




![]()







@maldonadopersio
No hay dudas de que el apagón general que este martes se produjo en la República Dominicana, afectó nuestras diferentes actividades. Las pérdidas serán cuestión de esperar que las autoridades puedan ofrecer algunas cifras que nos permitan medir el tamaño de las consecuencias económicas.
Pero como siempre podemos sacar algunas lecciones útiles de todos los acontecimientos, se puede decir que en este caso es apreciar la fragilidad de nuestro sistema eléctrico nacional. Y la necesidad de fortalecerlo para tener garantizado un servicio tan esencial en todos los sentidos.
Aunque se ha confirmado que hemos podido ir restableciendo el servicio energético, no pasemos por alto el hecho, sobre todo, para mejorarlo.

DOMINGO. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) lanzó este martes «Agentes al 100», un programa de voluntariado juvenil liderado por el ministro Luis Miguel De Camps, con el objetivo de fortalecer la educación en valores, la participación estudiantil y la formación de jóvenes comprometidos con el desarrollo del país. La iniciativa, que forma parte del programa «Ciudadanos al 100», busca promover el bien común, la democracia y los valores que impulsan la convivencia y el progreso nacional. El lanzamiento oficial tuvo lugar en el Liceo Profesor Germán Martínez, en el sector Los Ríos. El ministro De Camps destacó que «Agentes al 100» representa la aplicación práctica del currículo por competencias, transformando el aprendizaje en servicio y los valores en conducta. Subrayó la importancia de integrar la enseñanza de Moral, Cívica y Ética Ciudadana en las aulas del sistema público preuniversitario a partir de este año escolar. P.05


FUNDADO EL 8 DE MAYO
DE 1981
Miembro de la Sociedad
Dominicana de Diarios, Inc.
Miembro de la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP)
CONSEJO DE DIRECTORES
Presidente:
Persio Maldonado
Primer Vicepresidente: Héctor Corominas Peña
Valdez Albizu recibe reconocimiento por aporte a la economía; destacó su compromiso con
SANTO DOMINGO. - El Foro Económico El Dinero reconoció este martes al gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu por su aporte al desarrollo y a la estabilidad de la economía de República Dominicana, así como por ser un referente como gestor de la banca central en América Latina. El reconocimiento fue entregado por Carlos José Martí Ramos, vicepresidente del Grupo Martí y Jairon Severino, director fundador del periódico El Dinero, acompañados del superintendente de Bancos, Alejandro Fernández; y la presidenta de la Asociación de Bancos de la República Dominicana (ABA), Rosanna

Ruiz, en el marco de la celebración del 5to Foro Económico elDinero 2025.
Valdez Albizu expresó en sus palabras de agradecimiento que “su labor al frente del Banco Central durante tantos años es fruto de mi compromiso con el país y con la institución a la que he servido durante más de medio siglo y que el trabajo que realizo con fervor, entrega y responsabilidad ciudadana y profesional, lo he venido haciendo con el respaldo de un equipo técnico de primera”. El gobernador destacó que la capacidad técnica y el rigor del Banco Central es producto de 625 técnicos con especialidades de postgrado y maestrías dentro y fuera del país, incluyendo

más de una docena con estudios doctorales (PHD).
Tras recibir el reconocimiento, el gobernador expresó sus parabienes al periódico El Dinero por su 5to Foro Económico destacando que “desarrollar iniciativas para situar a la República Dominicana como mapa logístico es una apuesta acertada para se -
guir impulsando el desarrollo económico y la competitividad a nivel regional”.
Valdez Albizu tuvo unas palabras de agradecimiento al apoyo incondicional de su familia, “a su sacrificio y paciencia por las horas que dedico a mi labor. Sobre todo, a mi amada esposa Fior y a mi hijo Hector Manuel, y a mis hermanos que son los
primeros en comprender y aceptar lo que implica dirigir la institución monetaria del país”.
Expresó que “también al presidente, Luis Abinader, quien me ha brindado la confianza necesaria para desarrollar una política monetaria independiente en coordinación con los esfuerzos de su excelente gestión; a la Junta Monetaria, por ser el pilar sobre el que se ha fundamentado todo un programa de medidas beneficiosas, claves para sortear las crisis e impulsar el crecimiento del país; y a mi equipo en el Banco Central, dignificado por su calidad profesional y humana, tan necesaria para alcanzar el éxito que hoy vive la República Dominicana”.
Segundo Vicepresidente: Aura Minerva González
Secretario: Francisco Pérez Encarnación
Tesorero:
Roberto Lama
Vocales:
Vincenzo Mastrolilli, Carlos Bonilla Sánchez, Persio Sully Maldonado Bonnelly
Director:
Persio Maldonado
Directora Ejecutiva: Cosette Bonnelly
Jefe De Redacción: Luis Brito
Gerente General: Persio Maldonado Bonnelly
Editora El Nuevo Diario S.A. Avenida Francia No. 41, Esq. Rocco Cochia. Santo Domingo, R. D. Tel.: 809-687-7450
• Publicidad Legales 221/249/234
• Ventas
• Redacción
• Recursos Humanos
• Circulación y Suscripción
• Contabilidad
• Caja
• Cobro
• Impreso
Oficina Santiago
Calle Mella Esq. General Cabrera. R. D. Teléfonos: 809-583-1578
El Nuevo Diario redaccionnd@gmail.com info@elnuevoadiario.com.do
PINALES
SANTO DOMINGO.El senador estadounidense Luis Sepúlveda abogó por la reapertura de programas de ayuda para personas de bajos recursos, especialmente en el estado de Nueva York, ante el cierre gubernamental en Estados Unidos que se extiende desde el 1 de octubre.
La lucha de los senado -

res se ha centrado en la inclusión de estos programas, esenciales para la salud y la
alimentación, en el presupuesto federal.
El congresista se mostró esperanzado en que el proyecto aprobado por el Senado este pasado lunes, sea ratificado en la Cámara de Representantes que tiene previsto sesionar este miércoles.
Asimismo, destacó que como representante de uno de los distritos más pobres de los Estados Unidos «es
muy importante que se mantuvieran esas ayudas a las personas pobres para pagar sus seguros médicos, por eso fue la lucha».
Luis Sepúlveda, se expresó confiado en que este proyecto encontrará el respaldo suficiente en la Cámara de Representantes para poner fin al cierre de Gobierno que se mantiene vigente desde el pasado primero de octubre en Estados Unidos.

Riverón denuncia bares de indocumentados haitianos en Dajabón, no respetan restricción de los horarios
DAJABÓN.- El alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, denunció este martes que haitianos indocumentados manejan establecimientos de bebidas alcohólicas donde realizan fiestas sin ningún control de horario, situación que mantiene en zozobra a los comunitarios de zonas aledañas.
“La situación es que desde hace tiempo hemos estado denunciando que aquí hay una gran cantidad de bares de haitianos que hacen sus teteos, molestan a los vecinos y causan situaciones con las peleas. Mientras a los dominicanos les hacen cumplir las reglas, que establecen que a las 12:00 a. m. todos los negocios deben estar cerrados, a los haitianos los mantienen sin restricciones. Los policías van y siguen su camino”, expresó durante su intervención en el programa El Show del Mediodía.
La declaración surge tras un video que se viralizó en redes sociales, donde se observa al alcalde junto a otros hombres ingresar a un centro de diversión nocturno con haitianos que realizaban una celebración.
Riverón aseguró que dichos bares operan de manera ilegal y afirmó que las prohibiciones reflejan una doble moral.
“Ahí hasta se ejerce la prostitución. Nos sentimos

defraudados; por eso digo que el trabajo de Faride es de doble moral. A los dominicanos se les establece tiempo. Mi frustración es que las autoridades me dicen que tengo que ir acompañado de la policía, pero yo no tengo que estar haciendo llamados. Cuando voy al lugar, ya la gente está desesperada. Teníamos un coronel que funcionaba, pero se lo llevó la iglesia. Yo, como alcalde, estoy tranquilo en mi casa, pero la gente me llama desesperada porque las autoridades no resuelven”, sostuvo.
Sobre el suceso
El fin de semana, Riverón protagonizó una visita a uno de los bares de Dajabón que presuntamente es maneja-
do por haitianos indocumentados.
En el audiovisual se observa al alcalde con una escopeta en mano y varios haitianos saliendo del establecimiento en horario nocturno.
Se recuerda que, el pasado mes de septiembre, la Antigua Orden Dominicana realizó una marcha pacífica bajo el lema “Todos los caminos conducen a la frontera”, con el objetivo de apoyar al alcalde en su lucha contra los haitianos indocumentados que residen en el país, especialmente los que se encuentran en Dajabón. Riverón ha denunciado constantemente los problemas que sufren los residentes debido a las acciones de haitianos en condición irregular.

SANTO DOMINGO. – El Congreso Nacional recibió la visita oficial de la gobernadora del estado de Nueva York, Kathleen Courtney Hochul, quien desarrolla una agenda en el país que incluye la firma de un acuerdo con el Gobierno dominicano y encuentros con legisladores y comerciantes.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, reconoció los aportes de Hochul a la diáspora dominicana y destacó su papel en el fortalecimiento de los vínculos económicos, so -

ciales y culturales entre ambos territorios.
De su lado, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, expresó su agradecimiento por el apoyo de la gobernadora a la comunidad dominicana en Estados Unidos y valoró su
visita como un gesto de cooperación y amistad.
Hochul resaltó que la República Dominicana y Nueva York mantienen estrechos lazos comerciales y culturales que continúan fortaleciendo las relaciones bilaterales.


YHANELLY RODRIGUEZ
FRANCYS RONDÓN
FERNANDA PARRA
FRANCIA VALDEZ
SANTO DOMINGO. – El país sufrió ayer martes un apagón nacional, a causa de una avería originada en el sistema de transmisión, afectando los servicios del metro y el teleférico de Santo Domingo, así como trastorno en el tránsito. Luego de varias horas, el servicio eléctrico se fue normalizando gradualmente,
Pasadas las 5:00 de la tarde, el Gobierno a través del ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echeverría aseguró el restablecimiento paulatino del servicio eléctrico nacional tras el apagón generalizado provocado por una avería en la subestación

San Pedro 1 y que fue produciendo la salida en cascada de las demás generadoras.
“La prioridad actual es restablecer el servicio lo más rápido posible”, aseguró el funcionario, al tiempo de descartar un sabotaje al sis-




tema eléctrico, aunque informó que se está investigando las causas de la salida de las plantas generadoras.
El ministro Santos informó que el Gobierno ordenará una investigación exhaustiva para determinar las causas del apagón nacional que afectó gran parte del país.
La falla se produjo a la 1:23 de la tarde en el sistema de transmisión, lo que generó un blackout en todo el territorio nacional.
Más temprano, en un comunicado, la Empresa de Transmisión de Electricidad (ETED) dio a conocer que el servicio de energía eléctrica "estaba registrando un blackout -apagón- producto de una avería originada en el sistema de transmisión".
La empresa establece que las salidas de las unida-

Escasas lluvias esta noche. En la madrugada ocurrirán lluvias dispersas y tronadas, aisladas por arrastre del viento en distintos puntos de la costa Caribeña… Sistema frontal afectando la parte oriental de Cuba y generando una vaguada prefrontal sobre Haití. Recomendaciones marítimas en la costa Caribeña (ver pronostico marino).
ras de la noche y las operaciones tanto del Metro como del Teleférico fueron extendidas hasta las 12:00 de la medianoche.
Caos y fuertes taponamientos en el tránsito del Gran SD
El apagón general provocó caos sin precedentes en el tránsito del Gran Santo Domingo y otras provincias, tras quedar fuera de servicio los semáforos, el Metro y el sistema semafórico
des de generación de la Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís (CESPM) y la Central Eléctrica Quisqueya de esa demarcación originaron el disparo en cascada de las demás plantas de transmisión y generación de electricidad.
En tanto, la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que a la 1:25 de la tarde, las subestaciones eléctricas que alimentan las líneas 1 y 2 del metro de Santo Domingo, así como la línea 1 del teleférico, quedaron fuera de operación.
Los usuarios de la línea 1 del teleférico fueron evacuados de forma segura, aseguró en un comunicado. El servicio se restableció en ho-
Las principales avenidas como la 27 de Febrero, John F. Kennedy, Winston Churchill, Máximo Gómez, Lincoln y Los Próceres, se vieron congestionadas desde las primeras horas de la tarde, mientras que agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) intentaban regular el flujo vehicular.
Ante la magnitud del caos vial, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) activó un operativo especial de emergencia a nivel nacional incorporando 1,792 agentes administrativos a las labores en las calles, que se suman a los 2,416 agentes operativos ya desplegados.
El director de la Digesett, general Pascual Cruz Méndez declaró que el operativo
busca garantizar la seguridad y agilizar el tránsito mientras se restablece el sistema eléctrico.
Pánico en ascensores
También, el apagón dejó a varias personas atrapadas en ascensores de dos clínicas privadas en Santiago, según las informaciones que han trascendido. Según las informaciones, las personas que quedaron atrapadas fueron liberadas sin reportes de daños físicos.
FFAA y PN refuerzan patrullaje
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful ordenó un despliegue preventivo de unidades de la Policía Nacional en todo el territorio, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana ante el apagón nacional registrado en el país.
Asimismo, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, dispuso un amplio operativo de patrullaje a nivel nacional con efectivos de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESET) y a la Policía Nacional con el propósito de garantizar la seguridad ciudadana y el orden vial.

SANTO DOMINGO. - El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) lanzó este martes «Agentes al 100», un programa de voluntariado juvenil liderado por el ministro Luis Miguel De Camps, con el objetivo de fortalecer la educación en valores, la participación estudiantil y la formación de jóvenes comprometidos con el desarrollo del país.
La iniciativa, que forma parte del programa «Ciudadanos al 100», busca promover el bien común, la democracia y los valores que impulsan la convivencia y el progreso nacional. El lanzamiento oficial tuvo lugar en el Liceo Profesor Germán Martí-
nez, en el sector Los Ríos.
El ministro De Camps destacó que «Agentes al 100» representa la aplicación práctica del currículo por competencias, transformando el aprendizaje en servicio y los valores en conducta. Subrayó la importancia de integrar la enseñanza de Moral, Cívica y Ética Ciudadana en las aulas del sistema público preuniversitario a partir de este año escolar.
“Queremos que lo aprendido se confirme en la comunidad, que el civismo sea cotidiano, que el respeto se vuelva hábito y que los valores, dicho en lenguaje moderno, que se vuelvan virales: parte de lo que somos y de lo que nos identifi-

ca como dominicanos”, afirmó De Camps.
Durante el evento, se presentó el video institucional «Ciudadanos al 100» y se realizó la lectura del Compromiso Ciudadano, liderado por una estudiante, promoviendo la paz, la justicia, la equidad y la solidari-
dad. Posteriormente, se llevó a cabo la juramentación de los primeros «Agentes al 100», estudiantes que asumirán roles de liderazgo y difusión de valores en sus comunidades.
La estudiante Gabrielle Marie Lockhart Cáceres resaltó el propósito común de
El acto concluyó con un llamado a construir una República Dominicana basada en el respeto, la cooperación y la responsabilidad ciudadana.
servir a los demás, impulsado por el amor al prójimo y el compromiso con el país.
La presentación del Mapa Nacional de los Ciudadanos al 100 evidenció la expansión territorial del programa de voluntariado.
De Camps explicó que
«Agentes al 100» se alinea con la Hoja de Ruta 2025–2028, priorizando la educación en valores, la participación estudiantil y la formación integral. Los voluntarios desarrollarán proyectos, fomentarán la participación social y promoverán el liderazgo positivo. El Minerd destacó que se otorgarán insignias cívicas a estudiantes, docentes y familias por su participación en actividades que promuevan la paz, la solidaridad, la democracia, la identidad nacional y el respeto a los símbolos patrios. Estas insignias forman parte del Sistema de Reconocimiento al Mérito Cívico del portal digital Ciudadanos al 100.


Ministro Paliza encabeza foro titulado “El Futuro de Santiago”; anuncia licitación Autopista del Ambar
SANTIAGO. – El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, encabezó este martes el Foro Internacional de Innovación

Pública “El Futuro de Santiago”, organizado por el MINPRE y la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), con el fin de promover una visión moderna, sostenible e innovadora para el desarrollo urbano de la “Ciudad Corazón”. El evento contó con la participación del urbanista Carlos Moreno, creador del modelo de las “Ciudades de 15 Minutos”, que propone acercar servicios esenciales —trabajo, educación, salud, comercio y cultura— a no más de 15 minutos de los hogares. Paliza destacó los avances de Santiago hacia una movilidad moderna con proyectos como el Monorriel y el Teleférico, que me-
jorarán el transporte y la calidad de vida.
Anunció además la licitación de la Autopista del Ámbar, que conectará Santiago con Puerto Plata, y resaltó el desarrollo del Puerto de Manzanillo como eje económico del norte.
Moreno explicó que su modelo urbano se basa en proximidad, diversidad y sostenibilidad, promoviendo menos dependencia del automóvil y una mejor calidad de vida.
El presidente de UTESA, Frank Rodríguez González, valoró el foro como un espacio para fortalecer la visión de Santiago como una ciudad inteligente, sostenible y humana.

Aerodom informa AILA opera con normalidad tras evacuación por humo registrado este martes
SANTO DOMINGO. - El Aeropuerto Internacional de las Américas (AILA) opera con normalidad tras una evacuación preventiva este martes, según informó Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).
La evacuación se produjo tras reportarse humo en la Terminal M del aeropuerto.

La evacuación se produjo tras reportarse humo en la Terminal M del aeropuerto.
De acuerdo con un comunicado de Aerodom, el incidente se originó en el pasillo de llegada de la Terminal M, donde equipos de emergencia respondieron de inmediato. La causa del humo fue identificada como una lámpara defectuosa dentro del cuarto de una manejadora de aire acondicionado.
«Como medida preventiva se evacuó a los pasajeros mientras se verifica la causa», indicó Aerodom en su comunicado. La empresa aseguró que no se registraron incidentes mayores.

ISMAEL CALA
www.Cala.Academy
Twitter: @cala
Instagram: ismaelcala
Facebook: Ismael Cala
Durante décadas, hemos mirado los concursos de belleza como vitrinas del ideal: tacones altos, cintura marcada, sonrisa perfecta. Pero algo profundo está cambiando. Hoy, la belleza comienza a redefinirse desde adentro hacia afuera, desde la autenticidad más que desde el traje y los accesorios. En ese escenario transformador, los certámenes de élite como Miss Universe muestran una evolución cultural que merece celebrarse.
De hecho, en los últimos años esta organización ha eliminado límites de edad, abierto la participación a mujeres casadas, madres y transgénero.
Es una señal clara de que los estándares tradicionales —altura, medida, soltera sin hijos— ya no son el único filtro de valoración. Lo que importa ahora es la historia, el propósito, la presencia genuina. Así, la belleza se convierte en un acto de valor: levantar la voz, compartir la vulnerabilidad, abrazar el cambio.
Erróneamente, muchos aún creen que belleza es sinónimo de perfección. Pero la perfección es enorme trampa, porque nos deja atrapados en una versión que nunca puede sostenerse. En cambio, la belleza real florece cuando aceptamos nuestras cicatrices, celebramos nuestra identidad y usamos nuestra historia como plataforma de impacto. En un mundo que exige filtros, propongo que rescatemos la claridad. En un mundo que vende idealidad, reivindico lo auténtico.
Viajar, conocer culturas donde la belleza se ve en las manos rugosas, en la mirada cansada, en el gesto humilde, me ha enseñado que la verdadera revolución no ocurre en pasarelas, sino en vidas conscientes. Y por eso es tan significativo que los concursos globales rompan sus reglas antiguas. Porque cuando decimos “tú puedes: madre, líder, transgénero, madura”, también derribamos el muro que gritaba “no encajas”.
Es un honor muy especial compartir que he sido invitado como jurado este año en la edición de Miss Universe que se realizará en Tailandia. No será un desfile de apariencias sino un espacio de testimonios, de valor, de legado. Porque en ese escenario deseo premiar no solo un rostro o una estatura, sino una historia que inspire. Deseo aplaudir a la mujer que camina con consciencia, que sabe que sus tacones pueden cambiarse por botas para recorrer el mundo, y que reconoce que la belleza no se usa —se vive.
Hoy, la invitación es clara: resignifica tu belleza. Libérate de moldes, asume tu verdad, cuenta tu historia. Porque cuando lo haces, dejas de ser objeto para convertirte en puerta. Y desde esa puerta, otros pueden entrar y ver que la belleza no es una corona, sino una hazaña de coraje.
www.IsmaelCala.com

FERNANDA PARRA

SANTO DOMINGO. - El director general de Aduanas, Eduardo “Yayo” Sanz Lovatón afirmó este martes que los avances de la República Dominicana en la lucha contra el narcotráfico han generado un reconocimiento internacional sin precedentes, al punto de que el gobierno de los Estados Unidos ha propuesto que el país dirija una agencia antinarcóticos en la región de América. El funcionario recordó que en 2020 en el país se incautaron alrededor de 18 toneladas de drogas, mien-
tras que solo en 2022 las incautaciones ascendieron a 36 toneladas, reflejando según dijo un fortalecimiento de los mecanismos de control y coordinación interinstitucional.
Sanz Lovatón ofreció estas declaraciones durante su participación en el Quinto Foro Económico 2025 organizado por el periódico El Dinero, donde pronunció la conferencia principal titulada “Hub Logístico como Herramienta de Desarrollo para la República Dominicana”.

Leonel sobre apagón: “la ineficiencia del Gobierno del PRM no puede ser mayor”
SANTO DOMINGO.“La ineficiencia del gobierno del PRM no puede ser mayor”, expresó el expresidente Leonel Fernández ante el caos que ha generado el apagón a nivel nacional registrado la tarde de este martes.
A través de su cuenta de X, el líder de la Fuerza del Pueblo calificó este incidente como un “descuido incalificable”. Fernández aseguró que la indignación del pueblo “está más que justificada”, al señalar que la falla eléctrica

dejó en sombras sistemas esenciales como el Metro de Santo Domingo, hospitales y centros educativos.
Además, el tránsito se ha tornado un caos por los semáforos apagados.
Alrededor de las 8:30 de la noche, el Ministerio de
Energía y Minas informó que el restablecimiento del servicio eléctrico nacional alcanzó el 42.5% de la demanda total, tras la falla general que provocó un apagón masivo en gran parte del territorio nacional.
El ministro Joel Santos explicó que se encontraban 1,442 megavatios de generación en línea, lo que representa un importante avance en el proceso de recuperación progresiva del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).


SANTO DOMINGO. - La Armada de República Dominicana en colaboración con la empresa Mediterráneo Señales Marítimas S.L. (MSM) de España, realizó la capacitación internacional teóricopráctica de Ayudas a la Navegación Marítima (IALA Aton Nivel 2).

Miembros de la Armada Dominicana, representantes de empresas privadas del país y delegaciones de México, Chile, Panamá y Ecuador recibieron la capacitación.
Esta formación tuvo como objetivo formar técnicos especialistas con los estándares de la Organización Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima (IALA), que establece normas y directrices para mejorar la seguridad de la navegación marítima.

Abinader y gobernadora de New York anuncian acuerdos para fortalecer los lazos económicos y culturales e impulsar inversión y la innovación
SANTO DOMINGO. - El presidente Luis Abinader, y la gobernadora del estado de Nueva York, Kathy Hochul, anunciaron este martes un acuerdo histórico para reafirmar y fortalecer los lazos culturales, sociales y económicos entre ambos gobiernos, mediante la firma de una Declaración de Intención que establece nuevas áreas de cooperación en preparación ante desastres, innovación agrícola y desarrollo económico, con el propósito de impulsar un crecimiento sostenible y mutuamente beneficioso.
La Declaración de Intención que tuvo como testigo al presidente Abinader, fue firmada por la gobernadora Hochul y el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez.
La Declaración de Intención también establece una asociación colaborativa y el intercambio de mejores prácticas, experiencias y soluciones innovadoras para ayudar en la planificación de preparación ante desastres, programación y entrenamiento de manejo de emergencias, y la exploración del uso de estrategias de innovación técnica, incluyendo vigilancia con drones de NUAIR, para asistir en evaluaciones pre y post-desastre.
En el acto, el presidente Abinader subrayó que esta

nueva declaración de intención permitirá ampliar las áreas de cooperación entre la República Dominicana y el estado de Nueva York.
Mencionó la posibilidad de trabajar conjuntamente en temas de seguridad con el uso de nuevas tecnologías como drones, así como en educación, turismo y programas de salud que beneficien tanto a los dominicanos residentes en el exterior como a los que retornen al país.
El jefe de Estado expresó su satisfacción por la visita de la gobernadora Hochul, destacando los profundos lazos que unen al pueblo dominicano con el estado de Nueva York.
Abinader resaltó la colaboración del congresista Adriano Espaillat, a quien definió como un puente fundamental entre ambos gobiernos. “Adriano ha sido
esencial en estos encuentros y representa dignamente al pueblo dominicano en el Congreso de los Estados Unidos”.
De su lado, la gobernadora afirmó que la relación entre su estado y la República Dominicana atraviesa uno de sus mejores momentos, sustentada en los lazos culturales, familiares y económicos que unen a ambas comunidades y destacó una serie de acuerdos destinados a fortalecer la cooperación bilateral en materia comercial, educativa y de gestión de emergencias. Hochul expresó su orgullo por la presencia de más de un millón de dominicanos en Nueva York, a quienes describió como una comunidad trabajadora y comprometida con el progreso tanto de su país de origen como del estado que los acoge.

Presidente TSE propone revisar método D’Hondt para una distribución más equitativa de escaños
SANTO DOMINGO. - El presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo, abogó por una revisión del método D’Hondt para la distribución de candidaturas, buscando mayor equidad entre los partidos políticos.
Durante su comparecencia ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), donde aspira a la reelección, Camacho Hidalgo defendió la vigencia de las candidaturas independientes y resaltó los logros institucionales de su gestión.

Camacho Hidalgo explicó que la revisión del método D’Hondt debe involucrar a la Junta Central Electoral (JCE) y a los sectores vinculados al sistema electoral. «El método D’Hondt no violenta la Constitución. No obstante, sería saludable revisar su funcionamiento en términos de equidad entre partidos que participan en condiciones similares, pero que no reciben la misma cantidad de votos», expresó.


SANTO DOMINGO. - El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), encabezado por el presidente Luis Abinader, concluyó la primera ronda de vistas públicas a los candidatos a ocupar las vacantes en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y el Tribunal Superior Electoral (TSE). Un total de 21 personas convocadas, incluyendo 10 jueces del Poder Judicial, miembros del Ministerio Público y abogados/as en el ejercicio, se presentaron ante el CNM, iniciando a las

9:00 a.m. hasta pasadas las 5:00 p.m.
Nancy Salcedo, miembro y secretaria del Consejo, calificó esta fase como un elemento vital para validar que aquellos que resulten escogidos, cumplan con los requisitos establecidos en la Constitución y el reglamento.
El CNM indicó que las vistas públicas continuarán el viernes 14 y martes 18 en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. con 21 entrevistas en cada jornada. La última ronda se llevará a cabo el jueves 20, con otros 20 postulantes, para un total de 83 candidatos convocados.


BANÍ. – El Fideicomiso Público-Privado para la Gestión Integral de Residuos Sólidos, DO Sostenible, dejó este martes cerrado el vertedero a cielo abierto de Baní e inauguró la primera fase del relleno sanitario; a su vez, puso en operación la estación de transferencia del municipio de Nizao.
Estas tres obras marcan un antes y un después en la correcta gestión de residuos sólidos y la protección ambiental en la provincia de Peravia y sus municipios.
Según una nota infor -

mativa, el gobierno dominicano, a través de DO Sostenible, ha realizado una inversión acumulada en Peravia que supera los RD$230 millones, destinados a transformar estructuralmente el manejo de
residuos en esta provincia. Solo en el cierre técnico del vertedero de Baní se invirtieron RD$130 millones, mientras que la primera fase del relleno sanitario contó con una inversión de RD$35 millones.

Euri Cabral y Zinayda Rodríguez agradecen al CN por declarar a Ercilia Pepín “Prócer de la Patria”
SANTO DOMINGO.Los comunicadores Euri Cabral y Zinayda Rodríguez, productores del documental “Ercilia Pepín, ejemplo de enseñanza, patriotismo y dignidad”, expresaron su profundo agradecimiento al Congreso Nacional por haber convertido en ley el proyecto que declara a Ercilia Pepín como “Prócer de la Patria” y designa el 7 de diciembre, fecha de su nacimiento, como “Día Nacional Ercilia Pepín”.
“Esa decisión del Congreso es un justo reconocimien-

to a Ercilia Pepín, quien sin lugar a dudas es una de las mujeres más destacadas en el devenir histórico de nuestra nación, un modelo de educadora que transformó el sistema educativo, una patriota en el más amplio sentido de la palabra, que fue capaz de enfrentar la intervención militar de Esta-
dos Unidos en 1916 y una firme defensora de los derechos de la mujer dominicana”, expresaron Cabral y Rodríguez.
Euri y Zinayda afirmaron que, al impulsar un movimiento para resaltar la vida y obra de Ercilia Pepín, su deseo era lograr como se ha logrado, que el Gobierno y la sociedad dominicana tributarán un justo homenaje que culminará con su declaración como “Prócer de la Patria” y que sus restos fueran trasladados al Panteón de los inmortales.


SANTO DOMINGO.- En el marco del Día Nacional del Emprendedor, la Feria Emprendedores, en colaboración con con cinco universidades nacionales reconoció a los empresarios José Luis “Pepín” Corripio Estrada, Frank Rainieri y Ligia Bonetti por sus contribuciones al desarrollo económico y social de la República Dominicana, así como por su ejemplo inspirador para las nuevas generaciones.
El reconocimiento tuvo lugar durante una ceremonia en la que el presidente de la Feria Emprendedores, David Collado, resaltó que los homenajeados personifican los más altos valores del liderazgo, la innovación y la perseverancia.
«Don Pepín, don Frank y Ligia son ejemplos de cómo la visión, el trabajo y la pasión pueden transformar un país. Su legado es una fuente de inspiración para miles


Nueva York ya no sueña: el desafío de Mamdani ante una ciudad en retirada
SANTO DOMINGO. - El Instituto Cartográfico Militar (ICM) conmemoró su cuadragésimo aniversario con una solemne eucaristía en acción de gracias, celebrada en la Parroquia Nuestra Señora de la Altagracia del Ministerio de Defensa.
La misa contó con la presencia del Mayor General Técnico de Aviación Carlos R. Febrillet Rodríguez, FARD, viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, en representación del ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, el director general del ICM, coronel César Augusto Medina Calderón, ERD, e
de jóvenes dominicanos que hoy deciden emprender y apostar por su tierra», expresó Collado.
Adicionalmente, los empresarios ofrecieron una charla magistral titulada “De emprendedores a emprendedores”, en la que compartieron sus experiencias, retos y aprendizajes con más de 200 estudiantes universitarios. En su exposición, invitaron a los jóvenes a cultivar una mentalidad innovadora y a asumir el emprendimiento como un motor de cam-
bio y progreso para la nación. La Feria Emprendedores 2025 se inaugura hoy miércoles 12 de noviembre en Ágora Mall de Santiago de los Caballeros, con la participación de decenas de proyectos innovadores que competirán por el Premio José Luis Corripio Estrada. Las universidades auspiciadoras del homenaje son la Nacional Pedro Henriquez Ureña (UNPHU), INTEC, Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCAMAIMA), UNIBE y APEC.

importantes autoridades militares, civiles e invitados especiales.
Durante su discurso, el coronel Medina Calderón, resaltó que el Instituto Cartográfico Militar es una institución que, desde su creación, ha sido pilar del conocimiento geográfico y soporte técnico esencial para las Fuerzas Armadas y para el
desarrollo de la República Dominicana.
“Gracias al firme respaldo del Ministerio de Defensa y del señor Ministro, avanzamos con determinación hacia la modernización interinstitucional, la actualización tecnológica y la capacitación continua de nuestro personal”, expresó el director general del ICM.
Un análisis sobre el reto político y económico que enfrenta Zohran Mamdani al asumir el liderazgo de una ciudad que perdió parte de su brillo, su confianza y su rumbo fiscal.
Nueva York está dejando de ser lo que era. La ciudad que una vez simbolizó el éxito, la innovación y la energía sin pausa hoy vive un momento de introspección. Desde la pandemia, la urbe más emblemática del mundo ha visto cómo miles de empresarios, familias y talentos han decidido marcharse. Las cifras de población y de recaudación fiscal cuentan una historia incómoda: la ciudad está perdiendo su atractivo económico y, con él, parte de su identidad.
Zohran Mamdani llega a la alcaldía en medio de ese silencio incómodo que deja el cansancio colectivo. Su discurso —lleno de idealismo, de justicia social y de promesas de equidad— toca fibras sensibles. Pero la pregunta de fondo es si podrá convertir la poesía de su narrativa en una gestión posible dentro de los márgenes presupuestarios actuales.
Los neoyorquinos han visto descender su poder adquisitivo en más de un 10% en los últimos 20 años, el teletrabajo vació los edificios que antes eran el corazón económico de Manhattan. Las oficinas cerradas se convirtieron en torres de vidrio sin propósito. Los restaurantes, tiendas y
servicios que dependían del flujo laboral están colapsando. Y mientras tanto, la élite económica decidió mudarse a estados con menos impuestos y más sol. Florida se está volviendo el nuevo Manhattan, solo que sin metro ni nieve.
Nueva York ahora enfrenta un dilema estructural: cómo mantener un sistema público costoso —transporte, educación, seguridad y vivienda— con una base fiscal que ha perdido en los últimos años más de 14,000 millones de dólares anuales por la estampida de millonarios y empresas, dejándola cada vez más pequeña. El romanticismo progresista de redistribuir riqueza tropieza con la realidad de que la riqueza, simplemente, ya no está allí.
Mamdani ha prometido una ciudad más justa, más humana y más participativa. Pero gobernar es administrar la escasez, y las cifras no perdonan. El presupuesto municipal no soporta todos los sueños a la vez. No hay margen para bajar impuestos, ni espacio para grandes expansiones del gasto público.
Si quiere cumplir parte de su agenda, tendrá que negociar con los sectores que desconfían de él y construir alianzas con un empresariado que lo mira con recelo. El liderazgo no se demostrará en los discursos, sino en su capacidad para gobernar sin destruir la confianza que queda.
El alcalde enfrenta el reto
Zohran Mamdani llega a la alcaldía en medio de ese silencio incómodo que deja el cansancio colectivo. Su discurso —lleno de idealismo, de justicia social y de promesas de equidad— toca fibras sensibles.
más difícil: ser progresista en tiempos de vacas flacas. Reformar el modelo económico de Nueva York requiere una visión que combine sensibilidad social con eficiencia. No basta con prometer, hay que priorizar. No basta con señalar desigualdades, hay que resolverlas con realismo.
En este contexto, cada dólar invertido, cada decisión fiscal, cada reforma urbana será un mensaje político. Nueva York necesita más que esperanza: necesita gestión, coraje y una narrativa que vuelva a unir a sus habitantes en torno a un propósito común. Hay ciudades que mueren por falta de recursos y otras por falta de sentido. Nueva York corre el riesgo de ambas. Si Mamdani logra reactivar su economía, restaurar la confianza y hacer que los neoyorquinos vuelvan a creer en su ciudad, habrá escrito una página memorable. Si no, será recordado como un alcalde brillante en discurso, pero prisionero de la realidad. La historia no se escribe con intenciones, sino con resultados, veamos el ejemplo de Detroit . Y hoy, la gran pregunta que flota sobre los rascacielos es inevitable:
¿Podrá Mamdani devolverle el sueño a una ciudad que dejó de soñar?




SANTO DOMINGO.- La Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias de República Dominicana (AEI), valoró las declaraciones del presidente Luis Abinader sobre el crecimiento sostenido de la inversión extranjera directa (IED) y la confianza depositada en el desarrollo turístico e inmobiliario del país, expresadas durante su encuentro con la prensa, La Semanal.
La entidad, presidida por Alberto Bogaert, reconoció los esfuerzos del Gobierno en mantener la estabilidad
económica, la seguridad jurídica y la promoción internacional de República Dominicana como destino de inversión, factores que — según Bogaert— “han permitido que el país se consolide como líder en atracción de capital extranjero en la región, especialmente en los sectores inmobiliario y turístico”. No obstante, el presidente de la AEI subrayó que este escenario de expansión representa una oportunidad estratégica para fortalecer el marco regulatorio de la intermediación inmobiliaria,
La Asociación destacó que contar con una legislación alineada con las mejores prácticas internacionales impulsará la formalidad del sector, fomentará la competencia leal y creará un entorno aún más atractivo para el capital extranjero, por lo que hace un llamado al presidente Abinader a incluir esta iniciativa dentro de la agenda nacional de fortalecimiento institucional, asegurando que el crecimiento inmobiliario del país continúe de manera sostenible, ordenada y en beneficio de todos los dominicanos.
con el propósito de garantizar mayor transparencia, profesionalización y confianza en las transacciones realizadas tanto por inversionistas locales como internacionales.
“Una regulación moderna de la intermediación inmobiliaria, acompañada de un registro nacional de agentes y empresas acreditadas, consolidaría la confianza de los inversionistas y elevaría los estándares éticos y técnicos del sector”, puntualizó Bogaert.
La AEI recordó que el proyecto de ley que regula
la intermediación y la publicidad inmobiliaria se encuentra en el Senado de la República, con informe favorable emitido por la comisión que lo estudió. Bogaert precisó que el texto legislativo ya fue consensuado por los sectores público y privado, y que solo falta la voluntad política para su aprobación.
Esta ley establecería un marco legal que norme la actividad inmobiliaria en el país, promueva la capacitación continua, refuerce la transparencia en las operaciones y brinde mayor protección a consumidores y compradores nacionales y extranjeros.
“El sector inmobiliario es una pieza clave del desarrollo económico y social del país. Una regulación clara y moderna no solo protege al consumidor, sino que también fortalece la imagen de República Dominicana como destino seguro y confiable para la inversión”, agregó el presidente de la AEI.
La Asociación destacó que contar con una legislación alineada con las mejores prácticas internacionales impulsará la formalidad del sector, fomentará la competencia leal y creará un entorno aún más atractivo para el capital extranjero, por lo que hace un llamado al presidente Abinader a incluir esta iniciativa dentro de la agenda nacional de fortalecimiento institucional, asegurando que el crecimiento inmobiliario del país continúe de manera sostenible, ordenada y en beneficio de todos los dominicanos.

“Soy inocente”, afirma el exesposo de la diputada solicitado extradición a EE. UU. por narcotráfico Tribunal pospone la audiencia a solicitud de la defensa
SANTO DOMIMGO. -
Esteffani (Ethian) Vásquez
Amarante, exesposo de la diputada por La Romana, Jacqueline Fernández, quien es requerido en extradición por las autoridades de los Estados Unidos por presuntos vínculos con el narcotráfico, aseguró este martes que es “inocente”.
Así lo expresó a su salida de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), donde se conocerá el proceso de extracción, aplazado para el próximo martes a las 11:00 de la mañana.
El tribunal, integrado por los jueces Fran Soto, María Garabito y la jueza suplente Daisy Montás, decidió posponer la audiencia a solicitud de la defensa, con el propósito de que el abogado tenga el tiempo suficiente para profundizar en el expediente y preparar sus argumentos legales.
En esta primera audien-

cia se tiene previsto conocer la medida de coerción contra el imputado, antes del proceso judicial que determinará si procede o no su extradición a territorio estadounidense.
El abogado Ricardo Sánchez, representante legal de Vásquez Amarante, afirmó que su cliente es un comerciante y que no descarta entregarse voluntariamente a las autoridades norteamericanas.
“Él es comerciante, y es probable que se vaya voluntariamente, porque el que no tiene hecha no tiene sos-
pecha”, expresó el jurista.
Sánchez explicó que hasta el momento no ha recibido información formal sobre los cargos que se le imputan a su defendido ni documentación oficial del expediente de extradición solicitado por los Estados Unidos. Agregó que Vásquez Amarante se encuentra emocionalmente afectado por la situación que atraviesa.
El exesposo de la legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) fue arrestado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con fines de extradición, tras una solicitud de la Administración de Control de Drogas (DEA) de los Estados Unidos, que lo vincula con el tráfico internacional de drogas.
Actualmente, Vásquez Amarante permanece bajo custodia en la sede central de la DNCD, mientras se espera su comparecencia este martes ante el máximo tribunal judicial del país.
Policía y Ministerio Público investigan hallazgo del cadáver de una niña en ensanche Isabelita
SANTO DOMINGO. - La Policía Nacional en coordinación con el Ministerio Público investiga la muerte de una bebé de aproximadamente un año de edad, cuyo cadáver fue encontrado este martes en un contenedor de basura en la avenida Iberoamericana, ensanche Isabelita.
Las autoridades buscan a los padres de la menor, quienes son investigados como presuntos responsables de trasladar y abandonar el cuerpo.
Según el vocero de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, el Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 acudió el lunes a la residen-
cia del padre de la menor Walson Charles, de nacionalidad haitiana, donde la niña fue declarada sin signos vitales. Posteriormente, su cuerpo fue hallado en la zona.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) está realizando la necropsia para determinar la causa precisa de la muerte.

En un 12 de noviembre, pero de 1945, la escritora, pedagoga y diplomática chilena Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, es galardonada con el Premio Nobel de Literatura.
SANTO DOMINGO. - La Asociación de Fiscales dominicanos (FISCALDOM) aseguró que los ascensos y la creación de nuevas plazas en el Ministerio Público, anunciados ayer, contribuyen al fortalecimiento de la institucionalidad de este importante órgano de la justicia dominicana.
Andrés Comas Abreu, presidente de la entidad, valoró la decisión tomada por el Consejo Superior del Ministerio Público dirigido por la presidente de ese órgano, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.
Precisó que la magistrada procuradora asumió un rol

fundamental para hacer posible este gran logro, junto a los consejeros Isis Duarte, representante de los procuradores generales adjuntos; José del Carmen Sepúlveda, en representación de los
procuradores de Cortes; Denny Silvestre, por los procuradores fiscales; y Merlin Mateo, por los fiscalizadores.
“Nuestros representantes en el Consejo, con sus acciones cumplieron, con el rigor de la norma y a la vez honran el compromiso institucional asumidos con los miembros del Ministerio Público, por medio de la acción reivindicativa de FISCALDOM.
Felicitó a los procuradores fiscales y fiscalizadores ascendidos, a los cuales instó a mantener un enfoque comprometido con la institucionalidad del Ministerio Público y la sociedad dominicana.
Rechazan la libertad condicional a Pablo Ross, condenado por agresión sexual contra hijastra
SANTO DOMINGO. - La jueza interina de la Primera Sala del Tribunal de Ejecución de la Pena de San Cristóbal, Licelot Casado, denegó la solicitud de libertad condicional interpuesta por la defensa del interno Pablo Ross, condenado a 10 años de prisión por abuso sexual contra su hijastra, menor de edad.
Dentro de las motivaciones contempladas por el tribunal para negar esta solicitud, se encuentra que “el garante del interno no pudo probar su solvencia”, ya que se presentó alegando tener una compañía con 14

años de constituida y, durante la audiencia, no presentó las pruebas de la existencia de su empresa, lo que lo convierte en una persona que la norma no permite ser garante.
Además, manifestó que sale del país constantemente, por lo que el tribunal en-
tendió que esta persona no podría supervisar al interno. Otra de las motivaciones estuvo sustentada en las declaraciones de los padres de la menor, constituidos en víctimas, quienes alegaron que no ha habido un resarcimiento real, tanto a su familia como a la sociedad, lo que fue acogido por el tribunal. Por otro lado, la defensa del condenado aportó documentaciones sobre el estado de salud del interno, pero dicho informe no fue enviado a las demás partes del proceso, por lo que desistieron de los mismos.


Petróleo se vende a US$61,04
NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI, en inglés) subió este martes un 1,51 %, hasta los 61,04 dólares el barril, a medida que aumenta el optimismo entre los inversores de que el cierre del Gobierno estadounidense podría terminar pronto. Al término de la sesión, los contratos de futuros del WTI para entrega en diciembre sumaron 0,91 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior.
SANTO DOMINGO.- El
Banco Central de la República Dominicana informa que el índice de precios al consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0.55 % en octubre 2025, situando la inflación interanual medida de octubre 2024 a octubre 2025 en 4.23 %.
En una nota enviada a los medios de comunicación, el organismo emisor destaca que la inflación ha permanecido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 % por 30 meses consecutivos, es decir, durante los dos años y medio transcurridos desde mayo de 2023 hasta la fecha. El órgano monetario des-

taca en su reporte que la inflación subyacente interanual se ubicó en 4.67 % en octubre, también dentro del objetivo de inflación de 4.0 % ± 1.0 % establecido en el programa monetario de la institución.
Este indicador permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria, debido a
que excluye algunos artículos que normalmente no responden a las condiciones de liquidez en la economía, como son los alimentos con gran variabilidad en sus precios, los combustibles y servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte, además de las bebidas alcohólicas y el tabaco.
El BCRD afirma que, al analizar los resultados de la variación mensual del IPC general correspondiente a octubre de 2025, se observa que los grupos de mayor incidencia en la inflación fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, Transporte, Res-
taurantes y Hoteles y Bienes y Servicios Diversos, que en conjunto explicaron aproximadamente el 90.0 % de la inflación del mes.
El ente emisor indica en su informe que la variación de 1.13 % registrada en el grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, la cual explicó más de la mitad de la inflación del mes de octubre, responde principalmente a los incrementos en los precios de los plátanos y guineos en sus distintas variedades, cuyas plantaciones se vieron afectadas por intensas lluvias durante gran parte del mes, incluyendo el impacto inicial de la tormenta Melissa.
SANTO DOMINGO.- El ministro de Hacienda y Economía, Magín Díaz, reafirmó este martes el compromiso del Gobierno con el incremento y la eficiencia de la inversión pública, con el objetivo de que se siga respondiendo a las necesidades de la población y que al mismo tiempo la República Dominicana continúe siendo un referente regional en materia económica.
Como una muestra de ello puso de ejemplo la reformulación de presupuesto del 2025 en el que se incre -
mentaron los recursos destinados a la inversión pública y explicó que esta será una tendencia en los próximos años.
El planteamiento del funcionario fue hecho mientras participaba en la apertura del Foro Económico elDinero 2025, bajo el tema “República Dominicana en el mapa logístico”.
En su intervención, Díaz resaltó la estabilidad macroeconómica que vive el país e indicó que esta se mantiene cuando las principales relaciones económicas se

encuentran en equilibrio, entre ellas, la demanda do -
méstica con la oferta, la balanza de pagos, los ingresos, gastos del Gobierno, el ahorro y la inversión.
El ministro presentó también algunos indicadores que respaldan la posición del país como una de las economías más estables de la región. Entre ellos mencionó: una economía de alto crecimiento y baja inflación, así como un esquema de Metas de Inflación del 4% ± 1%, implementado por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) desde 2012.
Compra Ventas
PRD advierte agravamiento en alzas precios de los alimentos
SANTO DOMINGO. – El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) advirtió este lunes que los precios de los alimentos continuarán aumentando en las próximas semanas debido a la combinación de problemas estructurales en la producción agrícola y los daños ocasionados por la tormenta Melissa.
Al fijar la posición del partido, el vicepresidente del PRD, Héctor Guzmán, explicó que los precios de las hortalizas, víveres, aguacates, el café y otros productos esenciales para la alimentación se han disparado y que la situación tiende a agravarse por la falta de mano de obra, la pérdida de cosechas y las afectaciones en los caminos vecinales. Guzmán afirmó que antes del paso de la tormenta Melissa ya se registraban dificultades por la escasez de trabajadores agrícolas, tanto para el cultivo de hortalizas como del café y otros pro -

ductos agropecuarios, y que el fenómeno empeoró las condiciones en las zonas productivas. Indicó que muchos invernaderos fueron impactados, el café maduro se perdió en el suelo y muchos caminos rurales quedaron intransitables. El dirigente perredeísta relató que en San José de Ocoa, comunidades como La Colonia, perteneciente a Rancho Arriba, tuvieron que abrir los caminos por su cuenta para permitir el paso hacia las escuelas y otras áreas, mientras que en El Naranjal y Sabana Larga aún persisten daños que mantienen comunidades aisladas.

Abogan por acuerdo de cielo abierto para abaratar precios vuelos
SANTO DOMINGO. –
Las limitaciones económicas por la que atraviesan los miles de dominicanos residentes en Estados Unidos, en especial en Nueva York, genera preocupación entre legisladores quienes aseguran que esta situación tendrá un impacto negativo en la economía nacional.
A esto se le suma los altos costos de vuelos aéreos en una temporada donde aumenta el flujo de patriotas que viajan al país a pasar las fiestas navideñas con familiares y amigos.
Los parlamentarios abogan para que se empiece a aplicar el acuerdo de cielo abierto firmado entre la República Dominicana y Estados Unidos con la finalidad de incorporar nuevas líneas áreas para abaratar los precios de los vuelos.
La diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Yalis Soto, manifestó

que el cierre de Gobierno no solo afecta a los dominicanos que viven en suelos norteamericanos, sino a las familias que residen en el país que reciben ayudas de sus familiares.
Asimismo, subrayó que el alza en los precios de vuelos, independientemente de la «gracia navideña» repercutirá en la economía circular del país.
La también diputada oficialista y representante de los dominicanos en el exterior, Kenia Bidó, decla -
ró que en épocas navideñas las aerolíneas «abusan» elevando demasiado los precios de los vuelos por lo que apeló a que estas sean más conscientes.
Bidó expresó que espera que con el acuerdo de cielo abierto firmado entre ambas naciones haya mayor participación de aerolíneas brindando el servicio hacia la República Dominicana.
Para el presidente de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores en la Cámara de Diputados, Ig-
El diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Bray Vargas, resaltó la importancia del acuerdo de cielo abierto entre RD y EEUU para abaratar los precios de los pasajes aéreos.
nacio Aracena, abogó por un entendimiento para que se puedan reestablecer esas ayudas que representan un gran aliciente para los dominicanos que residen en esa nación.
Aracena subrayó que el cierre de estos programas a quienes afecta es a aquellas personas que viven en situaciones de vulnerabilidad que limita la capacidad de generar recursos lo que se refleja en las divisas que entran al país.

Reconocen DGA en lucha contra contrabando, dumping en acero

SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana del Acero (ADOACERO) felicitó a la Dirección General de Aduanas (DGA) por las medidas implementadas para combatir el contrabando de varillas de acero y las prácticas de dumping que han afectado históricamente la competencia leal en el sector.
De acuerdo con la organización, las acciones de fiscalización ejecutadas por la DGA han permitido garantizar que las varillas que se comercializan en el país cumplan con las especificaciones establecidas en la RDT 458, norma técnica que regula la calidad del acero para la construcción en la República Dominicana.
ADOACERO destacó que este esfuerzo fortalece la seguridad estructural de las edificaciones, protege los intereses del Estado y apoya a las empresas que operan conforme a la ley y los estándares nacionales.
La entidad explicó que la DGA, a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) y el Motor de Riesgo (MOR-DGA), ha logrado identificar y frenar importaciones irregulares, aplicando de manera rigurosa medidas de control durante el despacho aduanero y las disposiciones antidumping emitidas por la Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio y sobre Medidas de Salvaguardas.
La RD participa en la feria China International Import Expo 2025
SANTO DOMINGO.- El Gobierno de la República Dominicana informó este martes que el Latin America Country Risk Index and Analysis 2025, elaborado por el Adam Smith Center for Economic Freedom de Florida International University (FIU), una de las instituciones académicas más respetadas en materia de gobernanza, economía y políticas públicas en la región, sitúa al país entre los líderes en estabilidad, credibilidad institucional y atractivo para la inversión extranjera en América Latina.
íses, reconoce a la República Dominicana como una de las naciones de menor riesgo en toda la región, destacando la solidez de su clima político, la consistencia de sus políticas macroeconómicas y la percepción positiva que existe sobre el futuro del país.
Este detallado informe, que evalúa factores políticos, económicos, sociales e internacionales en doce pa-
Los expertos encuestados para el estudio proyectan un escenario de crecimiento favorable en los próximos años, impulsado por la continuidad de políticas públicas orientadas a la
competitividad, la inversión extranjera directa y el fortalecimiento del clima de negocios.
El informe también destaca que la República Dominicana ha sabido aprovechar el reordenamiento económico global, especialmente la tendencia hacia la relocalización de cadenas de valor, el “nearshoring” y el “friendshoring”, convirtiéndose en un destino atractivo para industrias estratégicas que buscan entornos seguros y predecibles.
SANTO DOMINGO.- El Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (ProDominicana) participó en la octava edición de la China International Import Expo (CIIE) 2025, que se celebró en el National Exhibition and Convention Center (NECC) de Shanghái, China. Durante la jornada inaugural, el equipo de ProDominicana, encabezado por José Luis Gómez, gerente de Exportación, junto al embajador de República Dominicana en China, José Julio
Gómez y el Cónsul General del país en Shanghái, China.
Según un comunicado, Carlos Mendieta, dejó oficialmente inaugurado el stand de RD, donde se destacó la oferta exportable nacional y las oportunidades de inversión que ofrece el país. Agrega que, el evento organizado por el Ministerio de Comercio de la República Popular China y el Gobierno Municipal de Shanghái, la CIIE es reconocida como una de las ferias comerciales más importantes del mundo.
Tres dominicanas participan en el Miss Universo 2025 representando comunidades diferentes
SANTO DOMINGO.- Este año, la República Dominicana vive una situación poco común en la historia de Miss Universe: tres dominicanas representando tres conglomerados diferentes: un país, una isla y una comunidad.
Además de Jennifer Ventura, la actual Miss República Dominicana Universo 2025, otras dos jóvenes con raíces dominicanas participan activamente en el certamen, despertando un gran interés y orgullo entre los dominicanos dentro y fuera del país.
Jennifer Ventura Nacida en Barahona, la ganadora del Miss República Dominicana 2025 y representante de la belleza criolla en el concurso internacional, tiene 27 años y es ingeniera civil con doble titulación de la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Florida International University.
Berenice Dickenson
Aunque representa a las Islas Turcas y Caicos, Berenice Dickenson, nació en la República Dominicana y fue criada en Puerto Plata.
Hija de madre dominicana y padre turcocaiqueño y vivió en el país durante 14 años antes de trasladarse definitivamente a las Islas Turcas y Caicos.Tiene 23 años,

siendo la candidata más joven en la competencia, habla inglés, español, francés y tagalo. Además, ha trabajado con organismos gubernamentales, instituciones privadas y fundaciones benéficas, consolidándose como una joven líder en su comunidad.
Yamilex Hernández
A ellas se suma la modelo dominicana Yamilex Hernández, quien porta la banda de Miss Universe Latina tras ganar el reality show de Telemundo que le otorgó un pase directo a Miss Universo.
Hernández, de 29 años, está radicada en New Jersey y tiene una licenciatura en Estudios de Comunicación, Medios y Cine. Además, cuenta con una amplia experiencia en certámenes de belleza.
Expectativas de cara al concurso
Magali Febles, directora el Miss República Dominicana Universo, señaló que, ante esta triple representación, las expectativas para el país crecen no solo por la posibilidad de una nueva corona después de 22 años del triunfo de Amelia Vega, sino “por el impacto que estas mujeres generan al proyectar una imagen moderna, segura y poderosa de la mujer dominicana”.
Durante una conversación con el periódico El Nuevo Diario, Febles descartó que esta triple participación desate la competencia entre las dominicanas y destacó las virtudes de Ventura y Hernández a quienes ha tratado personalmente.
“Este fenómeno demuestra que nuestro país está lleno


La canción ‘Thriller’ de Michael Jackson se posicionó en el número 10 de las canciones más escuchadas de la lista Billboard Hot 100, lo que convierte al Rey del Pop en el primer artista en figurar en este conteo en seis décadas diferentes.
de mujeres con belleza, propósito y determinación. Más allá de la competencia, esto es una muestra de cómo el nombre de la República Dominicana resuena con fuerza en Miss Universo y el mundo”, explicó la directora del certamen a nivel nacional.
“He tenido la oportunidad de tratar a dos de ellas, Jennifer Ventura y Yamilet Hernández, y puedo decir que ambas reflejan el carácter, la educación, la disciplina y el carisma que distinguen a la mujer dominicana para convertirse en una Miss Universo”, continuó Magaly.
Casos similares
Pese a lo inusual de este acontecimiento, no es la primera vez que más de una dominicana participa simultáneamente en el concurso, representado lugares distintos. Febles citó casos como el de Denny Méndez, quien ganó el título de Miss Universo Italia en 1996 y compitió en 1997; asimismo María Teresa Francville, quien compitió por Italia en 2005; Susie Castillo, de ascendencia dominicana, quien representó a Estados Unidos en 2003.
En la edición de 1997, Méndez, nacida en Santo Domingo quedó entre las seis semifinalistas; mientras Castillo clasificó entre las finalistas en el certamen de 2003.
concierto histórico en la Gran Arena del Cibao con invitados nacionales e internacionales ¿Qué artista te gustaría ver?
ROSA GALÁN
El cantautor y productor urbano José Ariel Fernández Soto, conocido artísticamente como Shadow Blow, anunció que su concierto del próximo 20 de diciembre en la Gran Arena del Cibao estará cargado de sorpresas, incluyendo la participación de artistas invitados tanto nacionales como internacionales.
La propuesta promete una noche inolvidable, marcada por la elegancia musical que caracteriza al intérprete de «Mensaje Directo», » Tu Con El & Yo Con Ella», » La Mejor Noche», «Oh Oh» y “Mujeres como Tú” temas que lo convirtieron en referente de la línea melódica y romántica dentro del género urbano dominicano. Además, agradeció a Dios y a la producción de la segunda temporada del reality La Casa de Alofoke, espacio donde su participación le permitió conectar con un público más amplio y diverso. “La exposición ha sido increíble. Ha sido una oportunidad para mostrar una faceta diferente de mi carrera”, expresó.

“Me siento en mi mejor etapa. Tengo mucha música en camino. Aquí en la casa hemos grabado alrededor de ocho temas que ya están listos”, reveló el artista, destacando la disciplina creativa que ha mantenido en los últimos meses.
El impacto reciente de su colaboración con Don Miguelo, titulada “ZaZa”, ha fortalecido aún más su presencia en la escena actual y se ha convertido en un puente hacia nuevas audiencias. “Pensé que ya había logrado todo, pero esto representa un nuevo reto para mí. Me siento comprometido a cumplir con mi público y con todo el Team Shadow que me apoya desde sus casas”, dijo con entusiasmo.


NAPOLEÓN BERAS PRATS
Inicia el primer Congreso Internacional de Innovación Cultural Roberto Ángel Salcedo inauguró el evento, que reune a emprendedores, artistas, gestores culturales y expertos en tecnología

El Ministerio de Cultura inició hoy su primer Congreso Internacional de Innovación Cultural, en un acto encabezado por el ministro Roberto Ángel Salcedo, quien dio apertura a una jornada dedicada a fortalecer capacidades para la transformación digital del sector cultural y creativo, bajo criterios de innovación, sostenibilidad e inclusión.
El encuentro, que se celebra en el hotel Catalonia, convoca a gestores culturales, artistas, tecnólogos, investigadores, emprendedores y expertos internacionales con el objetivo de conectar la creatividad dominicana con circuitos globales de producción, circulación y consumo cultural.
El tema central del programa es la economía cultural digital: su gestión, innovación y circulación, con énfasis en monetización de contenidos, modelos de negocio y desafíos de escalabilidad e internacionalización para la región.
La sesión inaugural dio paso a la conferencia magistral “Nuevos públicos, nuevas lógicas: cultura e inteligencia artificial”, impartida por Javier Iturralde de Bracamonte, quien expuso cómo la inteligencia artificial (IA) redefine estrategias de creación, mediación y participación cultural, habilitando la personalización de experiencias, la analítica de audiencias y la generación de contenidos interactivos.
Asimismo, se desarrolló el panel “Políticas públicas para la transformación digital de la cultura”, moderado por Kaking Choi, con la participación del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Álvaro Nadal), la Oficina Nacional de Derecho de Autor (Lucía Castillo), el Ministerio de Administración Pública (Ginsy Aguilera) y la OGTIC, los cuales abordaron temas de conectividad, derechos de autor, gobierno digital e inteligencia artificial aplicada a la cultura.
Educa y Banco Popular anuncian la XXIX edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo 2025


El Banco Popular Dominicano y la Acción Empresarial por la Educación anunciaron la realización del Congreso Internacional de Educación APRENDO 2025 en su vigesima novena edición, que se celebrará los días 21 y 22 de noviembre en el Salón La Fiesta del Hotel Jaragua, bajo el lema “Reinventado la Educación en la era de las tecnologías emergentes”. Desde su creación en 1996, el congreso APRENDO se ha consolidado como el foro mas relevante del sector educativo dominicano siendo un espacio de dialogo, reflexión y acción frente a los desafíos de la educación contemporánea. Esta edición propone una mirada crítica y constructiva sobre el uso de las tecnologías en el aula, apostando por una educación transformadora, ética y centrada en el ser humano.
Durante la presentación del Congreso, la presidenta de EDUCA, señora Susana Martínez Nadal, subrayó que el uso de la inteligencia artificial y la tecnología, debe ser una herramienta florecimiento humano; la igualdad de oportunidades y el fortalecimiento del pensamiento crítico, situando al ser humano en el centro de la transformación educativa.
“ El desafío no es solo incorporar tecnología, sinó hacerlo desde la ética, la pertinencia y el propósito educativo; solo así lograremos una educación profundamente humana equitativa y de calidad para todos” enfatizó.
En tanto, el señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo Comunicaciones Corportativas, Reputación y Banca Responsable de Grupo Popular, felicitó a EDUCA por esta nueva edición del Congreso APRENDO, así como a los maestros dominicanos por inspirar, innovar y mantener viva la llama del pensamiento crítico y la dignidad humana.
“ Desde el Banco Popular Dominicano creemos firmemente que el progreso verdadero no se mide solo en avances tecnológicos, sinó en capacidad de formar ciudadanos éticos, solidadarios y conscientes” dijo y añadió “Necesitamos una educación que promueva el discernimiento, la profundidad intelectual, el respeto a la diversidad y el liderazgo comprometido”.
Lanzan “ Altice Conecta “, una plataforma que impulsa la transformación empresarial
La empresa de telecomunicaciones Altice Dominicana presentó oficialmente Altice Conecta, una innovadora plataforma de encuentros estratégicos que reunirá a líderes y expertos de distintas áreas con el propósito de ofrecer información de valor a directivos y empresarios del país. A través de esta iniciativa se abordarán temas claves para el crecimiento empresarial y los desafíos contemporáneos desde múltiples perspectivas.
La plataforma Altice Conecta forma parte de la renovada estrategia de Altice Negocios, liderada por Mauricio Salazar, vicepresidente de Negocios de Altice, quién compartió esta novedad con los asistentes durante el lanzamiento. El primer foro de la iniciativa se llevó a cabo en Santiago de los Caballeros, reafirmando el compromiso de Altice con el desarrollo de la región Norte. La elección de esta ciudad responde el reconocimiento de su dinamismo económico y a la necesidad de acceso a conocimientos de vanguardia. Durante el encuentro, Danilo Ginebra, CEO de Altice Dominicana, destacó el propósito de la iniciativa al afirmar; “ Altice Conecta nos permitirá llevar a distintas regiones del país, y a empresas de todos los tamaños, información actualizada que impulsen la toma de decisiones estratégicas en el presente y el futuro. Nos llena de entusiasmo ser parte activa de este proceso de evolución empresarial”
Adopae realizará conversatorio por el Dia Nacional del Merengue.
Con motivo del Dia Nacional del Merengue, la Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos – Adopae – que preside el periodista Severo Rivera, realizará un conversatorio titulado “El merengue y sus exponentes” , el miércoles 26 de este mes, en la Sala Aida Bonnelly, del Teatro Nacional Eduardo Brito, a las 7 de la noche.
La charla será impartida por el músico, cantante y abogado Pochy Familia, el compositor Mario Díaz y el periodista Fausto Polanco, autor de los libros Merengueros y Celebres músicos dominicanos.

La actividad, organizada en ocasión del Dia Nacional del Merengue, está dirigida a cronistas de arte, músicos, cantantes, compositores, disqueros, estudiantes, comunicadores y al público en general.
El merengue, uno de los géneros musicales mas antiguos del mundo, nació antes de la revolución de 1844. El primer registro conocido en un medio de comunicación apareció en el semanario El Oasis, el 26 de noviembre de 1854, en un artículo escrito por Manuel de Jesús Galván, que trataba al género de forma despectiva. A partir de ese hecho histórico, se estableció el 26 de noviembre como fecha conmemorativa del Dia Nacional del Merengue, mediante decreto 619 – 06, promulgado por el expresidente Leonel Fernández. El 30 de noviembre de 2016, la UNESCO declaró el merengue Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en reconocimiento a su valor cultural e identidad nacional.


Contexto Geotécnico y Urbano del Proyecto
Características Geológicas

ING. CÉSAR A. FERNÁNDEZ F.
El subsuelo del trazado está conformado por roca blanda de origen calizo y caliches muy consolidados. Esta condición geológica representa una ventaja extraordinaria para la excavación de túneles mediante métodos convencionales a frente abierto, reduciendo significativamente los costos de construcción y los requerimientos de sostenimiento estructural.
La estabilidad natural de estos materiales permite excavaciones de pared vertical sin necesidad de sistemas complejos de contención, lo que simplifica las operacio -
nes constructivas y acelera los plazos de ejecución.
Consolidación Urbana
El entorno urbano presenta dos realidades contrastantes a lo largo del trazado. La primera mitad atraviesa zonas de muy alta densidad poblacional con infraestructura vial saturada y congestionada, donde cualquier intervención superficial generaría impactos operacionales severos.
El presente análisis técnico examina las alternativas de transporte masivo para la Línea 3 del Metro de Santo Domingo, que conectará el Parque Olímpico con el Aeropuerto Internacional Las Américas (AILA). Esta evaluación se fundamenta en criterios técnicos, económicos y operacionales, considerando las condiciones geotécnicas particulares del trazado y la consolidación urbana existente. La realidad geográfica del trazado presenta características distintivas: suelos compuestos mayormente por roca caliza blanda y caliches consolidados, con un entorno urbano heterogéneo que alterna entre zonas de alta densidad con vialidad limitada y áreas de terreno libre en cornisas naturales. Estas condiciones geotécnicas y urbanas determinan significativamente la viabilidad técnica y económica de cada alternativa.
La segunda mitad discurre por terrenos relativamente libres ubicados en la cornisa de un farallón natural, ofreciendo mayor flexibilidad constructiva pero presentando desafíos topográficos específicos que deben considerarse en el diseño de la solución de transporte.
Capacidad de Transporte y Proyección de Demanda
1,200
Pasajeros por convoy - Metro
Cada 2 minutos en operación continua
500
Pasajeros por convoyMonorriel
Cada 2 minutos en operación continua


400K
Demanda diaria proyectada Viajes estimados en corto plazo
La diferencia en capacidad de transporte constituye el factor crítico más determinante en esta comparación técnica.
El sistema de metro convencional ofrece una capacidad de 1,200 pasajeros por tren con intervalos de 2 minutos entre unidades, mientras que el monorriel alcanza únicamente 500 pasajeros bajo las mismas condiciones operacionales. Esta diferencia representa que el monorriel tiene 2.5 veces menos capacidad que el metro.
Es fundamental destacar que los tiempos de operación menores a 2 minutos entre trenes no son alcanzables en condiciones reales de operación, independientemente de las especificaciones teóricas que puedan ofrecer los fabricantes.
La experiencia operacional internacional confirma que estos intervalos representan el límite práctico para garantizar la seguridad y confiabilidad del servicio a proyección de demanda para esta línea supera los 400,000 viajes diarios en un horizonte temporal muy cercano.
Esta cifra crítica indica que incluso el sistema de metro enfrentaría desafíos para satisfacer completamente la demanda en horas pico, lo que hace técnicamente inadmisible considerar un sistema con menor capacidad como el monorriel. La saturación operacional sería inevitable desde el inicio de operaciones, generando condiciones de servicio deficientes y comprometiendo la inversión realizada.
Solución Metro –Construcción Subterránea
El sistema de metro se ejecutaría mediante túneles profundos con estaciones de mínima ocupación superficial. Esta metodología permite acceder a los puntos estratégicos de destino sin interferir con la actividad urbana superficial, incluyendo ubicaciones críticas como el Hospital Traumatológico, Puente Juan Bosch, intersección Duarte con París, Palacio Nacional, El Huacal y Parque Olímpico.
Los radios de curvatura y pendientes en túneles subterráneos son más suaves, lo que reduce significativamente el desgaste del material rodante y el consumo energético en operación. Durante la fase constructiva, el túnel se excava desde bocas de ataque ubicadas estratégicamente donde generan menor impacto, mientras que las estaciones se construyen desde abajo hacia arriba con mínima afectación superficial.
Solución MonorrielConstrucción
Elevada
El monorriel, al ser un sistema elevado, debe someterse a radios de curvatura más cerrados y pendientes pronunciadas para adaptarse al trazado urbano.
Requiere la instalación de estructuras volumétricas de gran impacto visual y funcional que alteran drásticamente el paisaje ur-
bano y la percepción del espacio público.
La construcción del viaducto elevado implica operaciones superficiales continuas y de alta intensidad: pilotadoras para cimentaciones profundas, grúas pesadas para izar elementos estructurales, transporte especializado de vigas pretensadas de grandes dimensiones.
En el contexto actual de vialidad saturada y congestionada de Santo Domingo, estas operaciones generarían un colapso operacional prolongado del sistema vial urbano durante varios años de construcción.
La legislación dominicana establece el libre uso del subsuelo por parte del Estado, eliminando prácticamente la necesidad de expropiaciones en proyectos de túneles subterráneos. Las únicas afectaciones patrimoniales se limitan a las áreas superficiales de acceso a estaciones, representando una fracción mínima del área total del proyecto.
El túnel no ocupa espacio urbano superficial ni interfiere con la red vial existente, preservando la funcionalidad del tejido urbano durante y después de la construcción. Esta característica es particularmente valiosa en zonas de alta densidad donde cada metro cuadrado de espacio público tiene un valor económico y social significativo.


Impacto del Monorriel en Propiedad Privada
Las estaciones elevadas del monorriel requieren volúmenes arquitectónicos considerables que inevitablemente afectan propiedades adyacentes. El viaducto mismo, con sus pilas de soporte de gran diámetro, genera múltiples puntos de conflicto con la propiedad privada a lo largo de todo el trazado.
Ocupación de la Red Vial
Las pilas de soporte del monorriel, debido a su considerable grosor estructural requerido para soportar cargas dinámicas y sísmicas, ocuparian carriles de circulación vehicular. En arterias ya
Inicio de Excavación

Movilización y bocas de ataque
1

2 meses 12

congestionadas, esta reducción de capacidad vial es técnicamente inaceptable y generaría externalidades negativas permanentes en la movilidad urbana.
Constructivos


24 meses

Túnel terminado, inicio de sistemas

50% de túnel completado 3
Los rendimientos constructivos representan una diferencia crítica entre ambas alternativas. La excavación de túneles en las condiciones geológicas favorables de Santo Domingo permite avances de 15 metros lineales diarios, incluyendo todas las operaciones de drenaje, hormigonado y terminación de vía. Este rendimiento se traduce en aproximadamente 0.5 kilómetros mensuales
de túnel completado, permitiendo un plazo total de entrega con todos los subsistemas operacionales de 3 años.
En contraste, la construcción del monorriel presenta una secuencia constructiva mucho más compleja y prolongada. Cada tramo de 20-25 metros de longitud requiere: desvíos temporales de tráfico ve -


4

36 meses

Entrega y puesta en operación
hicular, excavación y construcción de cimentaciones profundas en condiciones urbanas restringidas, fabricación de encepados y pilas de concreto, construcción de cabezales estructurales, fabricación industrial de vigas pretensadas, transporte especializado de elementos prefabricados, izado y colocación de vigas, y hormigonado de continuidad estructural.
Aun asumiendo un rendimiento optimista de un tramo completo cada 3 días laborables (lo cual es extremadamente ambicioso considerando las restricciones urbanas y logísticas), el plazo total de construcción incluyendo todos los subsistemas posteriores alcanzaría 6 años. Esta diferencia de 3 años adicionales representa no solo mayores costos financieros por intereses y ad-

ministración, sino también una prolongación inaceptable del período de afectación a la movilidad urbana durante las obras.
Cruce del Río Ozama: Infraestructura Existente vs. Nueva Construcción
Solución MetroAprovechamiento de Infraestructura
1.- El Puente Juan Bosch fue diseñado desde su concepción original para alojar un sistema de metro en una sección específica de su tablero estructural. Esta previsión de diseño incluye la capacidad portante necesaria, el espacio físico reservado, y los accesos peatonales elevados en ambos extremos diseñados específicamente para permitir el paso del metro.
Esta infraestructura existente representa un activo de valor extraordinario que elimina completamente la necesidad de construir un nuevo puente, reduciendo costos, plazos y riesgos constructivos. La inversión marginal requerida para habilitar esta sección es mínima comparada con la construcción de una estructura nueva.
Solución MonorrielConstrucción de Puente Nuevo
2.- El monorriel requeriría la construcción de un puente completamente nuevo sobre el Río Ozama, previsiblemente ubicado cerca del Puente de la Bicicleta.
El análisis económico comparativo se fundamenta en costos reales de proyectos ejecutados: los túneles de metro realizados en Santo Domingo en condiciones geológicas similares, y el monorriel actualmente en construcción en Santiago de los Caballeros. Esta comparación empírica proporciona la base más confiable para proyecciones económicas.
ce de menor longitud que el requerido actualmente.
Desde Charles de Gaulle hasta el Aeropuerto AILA
El tramo desde la Avenida Charles de Gaulle hasta el Aeropuerto Internacional representa una oportunidad técnica y económica significativa que favorece claramente la solución de metro convencional. En este sector, el metro permite implementar una solución constructiva rápida y económica basada en vía sobre balasto y traviesas, con estaciones a nivel de piso de diseño sencillo y funcional.
La configuración de patios y talleres para metro en playa de vías embebidas a nivel del terreno existente representa la solución más eficiente desde perspectivas técnica, económica y operacional.
Esta disposición facilita todas las operaciones de mantenimiento preventivo y correctivo, permite expansiones futuras y minimiza inversiones en estructuras auxiliares.
La utilización de tecnología de metro convencional facilita extraordinariamente las transferencias de pasajeros entre líneas.
Las estaciones de intercambio pueden diseñarse con configuraciones compactas, recorridos peatonales cortos y directos, escaleras mecánicas de mínima longitud, y en casos óptimos, permitir transferencias a nivel entre andenes paralelos.
lumen desproporcionado de demanda.
Esta incompatibilidad operacional compromete la eficiencia de toda la red y genera una experiencia de usuario significativamente degradada, con impactos negativos en los tiempos totales de viaje y la percepción de calidad del servicio de transporte público.
Análisis
Económico
Comparativo y Mantenimiento Operacional
Adicionalmente, la compatibilidad tecnológica permite la interconexión física de líneas para intercambio operacional de trenes, simplificando la gestión de flota, facilitando maniobras operacionales y proporcionando redundancia en situaciones de emergencia.
El vano central del puente alcanzaría aproximadamente 120 metros, demandando soluciones estructurales sofisticadas capaces de resistir cargas dinámicas ferroviarias y solicitaciones sísmicas.
La inversión estimada para esta estructura no sería inferior a US$100 millones, considerando que el último puente ferroviario construido sobre el Ozama para el metro costó US$90 millones en su momento, con un cru-
Esta obra civil representa uno de los desafíos técnicos y económicos más significativos del proyecto. Las condiciones geotécnicas en este sector son particularmente adversas: estratos de lodos de aproximadamente 90 metros de profundidad hasta alcanzar el bedrock competente, requiriendo cimentaciones profundas de alta complejidad y costo.
Esta configuración a nivel elimina la necesidad de estructuras elevadas costosas, reduce drásticamente los plazos de construcción y simplifica significativamente las operaciones de mantenimiento futuro.
La vía embebida a nivel del terreno natural se integra armoniosamente con el entorno y permite flexibilidad para futuras expansiones.
En contraste, el monorriel no puede aprovechar estas ventajas constructivas. Independientemente de la topografía favorable, el sistema requiere invariablemente vigas guía elevadas de concreto pretensado, apoyos estructurales cada 25 metros con sus correspondientes cimentaciones profundas. Esta configuración encarece sustancialmente el proyecto, extiende los plazos de obra y añade complejidad operacional innecesaria.
Nuevamente, el monorriel requiere vigas guía elevadas incluso para las instalaciones de mantenimiento, con todos sus apoyos estructurales y cimentaciones asociadas. Esta configuración incrementa exponencialmente los costos de las instalaciones auxiliares y retrasa la puesta en operación del sistema completo.
La Línea 3 intersecta estratégicamente con múltiples líneas de la red de metro: la actual Línea 2, la futura Línea 5 hacia San Isidro, la proyectada Línea 6 a Ciudad Colonial, y la Línea 1 en el Parque Olímpico. Estas intersecciones configuran nodos de transferencia críticos para la eficiencia operacional de toda la red de transporte masivo de Santo Domingo.
La implementación de monorriel genera estaciones de transferencia estructuralmente complejas y operacionalmente deficientes. Los pasajeros enfrentarían recorridos prolongados con múltiples cambios de nivel, numerosas escaleras mecánicas y ascensores, ocupando grandes espacios urbanos para resolver las conexiones verticales necesarias.
La diferencia de capacidad entre sistemas (2.5 veces menos en monorriel) generaría inevitables desbalances operacionales. Los pasajeros transferidos desde el metro de alta capacidad se enfrentarían a largas colas y tiempos de espera excesivos, potencialmente colapsando las áreas de espera del monorriel debido al vo-
El análisis económico comparativo se fundamenta en costos reales de proyectos ejecutados: los túneles de metro realizados en Santo Domingo en condiciones geológicas similares, y el monorriel actualmente en construcción en Santiago de los Caballeros. Esta comparación empírica proporciona la base más confiable para proyecciones económicas.
Para el tramo en túnel, la diferencia de costos de obra civil alcanza aproximadamente US$200 millones adicionales para el monorriel.
Esta diferencia sustancial favoreciendo al túnel se explica por: (a) condiciones geológicas extraordinariamente favorables con roca blanda de excavación sencilla a frente abierto, requiriendo mínima membrana de sostenimiento y permitiendo excavaciones de pared vertical sin sistemas complejos de contención; (b) la alta densidad urbana y las múltiples servidumbres existentes (líneas eléctricas de alta tensión, acueductos principales, redes de fibra óptica, drenajes pluviales, estructu-


30 M


Metro - Costo por km en túnel
Millones USD obra civil, basado en experiencia local


10 M

Metro - Tramo a nivel

Millones USD por km obra civil
ras viales elevadas) que fuerzan al trazado del monorriel a configuraciones tortuosas con soluciones especiales costosas, innumerables desvíos de servicios, y extensas expropiaciones.
Para los 15 kilómetros restantes hasta el aeropuerto, mayormente a nivel, la diferencia económica es aún
más dramática: US$350 millones adicionales para el monorriel.
Esta diferencia se debe a que el metro puede utilizar vía convencional sobre balasto mientras el monorriel requiere costosas vigas guía con apoyos estructurales continuos.
El cruce del Ozama re -
presenta US$100 millones de diferencia adicional, considerando la infraestructura existente aprovechable por el metro versus la necesidad de construir un puente completamente nuevo para el monorriel en condiciones geotécnicas adversas.

50 M


Monorriel - Costo por km elevado
Millones USD obra civil, proyecto Santiago

35 M


Monorriel - Tramo a nivel
Millones USD por km obra civil con viaducto
La tecnología ferroviaria convencional del metro cuenta con más de 100 años de perfeccionamiento continuo y mejoras tecnológicas, resultando en sistemas de mantenimiento altamente optimizados y predecibles. El material rodante acero sobre acero represen-
ta el sistema de rodadura energéticamente más eficiente conocido, con consumos operacionales significativamente inferiores. El monorriel, siendo una tecnología relativamente reciente con menor demanda global, continúa en proceso de innovación y refinamiento. Requiere complejos sistemas de supervisión con intensivos programas de mantenimiento. La rodadura neumático sobre concreto genera mayores gastos energéticos y desgaste acelerado de componentes, incrementando sustancialmente los costos operacionales a lo largo del ciclo de vida del proyecto. evidentemente el Partido Revolucionario Moderno, solo improvisa .

PUBLICACIÓN LEGAL DE DIVORCIO
Para conocimiento general y en virtud de las disposiciones del Art. 42 de la ley 1306-Bis, sobre Divorcio, se hace saber que La Sentencia Civil Número,1451-2025-SSEN-01617, dictada por la Magistrada Miguelina Diaz Paulino; Jueza de la Sexta Sala de Asuntos de Familia del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago; en fecha Dieciocho (18) del mes de septiembre del año Dos Mil Veinticinco (2025), firmada y sellada por la secretaria Interina Arismeidy Hernández Mejía, debidamente registrada en fecha 05 de noviembre del año Dos Mil Veinticinco (2025) en el Registro Civil y Judicial de Hipotecas, bajo el No. 620, folio No.139, libro No.1040, de Actos Judiciales; la cual fue sometida a un proceso de Error Material y se emitió La Sentencia Administrativa Núm. 1451-2025-SADM-00247, dictada por la Magistrada Miguelina Diaz Paulino; Jueza de la Sexta Sala de Asuntos de Familia del Juzgado de primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, en fecha treinta (30) del mes de octubre del año Dos Mil Veinticinco (2025), firmada y sellada por la secretaria Interina Arismeidy Hernández Mejía, debidamente registrada en fecha 05 de noviembre del año Dos Mil Veinticinco (2025) en el Registro Civil y Judicial de Hipotecas, bajo el No. 621, folio No.140, libro No.1040, de Actos Sentencia; cuyo dispositivo copiado textualmente dice así:
FALLA: PRIMERO: Admite el divorcio por la causa de mutuo consentimiento, declara disuelto el vínculo matrimonial existente entre los señores José Manuel Guaba Gómez y Katherine Pichardo Castaño, según lo pactado en el Acto de convenciones y estipulaciones de divorcio por mutuo consentimiento número, 31, de fecha 14 de agosto del año 2025, del Notario Público Elving Daniel Matías Duran de los del Número para el Municipio de Santiago, SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar el presente divorcio; TERCERO: Compensa pura y simplemente las costas del procedimiento por tratarse de un Asunto de Familia- firmada y sellada por la secretaria Interina Arismeidy Hernández Mejía. El divorcio que antecede cuyo dispositivo aparece copiado más arriba fue pronunciado por el Oficial del Estado Civil de la Cuarta Circunscripción de Santiago de los Caballeros, en fecha Cinco (5) del mes de noviembre del año 2025, asentado en el acta número, 00510, inscrito en el Libro No.6; Folio No. 19-20, año 2025. La presente publicación ha sido autorizada por la infrascrita abogada, en la ciudad de Santiago de los Caballeros, Municipio y Provincia de Santiago, República Dominicana, a los once (11) días del mes de noviembre del año Dos Mil Veinticinco (2025).
LICDA. ILUMINADA ALT. CABRERA RODRÍGUEZ Abogada
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
DE CONFORMIDAD A LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES Y POR ESTE MEDIO, SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO DE LA PÉRDIDA DEL CERTIFICADO FINANCIERO NO. 9605555087 DE FECHA 7/02/2023, POR LA SUMA DE OCHOCIENTOS MIL PESOS DOMINICANOS (800,000.00), EXPEDIDO POR EL BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA EN FAVOR DEL SEÑOR CARLOS DARÍO CABRERA SIRI, CON CÉDULA DE IDENTIDAD Y ELECTORAL No. 031-0439398-2, A LOS FINES DE QUE DICHA INSTITUCIÓN PROCEDA A LA ANULACIÓN DE DICHO CERTIFICADO Y A LA EXPEDICIÓN DE UNO SUSTITUTO, A FAVOR DE LA PERSONA ANTES SEÑALADA.
CARLOS DARÍO CABRERA SIRI PROPIETARIO
AVISO DE DESLINDE
YO, FEDERICO ALBERTO ALMONTE SANTANA, Agrimensor Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, Expediente No. 6622025155389, autorizado en fecha 25 de septiembre del año 2025, para la realización de los trabajos de DESLINDE, de dos porciones de terreno dentro de la parcela No.462 del distrito catastral No.06, del Municipio y Provincia de Santiago, EL INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL SECTOR DE GURABO, EN EL PEATÓN 7 PROXIMO A LA CALLE 20, Coordenadas Geográficas: Latitud: 19.486467 ° Longitud: -70.662459 ° y el cual es propiedad del señor EDWAR MODESTO POLANCO. Que el día 24 de noviembre del año 2025 a las 09:00 A.M. se dará inicio formal a las operaciones de campo de dicho trabajo. Atentamente,
AGRIM. FEDERICO ALBERTO ALMONTE SANTANA CODIA. 26133
Tel. 849-656-2481 federicoalmontesantana@gmail.com
AVISO DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
YO, FEDERICO ALBERTO ALMONTE SANTANA, Agrimensor Público Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, Expediente No. 6622025154692, autorizado en fecha 24 de septiembre del año 2025, para la realización de los trabajos de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, de una porción de terreno dentro de la parcela No.838 del distrito catastral No.06, del Municipio y Provincia de Santiago, EL INMUEBLE SE ENCUENTRA UBICADO EN EL SECTOR DE BUENA VISTA, EN LA CALLE 6 A UNOS 70 METROS DE LA CALLE 5, Coordenadas Geográficas: Latitud: 19.479474° Longitud: -70.678846° y el cual es propiedad de la señora DAISY CECILIA CONTRERAS TINEO. Que el día 24 de noviembre del año 2025 a las 10:00 A.M. se dará inicio formal a las operaciones de campo de dicho trabajo. Atentamente,
AGRIM. FEDERICO ALBERTO ALMONTE SANTANA CODIA. 26133
Tel. 849-656-2481 federicoalmontesantana@gmail.com
AVISO DE PÉRDIDA DE CHEQUE DE ADMINISTRACIÓN
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, Se hace de público conocimiento la Pérdida del cheque de administración No. 21422929, por un monto de NOVENTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y DOS PESOS DOMINICANOS CON 22/100 (RD$93,162.22), de fecha 04 de agosto del año 2023, emitido Por el BANCO DE RESERVAS DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, a nombre de la señora SONIA ARELIS FARRELL, dominicana – nacionalizada estadounidense, mayor de edad, soltera, portadora del pasaporte estadounidense No. 649272179. La presente publicación se hace para los fines de ley correspondiente.
SONIA ARELIS FARRELL
AVISO DE PERDIDA PERMISO AMBIENTAL
Se hace de público conocimiento la pérdida del Permiso Ambiental Original No. 3007-16 y sus Disposiciones, correspondiente a la “Estación de Servicios El Caimito CO-0253”, ubicada en la carretera Duarte, Km. 2 1/2, sección El Caimito, Moca, República Dominicana, emitido por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en fecha 29 de junio de 2016, a favor de la señora Sonia Guzmán Klang de Hernández.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE TITULO
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 92, párrafo III, de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, y su Reglamento, se hace de público conocimiento la pérdida de la Constancia Anotada del Certificado de Título del siguiente inmueble: Inmueble identificado como solar 14004.26193, manzana 201, del Distrito Catastral número 1, que tiene una superficie de 217.43 metros cuadrados, matrícula número 0500002280, ubicado en Baní, Peravia. Expedido por el Registrador de Títulos de Baní. Propiedad del señor Christian Bouffard.
AVISO DE AUDIENCIA PARA CONOCER SOBRE APROBACIÓN DE DESLINDE Y SUBDIVISIÓN
Se hace de público conocimiento a todas las personas interesadas, sobre la audiencia a celebrarse el día dos (02) de diciembre del dos mil veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), en la Segunda Planta del Palacio de Justicia de San Cristóbal, sito en la calle Padre Borbón No. 15, Provincia San Cristóbal, a los fines de conocer de la aprobación de los trabajos de deslinde y subdivisión realizados en la porción de terreno de 1, 205.30 metros cuadrados, dentro de la Parcela No. 1Ref del Distrito Catastral No. 02 de San Cristóbal, resultando luego de deslindada la Designación Catastral No. 308318612268, y luego de subdividida las Designaciones Nos. 308318611236, 308318612269 y 308318614208, propiedad de los señores Willy Adalberto Hernández Batista, Bladimir Alberto Hernández Batista y Edwin Orlando Hernández Batista, Expediente No. 2025-0234864.
CAMBIO DE PROPIETARIO: Embarcación de nombre PILOTO BRAVO, matrícula No. LP-P1462999SDG, eslora 14.60 MTRS, manga 3.80 MTRS, vendedor LANCHA Y SERVICIOS PORTUARIO (LSP) SRL, comprador JOSEPH INDUSTRIAL DEVELOPMENT CORPORATION. FC 554128
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: VEHÍCULO JEEP, MARCA MERCEDES BENZ, MODELO GLE 350 4WD, COLOR BLANCO, AÑO 2020, REGISTRO Y PLACA NO. G551434, CHASIS NO. 4JGFB4KN8LA036264, a nombre del SR. JOSÉ NICOLAS PRADO LÓPEZ, cédula No. 0560119051-4.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: No. 11755965, del automóvil privado, marca Hyundai, modelo Tucson, color blanco, chasis No. KMHJT81EBFU037042, año 2015, motor No. G4NAEU519262, registro y placa No. G342168, a nombre de Demetrio Holguín, cédula No. 0010772689-5.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Hyundai, modelo Grand Starex VGT, año 2018, color gris, chasis No. KMFWBX7KBJU938438, placa No. I119830, a nombre de PEDRO LUIS ALCANTARA, cédula No. 4023456363-9. FC 554177
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente No. 6632025082948
Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento CENTRAL, que el día veinticinco (25) del mes de NOVIEMBRE del año dos mil veinticinco (2025), a las 10:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela 115-REF, DC 06, Municipio de SANTO DOMINGO ESTE, ubicada en la calle 1ERA, CON LAS SIGUIENTE COORDENADAS GEOGRAFICAS: 18.515592, -69.823700, Provincia SANTO DOMINGO. Propiedad del Sr. MARCOS FIGUEREO LUCIANO.
GERARDO JUNIOR LUNA MARTINEZ AGM.GLUNA@GMAIL.COM TEL. (809)-890-2473
AGRIMENSOR - CODIA 45303
SE AVISA AL PUBLICO EN GENERAL Expediente No. 6622025175126
Se avisa a todo el público en general y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento NORTE, que el día Veintisiete (27) del mes de NOVIEMBRE del año dos mil veinticinco (2025), a las 10:00 A.M., se dará inicio a los trabajos de REGULARIZACION PARCELARIA de una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 14, DC 03, Municipio de JARABACOA, ubicada en la calle Federico Basilis, CON LAS SIGUIENTES COORDENADAS GEOGRAFICAS: 19.127541,-70.640948, Provincia La Vega. Propiedad de la Sra. BETHESHA MARIA MERCEDES NADAL PORRO. GERARDO JUNIOR LUNA MARTINEZ
AGM.GLUNA@GMAIL.COM TEL. (809)-890-2473
AGRIMENSOR-CODIA 45303
FE DE ERRATAS: AVISO DE TRABAJO DE DESLINDE
Se hace de público conocimiento que el día LUNES 24-11-2025, a las 10:00A.m., Se realizarán los trabajos de Deslinde en La parcela No. 28-A, DEL D.C. No. 12, municipio Villa Altagracia, provincia San Cristóbal, a petición del SR. GERMAN MANUEL CHACON PÉREZ, Expediente No. 6642025074231, Fecha DE AUTORIZACIÓN 10 de septiembre 2025. PROYECCIÓN UTM, ZONA 19 NORTE X369,976.27 Y - 2,067,948.61.
GLORIA CLETO MARTE, Agrimensora. Codia 42461


AVISO DE AUDIENCIA DE MENSURA PARA SANEAMIENTO
Se hace de público conocimiento, que el día 04 de diciembre del año 2025, a las 9:00 A.M. horas de la mañana, se celebrara la audiencia del expediente No. 2025-0180382, sobre mensura para saneamiento reclamado por el señor Francisco Reyes Reyes, realizados por el agrimensor José David Mercedes Rosario, CODIA No. 47805, practicados dentro del ámbito de la parcela No. 88, del distrito catastral No. 11.4 del municipio de Higüey, provincia de La Altagracia, resultando de los trabajos de mensura para saneamiento, el inmueble No. 505675072566, ubicado en la calle Enrique Jiménez, a unos 200 metros de la prolongación avenida España, en el Hoyo de Friusa, del municipio de Higüey, provincia de La Altagracia, mediante oficio de aprobación de fecha 02 del mes de julio del año dos mil Veinticinco (2025), y expediente No. 6642024085337, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, en el local que ocupa el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Higüey, ubicado en la carretera Mella, Km. 1 ½, (salida Higüey - el Seíbo), sector brisas del Llano de Higüey, provincia de La Altagracia.
LICDA. JENNIFFER DE FRÍAS MERCEDES, Abogada Apoderada.-
AVISO
Se hace de público conocimiento, que el día 04 de diciembre del año 2025, a las 9:00 A.M. horas de la mañana, se celebrará la audiencia de pruebas del expediente No. 2025-0152593, sobre deslinde, solicitado por el señor Genaro del Rosario López, realizados por el agrimensor Rokeny Castillo de Peña, CODIA No. 27185, practicados dentro del ámbito de la parcela No. 90, del distrito catastral No. 11.4 del municipio de Higüey, provincia de La Altagracia, resultando de los trabajos de deslinde el inmueble No. 506605561866, ubicado en el cortesito, del municipio de Higüey, provincia de La Altagracia, mediante oficio de aprobación de fecha 10 del mes de junio del año dos mil Veinticinco(2025), y expediente No. 6642025000661, de la Dirección Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, en el local que ocupa el Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original de Higüey, ubicado en la carretera Mella, Km. 1 ½, (salida Higüey - el Seíbo), sector brisas del Llano de Higüey, provincia de La Altagracia.
LICDA. JENNIFFER DE FRÍAS MERCEDES, Abogada Apoderada.-
AVISO DE MENSURA
Yo, Melvin Linares Rodríguez Agrimensor Público, he sido Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Norte, Con el Expediente No. 6612025076122-02, de Fecha 07 de octubre del año 2025, Para la realización del Trabajo de DESLINDE, de una porción de terreno en la Parcela No.114, D.C.02, Ubicado en la Ciudad de Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez, el cual es propiedad de la Sra. ANA LUISA RODRÍGUEZ PRADO. Coordenadas Geográficas (19.38133402, -60.85041932). Notifico por este medio que el día 24 de noviembre del Año 2025 a las 08:00 A.M. daré inicio a los trabajos de campo para los fines antes mencionados.
Atentamente,
LORENZO FRANCISCO CASTILLO SILVA CODIA. 37241
Teléfono: 829-638-1583
Yo, Lorenzo Fco. Castillo Silva, Agrimensor Público, he sido Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste, Con el Expediente No. 6612025074235, de Fecha 01 de octubre del año 2025, Para la realización del Trabajo de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, de una porción de terreno en la P.No.89, D.C.02, Ubicado Sector Buenos Aires, en la Carretera de Rio San Juan-Gaspar Hernández, el cual es Propiedad del Sr. PASCUAL GARCÍA VÁSQUEZ. Coordenadas Geográficas (19.6386389, -70.0762579). Notifico por este medio que el día 24 de Noviembre del Año 2025 a las 11:30 A.M. daré inicio a los trabajos de campo para los fines antes mencionados. Atentamente,
LORENZO FRANCISCO CASTILLO SILVA CODIA. 37241
Teléfono: 829-638-1583
AVISO DE DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO
En cumplimiento de las disposiciones del Artículo 31, de la Ley No. 1306-Bis sobre Divorcio, se hace de público conocimiento lo siguiente: Que en fecha trece (13) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025), la Cuarta Sala para Asuntos de Familia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santo Domingo, dictó la Sentencia Civil No. 1288-2025-SSEN-00841, cuyo dispositivo, copiado textualmente, dice así:
“FALLA”:
PRIMERO: ADMITE el divorcio por mutuo consentimiento entre los señores MARÍA YNOCENCIA GONZÁLEZ CABRERA y ÁNGEL BRITO VICENTE, conforme al acto de convenciones y de estipulaciones No. 10-24, folio No. 16 y 17, de fecha 05 del mes de febrero del 2024; instrumentado por EL LIC. ANDRÉS CÉSPEDES, Notario Público de los del número del Distrito Nacional, por los motivos antes expuestos. SEGUNDO: Ordena al Oficial del Estado Civil correspondiente pronunciar al presente divorcio. TERCERO: Compensa las costas del procedimiento por tratarse de una litis entre esposos. Asimismo, se hace saber que en la Oficialía Del Estado Civil de la Cuarta Circunscripción, Santo Domingo Este, se encuentra registrado en el libro No. 00003, DIVORCIO, folio No. 0061, acta No. 000229, año dos mil veinticinco (2025), el divorcio pronunciado el treinta (30) del mes de octubre del año dos mil veinticinco (2025) a las 01:30 PM, entre: En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, a los Once (11) días del mes de noviembre del año dos mil Veinticinco (2025).
LIC. ALICIA GONZÁLEZ DE LA PAZ, Abogada.
Yo, Lorenzo Fco. Castillo Silva, Agrimensor Público, he sido Autorizado por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales Departamento Noreste, Con el Expediente No. 6612025085180, de Fecha 11 de Noviembre del año 2025, Para la realización del Trabajo de REGULARIZACIÓN PARCELARIA, de una porción de terreno en la P.No.89 D.C.02. Ubicado en el Barrio del Hospital del Municipio de Rio San Juan, Provincia María Trinidad Sánchez, el cual es Propiedad de la Sra. GEOBITA SALAZAR HERNÁNDEZ. Coordenadas Geográficas (19.63270604, -70.06880525). Notifico por este medio que el día 25 de Noviembre del Año 2025 a las 08:00 A.M. daré inicio a los trabajos de campo para los fines antes mencionados.
Atentamente,
LORENZO FRANCISCO CASTILLO SILVA CODIA. 37241
Teléfono: 829-638-1583
AVISO DE TRABAJO DE DESLINDAR
SE HACE DE PÚBLICO CONOCIMIENTO QUE EN FECHA 04 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025, A LAS 10:00 AM, SE ESTARÁN REALIZANDO LOS TRABAJOS DE DESLINDE EN LA PARCELA 3 PRO DC 18, MATRÍCULA NO 2400217392, UBICADO EN EL MUNICIPIO DOMINGO NORTE, PROVINCIA DE SANTO DOMINGO A PETICIÓN DEL SEÑOR CÉSAR RUBIO CARMONA, EXPEDIENTE NO.6632025062750.
DOMINGO DE LEON PEÑA
AGRIMENSOR-CONTRATISTA CODIA 25086
AVISO DE REGULARIZACIÓN PARCELARIA
SE AVISA AL PÚBLICO EN GENERAL
VISTA: La autorización para realizar los trabajos de Regularización Parcelaria, dictada por la Dirección Regional de Mensura Catastrales, Departamento Norte, de fecha 3 de Noviembre del año 2025, amparado en el Expediente No. 6622025178729, propiedad de los señores José Ramón Gil Fernández y Lilian Mercedes Jiminián Salcedo, que el día 27 de Noviembre del año 2025, a las 3:00 P.M. de la tarde, daré inicio a la Regularización Parcelaria de una porción con un área de 48.00 metros cuadrados, dentro de la Parcela No.28-A-2 del Distrito Catastral No.11 del Municipio de Concepción de La Vega, Provincia de La Vega, ubicado en la calle Perico Hernández casa No. 03 del sector San Antonio; Coordenadas UTM y Geográficas: 339,721.54; 2,126,526.60 = 19.225910; - 70.524765.
Agrim. Gerardo M. Rodríguez Polanco, Codia No. 39340. inggerarod13@hotmail.com teléfono No.: 809-781-0914.
AVISO DE MENSURA PARA Regularización Parcelaria
Expediente No. 6622025137798, Autorización de fecha Dos (02) de Septiembre del año dos mil veinticinco (2025), Se hace de público conocimiento que el día Veinticinco (25) del mes de noviembre del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 AM, se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a Regularización Parcelaria, de Una porción de terreno con una extensión superficial de Dos Mil Doscientos Metros Cuadrados (2,200.00Mt2), dentro de la Parcela No. 23-POS-A, del DC No. 12, municipio y provincia Puerto Plata, (Según Acto de Venta de fecha 11/01/2008, Legalizado por el Lic. José María Acosta Espinosa) Mat 2034. LATITUD 19.769825, LONGITUD -70.761368. Inmueble propiedad de MARGARITA MARÍA GUERRA ARMENTEROS Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.
AGRIM. JUAN CARLOS FERREIRA RODRÍGUEZ AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569 Estudio Profesional, Calle Boy Scout No. 59, Centro Ciudad Santiago Teléfono: 849-207-9861.
AVISO DE INCORPORACIÓN DE ASOCIACIÓN SIN FINES DE LUCRO
En cumplimiento con las disposiciones del artículo 5, párrafo 11, de la ley 122-05, se hace de público conocimiento que mediante resolución 0020-2025 emitida por el Procurador General de Corte de Apelación Titular de la Procuraduría Regional de la Provincia Santo Domingo. FRANCISCO ALFREDO BERROA HICIANO en fecha 21-octubre2025, fue otorgado el beneficio de Incorporación a la asociación sin fines de lucro FOUNDATION CENAIDA CHILDREN INTERNATIONAL HOUSE, con su domicilio en la calle Guayacanes No. 9, Sector Lucerna, Santo Domingo Este.
Esta Organización tiene como Misión: «Somos una organización sin fines de lucro comprometida con el interés social en ayudar comunidades, creando entorno de aprendizaje solidario y mejorar las condiciones de vida de Niños, Niñas y Adolescentes, que viven de manera inhóspitas en sectores carenciados de la República Dominicana».
Objetivos:
Realizar actividades y programas que propendan por el desarrollo integral y gremial de los beneficiarios de la fundación. Y sus miembros fundadores son: Cenaida Familia, Nidio Familia Piña, Neyda Familia Piña, Wilson Alberto Familia Piña, José Ramon Familia Piña, Reina Medina. Su Consejo Directivo tiene una duración de 3 años y está compuesta por 5 miembros, sus funcionarios son:
1- Cenaida Familia, presidente.
2- Nidio Familia Piña, Vicepresidente
3- Neyda Familia Piña, Secretaria.
4- Wilson Alberto Familia Piña, Tesorero.
5- José Ramon Familia Piña, Vocal.
La duración de esta entidad es por tiempo indefinido, el funcionario que la representa ante terceros según sus estatutos es Cenaida Familia. En la ciudad de Santo Domingo hoy día 10 del mes de noviembre del año 2025.
Cenaida Familia, Presidenta.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
Expediente No. 6622025182971, Autorización de fecha Once (11) de noviembre del año dos mil veinticinco (2025), Se hace de público conocimiento que el día Veinticinco (25) del mes de Noviembre del año dos mil Veinticinco (2025), a las 9:00 AM, se procederán a realizar los trabajos de campo correspondiente a REGULARIZACIÓN PARCELARIA, de Una porción que mide Quinientos Metros Cuadrados (500.00 Mt2), ubicada dentro de la Parcela 504, DC 04, del municipio de Tamboril, Provincia de Santiago, justifica sus derechos en virtud Acto de Venta, de fecha 18/08/2025. Legalizado por Licda. María Peña Belliard matrícula 6521. Latitud 19.482611, Longitud -70.623142 a nombre de YERANDI ANTONIO RODRÍGUEZ PAULA y ARLENI YERALI RODRÍGUEZ PAULA Llamamos a todo interesado para que estén presentes a la hora y día indicado en este aviso.
AGRIM. JUAN CARLOS FERREIRA RODRÍGUEZ, AGRIMENSOR CONTRATISTA, CODIA No. 36569 Estudio Profesional, Calle Boy Scout No. 59, Centro Ciudad Santiago Teléfono: 849-207-9861, email licjcferreira@gmail.com
AVISO DE PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO FIJO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes, se hace de conocimiento público la pérdida del Certificado de Depósito a Plazo Fijo No.6002167 de fecha Quince (15) del mes de Julio del año Dos Mil Veinticinco (2025), por la suma de CIEN MIL (RD$100,000.00) pesos dominicanos, expedido por la COOPERATIVA SAN JOSÉ, INC. A favor de la señora YESSENIA DOLORES BÁEZ GARCÍA.
AVISO DE MENSURA
A la: Dirección Regional de Mensuras Catastrales San Francisco de Macorís, Prov. Duarte. A: Quienes Pueda Interesar. Exp. No. 6612025084559 Por medio de la presente, hacemos de público conocimiento que para el día 28 de noviembre del 2025, a las 8:00. a.m. realizaremos los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria dentro del ámbito de la Parcela No. 1 del Distrito Catastral No. 03, municipio de Villa Riva, Prov. Duarte, se encuentra ubicado al norte del Play de Beisbol-Villa Riva Aprox. a 100 metros. Esta porción de terreno cuenta con una superficie de 511.00 metros cuadrados, es propiedad de la señora: ALTAGRACIA DE JESÚS. Coordenadas: Este= 403211.8 Norte= 2121250.8. Dichos trabajos serán realizados por el Agrimensor JORGE LUIS BRETON ROJAS, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 0580029582-5, correo: jorgeluisbretonrojas1986@gmail.com, Codia No. 28886, domiciliado y residente en Principal, casa No. 66 del sector, Joboban, del municipio de Villa Riva, Prov. Duarte, teléfono (829)672-2673. Estos trabajos fueron autorizados por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, del Departamento Noreste, de San Francisco de Macorís, en fecha 06 del mes de noviembre del 2025. Esta notificación se hace para darle cumplimiento a las nuevas disposiciones del Art. No.75 del Reglamento General de Mensuras Catastrales y la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Atentamente, JORGE LUIS BRETON ROJAS, Agrimensor. Codia: 28886. FC 554077
AVISO DE AUDIENCIA
EXPEDIENTE NO.2025-0177335
Auto No. 00638-2025
De conformidad con la Ley No. 108-05, de Registro Inmobiliario y sus Reglamentos, se hace de conocimiento público que el día 27 de noviembre del año 2025, a la 9:00 A.M., se procederá a celebrar la audiencia para DESLINDE, dentro del ámbito del Solar 2, manzana 16, del DC 01, inmueble ubicado en la Calle 16 de agosto, Sector Centro de la Ciudad, Municipio de Cotuí, Provincia Sánchez Ramírez, cuyos propietarios son WINSTON RAFAEL FABIAN REYNOSO y ORIALIS ALTAGRACIA PEGUERO HERRERA. Acto de presencia en el tribunal de tierra de jurisdicción original de Sánchez Ramírez.
AGRIM. ELLY ALEXANDER GUZMÁN GUZMÁN, Codia: 26,111, topingagm12@hotmail.com FC 554078
AVISO DE AUDIENCIA DE DESLINDE EXPEDIENTE NO. 2025-0031966
De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 16, Párrafo V, del Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, y la Resolución No. S.J.C. 7902022 del Registro Inmobiliario, se hace de conocimiento público la celebración de audiencia PÚBLICA para conocer del proceso correspondiente al expediente citado más arriba, interpuesto por el señor LUIS ERNESTO ALCÁNTARA RIVERA, dominicano, mayor de edad, soltero, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1168233-2, domiciliado y residente en la calle Micaela No. 20A, barrio Luis Manuel Caraballo, Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, quien actúa debidamente representado por sus apoderados especiales, los Licdos. ENMANUEL ALCÁNTARA BURGOS y SAUL AQUINO CASTILLO. El inmueble objeto del proceso se encuentra identificado como la Parcela No. 152, del Distrito Catastral No. 17, Designación Catastral Posicional No. 400479879023, con una superficie de 484.81 metros cuadrados, ubicado en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte, sustentado en la Constancia Anotada Matrícula No. 2400194908, Libro No. 1524, Folio No. 201, expedida por el Registrador de Títulos de la Provincia de Santo Domingo. La audiencia será celebrada de forma PRESENCIAL, el día veintisiete (27) del mes de noviembre del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana (9:00 A.M.), en el Salón de Audiencias No. 02 de la TERCERA SALA del TRIBUNAL DE TIERRAS DE JURISDICCIÓN ORIGINAL DEL DISTRITO NACIONAL, sito en el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, Distrito Nacional. A los fines de la debida publicidad y del derecho de defensa, se emplaza a los colindantes de la parcela en cuestión y al agrimensor actuante, para que comparezcan o se hagan representar en la audiencia indicada. Se recuerda a los comparecientes que deberán observar las formalidades de rigor.
LIC. ENMANUEL ALCÁNTARA BURGOS FC 554182
FC 554075
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACIÓN DE MENSURA
Expediente No. 6612025084842. VISTA: La Autorización, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 07 del mes de NOVIEMBRE del 2025. A petición de la señora LEIKA GLAEL ACASIO ACOSTA propietaria. Se avisa, que el día (26) del mes de NOVIEMBRE del año 2025, a las 09:00 a.m., horas de la mañana se dará inicio a los trabajos DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACIÓN DE MENSURA, dentro del ámbito de la PARCELA No.277, del Distrito Catastral No.17, del Municipio de Cotuí, Provincia de Sánchez Ramírez, Rep. Dom., Punto De Encuentro Ubicada en el sector LOS TOCONES, calle principal, casa No.S/N, del Municipio de Cotuí, Provincia de Sánchez Ramírez, Republica Dominicana Punto de Referencia en Coordenadas Geográficas: latitud 19.062395°, longitud -70.153295.
RAMÓN JIMÉNEZ RONDON, Agrimensor-Contratista. CODIA 11397. Tel.: (829)878-2715 FC 554079
AVISO DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACIÓN DE MENSURA
Expediente No. 6612025084834. VISTA: La Autorización, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 07 del mes de NOVIEMBRE del 2025. A petición del señor YSAAC SÁNCHEZ propietaria. Se avisa, que el día (26) del mes de NOVIEMBRE del año 2025, a las 08:00 a.m., horas de la mañana se dará inicio a los trabajos DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACIÓN DE MENSURA, dentro del ámbito de la PARCELA No.5, del Distrito Catastral No.11, del Municipio de Cotuí, Provincia de Sánchez Ramírez, Rep. Dom., Punto De Encuentro Ubicada en el sector LA ALTAGRACIA, calle María Trinidad Sánchez, casa No.S/N, del Municipio de Cotuí, Provincia de Sánchez Ramírez, República Dominicana, Punto de Referencia en Coordenadas Geográficas: latitud 19.050024°, longitud -70.143761. RAMÓN JIMÉNEZ RONDON, Agrimensor-Contratista. CODIA 11397. Tel.: (829)878-2715. FC 554079
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Provisional de embarcación, matrícula No. PR734AA, de nombre WAESOME SUCCESS, color blanco, propiedad de OCEAN SUCCESS LLC, representada por JOSE IGNACIO ACERO RUIZ. FC 554129
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil marca Mazda, color gris, año 2002, placa A207512, chasis JM7BJ10M200211315, a nombre YANIRA GUILLERMINA LIBERATO CASTILLO, cedula 0010908419-4.
AVISO DE MENSURA CATASTRAL
PARAREGULARIZACIÓN DE MENSURA
Expediente No. 6612025084850. VISTA: La Autorización, dictada por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Noreste, de fecha 07 del mes de NOVIEMBRE del 2025. A petición de la señora MILAGROS DE LOS ANGELES PIMENTEL propietaria. Se avisa, que el día (26) del mes de NOVIEMBRE del año 2025, a las 10:00 a.m., horas de la mañana se dará inicio a los trabajos DE MENSURA CATASTRAL PARA REGULARIZACIÓN DE MENSURA, dentro del ámbito de la SOLAR No.2-A-1, del Distrito Catastral No.01, del Municipio de Cotuí, Provincia de Sánchez Ramírez, Rep. Dom., Punto De Encuentro Ubicada en el sector PUEBLO NUEVO, calle Principal, casa No.S/N, del Municipio de Cotuí, Provincia de Sánchez Ramírez, Republica Dominicana Punto de Referencia en Coordenadas Geográficas: latitud 19.054981°, longitud -70.154572.
RAMÓN JIMÉNEZ RONDON, Agrimensor-Contratista. CODIA 11397. Tel.: (829)878-2715. FC 554079
De conformidad con el párrafo III del artículo 92 de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario, y del artículo 89, letra b, del Reglamento General de Registro de Títulos, se hace de público conocimiento que se han perdido o extraviado los certificados de registro de acreedor privilegiado y acreedor hipotecario en primer rango, expedidos a favor del Banco Nacional de la Vivienda, inscritos en el Registro de Títulos del Distrito Nacional, en fechas 24 de junio de 2022 y 30 de diciembre de 2023, por las sumas RD$25,752,101.33 y RD$50,000,000.00, respectivamente, sobre el apartamento número 201, segundo nivel, bloque III del Distrito Nacional, edificado sobre la parcela número 110-REF-780-B003.3696 del distrito catastral número 4 del Distrito Nacional, con una superficie de 110.00 metros cuadrados, con la matrícula número 0100027235, ubicado en el Distrito Nacional, República Dominicana, propiedad de la señora MARLENE GONZÁLEZ JOSÉ. En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, a los once (11) días del noviembre del año dos mil veinticinco (2025). MARLENE GONZÁLES JOSÉ, Por sí y por los Licdos. Rhadaisis Espinal Castellanos, Alberto Reyes Báez, Fabio J. Guzmán Saladín, Julio César Vargas Javier y Modesto Alexander Martínez Eugenio Abogados.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Jeep marca GEO, color verde, año 1997, placa G033675, chasis 2CNBJ1867V6926393, a nombre de OCTAVIO GARCIA MENDOZA, cédula No. 0010004925-3.


Señores: Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Sus manos. Distinguida Dirección: Quien suscribe, Agrim. Félix Manuel Calderón Castillo, dominicano, mayor de edad, soltero, Codia 35254, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-1852513-8, con Domicilio Social en la C/Ernesto de la Masa No. 161, Bella Vista, Distrito Nacional, República Dominicana, con el teléfono 809710-4323, Correo Electrónico: calcast.do@gmail.com, investido de calidad de Oficial Público y Auxiliar de la Justicia mediante la Autorización de fecha 09 de Noviembre del 2025, Expediente No. 6632025094849, emitida por esta Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Por este medio le informo que el día 23 de noviembre del 2025, a las doce horas (12:00) de la tarde, se dará inicio a los trabajos de campo para el proceso de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la parcela 208, D.C. 05, del municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan. A solicitud de la señora Antonia Vargas Rosario, el inmueble se localiza en la Calle San Juan Bautista, S/N, Sector el Cristo, Municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, coordenadas geográficas: 18.875477, -71.526668. Muy atentamente, Félix Manuel Calderón Castillo, Agrimensor.
Señores: Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Sus manos.Distinguida Dirección: Quien suscribe, Agrim. Félix Manuel Calderón Castillo, dominicano, mayor de edad, soltero, Codia 35254, portador de la cedula de identidad y electoral No. 001-1852513-8, con Domicilio Social en la C/Ernesto de la Masa No. 161, Bella Vista, Distrito Nacional, República Dominicana, con el teléfono 809-710-4323, Correo Electrónico: calcast.do@gmail.com, investido de calidad de Oficial Público y Auxiliar de la Justicia mediante la Autorización de fecha 09 de Noviembre del 2025, Expediente No. 6632025094857, emitida por esta Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Departamento Central. Por este medio le informo que el día 23 de noviembre del 2025, a las once horas (11:00) de la mañana, se dará inicio a los trabajos de campo para el proceso de Regularización Parcelaria, dentro del ámbito de la parcela 208, D.C. 05, del municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan. A solicitud de Athziri Diaz Vargas, el inmueble se localiza en la Calle San Juan Bautista, S/N, Sector el Cristo, Municipio Las Matas de Farfán, Provincia San Juan, coordenadas geográfica: 18.875428, -71.526487. Muy atentamente, Félix Manuel Calderón Castillo, Agrimensor.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Vehículo de carga, marca Kenworth, modelo T300, color blanco, año 2006, placa L428098, chasis 2NKMHZ7X56M148463, a nombre de JEAN CARLOS FRIAS TALAVERA, cédula No. 223-0045342-4.
PERDIDA DE MATRÍCULA:
Automóvil privado, marca Honda, modelo Civic EX, color marrón, año 2013, placa No. A733174, chasis 19XFB2F86DE038178, a nombre de ALEXANDRA MARTE SANCHEZ, cédula No. 001-1206464-7.
PERDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Chevrolet, año 2013, color rojo, placa No. A841302, chasis No. 1G1PC5SB0D7212825, a nombre de GLORIA MATA RODRÍGUEZ.


AVISO REGULACIÓN PARCELARIA
Por medio de la presente les informamos que el día Martes 25 de Noviembre 10:00 A.M., se realizó los inicio a los trabajos de mensura para Regularización Parcelaria dentro de la Regularización Parcelaria y Transferencia de una porción de terreno con un área de 553.60 Mts2, dentro de la Parcela No. 32, Distrito Catastral No. 48/3ra, ubicado en la 21, en el sector Los Franceses, del Municipio Miches, Provincia El Seibo, Coordenadas Geográficas del inmueble: 18.979971, -69.044168., este trabajo fue autorizado de fecha 16 de Octubre del año Dos mil Veintitrés (2025), Expediente No. 6642025088631. Mas información 809-272-7787.
AGRIM. FELIX MANUEL REYES NUÑEZ, CODIA: 43883.
AVISO DE MENSURA PARA REGULARIZACIÓN PARCELARIA
En virtud de la Autorización de fecha 13 de septiembre del año 2025, Exp. No. 6632025074351, el AGRIM. RALDIN B. CALDERON T., Codia No. 24350, residente en la C/ 27 de Febrero, No. 31, Municipio Las Charcas, Provincia Azua, Cel.: 829-696-9327, correo electrónico: raldincalderon1984@hotmail.com; hace de público conocimiento que el día 24 de noviembre del año 2025, a las 09:00 a.m., se realizarán los trabajos de campo para Regularización Parcelaria de dos porciones de terreno de 345.00 m2 y 440.00 m2, según actos de ventas, dentro de la P.No.664-REST.-PORC.2, del D. C. No. 8, Municipio Estebanía, Provincia Azua, lugar Pueblo Abajo; UBICADAS EN LA C/PEÑA GOMEZ ESQ. C/PEDRO SANTANA, A 215 METROS HACIA ESTE DE LA C/ FAUSTINO SANCHEZ (LATITUD: 18°27’4.42”N, LONGITUD: 70°38’40.14”O), propiedad del Sr. SIMON BOLIVAR AQUINO SANCHEZ.
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
Se hace de público conocimiento la pérdida del CERTIFICADO FINANCIERO QUE SE DESCRIBE A CONTINUACIÓN: CERTIFICADO FINANCIERO NO. 1019955392, POR UN MONTO DE (RD$1, 433,000.00), APERTURADO EN FECHA 16 DEL MES DE MAYO DEL AÑO 2019, A NOMBRE DEL SEÑOR FRANCISCO JAVIER FUENTES, EMITIDO POR LA ASOCIACIÓN POPULAR DE AHORROS Y PRESTAMOS.
FRANCISCO JAVIER FUENTES, Propietario.
AVISO PÉRDIDA CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Se hace de público conocimiento que se ha extraviado el certificado de depósito No. 1029944563, emitido por la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP), con fecha de apertura 5/2/2024, por un monto original de DOS MILLLONES DOSCIENTOS SETENTA Y CINCO MIL PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$2,275,000.00), a nombre de Graciela Gómez Jiménez, cédula de identidad y electoral No. 001-1498170-7.
AVISO PÉRDIDA DE CERTIFICADO DE DEPÓSITO
Para cumplir con las disposiciones legales se hace de público conocimiento que se ha extraviado el original del Certificado de Depósito No. 625803, emitido por el Banco Múltiple BHD, S.A., en fecha 23/03/2023 con vencimiento en fecha 5/03/2026, a favor de los señores LORENZO CARLONI Y STEFANI CARLONI. La presente publicación se hace para obtener la emisión de un nuevo Certificado de Depósito en sustitución del perdido. Para cualquier información favor llamar al teléfono 809-420-4980, correo kpeguero16@gmail.com
AVISO DE PERDIDA DE CERTIFICADO DE ACCIONES
Se hace de público conocimiento la pérdida del certificado de acciones No. 4970 correspondiente a Sesenta y dos (62) acciones de la CÍA Industrias Nigua C. por A., emitido el primero (01) de junio (06) del año mil novecientos noventa y ocho (1998), a favor de Juan Rafael Fao Santoni Mendoza. FC 552455
AVISO PERDIDA CERTIFICADO FINANCIERO
En cumplimiento de las disposiciones legales vigentes se hace de público conocimiento la pérdida del Certificado Financiero No. 14-010-000392-2 documento no.026903 fecha de apertura 18/05/2016 expedido por un valor de RD$1,000,000.00 (UN MILLON DE PESOS DOMINICANOS CON 00/100) emitido por ALAVER a los fines de que esta entidad bancaria proceda a la anulación de dicho certificado extraviado y a la expedición del sustituto, a favor y a nombre de los señores: FARRAH GRACIANO y SEWNARINE THAMINDRA, Depositantes. Publicación iniciada a los 10 días del mes de NOVIEMBRE del año 2025.-
FARRAH GRACIANO y SEWNARINE THAMINDRA Depositantes
(JCN-RC-41795-WP-10-11-12/11/2025)
PÉRDIDA DE CERTIFICADO FINANCIERO
No.757897897 de (RD$1,000,000.00), de fecha 10 de agosto de 2010, emitido por el BANCO DE POPULAR DOMINICANO, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO FLETE; CEDULA No.031-0296969-2, MANCUMUNADO CON ANGELA FLETE.
PUBLICACIÓN PROYECTO DE REDUCCIÓN DE CAPITAL SOCIAL INVERSIONES GEDALIAS, S.R.L. Capital Social: RD$1,742,103,100.00 Registro Mercantil No. 56665SD Registro Nacional de Contribuyentes RNC No. 1-30-46093-2 Santo Domingo, D.N.
De conformidad con las disposiciones contenidas en la Ley General de Sociedades Comerciales y Empresas Individuales de Responsabilidad Limitada, No. 479-08, de fecha 11 de diciembre de 2008 y sus modificaciones (en lo adelante, la “Ley”), se hace de conocimiento general el proyecto de reducción del capital social de la sociedad INVERSIONES GEDALIAS, S.R.L., a la suma de SETECIENTOS SESENTA Y SIETE MILLONES SESENTA Y TRES MIL CIEN PESOS DOMINICANOS CON 00/100 (RD$767,063,100.00). Como consecuencia de lo anterior, el nuevo capital social queda integrado por SIETE MILLONES SEISCIENTOS SETENTA MIL SEISCIENTOS TREINTA Y UN (7,670,631) cuotas sociales, por un valor de cien (100) pesos dominicanos cada una. A los fines de conocer y aprobar de manera definitiva la reducción de capital se convoca a los socios de INVERSIONES GEDALIAS, S.R.L. a la Asamblea General Extraordinaria que se celebrará en el domicilio social ubicado en la Calle Ángel Severo Cabral No.12, Ensanche Julieta, Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicana, el próximo día veintiocho (28) de noviembre del año dos mil veinticinco (2025), a las nueve horas de la mañana (9:00 a.m.), y conocerá del siguiente orden del día: 1. Conocer y decidir acerca de la validez de la asamblea para deliberar y tomar decisiones válidas; 2.Conocer y aprobar la reducción del capital social mediante la disminución de cuotas sociales como corresponda y librar acta de la nueva composición social; 3. Conocer y decidir sobre la aprobación de la modificación del artículo 5 de los Estatutos Sociales de la Sociedad;4. Autorizar la publicación de un extracto del proyecto de reducción en un periódico de circulación nacional; y 5. Conocer de cualquier otro asunto que pueda someterse a la Asamblea y sea de su competencia. En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana.
JESSICA MICHELLE AJA FRANCO
JOSE ANDRES HERNANDEZ ANDUJAR Gerentes
Asociación Dominicana de Prensa Turística, Inc. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 18 de los Estatutos Generales, se convoca a todos los miembros de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) a la Asamblea General Ordinaria, que se celebrará de manera virtual el sábado 22 de noviembre de 2025, en horario de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.
Conforme a lo establecido en el artículo 20, la agenda será la siguiente:
1. Bienvenida
2. Informes de trabajo de la directiva 2025-2027
3. Reorganización Lista de Miembros y Acciones a tomar
4. Comisión actualización Estatutos y Reglamento
5. Actividades futuras
6. Tema Libre
Agradeciendo su atención y participación activa, les saludan.
Consejo Directivo 2025-2027
AVISO DE EMPLAZAMIENTO PARA FINES DE
En cumplimiento a la Ley No.1306-Bis, el señor Alvi Jonathan Cerda De Los Santos, dominicano, mayor de edad, casado, cédula No.136-0015334-3, domiciliado en Moca, Provincia Espaillat, quien tiene como abogado al Lic.JAIRO JOSE POLANCO ALEJO, cédula No.402-2059900-1, Matricula No.72618-50-17, domicilio en la calle José María Michel No.15 Segundo Nivel Moca, donde elige domicilio el requeriente, le hace saber a su legítima esposa Sandra María Hernández Campos, cuyo último domicilio conocido fue el Municipio Moca, y del que se desconoce su domicilio actual, que el día 14/11/2025, procederá a notificarle a las 10:00 A.M., en manos del Procurador Fiscal de Espaillat, y fijar copia en la puerta principal de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Espaillat, ubicada en el segundo nivel del Palacio de Justicia Dr. Artagnan Pérez, sito en la calle Duarte No.63 Moca, para que comparezca de manera personal o representada a la audiencia fijada para el día 26 de noviembre del año 2025, a las 09:00 A.M, (Audiencia que será celebrada de forma presencial), en la que se conocerá la demanda en divorcio incoada en su contra, por la causa determinada de incompatibilidad de caracteres y domicilio desconocido, por lo que, la cita para que comparezca en la fecha antes citada por ante La Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Espaillat, ubicada en uno de los salones del segundo nivel del Palacio de Justicia Dr. Artagnan Pérez, sito en la calle Duarte No. 63 Moca. En la ciudad de Moca, a los 11 días del mes de noviembre del año 2025.
Lic. JAIRO JOSE POLANCO ALEJO Abogado Apoderado.
Cédula No.402-2059900-1
PÉRDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS: 1.CERTIFICADO No. 27-680-3400043753 de (RD$500,000.00), de fecha 09/6/2015; 2.- CERTIFICADO No. 27-601-2270046503, de (RD$1,000,000.00), de fecha 01/02/2011; y 3.- CERTIFICADO No. 27-6012270046503, de (RD$2,000,000.00), de fecha 02/02/ 2011, todos emitidos por la Asociación de Ahorros y Prestamos, República Dominicana, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO FLETE, CÉDULA No.031-0296969-2, Y OTRA PERSONA.
PÉRDIDA DE CERTIFICADOS FINANCIEROS: 1.- CERTIFICADO No:1200001425 de (RD$1,000,000.00) de fecha /11/2016, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO FLETE, CEDULA No.031-0296969-2, MANCUMUNADO CON MAXIMO DE JESÚS DE LA CRUZ; 2.CERTIFICADO No. 1200001484, de (RD$5,000,000.00), DE fecha 17/11/2016, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO FLETE, CEDULA No.031-0296969-2, MANCUMUNADO CON ROMULA ANTONIA FLETE; 3.- CERTIFICADO No. 12000041341, de (UD$5,011.00), de fecha 07/11/2016, a favor del señor JOAQUIN ANTONIO FLETE, CEDULA No.031-0296969-2, MANCUMUNADO CON ROMULA ANTONIA FLETE; Todos emitidos por el Banco de Reservas de la República Dominicana.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca Mitsubishi, modelo Montero Sport, año 2000, color blanco, placa y registro No. G082983, chasis JA4LS31H2YP054944, propiedad de JUAN GABRIEL HERNANDEZ LARA, cédula 226-0014934-2.
PÉRDIDA DE CHAPA: Automóvil privado, marca Daihatsu, modelo MIRA ES, año 2019, color blanco, chasis LA350S-0138552, propiedad de EDDY ISAAC DE LA ROSA SENA, cédula 4024308336-3.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: MOTOCICLETA MARCA: SUPER GATO, MODELO: LEAD 150, AÑO 2021, PLACA Y REGISTRO: No. K2292524, CHASIS No. LFFWHV6D7M1900893, COLOR: BLANCO, propiedad de EDWIN ALBERTO PEÑA GARCIA.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: JEEP MARCA CHEVROLET, MODELO TRAVERSE LS, AÑO 2011, COLOR AZUL, PLACA NO. G426495, CHASIS NO. 1GNKVEED8BJ291483, a nombre de ALEXANDRA MERCEDES BAEZ MARTINEZ, 072-0003400-2.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Suzuki, modelo AX100, año 2022, color rojo, placa y registro No. K2164647, chasis No LC6PAGA1XN0004314, a nombre de YEYFRY RAFAEL SANTOS BELÉN. FC 554076
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Yamaha, modelo JOG 50 SKJ 11, año 1994, color negro, chasis 3KJ7668427, propiedad de FELIX SANTOS MARTINEZ, RNC/cédula 07100024020.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Automóvil privado, marca Hyundai, modelo Accent, año 2009, color gris, placa y registro No. A528203, chasis KMHCM41AP9U271102, propiedad de MAIKEL ANTONIO ZERQUERA ORDOÑEZ, cédula 5-32-72137-8.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Jeep marca KIA, modelo Sportage LX 2WD, año 2018, color blanco, placa y registro No. G406839, chasis KNAPM81ABJ7218794, propiedad de JOSE PEDRO FRIAS REYNOSO, cédula 001-0666471-7.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Isuzu, modelo 1992, color gris, año 1992, placa y registro No. L154024, chasis 4S1CR11ZXN4211477, propiedad de JUAN JOSE SANTANA RUBIO, cédula 026-0129474-3.
PÉRDIDA DE PLACA: Vehículo de carga, marca Mitsubishi, modelo FE535B6L, año 2000, color blanco, placa y registro No. L101078, chasis FE535BA40086, propiedad de MARCELINO ANTONIO SEVERINO, cédula 031-0077594-3. FC 554081
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA DAIHATSU MODELO V11 8L HY COLOR BLANCO AÑO 2005 PLACA L153153 CHASIS V11821612 A NOMBRE DE DOMINGO ANTONIO ROQUE DURAN – CED. 04700254974 (HBAC-41798-WP-10-11-12/11/2025)
PERDIDA DE PLACA: VEHICULO DE CARGA MARCA ISUZU MODELO TFR54H-00 COLOR BLANCO AÑO 1999 PLACA L033663 CHASIS JAATFR54H7128216 A NOMBRE DE CRISTOPHER BAEZ ROJAS – CED. 04702172901 (AH-AC-41797-WP-1011-12/11/2025)
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Vehículo marca Honda, modelo CRV TOURING 2WD, color negro, año 2021, placa G713451, chasis 2HKRW1H98MH417003, propiedad de CARLOS JAVIER VILLAMAN, cédula 229-00176490.
PÉRDIDA DE MATRÍCULA: Autobús privado, marca Daihatsu, modelo Hijet, año 2013, color blanco, placa y registro No. I087546, chasis S321V0151758, propiedad de YARA ESMELIN BARRIENTOS CASTILLO, cédula 016-0019308-8.



PEDRO HERNÁNDEZ
SANTO DOMINGO. – El abogado Miguel Surun Hernández expresó este martes su preocupación por la forma en que ha sido manejada la selección de jueces de la Suprema Corte de Justicia y del Tribunal Superior Electoral, señalando que este proceso evidencia un deterioro institucional que afecta al país.

Mateo, Rey Raúl Sully y Domingo Ramírez en el programa “El Nuevo Diario de la Noche”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
El jurista habló sobre este y otros temas de interés junto a los comentaristas Liliam
PÉRDIDA DE MATRÍCULA:
Surun Hernández, expresidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), aseguró que esta situación forma parte de los esfuerzos del poder político reinante por controlar el Poder Judicial y la Administración de Justicia, y que no se trata únicamente de intereses políticos, sino también económicos.
Volteo marca Daihatsu, modelo V118LDJ, año 1990, color azul, placa y registro No. S001919, chasis V11851035, propiedad de PORFIRIO GONZALEZ UREÑA, cédula 00106793490.
El profesional del derecho criticó el tratamiento dado a tres jueces de la Suprema Corte que presentaron calificaciones destacadas e incuestionables, calificando la actuación de las autoridades como un espectáculo de abuso, humillación y arbitrariedad.
PERDIDA DE MATRICULA: JEEP MARCA TOYOTA, COLOR BLANCO, AÑO 2005, PLACA NO. G081700, CHASIS JTEZU14R850050318, A NOMBRE DE ELISA DIONICIO PAULINO, CED. 001-0148067-1.



Francisco Javier García:
“El apagón nacional es
producto
de la improvisación del Gobierno”
FRANCYS RONDÓN
SANTO DOMINGO. – El dirigente político y miembro del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Javier García calificó como “una situación verdaderamente preocupante” el apagón nacional que afectó este martes a todo el país, asegurando que el hecho refleja “la improvisación catastrófica” del actual Gobierno.
García expresó que lo ocurrido “ya no se trata de un problema de un apagón, ni de un municipio o una provincia, sino del país completo”, al tiempo que advirtió sobre los efectos sociales y económicos que genera una interrupción eléctrica de esta magnitud.
“He caminado algunas calles aquí en la capital y lo que se oye es el ruido de todas las plantas eléctricas encendidas al mismo tiempo. En las urbanizaciones, en los negocios, en las torres se oyen las plantas, pero en los barrios populares

empresas y oficinas que se vieron obligadas a paralizar sus operaciones.
“Oficinas han tenido que cerrar y desalojar torres porque no han podido seguir trabajando con este problema eléctrico que nos está afectando. Es una pena todo lo que está sucediendo”, indicó.
no se oye absolutamente nada”, manifestó.
El exministro de Turismo señaló que la población más afectada es la de menores recursos, ya que muchos hogares no cuentan con plantas ni inversores.
“El que tiene un inversor ya se le descargó, el que tiene una plantica seguro que colapsó también. Pero esto es preocupante: la ineficiencia, la falta de previsión y la inseguridad que provoca todo esto”, expresó.
Asimismo, destacó que el apagón ha causado pérdidas económicas considerables, afectando a
Francisco Javier García consideró que la situación es consecuencia de lo que describió como “un nivel de improvisación catastrófico” en la gestión gubernamental.
“Ojalá que el Gobierno comprenda que tiene que ir delante de los problemas y le dé una respuesta al país. Que no se conviertan los apagones generales en el modo operandi permanente de la República Dominicana”, afirmó.
Finalmente, el dirigente político exhortó a las autoridades a ofrecer una explicación clara al país sobre las causas de la falla eléctrica y a adoptar medidas urgentes para evitar que episodios similares vuelvan a repetirse.
Entidades firman acuerdo para llevar agua y saneamiento sostenibles a comunidad de Azua
SANTO DOMINGO. – La Fundación Refidomsa y Nature Power Foundation (NPF) firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar un proyecto de acceso a agua y saneamiento con bombeo solar en la comunidad Los Negros, Puerto Viejo, provincia de Azua, como parte del programa El Poder del Agua, orientado a mejorar las condiciones de vida de familias en situación de vulnerabilidad. El acuerdo fue firmado por Samuel Pereyra, presidente del Consejo de Admi-

nistración de Refidomsa y de la Fundación Refidomsa, y por la ingeniera Laura Amelia Rojas, directora ejecutiva de Nature Power Foundation. Pereyra estuvo acompañado por su esposa, Noelia García de Pereyra; Raquel
Cueto, consultora de Fortalecimiento Institucional; Lisbeth Rosario, coordinadora de Comunicaciones de NPF y el equipo de la Fundación Refidomsa quienes participaron en el acto de firma celebrado en Santo Domingo. El proyecto busca garantizar agua segura y saneamiento sostenible mediante el uso de energía solar, impactando directamente a más de 20,000 personas en la comunidad Los negros, Puerto Viejo, y contribuyendo al desarrollo social y ambiental de la zona.
Inauguran parque Taíno con especial dedicatoria a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe

SANTO DOMINGO. - La alcaldesa Carolina Mejía inauguró el Parque Taíno, dedicado a los XXV Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026. El espacio, ubicado en Los Cacicazgos, ahora ofrece gimnasio al aire libre, área de juegos infantiles, senderos peatonales, área canina,
verja perimetral e iluminación LED.
Se remozó un anfiteatro para eventos culturales y comunitarios. El parque exhibe una escultura que honra la fraternidad entre Cuba y República Dominicana, reconociendo a José Martí, Máximo Gómez y el cacique Hatuey.
La alcaldesa ha declarado que estos espacios promueven el ejercicio, la lectura, reducen la violencia y mejoran la salud mental, además de generar economía y cohesión social.
Mejía plantó una caoba criolla, en representación de los países participantes en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Según la alcaldía, durante la gestión de Mejía se han inaugurado más de 205 parques y plazas.
SANTO DOMINGO. - El jurista y líder político Guido
Gómez Mazara dictó la conferencia “República Dominicana de cara al futuro: ¿Qué le espera al sistema de partidos?”, durante una experiencia formativa organizada por la corriente de pensamiento político y cultural Voz Activa. El evento tuvo lugar en el Politécnico Aragón de Villa Mella.
Gómez Mazara analizó la evolución del sistema político dominicano desde 1966 hasta la actualidad, señalando el retorno a un sistema bipartidista. Alertó sobre el deterioro institucional causado por la influencia del dinero en la política y la falta de sanciones contra la corrupción.

El jurista instó a los partidos a actuar con responsabilidad y a sancionar las conductas incorrectas para recuperar la confianza ciudadana. Subrayó que el 46 % de los ciudadanos se sienten descontentos con el proceso electoral, lo que representa un desafío para el sistema político.
«Cuando el votante per-
cibe que el dinero es lo que garantiza las candidaturas, pierde fe en la política», reflexionó Gómez Mazara, quien abogó por la rendición de cuentas, la transparencia y la formación como pilares para modernizar los partidos y fortalecer la democracia. En el evento, Juan Rafael, coordinador de Voz Activa Santo Domingo Norte dio la bienvenida a los presentes. Pavel Veras introdujo el tema central resaltando la importancia de analizar el papel de los partidos políticos. Francisco Mora, coordinador de Voz Activa Santo Domingo Norte, cerró la jornada destacando la relevancia de los espacios de formación política.


NUEVA YORK.- El portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el más grande del mundo por el Pentágono, arribó ayer martes a Latinoamérica con su grupo de ataque, compuesto por más de 4.000 marineros y numerosas aeronaves tácticas, según informó la Armada de Estados Unidos.
El despliegue se produce en un contexto de creciente presencia militar estadounidense en el área del Comando Sur (Southcom) y coincide con operaciones contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en la región.
Según el Pentágono, este movimiento responde a una directiva del entonces presidente Donald Trump, que instruyó al Grupo de Ataque del Portaaviones para desmantelar presuntas organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo «en defensa de la patria».
«La mayor presencia de

fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU. reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental», declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, este martes.
Parnell añadió que estas fuerzas «mejorarán y ampliarán las capacidades exis-
tentes para interrumpir el narcotráfico y debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales».
El USS Ford, escoltado por los buques USS Bainbridge, USS Mahan y USS Winston Churchill, se suma a una demostración de fuerza en las cercanías de Venezuela. El Departamento de Defensa ha desplegado previamente ocho buques de guerra, cazas F35 y al menos un submarino de propulsión nuclear en el Caribe
CARACAS.- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que este martes se han movilizado 200.000 militares en todo el país como parte unos nuevos ejercicios de preparación ante las «amenazas» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval y aéreo en aguas del mar Caribe próximas a la nación suramericana.
«Se han desplegado casi 200,000 efectivos en todo el territorio nacional para este ejercicio y debo decir

que esto no va en desmedro del despliegue cotidiano que lleva el Comando Estratégico Operacional (… ) combatiendo con todas las demás amenazas», seña-
ló Padrino López en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Este martes, el Ejecutivo de Nicolás Maduro anunció un nuevo despliegue militar para enfrentar lo que considera como «amenazas imperiales», en referencia a Estados Unidos. El titular de Defensa indicó horas antes, a través de un comunicado publicado en Instagram, que el despliegue comenzó este martes a las 04:00 hora local (08:00 GMT) y terminará mañana, miércoles.


Lisalverto Bonilla firma con Águilas

WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- El dirigente Fernando Tatis destacó la entrega y competitividad de las Estrellas Orientales, tras la victoria el lunes sobre Licey, en un encuentro que marcó el esperado debut de Robinson Canó en la presente temporada.
Para Tatis “eso es lo que hace un equipo competitivo después de salir de una serie de pérdidas. Eso es lo que hacemos: competimos hasta ganar. Eso es lo que hace un buen equipo”. El encuentro significó el
LIDOM
regreso de Canó al torneo. El veterano segunda base bateó de 4-1 y empujó una carrera con sencillo en la tercera entrada. Jon Lester también brilló con un triple productor de otra anotación.
“Canó es una bujía, el mejor bateador que tenemos, de verdad”, afirmó Tatis. “Inmediatamente su presencia da otro aire, sobre todo con la ausencia de Miguel Ángel Sanó. Tenemos nuestro capitán que controla totalmente al bateo”.
Con la victoria, Fernando Tatis Sr. (146-132) superó a Miguel Diloné (145-144),
Rafael Landestoy (145-121) y Tony Peña (144-107) en triunfos en serie regular, consolidándose como el dirigente más ganador en la historia de las Estrellas Orientales.
En el historial del club, Tatis acumula 202 victorias y 181 derrotas en todas las etapas, seguido por Nelson Norman (123-133) y Arturo De Freites (67-116).
Entre los dirigentes importados, el más ganador sigue siendo Hub Kittle (138), mientras que entre los dominicanos lideran Diloné (204), Arturo De Freites (203) y Fernando Tatis (203).
SANTO DOMINGO.- El departamento de operaciones de los Tigres del Licey, anunció la contratación de Cal Stevenson como refuer-
zo para la continuación del torneo 2025-26 de la Lidom. Stevenson sustituye a Griffin Conine. Stevenson es un jardine -
ro zurdo de cinco pies nueve pulgadas de estatura que pesa 175 libras y cuenta con experiencia de grandes ligas.
SANTIAGO. – Las Águilas Cibaeñas han realizado un movimiento estratégico clave para la continuación de la temporada 2025-26 de la Lidom, al asegurar los servicios del experimentado lanzador agente libre, Lisalverto Bonilla.
La incorporación de Bonilla, nativo de Samaná, inyecta profundidad y versatilidad al staff de pitcheo. El veterano lanzador de 35 años ha lanzado eficientemente tanto como abridor como relevista.


Serie Regular
7:00 PM Leones Gigantes
7:30 PM Águilas Estrellas
RESULTADOS 0 5 Leones Tigres
Cintrón confía en el repunte del Escogido pese a récord negativo

SANTO DOMINGO.– El dirigente de los Leones del Escogido, Alex Cintrón, ofreció declaraciones este martes, previas al enfrentamiento de su equipo frente a los Tigres del Licey, donde habló sobre la rotación abridora, el estado de varios jugadores y el momento que atraviesa la escuadra roja.
Los Leones viven un tramo complicado en la temporada de la Lidom 2025-26, con récord de 6 victorias y 9 derrotas, y una racha de cuatro caídas consecutivas que los mantiene en la parte baja de la tabla de posiciones (todo eso antes de la jornada de este martes).
Cintrón confirmó a Kenny Hernández para el compromiso frente a los Gigantes del Cibao este miércoles, mientras que Johnny Cueto subiría al montículo el jueves en Santiago. También informó que Jason Domínguez continúa su preparación en la paralela y
podría integrarse al equipo grande la próxima semana. El dirigente explicó que el roster ya cuenta con José Marmolejos activo, y que busca aprovechar los mejores enfrentamientos ante lanzadores zurdos. En cuanto al line-up, mencionó a Alexander Canario, Junior Lake, Héctor Rodríguez, Jonathan Guzmán, Jorge Mateo, Pedro Severino, Franchy Cordero y Sócrates Brito entre los jugadores que estarán viendo acción.
Sobre la reciente racha negativa, Cintrón fue claro: “Hemos estado batallando. La lluvia ha afectado nuestra rotación y los abridores no han podido darnos profundidad. El bullpen ha hecho un buen trabajo, pero necesitamos que los iniciadores nos lleven más lejos en los juegos”.
Finalmente, recalcó la importancia del enfoque mental: “Siempre recalco lo positivo. Ya es momento de ejecutar y ganar. La liga está apretada, y tenemos el talento para competir y revertir la situación”.


WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- República Dominicana enfrentará a San Vicente y las Granadinas mañana miércoles a partir de las 8:00 de la noche en el Estadio Cibao FC de la ciudad de Santiago de los Caballeros, partido correspondiente a la Concacaf Friendly Series 2025-26. El compromiso será transmitido a través de CDN Deportes y el canal de You-
tube de la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol Oficial).
La Selección Dominicana completó su segundo entrenamiento este martes bajo las órdenes del Marcelo Neveleff y quedó lista para el primer choque de esta fecha FIFA.
Oscar Ureña, quien ya había estado con la selección, pero estos serán sus primeros partidos en territorio dominicano dijo que “es-

HIGÜEY.- El comunicador deportivo Snyder Zorrilla asumió este viernes la presidencia de la Unión Deportiva de la Provincia La Altagracia (Udepa), para el período 2025-2029, con muchos planes y proyectos. La ceremonia de juramentación de Zorrilla y la nueva directiva de la Udepa que le acompañará por los próximos cuatro años, estuvo cargada de emoción, compromiso y espíritu deportivo, en un acto celebrado por el Día Nacional del Deporte.
toy emocionado de estar aquí, hace muchos años que no venía al país y ahora tengo la posibilidad de jugar en nuestra casa. El grupo está muy bien y solo esperamos que la gente nos acompañe”.
Las boletas para este partido están a la venta en uepatickets.com y tienen un costo por zona de: VIP 2,000, Grada Oeste 500, Grada Este 300 y Grada Sur 100 pesos dominicanos.
BALONCESTO
Pospuesto primer juego de la final del TBS DN por apagón
SANTO DOMINGO.- El primer encuentro de la serie final del Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito) de este martes entre San Carlos y Mauricio Báez fue pospuesto por el apagón general que afecta el país. El primer duelo estaba pautado a las 8 de la noche, en el Pabellón de Voleibol Ricardo “Gioriber” Arias. Según el departamento de prensa del torneo, este miércoles se jugaría el partido pospuesto de este martes.
WILLIAM AISH
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Tenis (Fedotenis), dio a conocer los ganadores del IX Torneo Nacional Juvenil 2025, Grado 1, que fue celebrado el fin de semana entre sábado y domingo, en las instalaciones del Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, en el que tomaron parte más de 80 jugadores en ambas ramas.
El torneo Grado 1, se realizó bajo la dirección técnica de Francisco de los Santos, en todas las categorías. En el evento participaron los mejores ocho tenistas de cada categoría, indicó De los Santos. En la categoría 10 años, Andrés De La Torre se coronó campeón, mientras que en la rama femenina, Amanda Pichardo también se llevó el título.
Elías Santana, segundo favorito, se coronó en la U12 masculino, con Michael Almeida [1] en el segundo lugar. Sofia Nina, segunda mejor de su categoría, venció a la primera favorita, An-

nabella Hoyo P. Daniel Suero, primer favorito del torneo dio cuentas en la final de Eliezer Santos, para llevarse otro título a casa, en la U14. En la rama femenina, Mia Kislitsyn se coronó, Camila Santana se coronó con el segundo lugar.
En la U16, Kyara Khayyat se coronó como campeona, seguida por Ana Paula Vega.
Ganadores de dobles
Los eventos organizados por Fedotenis son gracias al Ministerio de Turismo, Banco de Reservas, Junta de Aviación Civil (JAC), Banco Central, Ekatex, Creso, El Nuevo Diario y Wilson.
En la modalidad de dobles, en la categoría U12 masculino, se coronaron Michael Almeida y Elías Santana; además de Eliezer Santos y Daniel Suero, fueron los mejores en la U14. En femenino, Lizbeth P Castro y Aihnara Vásquez ganaron el título;
SANTO DOMINGO.Grupo Panorama anunció que adquirió los derechos exclusivos de transmisión por televisión abierta del Clásico Mundial de Béisbol 2026 en República Dominicana, en el marco de un acuerdo con World Baseball Classic.
“Asumimos con responsabilidad y entusiasmo la misión de llevar a todos los

hogares dominicanos la emoción del Clásico Mundial de Béisbol 2026. Nuestro compromiso es garantizar una transmisión de calidad que enaltezca la pasión de nuestra gente”, dijo Miguel Medina, CEO de Panorama. El Clásico Mundial de Béisbol está programado para marzo de 2026, con partidos en Estados Unidos y Asia.
¿El deporte, en particular el béisbol, está reconocido como un derecho humano en RD?
ROSA DE LA CRUZ YEB ABOGADA, DOCENTE E INVESTIGADORA
SANTO DOMINGO.- En el país, el béisbol no es solo un deporte: es identidad, cultura y orgullo nacional. Pero ¿qué lugar ocupa en nuestro marco legal? ¿Está el deporte reconocido como un derecho humano en nuestra Constitución?
La historia constitucional del deporte en el país comienza en 1963. En esa Constitución se menciona por primera vez la formación física como parte de los fines del sistema escolar. Sin embargo, en las reformas de 1966, 1994 y 2002 esta mención desapareció. No fue sino hasta la Constitución de 2010 cuando se reconoció explícitamente el derecho al deporte como un derecho humano, en su artículo 65.
Este artículo establece que toda persona tiene derecho a la educación física, al deporte y a la recreación, y que el Estado debe fomentar, incentivar y apoyar estas actividades junto a centros educativos y organizaciones deportivas. Este reconocimiento no es menor: implica que el Estado tiene la obligación de diseñar políticas públicas que garanticen el acceso al deporte como parte del desarrollo integral de la ciudadanía.
Ahora bien, ¿por qué llegamos tan tarde a este reconocimiento? Desde 1919 ya existía regulación sobre juegos hípicos y otros deportes. En 1944, mediante la Ley núm. 463 de 1943, creó la Dirección General de Deportes —hoy Ministerio de Deportes y Recreación—, lo que evidencia que el deporte tenía una presencia insti-

tucional mucho antes de ser considerado un derecho humano en nuestra carta magna.
Y si hablamos de la práctica del béisbol en sí, la historia es aún más reveladora. El primer equipo dominicano, «Los Gloriosos» —hoy Tigres del Licey—, se formó en 1907. Desde entonces, el país ha sido una incubadora inagotable de talento para las ligas profesionales extranjeras, no solo de Estados Unidos (MLB), sino también para otros clubes como Nippon Professional Baseball (Japón). Sin embargo, la regulación estatal del béisbol llegó mucho después, y su reconocimiento como parte del derecho al deporte, aún más tarde.
Este retraso tiene consecuencias. Si el deporte es un derecho humano, entonces cualquier persona que pueda demostrar que el Estado ha vulnerado ese derecho —por acción u omisión— puede acudir a los tribunales en busca de reparación. Así lo ha confirmado el
Tribunal Constitucional en su Sentencia TC/0069/25, del 28 de marzo de 2025, al interpretar el alcance del artículo 65. En ella se afirma que el derecho al deporte es esencial para el desarrollo de la cultura y la educación, y que fomenta la integración social, la sana competencia y el bienestar general. Es importante destacar que, a nivel de ley adjetiva, la Ley núm. 356-05, del 30 de agosto de 2005, que crea la Secretaría de Estado de Deportes y Recreación (hoy Ministerio de Deportes y Recreación), fue la primera norma que dispuso en su momento el derecho al deporte, de manera específica en su artículo 3, indicando que toda persona tiene derecho a recibir los beneficios de la práctica del deporte y la recreación, sin ningún tipo de discriminación social, económica, religiosa, política o por razones de edad y condiciones de salud, solo con las limitaciones que establezcan las leyes, reglamentos o resoluciones que


LUIS ARTURO CAPACE B. luiscapace@gmail.com
La Copa Mundial de ajedrez que se está disputando en Goa, India, no ha llegado al final de la tercera ronda y algunos de los favoritos se quedaron fuera prematuramente. En la segunda ronda cayeron los GM Nepomniachtchi, So, Sarin y Niemann, todos entre los 30 mejores del mundo. Ahora le ha tocado el turno al campeón mundial, Gukesh, y a Giri. Para ambos, la eliminación no ha sido tan dolorosa: Gukesh continua con el título y Giri ya tenía asegurado su pase al Torneo de Candidatos. Además, el uzbeko Abdusattorov cedió en las dos partidas clásicas ante el mexicano (de origen peruano) José Martínez. Los 4 GM que avanzan a la cuarta etapa son: Keymer, Bluebaum, Donchenko y Svane.
tiendan a resguardar la integridad física y mental de las personas. Esto incluye el sistema carcelario.
Entonces, ¿estamos haciendo lo suficiente para garantizar este derecho?
El béisbol ha proyectado a la República Dominicana en el escenario mundial. A nivel institucional, este derecho está en la agenda y debe seguir ocupando el centro de nuestras políticas públicas.
En ese sentido, el Decreto núm. 691-23, emitido el 29 de diciembre de 2023, representa un paso importante. Este decreto crea la Dirección del Comisionado Nacional de Béisbol, antigua Oficina del Comisionado, con la misión de velar por el buen desenvolvimiento y supervisar la práctica del béisbol profesional y aficionado en el país, disponiendo su desconcentración funcional del Ministerio de Deportes y Recreación.
El 9 de noviembre se cumplieron 40 años desde que Garry Kasparov se convirtió en el campeón del mundo más joven de la historia. El azerí de 22 años le arrebató la corona a su rival, Anatoly Karpov, el cual era el preferido del aparato comunista de la antigua URSS, mientras que Kasparov defendía la rebeldía en el cambio del sistema político del país. El movimiento del caballo a la casilla g6 para comerse una torre blanca de su adversario derrumbó la hegemonía de Karpov, héroe nacional tras destronar al estadounidense Bobby Fischer por incomparecencia en 1975.
Destacado
El joven ajedrecista argentino Faustino Oro, de solo 12 años, fue eliminado en la segunda ronda de la Copa Mundial de Ajedrez en Goa tras perder ante el Gran Maestro Gujrathi Santosh Vidit (puesto 27 mundial) en un desempate muy intenso. A pesar del resultado, el indio lo elogió como un “talento enorme con futuro muy prometedor”, mientras Oro abandonó visiblemente molesto tras la partida.
Partida 114
(Karpov: Blancas vs. Kasparov: Negras: 1985) 1. e4 c5 2. Nf3 e6 3. d4 cxd4 4. Nxd4 Nf6 5. Nc3 d6 6. Be2 a6 7. O-O Qc7 8. f4 Nbd7 9. a4 b6 10. Kh1 Bb7 11. Bf3 Be7 12. Qe1 O-O 13. Qg3 Rfe8 14. Bd2 Bf8 15. Rae1 e5 16. Nf5 Kh8 17. fxe5 dxe5 18. Bg5 b5 19. axb5 axb5 20. a3 b4 21. Nd5 Nxd5 22. exd5 Qxc2 23. Be4 Qxb2 24. Nxg7 Bxg7 25. Rxf7 Ra1 26. Rxg7 Rxe1+ 27. Qxe1 Kxg7 28. Bh6+ Kxh6 29. Qh4+ Kg7 30. Qxh7+ Kf8 31. Qh6+ Ke7 32. d6+ Kd8 33. Qg5+ Kc8 34. Qc1+ Qxc1+ 35. Bxb7+ Kxb7 (0–1).


SANTO DOMINGO.- El dirigente de los Cerveceros de Milwaukee, Pat Murphy, y el timonel de los Guardianes, Stephen Vogt, fueron reconocidos ambos la noche del martes como Manager del Año de la Liga Nacional y la Liga Americana por segunda campaña seguida, respectivamente, tras la votación de los electores de la Asociación de Escritores de Béisbol de Estados Unidos (BBWAA).
Hasta este miércoles, solamente dos dirigentes habían ganado el Manager del Año en campañas seguidas: el miembro del Salón de la Fama, Bobby Cox (2004-2005), y Kevin Cash de los Rays (2020-2021). Murphy y Vogt duplicaron el tamaño del exclusivo club.
Murphy recibió 27 votos al primer lugar, mientras que Terry Francona (dos) de los Ro-
jos y Rob Thomson (uno) de los Filis recibieron las otras selecciones al primer puesto. Vogt superó en la votación a John Schneider de los Azulejos y Dan Wilson de los Marineros.
Lo que hay que recordar de los Cerveceros de Murphy en el 2025 es cómo empezó todo. Era marzo y tenían un récord de 0-4, igualando a los Cardenales de 1954 por la mayor cantidad de carreras permitidas en los primeros cuatro partidos de cualquier campaña en la era moderna. ¿Recuerdan la fiebre por los bates torpedo? Los Cerveceros tuvieron mucho que ver con eso. También las lesiones.
Murphy tenía algunos ases bajo la manga como vigente Manager del Año de la Liga Nacional, el primer dirigente en la historia de la franquicia en obtener esa distinción. Pero
ni siquiera él pudo detener el calendario. "Simplemente hay que seguir adelante y aprender", dijo Murphy. "No nos habían castigado así en muchísimo tiempo".
Los Cerveceros reaccionaron de forma contundente, razón por la cual Murphy tiene la oportunidad de unirse a Bobby Cox (200405) y Kevin Cash (2020-21) como los únicos pilotos en ser Manager del Año en temporadas consecutivas. Por segunda campaña al hilo, Milwaukee superó con creces las proyecciones de pretemporada, que este año los situaban por las 84 victorias. Esto parecía acertado a finales de mayo, cuando los Cerveceros estaban con tres juegos por debajo de .500 y parecían encabezar la liga en reuniones de equipo.
Con Vogt, los Guardianes borraron una
desventaja de 15.5 juegos para conquistar la Central de la Americana, que es la mayor remontada de un club para coronarse en la división (desde 1969) o la liga (antes de 1969). En una temporada de altibajos, Vogt recalcó la mentalidad de un día a la vez que su clubhouse. La implementó y la llevó hasta la recta final. Hubo bastantes giros. Cleveland pasó por una racha de 10 derrotas (del 26 de junio al 6 de julio) y un trecho con marca de 1-9 (15 al 25 de agosto). El estelar cerrador dominicano Emmanuel Clase y el abridor quisqueyano Luis Ortiz en julio pasaron a licencia no disciplinaria tras investigaciones de MLB. El as Shane Bieber fue enviado a los Azulejos antes de la Fecha Límite de Cambios mientras seguía rehabilitándose de una operación Tommy John. EL NUEVO DIARIO