Albéitar 241

Page 22

22

ACTUALIDAD PROFESIONAL

LOS 8 PRIMEROS PROYECTOS DE PORCINNOVA PRESENTAN SUS RESULTADOS Porcinnova* es la incubadora de alta tecnología (IAT) dirigida a las empresas del sector porcino, uno de los sectores que más está creciendo a nivel mundial, pensada para generar soluciones innovadoras basadas en la tecnología y aplicadas en una industria como la del porcino en constante crecimiento.

Gemma Ticó Coordinadora del Equipo de Comunicación de Porcinnova

Se trata de una de las 11 IAT promovidas por Fundación INCYDE y un proyecto único en España con perspectiva nacional e internacional. Está impulsada por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei, con el apoyo del Gobierno de Aragón a través del Departamento de Innovación, Investigación y Universidad al que están adscritas las dos entidades promotoras, y el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Recientemente, los 8 proyectos de la primera ronda han hecho públicos sus resultados después de pasar por el programa Porcinnova.

ACTIVH2O Con su proyecto “Son agua, dales la mejor”, la empresa experta en tratamientos de agua sin químicos, ha querido probar el impacto de su tecnología patentada en la producción porcina. Para la validación de su proyecto, se seleccionó la etapa de transición, donde se han obtenido unos resultados espectaculares que muestran una reducción de la mortalidad del 51 % y de un 10 % en el uso de medicamentos, así como también, un menor consumo de pienso. Además, también se ha probado la implementación de esta tecnología en sala de despiece para la desinfección de cuchillos, lo que, gracias a la mayor remanencia del tratamiento ActivH2O, ha aportado una reducción en el consumo de agua del 98 % y del 99 % en el consumo de energía.

BEONCHIP Uso de la tecnología Organ on a Chip (OcC) como tecnología innovadora en la mejora de la calidad sani241

taria del mundo porcino. Su objetivo es la simulación del funcionamiento de órganos en el laboratorio. El reto planteado dentro de Porcinnova se trata de ayudar en el desarrollo de nuevos piensos más eficientes gracias al modelo Pig on Chip que plantea simular el funcionamiento de un intestino porcino en laboratorio. Gracias al dispositivo BE-DOUBLEFLOW han desarrollado un sistema endotelial y epitelial para hacer 2 tipos de experimentos: en estático y con doble flujo para simular el tracto digestivo y el flujo sanguíneo.

ECOMETH Partiendo de un planteamiento inicial para la captura de metano en explotaciones porcinas mediante zeolitas para su posterior aprovechamiento energético en dicha explotación, su objetivo es ser la solución al problema ambiental al reducir las emisiones a la atmósfera. Debido a la problemática del amoniaco dentro del sector, pivotaron su objetivo para reducir las emisiones de este gas en las explotaciones mediante el método de la adsorción con zeolitas y carbón activo. Su objetivo futuro es reutilizar ese amoniaco adsorbido gracias a la desorción para su uso como fertilizante o convertirlo en energía (economía circular).

ENCAPSULAE El objetivo de este proyecto es alargar la vida útil de los alimentos mediante envases activos gracias al uso de aditivos funcionales. Dicha extensión de la vida útil permite mejorar la seguridad alimentaria y reducir el uso de conservantes. Dentro de Porcinnova, su objetivo ha sido alargar la vida útil de productos refrigerados, como la panceta de cerdo, para poder transportarlos a larga distancia con viajes de más de 30 días (mercados asiáticos) mediante un envase capaz de estabilizar la Aw (actividad de agua) y el pH del producto. Durante su participación en Porcinnova se han realizado mediciones de pH, color, TBA, RAMAN y análisis microbiológicos en panceta de cerdo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Albéitar 241 by Grupo Asís - Issuu