Case Study - Optimización de la Granulometría en Perforación y Voladura mediante modelamiento númeri

Page 1


RESUMEN

Perforación y voladura, donde la ingeniería impulsa la mejora continua.

OBJETIVO

Realizar un diagnóstico técnico del proceso de perforación y voladura para identificar causas de variabilidad granulométrica, medir VOD, vibraciones y desviación de taladros, calibrar un modelo predictivo de fragmentación y proponer recomendaciones técnicas y operativas que permitan optimizar la fragmentación y reducir el backbreak

METODOLOGÍA

El trabajo se ejecutó del 25/02 al 20/03/2025 combinando: (i) instrumentación en campo, (ii) procesamiento de datos y análisis granulométrico, y (iii) modelamiento numérico 3D

Instrumentaciónymuestreo

Evolucióndelosdañoseneltiempo

Cliente:Compañía Minera

Proyecto: Confidencial

Ubicación: Región Ica

Períododeservicio:2025

Sector: Minería - subterránea

Ejecuta: EPC Andina

1

Instalación planificada de 4 geófonos cementados en campo cercano (se instalaron 2), monitoreo de campo lejano en 5 tajos (6 mediciones), 3 mediciones de VOD con Microtrap, 4 mediciones de desviación con PolarEX y 3 análisis granulométricos con WipFrag

Se empleó Minimate Pro6 para registro tri-axial de vibraciones; la sincronización GPS permitió generar curvas PPV-frecuencia Las limitaciones de acceso obligaron a reforzar monitoreo de campo lejano como contingencia

Sismógrafo Geófono C.Cercano Sonda PolarEX Medidorde VOD

Procesamientoyherramientas

2

Análisis de señales (MATLAB, QCPro), procesamiento de imágenes WipFrag (D10, D50, D80), y elaboración de tablas QA/QC cuando fue posible Se solicitó al cliente información operativa clave (21 ítems); de la cual solo se obtuvo el 62%

Caso1:��t=36ms

Extensióndelvolumenfragmentado

Simulacióndelafragmentación(mm) endistintascotas

4

Modelamientonumérico:

Modelo Elasto-Damage 3D calibrado con parámetros geomecánicos locales y criterio Hoek-Brown dinámico Condiciones iniciales simplificadas (σ₀ ≈ 0) para aislar efecto de detonación; malla y secuencia de detonación implementadas íntegramente Se realizaron comparativos de diseños (Δt = 21 ms vs Δt = 36 ms) y se calibró el índice de daño D con la fragmentación medida por imágenes

RESULTADOS

CONCLUSIONES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Case Study - Optimización de la Granulometría en Perforación y Voladura mediante modelamiento númeri by EPC Andina S.A.C. - Issuu