LUNES 15 DE JUNIO DE 2020 PRECIOS G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.099
días PASIÓN POR LOS NEGOCIOS
Piden reducir 50% el precio de alquileres hasta fin de año
> PÁG. 11
La paralización de actividades hizo caer un 12% la economía al cierre de abril afectando principalmente a los sectores de servicios, comercio, manufacturas y construcción. Las ventas se contrajeron en algunos rubros a más del 50%, según datos del BCP. Con este escenario, el país inicia su tercera fase de flexibilización en busca de la recuperación económica. > PÁG. 24
CUARENTENA DESPLOMÓ
la actividad económica El 21% de los fondos de emergencia fueron a salarios y pensiones > PÁG. 4
Un informe de Hacienda señala que de los US$ 1.009 millones utilizados en el marco de la emergencia sanitaria, al menos unos US$ 347 millones se usaron solo para pagar salarios a empleados del sector público y pensiones no contributivas. En cambio, el gasto en concepto de compra de insumos médicos no supera aún los US$ 100 millones.
INFORME BAJA SINIESTRALIDAD HIZO CRECER FINANZAS EL BCP EXTIENDE HASTA FIN DE PROYECTO VICEMINISTERIO DEL TRABAJO 43% LAS GANANCIAS DE ASEGURADORAS. AÑO MENOR REQUISITO PARA LOS CRÉDITOS. ANALIZA CREAR UN SEGURO DE DESEMPLEO. > PÁG. 6
> PÁG. 29
#EDITORIAL La gran pregunta es de dónde sacará el Gobierno todo el dinero que, sí o sí, tendrá que poner a disposición de un país duramente golpeado. Suponemos que este interrogante es el que más acucia hoy al Gobierno. ¿Achicar gastos fijos, redireccionar recursos, apretarse el cinto sin que eso impacte sobre la recuperación? Tiempos difíciles, decisiones difíciles.
DÓLAR 6.550 6.650 | PESO 50 70 | REAL 1.230 1.310 | EURO 6.400 7.050 | DOWJONES 27.110 | BOVESPA 94.637
> PÁG. 7