Sustituto de Erika Aifá n deja el juzgado ante constantes ataques
Luis Archila solicitó su traslado luego de cuatro meses de haber asumido como juez de Mayor Riesgo “D”. La CSJ nombró en el puesto al hermano del magistrado suplente de CC Wálter Jiménez. PÁG. 4
ECONOMÍA
Amazon se enfrenta a huelgas de Black Friday PÁG. 9
A rranca Filg ua 2022
La XIX edición de la fiesta de los libros comenzó ayer y se extenderá hasta el 4 de diciembre en el Forum Majadas. Serán 11 días de intercambio cultural. Se realizarán 119 presentaciones de libros PÁG. 22
elperiodico.com.gt | Año 27 | No.9397 | Guatemala, viernes 25 de noviembre 2022 | Q3.00
NACIÓN CULTURA
00 Uruguay Corea del Sur 10 Suiza Camerún 20 Brasil Serbia 32 Portugal Ghana RESULTADOS ELPERIÓDICO > EDGAR POCÓN
BRASIL Ent r enam iento
MUNDO “Guerra a la extorsión”
Gobierno de Honduras, que preside Xiomara Castro, le declaró ayer “la guerra a la extorsión”, flagelo que en el presente siglo ha dejado centenares de muertos y muchos micros, pequeños y medianos negocios en la ruina. Según la presidenta, la Estrategia Integral contra la Extorsión y Delitos Conexos, anunciada por la Policía Nacional, contará con el respaldo de su gobierno. EFE
CINCO MINUTOS 2 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala Las cifras del COVID-19 Fuente: Johns Hopkins Coronavirus Resource Center. Gr r áfico: Jorge A. de León G./ elPeriódico Infectados en Guatemala FallecidosRRecuperados En el mundo 1,151,582 , 623,637,606 19,943 6,627,535 1,128,774 640 640,322,890 322 890 DESFILE TRADICIONAL Residentes de Nueva York disfrutaron ayer del desfile anual de Macy’s en el Día de Acción de Gracias. Los asistentes observaron el paso de artistas en sus carrozas y de los globos gigantes. Serie
El
Lente
Hombres juegan al fútbol en la favela de Rocinha en Río
Janeiro, Brasil C ARL DE S O UZA > AF P AFP FOTOGRAFÍAS > AFP
de
US$3.5
Entre colores
MUNDO E sp era desbloquea r d iner
o
El Gobierno de Venezuela y la delegación opositora de la Plataforma Unitaria acordaron, en el marco del proceso de diálogo que se reanudará este sábado en México, usar parte del dinero que el país tiene bloqueado en cuentas del extranjero en inversión social, si bien no se conoce el mecanismo a seguir para alcanzar este objetivo. La mesa de negociación política, suspendida formalmente desde octubre de 2021 por decisión del Gobierno, se instalará en la Ciudad de México. EFE
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
En 2021 fueron asesinadas unas 45 mil mujeres a manos de su pareja o algún otro familiar en la esfera doméstica.
Mujeres asesinadas por su pareja u otro familiar en 2021
mujeres asesinadas en el mundo en 2021 murieron a manos de sus parejas u otros familiares de los asesinatos de hombres ocurrieron a manos de su pareja u otro familiar
3 CINCO MINUTOS Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Fuente: ONU Mujeres
Feminicidios en la esfera doméstica durante la pandemia
Cambios anuales en la proporción de homicidios (%) América África Asia Europa Oceanía -12-9-6-303691215 Agencia EFE 2020-2021 2019-2020 Centroamérica y el Caribe Europa oriental NorteaméricaNorte de Europa SuraméricaSur de Europa Europa occidental -9.4 +9.9 -3.4 -0.4 -1.5 -1.7 +5.3 -10.5 -5.2 +9 -3.5 -1.3 +5 +13 homicidios de mujeres
no cuentan con suficiente información para ser clasificados como violencia de género
La
GABRIEL BOYS > AFP
UNA NIÑA ASISTE A LA EXPOSICIÓN YOUR BRAIN TO ME, MY BRAIN TO YOU, UNA NUEVA INSTALACIÓN DEL ARTISTA SUIZO PIPILOTTI RIST EN EL MUSEO NACIONAL DE CATAR EN DOHA.
foto del día
MILLONES
cuesta la dosis de terapia genética para la hemofilia B, considerada la medicina más cara del mundo aprobada por la FDA en EE. UU.
> EF E A G EN C IA S
R AYNER PEÑA
REDACCIÓN elPeriódico
T an so l o cuatro meses transcurrieron para que el juez Luis Fernando Archila, quien llegó al Juzgado de Mayor Riesgo “D” luego de un proceso interno para sustituir a la exjueza Erika Aifán,decidiera no continuar en esa judicatura.
Fue n tes a l o in te rn o de l a Corte Suprema de Justicia (CSJ) confirmaron que el pleno aceptó una solicitud de Archila para ser trasladado a otro juzgado del Organismo Judicial (OJ), aunque el movimiento no se ha hecho oficial
En su lugar, los magistrados nombraron a Juan José Jiménez Texaj, hermano del magistrado suplente de la Corte de Constitu cionalidad (CC) Wálter Paulino Jiménez Texaj.
Dicho togado fue uno de los cuatro profesionales que par ticiparon en las convocatorias realizadas por el Consejo de la Carrera Judicial.
Wálter Jimenéz Texaj, herma no del ahora juez de Mayor Riesgo “D”, es uno de los magistrados de la CC que ha dictado resolu ciones favorables para acusados en casos de corrupción. Fue uno de los togados que firmó el fallo que confirmó la resolución que anuló todo lo actuado en el caso
Sustituto de Aifán deja el juzgado de Mayor Riesgo “D” tras constante hostigamiento
Luis Archila solicitó su traslado y la CSJ nombró en el puesto al hermano del magistrado suplente de la CC Wálter Jiménez Texaj.
del exdiputado Armando Escribá
Se hizo la consulta en la unidad de atención a prensa del OJ; sin embargo, no remitieron ninguna respuesta a la solicitud de infor mación respecto al traslado del juzgador asignado en casos de alto impacto y que llegó a sustituir a Aifán en julio pasado
Hostigamiento
En las últimas semanas, cuentas anónimas denominadas netcenter estuvieron realizando reiteradas publicaciones contra el juzgador, quien se habría opuesto a enviar todo el expediente relacionado con el proceso de Mynor Moto al Juzgado Décimo Penal, que favoreció al exjuez y asumió el control del caso
“El juez Luis Fernando Archila Lima fue nombrado por la Corte Suprema de Justicia como titular
TRES JUECES DE MAYOR RIESGO DEJAN LOS JUZGADOS
La semana pasada también se anunció que el juez de Mayor Riesgo “B”, Miguel Ángel Gálvez, renunció al cargo, luego de constantes “amenazas, presiones y hostigamiento”, además de un antejuicio por el uso de la prisión provisional.
del Juzgado de Mayor Riesgo “D”, sigue con la misma secretaria y oficial que Erika Aifán y va en contra de todo lo que pide el MP”, se lee en una de las publicaciones El togado también se habría opuesto a atender distintas peti ciones “irregulares” del Ministerio Público (MP), según informaron fuentes consultadas
Un juzgado codiciado En d ic h o Juz g a d o d e Ma y or Riesg o están asignadas inves
tigaciones que vinculan a altos funcionarios del Estado, nar cotraficantes y empresarios. Entre los casos están: Construc ción y Corrupción, Odebrecht, Financiamiento FCN, Red de Poder, Corrupción y Lavado de Dinero, Comisiones Paralelas, Los Huistas, Soborno Ruso, en tre otros
El pasado 21 de marzo, Aifán renunci ó como jueza ante las constantes presiones, amena zas y hostigamiento; además,
comunic ó q ue sali ó al exilio. A if á n ocupaba el car g o desde el 7 de j ulio de 2016 y labor ó durante 19 años
En la ú ltima convocatori a para interesados en ocupar ese juzgado especializado para casos de alto impacto, solo cuatro jue ces se postularon: Archila, Mario Efraín Najarro Quinteros, Abe lina Cruz Tozcano y Juan José Jiménez Texaj
Najarro Quinteros y Cruz Toz cano enfrentaron señalamientos de beneficiar a implicados en casos de corrupció n. Naj arro Quinteros fue denunciado por la Comisión Internacional con tra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en 2012. Mientras que Cruz Tozcano, el 16 de agosto de 2018, fue quien dejó en libertad sin el pago de una fianza a Blanca Stalling.
NACIÓN 4 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Archila asumió el cargo luego de la renuncia de Aifán.
El constructor señalado como el encargado de ejecutar las obras que los diputados del partido oficial deseen fue beneficiado con la adjudicación de Q24 millones.
Caminos vuelve a adjudicar obras a constructor vinculado al Cong reso
RONY RÍOS rrios@elperiodico.com.gt
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), por medio de la Dirección General de Caminos (DGC), adjudicó la reposición de la carretera entre Santa Catarina Palopó y San An tonio Palopó, Sololá, a la sociedad anónima Construcción, Movi miento y Vivienda (Comovisa).
Pese a que existía una oferta de Q14 millones 276 mil 152.80 para la ejecución del proyecto, la DGC optó por adjudicarlo a Comovisa por Q23 millones 999 mil 524.54. Los trabajos consisten en “la recuperación de la carpeta de rodadura existente” de seis kilómetros de carretera
Según un informe de la Coor dinadora Nacional para la Reduc ción de Desastres (Conred), el tramo carretero que comunica Santa Catarina Palopó y San Anto nio Palopó presenta “daños en la carpeta de rodadura y estructura de pavimento”
La Conred dijo que los daños en la carretera fueron ocasiona dos por la “época lluviosa y el ciclón tropical Julia”, por lo cual
Caminos adjudicó por excepción el proyecto a Comovisa, amparán dose en el estado de calamidad pública que el presidente y sus ministros decretaron para todo el país y que el Congreso ratificó el 13 de octubre.
Mario Alejandro Ceballos Sosa facturó directamente Q189.15
mi ll ones a l CIV en l o q ue v a del año; sin embargo, ahora es representante legal de Comovisa. Ceballos Sosa, según publicacio nes de elPeriódico, está vinculado al Congreso de la República Comovisa ha obtenido con tratos con el Estado desde 2019 y el monto de las adjudicaciones
Se suspenden trabajos en carretera a El Salvador el fin de semana
RITA MARÍA AGUILAR elPeriódico
El Ministerio de Comunicacio nes, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó ayer desde sus re des sociales que los trabajos de rehabilitación en el kilómetro 11.5 de la carretera a El Salvador quedarán suspendidos para este fin de semana
Hace unos días, el CIV había anunciado el cierre total de la carretera durante el fin de semana
debido a que usuarios denunciaron que en el kilómetro 11.5 se obser van grietas y hundimientos que ponen en riesgo la circulación.
El CIV señaló que se podrá transitar con normalidad y que los trabajos serán retomados el próximo fin de semana, desde el viernes 2 de diciembre a las 22:00 horas hasta el lunes 5 de diciembre a las 5:00 horas
Esa cartera enfatizó en que toda la información importante sobre este tema será vertida por las cuentas oficiales de la institución
Este es uno de los cierres pro gramados en el área debido a que se debían concluir algunos traba jos subterráneos. En esta fase se tiene planeada la construcción de drenajes, la fundición de pilotes y un muro de contención para evi tar derrumbes, socavamientos y grietas en la ruta.
Según el CIV, se había estado trabajando en la clausura y reu bicación de una tubería munici pal de drenaje pluvial colapsada. Los trabajos se han realizado de manera subterránea
alcanza los Q333.28 millones. La mayoría de ellas se las ha otorgado la cartera de Comunicaciones Ceballos Sosa es un constructor vinculado con el congresista de la bancada Todos José Armando Ubico Aguilar, quien fue conde nado por narcotráfico en Estados Unidos
COMPRA RESIDENCIA
Ceballos Sosa también ha sostenido negocios inmobiliarios con el exdiputado Ronald Arango, quien fue señalado por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) —cuando era dirigida por Juan Francisco Sandoval— de beneficiarse con plazas fantasma en el Ministerio de Salud Arango actualmente es el encargado de coordinar la región metropolitana de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).
En el Organismo Legislativo se conoce que Ceballos Sosa es el encargado de manejar los pro yectos de obra pública del partido Vamos, donde el expresidente del Congreso Allan Rodríguez tiene poder y es considerado como el principal operador del partido en Sololá
5 NACIÓN Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Las autoridades señalan que se podrá transitar con normalidad este fin de semana
La obra de seis kilómetros adjudicada a Comovisa costará Q24 millones. C AMIN OS
ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O
El Mineduc mant iene cont ratos de profesores señalados por violación
La sobreviviente es mayor de edad y recién terminó su primer año en la universidad. Quiere ser abogada.
EVELYN BOCHE elPeriódico
El Ministerio de Educaci ó n ( Mineduc ) mantiene activos los contratos con dos de los tres profesores de un instituto en San Lucas Sacatepéquez procesados en julio de 2019 por violación de una alumna de 15 años. Alicia* ya es mayor de edad y recién termina su primer año de universidad sin que el sistema de justicia sancione a los agresores.
El proceso penal contra los profesores sigue estancado, luego de más de 20 audiencias suspen didas La Fiscalía de Distrito de Sacatepéquez informó que el proceso está en fase intermedia, a la espera de que se discutan las conclusiones de la investigación. El Ministerio Público pedirá que los tres señalados vayan a juicio por el delito de violación en forma continuada
En septiembre se suspendió la audiencia porque el Juzgado de Sacatepéquez se inhibió de cono cer porque ya existe un órgano jurisdiccional especializado, ya que el caso pasó al Juzgado de Pri mera Instancia Penal de Delitos de Femicidio y Otras Formas de
Violencia contra la Mujer y Vio lencia Sexual de Sacatepéquez. De momento, no han asignado una nueva fecha
Por medio de acceso a la infor mación Pública, se confirmó que Allan Oseida Córdova y Edwin Zúñiga García trabajan para el
Mineduc, pero no se detalló si siguen dando clases. Carlos Reyes Martínez ya no trabaja en el sis tema educativo público
Revictimización
Meses atrás, Alicia fue citada a la Dirección Departamental de
Educación (Dideduc) para explicar qué pasó en el INEB cuando ella tenía 15 años y estudiaba prime ro básico. Junto con la abogada del Instituto de la Víctima que la acompaña se negaron a volver a narrar los hechos que ya son parte de un proceso penal y señala que
ANTECEDENTE
Como defensora de los profesores, Claudia Paniagua ofreció una compensación de Q50 mil a las dos estudiantes violentadas. Alicia no aceptó. Tiempo después de asumir como magistrada suplente de la CC, Paniagua dejó el caso
es un acto revictimizante
La cita fue parte de un proceso disciplinario que se sigue contra los docentes, pero parecía más una acción para protegerlos, según la joven que eligió estudiar Ciencias Jurídicas y Sociales a partir de su experiencia con el sistema de jus ticia. “No se vale que hagan esto, es injusto y no quisiera que otras pasaran por esto”, dice.
elPeriódico buscó una entrevista o con el director de la Dideduc de Sacatepéquez, pero no permitieron el espacio. En cambio, pidieron que se presente un oficio escrito dirigido al director Mario Rubén García Morales.
*Nombre ficticio para resguar dar la identidad de la víctima
REDACCIÓN elPeriódico
Un grupo de seis organizaciones de la sociedad civil trabajan en un protocolo para proteger a de fensores de derechos humanos y activistas trans de El Salvador, Guatemala y Honduras
Representantes de las orga nizaciones informaron que el documento denominado Protocolo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Activistas Trans en el Norte de Centroamérica está en la etapa de edición y es producto de un trabajo conjunto en un periodo de tres meses.
La iniciativa surge por la falta
Elaboran protocolo para proteger a defensores de DD. HH. en Triáng ulo Norte
de legislación que reconozca la identidad de género de las per sonas trans o que proteja la vida y la integridad de estas y porque las personas defensoras de DD. HH. son las que sufren mayores vulneraciones a sus derechos, indicaron en una conferencia de prensa
“Este protocolo marca un antes y un después en la materia, porque no existía ninguna herramienta que abordara específicamente la forma cómo se vive el ejercicio de defender derechos humanos desde las diferentes orientaciones
sexuales, expresiones de género e identidades sexuales”, apuntó la activista trans Amalia Leiva, del Área de Inclusión Social de la organización Cristosal
En el documento se establece un aparato descriptivo de las prin cipales vulneraciones de derechos a la población trans en El Salva dor, Guatemala y Honduras, se analizan los marcos normativos en materia de ley de identidad de género y protección a la labor de defensa de derechos humanos en la región.
Con información de EFE
NACIÓN 6 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
El protocolo fue elaborado por seis organizaciones de la sociedad civil para Guatemala, El Salvador y Honduras
Dos de los tres profesores procesados en 2019 por violación continúan en el Mineduc. E LPERI Ó DI CO
> J O SÉ MI G UEL LA M
ELPERI Ó DI CO > FELIX A C AJAB Ó N
REDACCIÓN elPeriódico
El Ministerio de Comunicacio nes, Infraestructura y Vivienda (CIV) pagará Q8.92 millones en materiales para reparar puentes peatonales de hamaca. La com pra de los insumos se hizo en el estado de calamidad decretado por la tormenta Julia
La adquisición se realizó por medio del Fondo Social de Soli daridad, una dependencia ads crita a la citada cartera. Además, Yidja Girón Gutiérrez, directora general de dicha dependencia, fue la encargada de avalar las adjudicaciones.
Las com p ras f ueron a p ro badas por la profesional el 8 de noviembre pasado, día en el que finalizó el estado de excepción. De hecho, estas son de las primeras contrataciones millonarias que ella consiente, ya que asumió el puesto el 25 de octubre de este año
Entre los suministros obte nidos están alambre de amarre, arena de río, varillas de hierro, piedrín, tablas, mallas, tubos, cla vos, parales, cemento, abrazaderas de hierro, mordazas sujetacables, guardacabos metálicos, entre otros.
Los productos servirán para reponer ocho puentes de hama ca que, según el Fondo Social de Solidaridad, sufrieron daños por los efectos de la época lluviosa y el ciclón Julia (que se disipó el 10 de octubre)
Las estructuras que se van a re p arar est á n en Camot á n, Chiquimula; Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz; Barillas y San Sebastián, ambos municipios de Huehuetenango. Las comunas de las localidades serán las que recibirán los insumos
La recién nombrada directora del Fondo Social de Solidaridad aprobó las compras.
CIV gastará Q8.92 millones para reparar puentes de hamaca
La compra se hizo a través del Fondos Social de Solidaridad, adscrito al Ministerio de Comunicaciones.
El monto q ue se invertir á en materiales para componer los distintos puentes varía. Por ejemplo, para arreglar cuatro en Chiquimula se gastarán Q3.23 mi ll ones. Mientras q ue p ar a reponer uno en Alta Verapaz se desembolsarán Q3.73 millones
Agente de la PNC es detenido por homicidio en Santa Rosa
DENIS AGUILAR elPeriódico
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio P ú blico (MP) realizaron ayer allanamientos en Guazacapán, Santa Rosa, los cuales dieron como resultado la
detención de nueve personas se ñaladas de cometer delitos, entre ellas un agente policial.
Jorge Aguilar, portavoz del Ministerio de Gobernación, indicó que Élder Roberto Esquité y el agente de la PNC Juan Ramón de la Cruz Esquité fueron detenidos al estar acusados de homicidio en
Todas las estructuras tienen algo en común: los productos para su reparación serán brindados por la empresa Discogua, la cual es propiedad de Nader Youssef Nas ser Sanabria y fue la ganadora de los cuatro concursos publicados para proveerlos.
CERTIFICACIÓN
Si bien el Fondo Social de Solidaridad adquirió materiales para reparar ocho puentes peatonales de hamaca, la Conred solo certificó que hubo daños en cuatro de ellos, según los documentos publicados en Guatecompras
grado de tentativa, por disparar contra una persona.
En los operativos realizados ayer, las autoridades también detu vieron a otras siete personas, seña ladas de instigación a delinquir, por lo que fueron puestas a disposición de los tribunales de justicia para que solventen su situación legal.
“El trabajo de investigación logró determinar que dos de estas personas dispararon contra un menor de edad en el sector de Gua nagazapa, Chiquimulilla, Santa Rosa, mientras las demás personas instigan para que le provoquen la muerte”, señaló Aguilar.
NACIÓN 8 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Juan Ramón de la Cruz Esquité fue detenido junto a otras ocho personas señaladas de cometer varios delitos.
ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O
ELPERIÓDICO > ARCHIVO
A mazon se en f rent a a huelgas de Black Friday
Los trabajadores de varios países exigen mejores salarios.
IN ON CAPITAL
Miles de trabajadores de bodegas de Amazon, en unos 40 países, planean participar en protestas y huelgas que coinciden con las ventas del Black Friday, uno de los días más ocupados del año para las compras en línea
Los empleados en Estados Uni d os, Reino Uni d o, In d ia , Japón, Australia, Sudáfrica y toda Europa exigen mejores salarios y condiciones de trabajo a medida que se agudiza la crisis del costo de vida, en una campaña deno minada “Make Amazon Pay”. La campaña está siendo coordinada por una coalición internacional de sindicatos, con el apoyo de grupos ambientalistas y de la sociedad civil.
La tensión con los trabajado res ha sido un problema de larga data para el gigante del comercio electrónico, que ha enfrentado denuncias de prácticas laborales injustas, así como activismo de los empleados y campañas sin dicales en algunas dependencias. En lo que se pensó un momento decisivo, los trabajadores de un almacén en Staten Island, Nueva York, votaron este año para cons tituir un sindicato .
“Si bien no somos perfectos en ninguna área, si miras obje tivamente lo que está hacien do Amaz o n e n estos a su n tos importantes, verás que tomamos nuestro papel y nuestro impacto muy en serio”, dijo el portavoz de Amazon, David Nieberg.
Citó el objetivo de la compañía de alcanzar las emisiones cero de gases de efecto invernadero para 2040 y que “seguirá ofreciendo salarios competitivos y grandes beneficios, e inventando nuevas
formas de mantener a nuestros empleados seguros y saludables”
Los sindicatos de Francia y Alemania, CGT y Ver.di, enca bezan la última acción colectiva con huelgas coordinadas en 18 almacenes importantes, con la intenci ó n de interrum p ir los envíos a los principales merca dos europeos
En el Reino Unido, los traba jadores asociados con el sindica to GMB han planeado protestas frente a varias bodegas
En EE. UU., se llevarán a cabo protestas y mítines en más de 10 ciudades y afuera de un edificio de apartamentos en 5th Avenue, Nueva York, donde el fundador de Amazon, Jeff Bezos tiene un inmueble. También se planean múltiples mítines en India, mien tras que en Japón, los miembros de un sindicato creado recien temente protestarán frente a la sede nacional en Tokio En Ban gl a d es h , tra b a j a d ores d e Amazon marcharán en Daca y Chittagong.
Algunas manifestaciones se centrarán en la huella ambiental y social de Amazon, por ejem plo en Irlanda, donde la gente se reunirá frente a las oficinas de la empresa en Dublín para rechazar dos nuevos centros de datos planificados en la ciudad. En Sudáfrica, los manifestantes se reunirán cerca de las nuevas oficinas de Amazon en Ciudad del Cabo, que se encuentran en u n terreno que los ind íg enas consideran sagrado
Moody’s deja de calificar a Twitter
La agencia de medición de riesgo Moody’s anunció la retirada de las calificaciones de Twitter por no contar con información suficiente
CIERRE DE LOS MERCADOS
EVOLUCIÓN DE INDICADORES ECONÓMICOS
Renta variable
S&P500
Nasdaq 100 EuroStoxx 50 Topix FTSE 100 Shanghái SE Index MSCI EM
Renta fija
10Y EE. UU. (pb)
10Y Alemania (pb)
ME Moneda Local (LEMB) ME Moneda Fuerte (EMB)
Tasas de interés
Libor US$ 1 Mes Libor US$ 3 Meses Libor US$ 6 Meses Libor US$ 1 Año Euribor 1 Mes
Precios al cierre del último día hábil. Fuente: Bloomberg
sobre la empresa, recientemente adquirida por el magnate Elon Musk.
“Moody ’s ha decidido retirar las calificaciones porque cree que tiene información insuficiente o inadecuada para respaldar el mantenimiento de las califica ciones”, apuntó la compañía en un comunicado publicado en su página web.
El anuncio se produce en la misma semana en la que cien tos de trabajadores de Twitter anunciaron que abandonaban la com p añ í a tras rechazar el ultimátum que les lanzó Musk, q uien les inst ó a q ue se com prometieran a tra b a j ar d uro o, por e l contrario, d e j aran la empresa
La decisi ó n la ado p taron, según aseguran varios medios estadounidenses, tras desper tarse el miércoles con un correo electrónico en el que Musk les pedía que completaran un formu lario en el que se comprometían a “trabajar muchas horas a alta intensidad”
Musk ha acometido ya una im p ortante reducci ó n de l a plantilla de la red social, donde
4,027.26 11,838.72 3,961.99 2,018.80 7,466.60 3,089.31 37.95
(24/11/2022)
% 1D 3.69 1.85 34.23 85.02
0.00 0.00 0.39 1.21 0.02 -0.25 0.00
1d pb
0.00 -8.00 0.00 0.00
1d pb
Monedas % 1 d
Euro Libra esterlina Yen Yuan Dollar Index Real brasileño Peso colombiano Peso chileno Peso mexicano
Materias primas
Petróleo WTI
Petróleo Brent Oro
4.0553 4.3936 4.6979 4.9233 1.4480
3.64 3.47 4.05 1.86 3.00
Cobre (US$/lb) Café (US$/lb) Aceite de palma (MYR/MT) Azúcar (US$/lb)
Thomson R. Core Commodity
pocos días después de hacerse con el control despidió a casi la mitad de los alrededor de 7 mil 500 em pleados que tenía la empresa, según recuerda la agencia Efe
En los últimos días el multi millonario también ha despedido a varios empleados que cuestio naron por medio de la propia red social algunas de sus afirmacio nes sobre el funcionamiento de Twitter
Huawei destaca
El presidente de la tecnológica china Huawei para América La tina, Zhou Danjin, destacó este jueves la labor educativa que la empresa lleva a cabo en Lati noamérica y el Caribe, donde ca d a año rea l izan una may or inversión.
“C reemos rea l mente en la región, por eso lanzamos nues tro proyecto educativo. Cada año invertimos más”, dijo el direc tivo en el discurso de apertura de la primera Cumbre Regional de Talentos en Tecnologías de la Información y la Comunica ción, que se celebra este jueves y viernes en la capital mexicana
1.0410 1.2113 138.54 7.1694 105.8540 5.3122 4,890.00 910.50 19.3789
0.13 0.48 -0.76 0.22 -0.21 -0.70 0.00 -0.56 0.08
% 1 d
77.96 85.34 1,755.24 363.00 1.60 4,040.00 0.2445 276.87
0.03 -0.08 0.32 0.33 0.00 -1.58 0.77 0.00
Binance inyecta fondos Binance dijo que dedicará un mi llardo de dólares en compromisos iniciales al fondo de recuperación. Puede aumentar esa cantidad a US$2 millardos en un momento en el futuro “si surge la necesi dad”, agregó la compañía.
Desde la rápida liquidación de FTX, los inversores se han preocupado por un conta g io criptográfico que afecta a todos los rincones de la industria
El cofundador y director eje cutivo de Binance, Changpeng Zhao, ha dado varias entrevis tas sobre las perspectivas de las criptomonedas después de un par de semanas turbulentas en el mercado
El intercambio de criptomo nedas Binance anunció el jueves nuevos detalles sobre su fondo de recuperación de la industria, cuyo objetivo es apuntalar a los jugadores en apuros tras la cala mitosa quiebra de FTX.
El fracaso de FTX fue provoca do en parte por un tuit publicado por el CEO de Binance que cues tionó el informe de CoinDesk por dudas en la contabilidad.
www.inoncapital.com
9 ECONOMÍA Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Tipo de cambioGranos básicos Q2.8 millardos US$30 millones
Maíz blanco (qq) Q205.00 Frijol negro (qq) Q270.00
Al 16/11 Gasolinas (precio Q por galón) BVNA
Servicio
ENTREVISTA
Pamie Marinakys, gerente regional de marketing de n1CO.
Primer neobanco creado en Centroamérica da sus primeros pasos
LORENA ÁLVAREZ
elPeriódico
Con cerca de mil clientes la pla taforma de n1Co está operando y en el corto plazo prevé operar como un banco digital.
¿Cómo surge la idea de crear esta “fintech” para la región?
Aspiramos a ser un neobanco ya que vemos que en la actuali dad existe una brecha de servicios bancarios completamente digi tales, y ahora estamos ofreciendo a comercios, emprendedores la posibilidad de digitalizar y mo dernizar su negocio. No había una plataforma en la región, donde sabemos que se pueden crear este tipo de plataformas de cla se mundial y no estar buscando en Europa o en otros lugares si se tiene a muchos jóvenes que trabajan en tecnología y pueden crear estos productos que sean amigables, fáciles, inclusivos que ayuden a las personas que están emprendiendo y que accedan a com i s i ones atract i vas. Sur g e porque no había un lugar que diera todo el ecosistema en el que se canalicen los cobros, las ventas, envíos y la información de clientes como está haciendo esta plataforma
Realizaron una ronda de inversión, ¿cuál es el destino de ese financiamiento? Cuando decidimos abrir n1CO necesitamos recaudar fondos para construir la plataforma y poder e j ecutarla. Se recaud ó para f inanciar el pro y ecto y adicionalmente las empresas que están apoyando que son de
los rubros de telecomunicacio nes, gasolineras, comida rápida, farmacias eventualmente van a utilizar nuestro producto como sistema de cobro, entonces es un gana-gana para todos.
¿No se destinará para otorgar préstamos?
– Eventualmente, ofreceremos todos los servicios de la banca tradicional, pero queremos ser un banco para ofrecer este tipo de servicios. La expectativa de recau dación era de US$10.5 millones, pero se recaudó US$18 millones. Ahora están surgiendo varios neobancos en Brasil y México, en Europa, y les va muy bien, por lo que estos inversionistas saben que el mundo digital va hacia ese rumbo
¿Cómo sería esta opción para la banca personal?
– Por ahora solo tenemos banca para empresas que son productos para cobrar como son los links de s pago, códigos QR y tienda en línea.
Los productos para personas van a ser una cuenta simplificada y la tarjeta de débito, promociones y otros beneficios que aún estamos desarrollando para salir en los próximos meses, iniciando en
Honduras e incorporando en Guatemala, El Salvador y los otros países de la región. Se seleccionó Honduras por las dos ciudades grandes que tiene –Tegucigalpa y San Pedro Sula–, y también por la facilidad de cumplir con la regulación.
¿Cuentan ya con clientes empresariales?
– Comenzamos operaciones en abril de este año y ya contamos con aproximadamente mil comer cios que están afiliados a n1CO, en Guatemala habrán entre 300 y 350 comercios.
Los emprendedores son los que más afiliamos y más creci miento tienen por las comisiones atractivas y son productos que en 24 horas de afiliarse a n1CO ya permiten realizar transaccio nes. También hay empresas de hotelería, transporte, bisutería, velas o pan, farmacias, los pagos de mantenimiento de edificios, gimnasios, canchas deportivas y pequeños empresarios que no aceptaban antes pagos digitales. Cualquier persona que quiera v en d er a lg o pue d e estar con nosotros
¿Qué tan grande puede ser el mercado de los bancos digitales?
– Hoy por hoy todos los bancos ofrecen links de pago, lo que nos s diferencia a nosotros es que los links utilizan un token, que guar- s da la información en el perfil de cliente; se cobra una comisión por venta efectiva, es decir que no se cobra una mensualidad por usar los productos. Además tenemos una alianza con Visa para operar con ellos
ECONOMÍA 1 0
Indicadores 24/11/2022 Q7.81830 MXN$19.3692 €:0.9606
JDLG/eP
Autoservicio Completo Superior Regular Diésel Q37.37 Q35.87 Q40.59 Q38.38 Q36.86 Q41.58 Precios de los principales productos de consumo, cotización de divisas e índices financieros.
Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Pamie Marinakys, gerente regional de marketing de n1CO, habló acerca de la digitalización de la banca
ELPERI Ó DI CO > AR C HIV O
“Es un banco en la palma de la mano que le dará acceso a cualquier persona que aún no está bancarizada”.
Mipy mes vend ieron US$535 millones en línea
El 28 por ciento de los guatemaltecos han comprado en línea en los últimos tres meses.
ISELA ESPINOZA elPeriódico
En Guatemala, las redes sociales continúan siendo las más utilizadas para las compras en línea de los consumidores de la mi cro, pequeña y mediana empresa ( mip y mes ) Según el cuarto Estudio de Comercio Electrónico realizado por la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), Facebook Messen ger lidera la preferencia de compra venta con un 81 por ciento, seguida de WhatsApp con un 50 por ciento.
Las compras online se e han convertido en algo más cotidiano para los usua rios ya que siete de cada 10 personas realizan al menos una compra al mes en esta modalidad. Hasta octubre de este año las ventas en tiendas nacio
8 de cada
10 EMPRESAS
alcanzaron entre uno y 6 mil productos vendidos. Los celulares y teléfonos encabezan la lista, seguido por productos de cosmética y cuidado personal, electrónica, audio, video y TV.
nales registraron US$535 millones, un crecimiento del 36 por ciento respecto al año pasado. Mientras, las ventas internaciona les representaron US$261 millones.
Por otro lado, la región central (Guatemala, Saca tepéquez y Chimaltenan go) registra este año el 75 por ciento de compradores online, respecto a 2021 estos d e p artamentos c r ec i e r o n e n u n c in co por ciento.
J uan Jos é Castillo, g erente d e comercio electr ó nico de la CCG , afirm ó q ue la dis p osi ción de aplicaciones de del i ver y concentra d as en estos departamentos influyen en el aumento del comercio electrónico.
Este año los h ábitos de consumo tam b i é n vieron un cambio, ya que los pag os de servicio se posicionaron en el pri mer lugar desplazando a la categoría de alimentos y bebidas que lideraron durante 2020 y 2021.
Castillo resalt ó q ue e l o bj etivo d e l estu d io es conocer el avance del comercio electr ó nico Banco Industrial (Bi) fue uno de los patrocinadores. Carlos Vides, subgerente de Banca Moderna del (Bi), comentó que los resulta dos también permitirán que la institución innove en más soluciones
AF P 11 ECONOMÍA
Las compras online se han convertido en una práctica cotidiana, según el estudio
Hecho
Empresarios y México piden fortalecer la Alianza Pacífico pyp
Miembros del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) y funcio narios mexicanos pidieron hacer “cosas chingonas” (increíbles) para fortalecer el bloque comercial que conforman Mé xico, Chile, Colombia y Perú, además de existir otras ocho naciones que desean integrarse. EFE
Pokémon Scarlet y Violet, los más vendidos
AGENCIAS
Pokémon Scarlet y Vio let se han convertido en los videojuegos de venta más rápida en la historia de Nintendo, a pesar de ser fuertemente critica
dos por presentar varios problemas técnicos
De acuerdo con la com pañía japonesa, Pokémon Scarlet y Violet vendieron 10 millones de unidades –incluidas las ventas físicas y digitales– a solo tres días de su lanzamiento. A com
paración, los títulos pasa dos de la saga, Pokémon Sword y Shield, vendieron 6 millones de copias en su fin de semana de lanza miento; estos títulos han vendido un total de 25 37 millones de unidadesdesde su lanzamiento en 2019.
ECONOMÍA 12 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
En la historia de Nintendo son los dos videojuegos de venta más rápida
AR C HIV O > ELPERI Ó DI CO
ELPERIÓDICO > ARCHIVO
A NA DIE busca nuevo d irector ejecut ivo
La primera semana de diciembre se recibirán los expedientes de los candidatos al cargo.
L. ÁLVAREZ
elPeriódico
Tras la salida de Trevor Estrada, la Agencia Na cional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (ANADIE) busca un nuevo director ejecutivo. El año pasado, luego de varios meses de espera, en septiembre se nombró a Estrada, que a inicios de noviembre dejó el cargo por motivos fa miliares
El Consejo que dirige la A N ADIE inició est a semana la convocatoria para optar al puesto, los candidatos deben ser gua temaltecos, profesiona les con colegiado activo y contar con 10 años de experiencia en alianzas público-privadas; banca comercial o desarrollo, for mulación y evaluación de
proyectos, e inversiones.
La ANA DIE estuvo desde octubre de 2019 a cargo de directores inte rinos, el último fue Érick Uribio, antes del nombra miento de Estrada. Ahora ocupa el puesto de forma interina Kevin Valencia, un abogado que en 2021 fue elegido como director de fiscalización de la entidad, puesto que de forma inte rina ocupa actualmente Mario Catalán.
Entrega de expedientes
Los aspirantes deberán entregar sus expedientes en la sede del Ministerio
de Finanzas Públicas la semana del 5 al 9 de di ciembre próximo, para ser considerados en el proceso de selección
Desde su creación la A NADIE h a com pl eta do un proyecto de alian za público-privada, que consiste en la rehabilita ción y operación con cobro de peaje de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal, y mantiene una cartera de posibles inversiones en carre t eras; t rans p or t e ferroviario;infraestructura aeroportuaria y logística.
Uno de sus objetivos al ser creada fue la de fomen tar el desarrollo de proyec tos de infraestructura eco nómica, por medio de la modalidad de contratación de alianzas para el desa rrollo de infraestructura económica, con los más altos estándares de calidad, servicio y transparencia
13 ECONOMÍA
16-2010
ES EL DECRETO de creación de la ANADIE.
DI
AR
La autopista Escuintla-Puerto Quetzal es uno de los últimos proyectos a ejecutar. ELPERI
Ó
CO >
C HIV O
Avianca suma a su colección v intage un avión Lacsa
REDACCIÓN
Avianca develó el tercer avión que forma parte de su colección vintage. Esta vez se trata de un Airbus A320, matrícula N821AV, que orgullosamente luce la pintura que LACSA –Líneas Aéreas Costarricenses
Sociedad Anónima– usó en los años noventa. Con esto, Avianca continúa honran do el legado e historia de la aviación latinoamericana que hoy lleva consigo y que le permite proyectar su mi sión y visión a futuro. Se prevé que este avión cubra vuelos desde y hacia Costa Rica en los próximos días.
“Con este avión retro de Lacsa celebramos los orígenes costarricenses que hacen parte de nuestra operación. Nos enorgullecemos de ser actores importantes en la conectividad desde Costa Rica”, comentó Viviana Martin, gerente de Avianca Costa Rica.
14 ECONOMÍA
Lacsa fue fundada en 1945 y 47 años más tarde formó parte del Grupo TACA
ELPERI Ó DI CO
AR C HIV O >
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
Carne cruda liofilizada
Cuando buscas el mejor alimento para tu mascota debes pensar en un alimento balanceado, que cumpla con los requerimientos nutricionales necesarios y en canti dades adecuadas Existen alimentos que contienen ingredientes que dan beneficios extras para la salud, como los que contienen carne cruda liofilizada.
La liofilización es un proceso utili zado para conservar los alimentos sin necesidad de cocción, congelándolos y llevándolos a una cámara de vacío de alta presión, por eso se consideran alimentos crudos o mínimamente pro cesados. Como ventaja esto permite co n se rvar todos los n ut ri e n tes del alimento, mejora el sabor y no nece sita agregar conservantes artificiales, haciéndolo más saludable
Ten en cuenta que una buena nu trición se verá reflejada en un mejor crecimiento, mejor formación de masa muscular, pelaje más sano y brillan te, además tu mascota se sentirá con mayor energía y un mejor desarrollo de los sistemas neurológico, digestivo e inmune. Por lo tanto, una mascota bien alimentada , será una mascota más saludable
MASCOTAS 15 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
¿por qué es la mejor opción para mi mascota?
EDITORIAL
Necesario cambio de chip para el desarrollo
Hoy, Guatemala podría tener su momento Intel, como lo tuvo Costa Rica hace más de 20 años, de la mano de su presidente José María Figueres. Estados Unidos, preocupado por su poderío económico y político, ha decidido iniciar una guerra económico-tec nológica contra China, de la cual podríamos ser ganadores colaterales. Antes grandes aliados, Estados Unidos dise ñaba la tecnología y China manufacturaba los productos a bajo costo. Ahora, antagonistas. La creciente compe tencia económica y el constante espionaje industrial y militar explican este cambio. Frente a esta amenaza, el Gobierno de Estados Unidos ha impulsado dos acciones que deberíamos tener muy en cuenta los guatemaltecos. La primera es la Ley Chips, que busca aumentar la pro ducción de microchips fuera de China, otorgando en los próximos cinco años US$52 mil millones en subsidios di rectos a empresas y universidades y otros US$24 mil mi llones en incentivos fiscales. La segunda, con fondos de la Ley Chips, es el anuncio de que Estados Unidos trabajará con el Gobierno mexicano para impulsar la producción de estos componentes electrónicos. Con esto en mente, el Gobierno mexicano se encuentra ahora preparando una propuesta de incentivos, pues si Estados Unidos, que está a la vanguardia tecnológica, requiere de otorgar incenti vos, con más razón lo necesita hacer México.
¿Y Guatemala? Por de pronto, parece que no hemos comprendido todavía el tipo de oportunidad que se nos presenta. Cambiar esto requerirá varias cosas. Entre ellas, una fuerte labor de Cancillería para atraer la atención norteamericana y mostrar que Guatemala puede ser un destino de inversión. Segundo, ofrecer claras señales de compromiso y enfoque. Es imposible pretender captar la atención de este tipo de industrias si los bloqueos de carreteras y retrasos en las aduanas y cruces de fronteras son cosa de todos los días. Es imposible atraer industrias de este tipo mientras no exista un programa serio y ambicioso de subvenciones a empresas y universidades para investigación, desarrollo e innovación. Es imposible salir a atraer este tipo de industrias con nuestros puertos tan lentos y operando casi a capacidad completa. Es imposible salir a atraer este tipo de industrias sin un programa agresivo de becas para formar ingenieros en Guatemala y en el exterior. No podemos llegar tarde otra vez a esta cita con la historia; mucho menos, dejar pasar esta oportunidad por completo. Es posible atraer este tipo de industrias. La experiencia de Costa Rica lo demuestra. ¿Por qué Guatemala no podría exportar microchips?
ROBERTO MORENO GODOY
Adiós a esta edición impresa
“ELPERIÓDICO”, EN MEDIO DE UNA APRESURADA TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
Una d e l as p rimeras activi d a d es d e l a mañana es reco g er e lPe ri ód i co y ho j earlo para ver qu é pas ó en Guatemala y el mundo en las últimas horas. Una r áp ida lectura, aun q ue sea solo un vistazo a la portada, me permite sintonizarme con temas de actualidad, a p rovechando la infor mación contenida en el medio, que refle j a su car á cter de periodismo investig ativo, contiene temas inte resantes e inc l uye una d iversi d a d de columnistas. Además, desde hace años formo parte cada viernes de la sección de opinión, por lo que me ilu siona ver impresa mi columna de la semana, pues siento que hasta ahí se “materializan” las ideas.
Cada día surgen nuevos medios y modalidades de entrega, que permiten a las personas mantenerse sintoniza das, con información al instante. El cambio responde a las tendencias y expectativas de la modernidad, a las presiones de la sostenibilidad finan ciera y a las preferencias de los usua rios. De forma acelerada, se disipan las imágenes de la prensa imprimiendo a todo vapor al cierre de la jornada y la del repartidor, entregando por la madrugada o temprano por la tarde la edición matutina o vespertina del medio, según fuera el caso. Se desva necen también las nociones del olor del papel y del contacto con el mismo, as í como la mec á nica de hojear el diario, con la expectativa de lo que la siguiente página mostrará. Pero así son los procesos de cambio y hay que subirse a la ola.
Muchos materiales impresos han mi g ra d o primero a versiones d i g i ta l es para l e l as y l ue g o so l amente a estas últimas. En el caso particular de elPeriódico, Jose Rubén Zamora y los directivos del matutino habían ini ciado un recorrido en esta dirección. Un primer paso fue el lanzamiento
de la versión digital del medio, como una alternativa a la suscripci ón a la e dici ó n im p resa, sola o combinada con esta última. En este sentido, no e s nove d a d e l aviso reciente d e su transformación 100 por ciento digi tal, aun q ue la p remura con q ue se llevará a cabo nos tomó a todos por sorpresa, incluidos los lectores. El jue ves próximo saldrá la última edición impresa de este matutino y a partir de diciembre solo tendremos acceso a la versión digital.
El proceso de reestructuraci ó n tendrá impacto en los canales y for matos que utiliza el medio para llevar las noticias, análisis y opiniones más importantes del país a sus lectores. Seguramente, aunque habremos de d ecir adi ó s a al g unas de las cosas y secciones a las que estábamos acos tumbrados, se abren nuevas posibili dades de comunicación y de difusión d e datos e ideas. Sin embar g o, m á s allá de una necesaria transformación digital, no podemos apartarnos de la situación actual. La precipitada deci sión se ve empañada por los sucesos recientes y la difícil temporada que este medio de comunicación ha vivido en los últimos meses
No es la primera vez que elPeriódi co vive presiones y ataques desde su fundación en 1996. Sin embargo, los directivos del medio han denunciado públicamente que desde el 29 de julio se ha experimentado una escalada nunca antes vista en contra de elPeriódico y de la libertad de prensa en Guatemala. Por ello, debemos estar atentos a la coyun tura actual del país y a las condiciones difíciles que vive este matutino. Me solidarizo con los miembros de elPeriódico en estos momentos duros y les deseo éxitos en esta nueva etapa digital. Agradezco a Jose Rubén Zamora por haberme permitido ser parte de esta edición impresa por cerca de 18 años, esperando seguir contribuyendo. La libertad de prensa es un pilar funda mental para la democracia y el Estado de derecho.
OPINIÓN 16 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
En la sección de Opinión se publican columnas como contribución al debate público, las cuales son responsabilidad exclusiva de su autor y no representan la visión de elPeriódico de Guatemala o la de su línea editorial. o 1a. Av. La Brigada 13-30, Colonia San Ignacio, Zona 7 de Mixco Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A PBX: 2427 2300 Fax: 2427 2361 / 2427 2371 Suscripciones: PBX: 2427 2323 Ventas de publicidad: 2427 2333 / 2427 2332 DIRECTORA GENERAL Julia Corado SUBDIRECTORA GENERAL Lucy Chay DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Vernick Gudiel DIRECTOR PÁGINA WEB Y REDES SOCIALES Juan Diego Godoy JEFE DE REDACCIÓN Gerson Ortíz DIRECTOR GRÁFICO Amilcar Rodas EDITORA ECONOMÍA Beatriz Lix EDITORA INTERNACIONALES Eligia Hernández EDITOR CULTURA Luis Aceituno EDITOR DEPORTES Juan José Corado COORDINADOR DE FOTOGRAFÍA Felix Acajabón EDITOR DOMINICAL Luis Aceituno
VENTAS Fröken Donis de Castillo
EDITOR DE BOLETINES Gustavo Marroquin GERENTE
FERNANDO GONZÁLEZ DAVISON
El diferendo con Belice: Cancillería en el limbo
¡LIBERTAD PARA EL PRESO POLÍTICO J. R. ZAMORA! SÍ A LA LEY MAGNITSKY.
El diferendo continúa en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya lueg o que Guatemala y Belice presentaron sus alegatos tras más de siglo y medio de liti gios. La disputa es por doce mil kilómetros cuadrados, islas, islo tes y zonas marítimas
Belice presentó su respuesta a la demanda de Guatemala en La Haya en junio y Guatemala debe rá responder este diciembre con nuevas exposiciones. Para Belice su postura es de no ceder un ápice pues es una cuestión de integri dad territorial, mientras que para Guatemala se trata de recuperar parte del territorio beliceño usur
pado hace más de dos siglos por el otrora poderoso imperio británico que cubría un cuarto de la tierra, en menoscabo de los derechos heredados de España por la pequeña y naciente Guatemala
A finales de 2020 Guatemala presentó el texto de su demanda ante la Corte de 4,813 páginas, seg ú n informaciones de La Haya. Esta Corte anunció un cronograma en el cual se presentarán los contraargumentos de Guatemala en diciembre de 2022. De ahí Belice tendrá hasta junio de 2023 para presentar su último alegato, tras de lo cual vendrán las audiencias orales.
El silencio de nuestra Cancillería es p reocupante porque la secretividad evidencia poca transparencia para la ciudadanía y poca seguridad de nuestro reclamo en el desarrollo del proceso en dicha corte.
La extensión en el tiempo para la resolución de ese diferendo territorial se ha debido a que el presidente de la Corte, reunido con las partes en junio pasado, conforme el artículo 31 de la Reglas de la Corte, cada una de las partes indicaron que requerían una segunda ronda de presentaciones de pliegos de súplicas escritas como estaba pre visto en el Acuerdo Especial, conforme los tiem pos de seis meses a partir del Contramemorial de Belice para la presentación de la respuesta de Guatemala. Y luego, otros seis meses a Belice para responder. Y fijó el 8 de diciembre de 2022 para la respuesta de Guatemala y el 8 de junio de 2023 para la de Belice.
Belice presentó un contramemorial a la Corte firmado por el Primer Ministro John Briceño, en donde indic ó q ue la Comunidad Caribeñ a (del Caricom) hará todo lo que esté a su alcance para mantener como propia la tierra beliceña reclamada por Guatemala. Indicó que presentó una defensa “robusta” y clara para mantener su soberanía en tierra y áreas marítimas. Mientras tanto nuestra Cancillería sin rumbo guarda un
silencio preocupante, pues no ha dicho pío, quizás resignada a que el Gobierno sea un paria en el plano mundial.
La O f icina del Exterior beliceña, en adición, presentó hace pocos días una deman da adicional ante dicha Corte, donde reclama los Cayos de Za p otillo ante el Gobierno de Honduras
Los l í deres del C aricom reiteraron su apoyo a la posi ción de Belice y consideran la i m p ortanc i a q ue t i ene p ar a Be l ice, Guatema l a y l a OEA q ue contin ú en im p lemen tando las existentes medidas de construcci ón de confian za. Y reiteraron su ll ama d o para que ambos pa í ses y l a OEA diseñen un mecanismo de coo p eraci ó n p ara el r í o Sarstún y que sea con el acom pañamiento de la OEA al igual que en la zona de adyacencia fronteriza Guatemala no ha hecho nada para lo g rar el apoyo centroamericano, como si el SICA no existiera, como si no existiera la ciudadanía que exige rendición de cuentas en este tema de interés nacional, como si el Vicepresidente no existiera, pues tiene respon sabilidades en política externa y habría que tomar nota si esa omisión es un delito, como la C anciller í a encerrada en el silencio de su propio limbo.
MANFREDO MARROQUÍN
Goleados por Gld la corrupción
ESTAMOS ANTE UN JUEGO DONDE LA CORRUPCIÓN HA IMPUESTO SUS PROPIAS REGLAS Y JUEGA A SU PLACER Y ANTOJO, DEJANDO SIN DEFENSA NI
ARQUERO A LA PORTERÍA CONTRARIA, METIENDO GOLES CON LA MANO Y TODAS LAS ARTIMAÑAS HABIDAS Y POR HABER.
Ya se registran las primeras goleadas en el mundial de Qatar que mantiene expectante y entretenida a buena parte de la población mundial. Guatemala es uno de los pocos países latinoamericanos (sin contar el Caribe) que nunca ha puesto pie en un Mundial, compartiendo ese registro futbolístico con Belice, Nicaragua y Surinam.
Pero la goleada más grande que incluso ha provocado nuestra exclusión de cual quier competencia olímpica venidera a nivel internacional es la que la corrupción le está propinando a las instituciones democráticas y a la población en general.
Estamos ante un juego donde la corrup ción ha impuesto sus propias reglas y juega a su placer y antojo, dejando sin defensa ni arquero a la portería contraria, metiendo g o l es con l a mano y to d as l as artimañas habidas y por haber
se trasladará 100 por ciento a esa “terra ignota” que es el periodismo digital. “Ignota” no porque no esté siendo explorada, sino porque en ella hay mucho que descubrir; no solo a nivel local, sino a nivel global
A aquella aventura se le suma la desafortunada situación judicial del presidente de elPeriódico, José Rubén Zamora; situación que enfrentan con entereza su familia, Julia y su equipo, y María del Carmen
la suscripción de un diario y con ella lo leen todos los habi tantes de la cuadra
Una nueva etapa
A PARTIR DEL 1 DE DICIEMBRE, CON LA NUEVA ETAPA DE “ELPERIÓDICO”, SEGURAMENTE APRENDEREMOS MUCHO DESDE AMBOS LADOS DE LA PANTALLA.
e lP e ri ód i co est á p or entrar en una nueva etapa desafiante. Una etapa retadora porque dejará de e xi st ir la v e r s i ó n t ra d i c i o nal e impresa del diario, y porque este
En todo el mundo, y a hace d é cadas que el p eriodismo est á cambiando p rofundamente. Los cambios se advertían en 1997 cuando visi té el Baltimore Sun, el New York Times, el US A Today (que todavía se diagramaba manualmente cuando aquí Siglo Veintiuno ya se diagramaba digitalmente), el Washington Post y la oficina en t D. C. del Dallas Morning News. En aquellos días ya se sabía que la gente cada vez leía menos diarios y todavía se creía que la versión digital de aque llos era un subproducto de la versión impresa; a aquella se la veía como al “pariente pobre” y solo unos pocos advirtieron que para ahí se movía el mercado. ¡Y eso que aún no había redes sociales, como Twitter, que “le dieron vuelta al calcetín”! A todo aquello añádele que ya desde José Milla se sabía que, entre los chapines, una familia compra
El movimiento total hacia el ambiente digital —en medio de una crisis conceptual y glo bal del periodismo— espero que saque l o me j or d e l os p eriodistas p ro f esionales que aún quedan en el mundo. ¿Cómo atraer a más y mejo res lectores entre generacio nes q ue no p asan de los 140 caracteres? ¿Cómo resolver el tema financiero? ¿Cómo apro vechar los recursos multimedia? ¿Cómo hacer periodismo en vez de activismo?
Vivimos en un mundo fas c i nante que a ratos es mu y loco, pero siempre fascinan te. A partir del 1 de diciembre, con la nueva etapa de elPeriódico, seguramente aprendere mos mucho desde ambos lados de la pantalla. Carpe Diem te esperará ahí
El referí, en este caso la CC, se da el lujo de validar todas las jugadas del Pacto de Corruptos, llegando al colmo esta semana de permitir la expulsión de la fiscalización de la cancha democrática, prohibiendo a los diputados citar a funcionarios públicos.
Pero la verdadera goleada vendrá una vez finalice el Mundial y empiece el año 2023, cuan d o e l Go b ierno se d ispon g a a ec h ar mano del mayor presupuesto en la histo ria en pleno año electoral, para lo cual se ha asegurado anestesiar a las instituciones de control y las funciones fiscalizadoras (aló, MP, Contraloría, OJ, etc).
La afición en los graderíos es testigo de los abusos del equipo procorrupción y las decisiones complacientes del referí, pero no pasa de lanzar una chifliza y lamentar el juego sucio que se impone en la cancha del juego cada vez más parecida a un coliseo romano donde el pueblo es devorado por las bestias pro corrupción.
En la tabla de posiciones y los rankings, Guatemala ya tiene asegurada uno de los últimos lugares en percepción de corrup ción, Estado de derecho y otras mediciones, ubicándonos como un país que está fuera de juego en t érminos democr áticos y de desarrollo
17 OPINIÓN Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
LUIS FIGUEROA
¿Debemos desconfiar del Tribunal Supremo Electoral?
PARA NINGUNO ES UN SECRETO QUE EL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL SERÁ UN MOMENTO CRUCIAL PARA LA AUTORIDAD ELECTORAL, POR LO QUE SE ESPERARÍA QUE NO SE PUSIERA EN TELA DE JUICIO LA INDEPENDENCIA, IMPARCIALIDAD Y PROBIDAD DE LOS MAGISTRADOS DEL TSE.
Ahora que se inicia el proceso electoral, con muchas ilegalidades, sin las reformas a la ley electoral, es pertinente preguntar se ¿para qué sirve la autoridad electoral?
La garantía de ser uno de los pesos y contrapesos de nuestra supuesta demo cracia est á totalmente en duda, y no di g amos de que sea el g arante de unas elecciones transparentes. Uno de los objetivos de la creación de este tribunal fue que alguien totalmente independiente sirviera para organizar un proceso elec cionario y que este fuera transparente. ¿Es este el caso?
El otro objetivo fue facilitar a los parti dos políticos su participación para forta lecer la democracia, sin embargo, vemos que existen 2 formas de medir a los parti cipantes: A los amigos, la permisibilidad que vemos en las campañas anticipadas de las 2 señoras que, abiertamente, están en campaña anticipada gastando millones en procesos “de afiliación”. Por el otro lado, la reprimenda a los posibles candidatos mediante sendas cartas de “prevención” por estar promoviendo su imagen Las mencionadas son suficientes razones para plantear de urgencia una refor ma, no solo a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, sino al propio tribunal electoral, reforma la cual deberá incluir la creación de un instituto electoral en sustitución t otal al TSE. Es adem á s indispensable s eparar las f unciones jurisdiccionales de las electorales. No se puede ser juez y parte y encima que se dude de la imparcia lidad y capacidad para efectuar su trabajo.
Según informaciones aparecidas en los medios de comunicación, 2 magistrados electorales acreditaron ante la comisión de postulación que finalmente los escogió certificaciones de títulos universitarios a nivel de doctorado y maestría de una uni versidad privada, firmados por el decano de la facultad de derecho de dicha univer sidad. Dicha universidad, al conocerse el hecho, desmintió dichas certificaciones y que los hoy entredicho magistrados no ostentan los títulos acreditados ante la
comisión de postulación respectiva.
Por lo tanto, la única conclusión es que se hizo incurrir en error a la referi da comisión en el proceso de evaluación de la capacidad, idoneidad y honradez de los postulantes y que finalmente fue r on incor p orados a la lista de 20 can didatos que fue enviada al Congreso de la República, donde finalmente fueron electos. Sin embargo, ante esta situación, ¿dónde queda la honradez si los títulos acreditados no existen? ¿Dónde queda la idoneidad si en realidad no ostentan las calidades de doctor y magíster?
Y luego el hecho de que el decano de dicha facultad de la universidad privada en cuestión quedó desvinculado, ¿renun cia o destitución?, de dicha universidad y que el Ministerio Público inició una inves tigación penal de oficio de los hechos rela cionados, por lo que se pidió en antejuicio de dichos magistrados para despojarlos de su inmunidad y ser investigados y con total sorpresa ¿o no? La Corte Suprema de Justicia dene g ó la solicitud y man t uvo l a inmuni d a d a l os cuestiona d os magistrados
Esta cadena de hechos lo único que ha hecho es lanzar una larga sombra sobre la verdadera intención del tribunal electo ral, dirigido por personas que son capaces de mentir con relación a sus títulos acadé micos. Si pudieron mentir con respecto a esto, ¿cómo sabemos que dicen la verdad con respecto a cualquier otra cosa?
Es doloroso ver el estado de deterioro de nuestra cada día más alicaída democracia , donde es su f iciente abrir un expediente para limitar la participación de candidatos incómodos y el creciente r itmo de obst á culos p ara la verdadera participación política. No se puede entrar a la política sin millones en la bolsa y la verdadera pregunta es ¿de dónde vienen todos esos millones?
La respuesta es muy simple, el siste ma ya se autoalimenta de la corrupción y el crimen organizado. Es muy rentable lograr control del sistema político para lograr los neg ocios del Estado, los cua les quedan en total impunidad cuando las cortes, que no se renuevan, son parte de la clica, impidiendo la investigación de cualquier hecho que comprometa a los “dirigentes” nacionales
¿Tendremos elecciones? ¿Libres?
M a g istra d os, renuncien. NO QUEREMOS FRAUDE.
HELMER VELÁSQUEZ
Despedir a l hermano mayor
SU VOZ GERMINÓ EN LOS CUCHUMATANES.
Mi h ermano Marco Vinicio nace al mun d o entre e l alborozo de mi madre y rumor de naturaleza. Era la primera mitad del siglo XX. Un entorno de bosque y arroy o atesti g u ó el acontecimiento. All á , en plenos Cuchumatanes. Los primeros tanes fueron en la ciudad de Huehuetenango. Marca indeleble, que añoró toda su vida. En aquellos climas a la vez fríos y benevolen tes, surgió su voz y palabra, instrumentos básicos de su pasión: la comunicación radiofónica. A ello dedicó la vida entera. Sus estudios universitarios fueron dere cho y periodismo. Predestinado para comunicar desde lo etéreo de la radiodifusión. Lo hizo hasta el último momento. Siempre en la descripción de hechos políticos, sucesos, análisis, deportes. En su juventud entró a la radio… para nunca salir.
Fue y a en esta ciudad, en la V oz de la Eterna Primavera, sus primeros amo res con el micrófono. Luego en l a j uveni l 5 .60 Para ir a l Independiente Voz y Corazón del Pueblo, en la Nuevo Mundo. Hasta sus andanzas en fútbol y cic l ismo, en R ad i o S onora . Maestro d e ceremonias a d infinitum Ahora debo comuni carles que aquella voz tomó un descanso. Cerró micrófonos, puso música de fondo: marim b a añej a d e Hueh uetenang o. U n poco de copal. Sonrió y derram ó una l ág rima. Un a sola. No perdió la serenidad y se transformó en onda sonora No abandonó el oficio Eso nunca Menos a la familia A Virginia su esposa, hijas, su adorado Vinicio. El Junior. No, solamente se hizo sonido de cosmos. Estará jugando a las escondidas en los Cuchumatanes. Persiguiendo los sabores del Huehuetenango querido: sus chorizos, los insuperables chicharrones, unas manías y una su “platada” de frijol negro de Parramos, siempre estuvo convencido que es el mejor del mundo y así lo propalaba. De aquel aprendí muchas verdades. Con Maco —así le llamábamos en casa— nos une una vida. Buenas y malas. El hermano mayor. El que vela por la familia. El puntal de los padres. Aquel fue especialmente el sostén de mi madre, su paño de lágrimas. El apoyo del viejo. Al que se consulta. El bravo. El jodón. La síntesis de una vida. Va ahora abrirnos camino de nuevo. Ese es su sino. Los viejos le necesitan.
EN ESTE RECODO, EN DONDE TOCA DESPEDIRSE, VAMOS A TOMAR ALIENTO, HABRÁS VISTO LA VALENTÍA DE TUS HIJAS. LA FORTALEZA DE ROBLE CON JAZMÍN DE VIRGINIA Y LA LÁGRIMA DE LOS HERMANOS. JUNTOS NOS HAREMOS FUERZA. HASTA PRONTO, HERMANO.
En este recodo, en donde toca despedirse, vamos a tomar aliento, habrás visto la valentía de tus hijas. La fortaleza de roble con jazmín de Virginia y la lágrima de los hermanos. Juntos nos haremos fuerza. Hasta pronto, hermano. Continuaremos escuchando tu voz en la noticia, pero muy especialmente en la calidez de tu casa. La vieja casa de nuestros viejos.
OPINIÓN 18 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
AQUILES FAILLACE
Derecho de aclaración, rectificación, explicación y refutación
OMAR RICARDO BARRIOS OSORIO DPI 2212834470101
El medio de información, difusión y/o comunicación identificado como elPeriódico, el cual se encuentra ba jo su responsabilidad, se gún pie de imprenta en página 12, con registro en portada Año 27, No. 9394 y con dirección 1a. av. La Brigada 13-30, colonia San Ignacio, zona 7 de Mixco, Parque Industrial de San Ignacio, Bodegas No. 1-118 y 1-118A, con versión en plataforma informática en nombre de dominio elperiodico.com.gt, donde aparece que la organización responsable es Aldea Global, S. A., ubicada en 15 avenida 24- 51, zona 13, Guatemala, además de las redes sociales que se vinculan con el medio, el martes 22 de noviembre de 2022, en página 6, la autora de la publicación identificada en el texto como Evelyn Boche d e elPeri ó dic o , publicaron una serie de inexactitudes, hechos f alsos y distorsiones mediáticas, que afectan mi derecho humano a la dignidad y el honor y que también daña la opinión pública y sus lectores al recibir información emitida sin cumplir los principios y normas legales y de la profesión que ejercen.
Por lo anterior, y conforme lo establecido en la Constitución Política de la República de Guatemala, Ley de Emisión del Pensamiento, Convención Americana sobre Derechos Humanos, Tratados de Derechos Humanos y Jurisprudencia, debe publicar, conforme lo establece el derecho de aclaración y rectificación que ostento, lo siguiente:
“Derecho de aclaración, rectificación, explicación y refutación de Omar Barrios Osorio. Con relación a publicación de Evelyn Boche en elPeriódico (22/11/2022): 1) No asistí a influir en V. Laparra para desistir de proceso penal contra el juez Castellanos, ello se comprueba porque NO existía ninguna causa penal en contra del Juez al 29/8/2017; de mi visita existe registro oficial de asistencia. Acudí a defender la libre emisión del pensamiento porque el 27/8/2022 mandataria de Cicig F. Gálvez y V. Laparra, en audiencia pública donde NO soy parte ni abogado, presentaron publicación que realicé en FB el 22/8/2022 donde, con fundamento constitucional, efectué crítica al pésimo trabajo de mandataria y fiscal y usaron el texto para atacar al juez Castellanos con recusación ilegal aduciendo que era enemistad criticar a la Cicig, acciones de Gálvez y Laparra que declaró ilegales la Corte Suprema de Justicia y la Corte de Constitucionalidad en 2019. Fui por ética profesional a orientar a V. Laparra para detener ilegalidades, pero solo las empeoró con hechos ilícitos. 2) Es falsa la aseveración de elPeriódico sobre “filtraciones de información “del juez hacia el otro querellante, Omar Barrios”, ello porque NO tengo calidad de querellante en ningún caso del Juzgado a cargo del juez Castellanos en Quetzaltenango y tampoco me entregaron ninguna información de investigación, es una mentira que difunde elPeriódico desde hace tiempo, incluso usan como DERECHO DE ACLARACIÓN fuente “una publicación de este medio”. 3) La periodista asevera que me consultó para la publicación del 22/11/2022, lo cual es falso.
Credibilidad institucional
MARCO A. OLIVA DPI
No cabe duda de que las diversas instituciones del Estado tienen asignado un papel muy importante en el funcionamiento integral de la cosa pública. Lamentablemente, desde hace algún tiempo se habla de que aquellas ya no son confiables, ya no gozan de credibilidad y se les ha perdido el respeto y más. Sin embargo, las dependencias no pueden desempeñarse por sí mismas; por lo tanto, son los funcionarios que las dirigen los responsables directos de tal degradación. En efecto, ya es cosa común que los personeros de gobierno, desde los de rang o más alto hasta los de segunda o tercera categ oría, se involucren en actividades de corrupción. Lo más penoso de todo esto es que pareciera que poco o nada les importa que la situación trascienda a su ámbito familiar, léase: esposa, hijos, nietos, etc. En este sentido, merece la pena recordar las palabras del señor don Arturo Herbruger Asturias, cuando en el ocaso de su vida le preguntaron qué le dejaba a sus nietos, y dijo: “Unos centavos en el banco y un apellido del que no tendrán que avergonzarse”. ¿Hermoso, no?
GONZALO ASTURIAS MONTENEGRO
Los hijos de
la chingada
(II parte)
UN LIBRO PARA QUE LOS GUATEMALTECOS NOS ENTENDAMOS.
En Filgua (y próximamente en las librerías) ya está a la venta Los hijos de la chingada, un ensayo que escri- a bí a partir de conceptos esbozados por el filósofo y escritor mexica no, laureado Nobel de Literatura, Octavio Paz, en su ensayo El laberinto de la soledad d Dice Octavio Paz: “La Chingada es la madre abierta, violada o burla da por la fuerza. El ‘hijo de la chin gada’ es el engendro de la violación, del rapto o de la burla. Si se compara esta expresión con la española ‘hijo de puta’, se advierte inmediatamen te la diferencia. Para el español la deshonra consiste en ser hijo de una mujer que voluntariamente se entrega, una prostituta, para el mexicano, ser fruto de una viola ción. Si la Chingada es una repre sentación de la Madre violada, no me parece forzado asociarla a la Conquista, que fue también vio lación, no solamente en el sentido histórico, sino en la carne misma de las indias”
El hijo de la chingada es, pues, el mestizo, hijo de padre español y madre india, ya sea esta engañada, violada, seducida o que volunta riamente se unía carnalmente con el español en matrimonio. En el inicio de la época colonial, el mes tizo nunca tuvo una buena acogida social. El sociólogo y literato, espe cialista en interculturalidad, Mario Roberto Morales afirmó que, desde un comienzo, el mestizo estuvo mal visto porque no era español ni tam poco indio; por ser un fenómeno nuevo, muchos lo consideraban una anomalía biológica y cultural. El historiador Jorge Luján señaló que, en el siglo XVI, el mestizo fue un problema social. Aunque qui siera no le era fácil incorporarse al mundo español, lo cual deseaba, ni tampoco ese mestizo quería bajar en la escala social e irse con su madre india Todo este entramado difícil
generó en el mestizo un complejo de inferioridad, de resenti miento social, que en el ensayo yo trazo hasta nuestros días
Como el que ganó la guerra fue un conquistador blanco, pronto se elucubró que el español era superior por ser blanco; y los indios inferiores, por ser de piel más oscura. Esto fue un nuevo balde de agua que le cayó encima al mestizo
Por ser los españoles un pueblo mestizo, tanto en el aspecto biológico como cultural, no encontraron gran problema con el casamiento con las indias. No hay que olvidar que de España vinieron a América más hombres que mujeres. Por el contra rio, los ingleses, belgas, franceses odiaron las uniones con las mujeres de los pueblos que conquistaban. Para justificar sus conquistas, apoyados en conceptos del positivismo, darwinismo y ciencias afines concluyeron que los blancos eran superiores. Con fines de esclavitud empezaron a clasificar a las personas conquistadas por su color de piel, de ojos y cabello y estatura. Con explicaciones pseudo científicas, expusieron la inferio ridad de los pueblos conquistados, que eran no-blancos. Este pensamiento racista se propagó a lo largo y ancho del mundo.
En Guatemala, la Revolución Liberal de Justo Rufino Barrios, como política de estado, estableció el indigenismo. Así, por ser biológicamente inferiores, los indígenas no eran capaces de gobernarse por lo que debían ser tutelados. La Revolución de Octubre practicó un racismo suave, también de tutela del indígena
El tema es aún más complejo porque toda la población guatemalteca, salvo las personas de migración reciente, son biológicamente mestizas, con ascendencia igual de los pueblos mesoamericanos que española. Esto igual ocurre en Todos Santos que en Chichicastenango, Chimaltenango o Zacapa. De ninguna manera, hay hoy lo que podría llamar etnias sin mestizaje biológico.
Pero el mestizaje no fue solo biológico, sino también cultural. Los pueblos mesoamericanos crearon simbiosis culturales con la cultura que los españoles trajeron de etnias de Asia, África y Europa. Así, por ejemplo, los barriletes son originarios de China, igual que las piñatas y el helado. Hasta la mariguana vino de China. El concepto de democracia surgió en Grecia. Los pueblos mesoamericanos cocían la masa del tamal al vapor. Con la conquista, ahora se realiza con manteca de cerdo; a la masa se le agregan aceitunas y carne ya sea de cerdo o de pollo, lo cual era desconocido en la época prehispánica. El tamal, como la comida típica, son platos mestizos.
Con la globalización, hoy nos encontramos con un mestizaje tecnológico y cultural de gran calado. En Guatemala, toda la población utiliza los antibióticos; si los necesita, portaanteojos; se vale del quetzal como unidad monetaria de intercambio; vemos ahora con entusiasmo los partidos del mundial de fút bol que se desarrolla en Catar, en un televisor fabricado en Corea del Sur, con tecnología desarrollada en Silicon Valley, transportado en una línea marítima danesa, en una operación comercial realizada por empresarios que, mientras la pactaban, degustaban una taza de café cultivado en una finca de café de Guatemala
Sin embargo, el sentimiento de inferioridad histórico del mestizo aún subsiste. No se ha logrado superar. Hay todo tipo de resentimientos que los detallo a lo largo del ensayo. El mestizo no ha comprendido plenamente que el cambio del empaque del ser humano, lo externo, fue fruto de la alimentación y del medio ambiente, porque todos somos hijos de la Eva africana.
Dice Octavio Paz: “El mexicano no quiere ser indio ni espa ñol. Los niega. Y no se afirma en tanto que mestizo, sino como una abstracción: es un hombre. Se vuelve hijo de la nada. Él empieza en sí mismo... el origen es el centro de nuestra ansiedad y angustia”. Ojalá este tema pueda ser debatido y estudiado en las universidades
Mañana sábado, en un conversatorio, en el que participará el escritor Francisco Pérez de Antón, el ensayo se presentará a las siete de la noche, en Fórum Majadas, Sala Mariela López, 27 avenida 6-40, zona 11. Lo esperamos.
gasturiasm@gmail.com
1 9 CARTAS Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
1759523101906
EFE/UNIVISION
La periodista E. Jean Carroll, que ha acusado públicamente al expresidente Donald Trump de violarla hace casi 30 años, in terpuso ayer una denuncia por la vía civil en un tribunal de Nueva York tras abrirse un periodo es pecial en el estado, para buscar justicia por delitos sexuales que habían prescrito
Acogiéndose a la Ley de Super vivientes Adultos de Nueva York, que entró en vigor ayer, la autora pide someter al exmandatario a un juicio con jurado por un delito de lesiones relacionadas con una “violación y tocamien to a la fuerza”, y solicita que le compense por los daños con una cantidad sin determinar, según la denuncia
Carroll, de 78 años, ya mantie ne una batalla legal por difama ción contra Trump, de 76, después de que este negara haberla violado y hubiera pronunciado “falsas acusaciones” y comentarios acerca de ella, algunos sobre su aspecto, primero cuando publicó su rela to en un libro y en un artículo d e una revista, en 2019, y d e nuevo este año. En su momento, el ex-Presidente respondió a las acusaciones del libro afirmando que nunca podría haber sucedido porque Carroll “no era mi tipo”
La nueva denuncia incluye ese delito de difamación y solicita que Trump se retracte.
Sus comentarios llevaron a Carroll a presentar una demanda por difamación en su contra, pero esa demanda ha estado detenida en los tribunales de apelaciones mientras los jueces deciden si
El ex-Presidente, en su momento, respondió que los señalamientos de la mujer eran falsos porque “no era mi tipo”.
Period ista demanda a Trump por presunta violación
PERIODO LEGAL
La Ley de Supervivientes Adultos de Nueva York permitirá durante un año denunciar violaciones y otras agresiones sexuales que suelen prescribir en cinco años– sufridas por personas mayores de 18 años, sin importar el tiem po transcurrido, y se espera que llegue una avalancha de denuncias de víctimas a las que les faltó tiempo en el pasado. Nueva York aprobó en 2019 una ley similar que inundó los tribunales con unas 11 mil denuncias, muchas de ellas contra la Iglesia católica y los Boy Scouts
Trump está protegido de reclamos legales por comentarios que hizo cuando era Presidente Anterior mente, la ley estatal había impe dido a Carroll demandar debido a que habían pasado demasiados años desde los hechos reclamados.
“Hace unos 27 años, unas bromas juguetonas en los gran des almacenes de lujo Bergdorf
China endurece medidas anti-COV ID tras protestas
AFP
China ordenó el confinamiento de 6 millones de personas en la ciudad de Zhengzhou, sede de la mayor fábrica de teléfonos iPhone del mundo, donde esta llaron violentas protestas por las condiciones salariales y de aislamiento de la plantilla
La restrictiva estrategia “cero
COVID” se ve acorralada por los múltiples brotes surgidos en el país, que registró ayer su cifra más alta de contagios diarios
El malestar por la continua imposición de medidas desem boca en manifestaciones como las de cientos de trabajadores de esa fábrica en Zhengzhou, que se enfrentaron el miércoles con policías antidisturbios y agentes con trajes de protección y porras
Goodman en la Quinta Aveni d a d e N ueva Yor k d ieron un giro oscuro, cuando el acusado Donald J. Trump interceptó a la denunciante E. Jean Carroll, la forzó contra la pared de un pro bador, la bloqueó en el sitio con el hombro y la violó”, comienza el documento
La denuncia detalla el relato de
la escritora, que tenía 52 años en el momento de la presunta violación, y cómo después se lo contó a dos amigas que eran periodistas, se culpó por lo sucedido, decidió no acudir a la Policía por temor al poder del magnate y al rechazo social por ser una “víctima”, y guardó silencio hasta que estalló el movimiento Me Too
La nueva ley de Nueva York ofrece a las víctimas de delitos sexuales que no cumplieron con los plazos asociados con el esta tuto de limitaciones una segunda oportunidad para presentar una demanda. Se abrirá una ventana para tales demandas durante un año, después del cual se resta blecerán los plazos habituales
Las restricciones anti COVID no cubren la zona donde se ubica la fábrica de iPhone, cuya plantilla lleva semanas bajo restricciones
Un trabajador explicó que la protesta nació por una disputa vinculada al pago de un bono pro metido por el gigante tecnológico taiwanés Foxconn, que confinó a los empleados dentro del comple jo. Foxconn les había prometido un pago adicional de 3 mil yuanes (US$420), pero solo recibieron 3 0 y uanes. Adem á s, muchos trabajadores se quejaban de las “caóticas” condiciones de vida en ela planta. La firma taiwanesa se disculpó con la plantilla y atribuyó el problema a un “error técnico” en el sistema de pago de salarios
21 INTERNACIONAL Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Imagen de video muestra a los trabajadores de la fábrica de iPhone de Foxconn en Zhengzhou, en el centro de China, enfrentándose a la Policía Antidisturbios
El ex-Presidente junto a su esposa Melania, en una imagen de archivo.
A FP
E F E
AGENDA DE HOY PRESENTACIÓN DE LIBROS
15:00 horas:
Presentación de Monumenta Landivariana Mayor, vol. 2, Estudios en torno a la obra de Rafael Landívar, en la sala r Humberto Ak’abal
17:00 horas: Presentación de Los del valle de la Ermita, en la sala Humberto Ak’abal
18:00 horas: Presentación de 30 calle, de Fernando Ramos, en la sala Miguel Ángel Asturias
18:00 horas: Presentación de Cuerpos árboles, de Adolfo Méndez Vides, en la sala Humberto Ak’abal
19:00 horas: Presentación de La fragmentación, una técnica de teatro centroamericana, de Emy Coyoy, en la sala Marilena López
OTRAS ACTIVIDADES
10:00 horas: Taller del Lienzo de Quauhquechollan, en la sala Humberto Ak’abal
11:00 horas: Taller del Lienzo de Quauhquechollan, en la sala Marilena López
12:00 horas: Taller musical para niños Canta y aprende, sala Miguel Ángel Asturias
17:00 horas: Presentación de Panchorizo, sala Marilena López
19:00 horas: Rafael Cuevas Molina, Premio Nacional de Literatura 2021, conversará con Jaime Moreno en la sala Humberto Ak’abal
20:00 horas: Presentación musical de Pedro Boche en la plazoleta
“Carmina Burana” llega a escena
Con la participación de más de cien artistas, la obra se presentará en dos escenarios durante el fin de semana.
ANA LUCÍA MENDIZÁBAL RUIZ elPeriódico
Música, actuación y canto son ne cesarios para interpretar la obra cumbre del compositor alemán Carl Orff, Carmina Burana Por eso, más de cien artistas interven drán en las presentaciones que el Centro de Perfeccionamiento para las Artes de Querido Arte Ópera ofrecerá durante el fin de semana
En l a p uesta en escena, además de músicos y cantantes del centro, habrá invitados del coro sinfónico, coro de niños, ballet y orquesta juvenil. También participarán solistas invitados y una delegación de músicos jóvenes de El Salvador, Honduras y Nicaragua.
Las funciones serán el sába do 26 de noviembre a las 18:30 horas en The Black Vox de Maja das Once, y el doming o 27 de noviembre a las 11:00 horas en el Hotel Casa Santo Domingo. Los boletos están a la venta en www.todoticket.com a Q250 y todo lo recaudado será donado a la Asociación Impulsora de Talentos Guatemaltecos.
De los manuscritos al escenario
La h i sto ria de est a c an t a ta
escénica tiene orígenes bastante lejanos en el tiempo. En 1803 fue descubierto en la Abadía Benedictina Benedikthbeuern d e Al emania un conj unto d e manuscritos Los textos estaban en latín y conformaban una serie de cantos goliardos (escritos de clérigos y estudiantes pícaros) de los siglos XII y XIII.
Al conocer su contenido, se l es de n o min ó C arm i n a , q ue quiere decir poemas, y Burana por haber sido encontrados en Bura. Durante siglos habían sido resguardados en la abadía, que tenía fama de libertina.
Los textos hablaban de placer terrenal, goce carnal y disfrute de la naturaleza. Entre 1935 y 1936, el compositor Carl Orff se interesó en ellos, seleccionó algunos, los tradujo y luego los convirtió en una obra musical. Orff se basó en 24 de los más de 300 poemas de la colección
La primera vez que fue repre sentada fue en junio de 1938. La pieza está dividida en siete partes y el tema principal es O Fortuna, que cuenta cómo la diosa Fortuna gira sin parar y se convierte en algo así como una ruleta. A veces da alegrías, otras tristezas, a veces llena de bienes a quienes le siguen y otras les provoca dolor.
Hoy en día, Carmina Bura na, de Carl Orff, es una de las
W IKIPEDIA
Manuscritos de los siglos XII y XIII entre los que Carl Orff eligió para la creación de su obra.
obras más interpretadas por las orquestas de todo el mundo y las producciones escénicas también
han proliferado, interpretadas tanto p or m ú sicos como p or ballets.
CULTURA 22 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Ensayos para las presentaciones de este fin de semana
QUERIDO ARTE
Galardón a la Productividad y Competitividad 2022
Este año 11 empresas fueron nominadas al premio que se entrega desde 2004 en Guatemala
LUIS MOLINA elPeriódico
Actualmente, el Intecap cuenta con infraestructura, maquina ria y equipo de punta, lo que la convierte en una institución, única a nivel nacional, con ca pacidad de atender a los tres sectores productivos del país, siendo estos el agropecuario, la industria, comercio y servicios.
Durante sus 50 años de existencia, ha sido un motor v ivo estrat ég ico del sector empresarial para el desarrollo nacional y que da impulso a la formación del capital humano, al desarrollo de la productividad y a la acreditación de las com petencias de los trabajadores guatemaltecos.
En tal sentido, a través de 18 años la institución ha reconocido la labor de empresas que han hecho posible el desarrollo de nuestro país tomando como base la productividad, innovación, expansión y competitividad en sus procesos y la capacitación de su personal, todo esto se ha manifestado a través de resul tados que hoy son reconocidos
por las cámaras y asociaciones de Guatemala nominando a sus agremiados al galardón de la productividad y competitivi dad “Ricardo Castillo Sinibaldi”.
Cada una de las empresas nominadas cuenta con caract er í sticas y procesos que, para las c á maras del A g ro, Comercio, Finanzas, Industria y Construcción, han sido valio sos para el progreso de nuestro
país durante este año.
Empresas nominadas Para la edici ó n de este año, la n ú mero 18, las em p re sas nomina d as son: A g ro Progreso, Biostrash, Bolsa de Valores Nacional Guatemala, C am p ec h ano, Cemaco, Corporación AG, Distribuidora del Caribe, Dos Pinos, Ferromax, Íntegro y Pinturas Sega.
Lanzan el HONOR Magic4 Pro, un smartphone con una poderosa cámara
REDACCIÓN
SUPLEMENTOS
elPeriódico
HONOR lanza en Guatemala su segundo flagship tras su indepen dencia de Huawei: el HONOR Magic4 Pro. Este dispositivo cuenta con el reconocimiento DxOMark ‘Gold Camera 2022’ por su poderosa cámara en forma del “Ojo de la Musa”. Además, destaca por su diseño elegan te, la plataforma móvil insignia
Snapdragon® 8 Gen 1, así como resistencia al agua y al polvo, gracias a la certificación IP68.
El HONOR Magic4 Pro cuen ta con una pantalla curva LTPO de 6.81 pulgadas que maximiza sus curvas en ambos lados, crean do bordes suaves y simétricos para ofrecer un mejor agarre. Los cuatro bordes, casi invisi bles, ofrecen a los usuarios una experiencia de visualización inmersiva, para ver cualquier tipo de contenido.
Además, supera los estándares
de la industria por su combina ción de triple cámara, la cual incorpora una c á mara g ran angular de 50MP, que incluye un sensor de color de 1/1.56 pulgadas; una cámara ultra gran angular de 122 grados y 50MP y una cámara telefoto periscópica de 64MP. También incorpora los efectos HONOR Magic-Log Movie Master y AI Film, brindando así grabación 4K 10-bit Log a 60fps (cuadros por segundo). Esta gra bación es pionera en la industria y con ella, HONOR supera otro
Dennis Ro d as Anzueto , g erente del Intecap, in f or mó que para la institución el Galardón de la Productividad, que lleva el nombre de Ricardo Castillo Sinibaldi, si g ni f ic a reconocer a las empresas y los esfuerzos que realizan en pro del desarrollo del país. “Somos los aliados estratégicos del teji do empresarial guatemalteco y este año, en la 18a. edición del
galardón, seguimos comprome tidos con el país, las empresas, sus colaboradores y la sociedad en general”, expresó Rodas La entrega del galardón a la productividad y competitividad “Ricardo Castillo Sinibaldi” y menciones honoríficas, se rea lizará el 7 de diciembre, a las 18 horas, en el auditorio Luis Schlesinger, ubicado en la sede central en zona 5.
estándar de la industria
El HONOR Magic4 Pro estará disponible en un nuevo e impac tante color Cian, próximamen te se anunciarán más colores y
estará disponible a partir del 28 de noviembre para el mercado abierto. Más información, visi te https://www.hihonor.com/ latam/
Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala 23 EMPRESA
Representantes de las empresas nominadas al galardón junto con Ricardo Castillo Sinibaldi Ricardo Castillo Sinibaldi
Por el hexa
Los aficionados brasileños vivieron una inolvidable fiesta luego del gran debut de su Selección en la Copa del Mundo.
Brasil, serio candidato
Richarlison puso brillo al debut de Brasil en el Mundial de Catar al marcar los dos goles de la victoria contra una aguerrida Serbia.
AFP
Catar. E l d e l antero d e l Tottenham, q ue dis p u t a su primera Copa d e l Mundo, resquebrajó a la defensa b alc á nica en el segundo tiempo (62, 73) y puso a la Seleção, una de l as favoritas al t í tulo, al frente del Grupo G.
Richarlison, bien Sin un Ne y mar l ú cido, que de jó el campo (79) después de un g olpe, el camisa 9 de 25 años rescató a una Canarinha que sufrió para desactivar el férreo sistema defensivo pl antea d o por Dragan Stojkovic, resistente hasta el minuto 62 en parte por l os refle j os del portero Vanja Milinkovic-Savic.
Am b as se l ecciones chocaron en el des p am-
p anante estadio Lusail cono 88,966 personas. A un q ue l as camisetas amare l a s f ueron ma y or í a, poco conta g iaron l a tradicional p asión sudamericana
En la segunda jornada, el lunes, Brasil enfrentará
a Suiza en el estadio 974. S erbia y Camer ú n, en tanto, chocarán por man tenerse vivos el mismo día, aunque más temprano, en el Al Janoub.
Hueso duro de roer Sin complejos ni temores y haciendo un “f ú tbol inteligente”. En el primer tiempo, Serbia cumplió a ca b a l i d a d l as consignas
Neymar preocupa
Neymar estará bajo observación médica por un esguince en el tobillo derecho que lo obligó a dejar el campo, en el minuto 79, en el debut victorioso de Brasil el jueves en el Mundial de Catar ante Serbia, infor mó el médico de la selección brasileña.
“Presentó un poco de edema, de hinchazón”.
Lo único malo que dejó la victoria de Brasil fue un golpe que sufrió en el tobillo Neymar, quien no pudo terminar el partido.
26 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Color
NELS O N ALMEIDA > AFP E VARIST O SA > AF P SEBASTIA O M O REIRA > EF E A NDR É CO ELH O > EFE E > AF P
Richarlison fue la figura del cuadro brasileño con un doblete, incluyendo un golazo.
S EBASTIA O M O REIRA > EFE G
C A C A CE
IUSEPPE
lanzadas por su entrenador un día antes del debut en la primera Copa del Mundo celebrada en un país árabe Las Águilas incomodaron en
demasía a los pentacampeones y su formación ofensiva, en la que Casemiro fue el único volante de contención, respaldado por un hombre de p er fi l creativo como Lucas Paquetá
d o p or l a p ierna d erec h a d e R icharlison p ara alivio de un B rasi l que a l re g resar d e l os vestuarios se mostra b a m á s i nc i s i vo.
Suiza se impone
AFP
Suiza domó a los Leones Indomab l es de C amer ú n con un triunfo 1-0 en su primer partido en el Mundial de Catar 2022, este j ueves en Do h a, con un solitario tanto de Breel Embolo, nacido precisamente en ese país africano.
Poco tuvo que ver la elección de Tite por un equipo que saliera a proponer con la dificultad que encontraron para desarrollar su jueg o: entre la fortaleza física
jg
ser b ia y e l p l anteamiento d e Stojkovic cortaron los circui tos brasileños
El único rebote que dio en el partido el meta Vanja Milinko vic-Savic , a un remate Vi n i c i us J r tras un jugada de Neymar, fue aprovecha
Lue g o tendr í a m á s activi dad, y una estirada solamente ú til para embellecer la ti j er a d e Ric h ar l ison, q uien rece pcion ó con la zurda un pase de V inicius Jr. , se g ir ó y conec
,gy
tó un derechazo p ara anotar un tanto de alivio y que con se g urid a d pel eara el pod io d e los m á s b onitos del Mundial d e C atar.
Embolo consiguió el único tanto del partido en el inicio de la segunda parte, en el minuto 48, y Suiza tomó provisionalmente los mandos del grupo G, que completan Brasil y Serbia
Tras su meritoria Eurocopa del año pasado, en la que eliminó a la campeona mundial Francia en octavos de final y octavos de final,
ca yó en la tanda de penales de cuartos ante España, Suiza lo g ra arrancar con buen pie en busca de una nueva cla sificación a
,g en cuatro de sus cinco últimos Mundiales.
“Tuvimos un debut un poco difícil, pero no tengo la sensación de que hayamos estado nerviosos. Hemos jugado un partido muy maduro”, comentó e l se l ecc i o na do r de Suiza, Murat Yakin.
Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala 2 7
como logró
es el primer gol de
el partido se empezaba a complicar
Este
Richarlison, cuando
para Brasil
esta espectacular forma conectó el balón Richarlison para convertir el segundo gol del partido. Fue un golazo
Otro ángulo de la estupenda forma en que Richarlison le pegó al balón para marcar el 2-0 definitivo
De
defensa
marcó
esta forma
ni
logró detenerlo. Grupo G Clasificación FASE DE GRUPOS Suiza Camerún Brasil Serbia 20 Suiza Camerún Jueves 24 de noviembre 1 0 Brasil Suiza Camerún Serbia Lunes 28 de noviembre Camerún Brasil Viernes 2 de diciembre Clasificación 1 Brasil 2 Suiza 3 Camerún Serbia 4 Brasil Serbia Perdidos - Goles a favor - En contra - Diferencia Partidos: Jugados - Ganados - EmpatadosPts JGEPfcDG 3 1100202 3 1100101 0 100101-1 0 10010-2 2
Un jugador nacido en Camerún, Breel Embolo, le dio el triunfo a Suiza frente al cuadro africano.
La
de Camerún
de
a Embolo, pero
así
SS O UF SAN OGO > AF P FABRI C E CO FFRINI > AFP LAURENT G ILLIER O N > AFP G IUSEPPE C A C A C E > AF P F RAN CO IS-XAVIER MARIT > AFP
Fuente: FIFA F
S Suiza
Apretado triunfo
Portugal sufrió a lo grande pero al final se llevó una ajustada victoria 3-2 contra Ghana.
EFE
Catar. Después de días convulsos, que derivaron en su salida del Manchester United, Cristiano Ronaldo se convirtió en el primer jugador que marca en cinco Copas del Mundo y lo pudo celebrar gra cias a un tanto de Joao Felix y otro de Rafael Leao que preservaron los puntos ante Ghana.
Concentrado
El astro de Madeira, tremenda mente emocionado cuando sonó
por megafonía el himno luso, res piró por fin con tranquilidad y feliz tras tanto tormento durante los últimos meses.
Se le notó con muchas ganas de demostrar y demostrarse. Fue de lo más activo de un partido t edioso, aburrido al m á ximo d urante una h ora , casi h ast a que el propio Cristiano Ronaldo fabricó el penalti de Mohammed Salisu y que no desperdició para adelantar a las Quinas y batir su s récord mundial
No obstante, la alegría portu guesa rápidamente se tornó de
nuevo en tormento por el rápido empate de Andre Ayew al aprove char un mal funcionamiento de la zaga lusa, pero en la locura en la que entró el partido apareció Joao Felix para el 2-1.
La guinda y la sentencia la puso poco después Rafael Leao, que acababa de entrar, aunque no pudo estar tranquilo porque Ghana acort ó distancias p or medio de Osman Bukari.
Llevaba Portugal tres fases finales mundialistas sin ganar en su estreno, y aunque sufrió a lo grande se llevó la victoria.
FRUSTRADO EMPATE
Los palos impidieron que Uruguay debutara con victoria en el Mundial de Catar-2022, el jueves ante Corea del Sur en la apertura del Grupo H, y terminó empatando 0-0.
Un cabezazo de Diego Godín a los 43 minutos y un furibundo remate de Fede Valverde a los 89 fueron repelidos por los parantes cuando el portero surcoreano estaba batido.
“Siempre me imagino cuando le pego que va a entrar. No tuve la suerte”, se lamentó Valverde, elegido mejor jugador del encuentro. “Esto es parte del fútbol, hay que seguir insistiendo”.
El partido se jugó en el estadio Education City, en Doha, ante 41 mil 663 espectadores. En la segunda fecha, el lunes, Uruguay se medirá con Portugal y Corea del Sur lo hará frente a Ghana.
“Hicimos un buen primer periodo, mejor que el segundo. Tuvimos momentos de dominio, pudimos poner en marcha nuestro juego”, se felicitó el entrenador de Corea del Sur, el portugués Paulo Bento.
Con su estrella Son Heung-Min desde el inicio, Corea del Sur salió a asfixiar a la Celeste, que en ese primer cuarto de hora no podía sacarse de encima la presión de su rival ni tener la pelota.
28 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Ronaldo anotó de penal y se convirtió en el primer jugador en marcar en cinco Mundiales de forma consecutiva
Rafael Leao sentenció el triunfo luso con un golazo.
Cristiano Ronaldo y Joao Felix celebran el primer tanto de los portugueses, que consiguieron un triunfo muy importante
De esta manera marcaron los jugadores de Corea a Cavani y a los delanteros de Uruguay.
Grupo H Uruguay Corea del S. Portugal Ghana 32 Uruguay Corea del S. 00 Portugal Uruguay Corea del S. Ghana Ghana Uruguay Corea del S. Portugal 1 Corea del S. 2 Uruguay 3 Ghana Portugal 4 PortugalGhana Pts JGPc Fuente: FIFA Clasificación FASE DE GRUPOS Jueves 24 de noviembre Lunes 28 de noviembre Viernes 2 de diciembre Clasificación Perdidos - Goles a favor - En contra - Diferencia Partidos: Jugados - Ganados - EmpatadosEfDG 3 1110321 1 1010000 1 0010000 0 000000 0 O DD ANDERSEN > AF P O DD ANDERSEN > AF P ADRIAN DENNIS > AFP G LYN KIRK > AF P G LYN KIRK > AF P
Joao Felix respondió con el segundo tanto de los portugueses luego del sorpresivo empate de Ghana.
¡CR7, HISTÓRICO!
CRISTIANO RONALDO SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER JUGADOR EN ANOTAR EN CINCO MUNDIALES AL MARCAR EN EL TRIUNFO DE PORTUGAL CONTRA GHANA.
■ AFP
El rumor recorre las gradas del efíme- El ro estadio 974 de Doha cada vez que Cristiano Ronaldo entra en juego. El aura del portugués trasciende momentos. Poco importa que ya no tenga la pegada de antes. Es Ronaldo y el gol ronda
Histórico
La sospecha de los aficionados tiene fun damento. Cristiano Ronaldo es inoxidable y no ha dejado de marcar en ninguno de los Mundiales que ha disputado. ¿Por qué iba a hacerlo en el quinto?
El portugués escribió otra línea de su leyenda al convertirse en el primer jugador en anotar en cinco campeonatos del mundo. Ni Pelé, que lo hizo en cuatro, lo había conseguido. Ni Miroslav Klose
Tampoco Leo Messi, que ha disputado tantos como el portugués, pero que en el de Sudáfrica fue incapaz de marcar, por lo que con el tanto que lleva en Catar solo atesora cuatro.
Ronaldo no falló en su cita con el gol y dio fundamento al augurio de la grada de un estadio hecho de contenedores y destinado a desaparecer, todo lo contrario que la leyenda del portugués, nacida para durar
Sus lágrimas al escuchar el himno de Portugal demuestran el momento tan peculiar que vive y que la camiseta de su selección es ahora un refugio.
Al luso no le afectan las peripecias de su carrera. Apenas unos días después de rescindir su contrato con el Manchester United, en una temporada transparente, sin brillo, volvió a demostrar que siempre hay que contar con él.
Como la grada, la defensa de Ghana lo sabía y fue objeto de una atención particular.
A los 10 minutos falló un control que le dejaba solo ante el portero y tres más tarde remató mansamente y fuera con la cabeza un buen centro de Guerreiro.
El dominio luso tenía un f in , su emblemático “7”, que a la media hora marcó pero su tanto fue anulado por falta a Djiku
Cuestión de tiempo
Era cuestión de tiempo. Ronaldo no perdió la fe y aunque el ritmo de Portugal pareció declinar, la amenaza era igual de grande.
Superada la hora, volvió a internarse y esta vez Mohammed S alisu le tocó
un tobillo en el área. O así lo creyó el colegiado, que pitó un penalti que tenía un destinatario Ronaldo lo marcó con maestría, casi imparable, con la sangre fría de aquel que sabe que tiene la historia de su lado.
El portugués quiso más y a falta de 10 minutos para el final se procuró una nueva ocasión. La de lograr el noveno tanto con la selección lusa en un Mundial e igualar así los que consiguió Eusebio en Inglaterra 66
Esa nueva meta quedará para más adelante. Fue sustituido en el minuto 88.
Por ahora, el portugués celebrará el triunfo y el récord.
Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala 29
Cristiano Ronaldo no jugó un buen partido pero cuando su equipo lo necesitó anotó de penal el gol que abrió el camino del difícil triunfo de Portugal.
Ecuador, por el boleto
Luego de vencer a Catar, Ecuador buscará hoy contra Holanda el boleto a los octavos de final del Mundial.
AFP
Aunque para ello deberá ganar a uno de los favoritos al título, Pa í ses Ba j os, que persi g ue el mismo objetivo que la Tri. Sin hacer un juego demasia d o vistoso y con d os g o l es en los últimos minutos, los Oranje derrotaron por 2-0 a Senegal en su estreno mundialista
Difícil misión
Para superar a la defensa neerlan desa, Ecuador espera poder contar con su capitán Enner Valencia. El veterano delantero, autor de los dos goles en el debut contra el anfitrión, no pudo acabar el encuentro tras recibir un golpe en la rodilla
“Los estudios ( m é dicos ) revelan que no hay lesión, pero el traumatismo fue severo Como ya dije el otro día, no lo sacan de este partido ni con fuego y si es por él, estará a disposición”, declaró el seleccionador Gustavo Alfaro, dando un mensaje tranquilizador.
Máximo goleador de la historia de la Tri (37 goles en 75 partidos) y autor de los últimos cinco goles de Ecuador en los Mundiales (tres en 2014 y dos en 2002), buena parte de las opciones de Ecuador ante Países Bajos dependerá de la eficacia de Valencia
“Los partidos se definen en las áreas, pero se empiezan a ganar en mitad de la cancha y ahí tiene que estar orientada la batalla contra Países Bajos”, dijo el técnico ecua toriano Gustavo Alfaro
Los partidos de la jornada
GalesIrán CatarSenegal
Estadio Khalifa, 10:00 hrs.
Países Bajos Ecuador
Estadio Al Bayt, 13:00 hrs.
InglaterraEE. UU.
Harry Kane jugará
El seleccionador de Inglaterra, Gareth Southgate, avanzó que su capitán y goleador Harry Kane estará disponible para el segundo partido del Mundial frente a Estados Unidos, en el que aspiran a lograr la clasifica ción anticipada a octavos
“Él está bien. Hoy ha traba jado un poco más individual mente, pero mañana (viernes) estará de vuelta con el equipo y
todo está bien para el partido”, aclaró Southgate en una entre vista con la cadena ITV Kane, de 29 años, se retiró con una ligera cojera del pri mer partido en Catar-2022 de Inglaterra, que avasalló 6-2 a Irán por el Grupo B.
El ariete del Tottenham recibió una dura entrada en el minuto 50 pero Southgate lo aguantó otros 26 minutos en el césped hasta relevarlo cuando Inglaterra tenía una ventaja de 5-1
30 Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
Enner Valencia anotó los dos goles en el triunfo contra Catar y aunque está lesionado tiene previsto jugar hoy contra Países Bajos.
Harry Kane comandará al equipo inglés hoy contra Estados Unidos.
Viernes 25
Fuente: FIFA Hora de Guatemala
de noviembre FASE DE GRUPOS
Estadio Ahmed Bin Ali, 4:00 hrs. Estadio Al Thumama, 7:00 hrs.
A B
NEILHALL > EFE KA RIM JAA F A R > A F P
A B
Estas actividades acercan a la población la posibilidad de ganar vehículos.
Bingos y rifas cobran nuevo auge en Venezuela
AFP
“El barco... el ajo... la esco ba”, retumba un parlante en una calle repleta de un barrio en Ciudad Guayana, Venezuela. Un bing o organizado por la misma comunidad rifa esa noche un auto usado
Y Zurimar Moya se llevó el Mitsubishi 2007, nada despreciable en un país en que comprar vehículo, así sea usado, es una quimera para la mayoría. Con la figu rita del “cacao” llenó su cartón, que sacudía mientras corría para que lo validaran. “Casi le da una vaina (algo) de la emoción, sentía que el corazón se le iba a a salir”, relata su hermana, Zulmira, quien “cantó el bingo” por que Zurimar, de 49, quedó perpleja, muda
Comprar un carro nuevo es cosa de elites por la falta de crédito y una reducida oferta, prácticamente limi tada a modelos de alta gama. Y los autos usados son inaccesibles para habitantes de
zonas humildes como Zuri mar: el que se rifó aquella noche en el barrio UD-146 de Guayana (estado Bolívar, sur) costó US$2 mil.
Con una dolarización informal y la flexibilización de controles, la economía venezolana tuvo un respiro después de años de recesión e hiperinflación que pul verizaron el poder adqui sitivo.Y con esos cambios reaparecieron las loterías, que reparten premios de hasta US$500 mil, mien tras que muchos comercios comenzaron a rifar también autos y motos
Una tienda de comida fina en Caracas exhibe en su frente una camioneta tipo picop cero km y una moto, que se rifan para promo cionar las ventas, explica Nixon Aquino, empleado del establecimiento
El boleto no es barato: US$100. Hay opciones más económicas, como en el sec tor popular Catia, también en Caracas, donde en una misma cuadra un abasto rifa una moto, y dos carros
usados.
“Queda un poquito más (de dinero) rifándolos que v endiéndolos” , señal a Argenis Dávila, uno de los comerciantes
Con la llegada de la Navi dad, los bingos comunita rios, una vieja tradición, recuperaron impulso, con premios más atractivos y fiestas que se extienden hasta la madrugada con música a todo volumen y mucho trago
La noche que g an ó Zurimar, en l a UD-146, en la zona popular de San Félix, más que bingo, se jugó Picoca, versión en la que el cartón consta de figuras. Se vendieron casi 1,500 carto nes a US$3 cada uno, con lo que se financió el auto y otros premios menores
Las autoridades no regulan estos eventos, que incluso han sido organiza dos por bandas criminales que controlan barriadas. Promotores cuentan que “contratan” a policías –con muy bajos sueldos– para custodiar la operación.
OTRA ORILLA
Silvia Tejeda
No nos callarán
Sí, Jose Rubén. No nos callarán. Nos empujan a evolucionar. Entendamos, nada es para siempre, y a los represores y sus claques de corruptos vendepatrias, no les gusta ser señalados en sus múltiples patrañas. Partamos desde el caso de don Alejandro Córdova hasta hoy, 90 años después, analizar, denunciar y atreverse a señalar hechos delictivos de funcionarios inmorales y saqueadores, irrespetuosos de la justicia es pararse en el filo de una espada o recostarse en una pared para que lo atraviesen, de una forma o de otra.
Y de ese tema no comento más porque en su caso, quienes admiramos su valiente y contundente manera de publicar estamos poniendo mucha voluntad para continuar en la modernidad y seguir expresando nuestra personal forma de pensar que, por gotas o por caudales irá siendo divulgado y leído. Dicen que las crisis sirven para mejorar y así lo haremos. Nos vamos a las redes sociales, breves y concisos expresando nuestra verdad, nuestro testimonio, nuestra opinión. Yo, espero terminar la jornada de la vida expresando lo que pienso, lo que siento y lo que quiero como lo he hecho desde que entendí que “la libertad es el don más preciado que los dioses dieron a los hombres” y a las hembras que con valor nos arriesgamos a cualquier clase de calificativo, cuando nuestro pensamiento no se pone al servicio de grupos o individuos que, con influencia o poder, que se imaginan únicos merecedores. Yendo en avión, en carro, en barco, en mula o a pie la palabra seguirá siendo el don más valioso de los seres humanos para comunicar y comunicarnos. Al menos que, algún día se ensanchara la mordaza de un régimen totalitario y voraz. Vamos acercándonos. El nivel educativo y la oportunidad de educarse va para atrás desde donde se quiera visualizar. Es el sistema el viciado rematando la superación intelectual, los derechos y la justicia. Qué vergonzoso, Jose Rubén, para quienes lo persiguen con tanta saña. Guatemala tiene toda un historial en la publicación de diarios impresos desde 1729, dos siglos en el que ningún medio de comunicación escrito había sido acosado y perseguido como elPeriódico. Torturado moralmente por grupos gobernantes amenazando empresas que publican y armando casos de dudosa legalidad. El Imparcial se publicó más de 62 años, y el diario La Hora, desde sus inclaudicables editoriales y la persecución política a su fundador se publicó impreso 101 años. A El Gráfico, asesinaron impunemente a su fundador y lo silenciaron. Quién podría pensar que, en pleno siglo XXI, a la Hemeroteca Nacional después de 62 años de fundada, como en la más lejana de las aldeas medievales solo la puedan actualizar Prensa Libre con sus 70 años de presencia y los jóvenes Soy502 y Publinews. ¿A qué nivel cultural para una sociedad moderna nos arrastran?
Ánimo Jose Rubén. Solo es un cambio de medio, pero no de horizonte.
31 ÚLTIMA Viernes | 25 de noviembre 2022 | Guatemala
La gente juega al bingo en una calle de Ciudad Guayana, estado de Bolívar M ARÍ A OSTOS > AF P