Estos Besos humanos vienen a proclamar abiertamente una evidencia hasta ahora apenas susurrada: que, camuflada bajo su reputación de poeta esquivo, de escritor «raro», «inclasificable», la obra de Ferrer Lerín esconde una de las propuestas más audaces y radicales de la narrativa española de las últimas décadas. Espigadas tanto de sus diferentes libros como de su blog personal, las piezas reunidas en este volumen recorren esta faceta insuficientemente destacada de un autor en todos los sentidos políticamente incorrecto: un maestro del miedo que es a la vez, sin paradoja alguna, un seductor.
Un poeta del enigma, del desmán, del arcano, del rijo, del sindiós, del crimen y de la casquería» (Félix de Azúa).
«Un profundo horror, como una tuneladora, ha traspasado la literatura de Ferrer Lerín» (Vicente Verdú).
Besos humanos; humor; relatos; crueldad; literatura; Francisco Ferrer Lerín