
RESUMEN
Ingeniería y monitoreo en voladura, con precisión y compromiso ambiental

OBJETIVO
Implementar y evaluar un sistema integral de monitoreo en línea de vibraciones, ruido y sobrepresión mediante tecnología SIGICOM en la unidad minera, con el fin de garantizar la seguridad operativa, cumplir con la normativa ambiental y brindar información confiable para la comunidad y la operación
METODOLOGÍA
El servicio de monitoreo fue desarrollado durante un periodo de dos años, con mediciones en línea, permanentes y automatizadas Se instalaron tres estaciones de monitoreo equipadas con sensores SIGICOM:
Sismosdeldía-17-07-2025(Estación1)

Cliente:Confidencial
Proyecto: Confidencial
Ubicación: Norte de Chile
Períododeservicio:2025
Sector: Minería - cielo abierto
Ejecuta: EPC Groupe


Cada estación cuenta con alimentación autónoma (baterías, paneles solares) y comunicación remota (2G/3G) El sistema operaendosmodos:
Continuo: envío del valor máximo de la variable medida en intervalos definidos
Trigger: registro completo cuando la variablesuperaunumbral
El geófono C22, utilizado como dispositivo principal, integra batería de larga duración, GPS y memoria interna Los reportes diarios incluyeron datos de PPV, ruido y sobrepresión, así como análisis de sismicidad local Además, se elaboraron informes consolidados mensuales para la calibracióndemodelospredictivos





RESULTADOS
El monitoreo permitió registrar los efectos de 2 a 3 voladuras diarias, con elaboración de hasta cuatro reportes por jornada Durante el 17 de julio de 2025 se registraron eventos que reflejaron el cumplimiento de límites de vibración, con PPV máximo de 2,9 mm/s, muy por debajo de valores críticos para estructuras y estabilidad de taludes
Cumplimientodenormasinternacionales PPVv/sfrecuencia(Estación 1)

EstacionesdeMonitoreo



Sismosdeldía-17-07-2025(Estación1)

CONCLUSIONES
La aplicación del sistema SIGICOM en la unidad minera permitió un monitoreo continuo, confiable y en tiempo real de las vibraciones, ruido y sobrepresión asociados a las voladuras Los resultados demuestran el cumplimiento de los límites normativos en vibraciones y airblast atribuibles a la operación minera, asegurando la estabilidad de los taludes y la tranquilidad de la comunidad cercana Aunque se registraron excedencias en ruido y sobrepresión, se concluyó que estas responden a factores externos no relacionados exclusivamente con la actividad minera