5DíasX Edición 26-07-2024

Page 1


La inteligencia artificial en finanzas: navegando entre innovación y responsabilidad

DIEGO SAN ESTEBAN

PRESIDENTE DE LATAM OPEN FINANCE. CHIEF INNOVATION & BUSINESS SOLUTIONS ADVOCATE DE N5

En la vanguardia de la transformación digital, la inteligencia artificial (IA) ha surgido como una fuerza disruptiva en la industria financiera. Mi nombre es Diego San Esteban, y he dedicado una considerable parte de mi carrera a explorar el potencial de la tecnología para remodelar los paradigmas financieros. En este abril de 2024, me encuentro reflexionando sobre cómo la IA está redefiniendo los contornos de la industria financiera, a la vez que plantea desafíos únicos que requieren de nuestra atención inmediata y meticulosa.

supervisión continua y la incorporación de modelos explicables pueden ayudar a identificar y corregir rápidamente las desviaciones no deseadas en el comportamiento de la IA.

3. Priorizar la Supervisión Humana: La tecnología debe servir como una herramienta en manos de los expertos, no como un reemplazo. La supervisión humana es esencial, especialmente en la toma de decisiones críticas, para garantizar que el juicio humano complemente la eficiencia y velocidad de la IA.

juntos de datos puede ayudar a alinear más estrechamente sus generaciones con la realidad, limitando así las alucinaciones. Además, la supervisión humana durante el proceso de afinamiento puede corregir activamente las tendencias del modelo a generar información incorrecta.

Estoy comprometido a contribuir a este diálogo y a trabajar hacia soluciones que equilibren audazmente el potencial transformador de la IA con las necesidades y valores de la sociedad”.

La IA ha permitido avances sin precedentes en la capacidad de procesamiento de datos, análisis predictivo y personalización de servicios, ofreciendo a las instituciones financieras herramientas poderosas para mejorar la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Sin embargo, a medida que nos adentramos más en esta era digital, es imperativo abordar un fenómeno particularmente preocupante: la tendencia de la IA a «alucinar», es decir, a generar salidas incorrectas o sin fundamento en la realidad.

LOS RIESGOS DE LAS "ALUCINACIONES" DE LA IA

Estas alucinaciones de la IA representan un riesgo significativo para la toma de decisiones financieras, donde la precisión y la confiabilidad son primordiales. Desde decisiones de inversión erróneas hasta violaciones regulatorias y riesgos de seguridad de datos, las consecuencias de estos errores pueden ser vastas y devastadoras. Por lo tanto, es crucial adoptar enfoques estratégicos para mitigar estos riesgos y asegurar que la IA se utilice de manera responsable y efectiva en el sector financiero.

La navegación eficaz de los riesgos asociados a las alucinaciones de la IA en la industria financiera es un viaje complejo que requiere una estrategia multifacética y adaptativa. A corto plazo, la detección y corrección rápidas son esenciales; a mediano plazo, la adaptación y fortalecimiento de nuestras herramientas y marcos regulatorios serán cruciales; y a largo plazo, la construcción de una cultura de ética, transparencia y robustez en torno al uso de la IA garantizará no solo la mitigación de riesgos sino también el fomento de la innovación responsable. En este camino, el compromiso con la vigilancia continua, la inversión en tecnología avanzada y la colaboración sectorial serán claves para asegurar que la IA sirva como una fuerza positiva en la evolución del sector financiero.

ESTRATEGIAS PARA UN USO RESPONSABLE DE LA IA

1. Enfatizar la Calidad de los Datos: Una IA tan buena como los datos que la alimentan. La limpieza, validación y diversificación de los conjuntos de datos son pasos esenciales para garantizar que las predicciones y análisis de la IA sean precisos y confiables.

2. Desarrollo y Despliegue Cauteloso: La prudencia es clave en el desarrollo y despliegue de soluciones de IA. Pruebas exhaustivas,

4. Adherir a Marcos Éticos y Regulatorios: El establecimiento de directrices éticas y la conformidad con las regulaciones específicas de la IA son fundamentales para fomentar un entorno en el que la innovación y la responsabilidad coexistan armoniosamente.

LOS RAG AYUDAN A REDUCIR LA ALUCINACIÓN?

Los Modelos Generativos Autoregresivos (RAG, por sus siglas en inglés «Recurrent Autoregressive Generative models») son una clase de modelos en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) que pueden generar secuencias de datos (como texto o imágenes) prediciendo cada elemento de la secuencia basándose en los elementos anteriores. Aunque el término «RAG» no es comúnmente utilizado en la literatura estándar de IA (donde términos como modelos autoregresivos, GPT (Generative Pre-trained Transformer), y otros son más habituales), la pregunta puede interpretarse en el contexto de cómo los modelos generativos avanzados pueden contribuir a mitigar las alucinaciones en la IA.

¿CÓMO PUEDEN REDUCIR LAS ALUCINACIONES?

Los modelos generativos avanzados, como los basados en Transformers, han mostrado una capacidad significativa para generar contenido coherente y relevante. Esto se debe a su capacidad para entender y procesar grandes volúmenes de datos, aprendiendo patrones complejos y contextos. Sin embargo, la «alucinación» de información incorrecta o sin base en la realidad sigue siendo un desafío. Aquí es cómo estos modelos pueden ayudar a mitigar este problema:

Entrenamiento con Datos de Alta Calidad: Entrenar estos modelos con conjuntos de datos de alta calidad y bien curados puede reducir significativamente la incidencia de alucinaciones, ya que el modelo aprende a generar predicciones basadas en información precisa y confiable.

Mecanismos de Atención y Contextualización Mejorados: Los modelos autoregresivos modernos, especialmente aquellos que utilizan mecanismos de atención, son capaces de ponderar la importancia relativa de diferentes partes del input cuando generan cada parte de la secuencia de output. Esto les permite ser más precisos y coherentes, reduciendo el riesgo de generar contenido sin fundamento.

Técnicas de Afinamiento y Supervisión: Afinar estos modelos en tareas específicas o con-

Incorporación de Conocimiento y Lógica Externa: Algunos enfoques integran explícitamente conocimiento externo o lógica en el proceso de generación, lo que puede ayudar a guiar al modelo hacia salidas más precisas y basadas en la realidad.

Evaluación y Retroalimentación Continuas: Implementar ciclos de evaluación y retroalimentación para identificar y corregir alucinaciones en las salidas del modelo puede mejorar continuamente su precisión y confiabilidad.

Si se hace difícil la terminología, sugiero leas el libro Chatgpt y la revolución digital de la industria financiera, donde explico en detalle que son los modelos generativos, que es un transformer y mucho más. Igual no alucinemos

LIMITACIONES Y CONSIDERACIONES Es importante señalar que, aunque los modelos generativos avanzados tienen el potencial de reducir las alucinaciones, no son infalibles. La calidad y la diversidad del conjunto de datos de entrenamiento, la especificidad del dominio de aplicación y la naturaleza dinámica del lenguaje y la información son factores que pueden influir en la eficacia de estos modelos para evitar alucinaciones.

Además, la mitigación efectiva de alucinaciones en IA requiere no solo avances tecnológicos sino también un enfoque holístico que incluya prácticas de diseño ético, supervisión humana, y marcos regulatorios adecuados. La colaboración entre investigadores, desarrolladores, usuarios finales y reguladores será clave para abordar este desafío de manera efectiva en el contexto de la industria financiera y más allá.

HACIA UN FUTURO

FINANCIERO IMPULSADO POR LA IA

A medida que avanzamos hacia un futuro cada vez más dominado por la inteligencia artificial, nuestra capacidad para navegar sus desafíos definirá el éxito de su implementación en la industria financiera. En este cruce crucial, es nuestra responsabilidad colectiva como profesionales financieros, tecnólogos y reguladores, garantizar que la IA se desarrolle y aplique de una manera que no solo busque la innovación sino que también priorice la seguridad, la ética y la responsabilidad.

Como sabes, estoy comprometido a contribuir a este diálogo y a trabajar hacia soluciones que equilibren audazmente el potencial transformador de la IA con las necesidades y valores de la sociedad. La jornada hacia un futuro financiero impulsado por la IA está llena de promesas y perplejidades; abordémosla con la precaución y la visión necesarias para asegurar que este futuro sea tan brillante como lo imaginamos.

Preguntale a la Alexa o a Siri...

¿Cuánto ganó Alphabet Inc la compañía matriz de Google en este segundo trimestre en publicidad?

Sí te gusto la respuesta escribínos para reservar un espacio y sentí

EL PODER DE LA PUBLICIDAD

Solcar del Grupo

Diesa presentó la nueva BYD Shark, la pick up híbrida de la marca número uno en ventas de vehículos de nuevas energías. Dual Mode Off Road (DMO) es la tecnología que llega a Paraguay para revolucionar el segmento de camionetas.

La autonomía combinada (NEDC) de BYD Shark alcanza los 840 kilómetros y su consumo es de 7.5 litros por cada 100 km. Mientras que su autonomía 100% eléctrica es de 100 km. La potencia máxima es salvaje con 430 caballos de fuerza y su aceleración también con 5.7 segundos de 0 a 100 km.

Su diseño de vanguardia está inspirado en la agilidad y dominio de los tiburones. Su cara frontal es agresiva. Tiene un contorno de luces LED con el gran logotipo tridimensional de Shark suspendido, que transmite una identidad robusta y con carácter. En la parte trasera, la línea de luz continua recrea el efecto visual distintivo de BYD.

La distancia entre ejes es extrema con una distancia de 3260 mm. Una altura ideal de 1.92 cm con 28.2 cm de despeje sobre el piso y el tamaño de cuerpo más grande en su clase. BYD Shark tiene una súper potencia con tracción eléctrica inteligente en las cuatro ruedas. Tiene el primer sistema híbrido eléctrico (EHS) longitudinal del mundo.

INTERIOR INTELIGENTE

En el interior puede verse una cabina práctica e inteligente, que busca combinar la funcionalidad de actividades al aire libre con modernidad, estética, diseño y robustez. Todo el vehículo está revestido con materiales suaves y modernos.

El BYD Shark está equipado con la pantalla giratoria multimedia de 12.8 pulgadas y el panel de instrumentos LCD de 10,25 pulgadas. Con una cámara de vista panorámica de 360° y una cámara de sub chasis de 180°, proporciona una vista clara de 540°. Esto ayuda al conductor a detectar obstáculos en ruta y en caminos desafiantes.

Viene con Head up display W-HUD de 12 pulgadas. Proyección en el parabrisas que se integra perfectamente con la velocidad del vehículo, la navegación y las funciones relacionadas

Un tiburón que viene a cambiarlo todo

BYD presentó la nueva pick up “Shark” con fuerza híbrida y espíritu salvaje

Pablo Pascuali, gerente general de Solcar. con ADAS, mejorando la comodidad y la seguridad al conducir.

El sistema es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Cuenta además con conectividad WiFi 4G con módem propio, control de voz inteligente "Hi BYD" y carga inalámbrica de 50W para teléfonos móviles en el panel de control. Contará con una aplicación móvil que permitirá operar varias funciones de la camioneta desde el teléfono móvil y llave digital opcional de contacto NFC.

Pablo Pascuali, gerente general de Solcar, manifestó que se trata de la primera pick up de la marca en Sudamérica, ya que fue lanzada en México hace un par de meses. La Shark ha superado ampliamente varias pruebas y está lista

para lo rudo que es el terreno paraguayo, tanto en ciudad como en el interior y en cualquier terreno. La fuerza salvaje ya está a disposición de los paraguayos.

“A nivel tecnológico tenemos realmente muchas cualidades que destacar, por ejemplo, tener todos los datos del vehículo en el teléfono a través de una app, desde donde podes manejar todos los datos, abrir puertas y ventanas o encender aire acondicionado, eso es algo nunca antes visto”, resaltó.

CAPACIDAD

Su capacidad de arrastre máxima es de 2500 kg, su carga útil es de 835 kg y el volumen de carga es de 1450L. Tiene tres modos de terreno: arena, lodo y nieve. El bloqueo de diferencial virtual facilita la distribu-

ción inteligente del torque entre los ejes delantero y trasero y proporciona un gran desempeño todoterreno.

La arquitectura híbrida de BYD Shark da prioridad a la propulsión con el motor eléctrico hasta un 80% del total de los trayectos, resultando en una conducción excepcionalmente suave.

BYD ha sido un referente en la industria de las baterías durante más de 29 años. La última e innovadora Batería Blade ha superado una serie de pruebas extremas en condiciones rigurosas, lo que la convierte en una de las baterías más seguras del mundo. El cuerpo de BYD Shark cuenta con un 54% de acero de alta resistencia y 13% de acero termoformado para elevar aún más los niveles

tor dual (uno en cada eje) y suspensión independiente de doble horquilla en el extremo delantero y trasero. Esta fusión aprovecha la experiencia de BYD para lograr un equilibrio incomparable entre seguridad del vehículo, potente todoterreno y eficiencia energética.

Lo último en todoterreno: gracias al sistema eléctrico de tracción en las cuatro ruedas, el vehículo puede ajustar de forma rápida e inteligente la distribución del par delantero y trasero. Además, permite la detección precisa de cambios rotacionales para un coeficiente de adherencia óptimo en superficies heladas. El sistema proporciona una respuesta del motor ultrarrápida, lo que permite lograr una salida de par en milisegundos. Además, el bloqueo central de energía facilita la transferencia inteligente de par entre los ejes delantero y trasero, lo que permite velocidades hasta 30 veces más rápidas que un bloqueo central mecánico.

“La Shark viene a aportar tecnología, seguridad y prestaciones nunca antes vistas en una pickup, poder tener potencia en un vehículo de este porte y con este nivel de consumo. Ahora estamos lanzando el vehículo en preventa a US$ 59.900 de contado y un precio de lista de 64.900 hasta 24 meses, ya pueden reservarse las unidades desde ahora”, concluyó Pascuali.

CARGA EN CUALQUIER LUGAR

de seguridad y brindar un rendimiento óptimo y reducción de peso. Viene con seis Airbags.

PLATAFORMA

TODOTERRENO

Ofrece una experiencia todoterreno revolucionaria y prioriza la eficiencia energética al integrar las ventajas de la tecnología DM-i y DM-p. Esta innovadora plataforma brinda a los usuarios tecnología de punta y promete una aventura todoterreno incomparable.

La plataforma DMO integra de manera innovadora el innovador bastidor sin carga de BYD diseñado para híbridos, el primer motor longitudinal de alto rendimiento del mundo, tecnología Cell to Chassis (CTC), tracción eléctrica en las cuatro ruedas con mo -

La función VTOL de BYD permite disfrutar de un camping con energía eléctrica. El vehículo se convierte en un generador, que facilita la corriente a electrodomésticos, dispositivos y artículos de entretenimiento.

Es así que uno puede conectar desde lámparas y focos, hasta ventiladores, cocinas eléctricas, parlantes y un sinfín de otros artículos para divertirse y pasarla bien al aire libre. El sistema de carga es Tipo 2 (Europea) de hasta 6.6 Kw en carga AC y CCS2 de hasta 40Kw para carga rápida en DC y una capacidad de 29.6 Kw/h de su fantástica batería Blade.

BYD Shark en Paraguay podrá ser reservada para entrega en diciembre 2024 en tres colores: Marmara Black, Pallas White y Atlantis Grey. Para más información, visite el moderno showroom de BYD en Paseo Los Árboles en Asunción, Shopping Costanera en Encarnación, o Ruta PY02 Km 6.5 en Ciudad del Este.

El Grupo Garden

tiene dentro de su cartera a la marca de motocicletas premium BMW Motorrad, que cuenta con una de las comunidades de riders más grandes y activas del Paraguay. La filosofía de BMW Motorrad se centra en la excelencia técnica, la calidad insuperable y la pasión por la conducción, y eso se refleja en cada modelo que se puede ver por las calles del país.

Felipe Vallejo, brand manager MINI & BMW Motorrad, adelantó que en los próximos años está en planes la construcción de un nuevo y moderno showroom que sirva como punto de encuentro para su comunidad de riders.

¿Cómo ha sido la evolución de la marca BMW Motorrad en el país desde su llegada?

Desde su llegada, BMW Motorrad ha experimentado un crecimiento sostenido y se ha consolidado como líder indiscutible en el segmento de motos premium en Paraguay. Nuestro compromiso con la calidad y la innovación ha sido fundamental para captar la atención de un público diverso, desde entusiastas de la velocidad hasta aventureros urbanos.

Además de ofrecer una amplia gama de modelos que se adaptan a diferentes estilos de conducción, nos enorgullece contar con una de las comunidades de riders más grandes y activas del país. Esta comunidad no solo comparte la pasión por las motos BMW, sino que también participa activamente en eventos locales, nacionales e internacionales que fomentan el espíritu de camaradería y aventura.

¿Cuál es la filosofía detrás de BMW Motorrad y cómo se refleja en el plano local?

La filosofía de BMW Motorrad se centra en la excelencia técnica, la calidad insuperable y la pasión por la conducción. En Paraguay, esta filosofía se manifiesta a través de la implementación de estándares de calidad superiores en todos nuestros productos y servicios.

No solo vendemos motos; ofrecemos una experiencia completa que incluye viajes nacionales e internacionales, cursos especializados de manejo y mecánica, así como la participación en

CALIDAD

Brand manager MINI & BMW Motorrad

Felipe Vallejo: “No solo vendemos motos; ofrecemos una experiencia completa”

exclusivos eventos de la marca. Nos esforzamos por cultivar una comunidad de entusiastas que comparten nuestra visión de libertad sobre dos ruedas.

¿Con cuántos modelos cuentan actualmente en su portafolio y cuál es el que más demanda posee?

Nuestro portafolio es diverso y completo, incluyendo desde potentes motos adventure hasta los modelos sport, roadster y heritage. Además, destacamos nuestra nueva línea de modelos urban mobility, que refleja nuestro compromiso con la movilidad sostenible.

En el mercado paraguayo, los modelos adventure han sido especialmente aclamados por su versatilidad y capacidad para adaptarse a diversos terrenos y condiciones de conducción, convirtiéndolos en los favoritos indiscutibles entre nuestros clientes.

¿Qué estrategias utiliza BMW Motorrad para posicionarse en el mercado local?

Para mantener nuestra posición de liderazgo en el mercado local, BMW Motorrad emplea estrategias integrales que van más allá de la simple venta de motos. Nos esforzamos diariamente para asegurar una experiencia de compra y postventa excepcional. Creando constantemente eventos exclusivos y organizando viajes y encuentros que fortalecen la relación con nuestros clientes y potenciales compradores.

Además, invertimos en programas de fidelización que incluyen capacitaciones continuas en manejo seguro y técnicas avanzadas de conducción, así como en la mejora constante de nuestros servicios técnicos y de atención al cliente.

¿Qué tipo de experiencia busca ofrecer BMW Motorrad a sus clientes?

Nuestra misión es ofrecer una experiencia integral

que empieza desde el momento en que un cliente se interesa por nuestras motos y que continúa durante todo el tiempo que el cliente esté dentro de la marca. Organizamos viajes grupales a nivel nacional e internacional, explorando las rutas y destinos más icónicos, promoviendo así la comunidad y el intercambio de experiencias entre riders.

Además, ofrecemos cursos especializados que van desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas de manejo y mantenimiento de motos

y primeros auxilios, asegurando que cada propietario esté completamente capacitado para disfrutar de su BMW Motorrad con confianza y seguridad.

Además de la venta de motocicletas, ¿qué otros servicios ofrecen?

Además de la venta de motos y servicios técnicos especializados, BMW Motorrad proporciona una amplia gama de productos de lifestyle y accesorios diseñados para complementar la experiencia de conducción. Desde rider equipment personalizado hasta artículos de lifestyle

exclusivos, cada producto está diseñado para reflejar el estilo y la filosofía de la marca.

¿Cuáles son las innovaciones más recientes que ha incorporado la marca?

Entre nuestras innovaciones más recientes se encuentran los modelos eléctricos CE02 y CE04, que marcan nuestra incursión en la movilidad eléctrica y subrayan nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental.

Además, hemos lanzado los nuevos modelos F

En el mercado paraguayo, los modelos adventure han sido especialmente aclamados por su versatilidad y capacidad para adaptarse a diversos terrenos y condiciones de conducción".

800, F 900, R 1300 y R 12, que combinan la última tecnología con un diseño excepcional para satisfacer las demandas de nuestros clientes más exigentes. Estas innovaciones no solo mejoran la experiencia de conducción, sino que también refuerzan nuestra posición como pioneros en el sector de motos premium.

¿Cuáles son las metas y proyecciones de BMW Motorrad para los próximos años en Paraguay? Nuestras metas para los próximos años incluyen la construcción de un nuevo y moderno showroom que sirva como punto de encuentro para nuestra comunidad de riders y como vitrina de nuestras últimas innovaciones. Además, planeamos expandir nuestro portafolio con nuevos modelos que incorporen tecnologías avanzadas y soluciones de movilidad sostenible.

Estamos comprometidos a seguir siendo líderes en el segmento premium de motos en Paraguay, ofreciendo siempre productos y servicios que superen las expectativas de nuestros clientes y fortalezcan nuestra reputación como referencia en calidad y excelencia.

Felipe Vallejo, brand manager MINI & BMW Motorrad.

El Grupo Perfecta dio la bienvenida a AgroPartner como distribuidor oficial de la marca de tractores Pauny, que ingresa al competitivo mercado paraguayo con el objetivo de ofrecer productos de alta calidad.

Se trata de una marca con más de 20 años de experiencia en maquinaria agrícola, reconocida por sus tractores articulados y de gran robustez, con motor 100% americano, se ha consolidado como una referencia en Argentina y ahora con AgroPartner, busca potenciar su presencia en Paraguay.

CARACTERÍSTICAS

En esta ocasión, Pauny presenta dos modelos muy importantes para la marca, el Pauny 7710 como la gran novedad. Un tractor con caja automática CVT, sistema hidráulico de gran capacidad y lo último en tecnología para el gerenciamiento del operador (ISOBUS). Y el Pauny 540C, un tractor confiable y robusto, ideal para el trabajo en agricultura o en lo forestal. Este modelo se presenta como el aliado clave para las grandes extensiones del Chaco.

Con mayores extensiones de tierra dedicadas al cultivo y la ganadería, en proceso de ser productivas, Paraguay requiere herramientas adecuadas para aumentar la productividad y eficiencia. Pauny, junto a Agropartner, se presenta como la solución para potenciar el desarrollo y ser la perfecta articulación en el campo.

Liz Ramirez, gerente general del Grupo Perfecta, indicó que a sabiendas que Paraguay tiene un componente muy alto de su ingreso en el PIB de lo que es todo el sector agrícola, ganadero y forestal, esta incursión a un nuevo rubro viene de la mano de una nueva marca que pretende ser realmente un partner para el campo en cualquiera de sus actividades. Así nace desde el Grupo Perfecta la empresa Agropartner.

LIDERAZGO

“Esta es una marca que tiene liderazgo en el campo en Argentina, que sabemos que son bastante competitivos, tienen productos con un alto componente de exportación en el mundo y mucho

Una nueva unidad de negocios del Grupo Perfecta

AgroPartner ingresa al mercado agrícola como distribuidor de tractores de la marca Pauny

foco en la eficiencia de la producción y de la mano de esta marca, estamos

entrando con específicamente dos modelos representativos de esta

empresa que tiene más de 20 años en el mercado argentino, ya con una po -

sición de liderazgo importante y hoy en Paraguay la vamos a posicionar como

un fuerte referente para el trabajo del campo”, mencionó.

Resaltó que con estos tractores trabajan en específico en tres sectores como lo son suelo agrícola, la ganadería y la parte forestal, también todo lo que es la preparación de terreno y trabajo para el sector arrocero y sojero.

“Realmente esto es bastante amplio y en el futuro creemos que también vamos a poder desarrollar todos los productos en otras áreas donde también tiene presencia la marca. Hoy estamos en el mundo del agro totalmente inmersos. El día de mañana lógicamente la expansión sería la vial”, resaltó.

Con Pauny, el grupo se convierte en un referente importante que llega el liderazgo de los motores de alta potencia de más de 240 hp, un segmento en el cual Agropartnert desea entrar a competir porque se trata de un producto diferenciado, un articulado que la gente que está en el rubro va a saber interpretar lo que significa.

Para finalizar, Ramírez señaló que para la empresa toda lo que es la actividad agroganadera del país es demasiado importante y ellos se están sumando con la presentación de la marca Pauny, para ser un referente y colaborar en todo lo que es la productividad.

“Para nosotros esto es una incursión demasiado importante, es un momento relevante donde estamos abriendo toda una nueva unidad con una mirada siguiendo un poco el delineamiento de lo que es el Grupo Perfecta. Queremos hacerlo de la mejor manera, trabajar con nuestros clientes de forma muy cercana generando ese vínculo que nos caracteriza, es un día demasiado importante para la historia del grupo”, concluyó.

Pauny presenta dos modelos muy importantes para la marca, el Pauny 7710 y Pauny 540C.

Cultivos que nos avienen: los juegos olímpicos

VÍCTOR CORCOBA HERRERO

ESCRITOR CORCOBA@TELEFONICA.NET

Indudablemente, el deporte tiene el poder de transformarnos, de reunirnos e inspirarnos, también de unirnos y derribar exclusiones”.

La vida, por sí misma, es un mero ejercicio de reencuentros; a los que ha de sumarse el espíritu de sacrificio, que es lo que nos ayuda a superarnos, reconociendo nuestras propias limitaciones y el coraje de los demás. Desde luego, es el momento de ponernos en práctica corporativa, tanto de vivir los sanos lenguajes que nos aproximan, como de activar los sueños Olímpicos y Paralímpicos París 2024, una ceremonia abierta a un público muy numeroso, sin coste de entrada para la mayoría de sus espectadores.

En cualquier caso, la acción gimnástica, cuando en verdad se cultiva, sobrepasa todos los frentes y trasciende todas las fronteras, favorece el espíritu cooperativo y la lealtad en las relaciones interpersonales. Sin duda, el recreo es un generador de comunión y comunidad.

Deseo, por consiguiente, que las Olimpiadas de París, nos activen a todos en la buena orientación armónica. Que, a los participantes, les sirva para descubrirse y evaluarse, derribar ofuscaciones y reconstruir nuevos anhelos; y, al público en general, para hacer humanidad y entrelazarse como los anillos, avivando el espíritu de concordia y apagando los conflictos.

Desde luego, en esta época alborotadora, nos hace falta que la atmósfera ilusionante regrese a nuestros pasos, al menos para

abrirnos hacia otros espacios más claros y auténticos. Precisamente, en este caso, los atletas serán el alma de la ceremonia. Me parece muy enriquecedor que así lo sea, puesto que yo mismo soy una parte de todo aquello que he vivido en mis andares.

No vayas, entonces, delante de mí. Quizás te pierda y no te halle. Tampoco por detrás. Hemos de reconocernos, hacer apegos, rehacer visiones. Camina conmigo, se mi acompañante. Lo sustancial es activar la ruta de la conciliación entre análogos, con espíritu atlético, o sea con lenguaje universal y resistencia contra el dolor, lo que favorece la autoobservación para aprender a reprendernos, así como el robustecimiento corporal y la tonificación del brío.

Tampoco olvidemos que la existencia por sí misma es una competición y un esfuerzo en busca de la verdad. Esto nos exige que los propios esfuerzos físicos sean parte de los interrogatorios de los valores más elevados, que es lo que realmente forja nuestro carácter, para subir triunfantes al podio de la mística, del que nunca debimos salir.

Indudablemente, el deporte tiene el poder de transformarnos, de reunirnos e inspirarnos, también de unirnos y derribar exclusiones. Yo creo que habría que inventar unos programas en el que nadie perdiera o ganara, porque el resultado es colectivo. Esta vez, y por primera vez en la historia, en los

Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024, competirán el mismo número de mujeres que de hombres, logrando la paridad de género.

Eso está muy bien, pero ojalá también nos sirva para repensar que todos somos únicos, necesarios e imprescindibles, para hacer familia y sentirnos hogar. No olvidemos, en consecuencia, que defender la supremacía de los vínculos variados con afán de adiestramiento; completa, complementa, y contribuye a salvaguardar la dominación de las naciones.

Queramos o no reconocerlo, el futuro de la humanidad se fragua en la correspondencia de pulsos; y, en esto, el entretenimiento puede dar una valiosa aportación al plácido horizonte entre las diversas culturas y contribuir a que se consolide en el mundo la ansiada nueva civilización del verdadero entendimiento, para que los bienes que expresan los Juegos Olímpicos nos trasciendan, tanto a nivel individual como colectivo.

Ojalá podamos reconstruir una sociedad más inclusiva, con una mayor colaboración entre los movimientos, con implicación en la educación deportiva en las escuelas. Aprovechar, pues, la nobleza de la deportividad nos hará mejores. Con razón se dice, que la labor física aglutina, pone de manifiesto el equipo como luz y repone la esperanza como aire de vida.

Expansión, España

La industria del motor no deja de sorprender. Cada mes se anuncian nuevos modelos y proyectos que implican un salto tecnológico de los que no dejan a nadie indiferente. Desde el coche autónomo con forma triangular diseñado para viajar durmiendo, hasta el megayate de lujo con zepelín dirigible. En esta ocasión, lo que ha provocado caras de sorpresa ha sido una moto, concretamente la UDX Airwolf.

Se trata de un modelo de moto eléctrica que es capaz de volar. Sus especificaciones son fascinantes de por sí, pero no hay más que echar un vistazo a su aspecto como para sentirse dentro de una película de ciencia ficción del estilo "Blade Runner".

En los últimos tiempos se han dedicado cada vez mayores esfuerzos a la creación de conceptos híbridos entre lo que sería una moto o un automóvil con la capacidad de volar. O, al menos, de transformarse en una aeronave con posibilidad de despegar y aterrizar eficazmente. Precisamente ese es el objetivo del UDX Airwolf, una realidad que parece estar cada vez más cerca. No obstante, la apariencia de esta moto parece acercarla más a una especie de dron de gran tamaño. En cualquier caso, cabe aclarar que, por el momento, el proyecto de UDX Airwolf sigue estando en la fase de prototipo.

MOTO ELÉCTRICA VOLADORA

La moto eléctrica UDX Airwolf es un nuevo vehículo de tintes futuristas que se enmarca dentro de la clasificación eVTOL, que describe a todos aquellos caracterizados por su capacidad de despegar y aterrizar en vertical y mediante un sistema de propulsión basado en la electricidad. Es decir, se trata de una moto que cuenta con la capacidad de volar. Contará con asientos convertibles y un modo de vuelo deportivo con control manual.

La saga "Star Wars" o las películas de "Blade Runner"

FUTURISTA

El proyecto sigue estando en la fase de prototipo

UDX Airwolf, la moto eléctrica voladora que parece de una película de ciencia ficción

son algunas de las referencias que se vienen a la mente nada más ver las imágenes de la moto eléctrica voladora UDX Airwolf. Esta cuenta con un diseño moderno y vanguardista, totalmente ligado al concepto futurista.

} Sin duda, recuerda más a una aeronave que a un modelo de moto tal y como se conoce. Su cuerpo y los brazos de sus hélices son de color blanco, mientras que su frontal

dispone de un cristal y un espacio de mando en colores negros. Sin embargo, echando un vistazo a las imágenes compartidas por la compañía, se espera que vayan a desarrollarse modelos en otros colores, como es el caso del rojo.

En el proyecto se especifica que la moto UDX Airwolf tendrá 3,2 metros de largo y 4,55 metros de ancho, así como un peso total de 290 kilos. Por lo que sí, será de un tamaño

considerable. Además, estará diseñada para llevar hasta a dos ocupantes, siempre y cuando se respete su capacidad de carga máxima de 150 kilos. En su estructura dispondrá de cuatro dispositivos encargados de almacenar las hélices, que, según especifica la compañía, puede ser controladas de forma totalmente individual. La ventaja de esto es una mayor agilidad y versatilidad a la hora de la conducción.

Estas cuatro hélices eléctricas que constituyen el prototipo de la moto UDX Airwolf suman una potencia total de 430 CV. Esto le permitiría poder alcanzar velocidades de hasta 100 kilómetros por hora en tan solo tres segundos. Sin embargo, la velocidad máxima a la que es capaz de moverse es de 228 kilómetros por hora, según informa la compañía desarrolladora. No obstante, es importante aclarar que todavía no está pensada

más que para volar a poca altura.

Posiblemente su mayor punto débil sea la autonomía, debido a que se ve limitada a unos 66 kilómetros. Esto podría traducirse a trayectos o vuelos de tan solo 25 minutos, como duración máxima. Queda claro que, hasta el momento, uno de los mayores retos de este tipo de vehículos, o dispositivos que conforman un híbrido de aeronave, es precisamente su capacidad de mantenerse en activo.

Se sigue trabajando en realizar avances en cuanto a las baterías, para conseguir un punto de equilibrio ideal entre el tamaño y el peso de estas y la autonomía que son capaces de ofrecer. Pero lo cierto es que todavía queda mucho que hacer para lograr optimizarlas.

Tal y como ya se ha adelantado, la UDX Airwolf se encuentra en fase de prototipo. Todavía le queda un largo recorrido para acabar convirtiéndose en una realidad y que puedan verse varias de estas aeronaves alzando el vuelo. Pero, hasta ese momento, existe la posibilidad de aventurarse en un vuelo de prueba. Así lo anuncia la compañía, ya que, mediante su página web oficial, es posible realizar una reserva para tener la oportunidad de vivir la experiencia de un vuelo en este vehículo.

De momento no quedará más remedio que esperar hasta recibir nuevas noticias acerca del avance de este proyecto y qué otras sorpresas deparará el sector de la industria del automóvil.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
5DíasX Edición 26-07-2024 by Editorial de Negocios S.A. - Issuu