Semanario
Ejemplar gratuito

VERDE QUE TE QUIERO VERDE

¡QUE LLUEVA, QUE LLUEVA!
Ejemplar gratuito
VERDE QUE TE QUIERO VERDE
¡QUE LLUEVA, QUE LLUEVA!
GUANAJUATO FOMENTA EL CUIDADO DEL MEDIOAMBIENTE CON CAMPAÑAS DE REFORESTACIÓN EN LAS QUE TODOS PODEMOS PARTICIPAR ADOPTANDO UNO O MÁS ÁRBOLES PÁG. 4
RECUPERAN LA VISTA Y LA VIDA
JORNADA DE CIRUGÍAS DE CATARATAS BENEFICIA A MÁS LEONESES PÁG. 18
LLEVAN APOYOS AL NORESTE
CULTIVOS Y GANADO SE RECUPERAN TRAS LA SEQUÍA PÁG. 18 VISITA LIBIA TIERRA BLANCA Y SANTA CATARINA PÁG. 5
tvcuatro.tv tv4noticias.com
Rafael Gutiérrez Mercadillo Director General TV4
Edmundo Meza Director de 4Noticias
David Monjaraz Director de Editorial y Prensa
Silvia Gutierrez Directora Administrativa
Lilian Granados Directora de Comunicación
Germán Moreno Coordinador de Creatividad y Contenidos
Karina Pérez Coordinadora de Programación
Francisco Horta Jefe de Información
Antonio Partida Fotografía
Abraham Jiménez Diseño
GANADOR DEL
MEJOR CAMPAÑA PARA MEDIOS IMPRESOS
SÍGUENOS
tv4guanajuato tv4noticias
tv4guanajuato noticiastv4
tv4guanajuato
tv4guanajuato TV4NotiOficial
4 CUATRO NOTICIAS es un periódico gratuito, editado y distribuido semanalmente por la Unidad de Televisión de Guanajuato. Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide C.P.37360 León, Guanajuato. Tel: 477 716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. Año 4 Número 197. Circulación certificada julio con 35,000 ejemplares. www.tvcuatro.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la información.
2
Sé un maestro que inspire las nuevas generaciones
¿Te apasiona tu hábitat? Fortalece tu proyecto de educación ambiental con la convocatoria “Docentes con proyectos para la sustentabilidad” y sé parte de los 15 maestros que serán reconocidos a nivel estatal. ¡Tienes hasta el 18 de julio! Para más información consulta el FB: Secretaría del Agua y Medio Ambiente.
7.- San Fermín
Patrono de Pamplona y contra epidemias.
8.- San Procopio
Mártir y símbolo de fe.
9.- Santa Verónica Giuliani
Mística y estigmatizada.
10.- San Cristóbal Protector de viajeros.
11.- San Benito Fundador del monacato occidental.
Es seguro y privado, NADIE puede ver tu número
¿NECESITAS AYUDA?… ¡SOMOS TU VOZ! Esta página la hecemos entre todos, ¿Necesitas ayuda? ¿tienes algo bueno que contar? ¡Mándanos un Whats! con tu foto al número: 477 114
Las recientes lluvias comienzan a pintar de verde los cerros y montañas de Guanajuato. Atrás quedó el panorama árido. Lo mismo pasa con nuestras presas y lagos, que aunque no están llenas al 100%, hacen recobrar la esperanza de nuestros campesinos.
Son buenas noticias, junto con el arranque en estos días del acueducto que abastecerá de agua a los municipios del corredor industrial.
Pero mantener el pulmón verde de nuestro Estado depende también de nosotros, colaborando a cuidar los bosques y parques; sumando esfuerzos a los que ya hacen empresas y organizaciones ambientalistas, con las campañas de reforestación implementadas desde la Secretaría de Agua y Medio Ambiente.
De esto te contamos en esta edición, así como las historias de guanajuatenses como tú, que todos los días se levantan buscando mejorar sus condiciones de vida y salud, ya sea emprendiendo un changarro, organizándose con sus vecinos de la colonia, o acudiendo a las instituciones para atenderse.
Ya estamos en pleno verano. Tiempo de convivir con la familia en las vacaciones, acudir a un evento cultural o deportivo, así como a las actividades que te brindan en cada uno de los 46 municipios.
l A dos semanas del colapso de la presa en la comunidad San Pedro de Ibarra, en Ocampo, las familias siguen en proceso de recuperación gracias a la solidaridad institucional. “Estoy muy contenta por toda esa ayuda, a nombre de la comunidad les damos las gracias”, expresó Vicenta González.
Tú también puedes sumarte al cuidado del medioambiente, adoptando un árbol
REDACCIÓN
En Guanajuato, el compromiso con el medioambiente se demuestra con acciones concretas como las campañas de forestación urbana.
Una muestra de ello es el Vivero Presa la Esperanza, donde se producen especies nativas para atender las peticiones de la gente que desea plantarlas en diversos sitios como parques, jardines, avenidas y otras zonas urbanas y periurbanas.
Este año se implementó un esquema de donación
que facilita el trámite a los solicitantes, quienes pueden acceder desde un ejemplar hasta mil, en el caso de personas físicas; y de uno hasta dos mil para personas morales, en función de la disponibilidad de planta.
Siempre con el compromiso de dar mantenimiento a los árboles, por lo menos, los tres siguientes años después de haberse establecido y que se formaliza a través de la firma de una
carta compromiso, donde se proporciona a los solicitantes información sobre los cuidados que deben de tener antes y después de plantar cada uno de los ejemplares.
Para acceder a la donación de árboles, los guanajuatenses pueden hacer la solicitud ante la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, mediante un sencillo registro. Este año ya se cuenta con plantas para entregar en esta modalidad durante junio a agosto, que es cuando existe más humedad en el suelo para poder plantar.
Estos árboles se desarrollan en bolsa de un litro y tienen una altura promedio de 50 centímetros.
Como parte de la colaboración entre Volkswagen y la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, se han sumado esfuerzos de reforestación en las Áreas Naturales Protegidas Cuenca de la Esperanza y Cuenca de la Soledad, con 227 mil 885 ejemplares plantados hasta 2024, y para 2025 se tiene la meta de 112 mil 500. En junio pasado se realizó una jornada de reforestación en el Área Natural Protegida Mega Parque Bicentenario de Dolores Hidalgo, donde se plantaron 350 árboles de mezquite, palo dulce y palo blanco; y en la Universidad Tecnológica de León fueron 40 de las especies palo dulce, palo blanco y fresno.
Acciones
+41,300
árboles plantados en la actual Administración
12,406 en 2022
12,679 en 2023
22,082 en 2024
Rescatados:
30,405 ejemplares afectados por muérdago y cuscuta
Concientización:
l Campaña ‘Dale Agua, Dale Vida a León’ l Programa de riego emergente
Cultura cívica:
l Infractores viales pueden conmutar su multa por actividades de riego l +780 ciudadanos han optado por esta forma de servicio comunitario
Futuro:
48,000
árboles plantados en los próximos tres años, en zona urbana y rural
+7,200 ejemplares en comunidades como Buenos Aires, Saucillo de Ávalos, Mesa de la Virgen, Mesa de Borregos y Rincón Grande
Súmate:
Reporta cualquier plaga o daño a través de la Línea Verde 477 763 9568
FOTOS: CORTESÍA
‘El
La Gobernadora Libia Dennise recorrió los municipios de Tierra Blanca y Santa Catarina
Los habitantes del noreste se beneficiaron con obras de pavimentación y electrificación en varias comunidades; además del puente vehicular Picacho, en Cieneguilla, que brindará mayor seguridad a las personas que a diario transitan por dicho punto, sobre todo en esta temporada de lluvias.
Este puente responde al compromiso del
“Ustedes me decían ‘no se olvide de nuestros municipios’, y quiero decirles que vamos a atender sus necesidades”
Libia Dennise
Gobernadora de Guanajuato
Gobierno con los poblados indígenas de Tierra Blanca, al ser uno de los municipios con presencia nativa. Según datos oficiales, alrededor del 1.9% de su población se reconoce como indígena y cerca del 0.82% habla una lengua originaria, principalmente otomí. Los productores agrícolas recibieron apoyos como alimento, molinos forrajeros y fertilizante. Además, se entregaron estufas ecológicas, molinos para nixtamal y árboles frutales.
“Estamos tan seguros de nuestro platillo que siempre le decimos al cliente, ‘si no le gusta no se lo cobramos’, pero terminan limpiando el plato y eso nos encanta”
Alejandro García Chef
IMELDA SOLANO
Mi Espacio Guanajuato es un restaurante muy mexicano que ofrece artesanías, productos locales y una gastronomía digna del Estado. Está ubicado en el corazón de Celaya, sobre la calle Francisco I. Madero número 118, en el Centro.
salsa de cajeta, una fórmula en la que el chef Alejandro García trabajó por 20 años hasta lograr el punto exacto. “En 2018, cuando me integro al grupo, me dan la oportunidad y viendo que es carta mexicana le di un toque aún más local”, expresó el chef.
Este platillo fue presentado en un festival gastronómico y logró el primer lugar
“Desde ahí, en 2019, se empezó a promocionar más el lechón, un platillo que cambió 180 grados”, expresó.
Cada ingrediente es cosechado en el Estado de Guanajuato, así como la producción del lechón, con lo que se distingue su calidad local.
Franceses, españoles, colombianos y estadounidenses han quedado fascinados con la fusión de cajeta celayense, chile morita, verduras, espárragos y lechón fresco.
Con el reto de llevar a cabo su objetivo, de recorrer la Entidad a través del menú, llegó una receta que tras seis años de ver la luz, deslumbra a todo aquel que la degusta.
Se trata del platillo estrella que sin duda es el lechón en
A sus 17 años, Alejandro se adentró en el mundo de la gastronomía, pues de profesión es técnico programador; sin embargo, sus ganas y su verdadera pasión hoy le reconocen su trabajo.
“Me enamoré de la gastronomía y ya no ejercí mi carrera, pero ahora quiero mi título en gastronomía y así enseñar a nuevas generaciones”, puntualizó.
Su crecimiento lo mantiene con los pies en la tierra, por eso él es IMPARABLE.
Tendencias globales A nivel mundial…
La tasa de fertilidad ha caído de...
2-3 hijos
Para mediados del siglo, los mayores de 65 años superarán a los menores de 18
Cada 11 de julio se conmemora el Día Mundial de la Población; llama a políticas para garantizar el bienestar de todos
¿Por qué este día?
En 1989, la ONU lo estableció tras el ‘Día de los 5 mil millones’, para reflexionar sobre el crecimiento poblacional y sus retos
La población superó en 2025:
8.18 mil
4-5 hijos a millones de habitantes millones en 2050
+65 años -18 años
África lidera el crecimiento; Europa y Asia muestran señales de declive
África Asia Europa
En México…
31 millones de habitantes en toda la República
hombres
mujeres
Ocupó el lugar 6 entre los 32 estados
¿Y Guanajuato?
Para 2050, las personas de 65 años y más, crecerán más del doble
León 6 50% de la población tiene entre 25 y 64 años
Los menores de 12 años representan 2 de cada 10 habitantes
León es el tercer municipio más poblado del País con 1.7 millones de personas
Se proyecta que llegará a casi
9.7 mil
India es el país más habitado, seguido de China y Estados Unidos
Dan empujoncito a tianguistas
El Municipio de León entregó equipamiento a 150 tianguistas a través del programa “Impulso al Comercio y Consumo”. Del total de beneficios, 42 fueron entregados a mujeres. En este 2025, la Administración ha destinado 5 millones 605 mil 600 pesos en apoyos.
Guanajuato está listo con acciones preventivas, de asistencia y orientación, para atender denuncias, y colaborar en un retorno tranquilo y seguro para los paisanos a través del Operativo Verano 2025. Acércate a los módulos de atención en los municipios.
Luego de la sequía, regresa la esperanza para campesinos y ganaderos
270 milímetros de lluviaLeónregistra
Fuente: SAPAL
Juan Mojica, un hombre de 67 años que se ha dedicado a la ganadería desde su infancia, cerca de la zona de la presa de Echeveste, en el Municipio de León, se mostró nuevamente feliz después de haber atravesado un año seco y ver que hoy, por fin, ha comenzado a llover.
“La verdad, sí nos hemos beneficiado, más que nada por los animales. El año pasado estuvo muy triste la sequía, pero este año sí se ve mucho mejor”, compartió mientras guiaba a sus 20 reses hacia el pasto fresco que creció tras los aguaceros.
Por su parte, Juan García,
campesino de la misma zona, sembró hace dos meses maíz y frijol, lo cual lo tiene contento, ya que sus cultivos comienzan poco a poco a florecer
Para las amas de casa, el agua también ha traído un alivio práctico. María Aguiñaga, vecina de la presa, recuerda con tristeza lo seca que estaba la zona hace un año; ahora, puede ir con sus vecinas a lavar la ropa en las piedras del cauce del arroyo.
“El agua de lluvia deja la ropa muy bonita y así aprovecha uno. La gente viene aquí a lavar por gusto, no por necesidad”, concluyó Luz María.
Juan José Núñez *
Hay quienes en vacaciones no empacan maletas, sino culpas. Culpas por no estar haciendo algo útil, por no aprovechar el tiempo, por “dejar pasar los días”. Nos enseñaron a temer la pausa. A verla como una amenaza. Como si parar significara perder. Y entonces julio, con sus escuelas vacías, sus oficinas medio desiertas y sus ritmos alterados, se vuelve un terreno incierto. ¿Qué hacer cuando el mundo afloja el paso pero la mente no sabe detenerse?
Desde pequeños vimos a nuestras madres lavar ropa en domingo, a nuestros padres revisar cuentas incluso en vacaciones, a la televisión saturarse de anuncios que gritaban: “Aprovecha el tiempo, invierte en ti”.
Crecimos creyendo que descansar era algo que debía ganarse con esfuerzo. Como si no hacerlo fuera un pequeño fracaso moral. Y así vamos, adultos que no saben qué hacer con un día libre, que sienten que la quietud es una trampa. El ocio nos incomoda porque ya no sabemos habitar el silencio sin urgencia.
El cerebro necesita momentos de desconexión para consolidar memoria, regular emociones y reactivar la creatividad
Pero hay algo profundamente político en detenerse. En decir: “hoy no produzco, hoy me pertenezco”. El descanso es también una forma de resistencia frente a un sistema que mide nuestro valor en función de lo que entregamos.
Las neurociencias han demostrado que el cerebro necesita momentos de desconexión para consolidar memoria, regular emociones y reactivar la creatividad. El alma también necesita tregua. Descansar no es sólo bienestar, es salud emocional, es autocuidado.
No es casual que la película “Before Sunrise” tenga sus momentos más memorables en silencios, en miradas, en paseos sin destino. El descanso verdadero se parece más a eso: no una ausencia de actividad, sino una presencia total en lo simple. Este julio, quizá podamos inventar un descanso propio. Uno que no copie postales ni rutinas ajenas. Uno que no dé explicaciones. Porque a veces, descansar no es parar el mundo: es volver a sentirlo sin urgencia. Sin deuda. Sin ruido. Y con un poco más de alma.
*Conductor titular de Cada Día
REBECA SENTIES
Rosa Garibay tiene un nuevo comienzo y una nueva vida tras recuperar la vista gracias a la jornada de cirugías de cataratas de la Secretaría de Salud de Guanajuato. Ella padecía esta condición en su ojo derecho desde hacía dos años; en la Ciudad de México, donde radicaba, buscó atención médica, pero no tuvo éxito. El año pasado se mudó a León y su con-
Invitó a la gente. “Pregunten por la próxima jornada de cirugías”.
dición visual se agravó. “Se me hizo más crítico aquí, me cubrió todo mi ojo y no podía ver, solamente veía sombras”, expresó mientras movía las manos, como si dibujara en el aire las manchas que alcanzaba a percibir.
En abril pasado acudió al Centro de Salud de la colonia Echeveste, donde las trabajadoras sociales la integraron a la lista de beneficiarios de la jornada de cirugías, realizada el pasado sábado 28 de junio.
Si de sabores únicos se trata, esta bebida se lleva el papel protagónico; échate un vaso bien frío
Los de la pura vida
1 kg de piña
1 kg de aguacate
1 kg de limón
600 gr de azúcar
5 lts de agua
Llénate el vitrolero
Hielo al gusto l Pela la piña sin dejarle nada de cáscara, hay que licuarla con agua y luego colar el jugo que te salga.
l Arráncales el corazón a los aguacates y ayúdate del agua para licuarlos; reserva la mezcla.
l Saca la jarra más grande o vitrolero de confianza, ponle el jugo de piña y el de aguacate, añade el azúcar y mezcla hasta que se disuelva.
l Termina la preparación agregando hielo y ahora sí, refréscate.
Puras piñas
Ponle y quítale lo que quieras a la preparación
Nunca es suficiente… l Decora con rodajas de limón y pepino, la harán más refrescante
Truco contra los vidrios empañados
l Frota una pequeña cantidad de crema de afeitar sobre el espejo del baño y límpialo con un trapo seco. Esto crea una capa invisible que evita que se empañe después de bañarte. Es rápido, económico y funciona varios días.
¡Fin a los molestos zumbidos!
l Si un mosquito no te deja dormir, corta un limón por la mitad y clava unos cuantos clavos de olor en la pulpa. Déjalo en tu mesa de noche. El aroma natural los ahuyenta sin usar químicos. Ideal para noches calurosas o espacios cerrados.
Acomodarlo bien no sólo ahorra espacio, también mantiene los alimentos frescos por mucho más tiempo
2
l Agrupa lo que vas a guardar: carnes, lácteos, frutas, verduras, sobras, bebidas, etc. Esto facilitará su acomodo.
1
l Saca todo del refrigerador y limpia con un paño húmedo y jabón suave. Aprovecha para tirar lo que esté vencido.
5
l Guarda las sobras en envases transparentes y con tapa. Si puedes, etiqueta con fecha.
4
l No satures los estantes; el aire necesita moverse para enfriar todo de manera pareja.
3
l Organiza de arriba hacia abajo:
Parte superior: alimentos listos para comer (sobras, yogurt, tortillas).
Centro: lácteos, huevos, salsas.
Parte baja: carnes y pescados crudos (si están congelados, mejor en la zona fría).
Cajones: frutas y verduras
‘LAS
¡QUÉ BONITO ES GUANAJUATO, MÉXICO!
¡Y TAMBIÉN HAY MINAS!
LO HEMOS VISITADO VARIAS VECES PARA COMPLETAR LAS MISIONES DEL SATÉLITE TV4.
GUANAJUATO ES UN LUGAR MUY IMPORTANTE PARA LA HISTORIA DE MÉXICO.
¡AGÁRRENSE FUERTE!
VAMOS DIRECTO Y SIN ESCALAS HASTA LAS MINAS DE GUANAJUATO, MÉXICO.
¡GUAAU!
¡SERÁ UNA MISIÓN INCREÍBLEMENTE GENIAL!
¿MINAS? ¿GUANAJUATO? ¡YOMEAPUNTO!
¡VÁMONOS!
SÚBETE A LA NAVE 4-R Y DESCUBRE CÓMO TERMINA ESTA MISIÓN. ESCANEA EL CÓDIGO CON TU CELULAR PARA ESCUCHAR EL EPISODIO.
Tenemos todo que ver • oir • y disfrutar
Síguenos tv4guanajuato • tv4noticias tv4guanajuato
Rodando Caminos
Caucasia
Lunes, 11:30 hrs.
Colombiar
Miércoles, 10:00 hrs.
Italiana
TV Magazine
Jueves, 21:30 hrs.
Noche Libre
Mocedades
Jueves, 22:00 hrs.
Noche Bohemia
Viernes, 21:30 hrs.
Esta es tu casa
Viernes, 20:00 hrs.
Guanajuato en 30
Viernes, 14:00 hrs.
Vamos a conocer los animales salvajes más grandes que viven todavía en libertad y descubrir la naturaleza salvaje en el continente africano. Miércoles, 19:30 hrs
Canal 4.1
4.1
esta semana en
Noticias de la mañana
Despierta con todo lo acontecido en Guanajuato y el mundo. Lunes a viernes 06:00 hrs
Atrapado sin salida
Butaca 4 (EEUU, 1975)
Sábado, 22:30 hrs.
Butaca 4 Cuenta conmigo
Cuatro amigos de doce años emprenden una aventura inolvidable. Lo que comienza como una simple expedición se convierte en un viaje de autodescubrimiento.
Domingo, 21:30 hrs
Canal 4.1
Impulso Sonoro
Lunes, 14:30 hrs.
Dentro de las Bellas
Artes de China
Lunes, 13:00 hrs.
Lo mágico de México
Miércoles, 14:30 hrs.
Noticias de la Tarde
Actualízate al mediodía sobre lo que sucede en el Estado. Lunes a viernes 14:30 hrs
Otros caminos
Ciudades sostenibles
Viernes, 23:30 hrs.
La Primera Vez en la Vida
Sábado, 17:00 hrs.
El podcast informativo y de prevención con los temas más importantes de una vida saludable.
proximamente
La primera radionovela de TVCuatro te atrapará desde el primer capítulo. Verano 2025
Atrévete a escuchar lo que se esconde en el silencio. Estreno cada semana
Streaming y video on demand
Nuevas secciones, diseño y navegación
El legado
La Logia
Sábado, 17:30 hrs.
Encuadre
Iberoamericano
Domingo, 21:30 hrs.
Instinto natural
Ushuaia, el fin del mundo
Lunes, 08:00 hrs.
TV4 Deportes
Informativo
Lunes a Viernes, 13:30 hrs.
Revoluciones por minuto
Lunes, 14:30 hrs.
Supernova
Las Árbitras
Martes, 15:30 hrs.
Zona activa
El ejercicio y la apariencia
Jueves, 09:30 hrs.
Noticias de la noche
Cierra el día bien informado en compañia de Karla de la Puente
Lunes a viernes
20:30 hrs
El Equipo de la Gente
Jueves, 18:00 Hrs
Todo deporte
Viernes, 15:30 Hrs
Red Bull
Sábado, 11:00 hrs.
La ciencia del deporte
Domingo, 11:30 hrs. CANAL 4.4
México
bajo reserva
Lunes, 12:30 hrs.
México biocultural
Lunes, 21:00 hrs.
31 minutos
La coanimadora
Martes, 07:30 hrs.
El club de la galaxia
La Flora Viernes, 07:00 hrs.
hrs Que no me cuenten
Lunes
16:25 hrs
Betito martes 15:50 hrs
Andy y su banda viernes, 17:00 hrs
Descubre el nuevo web de tv cuatro
El que se enoja pierde
Batalla guacamaya
El primer videojuego de TVCuatro lo puedes jugar en tu celular, computadora o tablet.
Escanea el código qr y únete a la diversión
La chunchetería
Martes 13:50 hrs
Aquí se debate con pasión y sin perder la cabeza; un show donde las y los panelistas se enfrentan en la cancha de las opiniones… y quien se encienda se va a la congeladora. Lunes, 21:30 hrs canal 4.1 tvcuatro.tv
Charamuscas
Lola y Yeyo, los dulces más divertidos del mercado Hidalgo, presentan un capítulo de estreno Martes, 17:00 hrs tvcuatro.tv
entretenimiento y cultura
El guanajuatense es el nuevo Director General de la Ópera de Atlanta
AGENCIA REFORMA
Meses después de su debut conduciendo a Macbeth, de Verdi, el nacido en Guanajuato, Iván López Reynoso, fue nombrado Director de esta casa y con ello, consolida su presencia en el circuito operístico estadounidense.
Su contrato con la Ópera de Atlanta, que abarca las temporadas 2025-26 a 202728, iniciará en abril del próximo año con Turandot, también de Puccini, una producción de alto perfil protagonizada por Angela Meade, Piero Pretti y Juliana Grigoryan.
Tras Macbeth, se dio un entendimiento que culmina con el nombramiento. “Fue un flechazo a primera vista”, comenta López Reynoso: “Encontré una orquesta dúctil, un coro excepcional, una disposición hermosa para hacer música. Nos encontramos muy bien juntos”.
Bajo la dirección general y artística de Tomer Zvulun, la Ópera de Atlanta ha visto crecer su presupuesto.
¿Qué hacer en GTO?
GUANAJUATO CAPITAL >> Muestra de Cine
Disfruta de la película Mary Queen of Scots del Director Josie Rourke del Reino Unido.
Museo Iconográfico del Quijote 14 de julio a las 19:00 hrs
Toma nota de precios y horarios del Festival Vive León 2025
l Se espera una derrama superior a los $459 millones de pesos
l Asistencia estimada de más de 800 mil personas
REBECA SENTIES
La capital del calzado te espera con los brazos abiertos y el corazón encendido. Haz que tus días brillen más y disfruta el Festival de Verano. El Patronato de la Feria Estatal de León ya reveló los precios y horarios.
El evento se realizará del 19 de julio al 3 de agosto, el acceso general al recinto fe-
rial será a partir de las 11:00 hasta las 22:00 horas, todos los días, sin ningún costo. La zona de inflables Kool City, es el principal atractivo para toda la familia, pues contará con el inflable más grande del mundo, el cual funcionará de 13:00 a 21:00 horas con acceso gratuito, por turnos de 30 minutos dividido por edades: de 3 a 6 años en la zona Pulpo; de 7
¡No te lo pierdas!El Pabellón de emprendedores locales y el Bazar de Verano te ofrecerán diversos productos de 13:00 a 21:00 horas
a 11 años en la zona Carrera; y de 12 a 15 años de edad en el Castillo principal. El escenario musical ‘Carpa de las Sirenas’, tendrá espectáculos familiares y talento local que dará lo mejor de sí y estará disponible todos los días de 15:00 a 23:00 horas; mientras que La Terraza de las Naciones contará con presentaciones del Encuentro de Danza Folklórica en un horario a partir de las 15:00 a 21:00 horas.
EVENTOS CON COSTO
El área de los areneros y arrecifes de coral estará abierto de 11:00 a 23:00 horas, al igual que la maxipista de Go Karts, que tendrá un costo accesible de 132 pesos por dos personas, o de $70 si ingresa un solo usuario.
PURÍSIMA DEL RINCÓN >> Festival Escenautas
La Secretaría de Cultura realizará el Primer Festival de Teatro Escenautas
Centro Cultural Helénico Del 20 al 26 de julio
Doctora
Angie Medina
¿El orgullo termina en junio?
El mes del orgullo acaba de concluir y con ello se puede pensar que la visibilidad de la diversidad deja de ser necesaria, cuando el objetivo es todo lo contrario.
Si bien, junio ha sido promulgado como el mes de la lucha de la diversidad sexual que engloba el colectivo LGBT+ y que resalta la libertad de expresión, la lucha por los derechos humanos y el acceso a los servicios de salud, entre otros, no debemos olvidar que estas acciones deben permanecer todo el año y no sólo un mes.
El objetivo de estas pautas históricas es justo que como ciudadanos seamos conscientes de las distintas formas de vida y amor que existen, pensando en cómo esto nos puede llevar a fortalecer nuestra aceptación y los cambios, que más que cambios, son realidades.
La diversidad forma parte de la vida y es difícil pensar que si somos capaces de asimilar que existen miles de especies de animales, o miles de tipos de flores, no seamos capaces de asumir que los humanos también la vivimos de una manera continua.
Es importante que por más que haya terminado el mes, nos sigamos permitiendo cuestionar las creencias imperantes, ya que estas en muchos sentidos representan más limitantes que sólo obstaculizan las vidas de los demás que no exigen más que su derecho a vivir.
No olvidemos que somos humanos y que las etiquetas, nuestra forma de vestir, nuestra manera de expresarnos, es una mínima parte de todo lo que nos compone.
¿Tienes una pregunta para la Dra.?
Mándanos un ‘Whats’ al número 477 114 5949
ACÁMBARO >>
Lloverá pan
No te pierdas la 5° Feria de la Panificación y la tradicional lluvia de panes
Jardín Principal
Del 9 al 11 de julio
LEÓN >> Festival Internacional de Violoncello
Músicos de todo el mundo participarán en la novena edición Forum Cultural 23 de julio al 2 de agosto
GUANAJUATO
CAPITAL>>
Teatro a Una Sola Voz
Se presentarán las obras ‘Eréndira la imposible’ y ‘Alcanzar el corazón’ Teatro Cervantes 8 y 9 de julio
MES DE:
(21 junio – 22 julio)
Un momento de silencio puede darte más respuestas que una larga conversación. Aprende a soltar lo que no puedes controlar. Números de la suerte: 2, 11, 21, 36
Si cumples esta semana, compartes signo con: Eduardo Santamarina
(21 marzo – 20 abril)
Recibes una noticia que te obliga a reajustar tus planes. No te frustres: el cambio puede jugar a tu favor. Números de la suerte: 3, 17, 24, 39
TAURO
(21 abril -20 mayo)
Evita que los pendientes personales afecten en tu trabajo. Estás a tiempo de retomar un proyecto pausado. Números de la suerte: 5, 14, 20, 33
(21 mayo – 20 junio)
Podrías conectar con alguien que abrirá nuevas puertas. Tu carisma está en alto, pero cuida no prometer de más. Números de la suerte: 6, 18, 27, 40
(23 julio – 22 agosto)
No todos están en tu misma sintonía, y eso no es un problema. Sigue avanzando en tus metas. Números de la suerte: 4, 13, 19, 34
(23 agosto – 22 septiembre)
Un cambio de ambiente te haría bien. Ya sea un paseo o una reunión, conecta con lo que te dé paz. Números de la suerte: 9, 15, 25, 38
LIBRA
(23 septiembre – 22 octubre)
No subestimes tus capacidades: lo que hoy dudas, mañana será tu
orgullo. Reorganiza tus horarios. Números de la suerte: 7, 10, 26, 35
ESCORPIÓN
(23 octubre – 21 noviembre)
Te enfrentas a una decisión importante. La respuesta que buscas está más cerca de lo que piensas. Números de la suerte: 1, 12, 29, 41
SAGITARIO
(22 noviembre – 21 diciembre)
Tu mente está llena de ideas, pero necesitas orden para llevarlas a cabo. Apóyate en alguien de confianza. Números de la suerte: 8, 23, 30, 42
CAPRICORNIO
(22 diciembre – 21 enero)
Alguien del pasado vuelve a tocar tu puerta, pero no necesariamente para quedarse. Tómalo como una señal. Números de la suerte: 6, 16, 22, 31
(22 enero – 18 febrero)
El impulso por cambiar de rumbo crece. Evalúa si es un deseo genuino o una forma de escape. Números de la suerte: 3, 9, 28, 37
PISCIS (19 febrero – 20 marzo)
Lo que te parecía difícil empieza a fluir. No te distraigas con asuntos ajenos. Números de la suerte: 7, 15, 32, 44
¿Reconoces
HORIZONTALES
1.- Argüendes.
7.- Enfermedad.
12.- Nivel de audiencia de un programa de TV.
13.- Acomodar de dos en dos.
14.- Planos de sustentación de un avión.
15.- Interjección de asombro.
17.- Suciedad grasienta. 18.- Cavidades muy profundas en la tierra.
20.- Pronombre. 22.- Mordisqueas.
23.- Organización de Telecomunicaciones de lberoamérica.
24.- Relativo a una raza.
27.- Mar Territorial.
28.- Curiosa, fisgona.
29.- Escritor estadounidense (Historias extraordinarias; El cuervo): E A_.
31.- Numen, inspiración del artista.
32.- Doy algo por cierto.
34.- Cantina.
36.- Cosa que ayuda a mantener otra.
39.- Instituto de Música.
40.- Mercancía decomisada.
41.- De tenis, saque perfecto.
43.- Fila de personas que esperan turno.
45.- Contracción.
46.- Río de Durango y Coahuila, ya seco.
48.- Apunta.
50.- Plata.
52.- Torpe, zoquete.
53.- Fechado.
54.- Calcular la capacidad de un recipiente.
56.- Parte del tejado.
57.-Afirma, asegura.
VERTICALES
1.- Gordo, grueso.
2.- Viento suave.
3.- Ciudad de Japón (Honshu).
4.- Parte que se hurta de la compra diaria.
5.- Moneda Nacional.
6.- El ‘yo-yo-yo’.
7.- Museo de Arte Moderno.
8.- Ciudad del O de Bolivia.
9.- Echó agua a las plantas.
10.- Tabla de tarifas.
11.- Hermano de Electra, mató a su madre y al amante de ésta.
16.- Hierba seca para alimento del ganado.
19.- Terremoto.
21.- Felino muy veloz y de mirada penetrante (pi.).
25.- Choque emocional intenso que deja marca duradera en el subconsciente.
26.- Caricatura.
28.- Mugido.
29.- Río de Italia.
30.- Situada.
31.- Marca Registrada.
33.- ¡Ánimo!
35.- Mezcla explosiva de aluminio y nitrato de amonio.
37.- Entre rosa y morado.
38.- Obedecer.
40.- Probar el vino.
41.- Se avergüence: se __ . 42.- Río de España (Huesca).
44.- Conjunto de joyas que se venden juntas.
47.- Mar entre Rusia y Ucrania.
49.- Participio.
51.- Fluido aeriforme.
55.- Confianza.
Con la lluvia, seguro has visto estos bellos insectos ¡hagamos uno!
Necesitas…
Comparte con Chapi y Robi tus manualidades Mándanos un ‘Whats’ al número
l Hojas de colores (2 azules y 1 verde)
3
l En la hoja verde dibuja la forma de una hojita, ponle los detalles que quieras al dibujo y recórtalo; en esta hojita vas a poner la oruguita
l Lápiz adhesivo l Tijeras
1
l En las hojas azules dibuja líneas a 8 cm de distancia una de otra, por lo ancho de la hoja, para lograr 5 tiras gruesas
5
l Pega los rollitos azules sobre la hoja para darle forma a la oruga. El último rollito pégalo encima del otro, para que sea la cabeza. De la hoja azul que te sobró, recorta dos tiritas delgadas para la cabeza de la oruga
l Plumón negro l Ojitos locos
4
l A las tiras azules aplica lápiz adhesivo en un extremo y enróllalas para formar el cuerpo de la oruga
2
l Con mucho cuidado, recorta sobre las líneas para conseguir cinco tiras gruesas de color azul
6
l Pega las tiritas a cada lado, no olvides los ojos locos y dibújale una enorme sonrisa como la de TVCuatro… ¡Listo!
¡TODO QUE VER!
MUNDIAL
Domingo 13:00 hrs.
Canal 5
Martes, 19:30 hrs. 4.3 TVCuatro
A partir del viernes 11 de julio, la Liga MX regresa con el estreno del Apertura 2025; La Fiera busca volver a los primeros planos
Las emociones del futbol mexicano están a la vuelta de la esquina con el inicio del Apertura 2025 del 11 de julio al 14 de diciembre, donde 17 equipos buscarán derrocar al Toluca como actual mandamás de la Liga MX.
al sitio que siempre le ha pertenecido: la posición alta de la tabla y formar parte de los candidatos al título.
JORNADA 1
El día inaugural tendrá el Puebla vs. Atlas, Tijuana vs. Querétaro y FC Juárez vs. América. Los Diablos, recién coronados de la mano de Antonio Mohamed, América, Cruz Azul y Monterrey arrancan como los grandes favoritos para sumar una nueva estrella. Por parte del Club León, el torneo vuelve a ser una gran oportunidad para regresar
VISITARÁN
LEÓN VS. SAN LUIS
Domingo 13 de julio
19:00 HRS
TV: Tubi
Ante las bajas de Stiven Mendoza y Jhonder Cádiz, Rodrigo Fernández, Director Deportivo de La Fiera, informó que la institución busca al menos cuatro refuerzos comprometidos con el equipo, y se sumarían a las contrataciones de Fernando Beltrán y Valentín Gauthier. En esta ocasión regresa la Leagues Cup, justa que une a la Liga MX con la MLS de Estados Unidos, donde esta vez se disputará con partidos entre semana a partir del martes 29 de julio, esto para evitar un extenso parón en las canchas aztecas.
Sábado, 17:30 hrs. Apple TV
Domingo, 17:00 hrs.
Dormir bien también te entrena
Descansa lo suficiente l Entre 7 y 9 horas por noche permite que el cuerpo repare tejidos y fortalezca músculos. Saltarte el descanso afecta tu energía.
Establece una rutina l Acostarte y levantarte a la misma hora ayuda a regular tu ritmo interno. Evita pantallas al menos 30 minutos antes de dormir.
Escucha a tu cuerpo l Si sientes fatiga, reduce la intensidad de tu actividad o toma un día libre. Descansar también es parte del progreso.
Complemento perfecto l Estiramientos suaves, masajes o caminatas tranquilas ayudan a recuperarte sin dejar de moverte del todo.
El certamen internacional será entre los cuatro clubes que integran el Grupo Pachuca; se jugará en dos sedes
El Grupo Pachuca se prepara para realizar la tercera edición de su torneo internacional, que se desarrollará del 4 al 9 de agosto en León y Lagos de Moreno, Jalisco.
Este evento deportivo reunirá a más de 180 equipos con 3 mil 200 jugadores de escuelas filiales de León, Pachuca, Real Oviedo de España y Everton de Chile.
La justa internacional tendrá lugar en las instalaciones del GEN en León y en el Complejo Deportivo Impulso, en Lagos
de Moreno. Será el Estadio León quien reciba la inauguración (4 de agosto) y la gran final (9 de agosto).
Las categorías van desde la 2007 hasta la 2015, incluyendo la rama femenil. Una de las principales novedades de esta edición será la inclusión de la rama Genuino, diseñada especialmente para niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad intelectual.
Se espera la llegada de entre 5 mil y 6 mil personas a Guanajuato, con más de 10 mil familiares acompañando a los participantes.
150 A 180equipos
+3,000 jugadores +360 entrenadores
+10,000 familiares
ORDENADITO SE VE MEJOR
ORGANIZA TU REFRI
COMO UN EXPERTO PÁG. 14
EN BUSCA DE NUEVOS TALENTOS
ALISTAN TORNEO INTERNACIONAL DE GRUPO PACHUCA
PÁG. 23
LE PONE CHEF MUCHA CAJETA
FUSIÓN DE SABORES
CONQUISTA PALADARES
PÁG. 6
LA LIGA MX ESTÁ DE VUELTA CON EL INICIO DEL APERTURA 2025; LA FIERA BUSCARÁ REGRESAR A LA POSICIÓN ALTA DE LA TABLA PÁG. 22