Entrevista
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
Boletín Informativo de Robledo de Chavela
La otra cara de la moneda Con este tipo de entrevistas queremos dar a conocer la “otra cara de la moneda” del perfil personal de diferentes vecinos o profesionales de Robledo de Chavela, es el caso de Azucena López Almorox, enfermera de nuestro Centro de Salud, donde desarrolla su labor profesional desde 1996.
con la mochila, cargada con 25 kgs., a la espalda.
“Por primera vez, una cordada femenina madrileña intenta escalar tres cumbres de los Andes” El País, martes 7 de junio de 1983 De izquierda a derecha Azucena López y Almudena García.
Hoy día además de una reconocida profesional tiene una faceta no suficientemente visible, no conocida, como es la práctica de atletismo, en el ámbito nacional e internacional, de la división de veteranos y hoy conocida como “Máster”, lo que le ha permitido competir en diferentes países, representando a España, como: Corea del Sur, Polonia, Portugal, Hungría o Turquía. Cuando le preguntamos sobre su formación, “algo influiría mi madre también enfermera”, y muy orgullosa contesta que es “enfermera de la Cruz Roja”, lo cual marca carácter. En este ámbito, además del desarrollo profesional le marcó también su vida personal ya que conoció a su compañera y amiga Almudena García que la “captó” para el alpinismo, donde consiguió un extenso historial de ascensos y escaladas, entre ellas formó parte de expediciones como a las islas Spitzberg, en el norte de Noruega, en el océano Ártico (en una época en que ¡no existían los móviles!), al Himalaya, Kenia o los Andes, donde dos mujeres, por primera vez en la historia del alpinismo español, ascendieron a las cumbres de Pisco, Artesonraju y Huascaran. Todavía recuerda muchas marchas
32
a sus hijos (tiene trillizos: Marcos, Alonso y Gonzalo) a las extraescolares deportivas en El Escorial, durante los primeros días siempre hay alguna cosa que hacer mientras que ellos hacían deporte, pero son las madres las que se organizan para entrenarse mientras tanto en la práctica del atletismo, lo que empezó siendo un hobby ha terminado como pilar de su vida personal.
Campeonato europeo en pista cubierta de Gallur, Madrid, 2018. Marcha atlética, 3.000 m.
Sus condiciones físicas logradas por sus entrenamientos, por su perseverancia, por su tenacidad, y gracias a su entrenadora Clarisa, le han permitido participar en competiciones nacionales, europeas y mundiales de
Azucena en el pódium del Mundial de Pista Cubierta de Daegu (Corea del Sur), 2017, medalla de plata en marcha atlética, 3.000 m.
Cuando echa la mirada atrás, recuerda su barrio “La Ciudad de los Ángeles”, ¡lo que tuvo que luchar para que sus padres pudieran dejarla participar en juegos deportivos! Estaba mal visto que las chicas practicaran ciertos deportes. Su entrada en el atletismo de veteranos le llegó cuando acompañaba
Relevo 4 x 200