6 minute read

PÁG

En un inusual discurso, el presidente Joe Biden hizo sonar las alarmas anoche sobre lo que él considera amenazas “extremistas” a la democracia estadounidense.

Biden llama a defender la democracia frente a Trump y sus seguidores

Advertisement

EFE/UNIVISION

Elpresidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó ayer a defender la democracia en el país, que considera amenazada por el exmandatario Donald Trump (2017-2021) y sus seguidores, cuando faltan dos meses para las elecciones de medio mandato.

“Durante mucho tiempo creímos que la democracia estadounidense estaba garantizada. Pero no lo está. Tenemos que defenderla, protegerla, ponernos de pie”, dijo duranteun discursoen horario de máxima audiencia desde la ciudad de Filadelfi a, considerada la cuna de la democracia del país.

El discurso buscó enmarcar las eleccionesde mitaddetérmino en noviembre como parte de una batalla en curso. Biden se centró en lo que denomina la lucha por el “alma de nación”, una de las ideas centrales que planteó en su campaña presidencial de 2020.

El Presidentese ha vueltocada vez más vocal sobre el exmandatario republicano, retratando la urgencia con la que ve la potencial amenaza de Trump.

El líder demócrata advirtió de que Trump y sus seguidores, conocidos como “MAGA” por el eslogan “Make America Great Again” (Hagamos EE. UU. grande de nuevo), “no respetan la Constitución ni la voluntad del pueblo”, pues rechazan los resultados de las elecciones de 2020 que ganó Biden.

“Donald Trump y los republicanos MAGA representan un extremismo que amenaza los cimientos de nuestra República”, resumió el Presidente.

Biden lanzó este mensaje frente al Salón de la Independencia de Filadelfi a, un edifi cio considerado como la cuna de la democracia del país por ser el lugar donde se firmaron la Declaración de Independencia y la Constitución.

“Vine aquí esta noche en el lugar donde comenzó todo para explicar con claridad a la Nación las amenazas que enfrentamos y elpoder que tenemos en nuestras manos para afrontarlas”, dijo el mandatario.

Aunque opinó que la mayoría de votantes republicanos no son extremistas, lamentó que el partido “hoy está dominado, conducido e intimidado por Donald Trump”. También advirtió de que los seguidores de Trump “están decididos a hacer retroceder el país” de modo que “no haya derecho a elegir”, en referencia al aborto, ni a “casarte con quien amas”, en referencia el matrimonio igualitario.

Además, acusó al trumpismo de haber “avivado las llamas de la violencia política” con el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba intentó frenar la ratifi cación de la victoria de Biden, y con las amenazas contra el FBI por el registro en la mansión de Florida de Trump en busca de documentos clasifi cados.

“Como presidente, voy a defender nuestra democracia y pido que todos los estadounidenses se unan a mí”, exclamó Biden, quien en el mitin estuvo acompañado por su esposa, Jill Biden.

EFE > JIM L O S C ALZ O

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante su discurso desde el Parque Histórico Nacional de la Independencia en Filadelfi a, Pensilvania, anoche.

SONDEOS

Según una encuesta publicada ayer por The Wall Street Journal, si las elecciones legislativas de medio término se celebraran hoy, el 47 por ciento de los votantes se inclinaría por los demócratas y el 44 por ciento por los republicanos. En marzo, la derecha tenía una ventaja de cinco puntos porcentuales. Los demócratas sueñan con imponerse en esa elección, que renueva la totalidad de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, que tradicionalmente es desfavorable al partido que ocupa la Casa Blanca. –AFP

El OIEA inspecciona la central de Zaporiyia

EFE/AFP

El Organismo Internacionalde Energía Atómica (OIEA) inspeccionó ayer la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por las tropas rusas, tras lo cual el jefe de la misión de expertos, Rafael Grossi, decidió establecer una presencia “continuada” en la planta y dejar allí a parte de su equipo.

Los expertos que inspeccionaron las instalacionesestuvieron acompañados por representantes de la corporación estatal de energía atómica de Rusia, Rosatom, y empleados de la planta, según la agencia ofi cial rusa RIA Nóvosti.

La inspección de ayer fue llevada a cabo por la misión del OIEA de 14 miembros, incluyendo a su director general,que llegaron al lugar tras un riesgoso cruce de la línea de frente y poco después de nuevos bombardeos en el área.

“Es evidente que (...) la integridad física de la planta fue violada en varias ocasiones”, declaró Grossi al regresar a territorio controlado por Ucrania. El argentino explicó que él se marchaba, pero que algunos “expertos del OIEA permanecerán en la central”. Indicóque varios miembros de la misión permanecerán “hasta el domingo o el lunes para proseguir la evaluación”

AFP > G ENYA SAVIL OV

AFP/EFE/DIARIOS

DE ARGENTINA

Un hombre fue detenido ayer en Argentina por apuntar con un arma de fuego a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando llegaba a su casa en Buenos Aires, informó el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

La imagen del hombre que apunta a la cabeza de Kirchner cuando esta baja del automóvil que la llevó a su residencia fue reproducida por varios canales de TV.

Fernández informó sobre la detención del hombre anoche, cuando la también presidenta del Senado regresaba a su domicilio en el barrio de Recoleta.

“Ahora tiene que ser analizada la situación por nuestra gente de (la Policía) Científica como para evaluar las huellas y

Detienen a un hombre que intentó disparar contra la Vicepresidenta argentina

la capacidad y la disposición que tenía esta persona”, dijo el Ministro.

El agresor se acercó a la Vicepresidenta en medio de la multitudque la esperaba para saludarla y pedirle una fi rma en su libro autobiográfi co.

El detenido fue identificado como Fernando Andrés Sabag Montiel, un brasileño de 35 años con antecedentes por portación de arma, que ya había sido detenido en marzo. Fuentes de la investigación precisaron que portaba una pistola calibre 380 y tenía balas en su cargador. Fue trasladado a la alcaldía de la Policía Federal en Villa Lugano y quedó a disposición de la jueza federal.

Cientos de militantes se han congregado desde la semana pasada ante el domicilio de Kirchner, de 69 años, acusada de corrupción durante su gobierno (2007-15) y contra quien la Fiscalía solicitó una pena de 12 años de cárcel y la inhabilitación perpetua.

Desde ese momento, grupos a favor y en contra de la exmandataria se manifestaron en las calles de Buenos Aires. La tensión fueen aumentoen los siguientes días a raíz de la colocación de un vallado en torno al domicilio de Fernández y las acusacionesdesdeel oficialismode represión sobre los manifestantes por parte de las fuerzas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires –opositor al Ejecutivo argentino–.

C APTURA DE PANTALL A

Imagen de video del momento en que el hombre apunta un arma a la cabeza de la Vicepresidenta.

REPUDIO

El ataque a la Vicepresidenta fue repudiado por la coalición opositora Juntos por el Cambio, que solicitó una investigación de los hechos, y también por el Gabinete de ministros. También condenó el hecho el expresidente argentino de centro-derecha Mauricio Macri (2015-19). Al cierre de esta edición, se esperaba que el presidente Alberto Fernández hablara en una cadena nacional. Líderes latinoamericanos manifestaron su rechazo al ataque. AGENCIAS

This article is from: