SAN PEDRO DE ALCANTARA FERIA 2025

Page 1


ÍNDICE

Edita: Excmo. Ayuntamiento de Marbella Delegación de Fiestas C/ Salinas 4, Marbella 29601 Tfno. 952 76 87 56 / Fax. 952 86 22 78 twitter: @MarbellaFiestas facebook: @fiestasmarbella instagram: delegacion_fiestas_marbella

Tenencia Alcaldía San Pedro Alcántara Delegación de Fiestas C/ Marqués del Duero, nº 69. CP 29670 San Pedro Alcántara.

Teléfono: 952 768752 - 952 809800

Autor del cartel: José Enrique Ragel Herrera

HIMNO

SAN PEDRO DE ALCÁNTARA

Viva San Pedro de Alcántara

Viva el Santo Patrón

Estandarte de fé y esperanza

Al que su pueblo en alabanza

Procesa devoción.

Eres Pedro de Alcántara

Noble y Santo Barón

Destello de luz que nos guía

Por los senderos de Dios

En Alcántara tuviste tu cuna

En Arenas sepulcro de gloria

Y aquí el Marqués del Duero

Fundó este pueblo en tu honor.

Entre trigos y cañas de azúcar

A orillas del Mediterráneo

Tu pueblo alcanzó el mayor esplendor.

Viva el mar sin tormentos

La brisa del verano

Y el sol del invierno

Viva la paz y la alegría

Que nos da San Pedro cada día.

Viva el Patrón de Patrones

Sol de este pueblo

Cuna de alegría

Orgullo de quienes

Te veneran pensando en tí

Como un sueño.

Eres el santo adorado

Destello radiante de luz

Eres patrón de este pueblo

Lucero de gran virtud

Viva San Pedro de Alcántara ¡Viva!

Saluda de la Alcaldesa

FERIA Y FIESTAS SAN PEDRO ALCÁNTARA 2025

San Pedro Alcántara se prepara, un año más, para celebrar su esperada Semana Grande, una cita en honor al Santo Patrón que llena de alegría y vida sus calles. Son días de reencuentro que nos brindan la oportunidad de compartir con amigos y familiares momentos inolvidables.

Desde el Ayuntamiento nos hemos volcado para ofreceros una completa programación a la altura de lo que San Pedro merece. Es un calendario de actividades pensadas para el disfrute de todos, desde los más pequeños hasta los más mayores, con el objetivo de que cada rincón del recinto ferial de La Caridad sea un espacio de diversión y entretenimiento.

Este año hemos puesto un acento especial en las familias. Por ello, continuamos apostando por las propuestas infantiles, sumando nuevos talleres y animaciones a la tradicional Fiesta del Niño para convertir sus sonrisas en las grandes prota gonistas de estas jornadas. Además, la zona del Palenque se consolida como un gran punto de encuentro para familias y amigos con una amplia oferta de actua ciones que amenizarán las tardes y noches.

Como alcaldesa, quiero expresar mi más sincero agradecimiento a las perso nas y colectivos que, con su esfuerzo y dedicación, hacen posible que nuestra feria brille con luz propia cada año. Su labor es esencial para mantener vivas nuestras tradiciones y dar la mejor acogida a quienes nos visitan. Os invito a disfrutar de la magia de estas fiestas, del mejor ambiente y del fervor y emoción de la procesión de nuestro Patrón. Estoy convencida de que estos días serán especiales para todos.

¡Viva San Pedro Alcántara!

¡Viva el Santo Patrón!

Un fuerte abrazo.

Ángeles Muñoz Uriol Alcaldesa

Saluda del Teniente de Alcalde

FERIA Y FIESTAS SAN PEDRO ALCÁNTARA 2025

Queridos sampedreños y sampedreñas:

Ya está aquí nuestra semana grande, la Feria de San Pedro Alcántara 2025 , que celebraremos del 14 al 20 de octubre , en honor de nuestro patrón, San Pedro de Alcántara.

Son días que todos esperamos con ilusión durante todo el año, porque la Feria no es solo diversión, es reencuentro, convivencia y tradición. Es compartir momentos con la familia, con los amigos y con los que nos visitan, mostrando siempre la alegría y hospitalidad que caracterizan a nuestro pueblo.

Nuestro magnífico recinto ferial de La Caridad volverá a ser el centro de nuestra Feria, acogiendo a vecinos y visitantes. Allí nos veremos para bailar, reír, brindar y celebrar juntos la Feria que nos une y nos identifica.

No debemos olvidar que la Feria la hacemos en honor a nuestro Santo Patrón, San Pedro de Alcántara, cuya festividad celebramos el 19 de octubre. Os animo a acompañarnos en los actos religiosos y en la procesión, que son el centro espiritual de nuestras fiestas. Quiero agradecer de corazón a la Hermandad del Santo Patrón, a la Parroquia de San Pedro de Alcántara y a nuestro párroco Don Francisco, su dedicación para mantener viva esta tradición.

Este año volveremos a contar con un programa repleto de actividades, música y espectáculos para todas las edades. Habrá momentos para la emoción, para la diversión y también para la devoción, porque la Feria es todo eso: una mezcla de sentimientos que la hacen única.

Quiero agradecer a todas las personas que hacen posible estas fiestas: a la Delegación de Fiestas, a los servicios operativos de la Tenencia de Alcaldía de San Pedro, a la Policía Local y Policía Nacional, y a todos los que trabajan para que nuestra feria brille con luz propia y se viva con intensidad.

Os invito a disfrutar, a compartir y a llenar de alegría nuestra feria, un año más, motivo de orgullo y un recuerdo inolvidable para todos.

¡Feliz Feria!

¡Viva San Pedro de Alcántara!

Francisco Javier García Ruiz

Teniente de Alcalde de San Pedro Alcántara

Saluda del Hermano Mayor

FERIA

Y FIESTAS SAN PEDRO ALCÁNTARA 2025

Queridos hermanos, vecinos y amigos:

Para mí es un honor dirigirme de nuevo a todos los sampedreños, vecinos y visitantes como Hermano Mayor de la Hermandad del Patrón San Pedro de Alcántara. Termina septiembre y octubre se asoma, marcado en rojo en nuestro calendario. Es hora de volver a celebrar nuestra Feria y Fiestas en honor a San Pedro de Alcántara. Vuelve a ser una oportunidad para mantener viva nuestra tradición, reunirnos con familiares y amigos, y disfrutar juntos, olvidando por unas horas nuestras preocupaciones.

No hay sampedreño que, de una manera u otra, no celebre estos días. Es un momento en el que nos unimos como pueblo en torno a su figura y a nuestros recuerdos. Y como broche final, el 19 de octubre nos echaremos nuevamente a la calle para acompañarlo y recibir su bendición.

Además, os invito a participar en todos los actos que hemos preparado desde la Hermandad, así como en los organizados por la Delegación de Fiestas, a quienes agradecemos la oportunidad de dirigir estas palabras.

Que estas fiestas sean para todos motivo de alegría y convivencia.

¡Viva San Pedro de Alcántara!

Juan Andrés Gómez Duarte

Hermano Mayor de la Hermandad del Santo Patrón San Pedro de Alcántara

Corporación Municipal

ALCALDESA

Dª Mª ANGELES MUÑOZ URIOL

TENIENTES DE ALCALDE

D. FÉLIX ROMERO MORENO

Dª FRANCISCA CARACUEL GARCÍA

D. DIEGO LOPEZ MARQUEZ

D. FRANCISCO JAVIER GARCÍA RUIZ

D. JOSÉ EDUARDO DÍAZ MOLINA

Dª Mª JOSÉ FIGUEIRA DE LA ROSA

Dª ISABEL MARÍA CINTADO MELGAR

D. ENRIQUE RODRÍGUEZ FLORES

D. LISANDRO PABLO VIEYTES ARCOMANO

CONCEJALES

Dª YOLANDA MARÍN GUERRERO

D. MANUEL MIGUEL CARDEÑA GÓMEZ

Dª. VANESA ORTIZ DE ZARATE GALERAS DE MARTOS

D. ALEJANDRO GONZÁLEZ SÁNCHEZ

D. JOSÉ BERNAL GUTIÉRREZ

D. FRANCISCO JAVIER PORCUNA ROMERO

Dª BLANCA Mª FERNÁNDEZ TENA

Dª ISABEL Mª PÉREZ ORTIZ

D. JOSÉ IGNACIO MACÍAS MALDONADO

D. ANTONIO MATEO PÁRRAGA RODRÍGUEZ

Dª SONIA MARÍA PÉREZ RODRÍGUEZ

D. ADRIÁN JIMÉNEZ MENA

D. MANUEL OSORIO LOZANO

D. DANIEL MAHIQUEZ RAMÍREZ

Dª MARIA LUISA PARRA VILLALOBOS

D. EUGENIO MOLTO GARCIA

D. CARLOS ENRIQUE MAGRO CASTELLANOS

Reina Infantil

CARLA PALENZUELA QUINTANA

Damas Infantiles

Ainhoa DE HARO NUÑO
Aitana RODRÍGUEZ VILLALBA
Nerea
MEDINA MARTÍN
Daniela VÁZQUEZ DEL AMOR

RODRIGO PARRA GONZÁLEZ

Caballeros Infantiles

Dylan
MEDINA MORA
Sebastián PARRA SÁNCHEZ

Miss San Pedro Alcántara

ALESSIA GIL LARA

Damas Miss San Pedro Alcántara

Rocío GONZÁLEZ BENEGAS
Carla MACÍAS LEIVA

Reina Juvenil

SCARLETT ROMINA

Damas juveniles

Jimena LÓPEZ PEREA
Lucía DE HARO RAMOS
Claudia MORENO HURTADO MISS SIMPATÍA
Sofía VERA GONZÁLEZ

FERIA

Pregonero

JUANJO ALCÁNTARA

Cantaor de flamenco nacido en San Pedro Alcántara, en la calle San Francisco y Vega del Mar. Su relación con el flamenco comenzó a los 14 años de la mano de Juan Campos, dando inicio a una trayectoria artística que hoy sigue con más fuerza que nunca.

A lo largo de su carrera, ha llevado el nombre de su tierra a escenarios internacionales con su propia banda Gipsy Kings Tribute Quartet y typical Spanish Band consolidando un camino marcado por la pasión y la autenticidad.

Ha compartido escenario con reconocidos artistas como Daniel Casares, Grupo La Carmen y Juan Delola, proyectándose como una de las voces flamencas que mantienen vivo el legado de San Pedro en el panorama musical actual.

FERIA Y FIESTAS DE SAN PEDRO ALCÁNTARA

2025 PROGRAMA DE ACTOS

(14 AL 20 DE OCTUBRE)

MARTES

14 DE OCTUBRE

17.00 H. Actuación de diversas academias de baile en la plaza de la Iglesia.

18.00 H. Pasacalles de Gigantes y Cabezudos junto a una colorida y festiva animación denominada “Viva la Feria” y “Toros y Toreros”, que llenará las calles de alegría y sabor andaluz, ofreciendo a los espectadores una recreación flamenca y taurina de primer nivel, todo ello con el acompañamiento especial de la Banda de Música Ramón Mayén. Mimosín Show se encargará de añadir un toque familiar

Itinerario. Salida desde la plaza de la Iglesia, c/ Revilla, c/ Lagasca, c/ Jerez, avda. Marqués del Duero, c/ Córdoba, c/ Pepe Osorio, Boulevard, avda. Marqués del Duero y plaza de la Iglesia.

19.00 H. Ofrenda floral a los pies de la imagen de nuestro Santo Patrón San Pedro de Alcántara en la Plaza de la Iglesia.

21.00 H. GRAN ACTO de Inauguración del Encendido Oficial del Alumbrado y Apertura del Recinto Ferial con el famoso artista Juanlu Montoya (en la rotonda “María del Carmen Álvarez Mora” del Recinto Ferial instalado en Finca La Caridad), amenizado por un espectacular pasacalles con mucha personalidad del sur.

Seguidamente en el Palenque Municipal:

- Lectura del Pr egón de la Feria y Fiestas de San Pedro Alcántara 2025, a cargo del artista Sampedreño Juanjo Alcántara

- Coronación e Imposición de Bandas a las Reinas y Reyes de los Centros de Participación Activa de San Pedro Alcántara I y II.

- Coronación e Imposición de Bandas a las Reinas, Rey, Damas Infantiles y Juveniles, así como a Miss Simpatía, Miss San Pedro Alcántara y sus Damas.

- Elección de la R eina Popular, entre las señoras que se encuentren en el Palenque Municipal.

A continuación, actuación del reconocido cantante de pop-flamenco Juanlu Montoya

MIÉRCOLES

15 DE OCTUBRE

13.00 H. Apertura de las casetas de Feria en el Recinto La Caridad.

Seguidamente visita a las Casetas de los Centros de Participación Activa de San Pedro Alcántara, ubicada en el Recinto Ferial, con bailes y actuaciones.

Día del Mayor

14.00 H. En la Caseta de los CPA , almuerzo conjunto para los socios y socias de los Centros de Participación Activa San Pedro de Alcántara I y San Pedro de Alcántara II

(Para asistir se requiere presentar tickets disponibles en los centros de mayores)

16.00 h-22.00 h Música en vivo y baile

17.00 h -18.30 h Actuación de un integrante de “Se Llama Copla” (90 minutos)

13.00 a 17.00 H. Paseo a caballo por el Recinto Ferial. Ven montado en tu caballo y dale carácter a nuestra feria

Todo caballista que quiera inscribirse para entrar al recinto ferial necesita solicitar la tarjeta identificativa. Esta será personalizada y debe llevarse encima y estar visible mientras dure el evento, ya que puede ser requerida en cualquier momento. Las incripciones se dirigirán al 613569882.

Los caballistas participantes deberán vestir de manera obligatoria una indumentaria acorde a la actividad

15.00 a 17.00 H. Mantente conectado a la Feria de la mano de Radiotelevisión Marbella

Llevaremos la actualidad festiva al salón de tu casa. Recuerda que puedes seguirnos también en www. rtvmarbella.tv, en X @RTVMarbella y en facebook.

18.00 H. Celebración ‘Vístete de Feria’ en la calle de las casetas del Recinto Ferial. Ponte tus mejores galas y participa con nosotros para que San Pedro Alcántara brille al ritmo de las sevillanas

18.30 H. Actuación de diversas academias de baile en el Palenque Municipal:

- Baile moderno a cargo de Javier Pajares de Newgymaerosport (18.30 horas)

- Escuela Flamenca Marta Álv arez (19:00 horas)

- Grupo de Daniel y Anais (20.00 horas)

19.00 H. Día del niño: Los más pequeños pueden disfrutar hoy de las atracciones mecánicas del Recinto Ferial con precios rebajados. Los precios serán: 2.50€ las atracciones en general, y 3.50€ las atracciones de recorrido único o 16 plazas no ampliables

22.00 H. Actuación del Dúo Arenal en el Palenque Municipal.

¡La noche es joven! Recuerda que puedes continuar disfrutando de la Feria hasta las 05.00 horas de la mañana

JUEVES 16 DE OCTUBRE

13.00H. Apertura de las casetas de Feria en el Recinto La Caridad.

- Caseta ‘Centros de Participación Activa de San Pedro Alcántara’ ubicada en el Recinto Ferial, con música y baile.

- Casetas instaladas en el Recinto Ferial La Caridad, con programación propia en cada una de ellas.

13.00 H. a 17.00 H. Paseo a caballo por el Recinto Ferial. Ven montado en tu caballo y dale carácter a nuestra feria

Todo caballista que quiera inscribirse para entrar al recinto ferial necesita solicitar la tarjeta identificativa. Esta será personalizada y debe llevarse encima y estar visible mientras dure el evento , ya que puede ser requerida en cualquier momento. Las incripciones se dirigirán al 613569882. Los caballistas participantes deberán vestir de manera obligatoria una indumentaria acorde a la actividad

14.00 H. En la Caseta de los CPA, almuerzo conjunto entre los Centros de Participación activa municipales

Actuación del Coro La Amistad

16.00h – 22.00 H. Música y baile

15.00 H a 17.00 H. Mantente conectado a la Feria de la mano de Radiotelevisión Marbella

Llevaremos la actualidad festiva al salón de tu casa. Recuerda que puedes seguirnos también en www.rtvmarbella.tv, en X @RTVMarbella y en facebook.

18.30 H. El Auditorio del Recinto Ferial se transforma para acoger la Tarde Infantil, con un programa de actividades destinado a los más pequeños de la casa:

- “El Show de los misterios mágicos” a cargo de Mimosín show

- Photocall para hacerse fotos divertidas

- Taller es de maquillaje, tatuajes, dibujo, globoflexia,abanicos

- Tómbolas

¡Y muchas sorpresas más!

19 a 21 H. Feria libre de Ruidos en la zona de las atracciones de Feria, destinada a la inclusión y el disfrute de aquellas personas con extrema sensibilidad a ruidos y sonidos elevados, creando durante este horario un espacio libre de estímulos sensoriales

21.30 H. Noche de los 80’s en el Palenque Municipal, con entrada gratuita:

80 ers

El grupo Sampedreño inundará de rock y pop el Palenque y nos devolverá a la época dorada de la industria musical.

¡La noche es joven! Recuerda que puedes continuar disfrutando de la Feria hasta las 05.00 horas de la mañana

VIERNES 17 DE OCTUBRE

13.00H. Apertura de las casetas de Feria en el Recinto La Caridad.

Caseta “Centros de Participación Activa de San Pedro Alcántara “ubicada en el Recinto Ferial, con música y baile.

Casetas instaladas en el Recinto Ferial La Caridad, con programación propia en cada una de ellas.

15.00 a 17.00 H. Mantente conectado a la Feria de la mano de Radiotelevisión Marbella

Llevaremos la actualidad festiva al salón de tu casa. Recuerda que puedes seguirnos también en www. rtvmarbella.tv, en X @RTVMarbella y en facebook.

16.00 H. En la caseta del CPA, concurso de sevillanas, pasodobles, bachata y actuación del Coro del Centro, con la participación del Centro de Personas Activas San Pedro Alcántara I.

17.00 H. Actuación de diversas academias de baile en el Palenque Municipal:

- Nieves Martin de la Academia ‘Ven y Baila’ (17.00 horas)

- Escuela Profesional de Flamenco Solera de Jerez (18:00 horas)

- Yolanda Palacios ‘Yolo’s’ (19:00 horas)

18.00 H. Paseo a caballo de la Peña Caballista Las Espuelas

Itinerario: Salida desde carpa municipal de San Pedro Alcántara, c/ Jorge Guillén, avda. Pablo Ruiz Picasso, c/ San Miguel, avda. de la Constitución, c/ Jerez, c/ Lagasca, c/ del Pozo, c/ Hernán Cortés, Diecinueve de octubre, avda. Oriental, c/ Fuente Nueva, c/ Fantasía, c/ Fuente Nueva, c/ Santa Inés, carril de El Potril y Finca La Caridad.

*Zona del Recinto Ferial destinada a las actividades ecuestres - Horario de feria para los caballos desde las 13.00 a 19.00 horas, excepto día del patrón (19 de octubre) desde 11.00 a 20.00 horas

19.00 H. Apertura de las atracciones del Recinto Ferial.

22.00 H. En el Palenque Municipal, actuación del centro de enseñanza SOLOFLAMENCO de Ana Guerrero, con su espectáculo ‘Engánchate a la flamencura’. Seguidamente, actuación de Juanjo Alcántara .

23.00 H. Concierto de Los Rebeldes y de Los Mojinos Escozíos en el Auditorio del Recinto Ferial

¡La noche es joven! Recuerda que puedes continuar disfrutando de la Feria hasta las 05.00 horas de la mañana

FERIA Y FIESTAS SAN PEDRO ALCÁNTARA 25

SÁBADO 18 DE OCTUBRE

13.00 H. Apertura de las casetas de Feria en el Recinto La Caridad.

Caseta de los “Centros de Participación Activa de San Pedro Alcántara “ubicada en el Recinto Ferial, con música y baile.

Casetas instaladas en el Recinto Ferial La Caridad, con programación propia en cada una de ellas.

15.00 H a 17.00 H. Mantente conectado a la Feria de la mano de Radiotelevisión Marbella

Llevaremos la actualidad festiva al salón de tu casa. Recuerda que puedes seguirnos también en www.rtvmarbella.tv, en X @RTVMarbella y en facebook.

16.00 H. En la caseta de los CPA, concurso de sevillanas y bailes de salón del Centro de Personas Activas San Pedro Alcántara II.

Actuación Coro Aires del Sur

16.00 H. Concurso de trabajo de campo y Concurso de carrera de cinta a caballo (adultos y juveniles) en la zona del Recinto Ferial destinada a las actividades ecuestres.

*Horario de feria para los caballos desde las 13.00 a 19.00 horas.

17.00 H. Actuación de diversas academias de baile en el Palenque Municipal:

- Paqui Marquez (A.V.V El Cruce)

- Janet González (A.V.V Arcos Blancos)

19.00 H. Apertura de las atracciones del Recinto Ferial

19 a 21 H. Feria libre de Ruidos en la zona de las atracciones de Feria, destinada a la inclusión y el disfrute de aquellas personas con extrema sensibilidad a ruidos y sonidos elevados, creando durante este horario un espacio libre de estímulos sensoriales

21.00 H. Actuación Se Llama Copla: ‘El Reencuentro’, bajo la dirección de Josemi Álvarez , en el Auditorio del Recinto Ferial:

- Ismael Rodriguez (7ª Edición)

- Nazaret Compaz (3ª Edición)

- María Lozano (1ª Edición)

- Verónica Carmona (6ª Edición)

- Fran Doblas (4ª Edición)

- Jesús González (7ª Edición)

22.30 H. ‘LA FERIA A MI MANERA”, actuación de teatro musical de “El Divo de la Canción” Hoffman en el Palenque . Déjate llevar a un viaje musical por los 70’s, los 80’s y los 90’s que triunfa por toda España

¡La noche es joven! Recuerda que puedes continuar disfrutando de la Feria hasta las 05.00 horas de la mañana

DOMINGO 19 DE OCTUBRE

Actos en honor al Santo Patrón

09:00. H. Eucaristía en la Parroquia de San Pedro Alcántara.

11.00 H. Solemne Misa ofrecida por D. Francisco Javier Sánchez-Cano Núñez, Párroco de San Pedro Alcántara. En la Parroquia en honor a Nuestro Santo Patrón.

12.00 H. Procesión de Nuestro Santo Patrón San Pedro de Alcántara, con el acompañamiento especial de la Banda de Música Ramón Mayén.

Itinerario. - Plaza de la Iglesia, c/ Revilla, c/ Lagasca, c/ Jerez, c/ Marqués del Duero, c/ Hernán Cortés, c/ 19 de octubre, avda. Oriental y a su Templo.

11.00 H. Concurso de enjaezamiento (adultos y juveniles) en la zona del Recinto Ferial destinada a las actividades ecuestres. Se darán trofeos y medallas al mejor caballo enjaezado,mejor caballo y jinete, mejor amazona, mejor jinete y grupera, y además en la categoría de adulto al más veterano

13.00 H. Apertura de las casetas de Feria en el Recinto La Caridad.

15.00 a 17.00 H. Mantente conectado a la Feria de la mano de Radiotelevisión Marbella

Llevaremos la actualidad festiva al salón de tu casa. Recuerda que puedes seguirnos también en www.rtvmarbella.tv, en X @RTVMarbella y en facebook.

18.00 H. Actuación de la Escuela Profesional de Flamenco Solera de Jerez en el Palenque Municipal.

19.00 H. Apertura de las atracciones del Recinto Ferial.

22.00 H. Gran espectáculo de fuegos artificiales ‘Magia visual’ visible desde el Recinto Ferial

22.30 H. Espectáculo ‘Noche andaluza: Homenaje al rock andaluz. Especial homenaje a Triana y Medina Azahara’, a cargo de Juan Delola en el Palenque

23.00 H. Concierto de Melody en el Auditorio del Recinto Ferial . Entrada gratuita hasta completar aforo

¡La noche es joven! Recuerda que puedes continuar disfrutando de la Feria hasta las 05.00 horas de la mañana

Actos en Honor a Nuestro Patrón

del 27 de septiembre al 19 de octubre 2025

SAN PEDRO ALCÁNTARA

San Pedro de Alcántara

SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE

20:00 h: Misa.

21:00 h: Pregón.

DOMINGO 5 DE OCTUBRE

Almuerzo de Hermandad en el Recinto Ferial.

VIERNES 10 DE OCTUBRE

18:45 h: Triduo en honor a nuestro Patrón y dedicado a los difuntos de nuestra Hermandad.

19:00 h: Eucaristía.

SÁBADO 11 DE OCTUBRE

18:45 h: Triduo en honor a nuestro Patrón y dedicado a los jóvenes y portadores e imposición de medallas a los nuevos hermanos.

19:00 h: Eucaristía.

DOMINGO 12 DE OCTUBRE

18:45 h: Triduo en honor a nuestro Patrón y renovación de las promesas matrimoniales.

MARTES 14 DE OCTUBRE

18:00 h: Ofrenda Floral al Patrón en la Plaza de la Iglesia y actuación de las escuelas de baile.

SÁBADO 18 DE OCTUBRE

19:00 h: Eucaristía.

A continuación, memoria del tránsito de San Pedro de Alcántara a la eternidad.

DOMINGO 19 DE OCTUBRE

9:00 h: Eucaristía.

11:00 h: Solemne misa en honor a San Pedro de Alcántara.

12:00 h: Procesión de San Pedro de Alcántara por las calles de nuestro pueblo. Itinerario: Calle Revilla, Calle Lagasca, Calle Jerez, Calle Marqués del Duero, Calle Hernán Cortés, Calle 19 de Octubre, Avenida Oriental y a su Templo.

FERIA INCLUSIVA

El Ayuntamiento de Marbella está firmemente comprometido con la inclusión y la integración de todas las personas, sin excepción, y es por ello que para esta Feria de San Pedro Alcántara ha diseñado un programa de fiestas que intenta dar soluciones y facilidades a colectivos que precisan de ayuda institucional para resolver sus múltiples necesidades.

En este sentido, un año más el recinto ferial acogerá dos días de “Feria sin ruido”, lo que significará que el jueves 16 y el sábado 18, en horario de 19 a 21 horas, la zona de atracciones mecánicas se convertirá en un espacio libre de ruidos y otro estímulos (sirenas, luces) que puedan provocar una sobreestimulación a personas afectadas por patologías sensoriales. De esta manera, el recinto se convierte en un lugar acogedor y sensible con las diversas necesidades, favoreciendo el disfrute de todos los que acudan. En consonancia con esto, las personas con necesida-

des especiales tendrán preferencia la hora de acceder a las atracciones, reduciendo así sus tiempos de espera en la medida de lo posible.

Otra medida que se repite este año, y por la que seguimos apostando, es contar con un intérprete de lengua de signos en el acto del Pregón y Coronación de Reinas, Rey, Damas y Miss San Pedro, uno de los momentos más importantes de la Feria. Creemos que personas sordas o con discapacidad auditiva deben sentirse plenamente integradas en ocasiones tan señaladas, consiguiendo de esta manera que la barrera de las diversas limitaciones sensoriales se reduzca drásticamente.

Ademas de todo lo anterior, no podemos dejar de señalar que a la hora de aparcar en el recinto ferial, las personas con movilidad reducida contarán con zonas de estacionamiento especiales, lo que supondrá para ellos facilidades significativas a la llegada a la Feria.

*Para acceso preferente a las atracciones mecánicas de las personas con necesidades espaciales, deben proceder a la recogida de pulseras acreditativas en el CECOP (Centro de Coordinación Operativa) instalado en el Recinto Ferial.

TARDE JOVEN

DashStar

1er premio en Karaoke España y 4° Mundial del Karaoke World Championship, DashStar viaja entre muchos géneros musicales haciendo vibrar cada tabla de los escenarios que pisa, haciendo notar su acrobacia vocal y sus dotes musicales, deja atónito a su público con una sonrisa y dedicación

HIZOOX. “HZX”.

Es un artista urbano que combina Trap, drill, Afro y rap melódico con un estilo auténtico y callejero. Sus letras reflejan vivencias reales, emociones intensas y una visión muy pura en la que describe sus sentimientos, que transmiten y te hacen sentir la pureza con la que escribe, acompañado de una identidad pura, underground y misteriosa. Combinando la dureza de la vida con la vulnerabilidad personal, generando conexiones reales.

Con canciones como “No echo de menos”, “Forajidos” o “Nelson” Nos deja claro su autenticidad, su estilo urbano tan personal con el que conecta con la gente, su sonido callejero melódico, y sus tablas para seguir haciéndose un hueco en la escena.

Recientemente salió su último disco: “Agua y fuego”. Y cuenta con otros EP como: “Joven Guerrero” y “Nubla”

Fer Martín

Es un cantante Marbellí que se siente cómodo en los géneros de Pop Rock y Pop Indie.

Desarrolla su vida profesional y artística en la capital, sus conciertos pasan por algunas salas de Madrid y conciertos esporádicos por la Costa.

Fer Martín ha sacado un total de 8 canciones en los últimos tres años, las cuales al principio se caracterizaban por un estilo más simple, pero que poco a poco fue encontrando su propio estilo dentro del pop indie.

klimax

KLIMAX es una cantante emergente de raíces brasileñas con influencias de distintos géneros, siento una conexión especial con el hip-hop. “ A través de mis canciones, quiero transmitir superación y fe en uno mismo. Hablo de emociones profundas, de momentos de lucha interna y de la fuerza que encontramos cuando nos reencontramos con nuestro poder personal”. Su arte es un puente entre la música y la espiritualidad, una invitación a ver la vida desde una perspectiva más profunda y auténtica.

Hako

Es un artista sampedreño que lleva más de 10 años desarrollando su carrera musical. Sus raíces vienen del rap, género con el que comenzó a temprana edad, pero con el tiempo ha ampliado su horizonte hacia estilos como el trap, el reguetón y diferentes vertientes de la música urbana, siempre manteniendo su esencia. Además de ser un cantante versátil y un compositor con identidad propia y llamativa, también se ha abierto camino como creador de contenido en redes sociales, mostrando así otras de sus facetas artísticas y creativas. Con una trayectoria marcada por la evolución constante, Hako representa la nueva generación de artistas urbanos de la Costa del Sol.

LUNES 20 DE OCTUBRE

13.00 H. Apertura de las casetas de Feria en el Recinto La Caridad.

Caseta de los “Centros de Participación Activa de San Pedro Alcántara “ubicada en el Recinto Ferial, con música y baile desde las 16.00 h hasta las 22.00 horas

Casetas instaladas en el Recinto Ferial La Caridad, con programación propia en cada una de ellas.

15.00 H a 17.00 H Mantente conectado a la Feria de la mano de Radiotelevisión Marbella

Llevaremos la actualidad festiva al salón de tu casa. Recuerda que puedes seguirnos también en www.rtvmarbella.tv, en X @RTVMarbella y en facebook.

18.00 H Cierre de Feria ‘Tarde Joven’ a cargo de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Marbella en el Palenque Municipal, con las actuaciones de:

• Hako

• DashStar

• Fer Mar tín

• Klimax

• Hizoox

19.00 H. Apertura de las atracciones del Recinto Ferial

La Delegación Municipal de Fiestas, se reserva el derecho de suprimir, modificar o ampliar cualquiera de los actos programados cuando las circunstancias así lo requieran.

Elección Reinas, Rey, Damas, Miss Simpatía y Miss San Pedro Alcántara

El pasado viernes 29 de agosto, en el auditorio del Boulevard de San Pedro Alcántara, se desarrolló el Acto de Elección de Reinas, Rey, Damas, Miss Simpatía y Miss San Pedro de Alcántara 2025, evento que por primera vez en la historia se realizó íntegramente por sorteo en todas sus modalidades. La temática escogida para este años fueron Los Juegos Olímpicos, ejemplo de valores de solidaridad, compañerismo, amistad e ilusión.

Tal y como ocurre en el inicio de todos los Juegos, el encendido del pebetero marca el comienzo de la competición. En este caso, la Reina Juvenil, Infantil, el Rey y la Miss San Pedro de Alcántara 2024 fueron los encargados de portar la antorcha y encender la llama que dio el pistoletazo de salida a una noche mágica cargada de emoción.

Las candidatas infantiles, divididas en cuatro grupos, deleitaron al público asistente mediante cuatro espectaculares pases, cada uno de ellos representando una modalidad olímpica diferente: gimnasia, patinaje, tenis e hípica. En el pase

de tenistas estuvieron además acompañadas por los tres aspirantes a Rey. En uno de los momentos más impresionantes de la noche, todos los candidatos y candidatas infantiles se unieron para hacer una coreografía grupal, levantando al auditorio y haciendo bailar a todos los asistentes.

Las aspirantes Juveniles llevaron a cabo su participación mediante tres maravillosos pases en los que personificaban a las Diosas de Atenas, a expertas del breakdance y bailaoras flamencas al ritmo de Lola Índigo, como si de un cierre de Olimpiadas se tratara, trayendo a San Pedro el arte y el sabor andaluz. Conviene destacar que de esta categoría una de las candidatas resultaría elegida Miss Simpatía San Pedro Alcántara 2025.

Por su parte, las candidatas a Miss San Pedro Alcántara deslumbraron a través de dos magníficas actuaciones. La primera, un pase en el que hicieron el papel de Guardianas de los Juegos, y un segundo pase de boxeadoras, disciplina olímpica que tantas alegrías nos dio en los pasados Juegos Olímpicos.

Una vez finalizados los diferentes pases de todas y todos los aspirantes, como reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todos los participantes, se les fue llamando a un podium colocado en el centro del escenario y se les hizo entrega de una medalla olímpica, dejando claro que sin importar el inminente sorteo que iba a decidir las diferentes categorías, todos y todas habían ganado ya.

Finalizada la entrega, se procedió a la extracción y apertura de sobres para dar a conocer los afortunados en las categorías de Infantil, Miss San Pedro Alcántara y Rey: Carla Palenzuela Quintana fue elegida Reina Infantil, acompañándole Aitana Rodríguez Villalba , Daniela Vázquez Del Amor , Nerea Medina Martín y Ainhoa de Haro Nuño como Damas Infantiles. Por su parte, Alessia Gil Lara

fue nombrada como Miss San Pedro Alcántara, acompañada por Rocío González Benegas y Carla Macías Leiva como Damas. Por otro lado, Scarlett Romina será la Reina Juvenil y la acompañarán Jimena López Perea , Sofía Vera González y Lucía de Haro Ramos como Damas, además de Claudia Moreno Hurtado como Miss Simpatía.

Por último, Rodrigo Parra González fue nombrado Rey de la Feria, y como novedad este año, y debido al reducido número de aspirantes, Sebastián Parra Sánchez y Dylan Medina Mora fueron ‘investidos’ como sus caballeros.

El equipo humano que integra la Delegación de Fiestas queremos agradecer públicamente la en -

trega y la dedicación de los candidatos y candidatas, así como a sus familiares, pues son parte imprescindible para que actos de estas características tengan lugar. Además, dar también las gracias por su esfuerzo año tras año a las academias de baile Mi Lema y Muévete, y a sus integrantes Fran Ríos y David Benitez, por elaborar diferentes coreografías y bailes y dedicar incontables horas para que todo salga a la perfección.

Para finalizar, dar las gracias a las Reinas, Rey, Damas, Miss Simpatía y Miss San Pedro Alcántara de la pasada edición, por su asistencia y apoyo a este acto de Elección.

LA CASA DEL SANTO PATRÓN

El día diecisiete de octubre de 1943 supuso un punto de renacimiento para el templo parroquial de San Pedro de Alcántara. La iglesia volvía al culto tras haberse completado la rehabilitación necesaria por la destrucción que había sufrido en 1936. Se encargó de ello el arquitecto diocesano Enrique Atencia y los fondos económicos fueron aportados por el Ministerio de la Gobernación.

El templo fue bendecido por el obispo de la diócesis de Málaga don Balbino Santos, actuando como padrinos doña Clotilde y don Fernando Goizueta Galbete y el coronel del Tercio de la Guardia Civil, don Teodoro Díez García. Hasta aquel momento el templo había dependido de la Parroquia de Santa María de la Encarnación de Marbella, pero estaba a punto de convertirse en parroquia autónoma. Gracias a la investigación del doctor en Historia José Luis Casado Bellagarza, conocemos los aspectos fundamentales de esta construcción religiosa.

Fue bendecida y abierta al público el domingo 22 de agosto de 1869, siendo comunicado al marqués del Duero por el administrador principal de San Pedro Alcántara Ángel María Chacón. Es una construcción de tipo colonial, con una entrada opuesta al altar mayor. Es un templo de planta basilical, con tres

naves. La nave central se encuentra cubierta con bóveda de medio cañón y las laterales con bóvedas de aristas. En 1870 hay constancia de la existencia de una cofradía a la que se ceden las imágenes del templo: figura de San Pedro de Alcántara donada por las monjas Catalinas de Málaga; talla de San José por la marquesa del Duero; Virgen de los Remedios, donada por el arcipreste de Marbella y una Virgen del Pilar, ofrecida por Diego de Lachica.

La iglesia tradicionalmente se ha encontrado presidida por una talla de San Pedro atribuida a Pedro de Mena, quemada en 1936 y contando con una réplica a partir de 1939. La iconografía nos presenta al santo en su faceta de escritor, con una pluma en la mano derecha y un ejemplar de su “Tratado de la Oración y la Meditación” en la izquierda. La paloma posada sobre el hombro derecho simboliza la inspiración que le llega del Espíritu Santo. La iglesia de San Pedro, desde época tan temprana como 1869, ha supuesto el punto de referencia de la colonia y posteriormente del pueblo, habiéndose priorizado con respecto a cualquier otra infraestructura.

45 años rigió la parroquia el sacerdote don Francisco de Paula Gallardo, originario de Antequera y que tomó posesión en septiembre de 1950, permaneciendo en el cargo hasta 1995. Simultáneamente era párroco de la iglesia de la Virgen del Rosario, de Benahavís, y de la Parroquia de San Miguel, de Istán. En 1954, ante la afluencia masiva de los sampedreños a las celebraciones religiosas, se planteó la escasez de espacio y se concedió, por parte del Obispado, poder oficiar en el exterior, resultando la plaza de la Iglesia una adecuada prolongación del templo. Monaguillos históricos de la parroquia fueron José Periáñez González, Pedro Aranda, Pedro Osorio, Bartolomé Morales, Manuel Merchán, Pedro Tineo y Fernando López. El primer feligrés autorizado por el obispo don Ramón Buxarraix Ventura para impartir la comunión fue Manuel Fernández Martín.

de Gloria del Santo Patrón. Durante

A don Francisco de Paula Espada, le sucedió como párroco don Federico Cortés, impulsor de la fundación de la Hermandad de San Pedro de Alcántara, que ha seguido creciendo con la dirección espiritual de los párrocos que siguieron: don Leandro Carrasco Bootello y don Francisco Javier Sánchez-Cano Núñez. Como hermanos mayores aparecen Francisco López González, Jorge Chacón Jiménez, Agustín Vázquez Ruiz, Miguel Ángel Mata Pérez y Juan Andrés Gómez Duarte.

A lo largo de los años, en el seno de la Parroquia de San Pedro, surgieron y se consolidaron la Hermandad de Pasión, del Nazareno y la Soledad, y la Hermandad

Desde la reapertura en 1943, la iglesia ha recibido diversas actuaciones de mejora, al igual que su entorno urbano. La plaza de la iglesia fue mejorada con una inversión de noventa mil euros en 2010, dentro del plan de barrios. Se sometió de nuevo a una profunda remodelación en 2018. En marzo del año 2013 hubo una reunión de la Alcaldesa, María de los Ángeles Muñoz, con Jorge Chacón, de la Comisión Permanente de la iglesia, y representantes de la hermandad de San Pedro. El objeto era abordar la restauración de la cubierta del templo ante los daños estructurales que

presentaba, al igual que la bóveda. Se sufragó por el Obispado, la Parroquia y el Ayuntamiento de Marbella. Se invirtieron doscientos cincuenta mil euros, aportando el Ayuntamiento cien mil. Se restauraron cuatrocientos cincuenta metros cuadrados. Intervinieron los arquitectos Jorge Chacón y Gabriel de Cristóbal y técnicos del Consistorio. El templo parroquial de San Pedro de Alcántara nos evoca los comienzos de la colonia y muestra la preocupación de don Manuel Gutiérrez de la Concha por la salud moral y espiritual de sus colonos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.