Música, arte, fotografía y naturaleza en un solo contraste.
Esta es una de mis plantas favoritas que tengo en mi habitación.
Su nombre cientifico es “Portulacaria afra” pero mi amigo
Yoav sugirió que su nombre fuera Gerundio.
Gerundio es una de mis plantas mas consentidas.
CONTENIDO
ART TOYS Y SU IMPACTO EN LA CULTURA
STICKER ART
STREET PHOTOGRAPHY
"PARENTAL ADVISORY" EN LA MUSICA el encanto de la fotografia blanco y negro
PLANTAS DE INTERIOR
18 ALBUMES QUE AMO ESCUCHAR
CONTENIDO
ARTT OYS
Y SU IMPACTO EN LA CULTURA ¿QUE HAY DETRAS DE UN ART TOY?
Un art toy es una figura o juguete de diseño artístico que generalmente está limitado en cantidad, hecho
por artistas o marcas especializadas. A menudo tienen un enfoque en la estética, la creatividad y el coleccionismo, más que en la funcionalidad del juguete en sí. Los Art Toy han tenido mucho impacto en la cultura estadounidense, sobre todo en el año 2018-2019, ya que eran el peak cultural en la moda HYPEBEAST junto con los sneakers, el hip-hop, el rap, el arte urbano y las prendas de vestir super extravagantes y carísimas. Ultimamente han servido como forma de expresión por parte de los artistas, pero tambien se venden como mercancia de colección para aquellos que disfrutan del hobbie del coleccionismo.
Un Art Toy que elaboré con arcilla, alambre y pintura. Representa mi “identidad artistica”, ya que es un personaje que creé con el fin de tener una representación mia sin ser YO quien apareciera.
¿QUÉ LOS VUELVE TAN CAROS?
stos juguetes son muy caros por varios factores, la razón mas común es que la mayoria de Art Toys son ediciones muy limitadas, por lo que incrementa mucho
el valor. Otro motivo es que son creados por artistas de renombre, por lo que sube mucho el precio de la figura. Realmente no comprendo mucho el “Hype” detrás de estos muñecos y el por qué son tan caros, pero todo lo que sea catalogado como “articulo de colección” suele tener precios excesivamente elevados. Comprar un art toy vale la pena porque no solo es una pieza única de arte, sino también una inversión en creatividad y diseño. Estos objetos reflejan el trabajo de artistas contemporáneos, ofreciendo algo exclusivo y coleccionable. Además, su valor suele apreciarse con el tiempo, convirtiéndolos en una pieza apreciada tanto estéticamente como económicamente.
Los art toys, también conocidos como figuras de arte coleccionables o "designer toys", han ganado popularidad en todo el mundo, combinando el arte y el diseño con la cultura del juguete. Nacieron en la escena del arte urbano y el grafismo, donde artistas como KAWS y Murakami empezaron a experimentar con figuras de vinilo en los años 90, creando juguetes con un toque artístico que trascendían lo convencional. Aunque los art toys suelen estar hechos de vinilo, también se utilizan otros materiales como la resina, madera, metal e incluso tela. Algunos artistas incorporan elementos interactivos, como luces LED o piezas móviles, para hacerlos aún más atractivos. Estos juguetes se producen en ediciones limitadas, lo que los convierte en piezas muy buscadas por coleccionistas. Algunas figuras pueden ser tan limitadas que alcanzan precios altísimos en el mercado de segunda mano. Además, muchos de estos juguetes están diseñados en función de un estilo artístico muy particular. Los artistas diseñan sus
figuras inspirados en su propio estilo visual, y no están pensados solo para niños; su diseño abstracto, colores llamativos y formas peculiares los convierten en auténticas piezas de arte que decoran hogares y oficinas.
Los art toys también han dado lugar a colaboraciones famosas entre marcas de renombre. Artistas como Bearbrick de Medicom Toy han trabajado con marcas como Star Wars, Batman o Coca-Cola, creando figuras que mezclan la cultura pop con el arte. La pasión por los art toys ha dado lugar a una comunidad global de coleccionistas, que no solo buscan estas figuras por su valor artístico, sino también por su potencial de inversión. Las ediciones limitadas o las figuras más raras pueden llegar a costar miles de dólares.
En algunos casos, los art toys han sido exhibidos en galerías y museos de arte contemporáneo, lo que demuestra que estos juguetes son considerados una forma legítima de expresión artística.
Cada figura es el resultado de una colaboración interdisciplinaria que lleva la creatividad al límite.
S ick r
El sticker art tiene su raíz en el street art (arte urbano), y aunque a menudo se asocia con la cultura del graffiti, se distingue porque se utiliza la pegatina como medio en lugar de pintura o aerosoles. Es una forma rápida, accesible y barata de intervenir el espacio público, lo que hace que sea especialmente atractiva para artistas urbanos que quieren llegar a un público amplio sin la necesidad de grandes preparativos o equipos.
El primer "sticker" o "sticker urbano" (también conocido como "pegatina" o "sticker de graffiti") se remonta a la década de 1970 en Nueva York, cuando los grafiteros comenzaron a usar etiquetas o adhesivos para promocionar sus nombres en lugares públicos. Sin embargo, el primer "sticker urbano" moderno, tal como lo conocemos hoy, se asocia comúnmente con el artista Keith Haring, quien utilizó figuras simples y pegatinas en la calle en los años 80 para expresar sus mensajes.
Aunque Haring no fue el primero en usar pegatinas, su estilo y enfoque ayudaron a popularizar las pegatinas urbanas en la cultura del street art. Estas pegatinas eran pequeñas, fáciles de distribuir y permitían que los artistas pusieran su arte en lugares públicos sin necesidad de grandes esfuerzos o materiales costosos.
“STREET PHOTOGRAPHY” DYSTo00 FOTOGRAFIA CALLEJERA
¿ ue S StReE PhOToGRaPH
El street photography, o fotografía callejera, es un estilo que captura escenas espontáneas de la vida cotidiana en espacios públicos. Su enfoque está en documentar momentos reales y no posados, reflejando la interacción de las personas con su entorno y la esencia de la vida urbana. Este género busca contar historias a través de la observación directa y el instante, sin intervención ni manipulación, mostrando de una manera fiel la autenticidad de la calle.
¿QUE SE OCUPA?
Para el street photography, solo se necesita una cámara compacta o un teléfono móvil con buena calidad de imagen. Lo más importante es tener un ojo atento para capturar momentos espontáneos, además de estar cómodo y ser discreto para no interrumpir la escena. No hay algo asi como un “reglamento” de lo que está o no permitido, solo tener cuidado de no molestar a la
EL ENCANTO DE LA FOTOGRAFÍA BLANCO
Y NEGRO
Tomar fotos en blanco y negro tiene varias razones y beneficios que pueden aportar un toque especial a la fotografía. Aquí te menciono algunas de las razones por las que muchos fotógrafos eligen este estilo, incluyendome.
El blanco y negro en la fotografía es una forma poderosa de resaltar la estructura, las texturas y los contrastes sin la distracción del color. Al eliminar los tonos vibrantes, permite que los detalles más sutiles, como sombras, líneas y formas, cobren más importancia. Este estilo crea una atmósfera única, a menudo evocando emociones profundas como la nostalgia, el drama o la solemnidad, lo que hace que la imagen se sienta más intensa. Además, al centrarse en los contrastes de luz y oscuridad, las fotos en blanco y negro pueden tener un mayor impacto visual. La falta de color también puede aportar una cualidad atemporal, dándole a la imagen una sensación de ser clásica o histórica. Esta técnica no solo simplifica la fotografía, sino que también abre espacio para una mayor exploración artística, enfocándose en la composición y la esencia del momento capturado.
el blanco y negro es el futuro
PLANTAS DE INTERIOR
Las plantas de interior no solo embellecen los espacios, sino que también juegan un papel clave en la creación de ambientes saludables y estimulantes. En un entorno dedicado a la creatividad, como oficinas o estudios, las plantas aportan beneficios como la mejora de la calidad del aire, la reducción del estrés y el aumento de la concentración. Su presencia enriquece el ambiente con colores y texturas naturales, estimulando la inspiración y favoreciendo una atmósfera relajada pero productiva. Incorporar vegetación
En el ámbito creativo, las plantas actúan como una fuente constante de inspiración. Los tonos verdes y las formas orgánicas estimulan la mente, fomentando nuevas ideas y favoreciendo el flujo de pensamiento. Esta conexión con la naturaleza también mejora la productividad, ya que se ha comprobado que los entornos naturales reducen la fatiga mental, permitiendo que las personas se mantengan concentradas por más tiempo.
“ESTETICAMENTE
ATRACTIVAS”
ESENCIALES PARA CUALQUIER
ESPACIO CREATIVO
CUIDAR PLANTAS ME HIZO
CREATIVO MUCHO +
Desde que decidí incorporar plantas en mi cuarto, algo ha cambiado profundamente en mí. No solo se ha transformado el ambiente de mi habitación, sino que también ha surgido un cambio más personal, más allá de lo estético. Mis plantas se han convertido en un refugio de calma, en un impulsor de mi energía y bienestar. Mis plantas también han sido una fuente de inspiración diaria, al tenerlas en mi espacio creativo, me doy el tiempo de cuidarlas, regarlas, limpiarlas y observarlas. Es un poco raro de explicar, pero siento que he logrado una conexión especial con ellas, como que solo yo se cuando les falta agua, les falta aire, les falta atención, o cuando simplemente les falta un cambio de ambiente... O quizás me estoy volviendo loco por mi obsesión hacia estos seres vivos.
Las plantas de interior son una excelente manera de transformar cualquier espacio creativo. Además de añadir frescura y color, pueden mejorar el bienestar y aumentar la productividad. Plantas como el Ficus Lyrata, el Pothos o el Aloe Vera son perfectas para dar vida a tu oficina o estudio, ofreciendo un entorno relajante y Algunas,estimulante. como la Sansevieria, incluso ayudan a purificar el aire, mientras que otras, como los cactus, aportan un toque de carácter sin Incorporarcomplicaciones. vegetación en tu espacio puede ser la clave para fomentar la inspiración y mantener la creatividad fluyendo.
LLENA TU ESTUDIO/CUARTO DE PLANTAS Y DESPUÉS ME LO AGRADECERÁS.
LA HISTORIA DE:
La etiqueta "Parental Advisory Explicit Content" es una de las más reconocibles en la industria musical, especialmente en géneros como el hip hop. Esta advertencia, que ha sido parte de los discos más controvertidos de la música, tiene un origen relacionado con la preocupación por el contenido explícito en las canciones. A lo largo de los años, ha evolucionado hasta convertirse en un símbolo tanto de censura como de autenticidad para los artistas y sus seguidores. A continuación, te explico cómo surgió y cómo se ha consolidado esta etiqueta en la cultura musical.
El "Parental Advisory Explicit Content" surgió en los años 80 como respuesta a la creciente preocupación por el contenido explícito en la música, especialmente tras la controversia que generó el grupo 2 Live Crew con su álbum "As Nasty As They Wanna Be" de 1989. Este álbum fue muy criticado por sus letras sexuales y explícitas, lo que llevó a activistas y padres a exigir regulaciones en la música. En 1985, la RIAA introdujo la etiqueta "Parental Advisory" para alertar a los padres sobre el contenido inapropiado para menores de edad. A lo largo de los años, la etiqueta se fue estandarizando y adoptando un diseño reconocido, con un fondo negro y letras blancas. Con el tiempo, esta advertencia pasó a ser vista como un símbolo de rebeldía y autenticidad, especialmente en el hip hop, donde muchos artistas comenzaron a verla como una insignia de su estilo sin censura, lejos de la moral tradicional.
La etiqueta "Parental Advisory Explicit Content" también ha influido en la estrategia de marketing de los artistas y sellos discográficos. Algunos artistas la utilizan como un símbolo de autenticidad, mostrando su rebeldía y diferenciándose de la música comercial.
“DIE LIT” de Playboi Carti (2018)
18 AL UME
QUE AMO ESCUCHAR
“Un Verano Sin Ti” Bad Bunny (2022)
“DONDA” Kanye West (2021)
“MOTOMAMI” ROSALÍA (2022) “UTOPIA” Travis Scott (2023)
Great Chaos” Ken Carson (2023) “Big Fish Theory” Vince Staples (2017) “Blonde” Frank Ocean (2016)
Rights” Steve Lacy (2022) “DATA” Tainy (2023)
“WE DONT TRUST YOU” Metro Boomin Future (2024)
“The Lo-Fis” Steve Lacy (2020)
“The Melodic Blue” Baby Keem (2021) “Yeezus” Kanye West (2013)
“For All The Dogs” Drake (2023)
“I LAY DOWN MY LIFE FOR YOU” JPEGMAFIA (2024)
Travis Scott (2015)
Nsqk (2024) “SAYONARA” Alvaro Diaz (2024)
@DYSTO0
Gracias por tomarte el tiempo de leer Dystozine. Sé que tu tiempo es valioso, y el hecho de que hayas decidido pasar un momento con las páginas de esta revista significa mucho para mí. Espero que mi pasión por los temas vistos en esta primera edición hayan resonado un poco contigo. Gracias por interesarte en conocer un poco sobre mi, sobre mi trabajo y sobre mis fotografías. Quiero dedicarle esta primera edición a mi madre y a mi hermano, que siempre me han estado apoyando en todo, los amo mucho. Y a mi perro Spooky, por siempre desvelarse conmigo y hacerme compañia mientras hago tarea jaja.