
3 minute read
transferencia de Q14 millones para “campañas de divulgación”, de los cuales Q8 millones provienen del proyecto Crecer Sano. PÁG
Salud ha registrado este año más de 14 mil casos de desnutrición. Gobierno se promocionará con fondos para combatir la desnutrición
CRISTIAN VELIX cristian.velix@elperiodico.com.gt
Advertisement
El préstamo que el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) brindó para atender la desnutrición crónica en el país, ahora también será utilizado para promocionar las acciones que ejecuta elgobierno de Alejandro Giammattei.
Esto se debe a que eldignatario aprobó el mes pasado que la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia recibiera Q14 millones de varias entidades, con el fi n de fi nanciar “varias campañas de divulgación”. Parte de ese dinero provino del citado crédito.
Un documento del Ministerio de Finanzas Públicas expuso que los recursos servirán para cubrir pagos en medios radiales, televisivos, escritos y vallas publicitarias. Asimismo, el archivo indicó que la mayoría de fondos fueron cedidos por la cartera de Salud.
La institución que dirige Francisco Coma transfirióQ10 millones a la Secretaría, de los cuales Q8 millones estaban asignados al proyecto contra la desnutrición Crecer Sano, mismo que es fi nanciado con el préstamo del BIRF.
Los otros Q4 millones fueron traspasados por los ministerios de Gobernación, Educación, Economía y Desarrollo Social. Todas las entidades aportantes entregaron el dinero bajo el pretexto de que no lo iban a utilizar en el presente año.
Este envío de millones de quetzales hacia la Secretaría se da en un contexto desfavorable para Giammattei, cuyo desempeño solo es aprobado por el 19 por ciento de los guatemaltecos, según la última gobernante guatemalteco, quien seencuentra en sutercer añode gobierno.

En lo que va de 2022, Salud ha reportado 14 mil 366 infantes que sufren de desnutrición.
E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O
Presupuesto
Tras la transferencia millonaria, el presupuesto de la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia para “información y divulgación gubernamental” subió a los Q69 millones. De momento, ya usó Q33 millones, según el Sicoin.
encuesta de la fi rma CID Gallup. El estudio de opinión refi rió que las administraciones de Daniel Ortega en Nicaragua y Nicolás Maduro en Venezuela tuvieron una mejor evaluación que la del
OBJETIVOS
El Legislativo y el Ejecutivo aprobaron en 2019 este préstamo con el BIRF, el cual tiene entre sus objetivos brindar un paquete básico de servicios primarios de salud y nutrición a madres e hijos. El monto del crédito fue de US$100 millones y actualmente se ha usado el 12 por ciento del mismo.
Muertes
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud informó que hasta el 13 de agosto de este año habían fallecido 30 niños por desnutrición. Ese dato representó un aumentodecuatrodecesos respecto al mismo periodo de 2021. En 2022, esa dependencia sanitaria ha reportado 14 mil 366 infantes que sufren la mencionada enfermedad. Los departamentos con el mayor número de casos son Guatemala, Escuintla, Alta Verapaz, San Marcos y Huehuetenango.
Recusación contra juez pesquisidor retrasa proceso contra diputado García Silva
ALEXANDER VALDÉZ avaldez@elperiodico.com.gt
Desde el pasado 17 de junio, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció que dio trámite al antejuicio presentado por el Ministerio Público (MP) contra el diputado Jorge García Silva, vinculado al caso de la supuesta sustracción de Q28 millones del Instituto Nacionalde Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
Sin embargo, el MP no ha podido ratifi car la petición para retirar la inmunidad al funcionario. El caso tuvo retrasos inicialmente por quebrantos de saluddel magistrado Gustavo Dubón, quien había sido nombrado para conocer el antejuicio.
Según el ente investigador, ahora el retraso en elproceso se originó por una recusación que el legislador planteó contra el juez pesquisidor designado por la CSJ. Además, comunicóque no se tiene una fecha para poder ratifi car la denuncia.
El MP establecióque existen indicios de los cuales se puede establecer que el diputado intervino, “posiblemente de forma artifi ciosa”, en procesos de adjudicación de cuatro licitaciones públicas y cinco compras directas contratadas y pagadas a entidades vinculadas con el congresista. La esposa e hijo del diputado actualmente están procesados penalmente por diferentes delitos.


E LPERI Ó DI CO > AR C HIV O