CAT 1

Page 1


El primer campamento escolar especializado en idioma español y fútbol, en España, para estudiantes estadounidenses y canadienses.

1

• Se mantiene como el idioma extranjero más estudiado y más del 50% de los estudiantes de secundaria que eligen un idioma extranjero escogen español.

• Es visto como activo estratégico en empleabilidad y movilidad social.

• El auge demográfico latino asegura que seguirá siendo relevante por muchas décadas

2

• Especialmente entre las chicas en la escuela secundaria, y en deportes organizados para jóvenes.

• El crecimiento no es solo cuantitativo (más jugadores), sino también en oportunidades y visibilidad (mayor oferta, más ligas y más infraestructuras básicas

• Interés por organizar competiciones importantes como la FIFA WORLD CUP y el FIFA WORLD CLUB CUP

3

• A pesar de acontecimientos recientes como los ocurridos en la vuelta ciclista a España, Madrid está de moda

• 2024 y 2025 se mueven en cifras récord de visitantes, siendo el mercado estadounidense el principal emisor de turismo a Madrid

• Eventos como la Fórmula 1, la NFL y equipos de fútbol como Real Madrid y Atlético de Madrid, hacen que la marca Madrid y la marca España sean referente mundial especialmente entre los jóvenes y los seguidores de deportes en general y fútbol en especial

• Idioma, deporte, cultura, y gastronomía en conjunto convierten a Madrid y a España en un producto/mercado único.

• 1,3 millones de niños y niñas nortemericanos practican soccer de forma organizada (en colegios y clubes) de entre 14 y 19 años

• 26 millones de niños escolarizados de entre 12 y 18 años.

• El 10% estudian en colegios privados

• Entre 80.000 y 120.000 jóvenes estadounidenses participan cada año en programas internacionales de verano (1–8 semanas).

• Demanda creciente de experiencias internacionales

o La tendencia global en educación es dar a los jóvenes experiencias internacionales como valor añadido para su currículum académico.

o La cifra podría crecer entre +40% y +78% en 5 años, llegando a entre 140.000 y 180.000 jóvenes en 2029.

o El pico de crecimiento se espera en 2026, aprovechando la visibilidad del Mundial y la moda del soccer + programas culturales en Europa.

• Factores demográficos y culturales en EE.UU.

o Padres de clase media-alta buscan experiencias diferenciadoras para sus hijos (idiomas, cultura, deporte).

o Interés creciente en el español y el chino como idiomas estratégicos, lo que impulsa la oferta de campamentos lingüísticos en el extranjero.

• Apoyo institucional y del mercado

o Muchas escuelas privadas y públicas promueven programas de “summer abroad” como parte de su propuesta educativa.

o La industria de campamentos y educación internacional invierte cada vez más en marketing en EE.UU., lo que refleja que ven un mercado en expansión

• Se requiere tener una implantación en el mercado local de Estados Unidos y un conocimiento profundo del mismo.

• Es imprescindible una empresa autóctona española para saber generar y transmitir una auténtica inmersión y experiencia española en idioma y en fútbol.

• Sector nicho que requiere una dedicación y un conocimiento especial que no todas las organizaciones pueden prestar

• Se trata de un mercado de gestión de producto tradicional donde la IA no puede suplantar las experiencias, el aprendizaje, ni el desarrollo de habilidades

• Tampoco puede intervenir en la implementación de determinados procesos por lo que la implantación de un modelo de know how comercial basado en tecnología tradicional será imperante.

• Una vez implantado el modelo de negocio, se puede revertir origen y destino de los Summer Camps, ampliando la cartera de producto y expandiendo el negocio con campamentos en Estados Unidos de Fútbol Americano y Baloncesto + Inglés

• De igual manera el crecimiento se puede llevar a campamentos en Francia y en Portugal

8

• Dado que se puede establecer legalmente que la estructura como la prestación del servicio se realizan en Estados Unidos, la empresa a constituir se puede establecer con razón social y fiscal norteamericana

• La competencia se centra, o bien en cursos de tecnificación con aspiraciones profesionales, o bien en meros campamentos de verano con actividades.

• No hay una marca dominante en ningún área

• No hay un referente en aprendizaje de español en campamentos de verano

• Se requiere una inversión inicial de 80.000 € a 100.000 €

• Se rentabiliza amortizando rápidamente préstamo bancario

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CAT 1 by dphcorreo1 - Issuu