Edición #49

Page 1


Apoyan a estudiantes sin hogar

Justifican detenciones en USCIS

La actual administración federal defiende el argumento de que el sistema estadounidense necesita cambios profundos para operar “con integridad”

AL DÍA. PÁG. 13

Estas acciones derivaron en la aprehensión de cerca de 2,000 extranjeros con órdenes activas o en condición de indocumentados dentro de instalaciones del propio USCIS. Foto: USCIS

En el marco de Noviembre como “Mes de la Concientización sobre la Juventud sin Hogar”

Mejoran protección para migrantes

Chula Vista informará a los inmigrantes sobre sus derechos legales y limitará la cooperación policial con los esfuerzos de cumplimiento federal entre otras acciones

AL DÍA. PÁG. 03

Mejoran protección para migrantes

Debilitan protección

Chula Vista informará a los inmigrantes sobre sus derechos legales y limitará la cooperación policial con los esfuerzos de cumplimiento federal entre otras acciones

contra la trata infantil

Debilitan protección contra la trata infantil

Income Tax Personales, Negocio y de Corporaciones, Desempleo, Sentri, Ciudadanía Mexicana, Trámites de Pasaporte Americano, Apostillas, Renovación de Mica y Ciudadanía

La decisión del Comité de Seguridad Pública debilitó significativamente la capacidad del sistema de justicia para sancionar a quienes alimentan el mercado de explotación sexual infantil.

La decisión del Comité de Seguridad Pública debilitó significativamente la capacidad del sistema de justicia para sancionar a quienes alimentan el mercado de explotación sexual infantil. Foto: San Diego County District Attorney

Chula Vista se convirtió en la primera ciudad ubicada completamente dentro del condado adyacente al sur de San Diego en adoptar protecciones mejoradas para los inmigrantes en medio de lo que los líderes dijeron que era una ansiedad generalizada en la comunidad sobre la intensificación de la aplicación de las leyes federales de inmigración.

Foto: San Diego County District Attorney

SAN DIEGO.- El desmantelamiento del proyecto de ley AB 379, que buscaba tipificar como delito grave en California la compra de menores de 16 y 17 años con fines sexuales, ha generado una fuerte reacción entre defensore s de víctimas, autoridades judiciales y organizaciones comunitarias.

SAN DIEGO.- El desmantelamiento del proyecto de ley AB 379, que buscaba tipificar como delito grave en California la compra de menores de 16 y 17 años con fines sexuales, ha generado una fuerte reacción entre defensore s de víctimas, autoridades judiciales y organizaciones comunitarias.

Durante una audiencia reciente, el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea eliminó la disposición clave del proyecto, pese al amplio respaldo ciudadano y bipartidista que había logrado.

Durante una audiencia reciente, el Comité de Seguridad Pública de la Asamblea eliminó la disposición clave del proyecto, pese al amplio respaldo ciudadano y bipartidista que había logrado.

sas organizaciones de protección infantil, agencias del orden y defensores de derechos humanos se habían manifestado a favor de la propuesta.

“Los residentes merecen saber que su ciudad respeta las protecciones constitucionales y trata a cada residente con dignidad”, declaró el concejal César Fernández, quien impulsó la nueva política. “Tenemos la oportunidad de reafirmar nuestra identidad como ciudad”.

sas organizaciones de protección infantil, agencias del orden y defensores de derechos humanos se habían manifestado a favor de la propuesta.

Pese a esto, la decisión del Comité de Seguridad Pública debilitó significativamente la capacidad del sistema de justicia para sancionar a quienes alimentan el mercado de explotación sexual infantil.

La medida de Chula Vista refleja políticas similares aprobadas recientemente en Oceanside y la ciudad de San Diego.

Pese a esto, la decisión del Comité de Seguridad Pública debilitó significativamente la capacidad del sistema de justicia para sancionar a quienes alimentan el mercado de explotación sexual infantil.

“Esto no es solo un desacuerdo político, es un fracaso inhumano”, insistió Stephan.

La fiscal de distrito del condado de San Diego, Summer Stephan, una de las principales impulsoras de la iniciativa, calificó la decisión como “una traición a los niños más vulnerables del estado”.

La fiscal de distrito del condado de San Diego, Summer Stephan, una de las principales impulsoras de la iniciativa, cali ficó la decisión como “una traición a los niños más vulnerables del estado”. “Durante más de una década, he lucha-

A principios del mes de noviembre el Concejo Municipal votó 4-1 para adoptar un conjunto de políticas relacionadas con la inmigración que incluye educar a los inmigrantes sobre sus derechos, prohibir a las autoridades federales ingresar a ciertas áreas públicas sin una orden judicial y evitar que los contratistas de la ciudad revelen el estatus migratorio de los empleados “en cooperación con

“Esto no es solo un desacuerdo político, es un fracaso inhumano”, insistió Stephan. La fiscal, quien fue pionera en establecer la primera Unidad de Víctimas Especiales de Trata de Personas en el condado, ha liderado esfuerzos para endurecer las leyes en torno a este delito y colaborar con sobrevivientes en la formulación de políticas más justas y eficaces.

La votación del martes 4 de noviembre en Chula Vista contrastó marcadamente con una votación coincidente en la ciudad de Vista, donde más de 500 personas llenaron las cámaras del Concejo Municipal ese martes por la noche para debatir una medida casi idéntica a la de Chula Vista.

El proyecto de ley AB 379 pasará ahora al Comité de Asignaciones de la Asam

La fiscal, quien fue pionera en establecer la primera Unidad de Víctimas Especiales de Trata de Personas en el condado, ha liderado esfuerzos para endurecer las leyes en torno a este delito y colaborar con sobrevivientes en la formulación de políticas más justas y eficaces. El proyecto de ley AB 379 pasará ahora al Comité de Asignaciones de la Asamblea, donde podría ser modificado nue-

“Los residentes merecen saber que su ciudad respeta las protecciones constitucionales y trata a cada residente con dignidad”, declaró el concejal César Fernández. Foto: Archivo ICE

Estiman altas ventas

Pronostican superar los 10 millones de dólares durante las ventas especiales de fin de año en la frontera

Se prevé que las ventas entre el popular Black Friday (viernes negro) de Estados Unidos y el llamado Buen Fin, que se realiza año con año en los negocios de México, superen los 10,600 millones de dólares.

Dicho pronóstico lo hizo Alejandro Díaz Bautista, Doctor en Economía Internacional y Profesor Investigador del Colegio de la Frontera (Colef).

Consideró el también Miembro Distinguido del Sistema Nacional de Investigadores de México que esta interacción comercial apunta a que ´´sea un evento de compras¨ en el que predomine ´´la logística fronteriza´´.

Recordó que en Estados Unidos, el ´Black Friday´ (viernes 28 de noviembre), dan inicio a las temporadas de compra navideñas.

En México, por su parte, el Buen Fin ya tuvo lugar del 14 al 17 de noviembre, pero igualmente funciona como el equivalente de compras de fin de año.

MÁS COMPRAS EN LÍNEA

Diaz Bautista anticipó, asimismo, que “la región fronteriza experimentará un alto flujo de comercios, dificultades en la cadena de suministro” (es decir el abastecimiento de las mercancías por los proveedores), “y fluctuaciones de precios impulsados por los aranceles” (impuestos a principios de agosto por el

presidente Donald Trump).

El estudioso destaca, en el mismo sentido, una tendencia prevaleciente a nivel mundial en la economía moderna que vivimos pero que se manifiesta con particular fuerza en la dinámica comercial de la frontera norte Estados UnidosMéxico:

¨Las compras en línea dominan el mercado, con más del 70% de las compras realizadas a través de dispositivos móviles, y las opciones de ´compra primero, paga después´ son populares entre los consumidores transfronterizos¨, destaca el Asociado y Estudiante Huésped de UCSD y profesor visitante en UC Irvine.

Hace mención el experto en Economía Internacional que en esta fecha, ¨muchos consumidores cruzan a ciudades fronterizas estadounidenses como San Diego en la frontera Baja California-California y en las de Chihuahua y Tamaulipas (El Paso, Laredo y Brownsville), para aprovechar las ofertas del Black Friday, “mientras que los compradores estadounidenses también aprovechan las promociones del Buen Fin en México en Tijuana y Ciudad Juárez¨. Un dato interesante destacado por el estudioso es que pese a la imposición de aranceles por la actual administración federal, ¨se proyecta que el gasto navideño en Estados Unidos supere el billón de dólares por primera vez¨.

Y advirtió que aunque Centros Comerciales como San Diego, El Paso y Laredo se benefician del tráfico transfronterizo, ¨la congestión y demoras de las garitas siguen siendo desafíos en la frontera¨.

Ellatinoonline.com

Los clientes suelen acudir a las tiendas a recoger sus mercancías, aunque las hayan solicitado en línea. Foto; Horacio

El llamado Black Friday en Estados Unidos al igual que el llamado ‘Buen Fin’ en México han sido valiosos recursos de la mercadotecnia fronteriza para capturar clientes. Foto: Horacio Renteria-El Latino San Diego.

Las áreas de artículos electrónicos suelen ser las más socorridas por los consumidores durante el Black Friday. Foto: Horacio Renteria/El Latino San Diego.

Listo el Holly Jolly Holiday Market

SAN MARCOS.- A unos días de su realización, el Holly Jolly Holiday Market se perfila nuevamente como uno de los eventos gastronómicos y

de temporada más concurridos del norte del condado, según informaron sus organizadores.

La cita será el domingo 7 de diciembre, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, en el complejo North City.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de San Marcos, la edición de este año reunirá propuestas culinarias que van desde repostería artesanal hasta postres gourmet y productos estacionales.

Los asistentes podrán recorrer más de 175 puestos de creadores locales y

pequeñas empresas que ofrecerán artículos hechos a mano, regalos originales y productos típicos de fin de año. Los organizadores describen el mercado como “una experiencia familiar y completa para las fiestas”, en la que se combinan compras, gastronomía y actividades para distintos públicos. El encuentro se ha consolidado como uno de los espacios más buscados en la región para realizar compras navideñas anticipadas y explorar sabores de temporada en un ambiente comunitario.

“Una experiencia familiar y completa para las fiestas”, en la que se combinan compras, gastronomía y actividades para distintos públicos. Foto: Archivo San Marcos Chamber of Commerce
Renteria/El Latino San Diego.

Aplicarán estrictas reglas

El incremento constante en el uso de e-bikes ha generado la necesidad de establecer lineamientos más claros para estudiantes y familias

CHULA VISTA — La ciudad de Chula Vista comenzará a aplicar de forma estricta, a partir del 3 de diciembre de 2025, la nueva normatividad para bicicletas eléctricas y vehículos de micromovilidad, según informó el Ayuntamiento en su plataforma oficial.

Las autoridades señalaron que el incremento constante en el uso de e-bikes —más de un millón de unidades vendidas en Estados Unidos en 2023— ha generado la necesidad de establecer lineamientos más claros para estudiantes y familias.

De acuerdo con la información publicada por el municipio, las reglas se integran al Capítulo 10.73 del Código Municipal e incorporan también dispo siciones de la ley estatal AB 2234.

Entre los principales cambios se encuentra la edad mínima de 12 años para operar bicicletas eléctricas de Clase 1 y 2, además de la prohibición para que adultos permitan su uso a menores que no cumplan con ese requisito.

Las nuevas restricciones incluyen límites específi cos en banquetas y zonas peatonales:

– Bicicletas eléctricas Clase 1 y 2: prohibidas en banquetas de distritos comerciales y en áreas seña lizadas.

– Clase 3 y motopatines motorizados: prohibidos en todas las banquetas de la ciudad.

Para apoyar la transición hacia la nueva normativa, la ciudad presentó el Electric Micromobility Vehicle Toolkit, un conjunto de materiales dirigido a escuelas y familias con explicaciones sobre las reglas. Foto: Ciudad de Chula Vista.

La ordenanza también establece que los menores de 18 años no pueden transportar pasajeros, y mantiene la obligación del uso de casco para usuarios de Clase

AVISO PÚBLICO

3 y para cualquier menor que utilice Clase 1, Clase 2 o patinetes eléctricos.

En cuanto a los scooters motorizados, se fija una velocidad máxima de 15 mph y la exigencia de licencia o permiso de aprendiz, además de la prohibición de circular en vías cuyo límite de velocidad exceda las 40 mph.

Para apoyar la transición hacia la nueva normativa, la ciudad presentó el Electric Micromobility Vehicle Toolkit, un conjunto de materiales dirigido a escuelas y familias con explicaciones sobre las reglas, carteles, infografías y recursos de enseñanza para su uso en aulas y asambleas escolares que pueden encontrarse en chulavistaca.gov.

El paquete también incluye información sobre clases gratuitas de seguridad y talleres comunitarios. Funcionarios municipales indicaron que el objetivo del material es proporcionar a estudiantes y familias herramientas simples para desarrollar hábitos de conducción más seguros.

La ciudad mantendrá una fase educativa inicial, pero la aplicación de sanciones comenzará el 3 de diciembre: 50 dólares por la primera infracción, 100 por la segunda y hasta 250 en casos de reincidencia. Los usuarios con tres o más violaciones podrán enfrentar restricciones en instalaciones municipales y la incautación del vehículo, cuyos costos de almacenamiento deberán ser cubiertos por los propietarios

Mejoras Operacionales en la Ruta Estatal 52 (SR-52) - Aviso de Preparación de un Borrador del Informe de Impacto Ambiental

LÍMITES DEL PROYECTO

¿QUÉ SE ESTÁ PLANIFICANDO? El Departamento de Transporte de California (Caltrans) propone realizar mejoras a lo largo de la Ruta Estatal 52 (SR-52, en inglés) entre el conector I-15 en el cruce de Mission Gorge Road hasta el Intercambio de Mast Boulevard. El Proyecto de Mejoras Operativas de la SR-52 propone la adición de un carril administrado en dirección oeste, un nuevo carril para bicicletas de dos vías y puentes para bicicletas, un carril exible reversible, la reducción de los cuellos de botella en el puente del San Diego River y en el intercambiador de Santo Road en dirección oeste, y la recon guración de la rampa de entrada de Mast Boulevard en dirección oeste.

UBICACIÓN DEL PROYECTO Los límites propuestos del proyecto se extienden desde el conector I-15/SR-52 hasta el paso inferior de Mission Gorge Road e incluyen el intercambio de la SR-52 con Mast Boulevard. ¿POR QUÉ ESTE AVISO? Para informar al público, a las partes interesadas y a los grupos comunitarios sobre el proceso de alcance de este proyecto, así como para responder preguntas y recibir comentarios formales que formarán parte del registro o cial durante la reunión pública de alcance.

SU PARTICIPACIÓN: Infórmese más sobre el proyecto asistiendo a la reunión pública de alcance en Santee City Hall - Building 7, 10601 Magnolia Ave, Santee, CA 92071, el 11 de diciembre de 2025 a las 6 p.m.

Envíe un comentario por escrito a más tardar el 29 de diciembre de 2025 a:

Jack Parker, Environmental Scientist, Caltrans District 11, 4050 Taylor St, MS 242, San Diego, CA 92110

Los comentarios también pueden enviarse por correo electrónico a jack.parker@dot.ca.gov

Se aceptarán comentarios escritos y verbales a través de un taquígrafo judicial durante la reunión pública de alcance el 11 de diciembre de 2025

Reducirán muertes

en carreteras

Servicios El Latino

Reducir lesiones graves y muertes en las carreteras del condado es el objetivo principal de la subvención de $400,000 otorgada a la Oficina del Alguacil del Condado de San Diego por la Oficina de Seguridad del Tráfico de California (OTS). El programa de subvenciones estará vigente hasta septiembre de 2026. Según informó la Oficina del Alguacil, los fondos permitirán implementar controles y patrullajes enfocados en conductores sospechosos de manejar bajo los efectos del alcohol, así como operativos de alta visibilidad contra conductores distraídos que violen la ley de te-

léfonos celulares manos libres. También se priorizarán infracciones que más accidentes causan, como exceso de velocidad, no ceder el paso, pasarse la luz roja o realizar giros indebidos, con atención especial a la seguridad de ciclistas y peatones. La subvención también financiará presentaciones comunitarias sobre conducción distraída y seguridad vial, así como colaboración con agencias vecinas. Los oficiales recibirán capacitación y recertificación en pruebas estándar de sobriedad en campo (SFST), control avanzado de conducción bajo los efectos del alcohol (ARIDE) y reconocimiento de drogas (DRE).

La Alguacil Kelly A. Martinez destacó la importancia del apoyo de la OTS para los esfuerzos del condado en combatir la conducción bajo la influencia del alcohol.

Interceptan droga en I-5

El cargamento de narcóticos iba oculto en asientos infantiles

Servicios El Latino

SAN DIEGO — Agentes de la Patrulla Fronteriza del Sector

San Diego detectaron un método inusual —y especialmente alarmante— para transportar drogas: dos asientos infantiles modificados para ocultar distintos tipos de narcóticos.

El hallazgo ocurrió la noche del 19 de noviembre, alrededor de las 7 p.m., cuando agentes de la estación de San Clemente realizaron una parada vehicular en la Interstate 5, cerca de la salida Basilone Road. Durante la inspección, un agente canino alertó sobre la posible presencia de sustancias ilícitas. Al revisar la zona de carga, los agentes localizaron 11 paquetes es-

condidos dentro de los asientos para menores. Las pruebas iniciales revelaron un cargamento mixto: Más de 16 libras de fentanilo, con un valor aproximado de $138,700. Casi 5 libras de cocaína, valuadas en $41,800. Más de una libra de heroína, estimada en

$11,400. El conductor —un ciudadano mexicano— fue detenido en el lugar y trasladado junto con el vehículo y las sustancias aseguradas para su procesamiento. Deberá enfrentar cargos por venta e importación de sustancias controladas.

para su procesamiento.

El uso de asientos infantiles para ocultar drogas llamó la atención de los agentes por el nivel de riesgo asociado a un método que intenta pasar desapercibido aprovechando objetos destinados a la seguridad de menores.

El conductor —un ciudadano mexicano— fue detenido en el lugar y trasladado junto con el vehículo y las sustancias aseguradas
Foto: Archivo CBP

Apoyan a estudiantes sin hogar

Servicios El Latino

SAN DIEGO.- Por 6 votos a 0, la Junta Directiva del Distrito Escolar Unificado de San Diego aprobó la tarde del martes 18 de noviembre una resolución que “reafirma su compromiso de apoyar a los estudiantes sin hogar” (homeless).

La decisión unánime incluyó los votos de dos representantes estudiantiles (y uno ausente) se dio en el marco de reconocimiento a noviembre como “el Mes de Concientización sobre la Juventud sin Hogar”.

Antes de que se emitiera el resultado favorable a la resolución, se aceptó que el Distrito Escolar con más de 95 mil estudiantes y el segundo en tamaño en California enfrenta a un serio desafío:

“Aproximadamente 8,000 estudiantes enfrentan la falta de vivienda, que se define como la carencia de una residencia fija, adecuada y permanente”.

Krisy Drake, Enlace del distrito escolar para Jóvenes sin Hogar

Una lección de perseverancia

A los 92 años, estudiante del North County logra paso decisivo hacia la ciudadanía

SAN MARCOS.- La historia de Fernando Francisco Guzmán Pérez, estudiante de 92 años del programa de Ciudadanía y Cultivando Liderazgo de Universidad Popular, se ha convertido en un recordatorio del ímpetu que puede sostenerse a cualquier edad. Su reciente aprobación de la entrevista de naturalización fue celebrada por docentes, voluntarios

y en Hogares de Acogida, afirmó:

“Mediante la compasión y una amplia gama de servicios, trabajamos para garantizar que cada estudiante, independientemente de su situación de vivienda, tenga la oportunidad de prosperar en la escuela y más allá”.

Por su parte, la Doctora Fabi Bagula, superintendente del Distrito Escolar Unificado de San Diego afirmó que “creemos que todos los niños merecen estabilidad, pertenencia y oportunidades”.

Y dijo que “nuestro personal se esfuerza al máximo para eliminar barreras y garantizar que los estudiantes sin hogar no sean definidos por sus circunstancias, sino que cuenten con el apoyo de una comunidad que reconoce su potencial”.

UN MODELO

De acuerdo con un reporte de prensa difundido sobre el tema se sostiene que “el trabajo del Distrito Escolar Unificado de San Diego sirve de modelo sobre cómo los sistemas escola-

y compañeros, quienes destacaron su constancia y el mensaje que envía a quienes aún dudan en perseguir nuevas metas. La experiencia del señor Guzmán coincide con el espíritu que impulsa a Universidad Popular, una organización comunitaria ubicada en 261 Autumn Dr., Suite 115, San Marcos, California, que desde su origen en City Heights promueve espacios de aprendizaje multigeneracional. Sus programas —desde clases de ciudadanía, liderazgo y tecnología hasta actividades de salud y bienestar— buscan fortalecer la cohesión comunitaria a través de la educación popular, un modelo que reconoce saberes tradicionales y fomenta el intercambio entre generaciones.

En sus aulas se encuentran adultos mayores que comparten conocimientos sobre oficios y

res pueden desempeñar un papel fundamental para romper el ciclo de la falta de vivienda”. En la resolución aprobada por la Junta de SDUSD se hace el considerando que en Estados Unidos, “casi 1.3 millones de niños y jóvenes fueron identificados como personas sin hogar durante el último año escolar”. En forma más precisa se agrega que 7,965 estudiantes del distrito fueron identificados como personas sin hogar en el ciclo escolar 2024-25. Y se hace el considerando que “los niños y jóvenes sin hogar tienen el menor acceso a oportunidades y apoyos esenciales; y que un número desproporcionado de estos jóvenes son gays, lesbianas o transgénero”. Además, se indica en el cuarto punto de consideración de la resolución que los jóvenes que se escapan de casa y los jóvenes sin hogar, que viven en la calle, son víctimas de abuso físico, explotación sexual y delitos en cantidades incalculables”.

cultura, mientras jóvenes apoyan con herramientas tecnológicas o actividad física.

Las clases de ciudadanía, impartidas cada lunes en Escondido y cada martes en San Marcos, forman parte de esta oferta, donde estudiantes revisan historia, gobierno y lenguaje en un entorno culturalmente relevante.

El caso del señor Guzmán ilustra esa filosofía: aprender no es un acto limitado por la edad, sino una oportunidad permanente para avanzar, adaptarse y encontrar motivos nuevos para emocionarse.

Para Universidad Popular, historias como esta reflejan el valor de un enfoque educativo que busca no solo transmitir información, sino acompañar procesos de crecimiento personal y participación cívica sin importar el punto de partida.

¿PUEDES ENCONTRAR LOS ERRORES?

Las siguientes oraciones contienen errores. Lo más importante es que entiendas por qué hay un error. Después de cada oración explico el error y lo que tienes que hacer para corregirla. Intenta encontrar los errores y hacer los cambios para hacer frases correctas.

¡Buena suerte!

1. MY TEACHER GETS MAD AT ME BECAUSE I COME ALWAYS LATE FOR CLASS.

Explicación: El problema es con la palabra “always”. Hay una regla la cual dice que un adverbio de frecuencia siempre viene antes del verbo. En este caso el verbo es “come” y el adverbio de frecuencia es “always”. Por lo tanto, la frase correcta es: My teacher gets mad at me because I always come late for class. Como muchas reglas, hay excepciones. La excepción con esta regla tiene que ver con el verbo “be”. Si el verbo de la frase es “be”, el adverbio de frecuencia viene después del verbo. Por ejemplo, “I am always late for class.”; el verbo es “am” (el verbo “be” conjugado en primera persona singular), y el adverbio de frecuencia, “always”, debe aparecer después del verbo.

2. WORKING AND GOING TO SCHOOL AT THE SAME TIME IS VERY DIFFICULT, BUT I AM DOING IT FOR TO GET A BETTER JOB.

Explicación: Si fueras a traducir “…..for to get a better job”, dirías: …..para conseguir un trabajo mejor. Hay que reconocer que la palabra “para” tiene dos significados, “for” y “in order to”. En este caso necesitamos “in order to” porque tiene el significado de un propósito. La frase correcta es: Working and going to school at the same time is very difficult, but I am doing it in order to get a better job. No te olvides que “para” quiere decir “for” y “in order to”.

3. WHEN I GROW UP, I WANT TO HAVE A REALLY BIG HOUSE NEAR TO THE BEACH.

Explicación: Cuando se usa la palabra “near” no se usa la preposición “to”. La frase correcta es: When I grow up, I want to have a really big house near the beach. Cuando se usa la palabra “close”, se necesita la preposición “to”. La frase correcta con “close” es: When I grow up, I want to have a really big house close to the beach.

4. I AM SORRY SIR, BUT THIS CHECKOUT LANE IS FOR FIFTEEN ÍTEMS OR LESS.

Explicación: Se usa la palabra “less” para cosas que no son contables. Obviamente, si hay quince cosas, son contables. Por lo tanto, hay que usar la palabra para cosas contables, la cual es “fewer”. La frase correcta es: I am sorry sir, but this checkout lane is for fifteen ítems or fewer. No debes ser engañado por los letreros en las tiendas porque no son correctos gramaticalmente.

5. YESTERDAY MY TEACHER YELLED AT ME, BUT I DIDN’T DO NOTHING WRONG.

Explicación: Algo muy diferente entre español e inglés es que cuando se usa una negativa doble en español, las reglas de inglés no lo permita. Esta frase tiene un negativa doble y por eso hay que hacer un cambio. La primera negativa es “didn’t (did not)” y la segunda es “nothing”. La frase correcta es: Yesterday my teacher yelled at me, but I didn’t do anything wrong. La palabra “anything” es una palabra positiva. ¿Puedes traducir, “no voy a hacer nada nunca”? Quiere decir: I am never going to do anything.

Quote of the week: The harder you are on yourself, the easier life is on you.

Persistence overcomes resistance!

Thomas

Miembros de la Junta de San Diego Unified School District durante la votación referida a estudiantes sin hogar,

Legalizan vivienda cerca del transporte

El proyecto propiciará un desarrollo más equilibrado, armónico y equitativo

MAYOR ACCESO AL TRANSPORTE

Por Servicios El Latino

SACRAMENTO, CA.- Por décadas, la población del estado de California ha padecido la escasez de vivienda asequible a consecuencia de su alto costo y el continuo incremento de los bienes y servicios.

Bucando una alternativa de solución, la Asamblea de California, a través del senador demócrata Scott Wiener introdujo el proyecto de ley SB 79.

HACER FRENTE A LA ESCASEZ DE VIVIENDA

En esencia, esta iniciativa busca reducir la escasez de vivienda prevaleciente, las emisiones contaminantes y contribuir a mejorar el raquítico poder adquisitivo de las familias, afectado considerablemente por los altos precios de las propiedades y el pago de rentas.

En sí el proyecto, el cual fue firmado y convertido en ley recientemente por el gobernador Gavin Newsom tras su aprobación por la legislatura estatal, pretende propiciar un desarrollo más equilibrado, armónico y equitativo y plantea que los centros de transporte no deben estar a más lejos 800 metros de donde se encuentran las casas.

La nueva ley SB 79 permitiría ahora que la población que carece de un vehículo, por su alto precio o porque no sepa o no quiera manejar, tenga acceso al sistema de transporte público como son las estaciones de autobuses, trenes y paradas de autobuses de tránsito rápico (BRT), etcétera. De hecho, la nueva ley de California, se

indicó, contempla un proyecto de ley de vivienda es legalizar la construcción de mediana altura próxima a los paradores del transporte público y en terrenos propiedad de agencias locales del sistema de transporte gubernamental.

Ellatinoonline.com

La nueva ley plantea que los centros de transporte no deben estar más lejos de 800 metros del sitio donde se asientan las viviendas. Foto-Archivo: Horacio Rentería/El Latino San Diego.

Bajan tasas de vacunación

Ante la proximidad de la temporada invernal se ha hecho un llamado a la población para que se proteja contra enfermedades

Servicios El Latino

Los funcionarios de salud del condado están alentando a todos los residentes de San Diego que cumplan con los requisitos a vacunarse contra la gripe y el Covid-19 antes de las próximas fiestas.

A partir de esta semana, solo el 22% de la población elegible del condado de San Diego está vacunada contra la gripe, mientras que el 7% ha recibido la vacuna contra la COVID-19. Ambas cifras están por debajo del promedio histórico.

Los casos de gripe también están experimentando un repunte , con más del doble en el período semanal más reciente en comparación con el mes anterior.

“Ya estamos viendo el impacto en los más vulnerables de nuestra comunidad y los casos solo aumentarán a medida que nos reunamos durante las fiestas y pasemos largos periodos de tiempo en interiores”, declaró el Dr. Sayone Thihalolipavan, Oficial de Salud Pública del Condado.

“El hecho de haber padecido gripe o COVID-19 el año pasado no significa que no pueda infectarse. Vacunarse contra la COVID-19 y la gripe también protege a quienes dependen de la inmunidad colectiva, como los abuelos y los bebés”.

El año pasado murieron 220 personas a causa de la gripe, entre ellas siete niños.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas las personas mayores de 6 meses se vacunen contra la gripe anualmente, ya que los componentes de la vacuna cambian cada año para adaptarse a las cepas circulantes.

La vacuna contra la gripe está disponible en consultorios médicos y farmacias y está cubierta por el seguro médico.

Las personas sin cobertura médica pueden vacunarse contra la gripe en uno de los seis centros de salud pública del condado o en una clínica comunitaria local. Para encontrar el centro más cercano se puede consultar myturn.ca.gov o llamar al 2-1-1 San Diego.

Si bien cada una de esas vacunas generalmente tarda algunas semanas en ser completamente efectiva, vacunarse ahora protegerá a las personas de lo que la historia demuestra que será un aumento de casos en las semanas posteriores al Día de Acción de Gracias.

También están aumentando los casos de VRS, que afectan principalmente a niños y adultos mayores. Las vacunas están ampliamente disponibles para quienes cumplen los requisitos.

“Vacunarse es la mejor manera de mantenerse sano y seguro, tanto usted como sus seres queridos, durante estas fiestas”, dijo el Dr. Thihalolipavan.

OTRAS RECOMENDACIONES

• Lávese las manos a fondo y con frecuencia.

• Use desinfectante para manos si no puede lavarse las manos.

• Manténgase alejado de las personas enfermas

• Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca.

• Limpie las superficies de uso común. Si está enfermo, quédese en casa y evite el contacto con otras personas.

SALUD SIN FRONTERAS

Dr. Miguel Ángel Díaz Mariscal

Especial para El Latino San Diego

La importancia del turismo médico entre latinos

El turismo médico entre el Sur de California (principalmente pacientes de EE. UU.) y Tijuana, Baja California, constituye una de las industrias transfronterizas más importantes del mundo. Esta actividad es impulsada por la gran diferencia de costos en los procedimientos médicos y dentales, junto con la proximidad geográfica.

A continuación, se presenta un análisis de las cifras clave:

DERRAMA ECONÓMICA Y CRECIMIENTO (TIJUANA Y BAJA CALIFORNIA)

El turismo médico (o turismo de salud y bienestar, un concepto más amplio) es uno de los motores económicos principales de la región, solo superado en Baja California por el sector industrial.

Número de Pacientes y Cruce fronterizo.

La mayoría de los pacientes provienen de California, Texas y Arizona (principalmente el Sur de California).

Tijuana es el principal destino de turismo de salud en Baja California, atrayendo alrededor del 57% al 60% del total de visitantes médicos al estado.

CUALES SON LAS ESPECIALIDADES MEDICAS

MAS SOLICITADAS.

Especialidades Médicas Atendidas

El atractivo de Tijuana radica en la oferta de procedimientos de alta calidad a precios significativamente menores que en Estados Unidos. Las principales áreas de atención son:

• Odontología/Dental:  Es consistentemente el servicio más demandado (implantes, tratamientos generales, etc.).

• Bariátria: Cirugías para la pérdida de peso, como la manga gástrica y el bypass gástrico.

• Cirugía Plástica y Cosmética:  Procedimientos estéticos como liposucción, rinoplastia y aumento de busto.

• Otras Especialidades:  Oftalmología, ortopedia, fertilidad, y medicina interna.

Para más información: www.mybestmedicalsolution.com T: (619) 419 3627

Vacunarse ahora protegerá a las personas de lo que la historia demuestra que será un aumento de casos en las semanas posteriores al Día de Acción de Gracias. Foto: Condado de San Diego

Arribará casi un

millón de

visitantes

Acción de Gracias marca el inicio de la temporada alta para aeropuertos como el de San Diego

SAN DIEGO.- Acción de Gracias ha marcado el inicio de la temporada alta para terminales como el San Diego International Airport (SAN), que espera recibir hasta 875,000 pasajeros hasta el lunes 1 de diciembre, según informó la autoridad aeroportuaria.

Las autoridades recomiendan a los viajeros planificar con anticipación: hacer reservaciones de estacionamiento, verificar el estado de sus vuelos con la aerolínea, utilizar el área de espera para celulares mientras esperan, y

seguir la señalización y las indicaciones del personal de tránsito del aeropuerto.

Además se recordó que el aeropuerto ofrece el SAN Pass, un programa que permite a personas sin boleto ingresar a las terminales 1 y 2 tras pasar la seguridad.

Esto facilita despedir o recibir a familiares y amigos, así como disfrutar de las tiendas y restaurantes del aeropuerto.

Los interesados deben aplicar en línea, proporcionando nombre completo, fecha de nacimiento y género tal como aparecen en su identificación aprobada por la TSA. El SAN Pass está sujeto a capacidad limitada diaria y cumplimiento estricto de las normas de seguridad de la TSA.

El programa puede ajustarse, suspenderse o cancelarse según las operaciones del aeropuerto o requisitos de seguridad.

Con el incremento de pasajeros previsto, las autoridades aeroportuarias insisten en la importancia de la planificación anticipada para garantizar un tránsito seguro y ordenado durante la temporada alta.

Optimismo en California

Tras

las lluvias recientes que alejan la sequía

durante esta temporada

SAN DIEGO.- Más del 60% del estado de California ya no se encuentra en situación de sequía, al menos por lo que resta de este año y lo que se espera en el próximo invierno.

Así lo considera el Departamento de Recursos Hídricos de California (DWR), en la medida en que las típicas condiciones de sequía del llamado ‘estado dorado’.

Es conocido que California enfrentó su mayor sequía de 2012 a 2017, pero los incendios forestales de este año, como el Palisades en el condado de Los Ángeles (particularmente en las alturas de Hollywood), que ocasionó la pérdida de al menos cinco vidas.

Aunque durante la visita que el presidente Donald Trump hizo a California tras los siniestros responsabilizó al gobernador Gavin Newsom, porque de acuerdo con él, privaron de agua al sur de California.

EVIDENTE DESACUERDO

En esa ocasión, el gobernante californiano se negó a firmar la Declaración de Restauración que le demandaba el gobierno federal a cambio de fondos, y aún no se sabe a ciencia cierta que habría Trump discutido con Newsom, al que se le observó, sin embargo, gesticulando en una gráfica, en evidente desacuerdo. Solamente hacer mención que el norte de California suele ser más lluvioso y nevado en el invierno, mientras el sur del estado es tradicionalmente más seco, por su clima del tipo mediterráneo.

Otro hecho es que estudiosos de hidrología en universidades han advertido sobre la urgencia de construir más embalses o presas para retener el agua, en un estado en que los frecuentes incendios y sequías han obligado a declarar continuos estados de emergencia.

Los caprichos de la naturaleza, no obstante, son contrastantes respecto a la mayoría de los estados del Este, como las Carolinas (del Norte y Sur), Georgia, Nueva York y otros más.

La presencia recurrente de lluvia y nieve, precedido no pocas veces con inundaciones, han generado, empero, un precioso hábitat natural, que se comprueban en las gráficas.

Vista aérea de una planta de almacenaje y generación de energía en convivencia con un embalse, en Carolina del Sur.
La gran cantidad de agua almacenada por esta presa en California, acrecienta el optimismo de que al menos en el invierno no se pasarán grandes problemas por la tradicional sequía. Imagen: abc channel.
Enormes y frondosos árboles se observan en esta calle de Carolina del Sur, donde las lluvias son frecuentes. Foto: Horacio Rentería/El Latino San Diego.
SAN espera recibir hasta 875,000 pasajeros hasta el lunes 1 de diciembre, según informó la autoridad aeroportuaria. Foto: SAN

El cambio supondrá una mejora tanto en el producto como en la calidad del mismo. Crédito de foto: mls/Instagram. El formato se ajustará al año futbolístico (agosto-mayo) en vez del año calendario gregoriano. Crédito de foto:mlssoccer.com

Histórico cambio

La MLS anunció cambios que permitirán ingresar a los calendarios globales del soccer

La MLS (Major League Soccer) mediante su página web anunció que, a partir de mediados de 2027, el formato de liga dará un drástico cambio de cómo se juega actualmente, buscando alinearse con el calendario regular de la mayor cantidad de ligas de fútbol soccer profesional alrededor del mundo.

El calendario en dos años pasará de comenzar a mediados de julio de 2027, tendrá su receso entre mediados de diciembre y enero, para regresar en febrero y finalizar en el mes de abril de 2028, jugar la postemporada y dar paso a la MLS Cup a finales de mayo del mismo año. Antes de comenzar la temporada se buscará llevar a cabo un torneo de transición de 14 partidos entre febrero y marzo.

Este cambio tiene como fin alinearse con los mercados de transferencias globales y poder tener mayor ventaja a la hora de negociar traspasos tanto para importar de otras ligas como para exportar futbolistas a Europa, además de darles una mejor aclimatación a los futbolistas que llegan a la MLS y que no represente un reto a la hora de adaptarse a otro tipo de sistema del que proceden.

La mejor plaza para el soccer

San Diego es considerado el mejor lugar para este deporte en la frontera sur del país

SAN DIEGO.- La frontera San Diego-Tijuana es la mejor plaza y única en Estados Unidos para jugar el fútbol soccer al contar con una afición con sabor latino.

Dicha opinión la expresó Brandon Clark, vicepresidente ejecutivo de Mercadeo y Comunicaciones del Club San Diego FC.

Entrevistado por El Latino San Diego poco antes de que diera inicio el evento de entrega de pavos y en cual tomaron parte voluntarios del club deportivo local, de Sycuan Casino Resort y National School District, dijo que ¨La recepción que hemos recibido de por el público, por la fanaticada aquí en San Diego ha sido algo increíble¨. Consideró que habitualmente ¨el primer año de una franquicia deportiva suele ser algo complicado, pero en este caso nos han dado una gran bienvenida y Gracias a Dios la actuación del club en el terreno de juego ha sido algo fenomenal y ya estamos avanzando en el playoff¨.

“Sin duda, este es un gran paso adelante para que la MLS esté a la par con las mejores ligas del mundo”, aseveró el director técnico argentino de la selección nacional, Mauricio Pochettino, quien cuenta con un gran recorrido en el fútbol europeo dirigiendo a clubes como Chelsea, Tottenham y Southampton en Inglaterra o Paris Saint Germain en Francia.

También fue bien visto por parte de leyendas del fútbol estadounidense como el ex capitán de la selección Clint Dempsey.

“Tener la MLS en el mismo horario que el resto del mundo es genial. Ya sea que estés en la MLS, Europa o en cualquier otro lugar, estar alineado significa que los jugadores son más agudos cuando son convocados y es más fácil para todos, jugadores, entrenadores, y aficionados, seguir el juego durante todo el año” aseveró. Aumentar la calidad y expectación de los playoffs, al ser en meses de clima ideal entre abril y mayo, genera mayor visibilidad para los fans tanto locales como de otros países. Esta decisión se tomó en conjunto con la liga y el sindicato de jugadores, además de una investigación que arrojó un gran apoyo por parte de fans y espectadores al cambio en el calendario anual.

ellatinoonline.com

“Juegan un estilo muy interesante y al final de cuentas, si ganamos o perdemos todos van a reconocer que van a dar todo¨.

¨Pero lo que más nos gusta es como nos ha abrazado la comunidad, nos ha dado la bienvenida al Mercado y este club va a ser la fundación. Los dueños se han comprometido y quieren ser una parte de la comunidad¨, dijo con evidente convicción el entrevistado.

¨Nosotros estamos comprometidos con este mercado y jamás hemos pensado en ir a otro lado. Este mercado es uno de los mejores para el fútbol y este mercado y su fanaticada es como única¨, concluyó Brandon Clark.

Vale recordar que el éxodo del equipo de fútbol americano San Diego Chargers (Cargadores de San Diego) al condado de los

SAN DIEGO.- Los San Diego Sockers empiezan la  búsqueda para su campeonato número 17 este viernes, 28 de noviembre en Front Wave Arena de Oceanside ante los Empire Strykers.

Luego, jugarán otro partido en casa ante el Milwaukee Wave el domingo 7 de diciembre. Los Sockers entran a la temporada regular como favoritos para llevarse el trofeo Ron Newman Cup ya que los tres veces defensores del Campeonato MASL, los Chihuahua Savage, no van a regresar a la liga en 2025-2026. Vale recordar que San Diego Sockers ganaron el campeonato en el año 2021 y 2022 venciendo al Ontario Fury y Florida Tropics en la final.

PERDIÓ CAMPEONATO

Ángeles, tras décadas de jugar aquí, generó un gran vacío y tristeza entre los sandieguinos, pese a que aún se cuenta con el equipo de béisbol Padres de San Diego, una franquicia que inició en 1969 y que ha perdido las dos series mundiales en las que ha participado.

El equipo bajo el mando del entrenador en jefe, Phil Salvagio, también llegó al partido de campeonato la temporada pasada pero fueron derrotados por Chihuahua en tres partidos. Los Sockers van a jugar un total de 24 juegos con 12 siendo en casa y 12 como visitante con seis de sus juegos siendo contra los Strykers. La franquicia actual de los San Diego Sockers fue fundada en 2009 por David Pike, Carl Savoia y Phil Salvagio.

IMPRESIONANTE ARRANQUE

El conjunto actual de los Sockers ha disfrutado de un éxito considerable desde sus inicios, habiendo ganado tanto el campeonato PASLPro como la Copa Abierta de Estados Unidos de Arena Soccer en sus primeras cuatro temporadas.

La agencia afirma que estas evaluaciones adicionales buscan garantizar que la ciudadanía se otorgue únicamente a quienes “realmente la merecen”. Foto: USCIS

Justifican detenciones en USCIS

La actual administración federal defiende el argumento de que el sistema estadounidense necesita cambios profundos para operar “con integridad”

La aprehensión de cerca de 2,000 extranjeros con órdenes activas o en condición de indocumentados dentro de instalaciones del propio Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) se ha convertido en uno de los ejemplos más visibles del giro que han tomado las agencias migratorias bajo las directrices del gobierno federal. Según un comunicado de prensa, la administración del presidente Donald J. Trump sostiene que estos cambios son parte de un replanteamiento general del sistema, supuestamente necesario para corregir abusos y endurecer filtros en programas humanitarios y permisos temporales.

Es “una demanda

infundada y absurda”

La presentada por la administración Trump en vs. de estudiantes indocumentados considera líder activista

Servicios El Latino

LOS ANGELES, CA.- “Todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, merecen la oportunidad de acceder a una educación superior, ya que una población mejor educada fortalece a nuestro estado”.

Lo anterior lo declaró Masih Fouladi, director ejecutivo del Centro de Políticas para Inmigrantes de California, en respuesta a la reciente demanda interpuesta por la administración Trump contra el programa de matrícula estatal de

Estas acciones derivaron en la aprehensión de cerca de 2,000 extranjeros con órdenes activas o en condición de indocumentados dentro de instalaciones del propio USCIS. Foto: USCIS

California para estudiantes indocumentados.

“La demanda de la administración Trump no solo es infundada, sino también absurda”, ya que cada día decenas de miles de estudiantes indocumentados asisten a colegios y universidades estatales en busca de un futuro mejor”, argumentó el líder activista.

El Centro recuerda en un reporte de prensa que “el programa establecido en 2001 con apoyo bipartidista, bajo el Proyecto de Ley 540 de la Asamblea, permite a los estudiantes que completaron la preparatoria en California, pagar las mismas tarifas de matrícula estatales que otros estudiantes residentes de California”.

Fouladi subrayó en el mismo sentido que “con su talento y educación, estos estudiantes emprenden negocios, forjan carreras profesionales y contribuyen a que la economía de California sea la cuarta más grande del mundo”.

Y concluyó: “Debemos alentar su esfuerzo y dedicación mientras persiguen sus sueños y no desalentarlos”.

Familia de inmigrantes centroamericanos a su arribo a San Diego a principios de la primavera de 2019. Foto-Archivo: Horacio Rentería.

Las modificaciones abarcan a todo el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y han sido justificadas como una estrategia para “regresar a niveles razonables de inmigración legal” y reforzar los controles sobre personas sin documentos. Sin embargo, en conjunto representan una transformación profunda del funcionamiento interno de USCIS y otras dependencias, con un énfasis creciente en la vigilancia y revisión de solicitantes.

NUEVO ROSTRO DE USCIS

Desde enero, USCIS ha adoptado medidas que, según la agencia, cierran lagunas legales en beneficios migratorios. Entre las más significativas está la eliminación de permisos condicionales categóricos para ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, que ahora se revisan caso por caso.

La dependencia también revirtió extensiones del Estatus de Protección Temporal (TPS) para países con crisis humanitarias tras reiterar que el programa “debe volver a ser realmente temporal”.

De acuerdo con la información oficial, USCIS ha aumentado el intercambio de datos con ICE y otras agencias policiales, enviando más de 3,200 expedientes de personas con antecedentes, alertas de seguridad u órdenes de deportación. Esa colaboración derivó en las casi 2,000 detenciones realizadas dentro de instalaciones de USCIS. A esto se suman más de 13,200 casos referidos a ICE por presunto fraude, vínculos con pandillas u otras preocupaciones.

INTIMIDANTES REVISIONES

Las revisiones de redes sociales se han vuelto un componente central de las evaluaciones, utilizadas para detectar ideologías o actividades consideradas contrarias a los intereses estadounidenses.

En el año fiscal 2025, USCIS realizó más de 12,500 verificaciones individuales y desarrolló investigaciones como la llamada “Operación Escudo Gemelo”, que documentó fraude matrimonial, abuso de visas y trata de personas en Minneapolis. El proceso de naturalización también cambió: USCIS lanzó un examen cívico ampliado y reactivó entrevistas vecinales para verificar el carácter moral de los solicitantes.

La emisión de Notificaciones de Comparecencia (NTA) superó las 172,000 desde febrero, con el argumento de evitar exenciones automáticas.

Además, una nueva regla provisional eliminó la extensión automática de permisos de trabajo para ciertas categorías en renovación, lo que obliga a revisiones adicionales antes de otorgar autorizaciones laborales.

RESTAURACIÓN DE LA CONFIANZA

El sistema de verificación SAVE también fue modificado para permitir consultas con números de Seguro Social completos o parciales, con el fin de validar la elegibilidad electoral. Según el DHS, esta herramienta pretende evitar que personas sin ciudadanía participen en procesos electorales. Desde su actualización, SAVE ha procesado más de 46 millones de consultas.

En materia laboral, USCIS impuso un cargo adicional de 100,000 dólares a todas las peticiones H-1B, una medida que la administración atribuye a la necesidad de proteger a trabajadores locales y contener el uso creciente del programa por empresas que contratan personal extranjero especializado.

Aunque el gobierno federal argumenta que estas reformas buscan restaurar la confianza pública y reforzar la seguridad nacional, su impacto recae de manera directa en solicitantes de asilo, trabajadores temporales y residentes de larga permanencia.

Miss Universo 2025:

el impacto de la voz latina

La victoria de Fátima Bosch no es solo un logro personal ni de un país, es un mensaje poderoso de que las mujeres latinas están redefiniendo el rumbo

La coronación de Fátima Bosch, representante de México, como Miss Universo 2025, cerró una de las ediciones más significativas para la presencia latina en el certamen.

Su triunfo no solo suma una nueva corona para México, sino que también simboliza un momento decisivo para el empoderamiento femenino y la sororidad que caracterizaron esta edición.

La narrativa cambió por completo tras un incidente ocurrido durante la ceremonia de bandas. Allí, Bosch enfrentó un conflicto público con el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, quien la reprendió por no participar en un video promocional por instrucciones de su director nacional.

La coronación de Fátima Bosch, representante de México, como Miss Universo 2025, cerró una de las ediciones más significativas para la presencia latina en el certamen. Foto: Facebook

mediata. La organización de Miss Universo condenó públicamente el comportamiento del ejecutivo y anunció acciones corporativas y legales, mientras que Miss Universo México manifestó su respaldo absoluto a Bosch, asegurando que ninguna mujer debía ser humillada en un entorno profesional. Y fue ese mismo sentido del discurso el que definió la respuesta de la concursante mexicana a la pregunta oficial: “Si ganas el título de Miss Universo esta noche, ¿cómo usarías esta plataforma para empoderar a las mujeres jóvenes?”:

raíces hispanas que han hecho de Estados Unidos su hogar.

Su presencia no solo amplificó la diversidad del país que representa, sino que también visibilizó la realidad de una nación construida por comunidades migrantes.

Hernández se convirtió en un puente cultural entre la identidad latina y el sueño americano, reafirmando que la representación latina en Estados Unidos es hoy más que una cifra demográfica: es voz, es influencia y es liderazgo en espacios internacionales.

ORGULLO DE UNA NACIÓN

La situación escaló cuando él la interrumpió repetidamente, le gritó “¡cállate!” y la llamó “cabeza hueca”, ordenando después a seguridad retirarla del lugar.

Con serenidad, Bosch pronunció una frase que se convertiría en el símbolo de la edición —“Porque tengo voz. No me está respetando como mujer”— y su postura firme dio paso a un acto histórico: decenas de concursantes se levantaron y abandonaron la sala en solidaridad, un gesto sororo pocas veces visto en los certámenes de belleza.

La reacción institucional fue in-

“Como Miss Universo, les diría que crean en el poder de su autenticidad. Crean en ustedes mismas. Sus sueños importan, su corazón importa. Y nunca permitan que nadie les haga dudar de su valor, porque ustedes valen todo; son poderosas y su voz necesita ser escuchada”.

La fortaleza latina no se reflejó únicamente en Bosch. Varias concursantes de origen latino tuvieron una presencia destacada, entre ellas Vanessa Pulgarín de Colombia, reconocida por su experiencia en oratoria; Inna Moll de Chile, promotora de la moda sostenible; Mahyla Roth de Costa Rica, defensora de la salud mental; Lina Luaces de Cuba, con fuerte arraigo cultural; Stephany Abasali de Venezuela, representante de la nueva visión moderna de la belleza venezolana; e Itza Castillo de Nicaragua, dedicada al empoderamiento juvenil.

La participación de ellas, en conjunto, reforzó la idea de que las latinas ya no compiten únicamente desde la estética, sino desde el liderazgo, el activismo y el uso de su voz en causas sociales.

USA, UN CAPÍTULO ESPECIAL

Un capítulo especial lo protagonizó la representación de Estados Unidos, encarnada en Yamilex Hernández, una joven latina que compitió como Miss USA y que, desde su posición, llevó al escenario global la historia de millones de mujeres de

El triunfo de Bosch se suma a la historia mexicana en Miss Universo, convirtiéndose en la cuarta corona para el vecino país junto a Lupita Jones (1991), Ximena Navarrete (2010) y Andrea Meza (2020).

Cada reinado ha llevado coronas distintas y contextos propios, pero todas han representado momentos de orgullo para su nación y evolución del papel de la mujer mexicana en escenarios globales.

Miss Universo 2025 quedará marcado como la edición de “ el impacto de la voz latina”, una que desafió los moldes tradicionales y demostró que la belleza no puede separarse del respeto y la dignidad.

Esta edición visibilizó la fuerza de la sororidad, inspiró a jóvenes latinas en todo el mundo y obligó a la institución a reafirmar su compromiso con la diversidad y el empoderamiento real.

Fátima Bosch cierra este capítulo con una corona en la cabeza y una postura firme: su victoria no es solo un logro personal ni nacional, sino un mensaje poderoso de que las mujeres latinas —unidas, visibles y decididas— están redefiniendo el rumbo de Miss Universo.

MIss Universo

Actúan para jóvenes en libertad condicional

Servicios El Latino

Jóvenes del Campus de Transición Juvenil de Libertad Condicional asistieron recientemente a una presentación itinerante de Julio César, la tragedia de William Shakespeare centrada en la conspiración política y el conflicto interno.

La obra fue llevada al recinto por el Globe for All Tour, un programa de extensión comunitaria de The Old Globe que realizó una puesta en escena para alrededor de 45 asistentes, entre ellos estudiantes, maestros, terapeutas y personal.

Según informó el Departamento de Libertad Condicional del Condado de San Diego, muchos de los jóvenes manifestaron que no habían presenciado antes una actuación de ese nivel y expresaron interés en acceder a más actividades de este tipo.

El jefe de la División de Libertad Condicional, Mike Whatley, señaló que la presentación generó una respuesta positiva entre los participantes.

Tras la función, los asistentes conversaron con el elenco, hicieron preguntas sobre los temas de la obra y conocieron aspectos del día a día de los actores, incluyendo oportunidades de formación y clases de actuación.

De acuerdo con la dependencia, este tipo de programas de enriquecimiento busca ampliar las experiencias de jóvenes que han enfrentado situaciones de inestabilidad o trauma, acercándolos a nuevas posibilidades de aprendizaje y al arte como herramienta de expresión.

El Departamento mantiene además una colaboración con La Jolla Playhouse, que ofrece un campamento de tecnología teatral de una semana durante el verano. Instructores y personal técnico trabajan con los participantes en cursos que incluyen creación de utilería, escenografía, diseño de iluminación, vestuario y maquillaje para efectos especiales.

Los jóvenes pueden obtener créditos académicos y un certificado de finalización otorgado por La Jolla Playhouse, documentos que pueden incorporarse a su currículum para respaldar futuras metas educativas o profesionales.

Guía de Eventos

CONCIERTOS

Los Lobos

DÓNDE: Belly Up Tavern

CUÁNDO: 3 de diciembre

HORA: 8:00 p.m.

WEBSITE: san-diego-theater.com

Marisela

DÓNDE: San Diego Civic Theatre

CUÁNDO: 4 de diciembre

HORA: 8:30 p.m.

WEBSITE: san-diego-theater.com

Yandel Sinfónico

DÓNDE: Cal Coast Credit Union Open

Air Theatre SDSU

CUÁNDO: 5 de diciembre

HORA: 7:00 p.m.

WEBSITE: as.sdsu.edu/calcoast

efectos de trom-

para

la

Exhiben obra de Alfredo Castañeda

Se trata de una retrospectiva que reúne por primera vez en el país pinturas del ar tista mexicano provenientes de colecciones privadas de Norteamérica y España

Natalia Jimenez

DÓNDE: San Diego Civic Theatre

CUÁNDO: 7 de diciembre

HORA: 8:00 p.m.

WEBSITE: as.sdsu.edu/calcoast

Angela Aguilar

DÓNDE: The Magnolia

CUÁNDO: 12 de diciembre

HORA: 8:00 p.m.

WEBSITE: as.sdsu.edu/calcoast

Pandora y Flans

DÓNDE: Pechanga Arena San Diego

CUÁNDO: 20 de febrero 2026

HORA: 8:00 p.m.

WEBSITE: pechangaarenasd.com

Ricardo Arjona

DÓNDE: Pechanga Arena San Diego

CUÁNDO: 12 de marzo 2026

“Alfredo Castañeda: Beyond Surrealism”, una retrospectiva que reúne por primera vez en Estados Unidos treinta y cinco pinturas del artista mexicano provenientes de colecciones privadas de Norteamérica y España se mantiene abierta al público en el Museo de Arte de San Diego.

Según los organizadores, la muestra abarca cinco décadas de producción y ofrece una mirada amplia a la exploración del surrealismo que marcó la trayectoria del creador.

Alfredo Castañeda (Ciudad de México, 1938–2010, Madrid) es considerado una de las figuras más influyentes del surrealismo latinoamericano en la segunda mitad del siglo XX. De acuerdo con la institución, su formación inicial como arquitecto en la UNAM y su contacto con el artista Mattias Goeritz fueron fundamentales para orientar su práctica hacia la pintura.

El museo también destacó que Castañeda encontró un impulso determinante al conocer la obra de René Magritte.

La exposición subraya elementos recurrentes en su lenguaje visual: introspección, humor, juegos psicológicos y un realismo minucioso que contrasta con escenas inesperadas o absurdas. La curaduría señala que Castañeda utilizaba efectos de trompe l’oeil (trampa visual) para cuestionar la fiabilidad de la narración pictórica, invitando al espectador a dudar de lo que ve. Temas como la identidad, la memoria familiar y el viaje —tanto físico como interior— atraviesan gran parte de su obra.

Para los responsables de la muestra, esta retrospectiva busca no solo resaltar su aporte al surrealismo, sino también reivindicar su papel en el diálogo entre la tradición mexicana, la experimentación internacional y la imaginación simbólica que definió su carrera artística.

La exposición puede apreciarse en la Galería 18 del Museo de Arte de San Diego ubicado en el 1450 El Prado en Balboa Park.

HORA: 8:00 p.m.

WEBSITE: pechangaarenasd.com

Mariachi Sol de México

DÓNDE: Sycuan, Heritage Event Center

CUÁNDO: 10 de mayo 2026

HORA: 7:00 p.m.

WEBSITE: sycuan.com/events

ESCENARIOS

ESCENARIOS

The Nutcracker - City Ballet of San Diego

DÓNDE: San Diego Civic Theatre

CUÁNDO: del 30 de noviembre al 23 de diciembre

HORA: diversos horarios

WEBSITE: san-diego-theater.com

How The Grinch Stole Christmas

DÓNDE: Old Globe Theater

CUÁNDO: hasta el 31 de diciembre

HORA: diversos horarios

WEBSITE: san-diego-theater.com

COMUNIDAD

COMUNIDAD

Traditional Christmas Market

DÓNDE: 1017 S Mollison Ave, El Cajon

CUÁNDO: 13 y 14 de diciembre

HORA: 10:00 a.m. a 3:00 p.m.

WEBSITE: acebook.com/ AwesomeEventsSanDiego

IBCC Holiday With a Hero

DÓNDE: Imperial Beach Community Clinic

CUÁNDO: 21 de diciembre

HORA: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.

WEBSITE: ibclinic.org

La curaduría señala que Castañeda utilizaba
pe l’oeil (trampa visual)
cuestionar
fiabilidad de la narración pictórica. Foto: SDMA

Limpieza de casas

The Bridges Club en Rancho Santa Fe está buscando empleados de Tiempo completo para posiciones en el mantenimiento del campo

El pago de entrada hasta $25.00 por hora. Empleador participa en E-verify. Esta posición viene con paquete de beneficios completos que incluyen seguro de salud, dental, vida y LTD, 401(k), vacaciónes, días de enfermedad, lunch y más.

Por favor llámenos para aplicar o más detalles (858)759-3600.

El candidato ideal que este motivado, disponible a trabajar en fines de semana y días festivos. La mayoría de los horarios comienza a las 6:00am.

TIEMPO COMPLETO POSICIONES DISPONIBLES. Responsabilidades incluyen, pero no son limitadas a los siguientes: Desempeñar labores manuales de rutina que involucran el campo de golf y los campos de mantenimiento. Deberes incluyen cortar la hierba y cepillar, operación de equipo portable menor, limpieza, plantar y regar plantas, y mantenimiento de rutina del campo de golf, incluye preparar el campo para el juego en base a diario dentro de otras labores que se asignen. Otras labores pueden incluir limpieza general de oficina.

Por favor llámenos para aplicar o más detalles (858)759-3600.

CONTRATISTA

GENERAL OFRECE SERVICIOS DE DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y PERMISOS PARA ABUS, REMODELACIONES DE BAÑOS, COCINA , PATIOS. LIC. # 944417. PRESUPUESTOS GRATIS. (619)-823-1422.

SERVICIOS

SAN DIEGO HANDYMAN

offers services of drywall, electrical, carpentry, tile, vinyl flooring, painting, framing, and plumbing services. Reliable service you can trust. CALL AT (760)-774-8027.

Estamos en 2864 Main St. Chula Vista, Ca. 91910. Tapizamos interiores de carros, reemplazamos tapas de convertibles.

EDUCACIÓN

INVIERTE EN TU FUTURO. Aprende en corto tiempo: PIPEFITTER/PIPERO Y BRAZING (gana de $30 a $50/hora). Ingeniero mecánico con 30 años de experiencia. Lunes a sábado de 9:00 A.M. a 6:00 P.M. Enviar SÓLO texto al (619)-735-1118.

JAVIER ELECTRIC RESIDENCIAL , fallas y cortos eléctricos, handyman, carrocería, reparación de ventanas de autos. (619)-414-7850.

Champion of the painter professional painting residential & commercial. Luis Sánchez (858)-398-1050, (619)-735-4131. championofthepainters@gmail.com. License #1126760

SI SUFRES DEPRESIÓN, ANSIEDAD, CELOS, IRA, NO ESTÁS SÓLO. En Neuróticos Anónimos deseamos ayudarte. Nuestro objetivo es encontrar una vida feliz. Asociación NO LUCRATIVA. (619)-651-5759, (619)-889-2999, (619)-674-1864.

SE HACE LIMPIEZA Y PODA DE ÁRBOLES Y PALMERAS. Cotizaciones gratis, llamar al (619)-603-3554.”

Vendo terreno en exclusivo Rancho Tecate resort boutique en sección encinos, rodeado de viñedos, Lote #5 cuenta con 480 M2, Trato directo, (619)-942-6864, (619)-831-2552.

SERVICIOS SERVICIOS SERVICIOS SESERVICIOS RENTA

RENTO DEPARTAMEN-

Rento cuarto en Chula Vista dentro de casa, para persona trabajadora, cocina y baño compartido, $900/mes +$400/depósito. Gastos incluídos. (619)-547-2433

Rento Cuarto

SE RENTA

MINI ESTUDIO AMUEBLADO

En National City. Disponible para 2 personas NO VICIOS, PUERTA PRIVADA

$1,400/mes, $300/depósito.

UTILIDADES INCLUÍDAS, NO MASCOTAS.

(619)-925-8382

Rento cuarto en Lemon Grove, persona responsable, NO vicios, comprobante de ingresos, ID. (619)-703-7447

Amueblado en Chula Vista, ubicado en buena área, cerca del bus, compartir cocina y baño, $790/mes + $300/depósito. (619)-642-5586

G.S.M. Roofing

REPARAMOS Y CONSTRUÍMOS TODO TIPO DE TECHOS!

Reparación de concreto, estampado, bloque, fence de madera, patios y más.

(619)-339-2169

TO EN TIJUANA, a cinco minutos de la garita, dos recámaras, $550/mes + $550/depósito. Llamar o mensaje por Whatsapp después de las 3:00 P. M. 01152-(664)-112-8315. (619)-484-6498.

RENTO PEQUEÑO

CUARTO PARA UNA O DOS PERSONAS, CERCA DE LA ESTACIÓN IRIS. (619)-396-6868

RENTO CUARTO en el sur de San diego para una persona, baño compartido, utilidades incluidas, $900/ mes + $250/depósito. (619)-513-9010.

RENTO RECÁMARA EN CHULA VISTA, $1,200/ mes+$500/depósito, con derecho a baño y cocina, NO vicios. (619)-600-6588.

Rento cuarto en San Diego, a 5 minutos de Spring Valley Swap Meet, cocina compartida, gastos incluídos, $800/mes + $300/ depósito. NO VICIOS.

(619)-251-1355

Rento cuarto en Bonita para una persona, $1,200/mes, cuenta con baño, disponible desde hoy, para persona responsable y trabajadora. (619)-734-4214

- Anuncios nuevos con diseño cierran los lunes a medio día

HOLA SOY HOMBRE HONESTO ESTABLE, en busca de una damita para amistad seria, con fines de matrimonio a futuro si se da, soy retirado, pero aun trabajo en el hospital, espero tu carta pronto busco damita de 50 años o más, mi nombre es Ignacio. #0003.

SEÑOR HONESTO Y SOLVENTE DE 90 años busca persona hogareña y comprensible, con buenos modales que quiera compartir lo posible como pareja. Me gustan las actividades al aire libre como bailar y salir a tomar café, escríbeme. #115

CABALLERO ECUATORIANO ALEGRE DE 55 AÑOS EN BUSCA DE UNA compañera sin compromisos para compartir bonitos momentos, me gusta salir a caminar a la playa, a bailar, de compras, soy trabajador, si eres una mujer de bonitos sentimientos.

Escríbeme #0117.

CARIBEÑO RESIDENTE de 69 años 5,7”de estatura, atractivo, ojos claros, pintor en arte, escribo poesías románticas. Busco dama romántica, cariñosa, fines matrimoniales.

Escríbeme. Prometo fotos y poesías. #0313.

HOLA SOY VICTOR, MEXICO-AMERICANO DE 58 AÑOS 5’8” Soy de San Diego, peso 170 Lb., honesto, estable, sin vicios, trabajo, no fumo, no me drogo, vivo solo, me gusta tener una vida feliz.

Escríbeme #0327.

SOY HEBERT, 62 AÑOS, BRASILEÑO. HABLO INGLES, ESPAÑOL Y PORUGÜES. Estoy detenido por un error mío hasta noviembre del 2024. Soy sincere y amable. Busco conocer mujer Madura de mente abierta.

Escríbeme con foto y su número de teléfono.

Prometo contestar. Escríbeme #0420

HOLA, HOLA, ANHELO conversas y ver el lado bonito de la vida con dama de 60 o más, no soy alto, ni chaparro, soy sincero, algo creativo y quiero sinceridad. Escríbeme para comenzar a conocernos. #0515.

HOLA, SOY MACARIO, ESPERO SER LA PERSONA QUE USTED ESTÁ esperando, yo también deseo encontrar a una persona que no fume, ni que tome alcohol, soy persona de la tercera edad, no fumo y no tomo. Escríbeme. #0524

CABALLERO DE 70 AÑOS busca una dama cristiana con buen sentido del humor, sin vicios, que quiera vivir una vida feliz. Soy retirado y vivo en San Diego. #0526.

CABALLERO DE 70 AÑOS, saludable, activo, educado, con buen sentido del humor, me gusta ir a buenos restaurantes. Busco dama de 55 a 65 años con quien compartir momentos agradables, con buen sentido del humor y plática inteligente, me gustaría viajar junto a ti, de preferencia a Encinitas, Carlsbad, San Marcos y Escondido. Escríbeme. #0626.

CABALLERO MEXICANO BUSCA MUJER que quiere salir al parque, la playa o diferentes lugares y por supuesto a comer. Escríbeme. #0710

ME LLAMO MARCO Y TENGO 60 años, soy divorciado, busco una relación seria con una dama mayor de 40 años, delgada, que viva en el condado de San Diego. Tengo un trabajo estable. #1020.

HOMBRE SOLTERO DE 61 AÑOS, mido 5”9, soy amable y trabajador, no vicios, soy hombre de fe con amor a Dios. Me gustaría compartir mi tiempo libre con una mujer en sus 50’s, delgada, para una nueva Amistad y disfrutar de paseos. #1114.

HOMBRE CABALLEROSO EN sus mejores años, alto, delgado, estable en todos los aspectos, no importa qué edad tengas, sino los sentimientos. Hagamos una bonita aventura del resto de nuestras vidas. Mi nombre es José Ramón. Escríbeme. #1226.

SOY UN CABALLERO DE 63 años que vive en San Diego busca una bella dama con buenos sentimientos de entre 53 a 63 años para una relación seria y estable con sana diversión (salir a caminar, a comer), no tengo ningún vicio, espero poder conocerte y luego Dios dirá. Escríbeme. #2024.

HOLA MI NOMBRE ES Armando, mexicano de 40 años, nada más que me encuentro privado de mi libertad, pero con el favor de Dios pronto estaré libre. Soy muy trabajador, me encanta la construcción de todo tipo. Deseo conocer mujer tranquila que quiera hacer vida, soy educado, respetuoso y no me importa la edad, ni el físico, espero tu contestación bonita mami, escríbeme y mándame tu número. #2183.

CIUDADANO DE ESTADOS UNIDOS, económicamente estable, vivo en el norte de San Diego, busco dama no más de 45 años para una relación a largo plazo que conduce al matrimonio, me llamo Rolando. #2229.

CABALLERO JUBILADO DE 75 AÑOS, sin compromiso en busca de una compañera para compartir tantas cosas bellas que ofrece la vida, gracias. Escríbeme. #2270.

MEXICANO CATÓLICO SIN VICIOS, retirado, divorciado, sin compromisos, ciudadano americano. Me gusta viajar, cantar, la playa, con buen sentido del humor, limpio de 70 años. Busco señora católica, limpia, sin vicios, sin compromisos, alegre, de 65 a 70 años. Escríbeme. #2720.

MI NOMBRE ES ROSA, TENGO 73 AÑOS, quisiera encontrar una persona más o menos de mi edad, soy una persona sencilla, me gusta divertirme mucho en el buen sentido de la palabra, vivo en Tijuana, cruzo a San Diego, busco amigos o compañeros para salir. Escríbeme. #9990.

BUSCO UN BUEN HOMBRE cristiano, hogareño que le guste el negocio, a mi me gusta comprar cosas y venderlas, eso es negocio, y ser un esposo hasta el final de nuestras vidas. #0014

DAMA CRISTIANA DE 67 AÑOS, honesta y buenos sentimientos, deseo conocer caballero con características similares, sin compromisos, ni vicios para amistad sincera. Que viva en Oceanside, Vista, Carlsbad. Escríbeme. #0015.

DAMA DE 70 AÑOS

BUSCA CABALLERO DE 65 años en adelante para una amistad sincera, divertida y sana, me gusta salir a bailar, a pasear, a comer y a tomar el café, mido 5’2” pies y soy delgada, escríbeme. #0021

Soy mujer de 74 años, no gorda, soy cariñosa, no tengo vicios, noble y de buen corazón, mexicoamericana, soy limpia, tengo sentido del humor y quiero conocer caballero con gustos similares a los míos, sin vicios, sin compromisos, honesto, con buen sentido del humor, de buen carácter, de 70 a 76 años, que viva en San Marcos o lugares cercanos. Escríbeme. #0022

DAMA DE 55 AÑOS, CONSERVADA, con buena presentación y buenos sentimientos. Deseo conocer caballero sin compromisos o vicios, honesto y de buen corazón que desee

relación seria. Llámame. #0025

DAMA DE 56 AÑOS, ciudadana americana, mido 5’2 de altura, tez clara y delgada. Soy muy cariñosa, en busca de un compañero, para una relación, seria, sin vicios, trabajador, responsable y honesto. Que sea mi otra mitad. #0105.

HOLA, TENGO 63 AÑOS, ALTA, delgada y morena. Estoy buscando a un caballero serio y honesto para la amistad y la diversión. Mónica #0214.

HOLA SOY UNA MUJER colombiana de 60 años, sin vicios, me gusta la playa, escuchar música, sin vicios. Busco caballero serio, sin vicios, educado, de buen genio, para una relación seria. Escríbeme. #0430.

SOY SILVIA Y TENGO 49 AÑOS, ni fea, ni bonita, ni gorda, ni flaca. Soy una persona espiritual, me gusta bailar, reír, ir a Tijuana. Busco mi alma gemela, un hombre

entre 53 a 63 años. #0503.

SOY MARÍA Y Tengo 62 años, quiero buscar a una persona con quien platicar, pasar un momento agradable. Me considero un poco tímida, sencilla, soy responsable y respetuosa. Si eres esa persona, escríbeme para comenzar una amistad y después Dios dirá. #0629.

SOY MARÍA ELVIRA Y TENGO 70 AÑOS. Vivo en San Diego, si te gusta hacer amistades, leer y vives en Chula Vista, National City o áreas cercanas. Juntémonos en la biblioteca de San Diego, hagamos un grupo de lectura en español. #1038.

SOY SALUDABLE, TRABAJADORA, delgada, honesta y deseo conocer un caballero de 50 a 70 años, con gustos similares, escríbeme para platicar y conocernos mejor. #1126.

INICIARÁN REGISTROS BIOMÉTRICOS

La norma, titulada “Collection of Biometric Data from Aliens Upon Entry to and Departure from the United States”, está por entrar en vigor

Servicios El Latino

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) anunció la publicación de una regla final que autoriza la recolección de datos biométricos —principalmente reconocimiento facial— a todos los no ciudadanos que entren o salgan del país. La norma, titulada “Collection of Biometric Data from Aliens Upon Entry to and Departure from the United States”, entrará en vigor el 26 de diciembre de 2025.

De acuerdo con la agencia, la medida modifica las regulaciones actuales para permitir que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) captu-

re biometría facial en aeropuertos, puertos terrestres y marítimos, así como en puntos de salida autorizados. La regla elimina exenciones previas, entre ellas diplomáticos y la mayoría de los visitantes canadienses, y amplía el uso de biometría a nuevas modalidades de transporte, como salidas marítimas, aeronaves privadas, cruces en vehículos y cruces peatonales. Los comentarios públicos sobre la norma podrán enviarse hasta el 26 de noviembre.

La comisionada adjunta interina de Operaciones de Campo de CBP, Diane J. Sabatino, afirmó en un comunicado que la medida representa “un hito” en la

implementación del sistema de entrada y salida biométrico, al señalar que la tecnología busca reforzar la verificación de identidad y la seguridad nacional.

El DHS recordó que el mandato de acelerar la implementación de este sistema fue establecido en una orden ejecutiva emitida en 2017 bajo la administración del entonces presidente Do-

SWAT enfrenta incidentes de alto riesgo

Servicios El Latino

las imágenes de no ciudadanos se almacenan hasta por 75 años en el sistema biométrico del DHS como constancia de sus registros de entrada o salida. Foto: Archivo CBP

nald Trump. En 2020, la agencia presentó una propuesta de norma para hacer permanente el uso de biometría facial en no ciudadanos; esa propuesta derivó en la regla final anunciada ahora.

La agencia señaló que la iniciativa está respaldada por recomendaciones de la Comisión Nacional sobre los Ataques Terroristas del 11

de Septiembre, así como por diversas disposiciones legales que impulsan el desarrollo del programa. Como parte de ese esfuerzo, CBP ha desarrollado el Traveler Verification Service, un sistema en la nube que automatiza la verificación biométrica para reducir carga administrativa y detectar intentos de fraude, identificar a personas buscadas o con antecedentes, así

como registrar ingresos y salidas.

La regla no aplica a ciudadanos estadounidenses, quienes pueden optar por participar voluntariamente en la verificación facial. Las personas que decidan no hacerlo pueden solicitar una revisión manual de su pasaporte ante un oficial de CBP o un representante de la aerolínea.

El DHS indicó que ha publicado más de una decena de evaluaciones de impacto en privacidad relacionadas con este programa. Según la agencia, las fotografías de ciudadanos estadounidenses se eliminan en un plazo de 12 horas, mientras que las imágenes de no ciudadanos se almacenan hasta por 75 años en el sistema biométrico del DHS como constancia de sus registros de entrada o salida.

El SDPD aseguró que cada despliegue se basa en “toma disciplinada de decisiones , tácticas especializadas y coordinación con los agentes de patrulla”, quienes suelen ser los primeros en asegurar la zona antes de la llegada del equipo SWAT.

El Departamento de Policía de San Diego (SDPD) informó que, en las últimas semanas, su unidad SWAT ha sido enviada a diversos incidentes críticos en distintos puntos de la ciudad, incluidos enfrentamientos con sospechosos armados y situaciones de personas atrincheradas. En un comunicado, la corporación señaló que estos operativos han ocurrido en escenarios “rápidos y cambiantes”, donde —según la propia dependencia— las vidas de civiles y oficiales “penden de un hilo”.

La policía también destacó que el entrenamiento de la unidad es constante. “La preparación es permanente. Cuando llega la llamada, actuamos con propósito para proteger a la comunidad y resolver cada incidente de la manera más segura posible”, indicó el departamento.

Hasta el momento, el SDPD no ha detallado cuántos operativos se realizaron ni la naturaleza específica de cada uno, pero confirmó que continúan activos en respuesta a situaciones de alto riesgo en la ciudad.

Ofertan vacantes

Mediante un Open House el Harbor Police Department permitirá que la comunidad conozca de cerca su trabajo y las oportunidades laborales disponibles

Por Jeanette Sánchez

El Departamento de Policía Portuaria de San Diego (Harbor Police Department) anunció la realización de un Open House el miércoles 3 de diciembre de 2025, un evento diseñado para que la comunidad conozca de cerca el trabajo de la corporación y las oportunidades laborales disponibles. Según informó la Autoridad Portuaria, la jornada se llevará a cabo de 6:00 a 8:00 de la noche e incluirá una

presentación inicial, seguida por un espacio de preguntas y convivencia con integrantes de distintas unidades. Representantes de la Unidad de Investigación de Antecedentes y del Departamento de Recursos Humanos atenderán consultas relacionadas con procesos de reclutamiento. El puerto detalló que también participarán miembros de equipos especializados como la unidad canina (K9), el grupo de buceo, el equipo de drones, instructores del área de entrenamiento, operadores de despacho y oficiales de servicio comunitario. De acuerdo con la agencia, el objetivo es ofrecer información directa sobre el trabajo operativo y administrativo que realizan estas áreas.

El evento contará con estacionamiento gratuito y una modalidad virtual para quienes no puedan asistir en persona. La transmisión en línea iniciará a las 6:00 p.m. del mismo día, en portofsandiego.org.

La Autoridad Portuaria destacó que el encuentro busca despejar dudassobre el proceso de ingreso y brindar una mirada interna al funcionamiento de sus unidades especializadas, en un esfuerzo por acercar a la comunidad al trabajo policial que se realiza en la bahía de San Diego.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición #49 by El Latino San Diego Newspaper - Issuu