Correo del Maestro Núm. 173 - Octubre de 2010

Page 64

abriendo LIBROS

El bullying EN EL CIBERESPACIO Anna Pi i Murugó

Las noticias sobre el acoso digital, así como las novedades tecnológicas, nos impresionan cada día como padres, docentes o individuos preocupados por la situación de los jóvenes y niños. Y también nos sorprendemos ante notas periodísticas que cuentan cómo un joven de 16 años ha demandado a su madre por entrar sin permiso en su cuenta de Facebook, y la acusa de intromisión, acoso y de dañar su reputación.

f

rente a este caso y a otros similares de intrusión digital cabe preguntarse: ¿Quién tiene razón? ¿Espiar a los hijos es una forma de proteger o de invadir? ¿Qué debe hacer la escuela y los padres frente al acoso cibernético? ¿Sabemos los maestros y padres lo suficiente para asesorar o actuar en casos de bullying cibernético? ¿Conocemos qué es una red social y sus problemas? ¿Nos pueden asesorar en ello nuestro hijos o alumnos? Estas preguntas y experiencias cada vez se hacen más presentes en nuestro espacio cotidiano, nos preocupan, y libros como los que presentamos aquí manifiestan este interés y inquietud. R. Winocur, en su libro Robinson Crusoe ya tiene celular, muestra que el celular –la computadora, el iphone, etc.– está en todos los ámbitos y en todos los grupos sociales, si bien los que poseen un más alto nivel económico y educativo son los que tienen mayor acceso a estas tecnologías.

62

Otro hecho que manifiesta la autora, y que cabe considerar, es que el hombre ya no requiere otro ser humano para comunicarse. Las relaciones de amistad, amor, filiales o de trabajo están mediadas por las nuevas tecnologías. La conexión, o hiperconexión, es un hecho generalizado y “estar desconectado equivale a volverse invisible”. Hoy los marginados, parias o resentidos sociales son los desconectados. Esta desconexión, conexión o hiperconexión en el ámbito juvenil e infantil ha condicionado lo que se ha dado en llamar cyber bullying o acoso escolar cibernético. Un problema que preocupa a docentes, padres, estudiantes, científicos, juristas y políticos en todo el mundo. En el libro Cyber Bullying. El acoso escolar en la er@ digit@l se aborda este asunto y plantea posibles respuestas, aunque se centra en el contexto de Estados Unidos de América, que pueden ser extrapolables a otros espacios geográficos. La

CORREO del MAESTRO

núm. 173 octubre 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Correo del Maestro Núm. 173 - Octubre de 2010 by EDILAR - Issuu