VIERNES 10 DE JULIO DE 2020 PRECIO G. 10.000 | AÑO 9 | N° 2.047
días PASIÓN POR LOS NEGOCIOS
“Hay que conectarse con los clientes y reconstruir el mercado” Carlos Jorge Biedermann – Pdte. de la Cámara de Anunciantes del > Paraguay
PÁG. 22
SE DESPLOMÓ el comercio exterior
Las exportaciones totales cayeron un 19% al cierre del primer semestre del año, principalmente por el fuerte impacto que generó la paralización de casi todo el intercambio fronterizo. Unos US$ 1.244 millones menos dejaron de ingresar al país y las principales caídas se observaron en los rubros de las autopartes y la industria textil. > PÁG. 4
Aumentaron la garantía del Fogapy, pero le dejaron sin nuevos fondos > PÁG. 5
Los Senadores sancionaron la ley que eleva hasta un 90% la capacidad de cobertura de la garantía estatal a los créditos para las mipymes; sin embargo, no se autorizó la utilización de líneas de crédito por US$ 336 millones provenientes del FMI y de Fonplata para fortalecer la capacidad de alcance de este instrumento.
INFORME PRONOSTICAN QUE PARAGUAY INNOVACIÓN PLATAFORMA AYUDARÁ A QUE TENDRÁ EL MAYOR EFECTO REBOTE DE LA REGIÓN. PRODUCTOS NACIONALES LLEGUEN AL EXTERIOR. > PÁG. 6
FINANZAS COSTO DEL DINERO TUVO ÍNFIMA REDUCCIÓN PESE A LAS MEDIDAS DEL BCP.
> PÁG. 29
#EDITORIAL La pandemia, el conteo diario de enfermos y fallecidos, el agobio de la cuarentena, la pérdida de empleos y el cierre de empresas en cascada nos está impidiendo ver en toda su monstruosa magnitud el grado de podredumbre institucional que ha alcanzado el Estado paraguayo. Cuando Salud Pública pisó el acelerador no vió que se estaba llevando consigo al “octavo pasajero”, al repugnante alien de la corrupción.
DÓLAR 6.680 6.750 | PESO 50 70 | REAL 1.150 1.250 | EURO 6.850 7.300 | DOWJONES 27.110 | BOVESPA 94.637
> PÁG. 24