







![]()








SALUDAS GREETINGS
del Alcalde de Rojales
Greetings from the Mayor
Antonio Pérez García
del Concejal de Fiestas
Greetings from the Councillor for Fiestas
Jesús Martínez Pascual
10. 12. 14.
Saluda del Párroco
Greetings from the Priest José María Galant Valero
Saluda Hermandad y mayordomía Virgen del Rosario de Rojales
Greetings from the Brotherhood of the Virgen del Rosario
PROGRAMACIÓN DE FIESTAS VIRGEN DEL ROSARIO 2024 VIRGEN DEL ROSARIO
PROGRAMME OF FESTIVITIES 2024
Edita
Excmo. Ayuntamiento de Rojales
Coordinación
Jesús Martínez Pascual
Fotografías
Excmo. Ayuntamiento de Rojales
Estudio fotográfico FotoSEB
PINEL fotografía
Mario Aráez fotógrafo
Diseño portada
Javier Alonso
Diseño, maquetación e impresión
FOTOS PARA EL RECUERDO PHOTOS FOR THE MEMORY 22. 24.
COLABORACIONES LITERARIAS LITERARY COLLABORATIONS
“Las Campanas” Carmelo González ferrández



Antonio Pérez García
Dear citizens of Rojales:
Queridos vecinos y vecinas de Rojales:
Llegado el mes de octubre, nuestro pueblo se viste nuevamente de alegría y devoción para rendir homenaje a nuestra patrona, la Virgen del Rosario. Son días esperados en los que tradición, convivencia y celebración se unen para hacer de estas fiestas un momento único que nos recuerda quiénes somos y de dónde venimos.
El Ayuntamiento, junto con la Concejalía de Fiestas, ha preparado un variado programa de actos pensado para todas las edades: desde los más tradicionales, que nos conectan con nuestras raíces, hasta aquellos más festivos y participativos que llenan nuestras calles de color y entusiasmo. Estoy convencido de que, un año más, serán motivo de encuentro, ilusión y disfrute para toda la ciudadanía.
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al concejal de fiestas, Jesús Martínez, y a todas las personas y colectivos que con su esfuerzo, ilusión y trabajo desinteresado hacen posible que estas fiestas crezcan y brillen cada año un poco más. Sin vuestra colaboración, nada de esto sería posible.
Os invito a que viváis intensamente estas fiestas, con alegría y fraternidad, y a que en vuestro corazón tengáis también un recuerdo para quienes ya no están entre nosotros, pero que con su esfuerzo y dedicación contribuyeron a forjar el pueblo que hoy disfrutamos.
¡Viva la Virgen del Rosario! Os deseo unas felices fiestas patronales. Con todo mi afecto.
Vuestro alcalde, Antonio Pérez García
Dear citizens of Rojales:
With the arrival of October, our town once again dresses up in joy and devotion to pay tribute to our Patron Saint, La Virgen del Rosario. These are eagerly awaited days when tradition, conviviality and celebration come together to make these festivities a unique moment that reminds us of who we are and where we come from.
The Town Council, together with the Department for Fiestas, have prepared a varied programme of events designed for all ages: from the most traditional, which connect us with our roots, to the most festive and participatory, which fill our streets with colour and enthusiasm. I am convinced that, once again, they will be a source of gathering, enthusiasm and joy for everybody.
I would like to express my most sincere gratitude to the Councillor for Fiestas, Jesús Martínez, and to all the individuals and groups whose efforts, enthusiasm and selfless work make this Festival possible, growing and shining a little brighter each year. Without your collaboration, none of this would be possible.
I invite you to enjoy our Fiestas to the fullest, with joy and fraternity, and keep in your hearts the memory of those who are no longer among us, but who, through their effort and dedication, helped to forge the town we are today.
Viva la Virgen del Rosario!
I wish you all a happy Festival. With all my love,
Your Mayor, Antonio Pérez García

Queridas vecinas y vecinos:
Nos acercamos a uno de los momentos más esperados y especiales del año: el mes de octubre, tiempo en el que nuestro pueblo se viste de fiesta para rendir homenaje a nuestra patrona, la Virgen del Rosario. Con estas líneas quiero dirigirme a todos vosotros y vosotras, con el corazón lleno de gratitud e ilusión, para invitaros a vivir intensamente estos días de celebración, tradición y reencuentro.
Nuestras fiestas patronales son mucho más que una serie de actos. Son la expresión viva de lo que somos como pueblo: nuestra historia, nuestras raíces, nuestros valores y, sobre todo, nuestra capacidad de unirnos en torno a lo que nos identifica y emociona. Durante unos días, dejamos atrás la rutina diaria para encontrarnos en la calle, en la plaza o en la verbena, compartiendo sonrisas, emociones y recuerdos.
Dear citizens:
We are approaching one of the most eagerly awaited and special occasions of the year: the month of October, when our town dresses up to pay tribute to our Patron Saint, La Virgen del Rosario. I would like to take this opportunity to address all of you, with a heart full of gratitude and enthusiasm, to encourage you to experience these days of celebration, tradition and reunion to the fullest.
Our Fiestas are much more than a programme of events. They are the living expression of who we are as a town: our history, our roots, our values and, above all, our ability to unite around what identifies and excites us. For a few days, we leave our daily routine behind to meet on the streets, on the square or at the fair, sharing smiles, emotions and memories.
Y poder disfrutar de un programa de actos que hemos preparado donde se busca precisamente eso: ofrecer a cada persona, sea cual sea su edad, la oportunidad de disfrutar, participar y sentirse parte de esta gran familia que formamos como municipio.
Inevitablemente, son días en los que recordamos a quienes ya no están. Personas queridas que formaron parte de nuestras vidas y que, con su ejemplo, su trabajo y su devoción, contribuyeron a que estas fiestas hayan llegado hasta nosotros con tanto sentido y arraigo. A todos ellos, nuestro más sentido recuerdo y homenaje.
Quiero aprovechar estas palabras para expresar mi más profundo agradecimiento a la Hermandad y Mayordomía de la Virgen del Rosario. Su compromiso, su constancia y su cariño por nuestras tradiciones hacen posible que cada año podamos vivir unas fiestas dignas del pueblo que somos. Agradezco también la labor de todas las personas que, desde diferentes ámbitos: voluntarios, trabajadores municipales, asociaciones…, aportan su granito de arena para que cada acto salga adelante. Sin ellos, todo esto no sería posible.
Mi invitación es clara: participad. Que cada instante de estas fiestas nos sirva para reforzar los lazos que nos unen, para disfrutar de lo que hemos construido juntos, y para mirar al futuro con esperanza y orgullo.
¡Felices fiestas en honor a la Virgen del Rosario!
Con todo mi afecto,
Jesús Martínez Pascual
Vuestro concejal
And besides of that, we can enjoy a programme of events that we have organised with precisely that in mind: to offer everyone, whatever their age, the opportunity to enjoy themselves, to participate and feel part of this great family which is our municipality.
Inevitably, these are days when we remember those who are no longer with us. Beloved people who were part of our lives and who, through their example, their effort and their devotion, contributed to become these Fiestas so meaningful and deeply rooted in our culture. To all of them, we offer our heartfelt remembrance and tribute.
I would like to take this opportunity to express my deepest gratitude to the Brotherhood La Virgen del Rosario for their commitment, perseverance and love for our traditions, making possible these yearly festivities to be worthy. I am also grateful for the work of all those who, from different fields: volunteers, municipal workers, associations... who done their little bit so that each event can go ahead. Without them, none of this would be possible.
My invitation is clear: get involved. Let every moment of this Festival serve to strengthen the bonds that unite us, to enjoy what we have built together, and to look to the future with hope and pride.
Happy Fiestas in honour of La Virgen del Rosario!
With all my love,
Jesús Martínez Pascual
Your Councillor

Se acerca el mes de octubre, un mes que, para nosotros, viene unido a la alegría de dedicar unos días en honor de Nuestra Señora, la Virgen del Rosario, Patrona de nuestro querido pueblo de Rojales.
El tiempo pasa rápido… Hace un año me dirigía a vosotros por primera vez… Y cuántos acontecimientos han pasado: una DANA, guerras inútiles por envidias, por soberbia, por falta de diálogo, etc. Y quienes pagan las consecuencias son los mismos de siempre: los más débiles, los más pobres e indefensos, los que no tienen culpa, los que solo anhelan vivir en paz y armonía. Tampoco podemos olvidarnos de los incendios sufridos durante este verano. Todo esto debería hacernos parar y reflexionar en qué mundo queremos vivir y qué podemos hacer para que ese reino de paz, alegría, verdad y amor que Jesucristo anunció se haga cada vez más presente en nuestras vidas.
María es el rostro tierno de Dios, un Padre que nos abraza a todos por medio de Ella. No nos damos cuenta, en muchas ocasiones, de la grandeza de tener una madre que nos cuide, nos proteja y sostenga. ¡Cuánto más si esta ternura maternal procede de nuestra Madre del cielo; Madre de Jesucristo, pero también Madre nuestra!
Tener a María a nuestro lado es poder dar pasos fuertes y firmes en nuestra «peregrinación» por esta tierra. Es tener la posibilidad siempre nueva de poder levantarnos de nuestras caídas… María siempre nos sana, siempre nos abraza, siempre nos acompaña.
Celebrar estos días nos ofrece la ocasión de festejar nuestra vida, de aprender a caminar con firmeza. Comenzamos, de manos de María, un nuevo curso lleno de retos y esperanzas. Son muchas las
October is approaching, a month that, for us, is associated with the joy of dedicating a few days in honour of Our Lady, La Virgen del Rosario, Patron Saint of our beloved town of Rojales.
Time flies... A year ago, I addressed you for the first time... And how many events have taken place since then: a DANA, pointless wars caused by envy, pride, lack of dialogue, etc. And those who pay the consequences are the same as always: the weakest, the poorest and most defenceless, those who are not to blame, those who only long to live in peace and harmony. Nor can we forget the fires that ravaged Spain this summer. All of this should make us stop and reflect on what kind of world we want to live in and what we can do to make the kingdom of peace, joy, truth and love that Jesus Christ announced increasingly present in our lives.
Mary is the tender face of God, a Father who embraces us all through her. We often fail to realise the greatness of having a mother who cares for us, protects us and sustains us. How much more so when this maternal tenderness comes from our Mother in heaven, the Mother of Jesus Christ, but also our Mother!
Having Mary at our side means being able to take strong and firm steps on our ‘pilgrimage’ on this world. It means always having the possibility of getting up again after we fall... Mary always heals us, always embraces us, always accompanies us.
Celebrating these days gives us the opportunity to rejoice in our lives and learn to walk with confidence. With Mary's help, we begin a new journey full of challenges and hopes. There
cosas que tendremos que vivir, afrontar y luchar. Muchas de ellas que ni tan siquiera imaginamos, pero seguros de la experiencia de la gracia de Dios. «Hágase en mí según tu Palabra», respondió María al ángel momentos antes del gran acontecimiento de la Encarnación. Abramos también nosotros el corazón a su gracia. ¿Qué podemos esperar de la vida que no sea el cumplimiento de la promesa de Dios? Dios, por medio de su Hijo, entrega la suya para que nosotros seamos felices, para que tengamos vida plena y en abundancia.
Estos días de octubre, mes dedicado a la Virgen del Rosario, sean para nosotros días de encuentro y fraternidad, días para vernos y compartir el regalo de la vida y de la fe.
¿Qué es, si no, la fiesta? Una tradición que se repite año tras año; tiempo abstracto que hay que rellenar con actividades lúdicas… Ciertamente, un poco de todo esto, pero es mucho más. La fiesta es una experiencia de gratuidad y de humanización de la que no podemos prescindir las personas si queremos encontrar la felicidad que, en lo más íntimo de nuestro ser, todos deseamos.
La fiesta es para convivir, para compartir, para dialogar sin las prisas y obligaciones que nos impone el trabajo cotidiano. Salimos a la calle para encontrarnos con el otro, para entregar nuestro tiempo, nuestra atención, tomando algo o compartiendo una comida con los que apreciamos y, en ocasiones, hasta con alguien que ni conocemos: porque queremos que se encuentre bien con nosotros. De esa manera, sin darnos cuenta nos sentiremos a gusto y llenos por dentro porque habremos vivido el pleno significado de la fiesta: la presencia siempre benefactora y saludable de nuestra Madre, la Virgen del Rosario. Así se hace palpable este misterio de amor de María a todos los Rojaleros.
Fiesta que no solo se vive en las celebraciones religiosas, puesto que estas nos ayudan eficazmente a salir al encuentro del otro, no pensando en uno mismo, sino en el bien de todos los que tengo delante. Este es el milagro de la fiesta, poder decir: «He vivido un momento de bienestar y de felicidad compartiendo con el que camina a mi lado».
Agradecimiento profundo a cuantos hacen posibles estos días. Un saludo de vuestro cura,
Jose M.ª Galant Valero
are many things we will have to experience, face and fight for. Many of them we cannot even imagine, but we are confident in the experience of God's grace. ‘Let it be done to me according to your word,’ Mary replied to the angel moments before the great event of the Incarnation. Let us also open our hearts to her grace. What can we expect from life other than the fulfilment of God's promise? God, through his Son, gives us his promise so that we may be happy, so that we may have a full life in abundance.
May these days in October, the month dedicated to La Virgen del Rosario, be days of encounter and fraternity for us, days to see each other and share the gift of life and faith.
What else is a celebration? A tradition that is repeated year after year; abstract time that must be filled with recreational activities... Certainly, a little bit of all this, but it is much more. A celebration is an experience of gratitude and humanisation that we necessarily need if we want to find the happiness that, in the depths of our being, we all desire.
Fiestas are a time to get together, to share, to talk without the rush and obligations imposed on us by our daily work. We go out into the streets to meet others, to give our time and attention, having a drink or sharing a meal with those we care about and, sometimes, even with someone we don't know: because we want him to feel comfortable with us. In this way, without realising it, we will feel comfortable and fulfilled inside because we will have experienced the full meaning of the Festival: the beneficial and healthy presence of our Mother, La Virgen del Rosario. This is how Mary's mystery of love becomes real to all the people of Rojales.
A celebration that is not only experienced in religious ceremonies, since these effectively help us to reach out to others, thinking not of ourselves but of the good of all those around us. This is the miracle of celebration, being able to say: ‘I have experienced a moment of well-being and happiness shared with those who walk beside me.’
My deepest gratitude to all those who make these days possible. Greetings from your priest,
Jose Mª Galant Valero

Queridos amigos:
Tras un largo y caluroso verano dejamos atrás las tardes interminables, las vacaciones, la playa, las noches sofocantes y recibimos con ánimos renovados el nuevo curso, los proyectos pendientes y los retos del día a día que a veces son los más complicados de realizar.
Llega pues el otoño y con él las fiestas en honor a nuestra Patrona la Santísima Virgen del Rosario que ya forman parte de la vida de nuestro pueblo con sus celebraciones y eventos.
La Hermandad de la Virgen del Rosario no puede dejar pasar la oportunidad que nos ofrece este programa de fiestas para hacer un llamamiento a la participación de todos los Rojaleros, vecinos de poblaciones cercanas y visitantes para que con su presencia hagan de estas fiestas un medio de convivencia, fe y diversión. Disfrutemos estos días con alegría y responsabilidad.
Como es costumbre la imagen de la Virgen del Rosario visitará los diferentes barrios de nuestra población para celebrar la santa misa entre el fervor de los vecinos. Gracias a todas las personas que colaboráis con la Hermandad para llevar a cabo estos actos tan emotivos.
Especialmente agradecidos a todos nuestros socios y colaboradores que nos apoyan con sus aportaciones.
También queremos agradecer a nuestro Ayuntamiento su implicación sin la que no sería posible llevar a cabo nuestra labor. A la Policía Local, a nuestro párroco D. José María, a la Coral Voces Amigas, a los músicos y a todos los que echan una mano que siempre suma y se agradece.
Acerquémonos a Nuestra hermosa Patrona y ella sabrá darnos su protección y consuelo.
¡¡¡VIVA LA VIRGEN DEL ROSARIO!!!
¡¡¡VIVA ROJALES!!!
Dear friends:
After a long and very warm summer, we leave behind the endless evenings, holidays, beaches, and sweltering nights, and welcome with renewed enthusiasm the new season, pending projects, and daily challenges, which sometimes are the most difficult to solve.
Autumn is here, bringing the festivities in honour of our Patron Saint La Virgen del Rosario, which are now part of the life of our town with their celebrations and events.
The Brotherhood of La Virgen del Rosario cannot miss the opportunity offered by this programme of events to call on all the people of Rojales, people of nearby towns and visitors to participate and, with their presence, make these festivities an example of conviviality, faith and fun. Let us enjoy these days with joy and responsibility.
As is customary, the image of our Virgen del Rosario will visit the various neighbourhoods of our town to celebrate Holy Masses amid the fervour of the people. Our gratitude to everyone who collaborates with the Brotherhood to carry out these emotional events.
We are especially grateful to all our members and collaborators who support us with their contributions.
We would also like to thank our Town Council for their involvement, without which it would not be possible to carry out our work. To the Local Police, to our priest D. José María, to the Voces Amigas Choir, to the musicians and all those who lend a hand, which is always appreciated.
Let us draw closer to our beautiful Patron Saint and she will give us her protection and comfort.
VIVA LA VIRGEN DEL ROSARIO!!!
VIVA ROJALES!!!
SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE
2 19:00 h.
Y En el Centro Cultural de Ciudad Quesada
X XII Campaña de Intercambios Musicales: Banda Juvenil Sociedad Musical Ciudad de Torrevieja Los Salerosos y Bandas Juvenil Unión Musical Santa Cecilia de Rojales.
DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE
2 9:00 h.
SENDERO LOCAL HUERTA HISTÓRICA SL-CV 148 de Rojales.
Y Salida y llegada en el recinto ferial. Información e inscripciones en la oficina de información y turismo del Ayuntamiento de Rojales.
SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE
2 17:00 h.
XXII edición 5 Km y 10 Km Villa de Rojales, organizado por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Rojales. La salida será desde el Malecón del Soto. Horarios: niños 17:00 h. y adultos 19:00 h.
2 21:00 h.
Bingo popular en el Paseo de la Iglesia.
Organizado por la Hermandad y Mayordomía de la Virgen del Rosario. Todo aquel que lo desee podrá cenar en la barra que la Hermandad pone a disposición de todo el público asistente. Y antes de finalizar degustaremos un estupendo chocolate con 1 bollo, ofrecido por el Ayuntamiento de Rojales.
SATURDAY, 20th SEPTEMBER
2 At 7.00 p.m.
Y At the Cultural Centre of Ciudad Quesada 2 22th
Music Exchange Programme: Young Music Band Sociedad Musical Ciudad of Torrevieja Los Salerosos and Young Music Band Unión Musical Santa Cecilia of Rojales.
SUNDAY, 21st SEPTEMBER
2 At 9.00 a.m.
Local Route SL-CV 148 “Huerta Histórica de Rojales”. Y Guided Tour and Walk commencing and finishing at the weekly market grounds.
Information and registration at the Tourist Office of Rojales Town Hall.
SATURDAY, 27th SEPTEMBER
2 At 5.00 p.m.
22th 10 & 5 Km Athletics Race “Villa de Rojales” organised by the Sports Department of Rojales Town Council. Starting from the Malecón del Soto promenade. Children at 5.00 p.m. and Adults at 7.00 p.m.
2 At 9.00 p.m.
Bingo .
Y on the Church Square
Organised by the Brotherhood Virgen del Rosario. Everyone interested has the opportunity to enjoy dinner at the Bar installed by the Brotherhood. Prior to the finish, Rojales Town Council will provide delicious Hot Chocolate with a Bun to all those present.

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE
2 9:00 h.
Santa Misa.
Y Iglesia Parroquial San Pedro Apóstol de Rojales.
2 10:00 h.
Homenaje a la Tercera Edad. Se hará entrega de un obsequio a nuestros “mayores” y nos acompañará en el recorrido la Banda de Música Santa Cecilia.
2 12:00 h.
Santa Misa.
MARTES 30 DE SEPTIEMBRE
2 19:30 h.
Misa en honor a Nuestra Patrona.
Y C/ Nuestro Padre Jesús.
MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE
2 19:30 h.
Misa en honor a Nuestra Patrona.
Y C/ Torrevieja.
JUEVES 2 DE OCTUBRE
2 20:00 h.
Misa en honor a Nuestra Patrona.
Y Iglesia San José de Ciudad Quesada.

SUNDAY, 28th SEPTEMBER
2 At 9.00 a.m.
Holy Mass.
Y In the Parish Church “San Pedro Apóstol” of Rojales.
2 At 10.00 a.m.
Tribute to our Senior Citizens. Small gifts will be given to our “Elders”. We will be accompanied on our tour by the Music Band “Santa Cecilia”.
2 At 12 noon.
Holy Mass.
TUESDAY 30th SEPTEMBER
2 At 7.30 p.m.
Holy Mass in honour of our Patron Saint.
Y on Calle Nuestro Padre Jesús.
WEDNESDAY 1st OCTOBER
2 At 7.30 p.m.
Holy Mass in honour of our Patron Saint.
Y On Calle Torrevieja.
THURSDAY 2nd OCTOBER
2 At 8.00 p.m.
Holy Mass in honour of our Patron Saint.
Y in the Church “San José” of Ciudad Quesada

VIERNES 3 DE OCTUBRE
2 19:30 h.
Misa en honor a Nuestra Patrona Y Malecón del Soto.
Al finalizar, la coral Voces Amigas de Rojales cantará una serenata a la Virgen.
SÁBADO 4 DE OCTUBRE
2 21:00 h.
Desfile Multicolor. Puede participar todo aquel que lo desee. ¡Apúntate en la oficina de Información del Ayuntamiento!
Y Salida desde el Centro de Salud, con el siguiente recorrido: Cortes Valencianas, Valentín Fuster, Francisco Serrano, Puente Carlos III, San Antonio, Plaza de España, Rafael Aráez, Orihuela, Puente Reina Sofía y Malecón del Soto.
2 23:00 h.
Verbena Popular con la actuación del grupo Dr. Jekyll. Y Malecón del Soto.
DOMINGO 5 DE OCTUBRE
2 6:00 h.
Rosario de la Aurora. Con la participación del Grupo de Auroros de Formentera del Segura.
2 10:00 h.
Y En las Cuevas del Rodeo
“Encuentro de Arte y Artesanía” con talleres infantiles, clase de salsa, exposición de pintura, concierto y presentación de libro.

FRIDAY 3rd OCTOBER
2 At 7.30 p.m.
Holy Mass in honour of our Patron Saint. Y On the Malecón del Soto promenade. At the end of the Mass, the choir “Voces Amigas” of Rojales will sing a serenade in honour of Our Lady.
SATURDAY 4th OCTOBER
2 At 9.00 p.m.
Fancy Dress Parade. Everybody is welcome to take part. Register at the Information Office at Rojales Town Hall! Y Departure from Rojales Health Centre. Route: Cortes Valencianas, Valentín Fuster, Francisco Serrano, Puente Carlos III, San Antonio, Plaza de España, Rafael Aráez, Orihuela, Puente Reina Sofía, Malecón del Soto.
2 At 11.00 p.m.
Open Air Dance. Live music by “Dr. Jekyll” Music Band. Y on the Malecón del Soto.
SUNDAY 5th OCTOBER
2 At 6.00 a.m.
“Rosario de la Aurora” (Reciting the Rosary at Sunrise), with the participation of the “Auroros” Association from Formentera del Segura.
2 At 10.00 a.m.
Y In the Rodeo Caves
“Arts and Craftwork Meeting” with workshops for children, Salsa lessons, painting exhibition, concert and a book presentation.
2 19:00 h.
Ofrenda de flores a Nuestra Patrona, la Santísima Virgen del Rosario.
Y Salida Centro de Salud
Con la participación de Autoridades y todas aquellas asociaciones del pueblo que deseen participar. Nos acompañará en el recorrido la dulzaina y el tamboril y las Bandas de Música, La Lira y Santa Cecilia. Presentación a la Virgen los niños y niñas nacidos desde octubre de 2024 hasta ese día, es necesario inscribirse previamente después de misa en la sacristía.
LUNES 6 DE OCTUBRE
2 20:00 h.
Y En la Iglesia San Pedro Apóstol. Misa de víspera del día grande de Nuestra Patrona la Virgen del Rosario.
MARTES 7 DE OCTUBRE
“FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL ROSARIO”
Tradicional pasacalle realizado por la Dulzaina y el Tamboril acompañados por los Cabezudos.
2 9:00 h.
Santa Misa.
Y Iglesia Parroquial San Pedro Apóstol de Rojales.
2 10:00 h.
Pasacalles a cargo de la Banda de Música Santa Cecilia.

2 At 7.00 p.m.
Offering of Flowers to our Patron Saint, the Holy “Virgen del Rosario”.
Y Departure from Rojales Health Centre,
With the participation of Authorities and all the Local Associations wishing to take part. We will be accompanied by the “Dulzaina” (Small Clarinet) and Drum, and the Music Bands “La Lira” and “Santa Cecilia”. Introduction to Our Lady of the children born from October 2024. It is mandatory to register the children at the Sacristy once the Mass is over.
MONDAY 6th OCTOBER
2 At 8.00 p.m.
Y In the Church San Pedro Apóstol of Rojales
Eve Holy Mass in honour of our Patron Saint La Virgen del Rosario.
TUESDAY 7th OCTOBER
“VIRGEN DEL ROSARIO’S DAY”
Big Heads traditional parading round the streets. They will be accompanied by the “Dulzaina” and Drum.
2 At 9.00 a.m.
Holy Mass.
Y in the Parish Church “San Pedro Apóstol” of Rojales.
2 At 10.00 a.m.
Music band “Santa Cecilia” parading round the streets



2 10:30 h.
Y En el Malecón del Soto.
Juegos e hinchables para que disfruten los más pequeños. Además, contaremos con talleres creativos de arte y artesanía de la Asociación Artístico Artesanal Cuevas de Rojales.
2 19:00 h.
Santa Misa en honor a la Virgen del Rosario, cantada por la Coral Voces Amigas de Rojales y con la asistencia de Autoridades.
2 20:00 h.
Solemne procesión en honor a Nuestra Patrona la Virgen del Rosario. Nos acompañará en el recorrido la dulzaina y el tamboril y la Banda de Música Santa Cecilia. Al finalizar la procesión, se disparará un magnífico castillo de fuegos artificiales a cargo de la Pirotecnia Ferrández de Redován.
2 21:00 h.
Cine con la película “Búfalo Kids”. Y Malecón del Soto.
2 At 10.30 a.m.
Y On the Malecón del Soto promenade Games and Bouncy Castles for Children, together with Art and Handicraft Workshops offered by the “Asociación Artístico Artesanal Cuevas de Rojales”.
2 At 7.00 p.m.
Holy Mass in honour of the “Virgen del Rosario” sung by the choir “Voces Amigas” of Rojales, with the attendance ofAuthorities.
2 At 8.00 p.m.
Solemn Procession in honour of our Patron Saint the “Virgen del Rosario”, accompanied by the “Dulzaina” and Drum and the Music Band “Santa Cecilia”.
At the end of the Procession, a magnificent Firework Display will be given by Pirotecnia Ferrández from Redován.
WEDNESDAY, 8th OCTOBER
2 At 9.00 p.m.
Open Air Cinema with the movie “Búfalo Kids”. Y At the Malecón del Soto promenade
JUEVES 9 DE OCTUBRE
“DÍA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA”.
2 10:30 h.
Y En el Malecón del Soto.
Juegos e hinchables para que disfruten los más pequeños.
2 18:15 h.
Pasacalles a cargo de la Banda de Música La Lira y recogida de participantes de la carrera de cintas.
Y (Todos los participantes saldrán desde la puerta del Ayuntamiento).
2 18:30 h.
Carrera de cintas.
Y Malecón del Soto.
Información e inscripciones en la oficina de Información del Ayuntamiento de Rojales hasta el viernes 3 de octubre.

THURSDAY 9th OCTOBER
“VALENCIAN COMMUNITY’S DAY”.
2 At 10.30 a.m.
Y On the Malecón del Soto promenade.
Games and Bouncy Castles for Children.
2 At 6.15 p.m.
Music Band “La Lira” parading round the streets, collecting the contestants of the ribbon race.
Y (All the participants will depart from Rojales Town Hall).
2 At 6.30 p.m. Ribbon Race.
Y On the Malecon del Soto.
Information and Registration at the Tourist Office Office of Rojales Town Hall until Friday 3rd October.


VIERNES 10 DE OCTUBRE
2 18:30 h.
Encierro Infantil y para todos los públicos.
Y Con inicio en el Malecón del Soto y transcurso por las calles de nuestro pueblo.
2 23:00 h.
Verbena Popular con la actuación de la Situación Límite. Y Malecón del Soto.
SÁBADO 11 DE OCTUBRE
2 21:00 h.
X Festival “NOCHE DE ESTRELLAS ROJALES 2025”. Y Malecón del Soto.
Disfrutaremos de las actuaciones de los mejores artistas nacionales e internacionales que visitarán nuestro municipio interpretados por nuestros vecinos y vecinas.
2 23:00 h.
Disco-Móvil con la actuación de Dj Trauma. Y Malecón del soto.

FRIDAY 10th OCTOBER
2 At 6.30 p.m.
“Running of the Bulls” through the streets of Rojales for all ages. Y Starting at the Malecón del Soto.
2 At 11.00 p.m.
Open Air Dance Live music by “Situación Límite” Band. Y On the Malecón del Soto.
SATURDAY 11th OCTOBER
2 At 9.00 p.m.
10th Festival “NIGHT OF STARS ROJALES 2025”
Y On the Malecón del Soto promenade.
Best national and international artists will perform in our municipality impersonated by citizens of Rojales.
2 At 11.00 p.m.
Y On the Malecón del Soto.
Disco- Mobile by DJ Trauma.
SÁBADO 18 DE OCTUBRE
2 16:00 h.
Cronoescalada Virgen del Rosario. Y C/ San Pedro, salida desde conjunto monumental hidráulico por C/ Héroes de África hacía C/ San Pedro.
DOMINGO 19 DE OCTUBRE
2 A partir de las 10:00 h.
Y En el Paraje del Recorral Fiesta. de convivencia de nuestros mayores, con ruta guiada por las lagunas del Recorral, actuaciones músicales y alguna que otra actividad.
JUEVES 23 DE OCTUBRE
2 19:00 h.
Y En el Centro Sociocultural, junto al Ayuntamiento. Presentación del libro “ROJALES Y GUARDAMAR EN EL SIGLO XVIII. HACIA LA INDEPENDENCIA DE ROJALES”, escrito por Juan Luis Álvarez Caravera.
SÁBADO 25 DE OCTUBRE
2 20:00 h.
Y Centro Cultural de Ciudad Quesada.
Teatro “EL RUBOR DEL SILENCIO”. Compañía La Nona Teatro.

SATURDAY 18th OCTOBER
2 At 4.00 p.m.
Uphill time trial “Virgen del Rosario” Y At Calle San Pedro. Start at the Hydraulic Monumental Site, following through Calle Héroes de África towards Calle San Pedro.
SUNDAY 19th OCTOBER
2 From 10.00 a.m.
Y In “El Recorral” Natural Spot Day of conviviality dedicated to our Senior Citizens. Guided tour through the El Recorral Lagoons, music performances and activities.
THURSDAY 23rd OCTOBER
2 At 7.00 p.m.
Y In the Socio-Cultural Centre, Next to Rojales Town Hall, presentation of the book “ROJALES Y GUARDAMAR EN EL SIGLO XVIII. HACIA LA INDEPENDENCIA DE ROJALES” written by Juan Luís Álvarez Caravera
MONDAY 25th OCTOBER
2 At 8.00 p.m.
Y At the Cultural Centre of Ciudad Quesada. Play “EL RUBOR DEL SILENCIO” by La Nona Teatro Company.


Escrito por Carmelo González Ferrández
Programa de fiestas Virgen del Rosario. Rojales 2025

Quienes ya frisan mi edad —que va siendo ya no poca— recordarán aquel tiempo en que había en las parroquias, además del sacristán, diez o doce monaguillos todos ellos jovencillos y algún que otro benjamín ayudando al cura en misa ¡nada menos que en latín!
Y por si alguno dudara o tal vez no lo creyere, diré más: en funerales y en las misas de difuntos cantaban a coro juntos Dies irae y Miserere. (Créete lo que te cuento porque aquello lo viví.) Tengo buen conocimiento: monaguillo también fui).
Tenían fama de traviesos estos pequeños diablillos que se bebían el vino y se comían las hostiasa veces a dos carrillos.
No olvidaban revisar cada día los cepillos pero siempre alguien más pillo los había limpiado ya.
Se levantaban temprano. Iban a la sacristía y dejaban ordenados los ornamentos sagrados que el cura utilizaría para poder celebrar la sagrada Eucaristía.
Hacían otras tareas:
Preparar las vinajeras,encender luego las velas que estaban en el altar y preparar la bandeja —esta no podía faltar—para que muchos adultos voluntariamente echaran unas monedas p’al culto
Y que nadie piense mal.
Cuando había boda o bautizo, algo muy habitual, había que ver al padrino, lo mismo que a la madrina, sorteando a los monagos que ocupaban cada esquina exigiendo un justo pago por la faena cumplida.
Y tocaban, repicaban, volteaban las campanas.
¡Cómo las hacían sonar solamente con sus manos!
Y en la fiesta patronal
¡qué concierto que nos daban con volteo general!
Pero los tiempos cambiaron. Las costumbres, ni te cuento.
Y el niño empezó a ocupar el tiempo que disponía en nuevos juegos que había y llamaban su atención.
Los muchachos desertaban. Muchos ya se escaqueaban.
Llegó la desilusión.
Y con cierta parsimonia comienzan a no ayudar al cura en las ceremoniasy también dejan de usar la costumbre tan cristiana de llamar a los creyentes con el toque de campana.
Y a la fiel feligresía le faltaba la energía para subir a diario arriba, al campanario, cuando el cura lo pedía.
No hay nadie para tocarlas.
Solución: mecanizarlas.
Y se cambiaron las cuerdas por cables electrizados accionándose a distancia a través del cableado.
Nadie pudo imaginar lo que esto supondría.
Las campanas se enfadaron y dejaron de tocar.
Culpable fue la menúa.
Se dirigió a la mediana, que se llamaba Rosario, y le dijo claramente que estaba hasta el tafanario de estar en el campanario con tal peligrosidad;que cualquier día de estos se podría electrocutar.
Acércate ahora a la Petra —era el nombre de la gorda— y de mi parte le dices que estoy hasta las narices de sufrir tanta ansiedad.
Y llegaron a un acuerdo: no volver más a sonar.
Y tan grande fue el enfado que, a pesar de que sabían que ese hecho suponía un
desprecio a lo sagrado, con empeño y gran trabajo se arrancaron el badajo porque ya no les servía.
Y enseguida redactaron un escrito que decía: Queremos y deseamos unos brazos preparados que nos vuelvan a doblar, repicar y voltear. No queremos que jamás esta costumbre se pierda; mas de cáñamo, las cuerdas; no queremos cableado.
Se lo entregaron al cura y quedó el hombre asombrado.
Y un día, después de misa, con tristeza en demasíadijo a la feligresía que había que darse prisay encontrar la solución.
Y enseguida decidieron crear una comisión. Fue formada por Antonio, el Pere, el Josejuán, un cristiano matrimonio, el cura y el sacristán.
Y fueron a negociar. Subieron al campanario.
No hubo forma de llegar a un acuerdo: ¡Qué calvario!
Querían hacerles ver que eso no era peligroso.
Y que la gente no iría a los actos religiosos porque si ellas no llamaban la gente no acudiría.
“Pues que pongan altavoces por las calles principales y el cura, desde el despacho, con los medios digitales y buena megafonía convoque a los feligreses a la misa y homilía.
Y os daré otra receta y espero que se respalde:Vais y decís al alcalde que envíe varios agentes a todas las plazoletas del pueblo y a los caminos, informando a los vecinos de los actos pertinentes”.
La cosa pintaba mal. La solución, complicada.
“Que no tocamos ya más”, repetían continuamente.
No había forma de cambiar la opinión de las campanas.
La comisión desolada.
Y el cura, muy preocupado por lo que el hecho ocasiona, solamente repetía:
“¡Que no tenemos campanas el día de la Patrona!
¡Madre mía, madre mía! ¡Madre mía y… madre mmm…?!”
Y calló por un momento.
Mas de pronto…
Saltó el cura muy contento y con gran satisfacción:
“¡Ya la tengo, ya la tengo; ya tengo la solución:
Vamos a la sacristía y os doy la explicación!”
Cogió un folio el señor cura y un sobre, blancos los dos,y escribió con puño firme y con letra algo mayor:
En ti siempre confiamos.
Tú ya sabes el problema. En tus manos lo dejamos.
Tras pedir la aprobación a la insigne comitiva que formó la comisión,al ser esta afirmativa por verlo todo correcto, metió en el sobre aquel texto.
Tras besarlo lo cerró. Y, con la fe de un cristiano, con él subió al camarín de la Virgen del Rosario y lo dejó entre sus manos.
La emoción los embargaba; algo lógico y humano.
La noche les vino encima. Se fueron y descansaron.
Llegó el día de la Patrona. Angustia en la comisión. Está la tarde cayendo —apenas queda ya luz—y está la gente esperando que salga la procesión.
Sale ya el portaestandarte; tras él, ciriales y cruz.
Forman filas con sus hijos los creyentes con su vela que se niegan a encender por mucho que a ellos les duela.
La tristeza se notaba. La pena, más todavía.
Cuánto dolor se mascaba. ¡Y cuánta fe se sentía!
Y ante tal desolación que a todos los emociona,al traspasar el umbral de la puerta de la iglesia la imagen de la Patrona… estallaron las campanas en volteo generalcomo nunca fue escuchado en esta localidad.
Un estallido armonioso, un estampido ostentoso de algo sobrenatural que entusiasmó plenamente a la grey parroquial.
La gente saltaba, reía, lloraba, aplaudía.
Nunca viose en este pueblo semejante algarabía.
¡Qué fuegos artificiales! ¡Qué traca sonó aquel día!
¡Con qué ritmo y alegría sonó el himno nacional!
Fue entonces la comisión a ver de cerca a María.
Nadie supo qué ocurrió, nadie supo qué pasaba.
Pero el sobre no llevaba.
Y la Virgen sonreía.


























