Anhedonian Music Magazine

Page 1


nuevo single de Yeule-3 Charli xcx Una artista revolucionaria-7

Charli xcx poster- 11 Sweat posters- 13 Sweat Charli xcx y Troye sivan unen fuerzas-15 Grimes Poster- 17

Grimes

Una artista de este mundo- 19

Arca Poster-23

Arca

Diva Experimental-23

Anhedonian poster-27

Yeule, el proyecto musical de Nat Ćmiel, una artista de Singapur, explora una mezcla de géneros como el pop experimental, el glitch-pop, el ambient y el industrial, creando un sonido introspectivo y etéreo. Yeule es conocida por su enfoque conceptual, fusionando arte visual, narrativa cibernética y emociones profundas a través de una estética inspirada en el ciberpunk y el futuro digital. Aquí tienes un recorrido por su discografía principal:

Serotonin II (2019): Este álbum debut introduce a Yeule con una mezcla de ambient, glitch-pop y electrónica. Serotonin II explora temas de soledad, ansiedad y despersonalización, evocando un mundo digital y emocionalmente distante. Las canciones tienen texturas suaves y etéreas, y la voz de Yeule se presenta a menudo como un eco digital, reflejando un mundo introspectivo y, a la vez, mecanizado. Destacan temas como “Pixel Affection” y “Pretty Bones”.

Glitch Princess (2022): Con un enfoque más oscuro y experimental, Glitch Princess profundiza en temas de amor, autodestrucción y disforia en un contexto digital. Este álbum fusiona glitch y música industrial con elementos de dream pop, creando un paisaje sonoro hipnótico y distorsionado. Entre las canciones más destacadas están “Don’t Be So Hard on

Your Own Beauty” y “Too Dead Inside”. Además, el álbum incluye una pieza experimental de cuatro horas llamada “The Things They Did for Me Out of Love”, que representa un “diario sonoro” de introspección emocional.

Softscars (2023): Este álbum explora temas de vulnerabilidad y curación emocional, con un sonido un poco más accesible y melódico, aunque mantiene la esencia etérea y distorsionada de Yeule. Softscars presenta una combinación de shoegaze, pop experimental y electrónica, con un tono más suave y emocionalmente abierto. Este álbum muestra a Yeule procesando el dolor y la sanación desde una perspectiva

introspectiva y melancólica, en canciones como “Sulky Baby” y “Fish in the Pool”.

Yeule destaca por su capacidad de fusionar tecnología y humanidad, explorando los límites entre el mundo físico y digital en su música y en su estética.

Glitch Princess, lanzado en 2022, es un álbum que explora temas de disforia, amor, autodestrucción, y la identidad en un contexto digital y cibernético. Yeule presenta en este álbum un universo emocionalmente crudo, en el que la tecnología y la humanidad se entrelazan de maneras intensas y a veces dolorosas.

Las canciones abordan la lucha con la autopercepción, la soledad y las experiencias de amor y pérdida, pero desde la perspectiva de alguien que vive en una realidad “glitcheada,” distorsionada por el aislamiento y la introspección digital.

Musicalmente, Glitch Princess mezcla géneros como glitch, dream pop, industrial y electrónica experimental, con un sonido lleno de distorsiones y capas electrónicas que representan el “glitch” o la interrupción en la identidad y en las emociones. Yeule utiliza una voz suave y etérea que, con frecuencia, se filtra a través de efectos de glitch y ecos digitales, como si su presencia fuera una figura fragmentada en un espacio virtual.

Un elemento notable del álbum es la pista de casi cuatro horas, “The Things They Did for Me Out of Love,” una pieza de ambient oscuro y meditativo que se convierte en una especie de “diario sonoro.” Representa un viaje introspectivo, donde Yeule explora el impacto de sus relaciones, traumas y emociones en un espacio sonoro extenso y sin interrupciones, haciendo que el oyente experimente una sensación de inmersión en un espacio íntimo y algo inquietante.

En conjunto, Glitch Princess es una exploración de la vulnerabilidad y la despersonalización en la era digital, un trabajo que convierte el dolor y la búsqueda de identidad en una experiencia auditiva única y profundamente personal.

Una artista revolucionaria

Charli XCX, cuyo nombre real es Charlotte Emma Ait chison, es una cantante y compositora británica nacida el 2 de agosto de 1992 en Cambridge, Inglaterra. Es conocida por su estilo vanguardista y su influencia en la música pop contemporánea. Charli XCX es conocida por su enfoque innovador en la producción musical, a menudo incorporando elementos de música electrónica y pop alternativo. Sus letras suelen abordartemas de amor, empoderamiento

BRAT es un album de Charli XCX lanzado en 2024. Este proyecto se destaca por su estilo experimental y se inspira en el hiperpop y el sonido futurista que caracteriza el trabajo de Charli, especialmente en colaboración con productores como A. G. Cook, EASYFUN, Hudson Mohawke, George Daniel y más. El album captura una vibra rebelde y despreocupada, como sugiere el título (“brat” significa “mocoso” o “niño malcriado”), y explora temas de individualidad, el autoempoderamiento, y el rechazo a las normas convencionales de la industria musical.

Es una etapa en la que Charli explora su creatividad con más libertad, abordando sonidos audaces, sintetizadores intensos y estructuras musicales poco convencionales que más tarde influenciarían su álbum Charli y el crecimiento del hiperpop como género en la música pop experimental.

El álbum Brat de Charli XCX ha sido recibido de forma bastante positiva, destacándose como una de sus producciones más personales y cautivadoras. Con una mezcla de electropop, club-pop y sonidos que evocan la cultura rave londinense, el álbum explora temas de empoderamiento, competencia femenina y vulnerabilidad. En canciones como “Sympathy is a Knife” y “Girl, So Confusing,” Charli examina la dinámica de rivalidad y complicidad entre mujeres, abordando temas que van desde el duelo hasta los desafíos de la maternidad y el sentido de propósito personal.

La crítica ha elogiado su capacidad para entrelazar estos temas profundos con la energía de la música de club, creando una experiencia auditiva que se siente tanto reflexiva como lista para la pista de baile. Pitchfork, AllMusic y otros medios señalan que Charli logra equilibrar sus conocidas

influencias de pop experimental y electrónica con una narrativa madura que invita a la introspección

El álbum de remixes de BRAT de Charli XCX, titulado Brat and it’s completely different but also still brat, fue lanzado el 11 de octubre de 2024. Este proyecto expande el sonido original con una serie de colaboraciones destacadas que aportan nuevas capas y perspectivas. Artistas como Lorde, Billie Eilish, The 1975, Ariana Grande, y Bon Iver contribuyeron a la reimaginación de los temas, cada uno añadiendo su estilo distintivo. Entre las pistas populares están el remix de “Talk Talk” con Troye Sivan y Dua Lipa, y una versión de “Von Dutch” con A. G. Cook y Addison Rae.

La crítica ha recibido el álbum positivamente, destacando su habilidad para equilibrar las influencias pop con sonidos experimentales, y ha sido elogiado por mantener la esencia emocional del álbum original mientras se abre a nuevas interpretaciones. La combinación de géneros y el enfoque en temas de soledad y glamour reflejan un lado más introspectivo de Charli, lo que ha resonado con los fans y críticos por igual

SWEAT TOUR

Sep 18, Scotiabank2024Arena

Toronto, ON

Sep 20, Nationwide2024Arena

Columbus, OH

Sep 23, 2024

Madison Square Garden

New York, NY

Sep 25, 2024

Wells Fargo Philadelphia,Center PA

Sep 26, 2024

CFG Bank Arena

Baltimore, MD

Sep 28, 2024

TD Garden

Boston, MA

Sep 30, 2024

United Center

Chicago, IL

Oct 2, Bridgestone2024Arena

Nashville, TN

Oct 3, 2024

State Farm Arena

Atlanta, GA

Oct 5, 2024

KaseyaMiami,Center FL

Oct 6, 2024

Kia Center

Orlando, FL

Oct 9, 2024

American Airlines Center

Dallas, TX Oct 11, 2024

Ball Arena

Denver, CO Oct 13, 2024

Kia Forum

SWEAT SWEAT SWEAT SWEAT SWEAT SWEAT SWEAT SWEAT THETOUR

Footprint Center Phoenix, AZ Oct 15, 2024

Los Angeles, CA Oct 16, 2024

Kia Forum

Los Angeles, CA Oct 18, 2024

Viejas Arena San Diego, CA

Oct 20, 2024

Chase Center

CharliXCXyTroyeSivanunenfuerzas

San Francisco, CA

Oct 22, 2024

Moda Center

Portland, OR Oct 23, 2024

SWEAT SWEAT SWEAT SWEAT SWEAT SWEAT SWEAT

Climate Pledge Arena Seattle, WA

El Sweat Tour, co-liderado por Charli XCX y Troye Sivan, es una de las giras pop más vibrantes y esperadas de 2024, destacada por una producción impresionante que convierte cada concierto en una experiencia de rave para grandes arenas en Norteamérica. Esta colaboración reúne a dos artistas que no solo comparten una larga amistad y colaboraciones musicales previas como “1999” y “2099,” sino también una afinidad por lo experimental y el pop futurista. La gira comenzó el 14 de septiembre en Detroit y visitará ciudades icónicas como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y San Francisco antes de culminar el 23 de octubre en Seattle

Ambos artistas han preparado un espectáculo inmersivo con escenografía, visuales y sets inspirados en la cultura rave, combinando el electro-pop de Charli con el enfoque melódico y profundo de Troye. Según un comunicado de prensa, cada show contará con un setlist cuidadosamente curado que abarca hits como “Vroom Vroom” y “Rush,” y una propuesta audiovisual que refuerza la estética del tour, basada en temas de inclusión, diversidad y expresión individual. Shygirl, la artista de hiphop alternativo y electrónica, es la invitada especial en toda la gira, lo que añade una dosis de estilo urbano y experimental a la mezcla.

Los boletos de la gira se agotaron

rápidamente, lo que demuestra el nivel de expectativa y la gran base de fans que ambos artistas han cultivado, especialmente después de sus recientes lanzamientos: el álbum Brat de Charli y Something to Give Each Other de Troye. La prensa ha anticipado que esta gira podría establecer un nuevo estándar en términos de producción y energía dentro del pop experimental, destacando la capacidad de ambos artistas para reinventar la música pop en sus propios términos

Durante el “SWEAT Tour” de Charli XCX y Troye Sivan, la artista invitada principal ha sido Shygirl, quien se unió a Charli en escenarios para temas clave, especialmente en shows destacados como en Miami. La colaboración ha permitido a los artistas crear un ambiente que fusiona la estética de fiestas underground y rave, con una gran influencia visual y sonora que involucra luces LED y decoraciones industriales.

El espectáculo está diseñado para resaltar las personalidades únicas de Charli y Troye mientras comparten el escenario, alternando sus actuaciones e invitando a la audiencia a unirse en un ambiente de alta energía y baile. La presencia de Shygirl, conocida por su estilo distintivo, aporta una dimensión adicional de autenticidad y frescura, atrayendo

aún más a los fans que aprecian su impacto en el escenario y en el género pop-electrónico.

Durante el SWEAT Tour, Charli XCX y Troye Sivan han sorprendido al público con varias colaboraciones de artistas invitados. En el concierto en el Madison Square Garden en Nueva York, Lorde apareció como invitada especial para interpretar una colaboración en vivo junto a Charli en su canción “Girl, so confusing”

de artistas invitados logrando destacar la energía colaborativa y sorpresiva que caracteriza al SWEAT Tour.

También en esa noche, Addison Rae hizo su debut en vivo con su sencillo “Diet Pepsi” y luego cantó con Char li en la canción “Von Dutch” (A.G. Cook Remix)

En la parada de Los Ángeles, Kesha se unió a Charli para interpretar “Spring Breakers,” del álbum Brat, y también sorprendió a la audiencia interpretando su clásico “Tik Tok”

Además, Tate McRae fue otra invitada especial en ese show, cantando su colaboración “You” junto a Troye Sivan

Estos momentos han agregado emoción y diversidad a la gira, con cada aparición

Una artista fuera de este mundo

Grimes es el nombre artístico de Claire Boucher, una cantante, productora y artista canadiense conocida por su estilo musical experimental que mezcla géneros como el pop, el synth-pop, el electrónico y el dream pop. Nació el 17 de marzo de 1988 y empezó a ganar popularidad a principios de la década de 2010 con su álbum Visions (2012), que incluye éxitos como “Oblivion” y “Genesis”.

Grimes es también famosa por su estética visual única y su enfoque futurista y distópico en el arte, además de sus exploraciones temáticas en ciencia ficción y ciberpunk. En los últimos años, ha llamado la atención en los medios por su relación con Elon Musk, con quien tiene hijos.

Los álbumes de Grimes son conocidos por su estilo experimental, que mezcla géneros como el synth-pop, el dream pop, la electrónica y el industrial, con un enfoque

en sonidos futuristas y temas complejos. Aquí tienes un vistazo general de sus álbumes más destacados:

Geidi Primes (2010): Inspirado en la saga Dune de Frank Herbert, este álbum debut tiene un sonido lo-fi y experimental, con una atmósfera oscura y espaciosa. Es uno de sus trabajos más crudos y menos pulidos, pero muestra sus primeros experimentos con la mezcla de géneros y sonidos abstractos.

Halfaxa (2010): En este álbum, Grimes explora sonidos más místicos y oscuros, con influencias de géneros como el darkwave y el goth. Es considerado un trabajo de transición que demuestra su interés por explorar atmósferas densas y elementos de la electrónica más sombría.

Visions (2012): Este es el álbum que puso a Grimes en el mapa, con éxitos como “Oblivion” y “Genesis”. Es un trabajo más accesible y pop, pero con un toque experimental. Visions fusiona synth-pop con dream pop y electrónica, y se grabó en un período de aislamiento. Fue ampliamente aclamado y estableció su estilo único de sintetizadores y voces etéreas.

más brillante y energético, Art Angels incorpora influencias de rock, pop y hip hop, con temas más directos y estructurados. En este álbum, Grimes adopta una estética visual colorida y punk, y se nota una mayor complejidad en la producción y composición de las canciones. El álbum tiene colaboraciones, como en la canción “SCREAM” con Aristophanes, y es considerado uno de sus trabajos más accesibles y variados.

Art Angels (2015): Con un tono

MISS ANTHROPOCENE

Miss Anthropocene es un álbum conceptual de Grimes que aborda temas de destrucción ambiental, cambio climático y la relación de la humanidad con su propio fin. En este trabajo, Grimes imagina al cambio climático como una deidad oscura y seductora: Miss Anthropocene, una diosa que celebra el caos, la autodestrucción y la decadencia provocada por los humanos. A través de esta figura, el álbum representa cómo la humanidad parece enamorada de su propio desastre, consumiendo y destruyendo sin reparar en las consecuencias.

Cada canción en el álbum refleja distintos aspectos de esta relación entre la humanidad y su propia destrucción. Grimes aborda temas como la tecnología, la alienación, el poder y el amor, pero siempre en un contexto de fatalismo ambiental. Canciones como “So Heavy I Fell Through the Earth” y “Delete Forever” exploran sentimientos de desesperación y resignación, mientras que otras como “My Name is Dark” y “Violence” abordan el nihilismo y la búsqueda de sentido en un mundo que parece destinado a autodestruirse.

Musicalmente, Miss Anthropocene mezcla synth-pop, industrial, y elementos electrónicos oscuros, creando una atmósfera que es a la vez hipnótica y apocalíptica. Grimes usa esta estética para transmitir el contraste entre la belleza y la destrucción, mostrando cómo el desastre ambiental puede ser visto a través de una lente casi romántica, aunque devastadora.

Arca es el nombre artístico de Alejandra Ghersi, una artista, productora musical y cantante venezolana. Es conocida por su estilo experimental y vanguardista que mezcla géneros como el electrónico, el hip-hop, el reguetón y el industrial. Arca ha ganado reconocimiento internacional por su enfoque audaz en la música y su identidad de género, ya que es una persona trans y no binaria, explorando temas de transformación y fluidez en sus obras.

Ha colaborado con artistas de alto perfil, como Björk, Kanye West y FKA Twigs, aportando su sonido único y distintivo a la escena de la música alternativa. Su discografía incluye álbumes aclamados como Xen, Mutant, Arca, Kick I y sus secuelas Kick II, Kick III, Kick IIII y Kick IIIII, que han sido muy bien recibidos por la crítica.

Arca es conocida también por su presencia visual y estética disruptiva, que refleja tanto su música como su identidad, consolidándose como una de las figuras más influyentes en la música experimental contemporánea.

La serie de álbumes Kick de Arca es un viaje sonoro muy diverso y experimental que explora la iden-

tidad, la transformación y la fluidez de géneros. Cada volumen de Kick tiene un estilo único, aunque todos están conectados por temas de autoexploración y el uso de sonidos industriales, electrónicos y ritmos latinos. Aquí tienes un resumen de cada álbum de la saga:

Kick I (2020): Este primer álbum es una mezcla vibrante de pop experimental y reguetón. Contiene colaboraciones con artistas como Björk y Rosalía. Arca fusiona aquí beats de reguetón con voces distorsionadas y sonidos electrónicos, creando un ambiente tanto futurista como íntimo.

Kick II (2021): Aquí Arca profundiza en las raíces del reguetón y el trap, manteniendo la intensidad experimental. Este álbum tiene un sonido más urbano y crudo, con influencias de música latina más presentes. Las percusiones son marcadas, y las letras exploran temas de sensualidad y poder.

Kick III (2021): En Kick III, Arca entra en un territorio más agresivo e

industrial. Los ritmos son más duros, los sintetizadores más distorsionados, y el álbum es en general más caótico y enérgico. Este volumen refleja su lado más salvaje y experimental, con sonidos que rompen las convenciones musicales tradicionales.

Kick IIII (2021): Este cuarto álbum baja la intensidad y presenta un tono más melódico y atmosférico, con un enfoque introspectivo y emocional. Los sonidos aquí son más etéreos, con canciones que exploran la vulnerabilidad y el crecimiento interior. Las texturas son más suaves, aunque mantienen una estética futurista y envolvente.

Kick IIIII (2021): En el último volumen de la serie, Arca lleva su exploración a una dimensión más abstracta y espiritual. Los sonidos son más minimalistas, y se juega con el silencio y la resonancia. Este álbum es el cierre contemplativo de la saga, con temas que evocan un sentido de cierre y transformación completa.

La serie Kick en conjunto es una expresión de la identidad de Arca, que explora la fluidez de género, la transformación y el autodescubrimiento en un mundo sonoro único. Cada álbum aporta una faceta distinta de su estilo y personalidad, creando una experiencia completa y multidimensional.

ANHEDONIA MUSICMAGAZINE

ANHEDONIA MAGAZINE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.