EL NUEVO DIARIO 24-11-2025

Page 1


Valdez Albizu resalta economía RD durante el 2025 P.09

BHD reconoce a más de cien mujeres del país que contribuyen a la sociedad

El Banco BHD celebró este domingo la décima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo, alcanzando el primer lugar la activista comunitaria Nellys Margarita Heredia Agramonte, por su liderazgo en la creación de asociaciones de mujeres en la región Sur del país. Al arribar al décimo aniversario de la premiación, la entidad financiera logra el hito de reconocer a más de cien mujeres de todo el país por su contribución a favor de la sociedad P.02

EDITORIAL

@maldonadopersio

CÁLCULOS

COTIDIANOS

Es difícil sacar del ambiente, de las conversaciones cotidianas de los dominicanos el tema de la política. Los cálculos son frecuentes y cada uno de los exponentes tiene los suyos. Más que en los partidos políticos, parece que el enfoque de esos diálogos se centra alrededor de figuras públicas que, obviamente, son políticas.

Se aprecia en esa realidad cotidiana, la idea de que se procuran figuras jóvenes y que permitan viabilizar las expectativas de futuro. En ese enfoque aparecen del sector oficial y opositor.

Muy pocos con posibilidades de liderar el escenario electoral, lamentablemente. Y basado en la dictadura de las opciones, no hay demasiado espacio para escoger y mantener el poder o para ganarlo.

DEFENSOR DEL PUEBLO CONCLUYE RECORRIDO EN 120

MUNICIPIOS ATENDIENDO MÁS DE 2, 190 DEMANDAS

SANTO DOMINGO. – El Defensor del Pueblo presentó este domingo los resultados de la iniciativa «Diálogos en tu Comunidad», un programa que, entre marzo y noviembre de este año, recorrió 120 municipios de la República Dominicana y contó con la participación de 6,500 personas. El objetivo principal fue fortalecer los lazos entre la institución y la ciudadanía en materia de derechos humanos. Durante las jornadas, se atendieron más de 2,190 demandas ciudadanas documentadas, de las cuales 1,582 incidencias fueron verificadas, 970 gestiones resueltas y 442 casos se encuentran en seguimiento, según informó Pablo Ulloa, titular del órgano constitucional. Este balance, según Ulloa, evidencia un incremento significativo en la atención y respuesta de la institución a la ciudadanía. Ulloa detalló que las principales demandas ciudadanas gestionadas por el Defensor del Pueblo incluyeron la reparación de acueductos, la reapertura de hospitales, la rehabilitación de centros escolares y caminos vecinales, así como el restablecimiento de servicios públicos. Afirmó que estas acciones reflejan el impacto directo de la iniciativa en la mejora de las condiciones de vida de miles de dominicanos. P.07

DE ENTRADA

SANTO DOMINGO. -

El Banco BHD celebró la décima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo en la que resultó ganadora del primer lugar la activista comunitaria Nellys Margarita Heredia Agramonte, por su liderazgo en la creación de asociaciones de mujeres en la región sur del país, logrando un impacto multisectorial en temas de género, medioambiente y educación.

A la ceremonia de premiación, realizada en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, a la que asistió la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, fue encabezada por Luis Molina Achécar, presidente del Centro Financiero BHD; Steven Puig, presidente del Banco BHD y Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de la entidad financiera.

En su discurso central, Steven Puig resaltó el impacto del Premio Mujeres que Cambian el Mundo a lo largo de una década, en la que han sido reconocidas más de cien mujeres. Esta premiación es el brazo social de la Estrategia de Género Mujer BHD que implementa el banco desde 2015.

“En estas diez ediciones hemos acompañado a más

de cien mujeres con nuestro programa de asesoría y acompañamiento, y con recursos que han beneficiado a más de 430 familias. Hoy vemos cómo el premio ha generado redes de solidaridad, fortaleciendo proyectos comunitarios sostenibles en áreas rurales y urbanas en nuestro país”, expresó Puig.

Asimismo, Molina Achécar reconoció la contribución social de estas mujeres que han dejado huellas en sus comunidades y el país. “En el Centro Financiero BHD creemos que el progreso verdadero no se mide sólo en términos económicos, también en progreso humano”.

Los dos segundos lugares del Premio fueron otorgados a Arisleyda Beard de Burgos, por su entrega en la promoción del arte y la cultura en Puerto Plata; y a la doctora Dhamelisse Then Vanderhorst, directora del

Hospital Pediátrico Dr. Hugo Mendoza, bajo cuyo liderazgo este centro ha logrado los más altos estándares de calidad y administración, y una asistencia humanizada.

En esta décima edición, Delba Josefina Suero y Herminia del Pilar Perelló (Judith) recibieron homenajes especiales por sus largas trayectorias de contribución a la salud y al servicio social de poblaciones vulnerables.

A la educadora Norma Isabel Almonte Victoria se le otorgó un reconocimiento póstumo por su aporte a la inclusión y la educación para personas con discapacidad auditiva en la región norte. En el acto, Puig anunció una contribución de RD$1,000,000 destinada a la Escuela Nacional para Sordos en Santiago.

El resto de las ganadoras de la décima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo son Cándida Mercedes Castillo Reyes

FUNDADO EL 8 DE MAYO

DE 1981

Miembro de la Sociedad

Dominicana de Diarios, Inc. Miembro de la Sociedad

Interamericana de Prensa (SIP)

CONSEJO DE DIRECTORES

Presidente:

Persio Maldonado

Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña

Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González

Secretario:

Francisco Pérez Encarnación

Tesorero:

Roberto Lama

Vocales:

Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly

Director:

Persio Maldonado

Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly

Jefe De Redacción: Luis Brito

Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly

Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450

• Publicidad Legales 221/249/234

• Ventas 239/365/233

(Mechy), Sor Janely Mercedes Paulino Madera, Norka Margarita Díaz Velázquez, María Estefani Zapata Mejía y Xenia Anacaona Gell de Álvarez. Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social del Banco BHD, subrayó que el Premio Mujeres que Cambian el Mundo ha evolucionado hasta convertirse en el premio referente de la mujer en República Dominicana.

DM dice cárcel Las Parras fue inaugurada durante su ultima gestión: «Le cambiaron el

SAN FRANCISCO DE MACORÍS. – El expresidente Danilo Medina cuestionó este domingo la inauguración de la cárcel Las Parras, realizada el sábado, al asegurar que dicho centro penitenciario ya había sido inaugurado durante su administración.

Medina afirmó que la obra no es nueva y que, a su juicio, lo único que cambió fue el nombre del recinto. «No fue una inauguración. Yo pienso que la abrieron, quizás, para empezar a dar servicio, porque esa cárcel yo la inauguré y es la misma

cárcel, ahí no se ha hecho nada (…) lo único que yo vi nuevo ahí fue que le cambiaron el color y le cambiaron el nombre».

Enfatizó: «Es la misma cárcel. Ahí están los 87 edificios, están todas las celdas, están las iglesias, los centros comunitarios, productivos y deportivos».

Medina, también presidente del Partido de la Libe -

ELIZABETH MENA
La humanidad está en modo avión

Estamos más conectados que nunca y, sin embargo, más solos que nunca. Más informados que nunca y aun así, más indiferentes que nunca.

Vivimos pegados a pantallas, notificaciones, audios, llamadas, reels y noticias. Pero hemos perdido algo esencial: La conexión real con el otro.

Hoy escuchamos para responder, no para comprender.

Miramos sin ver. Reaccionamos sin sentir.

Hay algo incómodo de admitir, pero imposible de seguir ignorando: Los animales muestran hoy más empatía que muchos seres humanos.

Un elefante llora la muerte de otro durante días. Los

lobos ajustan su paso para no dejar atrás al más débil. Un perro detecta el dolor antes que nosotros. Nosotros, en cambio, deslizamos. Opinamos sin escuchar. Vemos el dolor como quien ve un anuncio más. Pasamos de tragedia en tragedia sin detenernos a sentir.

No estamos enfrentando solo una crisis tecnológica o social.

Estamos viviendo un apagón emocional. Tenemos luz en las pantallas, pero no en el corazón.

Encendemos los dispositivos, pero apagamos la sensibilidad.

Sabemos de todo, pero nos conmueve casi nada.

Antes, el dolor del otro nos movía.

ración Dominicana (PLD), deploró que el Gobierno haya abandonado el programa de Tanda Extendida, argumentando que perjudica a los estudiantes y sus familias. «El Gobierno ha estado devolviendo al pasado la tanda extendida y creando dos tandas para poder tener dos grupos de dos horas y media de clase. ¡Así no se forman los estudiantes!», sentenció.

Las declaraciones del exjefe de Estado, se produjeron al término de una asamblea del PLD en San Francisco de Macorís.

Ahora lo pasamos con el dedo.

Antes acompañábamos. Ahora reaccionamos con un emoji.

Estamos saturados, cansados, sobreinformados, emocionalmente drenados.

La naturaleza no ha perdido su empatía. El ser humano sí.

Pero no todo está perdido.

Reconectar implica volver a lo esencial: escuchar sin prisa, mirar a los ojos, acompañar sin juzgar, sentir sin miedo. Buscar a Dios.

Empatía no es comentar. No es reaccionar. Es estar. Es sostener.

Es acompañar.

Quizá no necesitamos más conexión digital. Necesitamos más conexión humana.

Más presencia.

Menos ruido. Más alma.

Más Dios.

Cambiemos el Chip: Porque una sociedad en modo avión puede sobrevivir pero una sociedad sin empatía deja de ser humana.

color y el nombre»

NACIONALES

Legisladores de EE.UU. visitan RD y tratan sobre seguridad, economía y situación Haití

SANTO DOMINGO. -

Una delegación de legisladores estadounidenses, encabezada por el republicano Brian Mast, realizó una visita de dos días a la República Dominicana, con cuyas autoridades, entre ellos el presidente del país, Luis Abinader, discutió temas de seguridad regional, esfuerzos para combatir el narcotráfico y oportunidades económicas para ambas naciones, informó este domingo la Presidencia Nacional. El fortalecimiento del comercio bilateral y la cooperación económica "fue un tema central en las reuniones de la delegación", de acuerdo con un comunicado de la Presidencia, que señaló que los legisladores "reiteraron su apoyo a iniciativas que impulsan el crecimiento económico, aumentar la inversión y ampliar las oportunidades para

empresas y trabajadores de ambos países".

La delegación, acompañada por la embajadora de los Estados Unidos en el país, Leah F. Campos, inició su visita con una reunión con Abinader; el canciller Roberto Álvarez; y otros funcionarios como el ministro de Defensa, Carlos A. Fernández Onofre; y el titular de la Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante José M. Cabrera Ulloa, entre otros.

Posteriormente, sostuvo

encuentros en la Cancillería y con altos funcionarios del Gobierno "donde discutieron sobre seguridad regional, consolidar los éxitos en el combate al narcotráfico y oportunidades económicas para ambas naciones", indicó la Presidencia en un comunicado.

Los legisladores también se entrevistaron con sus pares dominicanos, donde conversaron sobre diversos temas de interés común, incluyendo la situación en Haití. Ambas partes expresaron

Los legisladores también se entrevistaron con sus pares dominicanos, donde conversaron sobre diversos temas de interés común, incluyendo la situación en Haití.

su preocupación por la crisis haitiana. Los Estados Unidos "tiene una relación cercana con la República Dominicana en colaborar para la seguridad regional" y la visita de los legisladores "reafirmó este hecho”, dijo Brian Mast, representante por Florida, de acuerdo con el comunicado de la Presidencia local. En el comunicado, la embajadora Campos describió a la República Dominicana como un "socio clave" en la región, destacando el liderazgo del país en promover la estabilidad y contrarrestar amenazas transnacionales.

INFORME DEL TIEMPO

Viento del este/noreste transporta nubosidad de manera ocasional sobre el país, que dejará lluvias aisladas y débiles en varias provincias de la nación durante la tarde y horas de la noche. Temperaturas agradables en la noche y horas de la madrugada.

SANTO DOMINGO. - El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Wellington Arnaud, participó con el presidente Luis Abinader, en el programa El Gobierno Contigo desde el municipio de Higüey, provincia La Altagracia, en cuya jornada anunció la licitación del alcantarillado sanitario de esa ciudad por un monto de US$100 millones.

Esta obra viene a garantizar salud y calidad de vida para la población, precisó el funcionario.

Asimismo, Arnaud ofreció detalles de una serie de medidas para mejorar el servicio de agua potable. En ese contexto, informó sobre el aumento de la producción del campo de pozos de La Matilla.

«También, antes de que termine el mes, estaremos

subiendo la licitación del acueducto de El Cerro para poder independizar del acueducto de Higüey a más de 36 barrios y, de esta manera, eficientizar significativamente el servicio», expresó.

En cuanto a los sectores de Nisibón, La Otra Banda, Yuma, Boca de Yuma, Bayahíbe y Anamuya, el funcionario informó que, a mediados del próximo año, se iniciarán los proyectos de ampliación de los acueductos.

El Gobierno Contigo busca acercar a los funcionarios y los ciudadanos para conocer las necesidades del pueblo y poner en marcha programas que impulsen el desarrollo productivo, el bienestar social y la mejora de la infraestructura, garantizando así que las políticas públicas lleguen de manera efectiva a toda la población de la provincia.

Congresistas de EE.UU y el presidente Abinader en el Palacio Nacional.
Wellington Arnaud.

Gobierno inicia «Navidad 360»; entregarán 1.5 MM de alimentos crudos y 15 MM de raciones navideñas Realizarán 62 almuerzos especiales en todo el territorio nacional

SANTO DOMINGO. – El Gobierno inició este domingo de manera oficial el plan Navidad 360, con el propósito de garantizar alimentos y cenas navideñas a miles de familias en todo el país.

El acto se realizó en el Faro a Colón de Santo Domingo Este y fue encabezado por el presidente Luis Abinader. Durante el mismo, Edgar Félix, director de Asistencia Social y Alimentación Comunitaria anunció que recibió instrucciones del gobernante para entregar 1.5 millones de raciones de alimentos crudos navideños.

Asimismo, anunció que proyecta entregar 15 millones de raciones de almuerzos y cenas navideñas a las familias, desde este 23 de noviembre hasta el 31 de diciembre, así como 5,214 almuerzos especiales solicitados por iglesias, fundaciones, juntas de vecinos y clubes en todo el país.

El funcionario agregó que se han preparado 62 almuerzos especiales que contarán con la presencia

El edil detalló que SDE ha recibido inversiones significativas, entre ellas el malecón renovado en dos etapas con más de 700 millones de pesos, la avenida ecológica con más de 5,000 millones y la terminación de la avenida Fredy Veras Goico con 3,000 millones de pesos, entre otras importantes obras.

del gobernante, la vicepresidenta, la primera dama y otros miembros del Gabinete y que además se proyecta distribuir 1.5 millones de raciones de alimentos crudos con productos navideños como gomitas,

coquitos, manzanas, uvas y almendras.

El funcionario aseguró que cuentan con los enseres necesarios para atender aproximadamente a 25,000 familias durante esta temporada, enfatizando que la iniciativa busca reforzar la solidaridad, los valores familiares y el espíritu navideño en todo el territorio nacional.

Durante el acto, el alcalde del municipio Santo Domingo Este (SDE), Dío Astacio, al agradecer al presidente Abinader y al equipo de gobierno por impulsar la Navidad 360 desde ese municipio, destacó que el mandatario ha impulsado importantes obras que han transformado la ciudad en los últimos años.

El edil detalló que SDE ha recibido inversiones significativas, entre ellas el malecón renovado en dos etapas con más de 700 millones de pesos, la avenida ecológica con más de 5,000 millones y la terminación de la avenida Fredy Veras Goico con 3,000 millones de pesos, entre otras importantes obras.

Miguel Franjul alerta sobre retos enfrenta la humanidad con los “Agentes de la IA”

SANTO DOMINGO.- El director del Listín Diario, Miguel Franjul, alertó este domingo sobre los grandes retos que enfrenta la humanidad con el surgimiento de los “Agentes de la Inteligencia Artificial” que ya piensan por sí mismos, planean y pueden hacer cosas al margen de un prompt que tú le presentas; es decir, estamos en una era en que las máquinas pueden llegar a ser más inteligentes que los seres humanos.

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa «D’Agenda», el periodista Miguel Franjul dijo que esa aseveración se puede ver un poco exagerada, pero luce que es así, por lo menos en el uso que se le vaya a dar a ciertas actividades de las industrias o empresas. “Y nosotros nos referimos más que nada a las que nos conciernen en el medio periodístico, al periódico como empresa y al periodismo como función pública de interés social”.

Al analizar el impacto directo del avance de la Inteligencia Artificial, Franjul

vaticina que ya se visualiza la generación de periodistas robots, es decir, máquinas que pueden hacer una noticia, analizar una situación: disponer en una plataforma digital de esa información, en las redes, convertirla en audio y video, porque tiene la capacidad de trabajar en muchos formatos.

El veterano periodista dijo que esa tecnología puede replicar el rostro y la voz de una persona que lo hace indistinguible, que ni siquiera su familia se puede dar cuenta.

Reconoció que el riesgo que eso trae consigo es que se puede prestar a extorsio-

nes y situaciones delictivas, porque esos bots tienen mucha información de la vida de la persona que busca suplantar.

“Entonces, en una situación como esa hay que saber que esa tecnología puede servir para el bien o para el mal, y esa frontera hay que establecerla, y para eso hay que apelar a recursos éticos y al valor humano del periodismo, o sea, que eso no se puede perder”, precisó el profesional de la comunicación.

Agregó que el esquema de multimedio, que ya está pasando muy rápido, los medios impresos que tienen digitales compensan la caída de ingresos de circulación y presencia haciendo alianzas con las grandes plataformas tecnológicas, como el caso Google, cuya empresa, para tratar de aumentar el tráfico, sugería claves o técnicas sobre el titular de la noticia, tamaño, hipervínculos, y mediante estos algoritmos los periódicos tenían un amplio campo para difundirse y diseminarse.

Raquel Peña: Gobierno respeta el fallo sobre relaciones homosexuales en PN y FFAA, pero no significa que lo comparta

SANTO DOMINGO. –

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña manifestó este domingo que el Gobierno no está de acuerdo con la eliminación de las sanciones internas por relaciones consensuadas entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

Peña aclaró que el Gobierno respeta la decisión del Tribunal Constitucional

Vicepresidenta Raquel Peña.

(TC), sin embargo, “eso no significa que el Poder Ejecutivo esté de acuerdo”.

«Tenemos que recordar que son poderes independientes. Ellos actuaron de esa manera, eso no significa que el Poder Ejecutivo esté de acuerdo con esa decisión», expresó Peña. La funcionaria ofreció estas declaraciones tras participar en la caminata «Un paso por mi familia», en el Parque Central de Santiago, organizada por la Comisión Nacional de Familia.

Miguel Franjul, director Listín Diario.
Presidente Luis Abinader junto a Edgard Feliz en el acto de inicio de las actividades navideñas. (Foto: Félix Lara)

Cientos se unen en caminata “Un Paso por mi Familia 2025” en Santo Domingo y Santiago

SANTO DOMINGO. –

Miles de personas se congregaron este domingo en distintas ciudades del país para participar en la tradicional caminata “Un Paso por mi Familia 2025”, bajo el lema “Un paso por mi familia con esperanza hacia la Pascua”. La actividad busca reforzar los valores familiares y celebrar la importancia de la familia como núcleo esencial de la sociedad.

En la capital, el Malecón se llenó de alegría, cantos y colores, mientras feligreses, obispos, sacerdotes y familias de todo el país recorrían la avenida portando pancartas que destacan la fidelidad, la honestidad, la tolerancia y el respeto.

La jornada contó con la participación del arzobispo coadjutor de Santo Domingo, Carlos Morel Diplán, y del obispo de la Diócesis Stella Maris, Manuel Antonio Ruiz

de la Rosa, quienes acompañaron a los fieles en cada paso, transmitiendo un mensaje de esperanza, unidad y solidaridad.

De manera simultánea, en Santiago, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, se unió a la caminata, que comenzó en el Estadio Cibao y culminó en el Parque Central con una eucaristía presidida por el arzobispo metropolitano, monseñor Héctor Rafael Rodríguez.

Durante la misa, Peña proclamó la segunda lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Colosenses, resaltando la centralidad de Cristo en la vida familiar y la importancia de mantener la fe como guía en los hogares dominicanos.

La actividad, organizada por la Vicaría Episcopal de Familia y Vida de las arquidiócesis de Santo Domingo y Santiago, forma parte de las celebraciones del Mes de la Familia y las Vocaciones. Desde su creación en 2012 por la Comisión Nacional de Familia, “Un Paso por mi Familia” se ha consolidado como una tradición que reúne a obispos, sacerdotes, diáconos, religiosas y miles de fieles, reforzando la unidad familiar y promoviendo valores cristianos fundamentales.

Durante la caminata, se realizaron también presentaciones artísticas, danzas y música, integrando la expresión cultural y comunitaria a un mensaje de fe y convivencia. Monseñor Rodríguez enfatizó en su homilía la necesidad de fortalecer la familia desde todos los ámbitos de la vida nacional —Iglesia, Gobierno y sociedad— e invitó a preservar espacios de diálogo y oración dentro de los hogares.

EN CONEXIÓN

NÉSTOR ESTÉVEZ

¿Por qué las relaciones son cada vez más frágiles?

Hoy pareciera que las relaciones no duran como antes. Más de la mitad de los matrimonios terminan en divorcio, y eso sin contar uniones libres o parejas informales. Pero no solo pasa en el amor. También se rompen relaciones de amistad, laborales, familiares o entre vecinos.

¿Qué está pasando? Tal vez el ritmo de vida, la prisa, o el individualismo nos están alejando. Muchas veces preferimos cortar una relación antes que enfrentar el conflicto o buscar entendimiento.

La tecnología nos conecta más, pero no garantiza que nos comprendamos. Si no escuchamos de verdad ni compartimos tiempo de calidad, cualquier relación se debilita. No basta con “estar”, hay que involucrarse. Las relaciones requieren esfuerzo, comunicación honesta y ganas de construir.

Si queremos relaciones duraderas, necesitamos cuidarlas como algo valioso. Practiquemos la empatía y el compromiso. ¡No dejemos que lo importante se nos escape!

MOPC culmina el desmonte del puente peatonal en Las Américas

ABIGAIL DÍAZ

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) terminó la mañana de este domingo el desmonte del puente peatonal ubicado en el kilómetro 10 de la autopista de Las Américas, por lo que en horas de la madrugada fue interrumpido el servicio eléctrico de la zona circundante.

De acuerdo a las informaciones obtenidas hasta el momento, se prevé que a las 11: 00 P. M. se inicie el desmonte del otro puente peatonal, el cual está ubicado en el kilómetro 12 ½ de la citada vía. La intervención se debe a las malas condiciones de las citadas infraestructuras.

El MOPC se prepara para la destrucción y posterior

construcción de las columnas de los puentes, para el nuevo puente.

Asimismo, se informó que se harán las pruebas pertinentes de suelo y de las viejas vigas para determinar si pueden o no ser reutilizadas. También que se construirá con un recubrimiento de hormigón especial que sea resistente al salitre del mar Caribe.

«El puente tiene dos años cerrado y la escalera tiene por lo menos cinco o seis meses que la quitaron, y anoche vinieron a desmontarlo», expresó el ciudadano José Aníbal Sosa.

Defensor del Pueblo concluye su recorrido por 120 municipios en el que atendió más de 2,190 demandas

SANTO DOMINGO. – El Defensor del Pueblo presentó este domingo los resultados de la iniciativa «Diálogos en tu Comunidad», un programa que, entre marzo y noviembre de este año, recorrió 120 municipios de la República Dominicana y contó con la participación de 6,500 personas. El objetivo principal fue fortalecer los lazos entre la institución y la ciudadanía en materia de derechos humanos.

Durante las jornadas, se atendieron más de 2,190 demandas ciudadanas documentadas, de las cuales 1,582 incidencias fueron verificadas, 970 gestiones resueltas y 442 casos se encuentran en seguimiento, según informó Pablo Ulloa, titular del órgano constitucional. Este balance, según Ulloa, evidencia un incremento significativo en la atención y respuesta de la institución a la ciudadanía.

Ulloa detalló que las principales demandas ciudadanas gestionadas por el Defensor del Pueblo incluyeron la reparación de acueductos, la reapertura de hospitales, la rehabilitación de centros escolares y caminos vecinales, así como el restablecimiento de servicios públicos. Afirmó que estas acciones reflejan el

impacto directo de la iniciativa en la mejora de las condiciones de vida de miles de dominicanos.

La ejecución de ‘Diálogos en tu Comunidad’ requirió una inversión total de RD$12 millones, lo que se traduce en un retorno social sobre la inversión promedio de 8.3 a 1. Esto significa que, por cada peso invertido, la sociedad recibió el equivalente a RD$8.30 en valor social, educativo o de mejora de servicios públicos, explicó Ulloa. El Defensor del Pueblo resaltó que los recorridos territoriales contaron con la participación de integrantes de mesas comunitarias, actores sociales, juntas de vecinos, representantes de iglesias, estudiantes, docentes universitarios, miembros de gremios e instituciones

públicas y privadas.

“Esa presencia fue la señal de una ciudadanía que entiende que la dignidad se defiende participando”, expresó Ulloa. Reafirmó el compromiso de la institución de llegar a la población, especialmente a los más vulnerables, sin importar su ubicación geográfica. «Si son dominicanos y dominicanas, el Defensor del Pueblo llegará a ellos para garantizarles sus derechos”, sostuvo.

Finalmente, agregó que la experiencia de ‘Diálogos en tu Comunidad’ servirá como base para la puesta en funcionamiento de diez Casas de los Derechos, cuya inauguración está prevista para 2026, con el objetivo de acercar de manera física y permanente al Defensor del Pueblo a las comunidades.

Banreservas rescata histórico Hotel Mercedes para convertirlo en centro cultural; funcionará a partir del día 29

SANTIAGO. – El emblemático edificio del antiguo Hotel Mercedes abrirá sus puertas como el Centro Cultural Banreservas de Santiago el próximo 29 de noviembre, en una ceremonia encabezada por el presidente de la República, Luis Abinader.

Tras permanecer cerrado durante más de 40 años, el Banco de Reservas rescató la estructura, siguiendo instrucciones del presidente Abinader, con el objetivo de brindar a la región Norte un espacio rehabilitado para promover el arte, la cultura y la revitalización del casco urbano. El presidente ejecutivo de la institución financiera, Leonardo Aguilera, estará a cargo de su administración. El anuncio se realizó durante un encuentro con periodistas de arte y cultura, donde Héctor Romero, asesor de Comunicaciones de Banreservas, presentó los detalles de la iniciativa y la

propuesta de inauguración en nombre del doctor Aguilera.

Romero explicó que el presidente ejecutivo conformó un equipo especializado del ámbito cultural para diseñar una jornada inaugural que incluirá exposiciones de artes plásticas, una experiencia inmersiva, presentaciones musicales y otras sorpresas.

Acompañado por la comunicadora Gladializa Pereyra, parte del equipo responsable del nuevo recinto, Romero indicó que la transformación del antiguo hotel responde a la visión

del presidente Abinader, y que el doctor Aguilera ha impulsado este proyecto como un “regalo de Navidad para todos los dominicanos en este 2024”.

“Desde el inicio de la gestión del doctor Leonardo Aguilera, en agosto pasado, él asumió el compromiso con el presidente Abinader de trabajar de forma continua, ampliando el equipo técnico encargado de la reconstrucción, para que Santiago contara este mismo año con su Centro Cultural. Ese compromiso se materializará este próximo viernes”, afirmó Romero.

Presidente de MODA destaca labor Gobierno con la construcción de más de 22 mil obras

SANTO DOMINGO. - El presidente del Partido Democrático Alternativo (MODA), Elsido Díaz, afirmó que el gobierno de Luis Abinader ha construido más de 22,000 obras de infraestructura y 20,000 viviendas, beneficiando a miles de familias.

Durante el acto por el 18 aniversario del partido, destacó avances en educación, salud, economía, obras públicas y protección social. Indicó que la inversión en infraestructura supera los 600 mil millones de pesos, con proyectos como los teleféricos de Santiago y Los

Alcarrizos, el muro fronterizo y la construcción y rehabilitación de carreteras, puentes y viviendas.

Resaltó además los programas sociales Súperate, Bonoluz, Avanza, Bonogas y Vivienda Feliz, que han impactado a 1.5 millones de

personas de forma directa y más de 5 millones de manera indirecta, con una inversión de 43 mil millones de pesos.

Díaz señaló que en economía se han creado más de 400 mil empleos formales, alcanzado 45,000 millones de dólares en exportaciones, 11 millones de visitantes en turismo y avances en zonas francas, agricultura y simplificación de trámites con “Burocracia Cero”.

En educación, mencionó 5,231 aulas nuevas, formación de más de 4,000 docentes y entrega de equipos tecnológicos.

Oficina Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, en uno de los encuentro.
Elsido Díaz.

SANTO DOMINGO .- El sector exportador dominicano alcanzó en octubre de 2025 su mejor desempeño para este mes en los últimos trece años, al superar los US$1,250 millones en exportaciones. Esta cifra demuestra que “República Dominicana es un país que se atreve, que innova y transforma la perseverancia en progreso”.

El notable dinamismo del sector ha permitido que, entre enero y octubre de 2025, las exportaciones acumuladas alcanzaron los US$11,954 millones, lo que representa un crecimiento de 10 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Estos datos fueron ofrecidos por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, quien acompañó al presidente Luis Abinader en la ceremonia de entrega de los Premios a la Excelencia Exportadora 2025 que organiza la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO).

El ministro detalló que, en 2024, las exportaciones de servicios modernos alcanzaron US$2,289 millones, con un incremento de 29 % respecto a 2023, y de 175 % en comparación con 2019, lo que confirma que República Dominicana no solo produce, sino que crea y exporta talento e innovación.

Atribuyó este dinamismo a la visión del Gobierno, que ha consolidado una política económica abierta al mundo y orientada al desarrollo sostenible, convirtiendo al país en un destino líder en la atracción de capital internacional. “somos receptores del 30 % de toda la inversión extranjera directa que llega al Caribe y Centroamérica. Y este año, estoy convencido de que alcanzaremos la cifra histórica de 5,000 millones de dólares en inversión extranjera directa”, detalló el funcionario.

Bisonó felicitó a los galardonados y reconoció a la ADOEXPO por ser aliada constante “en esta gran misión de mostrar al mundo lo mejor de nuestra nación”.

La entrega de Premios a la Excelencia Exportadora 2025 estuvo encabezada, igualmente, por el presidente de ADOEXPO, Karel Castillo, quien destacó que la República Dominicana tiene hoy una oportunidad histórica de convertir las exportaciones en su ADN nacional, y que cada dominicano entienda que exportar crea empleos, impulsa innovación, fomenta encadenamientos productivos y mejora la calidad de vida de nuestra gente.

“Desde ADOEXPO, compartimos la visión del presidente Luis Abinader, que busca duplicar el PIB nacional y consolidar las exportaciones como uno de los

pilares más firmes de nuestro crecimiento”, dijo Castillo.

Los reconocidos

Grupo Rica logró el máxi-

mo galardón como “Gran Exportador Dominicano”, mientras que Plastifar obtuvo el premio “Excelencia Exportadora a Centroamérica”; la compañía BotPro recibió

el galardón “Excelencia Exportadora en Servicios Modernos-Tecnología y transformación digital”; Successment ganó el renglón “Excelencia Exportadora en Servicios Modernos-Servicios profesionales especializados”; el premio “Excelencia Exportadora en Servicios ModernosEconomía naranja” fue logrado por las empresas Ghidora (Blink Esports), con la mención diseño; Textilab x Angie Polanco, con la mención moda y Aparataje Distribution, en la mención de música.

Grupo RR&T con el reconocimiento “Excelencia Exportadora PYME”; B Braun Dominican Republic, en “Excelencia Exportadora en Zonas Francas”; Smurfit Westrock, en “Excelencia Exportadora Industrial” y Nahshar Produce, en “Excelencia Exportadora Agropecuaria”.

SANTO DOMINGO. -

En el marco de la Semana del Desarrollo Digital, organizada por el Ministerio de Administración

Pública (MAP) con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la República Dominicana realizó un análisis para medir el nivel de madurez digital del país y planificar el camino a seguir.

Con este paso, el Estado dominicano se suma a otras 50 naciones del mundo que aplican una metodología global del PNUD para desarrollar políticas públicas digitales

más humanas, inclusivas, accesibles, confiables y eficientes.

El Análisis de Preparación Digital (DRA), y las Salvaguardas Digitales de la Infraestructura Pública Digital (DPI), buscan identificar brechas y oportunidades, para sentar las bases hacia una transformación digital inclusiva, sostenible y centrada en las personas. Además de instaurar protectores que garanticen que la transformación digital del Estado se construye sobre principios de confianza, privacidad, seguridad y respeto a los derechos humanos.

Sobre la premiación
Ministro Ito Bisonò adoexpo

ECONOMICAS

Valdez Albizu resalta economía RD generaría cerca de

US$46,000

millones durante 2025

Sus declaraciones fueron ofrecidas durante la 305ª Reunión del CMCA

PUNTA CANA. - El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, resaltó que, a pesar del desafiante entorno internacional, se proyecta que la economía dominicana generaría durante el presente año alrededor de USD46,000 millones, provenientes principalmente de exportaciones por USD14,900 millones, ingresos por turismo por USD11,200 millones y remesas por más de USD11,700 millones.

Adicionalmente, la inversión extranjera directa superaría por cuarto año consecutivo los USD4 mil

millones, alcanzando en 2025 más de USD4,800 millones, cubriendo con holgura el déficit estimado de cuenta corriente de 2.5 % del producto interno bruto (PIB).

Asimismo, este desempeño favorable ha contribui-

do a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio y a que las reservas internacionales alcancen unos US$14,500 millones, equivalentes a 11 % del PIB y a más de cinco meses de importaciones, niveles que superan las métricas recomendadas

por el FMI.

En este tenor, puntualizó que, la dinámica de la economía en República Dominicana se ha visto condicionada por un panorama internacional convulso, caracterizada por elevados niveles de incertidumbre y condiciones financieras más restrictivas de lo previsto, mientras la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por 30 meses consecutivos y se ha implementado un programa de provisión de liquidez con el objetivo de contribuir a la canalización de financiamiento a los sectores productivos.

Ingresos vs. Canasta: pelea desigual; el salario no llega ni al tercer round

SANTO DOMINGO. – Al estudiar el nivel de vida de la clase trabajadora dominicana y al compararse el ingreso laboral promedio mensual con el gasto familiar en 2024, es evidente que radica una gran insuficiencia que abarca un déficit notable frente a la canasta básica nacional.

Mientras el ingreso medio de RD$28,217 apenas cubre el 61% del costo de la canasta nacional (RD$45,447.8), un 39% queda sin cubrirse. En ese orden, la canasta

del primer quintil — 20% de hogares de menor ingreso — se sitúa en aproximadamente RD$27,179, y la canasta básica o línea de pobreza en RD$22,748. Ante estos valores, el ingreso laboral promedio apenas alcanza a nivelarlas. Así lo destaca el informe:

“Ingresos y pobreza laboral RD, panorama analítico en el contexto de la reforma al código de trabajo” del economista Francisco Tavárez y el investigador Matías Bosch Carcuro. El informe dice: “el ingreso promedio mensual que perciben los trabajadores del sector formal en el país (RD$35,831.3) refleja una mejor posición ante el costo de las canastas de referencia, pero no logra cubrir la canasta familiar nacional, lo que implica una brecha negativa de -26.8%”.

Agrega que, aunque el

empleo formal permite superar los niveles establecidos para la subsistencia del hogar, el ingreso promedio sigue siendo insuficiente para cubrir el costo de vida de este, representativo a nivel nacional.

El documento sostiene que esta situación genera que algunas de las familias del país se vean obligadas obligando a emigrar y a las remesas, al pluriempleo o a la inclusión temprana de hijos/as en el trabajo remunerado, lo que desarticula el núcleo familiar y crea incentivos a la deserción escolar.

No habrá recesión

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, rechazó la idea de que la economía estadounidense pueda entrar en recesión en 2026 y defendió que la agenda arancelaria y los acuerdos comerciales alcanzados con otros países conducirán a un crecimiento "muy fuerte".

Banco Popular triplicó cartera producto de leasing hasta los RD$21,008 millones al cierre de octubre de este año 2025 Combustibles

Gasolina Premiun

Gasolina Regular

Gasoil Óptimo

Gasoil Regular

Compra Ventas

SANTO DOMINGO. - El Banco Popular Dominicano informó que, durante el período comprendido entre 2019 y 2025, experimentó una expansión significativa en su producto de leasing, al triplicar la cartera total desde los RD$5,620 millones a inicios de 2019 hasta los RD$21,008 millones al cierre de octubre de 2025, lo que representa un crecimiento interanual promedio de 21.28%, manteniendo el liderazgo histórico del banco en este producto financiero.

Los sectores de transporte, logística de carga, construcción e industria agrupan los mayores volúmenes del uso del leasing financiero, tanto en número de contratos como en recursos desembolsados.

Ventajas del Leasing Popular

Esta evolución confirma que el Leasing Popular no solo constituye una herramienta preferida para acceder a vehículos, sino también una solución para empresas que requieren contar con activos productivos, como maquinaria, tecnología o infraestructura, sin afectar su liquidez operativa. En particular, el sector con mayor dinamismo y aceptación del Leasing Popular ha sido el de transporte, que abarca principalmente vehículos ligeros. Esta categoría ha registrado desde 2019 a la fecha un total de 2,116 contratos por un valor de RD$8,135 millones.

El Black Friday y doble sueldo: la batalla entre el puedo, quiero y me lo merezco; experta lo explica

SANTO DOMINGO. -

Uno de los errores que cometen los ciudadanos al adquirir artículos en Black Friday o viernes negro es no hacer una evaluación del costo de estos en otra fecha diferente, es decir, no revisan previamente el precio de esos productos.

Así lo destaca la experta en finanzas personales, Ana Brioso, quien además indicó: “Muchos comercios toman la iniciativa de aumentar de precio a sus artículos de venta, que en la temporada de viernes negro hacen unas rebajas mínimas de ellos, cuando tú la comparas con el precio que tenía antes de hacer los reajustes”.

Según Brioso, otro error es que muchos de los artículos no tienen garantía en viernes negro, por lo cual recomendó fijarse de la misma en los artículos a adquirir.

¿Es recomendable comprar en viernes negro con tarjeta de crédito?

Al ser entrevistada en las instalaciones de El Nuevo Diario por el periodista Roger Figueroa, la también contable de profesión dijo que es viable realizar compras en Black Friday con tarjetas de créditos. En ese sentido, recomendó comprar con este medio de pago solamente lo que se necesita, respetando las fechas de pago y dijo que se puede financiar un artículo con la misma sin tener que pagar un peso de interés siempre y cuando se utilice de manera correcta.

“Hay personas que no pueden usar las tarjetas de

crédito porque no son responsables con las fechas de pago. Entonces deben manejar el efectivo en ese caso”, dijo.

Brioso explicó que las tarjetas de crédito son el mejor medio para abrirse las puertas en el mundo financiero, y exhortó a aquellos que temen usarla a aprender cómo se utiliza, leer el contrato al momento de adquirirla y tomar en cuenta la educación financiera.

El manejo efectivo del doble sueldo

Ana Brioso dijo que antes de recibir el doble sueldo se debe anotar lo que se quiere y asignarle un valor monetario a cada cosa, sin olvidar que viene un año nuevo que también nos demandará.

En cambio, sostuvo que se debe aprovechar el doble sueldo para: reducir las deudas que se tiene incluyendo las de tarjetas de crédito; gastar una parte de manera

se debe aprovechar el doble sueldo para: reducir las deudas que se tiene incluyendo las de tarjetas de crédito; gastar una parte de manera prudente y ahorrar otra, aunque sea pequeña.

prudente y ahorrar otra, aunque sea pequeña.

Las compras compulsivas, ¿cómo hacerle frente?

Desbloquear el: puedo, quiero y me lo merezco es una de las mejores estrategias para hacerle frente a las compras compulsivas, según la experta en finanzas personales.

Ana Brioso manifestó que el ciudadano debe reflexionar en esta frase antes de realizar cualquier compra: “¿quiero? Siempre vas a querer porque existe esa voluntad que te impulsa a tener eso que anhelas de manera compulsiva, ¿puedo? Debes reflexionar si puedes realizar ese gasto en este momento sin que te cause un caos en tus finanzas, ¿me lo merezco? ¿Mereces estar en una situación financiera caótica por no haber esperado el mejor tiempo? Eso es lo que hay que pensar antes de comprar cualquier cosa”. Si una persona está muy hundida en compras compulsivas, Brioso recomendó organizar sus finanzas, evaluar la situación real y hacerle frente.

ROGER FIGUEROA
Roger Figueroa y Ana Brioso. (Foto: END).
Ana Brioso.

TOGA

MIVED entrega primera etapa del CCR Las Parras para descongestionar sistema penitenciario de RD

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) entregó este sábado la primera etapa del moderno Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra, con capacidad para albergar a más de 2,400 privados de libertad.

Este centro descongestionará el sistema penitenciario de la República Dominicana, especialmente en el viejo recinto penitenciario de La Victoria.

Durante el acto de entrega, el ministro del MIVED, Carlos Bonilla, dijo: “Hoy damos un paso muy importante hacia la transformación del sistema penitenciario dominicano, con la puesta en funcionamiento de la primera etapa del Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras, aquí en San Antonio de Guerra.

Cuando esta obra fue asignada al MIVED, encontramos este proyecto con importantes retos pendientes de ejecución y planificación. Nos propusimos resolverlos con eficiencia y garantizando que la infraestructura cumpliera con los más altos estándares de seguridad y funcionalidad”.

El complejo incorpora aulas educativas, talleres de costura, espacios de reflexión, iglesias y una sala de audiencias interna para facilitar procesos judiciales sin necesidad de traslados riesgosos.

tendremos un centro operando con personal multidisciplinario especializado, todo el que está aquí se formó por 8 meses, con una doctrina, un sistema progresivo basado en cero ocios, basado en la educación y en el trabajo”.

El CCR Las Parras cuenta con un diseño estructural robusto que incluye verjas perimetrales, cerramientos en bloques, torres de vigilancia y celdas especiales, elementos que elevan los estándares de control y monitoreo interno.

Guido

UN DÍA COMO HOY

1963.- Lee Harvey Oswald, asesino del presidente estadounidense John F. Kennedy, es asesinado a tiros por un personaje vinculado al crimen organizado, Jack Ruby, cuando éste iba custodiado por la policía.

Gómez Mazara considera cárcel “Las Parras es un palo” para bloqueo de celulares

SANTO DOMINGO. – El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, aseguró este domingo que el Centro de Corrección y Rehabilitación Las Parras facilita el bloqueo de señales celulares, a diferencia de otros recintos penitenciarios situados en entornos poblados.

“Las Parras es un palo. Hablando en el lenguaje del béisbol. La gran dificultad que hemos tenido para el bloqueo es el entorno poblado”, dijo Gómez Mazara, señalando que en centros con poca densidad poblacional, como Las Parras, el

proceso se realiza con mayor facilidad.

El funcionario destacó que el verdadero desafío lo representan cárceles como La Victoria, debido a que la presencia de población urbana alrededor de la cárcel complica la efectividad del bloqueo. “El problema de

La Victoria es que es un municipio”.

Asimismo, indicó que el proyecto de bloqueo de señales se ejecutará de manera escalonada, tomando como referencia los entornos más accesibles primero, y que cuenta con un presupuesto de 300 millones de pesos destinado a avanzar progresivamente en todos los centros penitenciarios. El director de Indotel se refirió al tema al ser abordado por miembros de la prensa en el acto en que fueron entregados RD$150 millones en créditos a través de Promipyme y becas para capacitaciones en tecnología por medio del Indotel

PN informa que utilizó drones para la vigilancia en conciertos de Bad Bunny

Por su parte, el presidente de la Comisión para el Seguimiento al Plan de Reforma Penitenciaria, Jorge Subero Isa, recalcó: “Como podrán observar, el acto de hoy corresponde a la entrega de una parte de este gran proyecto. En ese sentido reiteramos que es nuestro compromiso seguir colaborando con el Mived y con todas las autoridades correspondientes a los fines de culminar con los procesos y estudios que, dentro de las competencias asignadas por el decreto del presidente de la República a la Comisión se encuentran pendientes”.

El recinto está dividido en cuadrantes independientes, entre ellos los bloques A1 y A5, ya listos y equipados, que permitirán una entrada en operación gradual y ordenada de la población penitenciaria.

Mientras, el director de la Dirección General de Servicios Penitenciarios, Roberto Santana, manifestó que “aquí

La seguridad también se sustenta en un moderno centro de monitoreo, controles de acceso automatizados, sistemas de videovigilancia, sensores y áreas específicas para fuerzas especiales, lo que permitirá intervenciones rápidas en situaciones de emergencia.

SANTO DOMINGO. - La Policía Nacional desplegó su Unidad Operativa Móvil de Drones para reforzar las labores de seguridad en toda la zona del Estadio Olímpico Félix Sánchez, durante los conciertos que realizó este fin de semana el cantante puertorriqueño Bad Bunny. La institución del orden informó este domingo que a través de las unidades se mantuvo un monitoreo aéreo constante en tiempo real, a fin de detectar situaciones de riesgo y contribuir así a garantizar un ambiente seguro para los asistentes a los conciertos celebrados el vier-

nes y sábado.

El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesqueira explicó que unos 14 drones sobrevolaron la zona y sirvieron de apoyo táctico a las unidades en tierra, con una supervisión efectiva del gran flujo de personas que acudió a las dos funciones del artista.

Por instrucciones del mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, los agentes en coordinación con las demás instituciones que integraron el operativo especial, realizaron labores de prevención, asistencia y control con el propósito de mantener el orden y la movilidad de los asistentes al concierto. Los drones permitieron ampliar el campo de observación, detectar movimientos inusuales y coordinar en tiempo real con las patrullas terrestres, garantizando una respuesta más rápida y efectiva ante cualquier eventualidad.

Guido Gómez Mazara. (Foto: Félix Lara/El Nuevo Diario)

NOVEDADES

Fahdly Jacobo

Enhorabuena Fahdly Jacobo fue seleccionada a los Premios La Silla que otorga la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine (ADOCINE) por su participación en la película biográfica de Fefita La Grande, acción que llega como un reconocimiento natural a una de las interpretaciones más exigentes y sensibles del cine reciente.

UN BAD BUNNY AGRADECIDO CON RD inicia su gira «DtMF» por todo lo alto

MARÍA JIMÉNEZ

Esmariajimenez@gmail.com

Editora de espectáculo

El mundialmente aclamado artista puertorriqueño Bad Bunny inauguró su gira “Debí Tirar Más

PRIMER

Fotos” con dos conciertos consecutivos en el Estadio Olímpico Félix Sánchez, ofrecidos como muestra de agradecimiento a la República Dominicana.

La primera noche, el viernes 21 de noviembre, inició con la presentación del grupo puertorriqueño Chuwi. Luego, el artista salió a escena con banda en vivo y un elegante vestuario, interpretando éxitos nuevos y anteriores.

En el segmento de “La Casita” compartió con Santiago Matías “Alofoke” y los peloteros Juan Soto y Starling Marte.

La segunda función se realizó el sábado 22. A “La Casita” asistieron integrantes del reality La Casa de Alofoke, y el invitado especial fue Romeo Santos. Las dos fechas fueron producidas por la empresa de entretenimiento Gamal y reunieron a miles de fanáticos que marcaron oficialmente el inicio de la gira del puertorriqueño.

DÍA - 21 de Noviembre SEGUNDO DÍA - 22 de Noviembre

Bad Bunny encima de la casita “perrea” con el público.

Bad Bunny en su party de marquesina.
Romeo Santos.
Junto a integrantes Casa de Alofoke.
Bad Bunny elegante junto a la banda.
Vista aérea del Estadio Olímpico F. S. a casa llena .
Bad Bunny agradecido de cantar a dominicana.

Óptica Félix celebra su 70 aniversario ofreciendo calidad, innovación y servicio

SANTO DOMINGO. –

Con motivo de su 70 aniversario, Óptica Félix celebró siete décadas de excelencia en el mercado óptico dominicano, reafirmando su compromiso con la innovación, la calidad y el servicio que la han caracterizado desde sus inicios.

El evento conmemorativo tuvo lugar en el local principal de la empresa, ubicado en la Avenida Abraham Lincoln, donde se dieron cita clientes, amigos, oftalmólogos, proveedores y representantes de los medios de comunicación.

La maestra de ceremonias dio inicio a la actividad con un emotivo minuto de silencio en memoria de quienes formaron parte de la empresa y ya no están presentes. En sus palabras de bienvenida, agradeció a

los clientes, suplidores y al equipo de ventas, soporte técnico y administrativo por su lealtad y dedicación, destacando que “Óptica Félix es más que una empresa, es una gran familia.”

Durante la velada, la Lic. Clara Félix, gerente de Mercadeo y Ventas, presentó un

recorrido histórico sobre los 70 años de trayectoria de la empresa, mostrando los avances tecnológicos en productos y servicios ópticos a lo largo del tiempo. “El principal activo de una empresa es su historia”, afirmó, al resaltar la evolución y el compromiso de Óptica Félix

La Feria Expo Constitución 2025 concluye este domingo

SAN CRISTOBAL. –

Concluyó este domingo la Feria Multisectorial Expo Constitución 2025, que se desarrolló bajo la organización de la Cámara de Comercio y Producción de San Cristóbal.

El evento, abierto al público de manera gratuita hasta las 9:00 de la noche de este domingo, reunió a empresas, instituciones y emprendedores de diversos sectores productivos.

Durante la inauguración el pasado jueves, el presidente de la Cámara de Comercio, Víctor Ramón Montás, destacó la relevan-

cia de Expo Constitución como una plataforma crucial para impulsar la economía local, fomentar la innovación empresarial y fortalecer los lazos entre el sector productivo y la ciudadanía. La ceremonia inaugural contó con la asistencia de autoridades locales y nacionales, empresarios de renombre,

comerciantes, representantes de todos los partidos políticos y líderes de la sociedad civil. Esta amplia participación transformó el encuentro en un escenario notable de cohesión social, resaltando el espíritu de colaboración y el compromiso con el desarrollo que distingue a la comunidad sancristobalense.

con la innovación continua. Posteriormente, el Sr. Francisco Javier Félix agradeció la presencia de los invitados y presentó la nueva marca de monturas oftálmicas y solares “Aere”, una línea moderna y asequible diseñada para todo público. Durante el acto, se realizó

Con esta celebración, Óptica Félix reafirma su liderazgo en el sector óptico dominicano, manteniendo su misión de ofrecer soluciones visuales con la más alta calidad y un servicio humano excepcional.

además el corte de cinta que marcó la inauguración de la nueva imagen de la tienda.

Los asistentes disfrutaron de un desfile en el que se exhibieron los más re-

cientes modelos de lentes oftálmicos y solares de reconocidas marcas internacionales representadas en el país por Óptica Félix, entre ellas: Gucci, Carolina Herrera, Giorgio Armani, Chanel, Christian Dior, Maui Jim, Silhouette, Ray-Ban, Montblanc y Cartier.

La celebración incluyó rifas de productos entre los presentes, así como un brindis acompañado de música en vivo interpretada por saxofón, creando un ambiente elegante y festivo para conmemorar esta importante fecha.

Con esta celebración, Óptica Félix reafirma su liderazgo en el sector óptico dominicano, manteniendo su misión de ofrecer soluciones visuales con la más alta calidad y un servicio humano excepcional.

ADME y la federación de empresarias de España acuerdan impulsar liderazgo femenino internacional

MADRID, ESPAÑA. – La Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME) firmó un acuerdo de hermandad con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE), organización con casi 40 años de trayectoria y una red de más de 27,000 mujeres líderes en España.

Las presidentas Michelle Ortiz (ADME) y Ana Bujaldón Solana (FEDEPE) destacaron que el convenio fortalece los lazos estratégicos entre empresarias de República Dominicana y Europa, y promueve el liderazgo femenino, el intercambio de conocimientos y nuevas

oportunidades de desarrollo. La alianza incluye iniciativas de formación, desarrollo empresarial, intercambio internacional, transferencia de buenas prácticas y mayor visibilidad para las mujeres de ambas organizaciones.

Agregó, además: “Para ADME, es un paso decidido hacia la construcción de una plataforma internacional que eleve el liderazgo femenino dominicano y abra puertas a nuevas formas de cooperación y negocios.” Ortiz resaltó que el acuerdo abre oportunidades de cooperación y crecimiento, mientras que Bujaldón subrayó que el pacto impulsa un liderazgo femenino global y amplía la colaboración con Latinoamérica.

Erca Jiminian, Javier Félix, Clara Félix, Hans Duarte y Mary Campos.
Michelle Ortiz y Ana Bujaldón Solana.

El Gobierno entrega RD$150 MM en créditos de Promipyme y becas de capacitación tecnológica

SANTO DOMINGO. - El presidente de la República, Luis Abinader encabezó este domingo la jornada de inclusión financiera y transformación digital, una actividad organizada por el Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipymes), que impulsará la entrega de 150 millones de pesos en créditos.

Durante el acto, el mandatario aseguró que la jornada tiene como propósito apoyar a los emprendedores afectados durante el paso del huracán Melissa por el país.

“Si combinamos este apoyo financiero con la educación, que es otro elemento clave para salir de la pobreza, mediante las capacitaciones que impulsa el Indotel en alfabetización digital, mejoraremos la cali-

dad de vida de nuestra gente”, expresó.

De igual manera, el director de Promipymes, Fabricio Gómez Mazara manifestó que hasta finales del año 2025 desarrollarán iniciativas en Santo Domingo Este, Norte y Oeste para reforzar la educación financiera.

Fabricio aseguró que la iniciativa busca impactar a más de 6,000 clientes como auxilio a microempresarios y

emprendedores que sufrieron los efectos del fenómeno atmosférico.

De su lado, el presidente de Indotel, Guido Gómez Mazara presentó los avances del programa nacional de alfabetización digital, orientado a capacitar en habilidades tecnológicas básicas a padres, madres y tutores en centros educativos del país.

ACI-LAC valora participación RD en programas de intercambio y cooperación que desarrolla

SANTO DOMINGO. - El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y El Caribe (ACI-LAC), valoró positivamente la participación del Departamento Aeroportuario en los diferentes eventos de intercambios con los principales aeropuertos del mundo, fortaleciendo así la cooperación y el acceso a valiosas informaciones y capacitaciones para el sector.

Así lo indicó Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC, al encabezar el tour de estudios que realiza cada año el organismo internacional, esta vez realizado en los aeropuertos Changi, de la República de Singapur, y Kuala Lumpur, en Malasia.

De su lado, el director

ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo aseguró que este tipo de eventos es de suma importancia, ya que permite institucionalmente, conocer las últimas tecnologías en cuanto a aeropuertos se refiere y así, extrapolar el aprendizaje al país, para incentivar que tanto los concesionados como los aeropuertos privados puedan innovar.

Esta es la cuarta versión del tour de estudios que desarrolla la ACI-LAC. En esta ocasión se constataron las operaciones e infraestructura de los aeropuertos internacionales Changi, en Singapur, un aeropuerto operado completamente por el Estado, y que ha sido premiado en varias ocasiones como el mejor aeropuerto del mundo.

Alcaldesa de Higüey sobre falta de agua: «Estamos explotados por las cuatro esquinas con las fugas» También denunció que en las calles no hay energía eléctrica

HIGUEY. - La alcaldesa por el municipio de Higüey, Karina Aristy denunció la falta de soluciones ante los problemas de agua potable y energía eléctrica que presenta el municipio, a pesar de que la provincia La Altagracia es una de las que más le genera al Gobierno en términos de turismo.

«Nosotros no podemos seguir dando lástima, señores no es posible, Higüey está explotado por las cuatro esquinas, lleno de fuga», expresó en referencia a los problemas de agua que enfrenta esa demarcación.

Señaló la deficiencia en el mantenimiento de vías y la falta de solución alegando que solo se pasa un pañito por arriba, dejando sin resolver los problemas de su provincia. «Y sepan que no es verdad que La Altagracia está dividida, está más unida que nunca, aquí no hay iglesias evangélicas o católica, hay un pueblo. Aquí no hay la Asociación de Empresarios, ni la junta de vecinos, aquí hay un grupo de hombres y mujeres que vamos a luchar por lo que nos correspon-

de», declaró durante un encuentro con autoridades del programa «El Gobierno contigo», encabezado por el presidente Luis Abinader. La alcaldesa arremetió contra algunos funcionarios que están en campaña política aun faltando tres años para las elecciones. «Tenemos que ir donde el presidente Abinader, porque aquí hay buenos y muy malos funcionarios. Yo no quiero aplausos, ni tengo nada personal contra nadie. Pero tenemos que resolver los problemas. En cuanto a la energía eléctrica, dijo que las calles están apagadas. «No hay luz aquí. Sabemos que es verdad que hay un déficit energético. Es verdad que hay mucha gente que se roba la luz, pero mucha gente la paga».

Diputado alerta que pandillas haitianas convierten la carretera internacional en “corredor de muerte”

SANTO DOMINGO. – El diputado por Dajabón, Tony Bengoa, advirtió este fin de semana que las pandillas haitianas han convertido amplios tramos de la carretera internacional en un “corredor de muerte”, donde dominicanos que transitan hacia Comendador quedan expuestos a secuestros, agresiones y asesinatos, una situación que calificó como “inhumana e insostenible”.

tros y atravesar la peligrosa carretera internacional.

“Una ruta donde las pandillas se han convertido en gobierno de facto del lado haitiano y, en algunos tramos, incluso amenazan desde territorio dominicano”, dijo.

El legislador manifestó que la carretera internacional, que conecta ambos territorios, pasando del lado haitiano al dominicano y viceversa, opera hoy como una zona de altísima vulnerabilidad.

Durante una entrevista concedida al periodista Elvis Lima en el programa Fuera de Récord, el legislador explicó que para llegar a Comendador los ciudadanos deben recorrer 108 kilóme -

Bengoa reveló que los residentes del distrito municipal Río Limpio, hoy adscrito a la provincia de Elías Piña, están en constante peligro cada vez que intentan realizar una gestión legal o administrativa, motivo por el cual respaldó, como demanda urgente de la comunidad, que dicha demarcación sea transferida a Dajabón, provincia con la que mantienen vínculos geográficos, económicos y sociales más directos.

Por otra parte, Bengoa confirmó que un empresario haitiano de alto poder adquisitivo envió emisarios a Dajabón para levantar todas las viviendas y propiedades en venta, con el objetivo de adquirirlas de manera masiva.

Tony Bengoa, diputado.
Alcaldesa de Higüey, Karina Aristy.

AVISOS LEGALES

AVISO DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

Para dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en el Artículo 22, de la ley 1306-bis, sobre divorcio, se le advierte a la señora EMMY VELOZ que, a falta de información sobre su lugar de residencia en la República Dominicana, se le procederá a emplazar de conformidad con lo establecido en el Art. 69 inciso 7mo. Del Código de Procedimiento Civil, por ante el DESPACHO DEL MAGISTRADO PROCURADOR FISCAL DEL DISTRITO NACIONAL en fecha 28 del mes de NOVIEMBRE del año 2025, a los fines de que comparezca el día 11 del mes de DICIEMBRE del año dos mil Veinticinco (2025), a las Nueve (9:00) horas de la mañana, por ante la Sexta Sala especializada en asuntos de familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, tribunal que celebra sus audiencias en uno de los salones de la Primera Planta del Tribunal de Familia, sito en la calle Socorro Sánchez esquina Calle Santiago, No.68, Gazcue, de esta ciudad, para que una vez allí, en sus atribuciones Civiles y a puertas cerradas, donde en su ausencia o en su presencia se conocerá del Divorcio por la Causa Determinada de Incompatibilidad de Caracteres llevado por el señor STHARLYN LUNA dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad y electoral No. 4021867673-8, domiciliado y residente en Estados Unidos de América quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. EUGENIO ABRAHAM LORENZO ABREU, dominicano, mayor de edad, abogado, soltero, portador de la Cédula de Identidad Personal y Electoral No. 001-1868334-1, con domicilio PROFESIONAL abierto en la Avenida Rómulo Betancourt No. 1354, Local 201, Bella Vista, Distrito Nacional, contra la señora EMMY VELOZ. La presente publicación se realiza por no tener el señor STHARLYN LUNA conocimiento de domicilio o residencia alguno de la señora EMMY VELOZ en la República Dominicana, ni en otro país del mundo. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, Capital de la República Dominicana, a los veinte (20) días del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025).

LIC. EUGENIO LORENZO, Abogado.-

PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

No.757897897 de (RD$1,000,000.00), de fecha 02 de agosto de 2010, emitido por el BANCO POPULAR DOMINICANO, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO FLETE; CÉDULA

No.031-0296969-2, MANCUMUNADO CON ANGELA FLETE.

PÉRDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS: 1.CERTIFICADO No. 27-680-3400043753 de (RD$500,000.00), de fecha 09/6/2015; 2.- CERTIFICADO No. 27-601-2270046503, de (RD$1,000,000.00), de fecha 01/02/2011; y 3.- CERTIFICADO No. 27-601-2270047758, de (RD$2,000,000.00), de fecha 01/02/ 2011, todos emitidos por la ASOCIACIÓN LA NACIONAL DE AHORROS Y PRESTAMOS, República Dominicana, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO FLETE, CÉDULA No.0310296969-2, Y OTRA PERSONA.

PÉRDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS: 1.- CERTIFICADO No:1200001425 de (RD$1,000,000.00) de fecha 17/11/2016, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO FLETE, CEDULA No.0310296969-2, MANCUMUNADO CON MÁXIMO DE JESÚS DE LA CRUZ; 2.- CERTIFICADO No. 1200001484, de (RD$5,000,000.00), DE fecha 17/11/2016, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO FLETE, CÉDULA No.031-0296969-2, MANCUMUNADO CON ROMULA ANTONIA FLETE; 3.- CERTIFICADO No. 1200041341, de (UD$5,011.00), de fecha 07/11/2016, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO FLETE, CÉDULA No.031-0296969-2, MANCUMUNADO CON ROMULA ANTONIA FLETE; Todos emitidos por el Banco de Reservas de la República Dominicana.

PÉRDIDA CERTIFICADO DE DEPOSITO

SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE SE HA EXTRAVIADO EL CERTIFICADO DE DEPOSITO NÚMERO 1029759103, EXPEDIDO POR EL BANCO POPULAR DOMINICANO, S.A; EN FAVOR DEL SR. LUIS YOVANIL PÉREZ RODRÍGUEZ, EN FECHA ONCE (11) DE ENERO DEL AÑO DOS MIL VEINTICUATRO (2024); POR MONTO DE 1,000,000.00.

AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO

POR ESTE MEDIO SE AVISA LA PÉRDIDA DEL CERTIFICADO FINANCIERO NO. 9606412670, POR UN VALOR DE UN MILLON NOVECIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS, (RD$1,900,000.00), CONCERTADO ENTRE EL SR. JORGE RAFAEL HERRERA PÉREZ, CÉDULA NO.001-0159884-5, Y LA ENTIDAD FINANCIERA, EL BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA

AVISO PARA TRABAJOS DE SANEAMIENTO

Expediente No. 6642025092371, de fecha 13 de noviembre del 2025. Hacemos publico conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Opto. Este, que el día 13 del mes de diciembre del año 2025, a las 10:00 AM, iniciaremos los trabajos de Mensura de Saneamiento a favor de Luis Alfonso Custodio Feliz, en el inmueble siguiente: -Una porción de terreno (Solar), con una mejora en su interior consistente en una casa de blocks, techo de concreto de dos (2) niveles, localizada en la calle 16 de agosto marcada con el No.53, de la Ciudad. Municipio y Provincia de San José de Ocoa. República Dominicana: La cual tiene una extensión superficial de aproximadamente ciento cuarenta punto cincuenta y uno metros cuadrados (140.51 mts2), dentro de los linderos actuales siguientes: Al norte: Gregorio Mejía Colon y Nidia Melania Pinales Al este: 16 de Agosto Al sur: Manuel de Jesús Peralta Espinal: y Al oeste: Carmen Grecia Mejía Pujola. Dirección del inmueble: el mismo se encuentra ubicado en la calle 16 de agosto No.53, de la ciudad, municipio y provincia de San José de Ocoa. Coordenadas geográficas: 18.548023, -70.507841., Mensura que será practicada por el agrimensor Winston Daniel Del Jesús Custodio, CODIA No. 49682, portador de la cedula de identidad y electoral No.402-2085535-3, con domicilio en General Cabral No.21, de la ciudad, municipio y provincia de San José de Ocoa, República Dominicana; teléfono 849-863-7855, Correo electrónico winstondeljesus@hotmail.com

Winston Daniel Del Jesús Custodio

Agrimensor-Contratista Codia 49682

AVISO PARA TRABAJOS DE SANEAMIENTO

Expediente No. 6642025092361, de fecha 13 de noviembre del 2025. Hacemos publico conocimiento a quien pueda interesar y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Opto. Este, que el día 06 del mes de diciembre del año 2025, a las 10:00 AM, iniciaremos los trabajos de Mensura de Saneamiento a favor de Celenia Margarita Matos Castillo, en el inmueble siguiente: -Una porción de terreno (Solar), con una mejora en su interior consistente en una casa de blocks, madera y techada de zinc, localizada en la calle Salvador Alcántara, de la Ciudad, Municipio y Provincia de San José de Ocoa, República Dominicana¡ La cual tiene una extensión superficial de aproximadamente ciento ocho metros cuadrados (108 mts2). dentro de los linderos actuales siguientes: Al norte: propiedad de Celenia Margarita Matos Castillo Al este: Calle Salvador Alcántara Al sur: Sucesores del señor Rafael Daneri Peña Tejeda y Al oeste: José Altagracia Castillo. Dirección del inmueble: El mismo se encuentra ubicado en la calle Salvador Alcántara No.07, Sector La vigía Abajo, de la ciudad, municipio y provincia de San José de Ocoa. Coordenadas geográficas: 18.549321. -70.509872., Mensura que será practicada por el agrimensor Winston Daniel Del Jesús Custodio, CODIA No. 49682, portador de la cedula de identidad y electoral No.402-2085535-3, con domicilio en General Cabra! No.21, de la ciudad, municipio y provincia de San José de Ocoa, República Dominicana; teléfono 849-863-7855, Correo electrónico winstondeljesus@hotmail.com Winston Daniel Del Jesús Custodio Agrimensor-Contratista Codia 49682

PERDIDA DE PLACA:

VEHICULO DE CARGA MARCA

TOYOTA MODELO KUN26L-

PRPSYG COLOR PLATEADO

AÑO 2006 PLACA L219212 CHASIS 8AJFZ29G106018093

A NOMBRE DE ADALIZA YSABEL MERCADO DIAZ DE SALCEDO – CED. 04700003702 (JVL-AC-41984-WP-21-2224/11/2025)

*Se vende*

Toyota Highlander, año 2006, color azul marino, en perfectas condiciones, precio RD$475,000.00, contactos: (809) 629-1329 y (809) 355-5514.

FC 554542

APARTAMENTOS DE OPORTUNIDAD EN NACO

Torre Scout 31 Alquiler y Venta Solicitamos precios para aplicación de inmueble.

¡Contáctanos! 809-258-9940

En virtud de la Autorización dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Central, en fecha 12 de noviembre del año 2025, se hace de público conocimiento que en fecha 08 de diciembre del año 2025, a las 9:00 a.m., se realizaran los trabajos de SANEAMIENTO, en el inmueble identificado como: una porción de terreno (solar) dentro del ámbito del DC No.03, Municipio las Matas de Farfán, Provincia San Juan, conforme al Expediente No. 6632025090711, propiedad del Sr. LUIS EMILIO SÁNCHEZ ALCANTARA, Reclamante con la Cedula No. 011-0021694-2. Referencia De Ubicación: recorriendo la carretera Sánchez San Juan Matas de Farfán hasta la entrada de yabonico; giraremos a la derecha recorriendo unos 8.88 km, para luego girar a la izquierda, recorriendo unos 251.75 mts giramos a la izquierda nuevamente, donde recorreremos 758 mts, una vez llegando aquí daremos un leve giro a la derecha en dicho camino hasta recorrer 800 mts por el mismo; hasta el inmueble a mensurar con sus coordenadas 18° 56.807’N, 71° 26.772’O. RAFAEL PÉREZ BATISTA Agrimensor-Contratista Codia 40636, Cel.:829-960-5932 Residente en la Sección La Ceiba AVISO DE AUDIENCIA PARA CONOCER DESLINDE

EXP. No. 2025-0243894. Hacemos de público conocimiento que el día Lunes Ocho (8) del mes de diciembre del año dos mil veinticinco (2025), a las Nueve (9:00) horas de la mañana la Quinta Sala del Tribunal Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Nacional, Departamento Central, en el lugar habitual donde celebra sus audiencias, uno de los Salones de la Cuarta Planta (Salón de Audiencias 02), del Edificio que aloja la Jurisdicción Inmobiliaria, Ubicado en la Esquina formada por la Ave. Independencia y Ave. Comandante Jiménez Moya, Centro de los Héroes Constanza, Maimón y Estero Hondo (Antigua Feria), Distrito Nacional, celebrará audiencia para conocer los Trabajos de DESLINDE dentro de la Parcela No. 98-P, Distrito Catastral No.16, Santo Domingo Este, Provincia Santo Domingo, realizados por el AGRIM. CARLOS MANUEL LÓPEZ, CODIA No. 42403.

MARTÍN BELTRÉ NEPOMUCENO Solicitante

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Vista Autorización de Mensuras, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central, bajo el Expediente No. 6642025089174, de fecha 13 NOVIEMBRE 2025, a favor de: JEURI JONATHAN DE LA CRUZ MERCEDES. Se avisa al público en general: Que el día 6 de diciembre 2025 a las 10:00 a.m., se dará comienzo a la mensura para los trabajos de Mensura Para Saneamiento, dentro del ámbito del Distrito Catastral No. 04, del municipio EL SEIBO, provincia EL SEIBO, República Dominicana. Saneamiento de una porción de terreno, dentro del Distrito Catastral No. 04 del municipio y provincia Seibo, específicamente en el lugar Sabana De Arroyo Grande, coordenadas geograficas18.843493,-68.990699 con un área superficial de 3,861.26 m2;

EMMI ANTONIO ZABALA BELLO

CODIA No. 43864

Teléfono:809-965-1017 Correo: emmizabala@hotmail.com

AVISO DE MENSURA PARA SANEAMIENTO

PODER JUDICIAL

2DA. SALA TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DE LA VEGA, R.D. AUTO DE FIJACION DE AUDIENCIA DEL 16/07/2025 EXPEDIENTE 2024-0079124 Aprobación técnica de la Dirección Reg. de Mensuras Catastrales Depto. Norte No.6622024028820-01 DEL 18/06/2024 MOTIVO: SANEAMIENTO INMUEBLE: MUNICIPIO LA VEGA, PROVINCIA LA VEGA DC/POS 313155499643 DC 05 SUPERFICIE 11,753.81M2 UBICADO EN GUAREY EL FARO, ESTA UBICADO EN LA CARRETERA GUAREY-EL FARO, PROXIMO A LA CAPILLA CATOLICA MARIA AUXILIADORA.

RECLAMANTES: CELSO EMILIO ESQUEA MINAYA Y WELLINGTON ALCIDES ESQUEA MINAYA

REPRESENTADOS POR LIC. YOELVIN DE JESUS CHILIN FUENTES. Se citan al Abogado del Estado, Alcalde Pedáneo, colindantes y demás personas interesadas de los inmuebles a sanear a la audiencia fijada para el día 22/01/2026 a las 09:00 a.m., a celebrarse en este Tribunal sito en Ave. García Godoy #32 esq. calles Duvergé y Mons. Panal, 1er. nivel Palacio de Justicia, Sala 2, de la ciudad de La Vega.

(YDCF-AC-42005-WP-PEND)

ANIBELKA MERCEDES RODRIGUEZ DELGADO Jueza

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6642025090946

Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO ESTE, colindantes, vendedor, y al PÚBLICO EN GENERAL, que el día 05 del mes de diciembre del año 2025. a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para saneamiento. Este Levantamiento se realizará en Hato Dama, Provincia Santo Domingo. A nombre de: ELIÁN ARTURO CABRAL GÓMEZ representado por MAYELINE GÓMEZ DE CABRAL, dominicana, mayor de edad, Casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 002-0111293-5, domiciliada y residente en la calle Benito Moncion, No. 154, edif. oniel 1, piso 7, apto 703, Distrito Nacional. Y GABRIEL MARIE CABRAL GOMEZ, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora de la Cedula de Identidad y Electoral No. 402-1477763-9, domiciliada y residente en la calle Benito moncion, No. 154. edif. oniel 1, piso 7, apto-703, Distrito Nacional. Inmueble Ubicado en la Coordenadas No. 381477.51, 2047001.04. Dentro de la Parcela No. 5-pos-A, del Distrito Catastral. No. 20. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento este, el día 17 de Noviembre del año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFÍN HEREDIA RAMÍREZ, dominicano, mayor de edad, casado. cédula de identidad y electoral No. 001-0884229-5. CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica. Aquiles D. Heredia Ramírez Agrimensor-Contratista CODIA: 24407

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No.: 6642025090903

Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO Este, COLINDANTES y al PÚBLICO EN GENERAL, que el día 10 del mes de diciembre del año 2025, las 10:00 A.M., daremos inicio a I. trabajos de mensura para: SANEAMIENTON. Este Levantamiento se realizará en la Calle 3ra, en la Calle Resp. Enriquillo, Sector Los Americanos, Madre Vieja Sur, del Municipio de San Cristóbal, Provincia San Cristóbal. A nombre de: FRANCISCO ANTONIO MARRERO MARMOLEJOS. Dominicano, Mayor de Edad, Soltero, Portador de la Cédula de Identidad y Electoral No. 0790005365-8. Domiciliado y. Residente en la Calle Caamaño, No. 25, Engombe, Santo Domingo Oeste, Provincia Santo Domingo. Coordenadas no. 386253.61. 2(141245.00. dentro de la Parcela No. 56, Distrito Catastral No. 04. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento este, el día 13 de Noviembre del año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFÍN HEREDIA RAMÍREZ, dominicano, mayor de edad, casado. cédula de identidad y electoral No. 001-0884229-5. CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica.

Aquiles D. Heredia Ramírez Agrimensor-Contratista CODIA: 24407

AVISO DE MENSURA CATASTRAL

Expediente No. 6632025069410

Por medio de la presente E hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO CENTRAL, COLINDANTES, VENDEDORES y al PÚBLICO EN GENERAL, que el día 3 del mes de diciembre del año 2025, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: REGULARIZACIÓN PARCELARIA. Este Levantamiento se realizará en la Calle Res. Las Mercedes, el de Municipio Los Alcarrizos Provincia Santo Domingo. A nombre de: EDWIN GARCÍA GONZÁLES, dominicano. Mayor de Edad Portador de la Cedula de Identidad y Electoral No. 057-0012923-1. Casado con la Señora: RAFAELA TERRENO DE GARCÍA, dominicana, Mayor de Edad Soltero Portadora de la Cedula de Identidad y Electoral No. 057-0014049-3, domiciliados y residentes en la calle Barahona. No. 2 La Ciénaga, Municipio Santo domingo Oeste Provincia santo domingo Inmueble Ubicado en las Coordenadas No. 391417.79,2046613.45. Dentro de la P. No .57 Del Distrito Catastral No. 31. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento este, el día 27 de Agosto del año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFÍN HEREDIA RAMÍREZ, dominicano, mayor de edad, casado. cédula de identidad y electoral No. 001-0884229-5. CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica.

Aquiles D. Heredia Ramírez

Agrimensor-Contratista

CODIA: 24407

AVISO DE CAMBIO DE NOMBRE

En cumplimiento de las disposiciones del a Ley No. 659, sobre Actos del Estado Civil, y sus modificaciones, se hace saber que por instancia elevada al Presidente de la República en fecha 10 del mes de octubre del año 2025, la señora LACHINA FERRERAS, cédula de identidad y electoral No. 402-5999007-1, domiciliada y residente en esta Ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional; representada por el LIC. PROSPERO ORLANDO FREITES BATISTA, cédula de identidad y electoral No. 001-1191453-7, domiciliado y residente en la calle 29ª esq. 14 norte del Ens. Luperón, Distrito Nacional, solicitó la autorización legal correspondiente para cambiar su nombre por el de ARACELIS FERRERAS en razón de que por este nombre es que se le conoce. En tal virtud, mediante Oficio No. TSE-CN-0339-2025, EXP. No. TSE-12-0323-2025 de fecha 06 del mes de noviembre del año 2025, por ante el TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL, En consecuencia, se invita a toda persona que crea tener interés en contrario, a formular sus oposiciones en el término de siete (07) días calendarios, a contar de la fecha de publicación del presente aviso, conforme a las disposiciones del Artículo 82 de la preindicada Ley. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, hoy día veintiuno del mes de noviembre del año 2025.

Prisión preventiva para imputado

por robo de medidores de Edesur

SANTO DOMINGO. - La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste impuso tres meses de prisión preventiva como medida de coerción contra Pablo Saturnino Matías Sosa, quien se convierte en el cuarto imputado al que en menos de un mes le dictan esa medida de coerción por la presunta sustracción de medidores eléctricos, propiedad de la Edesur. El tribunal dispuso que la medida de coerción sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo-Hombres (CCR). Durante la audiencia, el

PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado marca Hyundai, modelo Sonata LF, año 2018, color gris, placa y registro No. AA47978, chasis KMHE341DBJA410415, propiedad de EDUARDO CASTILLO HERNÁNDEZ, cédula 402-2013646-5. FC 555173

Ministerio Público presentó como evidencia un acta donde constan los elementos e instrumentos ocupados al imputado el día veintiuno 21 del mes en curso, como parte de las diligencias de investigación en curso.

Desde el 20 de octubre, son cuatro los imputados que han sido enviados a prisión por la imputación de alegada sustracción de medidores propiedad de Edesur. La empresa distribuidora de electricidad reiteró su firme compromiso de colaborar de manera estrecha con las autoridades competentes en el marco de los procesos judiciales que procuran la protección de los bienes públicos y la seguridad del sistema eléctrico nacional, así como la debida sanción, con estricto apego a la ley.

AVISO PARA FINES DE EMPLAZAMIENTO DE DIVORCIO

De conformidad con las disposiciones de la Ley 2153, de fecha 12 Noviembre de 1949, que agrega un párrafo al artículo 22 de la Ley 1306-bis, sobre divorcio, el Señor: STHELLING DE JESUS ROJAS VASQUEZ, de nacionalidad Dominicana, mayor de edad, casado, portador de la cedula de identidad no.402-2253810-6, domiciliado y residente casa 32 en la sección Sabaneta de esta ciudad de La Vega Republica Dominicana, quien tiene como abogado constituido y apoderado especial al LIC. CARLOS ANTONIO NUÑEZ CARABALLO, abogado de los tribunales de la Republica Dominicana, debidamente inscrito en el Colegio de Abogados de la República Dominicana mediante matricula no.46829-45-12, con Estudio Profesional abierto en la calle Colon No. 23, Edificio Teruel, suite no. 301-A, modulo C, de esta ciudad de La Vega, en donde hace formalmente elección de domicilio mi requeriente para los fines y consecuencias legales del presente acto; ADVIERTE a su legitima esposa la Señora: TANYA JUNE FEIGHT, sin domicilio conocido en la República Dominicana, ni en ninguna parte del mundo, cuyo último domicilio también se desconoce, que a falta de información a su actual residencia, se procederá a emplazar en demanda de divorcio por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres, en la persona del Magistrado (a) Procurador Fiscal del Distrito Judicial de La Vega, el día jueves que contaremos a Veintisiete (27) del mes de Noviembre del año Dos Mil Veinticinco (2025); A fin de que comparezca a la audiencia que se celebrará por ante la Segunda Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, a las nueve (09) horas de la mañana, el día que contaremos a Catorce (14) del mes de Diciembre del año Dos Mil veinticinco (2025) DE MANERA PRESENCIAL, sito en la Tercera Planta del Palacio de Justicia de esta Ciudad de La Vega, ubicado en la intersección de las calles García Godoy no. 32, Monseñor Panal y Duverge de esta ciudad de La Vega. La presente publicación ha sido autorizada por el Abogado infrascrito, En la Ciudad de la Concepción de La Vega, Municipio y Provincia de La Vega, República Dominicana a los veinte (20) días del mes de noviembre del año Dos Mil veinticinco (2025).

LIC. CARLOS ANTONIO NUÑEZ CARABALLO ABOGADO DEL CONYUGE DEMANDANTE (AC-41998-WP-24-25-26/11/2025)

AUDIENCIA DE DIVORCIO

Avisamos, que el día que contaremos a 25 de noviembre del 2025, a las 9:00, a.m., la Octava Sala de Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional en asuntos de familia, ubicada en la calle Santiago esquina Socorro Sánchez, sector Gazcue, conocerá la demanda de divorcio por incompatibilidad de caracteres, entre los señores JOEL MARCEL FLEIRE TAPIA Vs ROSA ANGELICA PEREYRA, Silveria la presente como invitación a la señora demandada, a los fines de que la misma pueda estar presente.

AVISO DE MENSURA CATASTRAL Expediente No. 6642025098416 Por medio de la presente le hago de público conocimiento a la DIRECCIÓN REGIONAL DE MENSURAS CATASTRALES DEL DEPARTAMENTO ESTE, COLINDANTES, VENDEDORES y al PÚBLICO EN GENERAL, que el día 11 del mes de Enero del año 2026, a las 10:00 A.M., daremos inicio a los trabajos de mensura para: DESLINDE. Este Levantamiento se realizará en la Calle Hermanas Mirabal, No. 36 Los Rosales de Municipio Higüey Provincia La Altagracia. A nombre de: CANDIDA BERENISE BERNAL PÉREZ, dominicana, Mayor de Edad Soltera Portadora la Cedula de Identidad y Electoral No. 028-0066617-0, Domiciliada y Residente en la Calle Hermanas Mirabal, No. 36 Los Rosales, del Municipio Higüey, Provincia La Altagracia. Este trabajo fue Autorizado por la Dirección Regional De Mensuras Catastral Del Departamento este, el día 18 de Noviembre del año 2025, y será ejecutado por el Agrimensor AQUILES DELFÍN HEREDIA RAMÍREZ, dominicano, mayor de edad, casado. cédula de identidad y electoral No. 0010884229-5. CODIA: 24407, teléfono: (809) 964-7066, correo electrónico: ing.aquilesh222@hotmail.com, domiciliado y residente en la Calle Sánchez Valverde, No. 29, Sector el Valiente, La Caleta Boca Chica. Aquiles D. Heredia Ramírez Agrimensor-Contratista CODIA: 24407

EE.UU. y Ucrania hablan, sin los europeos, del plan de Trump para terminar la guerra

Aseguran actualiza plan de paz con exigencias ucranianas

GINEBR A.- Estados Unidos y Ucrania se han sentado este domingo para negociar el plan trazado por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, para poner fin a la guerra con Rusia, en las primeras consultas cara a cara desde que se hizo pública la propuesta estadounidense y de las que Washington ha excluido a los europeos.

La delegación estadounidense acudió encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, acompañado por el enviado especial de Trump para misiones de paz, Steve Witkoff, a quien se considera el principal artífice del plan de 28 puntos, y el secretario del Ejército, Dan Driscoll.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha enviado como cabeza de delegación a su jefe de gabinete, Andri Yermak, quien está acompañado de un equipo de carácter netamente militar. Yermak se había reunido previamente con altos asesores de seguridad del Reino Unido, Francia y Alemania, países que han manifestado su malestar por haber sido marginados en estas conversaciones y en momentos en que se teme que Estados Unidos refuerce su presión para que el Gobierno ucraniano acepte el plan, que se inclina claramente a favor de

los intereses de Rusia.

Actualizan plan de paz

Washington y Kiev aseguraron que como resultado de las conversaciones mantenidas por ambas partes hoy en Ginebra, los dos países "elaboraron un marco de paz actualizado y perfeccionado", tras reafirmar que "cualquier acuerdo futuro debe respetar plenamente la soberanía de Ucrania".

Aumenta a siete número de aerolíneas que suspenden vuelos hacia Venezuela

REDACCIÓN AMÉRI -

CA.– La suspensión de vuelos hacia Venezuela, en respuesta a la alerta emitida por EE.UU. para «extremar la precaución» al sobrevolar ese país, elevó este domingo la tensión en la región al ascender a siete las aerolíneas que tomaron esa decisión en momentos en que el Gobierno de Donald Trump mantiene un despliegue militar en el Caribe.

Latam Airlines, la aerolínea más grande de América Latina, confirmó la cancelación de los vuelos programados para hoy y mañana lunes desde Bogotá a Caracas luego de que la Adminis-

tración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera el viernes pasado un aviso internacional que instó a «extremar la precaución» al sobrevolar Venezuela y el sur del mar Caribe. «Para Latam Airlines Colombia la prioridad es la seguridad de sus pasajeros y tripulaciones. Por esta razón,

la aerolínea decidió cancelar de manera preventiva la operación de los vuelos en la ruta Bogotá-Caracas-Bogotá del 23 y 24 de noviembre», informó la compañía en un comunicado.

Panfletos sobre Caracas

La Casa Blanca propuso recientemente un plan para lanzar panfletos desde aviones militares estadounidenses sobre Caracas para presionar aún más al presidente venezolano, Nicolás Maduro, según fuentes cercanas al asunto citadas por el diario The Washington Post.

DEPORTES

Gigantes trepan al tercer lugar; Águilas siguen con su vuelo, Licey en el sótano

SANTO DOMINGO.- Los Gigantes del Cibao, Águilas Cibaeñas y Estrellas Orientales consiguieron sendos triunfos en la jornada dominical de Lidom, mientras que los Tigres del Licey siguen en el sótano, con cinco derrotas al hilo.

En San Francisco, con una ofensiva descomunal encabezada por Johan Rojas y Eddison Paulino, los Gigantes del Cibao apalearon 14-6 a los Toros del Este, logrando su tercera victoria consecutiva la tarde-noche de este domingo en el Estadio Julián Javier.

El triunfo coloca a los Gigantes con foja de 11-13, subiendo al tercer puesto del standing, a nueve juegos de las punteras Águilas Cibaeñas (20-4).

Rojas y Paulino se combinaron para ocho imparables, seis anotadas y cinco empujadas en una jornada de alto impacto ofensivo.

Rojas bateó de 5-4, con un doble, tres anotadas y dos remolcadas, mientras que Paulino también disparó cuatro hits en cinco turnos, incluyendo un cuadrangular, tres anotadas y tres impulsadas.

Carlos Peguero se unió a la fiesta ofensiva con su jonrón número 49 en la Lidom, colocándose a uno de alcanzar a Ángel Peña y Wins-

ton “Chilote” Llenas (50) en el séptimo lugar histórico de todos los tiempos.

Mientras que en la Capital, Junior Lake conectó su hit 500 en Lidom, pero no fue suficiente para que las Águilas vencieran al Escogido por 4-1, sumando los amarillos 20-4, lideres del torneo, con los rojos en el

cuarto empatados con los verdes.

El abridor Abdiel Mendoza de las Águilas silenció a la ofensiva escarlata con cinco entradas sin hits, mientras que sí sonaron los bates de Leody Taveras, con dos carreras empujadas, y Julio E. Rodríguez, que conectó dos dobles.

El panameño Mendoza realizó su primera apertura de la temporada y, de inmediato, entregó la salida más dominante vista hasta ahora por un abridor aguilucho. El debutante fue estelar: con 59 lanzamientos (36 strikes) enfrentó solo al mínimo de bateadores (15), logró cuatro ponches y solo otorgó un boleto.

En San Pedro, las Estrellas lograron su segunda victoria al hilo al derrotar la noche de este domingo a los Tigres del Licey 5-4 en partido celebrado en el Estadio Tetelo Vargas de esta ciudad.

Con el encuentro igualado a cuatro carreras, el equipo verde abrió el décimo con corredor fantasma (Raimel Tapia) en segunda y quien más tarde fue reemplazado por el corredor emergente Magneuris Sierra. Ismael Munguía conectó un toque de sacrificio por la tercera, avanzando el corredor hasta la antesala, luego el relevista Andrew Pérez otorgó una transferencia a Josh Lester y de paso prepararle el escenario a Canó, quien conectó un sencillo suave a la intermedia, anotando Sierra con la carrera de la victoria.

Los verdes ponen foja de 12-16, mientras que los azules con 9-16, fue su quinta derrota de manera consecutiva y que los ubica en el sótano.

POLIDEPORTIVO

RD cosecha cuatro medallas en

Juegos Bolivarianos 2025

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se alzó este domingo con cuatro medallas en la primera jornada de los XX Juegos Bolivarianos que se llevan a cabo en Ayacucho y Lima, Perú. Pesas, con la veterana Cándida Vásquez, obtuvo un oro y una plata, mientras que lucha, en el estilo greco, sumó una plata, con Carlos Alberto Adames, quien consiguió la plata en los 97 kilos, y José Antonio Núñez Encarnación se alzó con el bronce en los 130 kilos.

Bádminton, en la competencia por equipos, avanzó a discutir el bronce este lunes ante Venezuela.

PESAS

La pesista Cándida Vásquez logró la dorada en arranque, y con la plata en envión en las competencias del torneo de pesas que se celebra en el Velódromo del Polideportivo 03 de la Villa Deportiva Nacional de Lima.

Vásquez se impuso en el arranque con una alzada de

81 kilos, para superar a Patricia Mercado, de Venezuela, quien levantó 78 y la peruana Faviana Gavidia (65). En el envión, Vásquez falló un intento de 101 kilos que le daba la barrida de los oros y con 97 kilos, quedó detrás de Mercado, quien levantó 98. Yuly Alcántara, de El Salvador, completó El podio de la modalidad con 85 kilos. Vásquez, una veterana de 33 años, había ganado dos preseas de plata en los pasados Juegos Bolivarianos celebrados en Valledupar, Colombia, en el 2022.

Carlos Peguero, de los Gigantes conectó su jonrón 49 en Lidom.
El abridor Abdiel Mendoza de las Águilas silenció a la ofensiva escarlata con cinco entradas sin hits.
La pesista dominicana Cándida Vásquez.

Dominicana se corona campeón de la Copa Cosat U12 del 2025

SANTO DOMINGO.-  El equipo de hembras de República Dominicana ganó su serie 2-1 sobre Perú en la final este viernes, para coronarse campeona de la Copa Cosat U12 2025, que se jugó del 17 al 21 de noviembre del presente año, en las instalaciones del Jockey Club del Perú, en Lima.

En la final, República Dominicana se consolidó como la sorpresa del torneo al superar a Perú por 2-1. Vicka Lanatta dio el primer punto a Perú al vencer a Kyara Khayyat por 4-6, 6-3 y 7-5, pero luego Ana Paula Vega igualó para Dominicana al vencer a Ana Camila Mannucci por 6-1 y 6-1. En el doble decisivo, Vega y Khayyat ganaron a Mannucci y Lanatta por 7-6 (14) y 6-3, para coronarse las criollas.

El equipo estuvo compuesto por las jóvenes tenistas Kyara Khayyat, Ana Paula Vega y Elaine Martínez, junto al capitán Danneury Javier.

Participaron en el evento jugadoras de los países: República Dominicana, Perú, Tailandia, Argentina, Colombia, Ecuador, México y Venezuela.

El lunes, dominicana ga-

FÓRMULA 1

nó su serie 2-1 sobre Argentina. El martes a Tailandia por 2-1; las criollas vencieron a Ecuador 2-1 para avanzar a las semifinales el miércoles; Colombia fue el derrotado por 2-1 para que las chicas del patio avanzaran al duelo final ante las locales, que cayeron en un dramático encuentro el viernes.

“Estoy muy orgulloso de este logro. El equipo trabajó con disciplina, compromiso y unidad, y eso nos permitió alcanzar el título.

Felicito a cada entrenador que haya sido partícipe en el crecimiento de cada una de las niñas, nuestras familias y de todos los que confiaron en nosotros. Representar a la República

M. Verstappen reina en Las Vegas y aprieta el Mundial

LAS VEGAS.- Max Verstappen (Red Bull) dominó de principio a fin y venció este domingo en el Gran Premio de Las Vegas para maximizar sus opciones a un campeonato del mundo de Fórmula Uno que queda completamente abierto tras la descalificación de Lando Norris y Óscar Piastri por incumplir el artículo 3.5.9 del reglamento técnico de la FIA.

Dominicana es un honor, y seguiremos trabajando para mantener ese orgullo en alto”, resaltó el capitán del equipo dominicano, Danneury Javier.

El tercer lugar en damas fue para Ecuador (2-0 a Colombia).

Jhonny Suárez fue el réferi del evento, con Ivan Machado como representante de la Cosat; en el evento participaron 24 atletas en la rama femenina.

Este torneo permite obtener vital experiencia internacional para sus participantes, en una edad en que la competencia está limitada, y los proyecta para la competencia de 14 años, en la que participarán a partir del próximo año.

Italia gana la Copa Davis sobre España con remontada de Cobolli

BOLONIA (ITALIA).- La selección italiana se coronó campeona de la Copa Davis 2025 con una espectacular remontada de Flavio Cobolli ante Jaume Munar (1-6, 76(5) y 7-5) que decidió la final (2-0) este domingo, despertó del sueño a España y reafirmó su dominio del tenis mundial por tercer año consecutivo.

Italia logró el cuarto título de su historia en un torneo que dominó sin ceder un solo punto y en el que no pudo contar con sus dos mejores bazas, Jannik Sinner y Lorenzo Musetti. Imperial el combinado de Filippo Volandri, que superó antes de España a Austria y Bélgica. No pudo Munar alargar la contienda al dobles. Lo intentó el español, empeñado en superar la máxima pre -

El equipo de tenis de Italia celebra tras ganar la final de la Copa Davis 2025 en el Centro de Exposiciones Fiere en Bolonia, Italia, el 23 de noviembre de 2025.

sión en el mejor año de su carrera. Se pudo permitir creer en sí mismo porque ya alargó el duelo ante Repú-

blica Checa en los cuartos de final. La mejor baza española, pese a todo, cayó con honor.

Atlántico gana y sueña con la liguilla; Salcedo clasifica

WILLIAM AISH

SANTO DOMINGO.- El onceno representativo de Puerto Plata derrotó por la mínima al Atlético Vega Real en el Cóndor de la Vega en el último encuentro de la jornada catorce de la LDF. El único tanto del partido fue convertido por el veterano Darly Batista al minuto sesenta.

Acción del triunfo de Atlántico FC de 1-0 ante el Atlético Vega Real.

Atlántico FC ahora suma quince puntos y se coloca a tan sólo dos de Moca y OyM por la lucha del tan anhelado sexto puesto que da la clasificación a la ronda de la liguilla de la LDF 2025-2026. Esta representó la primera victoria en seis partidos para Atlántico. En tanto que para los veganos es su segundo revés al hilo jugando en casa. Se mantiene en el noveno lugar con once puntos. El Salcedo FC aseguró su pase a la liguilla tras derrotar 2-0 a Delfines del Este en el estadio Domingo Polonia, con goles de Daniel Jamesley y Jairo Alegría.

TENIS
TENIS
FÚTBOL
Kyara Khayyat, Ana Paula Vega y Elaine Martínez, junto al capitán Danneury Javier, con la bandera dominicana y el trofeo obtenido en el evento.
Max Verstappen

Los Constituyentes ganan el Clásico

Infantil U12 Copa Banreservas de la DCNB

YAGUATE, SAN CRISTÓBAL- El equipo de los Constituyentes se alzó por tercer año consecutivo con los máximos honores este domingo del Clásico de Béisbol Infantil U12 Copa Banreservas, que se celebró en esta localidad.

El combinado de los Constituyentes dispuso 9 carreras por 3 sobre los Capitaleños en la final que se desarrolló en el estadio del Yaguate Complex y que fue organizado por la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol (DCNB), que dirige Junior Noboa y la Pony League República Dominicana, representada por Eugenio Báez.

El lanzador destacado fue Enzo Cabrera, quién tiró cuatro entradas y dos tercios permitiendo tres carreras con 8 ponches en el

torneo que contó con el apoyo logístico de la Pony League de República Dominicana.

Mientras que el jugador más destacado fue Wilfredo Arias se fue 3-3 con cuatro remolcadas y tres anotadas.

La derrota fue para el lanzador Gilberto Reynoso.

"Felicidades a cada uno de los equipos participantes, quiero felicitar al Comisionado de Béisbol (Noboa) y al Banreservas por hacer este evento posible", expresó Abraham Key, presidente de la Pony League Internacional.

En otro de los encuentros los Hidalgos se quedaron con el tercer lugar tras vencer 4-3 al combinado de El Valle, que quedó en cuarto lugar.

El jugador más destacado fue Franciel García, quien bateó 2-2 con dos remolcadas.

El lanzador más sobresaliente fue Sandy Rodríguez tras tirar tres entradas de una base por bola y cuatro ponches.

"La Dirección del Comisionado y la Pony League han organizado este evento por cinco años y ha sido una muestra de que el trabajo en conjunto arroja positivos resultados con la puesta en marcha de este torneo. Le exhortamos a qué se sigan esforzando y persigan sus sueños", expresó Diógenes De La Cruz, asistente especial del Comisionado Noboa.

SOBRE EL TORNEO

En el torneo los 12 participantes estuvieron divididos en tres grupos, El A, conformado por las regiones, Los Hidalgos, Los Mineros, Región Este y Cibao Central. El B estuvo integrado por Atlántico, Enriquillo, Nordeste y El Valle, en tanto, el Norte enfrentó a Valdesia, Constituyentes, Capitaleños y Metropolitanos.

En el acto de premiación asistieron Wilfredo De La Rosa, gerente regional de Banreservas; Jesús De Los Santos, subgerente de actividades deportivas Banreservas; Sardy Rivas, gerente oficina Banreservas en Yaguate, entre otras personalidades.

El torneo contó con el soporte de BanReservas, Farmacias GBC, Comedores Económicos y Bandex. EL NUEVO DIARIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL NUEVO DIARIO 24-11-2025 by El Nuevo Diario - Issuu