ARGANDA DEL REY FIESTAS PATRONALES 2025

Page 1


Fiestas Patronales 2025 Arganda del Rey

¡Ya están aquí! Fieles a su cita con el calendario, las Fiestas Patronales de Arganda del Rey vuelven a inundar nuestras calles para volvernos a conectar con lo que somos como pueblo, pero también para recordarnos todo lo que fuimos.

Los próximos días festivos en honor a nuestra Patrona la Virgen de la Soledad son mucho más que una celebración anual, son la máxima expresión de la identidad de Arganda del Rey, una ciudad que se ha construido sobre las raíces de una historia fuerte que ha unido, a través del tiempo, a miles de argandeños de nacimiento o adopción, y a todas sus generaciones.

Tienes en tus manos un programa hecho con toda la dedicación y con todo el cariño, que te presentamos una vez más gracias al trabajo de decenas de personas y entidades, muchas de ellas de forma voluntaria, a quienes une la pasión por esta ciudad con alma de pueblo, que es la nuestra.

Sois muchos los que nos dais vuestras ideas y aportaciones a lo largo de los 12 meses que van de un mes de septiembre al siguiente

Saluda del Alcalde

y es que mantener el legado de una ciudad con un fuerte sentimiento de pertenencia es cosa de todos. En las siguientes páginas encontraréis deporte, más de veinte espectáculos y eventos infantiles, tres grandes conciertos de música, el nuevo ciclo de tributos en la Casa del Rey o los mejores festejos taurinos populares de nuestro país y la mejor Feria de Novilladas de España, que este año vuelve a batir el récord histórico en la venta de abonos, pero es que esto es solo un pequeño adelanto y para descubrir lo que nos espera tienes que abrir estas páginas.

Desde el primer día os dije que me volcaría en recuperar mucho de lo que habíamos perdido durante años y este 2025 damos otro paso de gigante con el Martes de Vaquillas. Tenemos que sentirnos orgullosos de lo que somos. Nos esperan los mejores días de todo el año para cualquier argandeño y los vamos a vivir juntos.

¡Viva la Virgen de la Soledad! ¡Viva Arganda del Rey!

Alberto Escribano García Alcalde Arganda del Rey

Fiestas Patronales Arganda

Sumario

Agradecimientos

El Ayuntamiento de Arganda del Rey desea expresar desde estas páginas su agradecimiento a todas las entidades, asociaciones, clubes, anunciantes y personas que prestan su colaboración y contribuyen al éxito de estas Fiestas Patronales.

Información, Coordinación y Fotografías

Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Arganda del Rey y colaboradores.

Diseño de Portada

Cartel ganador del concurso de carteles.

Lema: “Sigue la tradición, con la falda y el blusón. En Arganda comienza la función”

Autor: David Rojo.

Agradecimiento a:

Producción editorial: Editorial MIC

VIRGEN DE LA SOLEDAD PATRONA DE ARGANDA DEL REY

Reina y Damas 2025

2ª Dama: Yaiza Roldán
Reina: Ruth Martín
1ª Dama: Ainhoa Mesonero

Arganda del Rey

30 años del concurso de recortes

ARGANDA DEL REY CONVIRTIÓ

EN 1994 UN PROBLEMA

PATRIMONIAL EN UNA LECCIÓN DE SOLIDARIDAD. LA NECESARIA

RESTAURACIÓN DE LA TORRE

DE LA IGLESIA DE SAN JUAN

BAUTISTA ACTIVÓ A UN GRUPO DE JÓVENES RECORTADORES DEL

MUNICIPIO, QUE DECIDIERON

AFRONTAR LA CARENCIA DE FONDOS COMO MEJOR SABÍAN: SALTANDO AL RUEDO.

Así nació el Concurso de Recortes de Arganda del Rey, un certamen benéfico que en sus dos primeras ediciones, 1994 y 1995, destinó íntegramente la recaudación a la obra de la torre. La fórmula era sencilla y poderosa: espectáculo popular, arena, toro y valor; entradas solidarias para salvar un símbolo de la ciudad. Arganda se volcó con la iniciativa. En su estreno brillaron dos nombres, Luis Delgado y Alejandro Horche, primeros ganadores y emblema de una iniciativa que conjugó tradición taurina y compromiso con

Concluida la intervención en la iglesia, el impulso no se diluyó. El -

PASEILLO DEL 1ER CONCURSO DE RECORTES. 1994

ma de ayuda a diferentes causas sociales, a petición de entidades y asociaciones de Arganda del Rey. Año tras año, la cita ha ido tejiendo un vínculo entre la cultura de los recortes —disciplina que premia la destreza, el temple y la pureza del quiebro— y un compromiso solidario que trasciende lo taurino.

Aquella decisión de 1994 dejó una guía útil para el presente: cuando el pueblo se organiza, la iniciativa ciudadana convierte la afición en servicio. Y, mientras los recortadores miden al toro con el cuerpo, la localidad reafirma una idea sencilla y eficaz: la solidaridad, cuando se torea de cara, siempre encuentra plaza. Y su eco todavía resuena en cada festejo solidario del municipio actual.

Ganadores Concurso de Recortes 1994-2024

Individual Pareja o Tripleta

1994 Alejandro Horche

1995 Andrés Santander

1996 Alejandro Horche

1997 Andrés Santander

1998 José Manuel Moreno San Juan

Alejandro Horche y Luis Delgado

Alfredo Jiménez Salinas y Ángel Luis Mayoral Moreno

Ricardo Horche, Nicolás Cobo y Alejandro Horche

Andrés Santander, Joaquín Sanz y Jesús Felipe García Castejón

David Ramírez Rodríguez, Raúl Ramírez Rodríguez y Francisco Jesús Moreno de Marcos

1999 Francisco Jesús Moreno

2000 José Manuel Moreno San Juan

2001 José Manuel Moreno San Juan

2002 Sergio Delgado

2003 Jesús Navacerrada

2004 Jesús Navacerrada

2005 Javier García Camuñas

2006 Javier García Camuñas

2007 Sergio Redondo

2008 Javier Santander

2009 Sergio Redondo

2010 Javier Santander

2011 Jonathan Estébanez

2012 Rubén Fernández

2013 Rubén Fernández

2014 Pedro Pablo González Cao

2015 Javier Asenjo

2016 Israel Sánchez

2017 Javier Daganzo

2018 Sergio Redondo Sánchez

2019 Raul Fuentes

2022 José María Carreras

2023 Gonzalo Ledesma Ceballos

2024 Aarón Moreno

José Manuel Moreno, Alejandro Yeguas y Javier García

David Ramírez Rodríguez, Raúl Ramírez Rodríguez y Francisco Jesús Moreno de Marcos

José David Écija, José Alberto Escalona y Sergio Delgado

Sergio Delgado, Julián Gómez Carpio y José David Écija

Alberto Herráez, Sergio González y Héctor Moya

Rubén Manzanares, Mario Méndez, José Manuel Rozalén y Julián Gómez

Roberto Sicilia, Javier Santander y Luis Miguel Rodrigo

Luis Miguel Rodrigo, Javier Santander y Javier García Camuñas

Luis Miguel Rodrigo, Javier Santander y Javier García Camuñas

Javier García Camuñas, Luis Miguel Rodrigo y Javier Santander

Sergio Redondo, Javier Asenjo y Jonathan Estébanez

Alejandro Vedia, Sergio San Juan y José Méndez

Rubén Fernández, Jonathan Estébanez y Rubén Manzanares

Sergio Redondo, Javier Asenjo y Juan Manuel Corcobado

Javier Santander, Alberto Santander, Gonzalo Hernández y Francisco Jesús Barriga

Javier Santander , Israel Sánchez y Gonzalo Hernández

Roberto García, Gonzalo Ledesma y Francisco José Belmonte

Rafael Herrero, Javier Daganzo y Pedro Pablo González

Miguel Ángel Martínez, Sergio Colmenares y Adrián Parrilla

Sergio Redondo Sánchez, Javier Asenjo

Martínez y Gonzalo Hernández Millán

Raul Fuentes, Sergio Pinel y Rubén Manzanares

José María Carreras, Daniel Alcalá y Sergio Pinel

Alberto Gutiérrez, Gonzalo Ledesma e Ismael Rodajo

Aarón Moreno, Miguel Arranz y Sergio Vega

“LA CULPA DE MI PASIÓN POR LA MÚSICA LA TUVO EL CARNAVAL DE CÁDIZ”

¿Cuándo decidiste dedicarte a la música profesionalmente?

¿Recuerdas la primera vez que te subiste a un escenario?

Desde niño sentí pasión por la música, creo que tuvo mucha culpa de ello el Carnaval de Cádiz. Me subí al escenario desde pequeñito cantando en Carnaval y tocando con mi banda de música.

¿Cómo ha influido Cádiz en tu música y en la forma en que te expresas como artista?

Cádiz es mi lenguaje, mi idioma, mi forma de vida. Mi familia, mi acento, el sentir de mi corazón. Mi forma de contar y de expresarme.

Tus letras conectan mucho con lo cotidiano y con las emociones, ¿en qué te inspiras para escribirlas?

Mi inspiración viene de lo que tengo más cerca: de casa, de

la familia y sobre todo de los sueños. En mi trabajo encuentro mucho para escribir, es muy inspirador todo lo que he vivido y estoy viviendo.

A lo largo de tu carrera, ¿cuál ha sido ese momento que te ha marcado o que recuerdas con más cariño?

Hubo muchos momentos, pero si tuviera que quedarme con uno sería con dedicarle una canción a mi madre delante de tanta gente y poder decirle algo que nunca le dije.

¿Qué puede esperar el público que vaya a verte al Recinto Ferial de Arganda?

Espero que vivan conmigo un concierto autentico y de verdad. Que salgan llenos de vida para vivir más y mejor.

¿Tienes algún ritual, costumbre o manía antes de salir al escenario?

Antes de salir no tengo nada especial que no sea estar con mis compañeros juntos y concentrarme en lo que va a pasar en un ratito, para que sea más inolvidable aún.

¿Cómo te gustaría que el público te recordara dentro de unos años?

Como una buena persona, y sobre todo una persona de verdad.

QUE SOLO TENGAMOS

DE DISFRUTAR LAS FIESTAS

Durante todas la Fiestas Patronales ofreceremos en el Recinto Ferial el Servicio Permanente de Información y Atención a Víctimas y Testigos de Agresiones

Sexistas. Operará desde las 19:30 a las 04:00 horas de manera ininterrumpida en las dependencias de la Policía Local del Recinto. También puedes contactar con la Policía Local en el 918712215 o en policialocal@argandadelrey.es

LA MEJOR ORQUESTA DE ESPAÑA

EL RECINTO FERIAL DE ARGANDA DEL REY SE CONVERTIRÁ EL PRÓXIMO VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE EN EL ESCENARIO DE UNA ACTUACIÓN ÚNICA A CARGO DE LA QUE ESTÁ CONSIDERADA COMO LA MEJOR ORQUESTA DE TODO EL PAÍS, CAPAZ DE CONGREGAR A DECENAS DE MILES DE ESPECTADORES EN CADA ESPECTÁCULO.

Lleno tras lleno en todas y cada una de sus actuaciones y 350.000 seguidores en redes sociales.

La Orquesta Panorama City, la mejor orquesta de España, aterrizará en el Recinto Ferial de Arganda del Rey el próximo 12 de septiembre para poner ritmo al viernes de las Fiestas Patronales 2025.

Se trata de uno de los mayores fenómenos del panorama musical itinerante, capaz de congregar a decenas de miles de personas en cada uno de sus espectáculos con una música y un show con estilo propio. A la Orquesta Panorama se la rifan cada verano en todos los pueblos y ciudades de España porque son algo único: Gijón, Guijuelo, Leganés, Toledo, Salamanca, entre otras, y toda la geografía gallega, son algunas de las paradas en las que la Orquesta Panorama ha colgado el cartel de no hay billetes en los últimos años.

Un conjunto que suma 37 años en los escenarios, que fue fundado en 1988 por Ángel Martínez Pérez y que ha sido capaz de revolucionar la escena musical de las orquestas en España. Dejó atrás los clásicos y un repertorio que tenía en el pa-

sodoble y el merengue su eje fundamental, para introducir nuevos estilos y música actual combinados con novedosas actuaciones con perfomance, acrobacias y las más punteras técnicas de luz y sonido. Un estilo propio que les ha servido para acercarse al público más joven, sin perder su esencia. Cuatro décadas girando por toda España y colaborando con varios de los artistas más importantes del país: David Bisbal, Carlos Baute o Mónica Naranjo han unido sus voces a las de la Orquesta Panorama.

Un espectáculo único del que este 2025 vamos a tener el privilegio, por primera vez, de disfrutar en Arganda del Rey.

Gigantes y Cabezudos argandeños

del 8 al 16 de sept de 9:00 a 14:00 h.

Patio Central de Esmar

C/ Solanilla, 27 - Arganda

Del 8 al 15 de septiembre De 2025

Puro espectáculo!

Fiestas Patronales Arganda

del Rey

LaMuestra de Artes de Calle de Arganda del Rey cumple este 2025 cuarenta y cinco años llenando las Fiestas Patronales de nuestra ciudad de ritmo, color y un sinfín de opciones para los más pequeños de Arganda.

Un año muy especial donde la principal novedad es la exposición de Gigantes y Cabezudos de la que podrás disfrutar desde el próximo lunes 8 y hasta el martes 16 de septiembre en la sede de ESMAR. Una oportunidad única para que niños y mayores descubran los detalles de una de nuestras históricas tradiciones.

Serán los Gigantes y Cabezudos de Arganda los que den este año el pistoletazo de salida a la Muestra de Artes de Calle como antesala de la Ofrenda Floral a nuestra Patrona el domingo 7 de septiembre. El testigo lo recogerá el Pequefest, que, tras el éxito de ediciones anteriores, repite como principal alternativa cultural de tarde para los más pequeños.

Ocho días y 12 espectáculos a lo largo y ancho de toda la ciudad, desde el lunes 8 y hasta el lunes 15 de septiembre.

El debut oficial del Pequefest lo hará en el Parque Memorial 25N, en El Grillero, el lunes 8 a las 19:00 horas, la representación de '¿A qué sabe la luna?' uno de los cuentos infantiles más vendidos y leídos de los últimos años. El martes 9 a las 19:00 horas en el Parque de la avenida de Praga será el turno de 'Manolito sin miedo'; y a las 20:00 horas en la Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey) se representará el espectáculo circense familiar 'Estrellita fliping'.

El miércoles 10 será el turno, a las 19:00 horas, de 'Quijote cabalga de nuevo', en el Parque Miguel Ángel Blanco, y a las 20:00 horas, llegará 'Cateura' a la Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey).

Para el jueves 11, dos opciones en dos espacios bien distintos. La primera pensada para público infantil

y la segunda para un público más familiar. 'Érase una vez el circo', en el parque ElTerrero desde las 19:00 horas, y 'Welcome and sorry', en la Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey), desde las 20:00 horas.

'Reciclando cuentos' y 'Piensa en Willbur' serán los dos espectáculos programados para la tarde del viernes 12. El primero a las 19:00 horas en la Plaza de la Alegría y el segundo desde las 21:00 horas en la Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey).

El fin de semana será el turno de uno de los grandes éxitos de la pasada edición: un Escape Room en el Parque González Bueno en la

que los participantes tendrán que intentar sobrevivir a una invasión alienígena. Eso para el sábado 13 desde las 18:00 horas. El domingo 14, a partir de las 19:00 horas, podréis disfrutar del espectáculo familiar 'Aventuras 2.0!' en el Parque González Bueno. La edición número 45 de la Muestra de Artes de Calle de Arganda la cerrará otra obra del Pequefest, 'Un mago majo', a las 19:30 horas en la Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey) . Un despliegue y una programación preparada con mimo para seguir subiendo el nivel visto en los últimos años en los espectáculos que giran por Arganda durante nuestras Fiestas Patronales.

Fiestas Patronales Arganda del Rey

TRABAJO GANADOR DEL 1ER CONCURSO DE CARTELES INFANTIL.

LEMA> 'ARGANDA TE ESPERA ¡DÉJATE DE SORPRENDER!'

AUTOR> DIEGO GARCÍA DE LA RIVA

25 PROGRAMA

TRABAJOS PARTICIPANTES

DEL 1ER CONCURSO

INFANTIL DE CARTELES DE LAS FIESTAS PATRONALES:

1. La belleza de Arganda.

2. Argandeño de pura cepa.

3. Nuestra historia es Fiesta.

ARGANDA DEL REYES FESTEJO POPULAR NCIERROS CAPEAS 18

Fiestas Patronales Arganda del Rey

Actividades

Ocio y Cultura

Jueves

18:00 H.

DeportivasTaurinasReligiosasCasetas

4

50 X 50 NATACIÓN

Organiza: Club Natación Arganda. Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.

19:00 H. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN ‘LOS BIENVENIDA, UNA DINASTÍA TAURINA EN ARGANDA DEL REY’

Casa del Rey.

Viernes 5

19:00 H.

XXXIX MILLA URBANA DE ARGANDA

Organiza: Club de Atletismo Arganda. Plaza de la Constitución.

20:00 H. PRESENTACIÓN DEL EQUIPO SENIOR MASCULINO UD LA POVEDA

Organiza: UD La Poveda. Polideportivo Virgen del Carmen.

20:00 H.

TROFEO FIESTAS ESCUELA DE FÚTBOL ARGANDA

Organiza: Escuela de Fútbol Arganda. Ciudad del Fútbol.

Sábado 6

08:30 H.

CHARANGA

Plaza de la Constitución y C/ San Juan.

09:00 H: ENCIERRO DE RESES

Calle San Juan.

A continuación, capea.

09:30 H. 3X3 BALONCESTO FIESTAS

Organiza: Club de Baloncesto Arganda

Pabellón Sergio Lozano (La Poveda).

10:00 H.

EUROPEAN OPEN DE JUDO

Organiza: Club Judo Arganda. Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.

11:00 H. PLACA HOMENAJE PÓSTUMO: 50 AÑOS SIN ANTONIO BIENVENIDA

Calle Juan XXIII

11:30 H. TRANSHUMANCIA DE CABESTRILLOS

Calle San Juan.

12:00 H. PRESENTACIÓN EQUIPO 3ª RFEF ARGANDA FUTSAL

Organiza: Arganda Futsal. Centro Deportivo Luis Amado (Ronda del Sur, 43).

18:30 H. XXX CONCURSO DE RECORTES ‘MEMORIAL GOYO SANALEJO’

Ganadería de Las Monjas

A continuación, capea. Plaza de Toros de Arganda del Rey.

21:00 H. ENCENDIDO DE LUCES

Recinto Ferial.

EXPOSICIÓN

Los Bienvenida

una dinastía taurina en Arganda del Rey

del 4 al 21 de septiembrE DE 2025 - C.C. CASA DEL REY

Horario de visitas: de lunes a sábado de 18:00 a 21:00 h. domingos y festivos de 11:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h. Inauguración, jueves 4 de septiembre a las 19:00 h.

Con la ColaboraCión de:

Fiestas Patronales Arganda del Rey

21:00 H.

INAUGURACIÓN DE LA CASETA DE LA C.R. DE ANDALUCÍA CON LA ACTUACIÓN DEL GRUPO ALJARAQUE

Caseta de C. R. Andalucía.

21:30 H. INAUGURACIÓN DE LA CASETA DE LA C.R. DE EXTREMADURA

Caseta de C. R. Extremadura.

Domingo 7

09:00 H. JORNADA DE PETANCA FIESTAS ARGANDA

Organiza: Club de Petanca Arganda.

Parque El Mirador.

09:00 H. TORNEO BÁDMINTON FIESTAS ARGANDA

Organiza: Club de Bádminton Sureste. Pabellón Sergio Lozano (La Poveda).

10:00 H. EUROPEAN OPEN DE JUDO

Organiza: Club de Judo Arganda.

Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.

10:30 H. BAUTISMO DE BUCEO FIESTAS PATRONALES

Organiza: Club de Submarinismo Arganda.

Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.

12:00 H. JORNADA DE TECNIFICACIÓN MASTER

SALVAMENTO

Organiza: Club Salvamento Master Arganda. Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.

17:30 H. DISCO MÓVIL

Parque González Bueno.

www.argandadelrey.es

17:30 H. GIGANTES Y CABEZUDOS

Desde Fuente Nueva hasta la Ermita de Ntra. Sra. de la Soledad

19:00 H. OFRENDA FLORAL

Desde Fuente Nueva hasta la Ermita Ntra. Sra. de la Soledad.

22:00 H. PREGÓN Y CORONACIÓN DE REINA Y DAMAS 2025. CONCIERTO DE CARLOS BAUTE

Plaza de la Constitución.

00:00 H. ARGANDA DJ

Diferentes estilos de música con DJs locales.

Recinto Ferial.

Lunes 8

08:30 H. CHARANGA

Plaza de la Constitución y C/ San Juan.

9:00H. ENCIERRO DE RESES

Calle San Juan. A continuación, capea.

18:30 H. NOVILLADA CON PICADORES

Ganadería de Los Bayones

Cid de María, Nacho Torrejón y Álvaro Serrano. A continuación, capea.

Plaza de Toros de Arganda del Rey. 19:00H. PEQUEFEST: ¿A QUÉ SABE LA LUNA?

Parque Memorial 25 N (El Grillero).

21:00H. FESTIVAL LAS NOCHES DE LA CASA DEL REY: TRIBUTO A RAPHAEL, JULIO IGLESIAS, CAMILO SESTO. ACTUACIÓN DE LUIS MUÑOZ

Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey).

domingo

después del pregón

Arganda del Rey

josé de las heras recinto ferial

fiestas patronales 2025 14 11 SEPT

Juan.

09:00 H.

ENCIERRO DE RESES

Calle San Juan. A continuación, capea.

12:00H.

III ENCUENTRO DE PEÑAS

Alrededores de la Plaza de la Constitución.

18:30 H. NOVILLADA CON PICADORES

Ganadería de Aldeanueva.

Emiliano Osornio, Bruno Aloi e Ignacio Candelas. A continuación, capea. Plaza de Toros de Arganda del Rey.

19:00 H.

ROCÓDROMO: JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS

Organiza: Club de Escalada Arganda.

Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.

19:00H.

PEQUEFEST: MANOLITO SIN MIEDO

Parque Miguel Ángel Blanco.

DE VUELTA A LOS 2000

Dj Gonzalo, Sergio García y José del Rey Plaza de la Constitución.

00:00 H. ARGANDA DJ Recinto Ferial.

Miércoles 10

08:30 H. CHARANGA

Plaza de la Constitución y C/ San Juan.

09:00 H.

ENCIERRO DE RESES

C/ San Juan. A continuación, capea.

10:30 H. GACHAS ARGANDEÑAS CON CHARANGA

Centro de Mayores de Arganda.

18:30 H. NOVILLADA CON PICADORES

Ganadería de José Cruz. Martín Morilla, Julio Méndez y Jorge Hurtado. A continuación, capea. Plaza de Toros de Arganda del Rey.

ARTHURMAN

Dj

19:00 H.

PEQUEFEST: QUIJOTE

CABALGA DE NUEVO

Parque de la Avda. de Praga.

20:00 H.

ESPECTÁCULO CIRCO FAMILIAR: CATEURA

Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey).

21:00 H. ACTUACIÓN DEL TALLER DE COPLA GRUPO DE CENTRO DE MAYORES

Caseta de la C. R. de Andalucía.

18:30 H. NOVILLADA CON PICADORES

Ganadería de Pablo Mayoral.

Cristiano Torres, Aarón Palacio y El Mene. A continuación, capea.

Plaza de Toros de Arganda del Rey.

19:00 H. PEQUEFEST: ÉRASE UNA

VEZ UN CIRCO

Parque El Terrero.

22:30 H.

FESTIVAL LAS NOCHES DE LA CASA DEL REY: TRIBUTO A MAREA. ACTUACIÓN DE PERROS VERDES

Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey).

00:00 H. GRAN DESFILE DE DISFRACES CON CHARANGA

Plaza de los Bienvenida hasta la Plaza.

00:00 H. ARGANDA DJ

Recinto Ferial.

01:00 H. CAPEA NOCTURNA

Plaza de Toros de Arganda del Rey.

Jueves 11

08:30 H. CHARANGA

Plaza de la Constitución y C/ San Juan.

09:00 H.

ENCIERRO DE RESES C/ San Juan. A continuación, capea.

20:00 H. ESPECTÁCULO FAMILIAR: WELCOME AND SORRY

Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey).

21:00 H. ACTUACIÓN DEL CUADRO DE BAILE DE LA CASA REGIONAL DE ANDALUCÍA

Caseta de la C. R. de Andalucía.

22:00 H. ACTUACIÓN DE KELYNA SHOW

Caseta de la C. R. de Extremadura.

22:30 H. FESTIVAL LAS NOCHES DE LA CASA DEL REY: TRIBUTO A ESTOPA. ACTUACIÓN DE DESTRANGIS

Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey).

00:00 H. VUELVE A LOS 80

Mori Dj y Joe Díaz

Plaza de la Constitución.

00:00 H. ARGANDA DJ + JOSÉ DE LAS HERAS

Recinto Ferial.

ARGANDA DEL REY

PLAZA DE TOROS DE ARGANDA

Fiestas Patronales Arganda del Rey

20:30 H.

SOLEMNE TRASLADO PROCESIONAL

Desde la Ermita de Ntra. Sra. de la Soledad hasta la Iglesia de San Juan.

00:00 H. ESPECTÁCULO PIROMUSICAL Recinto Ferial.

00:30 H. ARGANDA REMEMBER 90

Pablo M y José Aguilera Plaza de la Constitución.

01:00 H. CONCIERTO ANTOÑITO MOLINA

Recinto Ferial.

Domingo

14

12:00 H.

PRESENTACIÓN DEL EQUIPO SENIOR FEMENINO UD LA POVEDA

Organiza: UD La Poveda Polideportivo Virgen del Carmen.

12:00 H.

SOLEMNE EUCARISTÍA

Iglesia de San Juan Bautista.

13:00 H.

VERMUT CON DJ PAKITO

Música y castillos hinchables. Calle Real.

19:00 H.

PEQUEFEST: AVENTURAS 2.0

Parque González Bueno.

20:30 H. SOLEMNE TRASLADO PROCESIONAL

Desde la Iglesia San Juan Bautista hasta la Ermita de Ntra. Sra. de La Soledad.

23:00H.

HUMOR AMARILLO + DJ

Plaza de la Constitución.

www.argandadelrey.es

00:00H. ARGANDA DJ + VILU GONTERO

Recinto Ferial.

Lunes 15

08:30 H. CHARANGA

Plaza de la Constitución y C/ Real.

09:00 H. ENCIERRO DE RESES

Calle Real.

A continuación, capea.

12:00 H. TRANSHUMANCIA DE CABESTRILLOS Calle Real.

12:30H. ENCIERRO DE CARRETONES Calle Real.

18:30 H. NOVILLADA CON PICADORES

Ganadería de El Freixo.

Javier Zulueta, Joel Ramírez y Julio Norte.

A continuación, capea.

Plaza de Toros de Arganda del Rey.

19:30 H. ESPECTÁCULO FAMILIAR: UN MAGO MAJO

Plaza de la Amistad entre los Pueblos (Casa del Rey).

Martes 16

08:30 H. CHARANGA

Plaza de la Constitución y C/ Real.

09:00H. ENCIERRO DE RESES

Calle Real. A continuación, capea.

de disfraces Gran desfile con charanga

¡Vente con tu peña!

Desde la Plaza de los Bienvenida hasta la Plaza Miércoles 10

Antes de la capea nocturna

Fiestas Patronales Arganda del Rey

11:00 H. ENCIERRO DE VAQUILLAS

Calle Real y plaza de Toros de Arganda del Rey.

18:30 H. NOVILLADA SIN PICADORES.

FINAL DEL CERTAMEN VID DE PLATA 2025

Erales de las ganaderías de Cantinuevo y Cerrolongo.

Noel García (Escuela Taurina de Salamanca), Cristian Restrepo (Escuela Taurina de Navas del Rey), David Gutiérrez (Escuela Taurina de Badajoz) y Hugo Hernández (Escuela Taurina de Arganda del Rey). A continuación, capea. Plaza de Toros de Arganda del Rey.

Viernes 19

10:00 H.

VII MARATÓN PÁDEL FIESTAS ARGANDA

Organiza: Pádel Club Arganda

Centro Deportivo Luis Amado (Ronda del Sur, 43).

19:30 H. PRESENTACIÓN DE LA UD

LA POVEDA

Organiza: UD La Poveda. Polideportivo Virgen del Carmen.

Sábado 20

09:00 H. TORNEO INTERNACIONAL DE PATINAJE

Organiza: Club Municipal de Patinaje

Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.

10:00 H. VII MARATÓN PÁDEL FIESTAS ARGANDA

Organiza: Pádel Club Arganda. Centro Deportivo Luis Amado (Ronda del Sur, 43).

19:30H. TORNEO DE FÚTBOL VIRGEN DE LA SOLEDAD FEMENINO AD

Organiza: Agrupación Deportiva Arganda.

Estadio Municipal de Deportes.

SERGIO ROLLÓN, TRIUNFADOR DE LA VID DE PLATA 2024

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES PARA DISFRUTAR DE LAS FIESTAS

RESPETAR LAS NORMAS DE SEGURIDAD

No respetar las normas de seguridad puede traer consecuencias lamentables para nosotros y para el resto de los ciudadanos.

•No usar vidrio.

•Respetar zonas de seguridad y emergencias.

•Respetar las vías de evacuación, principalmente los pasillos de las gradas de la plaza de toros. Puedes evitar graves accidentes y avalanchas.

FUEGOS ARTIFICIALES

•Deben obedecerse las instrucciones del personal de seguridad y organización del evento y respetar las barreras de seguridad. No hay que acercarse al lugar donde están lanzando los fuegos. De hecho, se recomienda divisarlos desde una distancia mínima de 400 metros, que es desde donde mejor se aprecia el espectáculo.

•Durante el disparo de los fuegos artificiales es bastante frecuente, si estamos situados en la dirección del viento, que caigan restos de ceniza. En caso de introducirse en los ojos, conviene enjuagar con agua abundante y no restregarse.

•Si un componente del fuego artificial cae al suelo sin explotar cerca de ti, no se debe tocar, ni empujarlo con el pie ya que se puede reactivar y explosionar. Hay que avisar inmediatamente al personal de seguridad del evento: Policía, Protección Civil o Bomberos. Nunca lo manipules.

•Dejar las mascotas en casa porque tienen los oídos sumamente sensibles a las explosiones y suelen ser muy desagradables para ellos, en especial para los perros.

•En caso de sentirse mal (lipotimias, mareos) o sufrir alguna herida durante el espectáculo, acudir siempre a los miembros de Protección Civil.

MENORES

Cuidado con los más pequeños .

•Procurar no perderlos de vista.

•Identificarles con algún objeto que lleven encima, en el que figure un teléfono de contacto en caso de pérdida (pulseras, chapas, documentos…).

•Evitar que participen en eventos no autorizados para menores, ni siquiera en compañía de los padres o tutores (capeas, encierros…).

•Enseñarles un punto de encuentro al que dirigirse por si se extravían.

CUIDADO CON LOS ROBOS

•Los carteristas aprovechan las aglomeraciones para actuar.

•No llevar gran cantidad de dinero, objetos de valor ni documentos originales (DNI, Carné de conducir, etc.).

NO EXCEDERSE CON EL ALCOHOL

•Ten cuidado con las penosas consecuencias que puede acarrear el consumo de alcohol.

•Hay que saber el nivel de alcohol que tolera nuestro cuerpo.

•Come regularmente para que la bebida te siente mejor.

•No mezcles bebidas alcohólicas.

•Márcate unos límites de horario, de dinero, etc. Cumplirlos evitará liarse demasiado.

•Ten muy presente quien va a coger el coche esa noche.

•Las mezclas de grados y tipos de alcohol sólo provocarán que tu estómago se resienta al día siguiente y te encuentres peor.

•No consumas drogas. La interacción del alcohol con algunas drogas puede llegar a ser muy perjudicial, produciendo en algunos casos graves alteraciones cardiacas.

Fiestas Patronales Arganda del Rey

Domingo 21

09:00 H.

TORNEO INTERNACIONAL DE PATINAJE

Organiza: Club Municipal de Patinaje.

Ciudad Deportiva Príncipe Felipe.

10:00 H.

Domingo 28

09:00 H. FIESTA DEL DEPORTE EN LA CALLE Toda la ciudad.

Octubre Jueves 2

Por unas Fiestas

Fiestas para TODOS

El Ayuntamiento de

Si tus hijos o familiares menores tienen

Ferial para las personas con movilidad reducida.

Protección Civil en las Fiestas Patronales

FUEGOS

CONCIERTOS

Conoce el mundo de las emergencias realizando labores de seguridad y prevención en las diferentes áreas de Protección Civil, colaborando conjuntamente con otros cuerpos de emergencia del municipio, formando parte de un equipo solidario y adquiriendo numerosos conocimientos a nivel formativo y personal.

Si eres una persona altruista que te gusta ayudar a los demás y quieres aplicar tus conocimientos realizando una labor solidaria, puedes participar en los numerosos servicios preventivos que se llevan a cabo desde Protección Civil de Arganda del Rey.

Teléfono de Urgencias (24 h. en fiestas): 660 15 08 33

DEPORTES

MEDIO AMBIENTE

Requisitos

• Ser mayor de 18 años.

Más Información y solicitud de ingresos: www.pcivilarganda.org EVENTOS

APOYO A CUERPOS DE EMERGENCIAS

• No estar inhabilitado legalmente para ejercer puestos públicos

Anímate a colaborar con Protección Civil de Arganda del Rey

Bases completas en argandadelrey.es

MARA, MERCHE Y ANA MAYORAL SON LAS ENCARGADAS DE UNA DE LAS GANADERÍAS NACIONALES DE MÁS NIVEL. LOS DE PABLO MAYORAL VUELVEN A ARGANDA DEL REY DESPUÉS DE SER LOS TRIUNFADORES DE LA XXXV EDICIÓN DE LA FERIA DE NOVILLADAS VID DE ORO Y LO HACEN CON EL LISTÓN MÁS ALTO QUE NUNCA

Mara Mayoral

GANADERA DE TOROS DE PABLO MAYORAL

Solo conociendo al toro de cerca se puede comprender su existencia

¿Qué supuso ser la ganadería triunfadora de la XXXV Feria de Novilladas Vid de Oro de Arganda del Rey?

¿Influye el tipo de plaza o la afición en la selección de los toros?

Cada toro tiene su plaza, y cada

¿Cómo ve actualmente la situación del campo bravo?

Complicada. El campo atraviesa un momento delicado por muchos factores: los costes de producción son cada vez más altos, hay escasez de mano de obra cualificada, y además sufrimos una carga burocrática excesiva. A eso hay que añadirle los problemas sanitarios, con enfermedades que llegan de fuera y que causan muchas pérdidas económicas.

¿Cómo ha cambiado su forma de trabajar y de criar al toro bravo?

Nos estamos adaptando a los tiempos. Muchas veces no podemos trabajar el campo como nos gustaría, y eso nos obliga a adaptarnos constantemente.

Cada toro tiene su plaza y cada plaza tiene su toro

¿Qué mensaje transmitiría a las nuevas generaciones sobre el toro bravo?

Que conozcan su vida en el campo, en su hábitat. Que entiendan cómo vive el toro bravo. Solo conociéndolo de cerca se puede comprender su existencia.

SI VAS A CORRER LOS ENCIERROS, RECUERDA:

01 > Márcate mentalmente un recorrido con tus facultades.

02 > Confía sólo en tus facultades físicas: el hueco que esperas puede estar cubierto.

03 > No te agolpes en la puerta de acceso a la zona libre de corredores.

04 > No llenes la talanquera; cuando lo haces estás atentando contra la vida de un corredor.

05 > Cuida siempre del que corre a tu lado.

06 > No quiebres ni recortes ninguna res, ni en la plaza ni en el recorrido, es perjudicial para todos.

07 > No ingieras bebidas alcohólicas antes de correr; si no puedes correr sin beber, es mejor que te quedes en casa.

08 > Si en el tramo que vas a correr existe alguna curva, tómala en diagonal por el lado más corto, ganarás terreno.

09 > Cuando entres en la plaza no te quedes en la puerta de acceso, ábrete en abanico y una vez dentro de la talanquera, deja espacio para que otro corredor pueda refugiarse.

10 > No cites a los toros, un corredor de encierro sólo debe correr.

11 > Es preferible correr con un periódico enrollado en la mano puede ayudarte a hacer un quite.

12 > Cuando los toros entren en la plaza, procura no llamarles la atención, apártate y colabora con el servicio de orden para encerrar a los toros.

13 > Si vas corriendo, te caes al suelo y estás próximo a los toros, no trates de levantarte, es peor.

14 > Los palos del encierro son verticales. Si estás presenciando desde atrás el encierro, procura dejar sitio a los corredores para que puedan entrar. Puedes evitarles alguna cogida.

15 > En caso de accidente en el encierro o en la capea, acude a la enfermería situada junto a la plaza de toros, donde un equipo médico te atenderá. No actúes por tu cuenta ni vayas a sitio alguno que no sea este.

16 > Pon atención a todas las recomendaciones y colabora en todo lo posible para el mejor desarrollo de los encierros.

Los Bienvenida una dinastía taurina en Arganda del Rey

La vincuLación de La FamiLia Bienvenida con Arganda del Rey se remonta a un siglo de historia. Un cariño a una tierra que ha ido traspasando generaciones hasta nuestros días. En este 2025 se cumplen 50 años de la muerte de Antonio Bienvenida, mi abuelo. Con la efeméride en el horizonte se empezó a dar forma a la presente exposición de la Casa del Rey de la mano de los aficionados locales junto al Gobierno Municipal que siempre se ha volcado con la memoria de la dinastía Bienvenida. El origen de la fraternidad empezó con el festival organizado por Marcial Lalanda en 1941 para recaudar fondos con el objetivo de reconstruir la residencia de ancianos del Castillo. Lalanda —que ya había organizado dos festivales anteriormente en el pueblo donde pasó su niñez— compartió entonces cartel con Francisco Vega de los Reyes «Gitanillo de Triana» y Antonio Bienvenida. Fue el primer paseíllo de un Bienvenida en esta plaza. Al año siguiente ‘el más grande’ —tras despedirse del toreo en Madrid— volvió a actuar en ‘su pueblo’ con Pepe, Antonio y Ángel Luis Bienvenida. Marcial había organizado cuatro festivales y cedió el testigo a la familia Bienvenida que tenían una vinculación fuerte con Arganda debido a la amistad con Juan Manuel Sánchez —importante bodeguero— que ponía a

disposición de todos los toreros su casa, hoy conocida como la Casa Rosa. Con la nueva organización pero idéntico fin altruista en el 43 torearon Pepe, Antonio, Ángel Luis y Juanito Bienvenida con «Morenito de Talavera». Solo un mes más tarde, celebran un segundo festival para reconstruir la iglesia de San Juan Bautista que sufrió graves daños durante la Guerra Civil.

Los Bienvenida invitaron a una figura destacada cada año. El de 1944 se recuerda por la participación de Manolete que torea con Pepe, Ángel Luis y Juanito Bienvenida, junto a Luis Gómez «El Estudiante». El monstruo de Córdoba —homenajeado con una extraordinaria exposición el año pasado en esta Casa del Rey de Arganda— puso el único par de banderillas de su carrera. Lo hizo tras el desafío de Juanito Bienvenida que, con 16 años, no sabía lo que suponía retar a un figurón del toreo. A Manolete le hizo gracia la osadía y puso un par extraordinario. El Papa Negro abroncó a Juanito por el gesto de ofrecer a Manolete compartir banderillas sin previo aviso y poniéndole en un compromiso en público pero Manolete le quitó hierro al asunto.

El festival de 1945 fue precisamente la despedida de Manuel Mejías «El Papa Negro» —patriarca de la saga— con 61 años, que pegó un pase cambiado con la muleta pegada ante el asombro de sus hijos. Coincidiendo con el festival de 1946 se dedicó una plaza de Arganda a la Familia Bienvenida donde en 1997 se inauguró el busto que se puede visitar en esta exposición. En los festivales de 1947 y 1948 actuaron con su amigo, el rejoneador, Duque de Pinohermoso. En el festival de 1949 Antonio Bienvenida resultó cogido, recibió cada día durante su ingreso en el sanatorio de toreros la 'torta de Arganda' que tanto le gustaba. En 1950 torea Domingo Ortega que apuraba su última temporada en activo. En 1951 rivalizaron desde el afecto los Bienvenida (Pepe y Juan) con los Dominguín (Pepe y Luis Miguel).

Todos los carteles originales han sido recopilados por la comisión de esta exposición moviendo Roma con Santiago. Como descendiente de las personas homenajeadas me gustaría agradecer en estas líneas la dedicación y empeño de todas las personas que han apoyado de algún modo esta completa muestra.

El 7 de octubre se cumplirán 50 años de la muerte de Antonio Bienvenida a las 53 años tras un accidente durante un tentadero en casa de Amelia Pérez-Tabernero en El Escorial. En palabras del crítico taurino Zabala de la Serna: 'Fue el referente de la pureza, la torería y el conocimiento de la lidia. Madrid lo adoptó como suyo desde su alternativa con una corrida de Miura en 1942. En su haber, 11 Puertas Grandes le contemplan. El cuarto hijo del Papa Negro ostenta también el récord de lo que ahora se llaman encerronas con seis toros'. Así como los recuerdos del maestro Luis Francisco Esplá, que a punto estuvo de arrebatarle el honor de haber sido el torero con más paseíllos hechos en el ruedo venteño: 'Cuando conocí a Antonio, yo era muy joven y no estaba lo suficientemente formado para emitir un juicio serio sobre su toreo. De toda la familia, con el que mejor me entendí fue con Ángel Luis. Pero lo importante en cualquier caso no es lo que pueda recordar. Un recuerdo, por otra parte, cubierto de brumas y que quizá ahora magnifique. Lo realmente importante es el concepto del toreo que representa la dinastía de los Bienvenida. El respeto, la tradición...Todo esto hoy ya se ha perdido. Y eso es el toreo, lo esencial del toreo'. Ángel Luis y Juan siempre estuvieron muy vinculados a Arganda, como muestra de ello, fueron declarados hijos adoptivos del municipio y mantuvieron siempre con orgullo el ser socios de honor de la Peña El Barranco donde descansan numerosos recuerdos de la familia. Las siguientes generaciones hemos mantenido el contacto con los aficionados de Arganda del Rey y hemos apoyado con nuestra presencia la magnífica labor que se hace en pro de la tauromaquia con su feria de novilladas. No nos cansaremos de dar las gracias a los argandeños por el cariño demostrado a esta casa durante tantos años, durante tantas generaciones.

Gonzalo I. Bienvenida

Periodista y nieto de Antonio Bienvenida

EL AYUNTAMIENTO DE ARGANDA DEL REY INFORMA

1

Los encierros darán comienzo a las 09:00 horas, dando suelta a las reses en los lugares tradicionales de la Avda. del Ejército y de la C/ Real.

COMUNIDAD DE MADRID

LEY DE PROTECCIÓN DE ANIMALES

2

Los festejos darán comienzo a las 18:30 horas de la tarde, los días 6, 8, 9, 10, 11, 12, 15 y 16 de septiembre.

3

Las taquillas se abrirán al público para la venta de localidades de 10:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.

La Ley 1/1990 del 1 de febrero de Protección de Animales fue aprobada por la Asamblea de Madrid ante la inexistencia de una legislación global y activa realizada sobre la protección de animales, que recoja los principios de respeto, defensa y protección de los mismos, tal y como ya figuran en los convenios y tratados internacionales y en las legislaciones de los países socialmente más avanzados.

4

Una vez cubierto el recorrido del encierro, los toros serán encerrados a su llegada a la plaza, no pudiendo ser toreados durante el recorrido ni en la Plaza de Toros de Arganda.

5

Los bueyes de los encierros deberán ser igualmente respetados, quedando terminantemente prohibido pinchar, maltratar o apalear a los mismos.

6

No se permitirá correr los encierros a menores de 16 años, ni a personas que no estén en perfectas condiciones físicas, en estado de embriaguez, etc., evitando así posibles percances que este tipo de espectáculos conllevan.

7

Queda terminantemente prohibido tirar petardos y cohetes durante la celebración de los encierros y actos taurinos.

La Ley habla de la atención mínima que deben recibir los animales desde el punto de vista higiénico-sanitario, malos tratos, sacrificio..., y su utilización en espectáculos, fiestas populares y actividades deportivas o recreativas que impliquen crueldad, abandono, venta...

En su artículo 4 dice que se prohíbe la utilización de animales en espectáculos, peleas, fiestas populares y otras actividades que impliquen crueldad o maltrato, pueda ocasionarles sufrimiento o hacerles objeto de tratamientos antinaturales.

Quedan excluidas de dicha prohibición: la Fiesta de los Toros en aquellas fechas y lugares donde tradicionalmente se celebran y los Encierros ‘siempre que en los mismos no se maltrate o agreda físicamente a los animales’.

En el capítulo de sanciones, la ley establece como sanciones muy graves la crueldad o maltrato a los animales. Dichas infracciones están penalizadas con multas que pueden alcanzar los 15.000 euros.

Avance Cartelera

OTOÑO 2025

SÁBADO 11 DE OCTUBRE - 20 H. ÓPERA LA TRAVIATA

SÁBADO 8 DE NOVIEMBRE - 20 H.

DANZA FLAMENCO LATIDO Y TAÑIDO

SÁBADO 15 DE NOVIEMBRE - 20 H. TEATRO CLÁSICO LA DAMA DUENDE

DOMINGO 21 DE DICIEMBRE - 20 H. BALLET

JULIETA Y ROMEO

Venta anticipada en:

• giglon.com

SÁBADO 18 DE OCTUBRE - 20 H. TEATRO COMEDIA PIJAMA PARA 6

DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE - 19 H. TEATRO COMEDIA LA LAZARILLA

SÁBADO 13 DE DICIEMBRE - 20 H. COMEDIA MUSICAL A CAPELLA THE PRIMITALS

SÁBADO 27 DE DICIEMBRE - 18 H. MUSICAL FAMILIAR LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER

• Taquilla de los centros Pilar Miró, Montserrat Caballé y Centro Integrado de La Poveda

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.