Marbella Semana Santa 2019

Page 30

SEMANA SANTA MARBELLA 2019

JUEVES SANTO “CRISTO DEL AMOR”

REAL, ANTIGUA Y EXCELENTISÍMA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL SANTÍSÍMO CRISTO DEL AMOR, MARÍA SANTÍSIMA DE LA CARIDAD Y SAN JUAN EVANGELISTA “Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor. como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto. Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado” Juan15,10-12 ADVOCACIÓN: Santísimo Cristo del Amor AUTOR: D. Juan Manuel Miñarro (1991) AUTOR TRONO: D. Francisco Palma Burgos (Restaurado por D. Rafael Ruiz Liébana) TÚNICAS: Terciopelo rojo con botonadura dorada, cíngulo blanco y capirote en raso blanco. MANTILLAS: 35 NAZARENOS: 130 HOMBRES DE TRONO: 75 BANDA: Escuadra y banda de la Hermandad de antiguos caballeros legionarios de Torremolinos. ADVOCACIÓN: San Juan Evangelista AUTOR: Atribuido a D. Francisco de Ocampo (siglo XVII) (Restaurado por D. Juan M. Miñarro en 1989). AUTOR TRONO: D. Rafael Ruiz Liébana TÚNICAS: Terciopelo verde, con botonadura dorada, cíngulo rojo y con capirote en terciopelo rojo. MANTILLAS: 10 NAZARENOS: 70 HOMBRES DE TRONO: 60 BANDA DE MÚSICA: Banda de cornetas y tambores del Santísimo Sacramento de Yunquera. ADVOCACIÓN: María Santísima de la Caridad AUTOR: D. Francisco Pinto Barraquero (Jerez 1959). Restaurada por D. Juan M. Miñarro. AUTOR TRONO: D. Rafael Ruiz Liébana (Málaga) TÚNICAS: Sarga blanca con botonadura dorada, cíngulo rojo y capirote de terciopelo rojo. MANTILLAS: 30 NAZARENOS: 100

HOMBRES DE TRONO: 80 BANDA DE MÚSICA: Asociación Cultural Musical “La Lira” de Iznajar. TRONOS: 3 SALIDA: 20.00 H. CAPILLA: Ermita de Santiago – Plaza de los Naranjos.

30


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Marbella Semana Santa 2019 by editorialmic - Issuu