Misterios del Mundo Naval

Page 1


Misterios del Mundo Naval

La navegación y las embarcaciones nacieron de la observación de la naturaleza (troncos flotantes), la necesidad práctica (pesca, transporte) y la ingeniosidad humana para adaptar los recursos disponibles. Fue un paso crucial que cambió para siempre la forma en que los humanos interactuaban con su entorno y se expandían por el planeta.

LA INNOVACIÓN IMPULSADA POR LA NECESIDAD LOS PRIMEROS PASOS NÁUTICOS

Flotabilidad y Recursos Naturales

Las primeras "embarcaciones" fueron probablemente descubrimientos accidentales o muy simples, más que creaciones complejas.

•Troncos flotantes: Es muy probable que los humanos prehistóricos observaran animales o ramas de árboles flotando en el agua. Un simple tronco de árbol, caído naturalmente en un río o lago, pudo haber sido el primer "vehículo" acuático. Al principio, quizás solo lo usaron para cruzar pequeños cuerpos de agua aferrándose a él, o para mover bienes de un lado a otro.

•Ayudas de flotación: Con el tiempo, la gente pudo haber atado varios troncos juntos para crear una balsa más estable, o usado pieles de animales infladas, o incluso grandes calabazas huecas para aumentar la flotabilidad y el soporte.

La verdadera navegación como tal surgió de necesidades muy concretas:

1.Caza y pesca: Acceder a zonas de pesca más profundas o a animales acuáticos que no podían cazar desde la orilla.

2.Transporte: Mover personas, alimentos, herramientas y otros recursos a través de ríos, lagos y, eventualmente, a lo largo de las costas. Era mucho más eficiente transportar cargas por agua que por tierra.

3.Exploración: La curiosidad innata de los humanos por ver qué había "al otro lado" de un río o una isla cercana.

4.Búsqueda de recursos: Encontrar nuevas fuentes de alimento, materiales o territorios.

Reporte Aquatribus

EVOLUCIÓN DE LAS PRIMERAS EMBARCACIONES

Existen evidencias arqueológicas que se remontan a 50.000 a 60.000 años A.C en Nueva Guinea, lugar donde solo era posible llegar con algún invento flotante.

rudimentarias, ahuecaron un tronco para crear una embarcación más eficiente, estable y con mayor capacidad de carga. Estas embarcaciones permitieronmovimientos más deliberados y controlados. Hay evidencia de piraguas de más de 10.000 años de antigüedad.

•Canoas de corteza o piel: En regiones donde los árboles no eran adecuados para ahuecar, o para lograr embarcaciones más ligeras, se desarrollaron canoas hechas de corteza de árboles (como el abedul) o pieles de animales estiradas sobre marcos de madera. Estas eran muy rápidas y silenciosas.

•Remo y propulsión manual: Inicialmente, la propulsión sería con las manos o ramas, pero rápidamente se inventaron remos y palas para un movimiento más eficiente y controlado.

A partir de estas ideas básicas, las embarcaciones fueron evolucionando:

Aca puede ir un subtexto

•Balsas: A medida que se desarrollaban herramientas, se podían unir troncos de manera más efectiva para crear plataformas más grandes y estables. Algunas de las balsas más antiguas conocidas se remontan a más de 8.000 años.

•Piraguas o canoas monóxilas (de un solo tronco): Una gran innovación fue el desarrollo de la canoa excavada en un solo tronco de árbol. Utilizando fuego y herramientas

•Velas: Mucho más tarde, pero aún en la prehistoria para algunas culturas, llegó la revolución de la vela. Algún observador pudo notar el viento impulsando hojas o telas rudimentarias y le llevó a la idea de usarlo para mover embarcaciones. Esto permitió viajes mucho más largos y con menos esfuerzo físico, abriendo las puertas a la verdadera navegación oceánica y las grandes migraciones. Las evidencias más antiguas de velas datan de alrededor del 3500 a.C. en Egipto.

Edición: Gregory Fernández

Arte: Gregory Fernández

Maquetado: Gregory Fernández

Fuentes: Imágenes de https://www.pexels.com y https://vadebarcos.net

Patrocinador: Aquatribus

Canoa de Pesse, un pequeño cayuco del Mesolítico datado entre el 8.040 y el 7.510 a.e.c en el Museo Drents de arte e historia de Assen (Países Bajos).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Misterios del Mundo Naval by Gregory Fernandez - Issuu