LUNES 22 DE JUNIO DE 2020 PRECIOS G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.034
días PASIÓN POR LOS NEGOCIOS
SALARIO MÍNIMO no se ajustaría este año
“Liberar tasa de tarjetas Raúl haría más Alvarenga gerente atractivo al general de Cabal negocio” > PÁG. 4
La inflación acumulada en el último año es de apenas 0,7%, por lo tanto, al ser ínfimo el ajuste que debería aplicarse al salario básico el Consejo Nacional de Salarios Mínimos aconsejaría congelarlo hasta el próximo año. Desde las centrales obreras recuerdan que la pérdida histórica del poder adquisitivo es del 40% y un ajuste de G. 600 mil ayudaría a estimular el consumo.
> PÁG. 6
Urge aprobar el fortalecimiento del Fogapy > PÁG. 7
De una demanda de más de 60 mil solicitudes, apenas unos 6.760 créditos con garantía del Estado, pudieron ser colocados hasta el momento a favor de las empresas. El titular de la AFD, José Maciel, pidió al Congreso que esta semana se defina el proyecto de ley que busca elevar al 90% la garantía sobre los préstamos y dotar de más recursos al fondo.
TRIBUTOS MEJORA EN RECAUDACIÓN REDUJO COMERCIO PROPONEN APERTURA INTELIGENTE ANÁLISIS AGILIDAD Y CALIDAD SON CLAVES EL DÉFICIT DE INGRESOS A SOLO UN 6%. DE PASOS FRONTERIZOS CON BRASIL. PARA LA RECUPERACIÓN POSPANDEMIA. > PÁG. 5
> PÁG. 22
#EDITORIAL El déficit vergonzoso en alcantarillado sanitario impera desde la colonia y no ha podido ser revertido hasta ahora. Más del 80% de la concentración urbana del REMA flota sobre materia fecal que impregna el acuífero del cual centenares de miles de paraguayos toman agua. Y todavía tienen el atrevimiento de cobrar por “alcantarillado sanitario”.
DÓLAR 6.620 6.700 | PESO 50 70 | REAL 1.150 1.270 | EURO 6.400 7.100 | DOWJONES 27.110 | BOVESPA 94.637
> PÁG. 29