes, perdone todos sus pecados por Jesucristo nuestro Señor, les fortalezca en toda bondad y, por el poder del Espíritu Santo, les conserve en la vida eterna. Amén.

La Paz

Celebrante: La paz de Dios/a sea siempre con ustedes.

Pueblo: Y con tu espíritu.

Ofertorio

Rindan a Dios la gloria debida a su Nombre: traigan ofrendas y entren en sus atrios.

Salmo 96:8

Solo de Chelo: Revdo. Padre Sergio Rojas

FOLLOW IN ENGLISH IN PAGE 361

La Santa Comunión

Celebrante El Señor sea con ustedes.

Pueblo Y con tu espíritu.

Celebrante Elevemos los corazones.

Pueblo Los elevamos al Señor.

Celebrante Demos gracias a Dios nuestro Señor.

Pueblo Es justo darle gracias y alabanza.

Celebrante: En verdad es digno, justo y saludable, darte gracias, en todo tiempo y lugar, Dios omnipotente, Creador de cielo y tierra.

Aquí, todos los domingos y en las ocasiones que se indique, se canta o dice el Prefacio Propio.

Por tanto, te alabamos, uniendo nuestras manos y voces con los Ángeles y Arcángeles, y con todos los coros celestiales que, proclamando la gloria de tu Nombre, por siempre cantan este himno

Celebrante y Pueblo

Santo, santo, santo es el Señor, Dios del universo.

Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.

Hosanna en el cielo.

Bendito el que viene en nombre del Señor.

Hosanna en el cielo.

Dios/a Sant@ y bondados@: En tu amor infinito nos hiciste para ti, y cuando caímos en pecado y quedamos esclavos del mal y de la muerte, tú, en tu misericordia, enviaste a Jesucristo, tu Hijo único y eterno, para compartir nuestra naturaleza humana, para vivir y morir como uno de nosotr@s, y así reconciliarnos contigo, el Dios que es Padre y Madre de tod@s. Extendió sus brazos sobre la cruz y se ofreció en obediencia a tu voluntad, un sacrificio perfecto por todo el mundo.

En la noche en que fue entregado al sufrimiento y a la muerte, nuestro Señor Jesucristo tomó pan; y dándote gracias, lo partió y lo dio a sus discípulos, y dijo: “Tomen y coman. Éste es mi Cuerpo, entregado a ustedes. Hagan esto como memorial mío.”

Después de la cena tomó el cáliz; y dándote gracias, se lo entregó, y dijo: "Beban todos de él. Ésta es mi Sangre del nuevo Pacto, sangre derramada por ustedes y por muchos para el perdón de los pecados. Siempre que lo beban, háganlo como memorial mío".

Por tanto, proclamamos el misterio de fe:

Cristo ha muerto

Cristo ha resucitado

Cristo volverá

El Celebrante continúa

Dios, en este sacrificio de alabanza y acción de gracias, celebramos el memorial de nuestra redención. Recordando su muerte, resurrección y ascensión, te ofrecemos estos dones.

Santifícalos con tu Espíritu Santo, y así serán para tu pueblo el Cuerpo y la Sangre de tu Hijo, la santa comida y la santa bebida de la vida nueva en él que no tiene fin. Santifícanos también, para que recibamos fielmente este Santo Sacramento y seamos perseverantes en tu servicio en paz y unidad. Y en el día postrero, llévanos con todos tus sant@s al gozo de tu reino eterno.

Todo esto te pedimos por tu Hijo Jesucristo. Por él, y con él y en él, en la unidad del Espíritu Santo, tuyos son el honor y la gloria, Dios omnipotente, ahora y por siempre. Amen.

Oremos como nuestro Salvador Cristo nos enseñó.

Padre Nuestro:

Padre Nuestro Tú que estas en los que aman la verdad. Has que el reino que por Ti se dio llegue pronto a nuestro corazón. Y el amor que tu Hijo nos dejó ese amor, habite en nosotros.

Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre; venga tu Reino; Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día; Perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden; No nos dejes caer en tentación, más líbranos del mal. Porque tuyo es el reino, tuyo es el poder y tuya es la Gloria ahora y por siempre.Amen.

En el pan de la unidad Cristo danos Tú la paz. Y olvídate de nuestro mal, si olvidamos el de los demás. No permitas, que caigamos en tentación, ¡Oh, Señor! Y ten piedad del mundo y ten piedad del mundo…

Fracción del Pan

¡Aleluya! Cristo, nuestra Pascua, se ha sacrificado por nosotr@s. ¡Celebremos la fiesta! ¡Aleluya!

Cordero de Dios que quitas el pecado del mundo ten misericordia de nosotr@s (2x)

Cordero de Dios que quitas El pecado del mundo danos la paz.

Invitación a la Comunión

Los Dones de Dios para el Pueblo de Dios. Tómenlos en memoria de que Cristo murió por ustedes, y aliméntense de él en sus corazones, por fe y con agradecimiento.

Himno de Comunión

Solo de Chelo: Revdo. Padre Sergio Rojas

Oración después de la comunión LOC 288

Eterno Dios, Padre celestial, en tu bondad nos has aceptado como miembros vivos de tu Hijo, nuestro Salvador Jesucristo; nos has nutrido con alimento espiritual en el Sacramento de su Cuerpo y de su Sangre. Envíanos ahora en paz al mundo; revístenos de fuerza y de valor para amarte y servirte con alegría y sencillez de corazón; por Cristo nuestro Señor. Amén.

ANUNCIOS, FELICITACIONES, BENDICIONES Y MISCELANEAS

Bendición y Despedida

Celebrante: Vayan en Paz para amar y servir al Señor. Aleluya, ¡Aleluya!

Pueblo: Demos gracias a Dios. ¡Aleluya! ¡Aleluya!

Himno Recesional:

Tuve Un Encuentro:

Tuve un encuentro con Jesucristo de un solo golpe me derribó, Vino la gracia, llenó mi alma, Y de repente todo cambió.

Un nuevo amor, nació en mi vida, con mucho gozo lo recibí. Y desde entonces, no vivo yo, es Jesucristo quien vive en mí. (bis)

En tu presencia, voy caminando, sin apartarme de la verdad. Y al contemplarte, mi gozo es tanto, que muchas veces me echo a llorar.

Gracias te doy, Padre divino por este amor que me distes tu. Y mientras canto, también me animo, para alabarte mi buen Jesús. (bis)

Agradecimiento

Gracias al Comité deAniversario, coordinado por Héctor (Beef) Meléndez en colaboración con Gilda Pimentel, Cynthia Martínez, Carmín Ivette Cruz, Fabian Martínez, Pamela Gonzáles, Marcelino “Che” Soto, lograron reclutar a muchas bellas personas (como tu) que maravillosamente hicieron real todo este aniversario. Mil gracias y bendiciones en nombre del Comité de la Misión y el resto de la feligresía.

Gracias a nuestras hermanas Misiones que nos visitan este día: San Gabriel Arcángel, Humacao; Santiago y FelipeApóstol, Loíza; y El Buen Pastor, Fajardo.

Gracias a nuestro clero visitante: Revda. PresbíteraAna Rosa Méndez (Loíza), Revdo. Padre Edwin Vélez (Humacao); Revdo. Padre Isaac Ruiz (Fajardo); Revdo. Padre Sergio Rojas (Aibonito); Revdo. Padre José Diaz (Vieques); y Revdo. Padre Juan García (Caguas).

Acknowledgments

Thanks to theAnniversary Committee, coordinated by Héctor (Beef) Meléndez in collaboration with Gilda Pimentel, Cynthia Martínez, Carmín Ivette Cruz, Fabian Martínez, Pamela Gonzáles, and Marcelino “Che” Soto, who were able to recruit many beautiful people (like you) who wonderfully made this anniversary a reality. Athousand thanks and blessings on behalf of the Mission Committee and the rest of the parishioners.

Thanks to our sister missions visiting us today: San GabrielArcángel, Humacao; Santiago y FelipeApóstol, Loíza; and El Buen Pastor, Fajardo.

Thanks to our visiting clergy: Reverend PresbyterAna Rosa Méndez (Loíza); Reverend Father Edwin Vélez (Humacao); Reverend Father Isaac Ruiz (Fajardo); Reverend Father Sergio Rojas (Aibonito); Reverend Father José Diaz (Vieques); and Reverend Father Juan García (Caguas).

Comité de la Misión- Mission Committee

Pamela González Robinson, Guardiana Mayor-Senior Warden

Fabian Martínez-Guardián Menor-Junior Warden

Carmín Ivette Cruz, Tesorera/Treasurer

Gale Pearson-Vocal

Margaret Griffin, Vocal Padre (Fr.) Luis Barrios, Vicario-Vicar padrelbarrios@episcopalpr.org; Móvil 917-697-7056

¡SOMOS UNA IGLESIA QUE SIENTE CON EL PUEBLO, CAMINA CON EL PUEBLO Y LE SIRVE AL PUEBLO!

WE ARE A CHURCH THAT FEELS WITH THE PEOPLE, WALKS WITH THE PEOPLE AND SERVES THE PEOPLE!

Escanea/ Scan

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.