

HUMBE EL POETA
DAN ISLAS
HUMBE EL POETA
D A N I S L A S
HUMBE, EL POETA
C R E D I T O S
Este libro fue escrito con la intención de que más gente sepa de humbe, del porqué escribe sus canciones y que más gente conecte con el.
Autor: Dan Islas
Investigación y Redacción: Dan Islas
Edición, Diseño y Revisión: Dan Islas
Fuentes de Información
Entrevistas
Apple Music
Artículos
Derechos de Autor
Todos los derechos reservados © [2025] Dan Islas.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este libro, su almacenamiento en un sistema de recuperación de información o su transmisión por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros métodos, sin la autorización previa y por escrito del autor.
Este libro es una obra independiente creada con admiración por la música y el arte de Humbe.
A
G R A D E C I M I E N T O S
Agradezco a mi familia por aguantar mi fanatismo por humbe y a Humbe por su música, su arte y como hace que la gente conecte con el, sus letras y su hermosa voz. Las canciones de humbe han sido un acompañante en mi vida desde que lo conocí y como ha sido un refugio para mi.

¿QUIÉN ES HUMBE?
Humberto Rodríguez
Terrazas, conocido artísticamente como Humbe, nació el 11 de noviembre de 2000 en Monterrey, Nuevo León. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la música, explorando distintos instrumentos y desarrollando una habilidad innata para la composición. Su estilo se caracteriza por una fusión de géneros como el pop, el R&B y la música alternativa, lo que le ha permitido destacarse en la escena musical contemporánea.

Su camino en la música comenzó con la experimentación y la autoexploración, pero fue en 2021 cuando Humbe irrumpió con fuerza en la inEntropía, el álbum que él mismo considera su verdadero debut. A pesar de que su primer álbum fue Sonámbulo en 2017, el no considera como su primer álbum oficial, ya que algunas de las canciones que vienen en el no son sus escritos. Con Entropía, logró posicionarse como una de las voces más frescas e innovadoras del panorama latinoamericano. A través de melodías envolventes y letras introspectivas, Humbe ha logrado conectar con una audiencia que valora la autenticidad y la profundidad emocional de sus composi-
ENTROPIA ENTROPIA NTROPIA ENTROPIA TROPIA ENTROPIA

ENTROPIA
“ENTROPÍA es caos”, dice el cantante y compositor regiomontano Humberto Rodríguez sobre el álbum que ha puesto su nombre en lo más alto de las listas luego de revolucionar TikTok en los últimos meses con una increíble sucesión de sencillos. Sus canciones, todas compuestas y producidas por el propio HUMBE, recorren un camino de evolución y crecimiento que refleja una nueva madurez.
ENTROPIA ENTROPIA
ENTROPIA ENTROPIA ENTROPIA ENT




Esta canción es una metáfora sobre la vida y la lucha personal. Habla de los altibajos, la incertidumbre y el esfuerzo por encontrar un propósito. A través de la escritura, el protagonista expresa sus emociones, enfrenta sus miedos y se reafirma en su camino, sin importar los obstáculos.
HIMNO
La canción expresa el amor de alguien que está completamente entregado a una persona, viendo en ella todo lo que desea. Aunque sabe que la relación es incierta y llena de dudas, su sentimiento hacia ella es tan fuerte que la percibe como algo único y esencial para su vida. No importa lo que pase, él se siente feliz con su presencia, incluso si no recibe lo mismo a cambio.
ROMA
Esta canción expresa el sentimiento profundo de encontrar a alguien que da sentido a la vida, como un encuentro esperado por mucho tiempo. El cantante reflexiona sobre lo que sería de su vida, como los poetas sin inspiración o los cometas sin un destino, hasta que finalmente llega esa persona. Su amor lo transforma, llevándolo a lugares tan especiales como la luna, el mar y Roma, simbolizando cómo el amor puede dar sentido y dirección a todo lo que parecía vacío antes.
KRYPTONITA
La canción refleja una lucha interna de quien aún no logra superar una relación pasada. El protagonista se enfrenta a la culpa de sus errores, pero sigue buscando una forma de cambiar y recuperar el amor perdido. Utiliza la metáfora del Superman y la Kryptonita para expresar cómo la persona amada tiene el poder de debilitarlo, mientras él se esfuerza por ser mejor, aunque sabe que está perdiendo la batalla emocional. Es una reflexión sobre el miedo a no ser suficiente, pero también sobre el deseo de redención.
N T R O P I A

TÚ ME HICISTE VOLAR
La canción habla sobre cómo el amor de alguien puede transformar y elevar a una persona, haciéndola sentir viva y capaz de cambiar por esa persona. A través de la conexión emocional y física, el protagonista se siente impulsado a seguir sus sentimientos y vivir el momento, sin miedo a lo que pueda pasar, pero con el temor de que el tiempo no regrese.
VEINTE
La canción refleja la confusión y la búsqueda de identidad de una persona joven que se enfrenta a las expectativas de la vida adulta. A pesar de tener talento y sueños, el protagonista siente que ha desperdiciado su tiempo, atrapado entre la presión social y sus propias inseguridades. La letra también toca temas de arrepentimiento y la promesa de cambio, mientras lucha por encontrar su lugar en el mundo sin perderse a sí mismo.
ENTROPÍA
La canción explora el dolor y la frustración de una relación que ha fallado, reflejando cómo las promesas rotas y las mentiras han dejado cicatrices emocionales. A través de las palabras del cantante, se revela una lucha interna entre el amor que le fallo, la ira y el vacío dejado por esa relación. La letra también habla de la dificultad de sanar, pues las heridas se reabren, y aunque el protagonista intenta no demostrar su sufrimiento, la soledad y la rabia siguen marcando su vida.


DIEZNOCHES
Refleja la historia de un amor a primera vista, una conexión instantánea que ocurre en un solo encuentro. A pesar de que solo se vieron una vez, la persona se siente profundamente atraída por esa experiencia, buscando constantemente revivir ese momento. La letra transmite cómo esa breve pero intensa interacción dejó una marca tan grande que la búsqueda de esa persona se convierte en una obsesión, reflejando la naturaleza fugaz pero significativa de ciertos amores.
TE CONOCI EN JAPÓN
refleja una conexión inesperada y mágica entre dos personas, que a pesar de vivir en la misma ciudad, se encuentran en Japón. La letra transmite la intensidad del momento y el sentimiento de destino. Si fue escrita por Humbe para su hermano y su novia, tiene un toque personal, celebrando el amor y la conexión que se da en circunstancias especiales.
2021
La canción expresa un deseo de superar las dificultades del mundo moderno, lleno de superficialidad y dolor. El cantante pide fuerza para afrontar los retos, buscando mayor autenticidad, amor y paz en su vida. A través de sus reflexiones sobre su familia y sus amigos, anhela un año lleno de crecimiento personal y resiliencia, enfrentando las tormentas con valentía.
No es X ti
Esta canción refleja el proceso de liberación de una relación que ya no tiene sentido. El protagonista se da cuenta de que, aunque al principio fue doloroso, ahora ya no necesita a esa persona en su vida. El llanto y la tristeza no son por el amor perdido, sino por la canción que captura esa despedida emocional. La letra expresa cómo, a pesar de la aparente tristeza, se toma una decisión firme de avanzar y cerrar el capítulo.
AURORA
AURORA AURORA AURORA AURORA AURORA AURORA AURORA
A sus 21 años, el regio HUMBE lanza su tercer álbum, una colección que ha escrito con su hermano de principio a fin. Dedicado a sus padres, AURORA refleja un proceso de aprendizaje como productor y compositor que aquí llega al siguiente grado, pues presenta un sonido con influencias que van del synth pop al R&B e incluso al reggae y el jazz. En el aspecto lírico, hay también un afán experimental más profundo que en sus discos anteriores. Para HUMBE es indispensable que la gente pueda identificarse con su música, que nace con mensajes de alcance universal. A continuación, nos guía por el
AURORA AURORA AURORA

AURORA

DILO CANTANDO
“Desde hace mucho tiempo me siento identificado con gente como SZA, Rihanna y Beyoncé. Gente que hace R&B. Quería experimentar con este género y justo lo hicimos con esta canción que empieza a cappella y después se convierte en R&B. Es una canción que no es totalmente redonda, pues está dividida en tres partes y eso es algo que me gusta mucho. Me gustan esas variaciones y es muestra de la experimentación que hemos hecho en este álbum. Te invita a unirte a algo, a que digas lo que sientes. En el pasado había cosas que tal vez me hacían sentir mal, pero ahora las acepto como parte de mí y las puedo decir cantando. Invito a la gente a decir las cosas con orgullo”.
AMOR DE CINE
“Esta canción habla de ese momento en el que estás enamorado de una persona que no está enamorada de ti. Es la historia de esa persona que te habla en las madrugadas para que vayas a su casa. Sólo te habla a esas horas y no tienes realmente una relación. Como estás enamorado, no eres capaz de negarte y sueñas con tener ese amor de cine. Por unas horas vives eso para luego sufrir hasta que la vuelves a ver”.


QUÍTAME LAS ALAS
“Es una canción que está dedicada para toda esa gente que literalmente quiere quitarte las alas, que te quiere hundir y hacer daño. Lo que les quiero decir es que pueden quitártelas e intentar hacerte daño, pero que a pesar de eso vas a poder volar. Cuando era chico me hicieron bullying y eso me afectó mucho, pero me he podido sobreponer y llegar hasta donde estoy. Hoy en día los comentarios negativos acerca de mí o de mi trabajo no me afectan. Hay mucha gente que sufre bullying y esta es una canción para ellos. Mis fans son una gran fuente de inspiración para componer mis canciones y siempre deseo que mi música les pueda ayudar en algo”.
POPULAR
“La popularidad es un concepto tan superficial, pero al mismo tiempo y por razones incomprensibles tan poderoso, que puede impactar de muchas formas en tu vida y puede ser algo muy negativo que te haga sentir miserable. Pienso que no tienes nada que probarle a nadie. Puedes vivir tu vida sin tomar en cuenta la negatividad de los demás. A veces tenemos esa mentalidad de que ‘Si quiero algo, se lo tengo que quitar a alguien’, y el mensaje de esta canción es que todos somos iguales. Nadie está por encima de nadie”.
últimamente
“Esta es una canción que escribí hace algunos años sobre un amor platónico. Habla de una persona que ama a otra, pero sabe que nunca va a poder darle lo que necesita. Cuando te das cuenta de que tú no eres esa persona y realmente comprendes que la amas es cuando decides que debes dejarla ir y desearle lo mejor. Ese es el verdadero amor para mí. Es un tema que originalmente compuse con un ukelele cuando estaba en Francia. Lo recordé gracias a un video en mis redes sociales y decidí que tenía que volver a él y darle nueva vida. Este es el resultado de esa reinvención”.
MANIFIESTO
“Hoy en día es muy importante que seamos capaces de manifestarnos. Creo que en gran medida tiene que ver con el acceso que tenemos a las redes sociales, que usamos como plataformas para hacerlo. Manifestarse es cuando tú repites a diario algo que quieres que suceda o algo que quieres tener, lo repites como un mantra, como una oración hasta el momento en que realmente sucede. Esta canción es un manifiesto para un nuevo día y una nueva vida. Es una de las más espirituales que he escrito. Quiero que la gente se sienta bien cuando escuche mis canciones”. si mañana comienza sin mí
y la considero un respiro después de todo lo que pasó durante la primera parte del disco. Es una canción muy reflexiva y el tema central es lo que yo le diría a la gente, a mis papás, por ejemplo, si algún día no despierto. En algún momento, consideré hacer la canción más larga, pero luego me di cuenta de que quería que el mensaje fuera directo y conciso, sin muchos rodeos, y que dejara a la gente con ganas de más. Es una canción que crea una atmósfera diferente y sirve de introducción para la segunda parte del disco”.
CÓMO RESPIRAR???

“La escribí hace unos cuatro años con otros dos compositores y me enamoré tanto del piano, que esa parte permanece. Cuando terminó el proceso, decidimos dejar la canción sólo con el piano y la voz, como una especie de pelea entre ambos elementos. Es un tema muy especial porque las canciones anteriores del disco tienen mucha producción y esta decidimos dejarla desnuda”.
AURORA
“Si buscas la definición de aurora en el diccionario, su significado es ese cielo sonrosado que aparece en la víspera del amanecer. Se llama así, tanto la canción como el disco, porque se lo dedicamos a mis papás una vez que los veamos en el cielo. Para mi hermano y para mí es una canción que representa muchas cosas relacionadas con mis padres, porque ellos siempre nos han dado una vida color de rosa. La aurora nos dio muchos elementos para el
“Es el ombligo del álbum. Está justo a la mitad
álbum y está presente incluso en la portada”.
yo x3
“Es una canción que habla de cuando te das cuenta de que la persona más importante en tu vida eres tú mismo y que el corazón que tienes que cuidar y defender es el tuyo, no el de los demás. No tienes por qué sentirte mal por cosas que no controlas o no tienen que ver contigo. Yo le dedicaría esta canción a alguien que está en una relación tóxica. ¿Por qué sigues en esa relación? Es una de esas canciones que puedes cantar a todo pulmón”.
POR EL ESTRÉS
“En este tema quisimos probar algo que no hemos hecho mucho: incorporar elementos de jazz y blues. Es un tema en el que la letra cambió mucho porque no teníamos muy claro hacia dónde dirigirnos. Al final, decidimos que queríamos hacer una canción que jugara con el lenguaje, pero también que la gente pudiera jugar con ella al escucharla”.

ADULTOS
“Es una canción que nace de la nostalgia de convertirte en adulto. En mi caso, empezar a hacer cosas por mí mismo sin la compañía y ayuda de mis padres. Volar solo. Sabes que empiezas a tener responsabilidades y en realidad quieres resistirte. La letra es como una excusa para los jóvenes. Le estamos diciendo a los adultos que nos entiendan, que apenas nos estamos acostumbrando a esta nueva vida llena de responsabilidades. Aquí experimentamos un poco con reggae. Pienso que es un género que transmite alegría y la canción habla de ese proceso de crecer, pero de una forma satírica”.
MI 100
“Desde su concepción, supimos que esta era la canción con la que debía cerrar el álbum. El tema tiene una atmósfera muy especial y diferente a lo que se escucha hoy en día. Pienso que le puede gustar a mucha gente sin importar en qué parte del mundo esté. También expande los horizontes en mi manera de cantar. Está dedicada a todo lo que nos rodea. En cuanto a la producción, me resulta difícil ponerle una etiqueta al sonido. Cuando la hice con mi hermano, no pudimos identificar a qué género pertenecía exactamente. Eso me gusta, que no tenga etiquetas”.

ESENCIA ESENCIA ESENCIA ESENCIA ESENCIA

ESENCIA ESENCIA ESENCIA ESEN ESENCIA ESENCIA
ESENCIA
“La idea es siempre tener cierto punto de incomodidad para poder seguir avanzando y queriendo crecer”, dice HUMBE a Apple Music sobre ESENCIA, un disco que tiene a la voz de Humberto Rodríguez como protagonista. Un plano principal de los caminos vocales que HUMBE decidió explorar (por ahora). Un delivery vocal que dibuja armonías cercanas al góspel, llenas de color y sentimentalismo. HUMBE demuestra un rango de voz que varias veces se siente como el génesis de cada canción. El regiomontano dibuja un universo de posibilidades armónicas y melódicas y las lleva a límites artísticos claves. “En este disco, decidimos que no nos íbamos a limitar”, explica.
Este material reúne canciones que nos traen de vuelta a la incondicionalidad del amor, a la base que es la familia, en canciones como “mamá” y “Te Lo Prometo”, pero que también se siente como un análisis interno para llegar al origen de toda voluntad y seguridad. Una seguridad que no nos impide, como al artista, continuar en constante evolución. “La idea es siempre tener cierto punto de incomodidad para poder seguir avanzando y queriendo crecer”, cierra HUMBE con una sonrisa. Aquí, nos describe cada componente de su ESENCIA.

mamá
“Es una canción que escribí con mi hermano la primera vez que fuimos a Miami a hacer música. Al estar allá, nos dimos cuenta de la cantidad de personas dedicadas a lo mismo que nosotros y con un talento invaluable. Por nuestras ganas de siempre seguir creciendo y aprendiendo, de inmediato supimos que pronto deberíamos mudarnos para allá.
Sin embargo, lo primero que pensé fue en qué sentirá mi mamá, en lo doloroso que puede llegar a ser alejarse de los hijos. De ahí nació esta canción, que es básicamente un canto de agradecimiento para todas las mamás pero, sobre todo, es una canción que busca calmar sus miedos a la partida de un hijo.”
MANADA
“Es una canción que escribimos acerca del momento en el que encuentras a tu manada; que son todos aquellos además de tu familia, con los que empatizas, compartes y disfrutas cada momento. Cuando hicimos esta canción no les puedo mentir; no sólo pensábamos en nuestra familia y amigos, si no también en todos mis fans. Lo que busco que la gente entienda con esta canción es que muchas de las veces uno no está solo, sino mal ubicado”.

TU VALOR
“Diría que esta es una reflexión nostálgica que hicimos acerca de mi vida. Es como decirle a mi yo del pasado: “¿qué pasó? ¿Todo bien?”.
17
“Esta trata meramente sobre creer en tu instinto. Si tú crees que estás haciendo las cosas bien y si confías en lo que estás haciendo, dale para adelante. Tú puedes hacerlo y no importa lo que te digan. Porque hay veces en las que vas a pensar que tienes que pedir perdón por cosas por las que no deberías hacerlo.”

sanvalentín:(

“Trata de ese momento en el que tú das más de lo que te dan en una relación y tardas en darte cuenta.
E S E N C I A
ESENCIA
“Aunque no quiero decir que es la canción principal del álbum, es la canción que en verdad abarca todo aquello de lo que trata el disco. Expresa cómo tuve que pasar por momentos en los que era muy inseguro y cómo esa seguridad siempre estuvo dentro de mí. Nunca nadie me la tuvo que dar, pero me tuve que dar cuenta. Hablo de la seguridad de todo tipo, como persona, porque una vez que tienes seguridad como persona tienes seguridad en todos lados. Era raro ya que había momentos en los que tenía más seguridad como artista, en el escenario, que como persona. Hay una parte que dice ‘¿qué va a pasar el día que ya no te tenga, cuando

el mundo ya no siga y se detenga, cuando la gloria sólo piense en tu ausencia?’. En esa parte estoy cantándole al equilibrio, al equilibrio entre mi ingenuidad, mi seguridad, mi arrogancia. Toda la vida, toda la esencia de uno, se centra en el equilibrio de las cosas. Esa es la definición de esa canción. También el ser demasiado bueno puede ser malo. Entonces, esta canción se trata de encontrar el equilibrio. Es el corazón del disco”.
para siempre ep2
“Esta es una forma de ver el ‘para siempre’ con fe y esperanza. Quiero volverte a ver, a pasar tiempo contigo, volver a perder mi tiempo contigo para siempre. Es como decir ‘te extraño, regresa a mí para siempre”.

Te Lo Prometo
“Su mensaje principal es meramente el amor incondicional. Mi hermano tuvo un acercamiento con una familia en la que el abuelo sufre de Alzheimer. Él vio cómo toda la familia siempre estaba presente y cómo la esposa de este señor todos los días le repetía las cosas incondicionalmente. Había días en los que no se acordaba de quién era su esposa y aún así ella le recordaba y le decía ‘te amo’. Cuando mi hermano me lo contó, esto me quebró y empezamos a escribir esta canción. Sentimos que debíamos hacer una canción que no fuera lo que se espera en esta situación. Se esperaría una canción de la familia hacia el abuelo, en este caso, o hacia la persona que vive esta circunstancia. Pero la empatía más grande que sentimos fue viéndolo desde los ojos de la persona afectada, en este caso, el abuelo. Sentimos gran importancia en el po-

der calmar el dolor de la familia dándoles en esta canción esa palabras que él ya no puede decirles.”.
TSQ
“Para escribir esta canción, en su momento pasé por un dolor y desesperación que nunca había sentido. Las noches fueron largas y sin dormir. Pasaba los días rogando. Rogándole a la vida por estar con alguien que no me correspondía, por encontrar refugio en otra persona. Hoy escucho esta canción y me trae memorias de mucha ingenuidad. ¿Cómo es posible que vi más allá de mi bienestar por alguien más? Cosas que tuve que pasar para entender”.
LO LOGRÉ
“Si crees que puedes, puedes”.
serotonina
“Es la canción con la que cerramos esta primera faceta de ESENCIA. Descubrí que el amor más importante es el que me tengo a mí mismo. El mundo ama ver el amor propio ya que es un recurso muy escaso el día de hoy”.
ARMAGEDÓN
ARMAGEDÓN ARMAGEDÓN
“Creo, de alguna manera, que este álbum lo hizo el universo, ni siquiera yo mismo”, Todo encajó de la manera más perfecta posible, y eso realmente me hace pensar y preguntarme si en realidad estamos en una maldita simulación”. Mientras el cantautor de Monterrey reflexiona si algo divinamente astral dio origen a su último lanzamiento, merece crédito por haber llevado a cabo un álbum conceptual tan ambicioso.
ARMAGEDÓN
Diseñado y secuenciado como una experiencia de escucha fluida de principio a fin, el álbum se aparta notablemente de las temáticas y atmósferas de sus trabajos previos, AURORA y ESENCIA. Inspirado en un clásico de desastres de los años 90 con el mismo nombre, utiliza la idea de un meteorito dirigiéndose a la Tierra como metáfora y alegoría de relaciones románticas problemáticas. La calamidad cósmica se siente desde la portada apocalíptica hasta las letras sentidas y bien entregadas. “La primera vez que ves un meteorito, piensas que es algo muy bonito, casi celestial”, dice. “Pero luego te das cuenta de que ese meteorito viene directo hacia ti, y está a punto de matarte; ahí es cuando todo cambia tu perspectiva”. Sigue leyendo para descubrir algunas de las canciones favoritas de HUMBE de ARMAGEDÓN, explicadas en sus propias palabras.
ARMAGEDÓN

AURORA ARMAGEDÓN
AR M A G E D Ó N
ASTROS⋆ ★ ˚。⋆
La canción habla de una relación emocionalmente intensa, donde el protagonista está buscando respuestas a su propio dolor y desconcierto. A pesar de la lucha interna, hay una esperanza de que los astros se alineen nuevamente y todo regrese a su lugar. La referencia a los astros y el universo se utiliza como metáforas para describir las dificul tades emocionales, el deseo de encontrar equilibrio y el anhelo de reconectar con al guien que le aporta energía y sentido a su vida. La figura del cometa al final refuerza la idea de que, aunque la situación se percibe peligrosa o incierta, hay una fuerza que los impulsa juntos, como un fenómeno celeste fuera de su control.
BANDERA
“Este es el momento en el que te das cuenta de que eso que ves es un maldito meteo rito, y viene a matarte. Hay veces en las que estás tan enamorado, o tan inmerso en alguien, que simplemente dices: ‘A la mierda’. No ves las banderas rojas. Eso es ‘BAN DERA’; literalmente el título. Es una bandera roja.”
SAGITARIO A*
“En este punto, comienzas a tener problemas con tu esencia. como en un mundo de fantasía, pero luego te das cuenta de que, estar más enfocado en complacer a alguien más, dejaste de complacerte a ti mismo. Comenzaste a dar más amor del que te estabas dando. Y ahí es cuando realmente empiezas a ver el maldito meteorito que viene a matarte. Ya lo habías visto, pero ahora lo observas. Ves el contexto, y te das cuen ta de que realmente te va a destruir.
Sagitario A* es este agujero negro invi sible que se descubrió en 2020. Sentí que era el nombre perfecto, porque es literalmente eso: un agujero negro invisible, una relación tóxica.”
TINTO DE VERANO
“¿Alguna vez has tenido abejas o moscas rondándote y estresándote? Bueno, en este caso, soy yo siendo esa persona al rededor de alguien. Es como obsesionarme

a tal punto en el que estoy dispuesto a ofrecerlo todo. Luego llega este verso que habla de cómo haces una petición o una queja a la persona, preguntando por qué no es más

La canción describe cómo los recuerdos de una relación pasada siguen repitiéndose en la mente del protagonista. La frase “me tienes en loop” simboliza cómo está atrapado en el pasado, reviviendo momentos intensos y fantásticos. Hay una mezcla de nostalgia y deseo de estar siempre cerca de esa persona, como si su conexión fuera inquebranta“En México hay mucho rechazo hacia la apertura sexual. No puedes tener relaciones antes del matrimonio, como relaciones sexuales, y es algo muy mal visto. Esto viene desde los años 60, cuando empezó la Revolución Sexual, y las personas comenzaron a tener sexo antes del matrimonio en todo el mundo. Sin embargo, no sé por qué, en algunos lugares aún no se ha normalizado. Esta canción tiene ese contexto en el que estoy luchando con esta idea de primera mano, perdiendo mi esencia, queriendo aferrarme a algo que ya se está yendo, y tratando de combatir todas esas ideas pasadas que no quiero para mi futuro.”
mento de vulnerabilidad. No me siento así muy a menudo, pero quería estar con alguien. Hay una relación que admiro mucho: la de mi hermano y su novia. La admiro de la mejor manera posible, no de una forma extraña, sino hermosa, porque es el amor más puro que he visto. Es inspirador. En esta canción, todo lo que cruzaba por mi mente era cómo le pediría matrimonio mi hermano. Y, en cierto modo, también estoy proyectando mi falta de relación en el deseo de estar con alguien, siendo nuevo en una relación. Todo encajó de una manera muy bonita.”
Armagedón
La canción transmite la sensación de un amor que es tan intenso y único como el fin del mundo, comparando momentos románticos con un “Armagedón feliz”. El protagonista desea regresar a un lugar especial, como París, y compartir un último día sin miedo, recordando a la persona amada. La mención de la “supernova” simboliza algo brillante y final, un amor que, aunque cercano a su fin, deja una huella profunda. El final apocalíptico refleja la inevitabilidad de lo que está por suceder, pero con una visión de amor que sobrevive en su recuerdo.
bien hecho
“Es hecho por el universo, como dije. La última canción realmente encaja perfectamente con el álbum al final. Es una canción que lancé hace dos años, sin siquiera pensar en todo este contexto y el mensaje que transmite. Y todo encaja de una manera perfecta.”
“Escribí esta canción en un mo-


Inicio el 3 de Junio y termino el 8 de diciembre del 2022
Inicio el 15 de Marzo y termino el 27 de Noviembre del 2024
TOURS

EXITOS FUERA DE ALBUMS

FANTASMAS
HUMBE

PATADAS DE AHOGADO

LATIN MAFIAHUMBE REM HUMBE

MALBEC
REIK - HUMBE

MUCHACHITOS
JUALIANA - HUMBE

CONFIESO HUMBE
HUMBE, EL POETA

La música tiene el poder de transformar, emocionar y dejar huella en quienes la escuchan. En los últimos años, Humbe se ha consolidado como uno de los artistas más innovadores de la escena musical en español, destacando por sus letras profundas, su sonido único y su capacidad de conectar con una generación que busca autenticidad.
Humbe, el poeta es un recorrido por su trayectoria, su evolución artística y el impacto de su música en la cultura pop. A través de un análisis detallado de sus letras, influencias y estilo, este libro explora cómo ha logrado crear un universo sonoro que trasciende géneros y fronteras.
Esta obra es un homenaje a la creatividad y sensibilidad de un artista que ha sabido convertir sus emociones en canciones que resuenan en el corazón de miles de personas.
DAN ISLAS