JUEVES 25 DE JUNIO DE 2020 PRECIO G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.037
días PASIÓN POR LOS NEGOCIOS
Plan de reactivación económica costará US$ 2.175 millones y tendrá cuatro fases > PÁG. 4
¿CÓMO LO HICIERON? En los últimos quince años el ritmo de la economía paraguaya creció a un lento promedio de 4%, pero esto no fue impedimento para que algunas de las autoridades nacionales vean disparar en ese tiempo sus niveles de patrimonio hasta diez veces más. Las declaraciones juradas de quienes manejan el país, publicadas por la Contraloría General, revelan “el gran negocio” de acceder a un cargo público en Paraguay. > PÁG. 3
Sancionan ley que eleva la garantía a los créditos para las empresas > PÁG. 6 LEGISLATIVO APRUEBAN NORMA QUE PRIVILEGIA A BIENES LOCALES EN COMPRAS PÚBLICAS.
Finalmente se sancionó en Diputados la ley que dispone que la garantía del Estado sobre los créditos que liberen las entidades financieras sea de hasta el 90%. Además, se dio el visto bueno a un préstamo de US$ 260 millones del Fondo Monetario Internacional para que el Fogapy tenga mayor alcance.
FRONTERA GRAN CANTIDAD DE FIRMAS EN CDE ESTÁN AL BORDE DE LA QUIEBRA.
> PÁG. 29
IPS FONDOS DE PENSIÓN SUMAN US$ 1.216 MILLONES Y 83% ESTÁ COLOCADO EN CDA.
> PÁG. 24
#EDITORIAL El “compre nacional” tiene siempre un fuerte olor a populismo y proteccionismo que riñe con las leyes básicas de la economía de mercado. Proponer que las compras del Estado tengan un margen de preferencia a favor de productos nacionales hace tabla rasa con factores clave en cualquier adquisición: libertad para elegir el producto o servicio de la mejor calidad y prestaciones y al precio más conveniente.
DÓLAR 6.620 6.700 | PESO 50 70 | REAL 1.150 1.270 | EURO 6.400 7.100 | DOWJONES 27.110 | BOVESPA 94.637
> PÁG. 25