Entitats
Massanassa Festes
de SANT JOAN
AMPA LLUIS VIVES - AUSIAS MARCH CURSO 2017-18
C
omo todos los años, no podemos, ni queremos, dejar pasar la ocasión que se nos ofrece desde “La Terreta” para saludar a los vecinos de Massanassa, a nuestros asociados y, cómo no, dar las gracias a todos aquellos que colaboran con la asociación de una forma u otra. Nuestra AMPA, como es sabido, es una asociación de madres y padres de alumnos de los colegios Ausias March y Lluís Vives de Massanassa, que trabajamos, de forma desinteresada, por y para nuestros asociados facilitando el acceso a las familias a unos servicios de calidad con el consiguiente beneficio para nuestros hijos. Como toda asociación de este tipo el flujo de personas que la componen es constante ya que nuestros hijos se van haciendo mayores y deben cambiar de etapa educativa por lo que cada año nos deja gente a la que, seguro, echaremos de menos y, por otro lado, llegan “nuevas incorporaciones” al grupo de trabajo del Ampa donde todos son bienvenidos. El objetivo que nos une a todos es estar presente en la educación de nuestros hijos, mejorando, en la medida de lo posible, el entorno educativo de los mismos y ayudando a las familias en la conciliación familiar y laboral, tan necesaria y difícil de conseguir hoy en día. A simple vista se podría pensar que poco trabajo hay que hacer, aparte de organizar fiestas y poco más, pero desde dentro os queremos aclarar que esto no es así. Hay mucho trabajo que no sale a la luz pero que se debe hacer constantemente para que todo siga funcionando correctamente y los asociados tengan, cada vez, más servicios y de mejor calidad. Por ejemplo, cabe destacar que el AMPA puso en marcha hace dos años, con el total apoyo del Ayuntamiento, L’ESCOLETA DE PASQUA casi como “experiencia piloto”, por llamarlo de algún modo, y dado el éxito obtenido el año pasado (ya que asistieron casi 100 niños), este año dicha Escoleta ha
sido organizada y gestionada íntegramente por el Ayuntamiento y la han podido disfrutar todos los niños de la población. Orgullosos estamos de abrir puertas y haber puesto nuestro granito de arena en ello. Por primera vez, este curso escolar, nuestros colegios han presentado el proyecto de Jornada Continua que debe ser aprobado por los padres en votación. A fecha de la redacción de estas líneas dicho cambio de jornada escolar está pendiente de la definitiva aprobación de los padres en las votaciones previstas para el próximo día 25 de abril. La Ampa siempre ha considerado que ante un tema de tal relevancia para la educación de nuestros hijos debíamos apoyar la presentación de los proyectos por parte de los centros y que se diera voz y voto a los padres para que fueran ellos los que decidieran en las urnas sobre la futura jornada escolar de sus hijos por ello, nuestra postura en los consejos escolares de ambos centros, fue dar luz verde al proyecto para permitir poner en manos de los padres tal decisión. A su vez, teniendo en cuenta que nuestros asociados tienen opiniones distintas al respecto, el AMPA siempre ha considerado que debe ser objetiva, imparcial y no posicionarse ni a favor ni en contra de un cambio de jornada escolar.
16
Nuestra obligación como AMPA es facilitar a los padres información objetiva para que puedan votar en las debidas condiciones y así se ha hecho, poniendo al alcance de nuestros asociados todo tipo de información al respecto en nuestra web, al mismo tiempo que se ha organizado una charla informativa para todos. Como asociación de madres y padres formamos parte de la comunidad educativa y colaboramos activamente con los equipos directivos y resto de equipo docente de los dos centros escolares, de infantil y primaria, en las actividades que se programan a lo largo del curso y, por supuesto, participamos en los Consejos Escolares de los dos centros y en la toma de decisiones, consiguiendo de esta forma que los padres participen en las decisiones de las escuelas y el Consejo Escolar Municipal. Son ya “clásicas” nuestras actividades, como: -Reserva y distribución de LIBROS (con la consecuente preparación de lotes) que se deben comprar por las familias independientemente de que se forme parte de la Xarxa de llibres o no y la consiguiente gestión del cheque libro que se da a primer ciclo de primaria. -Respecto a Xarxa llibres recordar que llevamos ya dos años de puesta en marcha del banco de libros y el AMPA ha colaborado, en todo momento, con el centro para conseguir la puesta en marcha de un banco de libros de los