





Queridos vecinos y vecinas de Torrente de Cinca:
Es un orgullo dirigirme a todos vosotros en estos días tan especiales, en los que celebramos nuestra fiesta mayor en honor a San Salvador. Son días para reencontrarnos, para disfrutar de nuestras tradiciones, para llenar nuestras calles de alegría y compartir momentos en familia, amigos y visitantes.
Desde el Ayuntamiento, llevamos dos años trabajando con ilusión por mejorar nuestro pueblo, y hemos podido llevar a cabo diferentes proyectos
gracias al trabajo en equipo: la renovación de la calle Acequia, la mejora del camino al Cementerio, el cambio de luminarias a tecnología LED, la reforma de la plaza del Ayuntamiento, y otras más pequeñas pero igualmente valiosas como el Proyecto de Halcones, el programa CER de control de colonias felinas, la construcción de la plaza de “La Mina” o el nuevo muro en las piscinas.
Seguimos avanzando con nuevos proyectos que pronto serán una realidad: las nuevas dependencias y baños del Ayuntamiento, la instalación de un ascensor para hacer más accesible la casa consistorial, la climatización y aislamiento acústico y térmico del Local Social, así como la construcción de nuevos Nichos y Columbarios en el cementerio.
También en el ámbito festivo hemos apostado por cambios pensados para mejorar. Ya se hizo en su momento con la renovación de la hoguera y recientemente con la reubicación de las peñas, que ha sido todo un acierto y ha permitido celebrar nuevos eventos organizados por la Asociación Lo Pedrís. Este año damos un nuevo paso con el cambio de ubicación de la gala de proclamación de los Torrentins y Torrentinas, un acto que hemos querido realzar y hacer aún más especial, esperando que sea del agrado de todos.
Estas fiestas son para vivirlas con intensidad, pero también para reconocer el trabajo de quienes las hacen posibles. Por eso, quiero agradecer a la comisión de fiestas su dedicación, esfuerzo y compromiso para ofrecer un programa completo, pensado para que todos, mayores, jóvenes y niños puedan disfrutar de unos días de diversión.
Os deseo unas felices fiestas, llenas de convivencia, emoción y buenos recuerdos. Que la ilusión y la alegría sean los protagonistas de estos días.
¡Viva San Salvador!
¡Viva Torrente de Cinca!
Rubén Morell Satué
Alcalde de Torrente de Cinca
Llega de nuevo San Salvador, y con él, uno de los momentos más esperados del año. El programa que tenéis entre manos no es solo una lista de actos: es una invitación a compartir, a reír, a emocionarse y a celebrar juntos lo que somos como pueblo.
Estas fiestas han sido preparadas con muchas ganas, con trabajo en equipo y con la colaboración de distintas asociaciones locales, además del impulso fresco de las nuevas incorporaciones a la Comisión de Fiestas. Entre todos hemos puesto lo mejor de nosotros para que estos días estén llenos de momentos inolvidables.
Este año nos acompañarán orquestas de alto nivel, grupos de baile de salón y versiones marchosas, y por supuesto, la pachanga que nos hará bailar hasta las tantas de la noche. También hemos querido ampliar el programa con propuestas más familiares: actuaciones teatrales de calle, un correbars y la imprescindible charanga, una iniciativa que nace directamente de la juventud del pueblo.
Además de los actos festivos, queremos destacar los actos religiosos, a los que invitamos a todos a participar. En especial, la misa del santo en San Salvador, el sábado, es una ocasión perfecta para descubrir los rincones naturales de nuestro municipio y enamorarse aún más —si es posible— de sus panorámicas.
Con especial ilusión queremos también hablaros del nuevo espacio donde celebraremos el acto de Torrentins i Torrentinas. Le hemos puesto cariño, energía y dedicación para crear un lugar bonito, pensado para dar protagonismo a quienes representan el espíritu de nuestras fiestas. Sabemos
que los cambios pueden generar dudas, pero confiamos en que serán para mejor, y en beneficio de todo lo que compartimos como pueblo. Queremos invitaros a todos y todas a acompañarnos esa noche tan especial. Tras el acto, podréis degustar unos dulces para todos los asistentes. Así que, venid a dar apoyo, a disfrutar del momento… a disfrutar de esta noche.
También queremos deciros que os hemos escuchado. Hemos tratado de mejorar el programa y adaptarlo mejor a los horarios, no solo por el calor que nos está acechando este verano, sino también por todas esas sugerencias que nos habéis transmitido en fiestas anteriores. También hemos entendido que ya estamos un poquito saturados de merchandising… Por eso, este año apostamos por otras formas de vivir y compartir la fiesta.
Sabemos que este año quizás echéis en falta la camiseta, pero os animamos con más fuerza que nunca a llenar los balcones de color con las pañoletas y balconeras, que ya forman parte del ambiente festivo. Y, como ya va siendo tradición, apostamos por una fiesta eco-friendly, libre de plásticos de un solo uso. Si los jóvenes ya están comprometidos en sus peñas con el uso de vasos reutilizables, tú no te quedes atrás. Únete a esta movilización ecológica para que nuestras fiestas sean, además de alegres, mucho más verdes.
Desde la Comisión queremos recordar que estas son unas fiestas para disfrutar, pero también para convivir. Por eso, seguimos defendiendo unas fiestas libres de agresiones, donde todas las personas se sientan seguras y respetadas. Solo así se vive de verdad el espíritu de San Salvador.
Gracias a quienes colaboráis, a quienes participáis, a quienes venís desde fuera a acompañarnos y, sobre todo, a todos los torrentinos y torrentinas que hacéis posible que nuestro pueblo siga brillando año tras año.
¡Felices fiestas de San Salvador 2025! Comisión de Fiestas de Torrente de Cinca
Queridos Torrentinos y Torrentinas:
Un año más, el corazón de Torrente de Cinca late con fuerza al compás de sus fiestas patronales en honor a San Salvador. Son días de reencuentros esperados, de alegría compartida en nuestras plazas y calles, de tradiciones que nos enlazan, generación tras generación, como hilos invisibles de una misma historia. Pero son también días propicios para hacer una pausa, alzar la mirada al cielo y renovar juntos nuestra fe. Y en ese gesto, evocamos con gratitud a nuestros antepasados, que con devoción recorrían cada rincón de Torrente de Cinca portando la imagen del Salvador del mun do, cuya bendición parecía abrazar todo el pueblo. Hoy seguimos sus pasos, conscientes de que su fe sencilla nos ha traído hasta aquí y nos invita a caminar unidos hacia el futuro.
Cuando celebramos a San Salvador, no solo evocamos el título de nuestro Se ñor Jesucristo como el Salvador del mundo. Proclamamos con esperan za que la salvación es un regalo que sigue llegando hoy a nuestras vidas, a nuestras familias y a nuestra comunidad. En medio de un mundo donde a menudo reina la prisa, la desconfianza y la soledad, este tiempo fes tivo es una oportunidad para redescubrir el valor inmen so de ser hijos de Dios. No somos fruto del azar, ni estamos condenados a vivir sin sentido. Cada uno de nosotros ha sido amado y creado por el Padre, redi mido por Cristo, acompañado por el Espíritu Santo.
¡Somos hijos de la luz, herederos de una promesa eterna!
Al celebrar juntos, recordamos también que la fe no es un asunto privado, sino que nos llama a formar comunidad. Ser cristiano es descubrir que el otro es mi hermano, que la Iglesia es una familia, que juntos formamos el Cuerpo de Cristo. Y este pequeño rincón de Aragón que es Torrente de Cinca no es ajeno a ese misterio. Nuestra parroquia es más que un edificio: es la casa de todos, un hogar donde cada persona tiene un lugar tanto en vida como después de ella.
Por eso, os animo a seguir siendo Iglesia, corazón abierto. No importa si vinees a misa o no, si lleváis heridas o dudas. Aquí os espera el abrazo del Dios, la Palabra que ilumina, la Eucaristía que alimenta, la comunidad que acoge. El Señor siem
Un año más nos unimos para celebrar las fiestas de San Salvador, época de alegría, de reencuentros, de vivir tradiciones y de pasarlo bien.
En nuestra asociación, como ocurre cada dos años, ha habido cambios en la junta. Nos dejan seis mujeres maravillosas que han aportado su esfuerzo e ilusión para que la Torrentina siga sumando años de historia. A estas las han sustituido otras, que con total seguridad, seguirán apoyando al grupo y aportarán frescura y nuevas ideas.
Nuestra entidad tiene más de 40 años de recorrido, en sus inicios se fundó con el objetivo de agrupar a las amas de casa de Torrente y que así pudieran compartir tardes aprendiendo nuevas labores y manualidades, pero sobre todo, el objetivo era reunirse, charlar, reír y tener un aliciente para salir de la rutina de los hogares y sentir que juntas podían hacer cosas que las uniesen como colectivo.
Actualmente el papel de la mujer es bastante distinto al que existía en el año 1984, nuestro compromiso es que nuestra asociación se actualice y evolucione con la realidad de nuestro entorno, es por ello que el primer paso que nos gustaría dar es modificar su nombre, siguiendo los pasos administrativos que correspondan, nos planteamos eliminar “amas de casa” y dejar como denominación simplemente “la Torrentina”. De esta forma pretendemos hacer visible nuestra apertura a todos los vecinos de Torrente de Cinca que deseen formar parte de nuestro grupo como nuevos socios.
El deseo de la Torrentina quiere en todo lo posible seguir con las tareas de costura y manualidades, que, hoy en día, son un pasatiempo creativo y relajante, pero también nos gustaría abrir la puerta a nuevos talleres y actividades, para ello necesitaremos las sugerencias, interés y asistencia de nuestras socias.
Queremos también seguir celebrando las fiestas y encuentros tradicionales que se han hecho hasta el momento, tanto las propias de la asociación como las que actuamos como colaboradoras.
Es muy gratificante para la junta preparar estos actos con esmero pero lo que más enriquece nuestro esfuerzo es ver que se participa y disfruta de ellos, porque, no olvidemos que, el orgullo de una asociación es trabajar para sus socios y que estos reconozcan esta labor.
No podemos olvidar agradecer el apoyo brindado en todo momento por nuestro ayuntamiento, quien siempre aporta su granito de arena para que la asociación siga sumando.
Queremos hacer un llamamiento especial a nuestra juventud, que son el porvenir y motor de nuestro pueblo, y a los que invitamos a ser nuevos socios para asegurar la continuidad, renovación y futuro de esta asociación.
Sólo queda desearos a todos los torrentinos y vecinos que participéis y disfrutéis de nuestra fiesta de verano.
¡FELIZ SAN SALVADOR!
Aprovechamos también para recordaros que desde el AMYPA seguimos con muchas ganas e ilusión de organizar actividades para nuestros peques, y de colaborar en todo lo que ayude a hacer de su infancia una etapa llena de buenos recuerdos. ¡Felices fiestas, y que no falten la alegría, la música y las risas!
Un abrazo,
Desde la Biblioteca de Torrente de Cinca, os queremos desear que disfrutéis y tengáis unas muy felices fiestas de San Salvador. Aprovechando también a que os saquéis el carné de la Biblioteca y participéis en el Club de Lectura de Torrente.
Un libro te abre las puestas a miles de mundos diferentes, leer no es solo un placer, es una herramienta poderosa para crecer, aprender y soñar.
En la Biblioteca encontraras mucho más que libros, descubrirás un espacio de encuentro, creatividad y comunidad.
¡¡¡ FELIZ LECTURA, FELICES FIESTAS!!!
Si se hiciera una encuesta para elegir una palabra que fuera significativa e importante para la vida, unos dirían AMISTAD porque las personas somos seres sociables y nos necesitamos, otros elegirían ALEGRÍA pues cuando estamos contentos la vida es mucho más agradable, algunos optarían por RESPETO ya que el respeto nos conduce al entendimiento y la paz,
muchos pensarían en FAMILIA, palabra bonita y en la que se gestan el cariño y los valores más importantes de la vida, quizás otros pensaran en MÚSICA porque sus acordes, ritmos y letras nos llenan de buenos recuerdos y sensaciones.
Aunando estas palabras, la CORAL TORRENTINA desea que este San Salvador sea una fiesta en FAMILIA, donde la AMISTAD y el RESPETO estén siempre presentes y que la ALEGRÍA y la MÚSICA llenen cada rincón de TORRENTE… NUESTRO PUEBLO.
¡¡¡¡FELICES FIESTAS!!!
Aprovechamos para desear unas felices fiestas y compartir buenos momentos con familiares amigos y por nuestra parte que a través del deporte sigamos estando unidos como pueblo.
Felices fiestas a todos y a todas.
Visca Torrent, I visca San Salvador
Queridos vecinos y amigos, Con la llegada del mes de Agosto y de nuestras queridas fiestas de San Salvador todos aprovecharemos para tomarnos un respiro en nuestras obligaciones diarias y para compartir momentos únicos con nuestros familiares y amigos.
Desde nuestra asociación tenemos como objetivo que vivamos y compartamos estos momentos a través del deporte y la actividad física durante todo el año.
Desde este espacio deseamos a todos los torrentinos y torrentinas unas fiestas llenas de felicidad y alegría.
Queridos vecinos de Torrente de Cinca:
Desde la Asociación de la 3ª Edad , queremos haceros llegar nuestro más cariñoso saludo en estas Fiestas de San Salvador.
Nos llena de alegría ver cómo nuestro pueblo se une y crece para celebrar y compartir momentos de convivencia y fraternidad.
Orgullosos como estamos de nuestro pueblo , también abramos a todos los comarcanos que nos quieran acompañar.
Os deseamos en fin , unas Fiestas llenas de diversión, buenos recuerdos y momentos especiales.
!Que disfrutemos todos juntos de esta celebración!
VIVA SAN SALVADOR!
Hola a todos y todas,
La Asociación “Lo Pedrís” ha cumplido este abril su primer año, y estamos muy contentos de ver la aceptación que están teniendo todos los planes que proponemos. Nunca nos cansaremos de agradecer vuestra participación en todos ellos.
El verano ya está aquí, y con él, nuestras esperadas fiestas de San Salvador. Este año las afrontamos con muchas ganas de compartir, organizar y disfrutar de cada una de las actividades junto a todos vosotros. Esperamos que tengáis unas buenas fiestas y os animéis a acompañarnos en esos días.
Queremos daros las gracias de todo corazón por vuestra confianza, y esperamos que todo lo que hemos preparado sea de vuestro agrado.
Desde la Associació “Lo Pedrís”, os deseamos unas maravillosas fiestas de San Salvador 2025.
Visca Torrent i visca San Salvador!
18:00 h.
Merienda del Jubilado
La Asociación de la tercera Edad invita a sus socios al encuentro anual por las fiestas de san salvador. Los tickets de la merienda se podrán adquirir días antes en el Hogar del Jubilado.
09:00h.
Tiro al plato el club de tiro la creveta organiza la tirada anual en honor a san salvador e invita a los asistentes a almorzar.
20:30h.
Presentación de los Torrentins i Torrentines
Gran gala de presentación de Torrentins i Torrentines para todos los vecinos del Municipio. Acto institucional presentado por Sandra Fullola en la plaza del Ayuntamiento.
Despediremos a los representantes del 2024 y daremos paso a los del 2025, y como ya es tradición, pronunciarán su Pregón de Fiestas 2025.
La Asociación Lo Pedrís ofrecerá servicio de bar.
En el acto podrán disfrutar de una actuación sorpresa. Y al finalizar el acto todos los asistentes podrán degustar dulces de Arruabarrena.
09:00h.
Diana floreada por las calles de nuestra localidad con la banda de música Armonía
10:30h.
Salida del “Pan Beneït” acompañado de las autoridades locales, coro parroquial, Torrentins i Torrentines.
10:45h.
Procesión por las calles de la localidad con nuestro Patrón.
Una oportunidad excelente para disfrutar de la música interpretada por la banda de música Armonía.
Seguidamente, solemne misa cantada por el coro parroquial de Torrente y la banda de música Armonía.
Durante la misa, ofrenda de flores y frutos a San Salvador por todos aquellos mayores y pequeños que deseen participar.
19:30h.
Pasacalles “Tour Circo Chambroso”
¡El circo llega a la calle! Desde la plaza del Ayuntamiento, música y malabares para todas las edades ¡No te lo pierdas!
20:30h.
Sesión de baile con el Grupo Zamba Show en la pista de verano
Durante la sesión se podrán adquirir los vales para los bocadillos por 2 €.
Por cada vale se entregará el cartón de Joc de la Bola.
22:00h. Merienda en la pista de verano. Los bocadillos serán de jamón
. Seguidamente jugaremos al Joc de la Bola.
Seguidamente, Disco Móvil para todos con Grupo Zamba Show
11:00h.
Fiesta de la espuma familiar
Dedicada a las familias. Ven al patio de la escuela y refréscate jugando en la espuma.
16:30h.
Súpertobogán Urbano de 100 metros para pequeños y mayores instalado en la calle Arrabal del Norte
La calle arrabal acoge a todos los vecinos que se quieran deslizar por su cuesta. Recuerda traer tu mejor bañador y disfrutar de la bajada. Para todos los públicos.
20:30h.
L’Orquesta Mediterránea en la pista de verano
Durante la sesión se podrán adquirir los vales para los bocadillos por 2 €. los bocadillos serán de longaniza Por cada vale se entregará el cartón de Joc de la Bola A las 22 horas será la merienda cena en la pista del baile. .
22:00h.
Merienda en la pista de baile. Seguidamente jugaremos al joc de la bola.
Lo Joc de L’escamarlà
Mientras comemos el bocadillo, los jóvenes peñeros competirán en juegos populares para ganar un gran premio, ambientado en la serie El Juego del Calamar.
Seguidamente, cena peñera en el recinto peñas
El ayuntamiento ofrecerá mesas y sillas a los jóvenes para que celebren la cena interpeñas.
Seguiremos con L’Orquesta Mediterránea con un nueva sesión de baile para todos los públicos.
01:00h.
Beer Ping Pong en el recinto Peñas
Organizado por Torrente FS, un juego de habilidad y risas. Juego para mayores de 18 años. Para inscribirse pueden consultar el instagram de Torrente FS.
Seguidamente, Disco Móvil Pachanga
11:00h. a 13:30h. y de 15.00h a 19.00h.
Fiesta Acuática en las Piscinas Municipales
Toboganes e hinchables ocuparán la piscina para el entretenimiento de todos. Ven a refrescarte y pasar un rato súper divertido
18.30h.
CORREBARS, punto de encuentro en el recinto de peñas
Juegos con humor por los bares colaboradores del pueblo, para dinamizar el evento nos acompañará la asociación Lo Pedrís, junto con la charanga.
20:30h.
Sesión de baile con la Orquesta Tropikana en la pista de verano
Orquesta de alto nivel que nos hará disfrutar con su repertorio dedicado a los vecinos más bailarines.
00:00h.
Sesión de baile de noche con Tropikana
En la media parte Juego de Tiro de Soga: abierto a participación de todos los asistentes, inscripciones en el momento de iniciar el juego. Organizado por los Torrentins i Torrentines 2025.
Seguiremos bailando con la Tropikana “versions” en formato de versiones más actuales y canciones que suenan en la radio e hits de toda la vida que no pueden faltar en ninguna fiesta mayor.
Seguidamente, Disco Móvil Pachanga
07:00h.
Arruixada peñera
Los jóvenes hacen un llamamiento a los vecinos y vecinas del pueblo. Después de la disco móvil, junto con la charanga, pasearán por las calles de Torrente y necesitan de los vecinos y vecinas para que los refresquen lanzando agua desde los balcones y portales. ¡Tots a arruixar als joves!
11:00h.
Misa cantada por el coro parroquial en la Ermita de San Salvador. Una mañana preciosa para disfrutar del paraje que ofrece Torrente de Cinca y acompañar al coro parroquial en la hermosa ermita de nuestro patrón.
11:30h.
Súperfiesta Acuática en las piscinas municipales con juegos para todas las edades.
15:30h. a 18:30h.
En las piscinas seguiremos disfrutando con la Superfiesta Acuática
19:30h.
Pasacalles de los Torrentins i Torrentines en carroza
Tradicional pasacalles con los representantes mayores y pequeños por las calles del pueblo en carroza, acompañados de los vecinos y la charanga. 20:30h.
Concierto con la Welcome Band con la presencia de los ya proclamados Torrentins i Torrentines 2025 en la pista de verano
La grandísima orquesta ofrecerá su concierto más versátil y virtuoso para todos los públicos. Se invita a los “torrentins 2025” a presidir el acto.
Seguidamente, baile de tarde con la Orquesta Welcome Band
Nos acompañará con ritmos latinos y bailables para hacernos bailar en su sesión más movidita.
00:30h.
Disfrutaremos bailando con la música de la Orquesta Welcome Band.
Sesión de noche con música adaptada al público allí presente. Canciones conocidas interpretadas por grandes artistas.
02:30h.
Súper Joc de la Bola.
El Joc de la Bola más esperado de fiestas amenizado por los jóvenes del pueblo. ¡Un premio muuuuuy interesante! Organizado por Lo Pedrís
Seguidamente, continuaremos con la sesión de marcha de la Orquesta Welcome Band
Para finalizar este día, sesión de disco móvil
Música de todos los tiempos hasta que el cuerpo aguante.
07:00 h.
Fiesta de la Espuma en la pista deVERANO .
11:00h.
Mañana de juegos de puntería y karting para niños y niñas
En la plaza del Ayuntamiento habrá juegos de puntería, tiro con arco y una pista de karting a pedales con un circuito delimitado.
19.30h. Sesión de baile con el grupo orquestal Premium
Un año más nos acompañará y amenizará la tarde con sus versiones más bailables, no te lo puedes perder.
22:30h. Correfocs y castillo de fuegos artificiales a cargo del Grup de Diables de L’Espluga de Francolí
Salida desde la Plaza del Ayuntamiento, por calle San Antonio, hasta llegar al Hogar de la Tercera Edad, pasaremos por delante del Local Social por la calle Carretera hasta el Polideportivo. Se recuerda que no deben aparcarse vehículos en las calles en las que está expresamente prohibido y en aquellas por donde han de pasar los Diables.
Agradeceríamos que no se aparquen vehículos en las calles más estrechas por donde han de pasar las carrozas el sábado 9 por la tarde, especialmente en las calles Fraga, San Salvador, Portal, Arrabal del Sur y Torralba.
Agradecemos la colaboración de todas las asociaciones locales por su participación en este programa de fiestas.
La Comisión de Fiestas se reserva el derecho de modificar este programa, si causas imprevistas obligan a ello.
Con el fin de tener una previsión para los bocadillos de los días 6 y 7 se van a poner a la venta en el Ayuntamiento unos tickets de venta previa. El mismo día durante el concierto de tarde se venderán los tickets restantes. Y vamos a incorporar el bocadillo de queso como alternativa.
A partir de ahora van a leer los relatos ganadores
Caer en tus ojos llenos de curiosidad lo vale todo.
Me invento palabras que nos hacen reír, que nos llevan a imaginar historias imposibles.
Me deslizo a tu lado sin importar las briznas de hierba que puedan pegarse a mi cabello.
Me maquillo como un cuadro de Picasso si la ocasión lo merece.
Relato la historia del príncipe encantado que quería dejar de ser un sapo.
Y tu sonríes y me cuentas la del sapo que no quería ser príncipe.
Duermo en un rinconcito de la cama esperando un descuido para recuperar mi lugar.
Salto, canto, bailo inventando movimientos absurdos.
Te beso, te achucho, te abrazo, y no espero la correspondencia.
Me miras con la inocencia de quien no sabe que lo daría todo por ti.
Aprendo el ritual que debe repetirse día a día
Recaigo en tus bellos y curiosos ojos.
Y sé que mi amor cambiará de forma y seguirá en un pequeño rincón en tu corazón.
Acepto con orgullo que seas lo mejor de mi vida
Y ,si pudiera elegir, volvería a vivirte una y otra vez. A mis nietos
M. Lourdes Villas López.
Esta historia comienza en un pueblo de Aragón. En este pueblo vivía Jorge, la princesa, su padre y muchos otros vecinos.
Todos los años para el 23 de abril se celebraban las fiestas del pueblo y todos los vecinos salían a celebrarlo.
En el pueblo había un castillo muy antiguo del año 100, tenia unas puertas muy grandes con unas ventanas preciosas, con un jardín donde había girasoles, margaritas, amapolas, violetas y geranios. También tenían un campo sembrado con tomates, cebollas y calabacines.
A la princesa y a su padre les encantaba compartir el castillo con el pueblo y hacer cenas, fiestas y bailes allí, todos se lo pasaban genial.
Los hombres y las mujeres hacían un baile llamado “la marcha”. El último día de las fiestas hacían un desfile donde salía Jorge y su caballo, también había muchos instrumentos como la trompeta, el tambor, el bombo y la flauta.
El 23 de abril del año 300, la fiesta celebrada en el castillo se convirtió un desastre, cuando apareció el gran dragón, escupía fuego por la boca, la gente corría y escapaba de él, el dragón estaba furioso porque la gente escapaba.
Jorge se fue para su casa, la princesa y su padre huyeron del castillo, un vecino se escondió en el sótano, otro debajo de la cama, otro en la caseta del perro y otro en la chimenea y otro en la ducha.
La princesa y su padre se escondieron en una
cueva del bosque y se encontraron con un zorro y le preguntaron ¿sabe usted donde hay un sitio para esconderse? Le dijeron, Si, frente al árbol más alto de este bosque, ¿Qué árbol? El eucalipto, le respondió.
La princesa y el padre corrieron en busca del eucalipto y justo delante había una casa abandonada, entraron, pero había muchas telarañas, tuvieron que limpiarlo todo afondo y se quedaron a vivir.
Pasaban los días y todo volvió a normalizarse, y llego de nuevo el 23 de abril.
Todos tenían miedo de los que podía pasar y nadie quería salir de sus casas.
Jorge fue hablando con todos y todas las personas del pueblo y les dijo: ¡Tenemos que ser valientes! Así que todos salieron a ayudar a la princesa y a su padre a recuperar su castillo.
Se vistieron todos para hacer el desfile hacia el castillo y se encontraron otra vez con el dragón.
Todos tenían mucho miedo y llego Jorge con su caballo vestido con su armadura y fue a clavarle la espada.
El dragón le quito la espada y cogió a Jorge y le explico que solo quería ser su amigo.
Jorge les explico a los vecinos: ¡El dragón solo quiere ser nuestro amigo! Fue corriendo a buscar a la princesa y su padre, les explico que el dragón quería protegerlos. Y fueron corriendo al castillo.
La fiesta continuo con la boda de Jorge y la princesa y todos juntos y al dragón les tiraron rosas rojas.
Irene
Gallinad Forton
El temps canvia cada cop a pitjor. Com pot ser que avui tinguem una boira tan espessa.
- Maria, això no havia passat mai!
- Si et plau, Ton, fes silenci. Estic relaxada i vull aprofitar la calma del matí.
- Caram tu!, no puc fer un petit comentari, que ja molesto.
- No Ton, només una estona més callat i prou.
Són tants i tants dies de boira que els ulls els tinc adaptats al mateix color de grisos i blancs.
- Maria, estic avorrit.
- Silenci!, calla, si et plau.
- D’acord, callo una estona.
- Perfecte Ton, molt millor. T’ho agraeixo.
- Continuaré dormint.
Miro cap a la finestra. No hi puc veure a més d’un pam del nas, obro la finestra. Continuo estirat al llit, segur que estic somiant.
La boirina desprèn una suau olor sulfurosa, estranya, desagradable.
Dono voltes al llit, em desperto suat, fet un garbuix amb el llençol. De nou, el mateix somni repetitiu. Tinc dubtes.
M’he de fixar que menjo per a sopar als vespres. Són menjars lleugers. He d’eliminar les cerveses que m’inflen i les olives que diuen que fan somiar a la nit. He de menjar verdura fresca que serà més lleugera.
Altre cop una nit d’angoixa brutal. Penso sovint en el llindar de la mort, entre el pas del cel i l’infern amb aquella llum al fons del túnel o del passadís.
Ben insuportable la calor i l’olor. Aquest cop m’he quedat sense roba i estic tapat lleugerament amb roba blanca.
Estic ben segur que espero el meu destí definitiu, el paradís o bé l’infern.
De sobte s’obre una porta: “pasen al fondo y esperen”.
Ens recorden les instruccions: respectar el silenci, respirar amb calma, agafar l’aire per la boca i treure’l pel nas.
No controlo com respiro i si fa molta estona que estic en aquest espai. Tanco els ulls, estic relaxat i alhora espantat.
- On soc? –
Encara espero.
- “Por favor, salga el primer grupo en orden y pasen a la siguiente terapia de hoy. Los masajes al fondo, los de pediluvios y baño turco vengan conmigo”.
Què passa? m’he quedat adormit i he somiat durant els trenta minuts de la primera sessió del dia de balneari. Quin desastre!
El poder de la relaxació és real i total.
Dejad primero que diga quién soy porque no acostumbro a escribir cartas y supongo que no seréis tan avispados que comprendáis a la primera quien os envía esta misiva.
Soy Dios. Si, si, en persona (bueno, una de mis tres personas). No os extrañéis, estoy cansado de enviar mensajes subliminales que pocos comprenden y he decidido que, por una vez y sin que sirva de precedente, me dirigiré directamente a vosotros. Seré conciso en lo que os quiero transmitir.
Me estáis dejando el planeta hecho una mierda. Así de claro.
Yo, que había construido un mundo maravilloso, con mucho esfuerzo e ilusión, así de la nada, que es bien difícil porque ni los mejores arquitectos sabrían hacerlo con la armonía, belleza y colorido con que yo lo hice.
Que si un mar azul aquí, que si una selva verde allá, que si un papagayo de color amarillo volando….todo bien pensado y maravillosamente conjuntado. El rumor del agua, los parajitos cantando, un Edén fantástico y relajante.
Todo fue bien hasta que me empeñé en crear la especie humana. Mi yo interior me decía “No lo hagas, no lo hagas, la cagarás” pues ¡la cagué!
Primero creé a Adán y de su costilla a Eva. Ay, ¡craso error!
Esta mujer resulto una fisgona y una chafardera, ¿a quién se le ocurre hablar con una serpiente?, a nadie con un dedo de frente, pero Eva era tozuda de nacimiento (bueno, de creación) y para colmo mordió la manzana que le ofreció el reptil.
Mira que había frutas apetitosas en el Paraíso y no estaban prohibidas, melocotones, fresas, mangos…pues nada, ella directa a lo vetado.
¿Y Adán? ¡Por favor! ¡Que falta de personalidad!, ¡mira que comer lo que le ofreció ella sin pensar, sin sospechar siquiera, que podía ser una trampa! En fin, un calzonazos manipulable.
Debo decir en su defensa que, al ser mi primer ser humano, le puse el cerebro en la entrepierna en lugar de colocárselo en la cabeza. No calculé bien las consecuencias. Después, con el tiempo fui perfeccionando esta parte pero hay algún espécimen que, todavía, arrastra ese gen defectuoso.
Los tuve que echar de nuestro País de las Maravillas particular porque un padre ha de saber castigar a sus hijos por mucho que le duela.
De allí salió algo bueno, mira, no hay mal que por bien no venga.
Se dieron cuenta de que iban desnudos y fijaos toda la economía que ha surgido alrededor de la moda, Mango, Zara, Shein…. Si no hubiese sido así imaginad, hubieseis ido en pelotas por el mundo enseñando vuestras vergüenzas y colgajos que no siempre son agradables a la vista, os lo digo yo que lo sé de buena tinta porque estoy en todas partes en todo momento y veo hasta lo que no desearía ver.
El ser humano fue de mal en peor, un padre ama a todos sus hijos, yo tengo millones pero los conozco a todos, y mira que he tenido hijos con una maldad fuera de lo común. Os debo decir que a estos en cuanto los tengo delante (cuando mueren, evidentemente) los envío sin ningún remordimiento al rincón de pensar (entiéndase como Infierno) y, como no piensan porque se achicharran, allí se quedan por toda la eternidad.
Actualmente observo con mucha preocupación a unos cuantos, no diré nombres porque se dice el pecado pero no el pecador.
Uno de estos me dio que pensar ya de pequeñito, sabía que la liaría, era rubio con tupé, con un aire de macarrilla que se le veía venir. Pues, en pleno siglo XXI ¡la ha liado!
Pero veamos, gente ilusa y de pocas luces ¿Cómo se os ocurre votar a un personaje así? A este, en cuanto acuda a mi vera, habré de pensar si lo envío directo al Infierno o al Purgatorio para que reflexione, eso sí, vaya donde vaya me habrá de pagar aranceles.
Después tengo el ojo puesto en las andanzas de uno que ya sé que irá al Infierno directo, va tirando bombas como si jugara a los soldaditos y mis pobrecitos hijos del Este están cayendo como moscas.
Y no, ¡no me deis las culpas a mí! Yo os dejé en el mundo con total libertad, podíais decidir, ¿qué culpa tengo si tengo más de un hijo poco inteligente? (sé que ahora no se pueden utilizar ciertas palabras ofensivas) bueno, la utilizaré igualmente por si no lo habéis entendido. Soy omnipotente, puedo utilizar lenguaje binario e incluso ofensivo y quedarme tan ancho. ¡¡¡Qué culpa tengo de tener algún hijo gilipollas!!!
Y ¿Qué habéis hecho con la naturaleza frondosa, salvaje y exótica que construí? Eso de que creé el mundo en seis días y al séptimo descansé no os lo toméis al pie de la letra. Aquí arriba un día es muy largo y se ha de sudar la camiseta para sacar a flote estos proyectos tan colosales.
Por ejemplo la selva del Amazonas, la construí plantando cada elemento de la vegetación en el punto adecuado, pensando en que cada animal tuviese su lugar. Y va el género humano y lo destruye todo en un momento, claro, ahora hacen falta árboles, porque producen oxígeno, y daremos la culpa a los pobrecitos indígenas porque no han reciclado… es que ¡manda huevos!
¿Y ese empeño en vivir en las ciudades como sardinas enlatadas?, suerte que algunos son muy espabilados y saben que la vida en los pueblos es tranquila y sosegada (en ocasiones demasiado) y permite desplazamientos mil a través de carreteras y autopistas. Es justo reconocer, alguna de mis criaturas ha utilizado la inteligencia para fines de expansión y desarrollo de la especie humana.
Y no me digáis que encontráis normales las diferencias que habéis creado.
Cada semana leo el Hola, mira, me entretiene, que también tengo mis debilidades, y hay cada casoplón que quita el hipo, y mirando hacia abajo veo a mis pobrecitos sin casa o a abuelos que los echan de su hogar de tantos años, esto me parte el alma.
No acabaría nunca, violencia, contaminación, guerras, abusos, hambruna…
¡Qué desastre, que vergüenza de hijos!, suerte que soy tres personas en una y cuando me agobia el estrés lo comparto con el Hijo y el Espíritu Santo.
La verdad es que a veces agradecería la soledad porque tener siempre a esa palomita blanca revoloteando sobre mi testa y a mi querido Hijo (este con mayúsculas) pendiente siempre de mi, agota un poco. Pero estamos bien avenidos, no me puedo quejar.
Mi primo Alá está un poco débil porque acaba de salir del Ramadán, pero me indica que os traslade que está de acuerdo conmigo.
Y aprovecho esta coyuntura para echaros la bronca porque los musulmanes honran a Alá, están un mes sin comer ni beber durante las horas en que hay luz solar y yo solo os pedía que durante la Cuaresma no comieseis carne, ¡solo eso! pues ¡noooo! Los pocos que lo hacen se comen unas mariscadas que hasta aquí me llega el delicioso olor, así es que mirad si tengo motivos de queja y aguanto y no digo ni pio ni os envío plagas aniquiladoras.
Buda también está con nosotros pero siempre medita y habla poco, aunque asiente a todo lo que escribo por lo que deduzco que está totalmente conforme.
Sin nada más que deciros se despide de vosotros vuestro Padre Celestial que os quiere y protege desde el Cielo.
Y recordad, amaos los unos a los otros como yo os he amado.
M. Lourdes Villas López
Hace mucho, mucho tiempo en un pequeño pueblo de la antigua China llamado Chung-Hang vivía una niña llamada Mei.
Era una niña muy feliz. Le encantaba jugar, pintar y muchas cosas más, pero lo que más le gustaba era escuchar las historias que su abuela le contaba todas las noches antes de dormir.
Abuela ¿me cuentas una historia?
Claro que sí cariño, ¿cuál quieres que te cuente hoy?
¡El dragón de las estrellas! -le dijo Mei.
¿Otra vez? ¡Si ya te la he contado muchas veces! ¿No prefieres que te cuente otra?
No abuela es que… ¡Esta historia me encanta!
Vale, pues ponte cómoda que vamos a empezar. -le dijo su abuela.
Cuenta la historia, que una vez hace muchos, muchos años atrás, en este mismo pueblo había un chico, no mucho más mayor que tú, muy guapo, alto y amable que se llamaba Jin. Él siempre había sido muy querido por la gente del pueblo. La vida de Jin no podía ir mejor hasta que un día, llegó un nuevo chico llamado Ran a vivir con su familia al pueblo. Cuando Ran llegó la gente dejó de prestarle atención a Jin.
Al principio, Jin pensó que solo le prestaban atención porque era nuevo allí, pero pasaron los días, las semanas e incluso algunos meses y Ran seguía siendo el favorito de la gente del pueblo.
Esto hizo que Jin se sintiera muy celoso hasta que llegó un punto en el que Jin se volvió arrogante y desagradable. Un día que Ran estaba paseando se encontró a Jin muy desanimado. Ran se le acercó y
muy sonriente le susurró:
Ya sé que no te gusta que este en tu pueblo Jin, pero no te preocupes, no me quedaré mucho tiempo más. En realidad, yo soy un guardián de las estrellas, no un humano.
¡¿Un qué?! – Exclamó Jin muy asombrado, ya que él había oído hablar muchas veces de los guardianes de las estrellas
¿Tú guardas un deseo del dragón de las estrellas?
-Preguntó Jin
¡¡Así es!! El Dios Dragón me concedió el honor de poder guardar una de sus estrellas:
La estrella Sineyla. Él me dijo que solo se la podía dar a una persona buena y noble de corazón y me parece que he encontrado a la persona correcta.
¿En serio me vas a dar a Sineyla? – Preguntó Jin muy emocionado
¡Pues claro Jin! ¡Tú eres la persona que estaba buscando!
Así fue como Jin aprendió que no importa la apariencia de las personas. Lo
importante es cómo eres en realidad y cómo te comportas con la gente
- Gracias por contarme la historia, abuela.
- De nada cariño, así ya sabrás que si eres muy buena persona, puede que el Dios ragón te conceda un deseo.
- Buenas noches abuela.
- Buenas noches, cariño.
AÑOS DESPUÉS CUANDO MEI ERA MAYOR…
Abuela, ¿Me cuentas una historia?
Pues claro cariño, te voy a contar la historia de “El Dragón de las Estrellas”
Lina Villacampa Diez
Había una vez un castillo que por las noches venia un dragón y se comía a las ovejas, gallinas, burros y caballos. Había un rey, una reina y su hija la princesa y los habitantes del pueblo llamado Torrente. Un día el rey y la reina estaban muy enfadados porque cada vez había menos animales y tuvieron una idea; quedarse por la noche despiertos con todos los de Torrente para hacer una votación de quien seria la comida del dragón, ya que no quedaban más animales, pusieron un vaso con todos los nombres y sacaron un papelito y …..¡Le ha tocado a la princesa! El rey no paraba de llorar porque el dragón se iba a comer a su hija la princesa, entonces un caballero llamado Jorge con su caballo blanco, vio el dragón con la princesa y fue a luchar con el dragón, el caballero le apuñalo con su espada y mato a el dragón, cayeron gotas de sangre al suelo y cuando se formó el rosal, salió una rosa perfecta, el caballero la cogió y se la entregó a la princesa. El rey y la reina estaban felices. El caballero y la princesa se casaron y vivieron felices todos sin el dragón.
Leire Valen
Quiero encabezar este escrito dando las gracias.
Gracias al ayuntamiento por seguir cada año dando la oportunidad a todos los Torrentinos/as de desarrollar su creatividad lanzando este concurso, gracias al jurado por elegir mi propuesta y darme el orgullo de poder representar estas fiestas y por último gracias a todos y cada uno de los que ahora mismo estáis leyendo este escrito porque en cierta medida sois mi inspiración para hacer este cartel.
También quisiera dar la enhorabuena a todos/as los que se han presentando a este concurso, estoy segura de que cualquiera de las propuestas presentadas está diseñada con todo el cariño hacia el pueblo y son más que justas merecedoras de ser portada de este libro de fiestas.
Este año me apetecía hacer una propuesta con energía, color, dinamismo y buen rollo que al final es lo que son las fiestas, ganas de pasarlo bien y disfrutar entre todos.
En ella también he querido poner en valor todos los ingredientes necesarios para ser unas fiestas de referencia: música, hinchables, risas, peñas, espectáculos, diversión... y como no, los que mejor representan el espíritu e ilusión de las fiestas, nuestros Torrentins!!
También he querido reflejar la cooperación como pueblo, simbólicamente cada uno de nosotros estamos detrás de una letra y entre todos formamos San Salvador 2025, desde los que están en la organización hasta los que colaboran con sus ganas de pasarlo bien, sin duda el éxito es responsabilidad de todos.
Yo este año estoy detrás de la letra A, A de amor por Torrente y A de agradecida por darme la oportunidad de ser la imagen de estas fiestas.
¡¡Feliz San Salvador 2025 a todos/as!!
Noemí Ruiz López