







AUTOBIOGRAFÍA.


Mi nombre es Hilda Maricela Xón Ic, estado civil, soltera, nací el 21 de septiembre de 2,002, actualmente vivo en el mismo Cantón donde nací, en el Cantón Tzanimacabaj municipio de Chichicastenango, Departamento del Quiché. Mis padres son, Manuel Xón Morales y Tomasa Ic Suy. Tengodoshermanos,doshermanas yyo.Mihermanamayor tiene 24 años, se llama Irma Angélica, le sigo yo que tengo 22 años, mi hermano tiene 18 años, se llama Oscar Enrique, mi otro hermano tiene 14 años, se llama Eddy Alexander y mi última hermanita tiene 8 años, se llama Heidy Rosmery, en total somos cinco hermanos. Empecé a estudiar mi primaria en el año 2,009 cuando tenía 7 años, en la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Tzanimacabaj (E.O.R.M), culminé mi primaria en el año 2,014. Empecé la etapa del nivel básico en el año 2,015, en el INSTITUTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA, CANTÓN TZANIMACABAJ (INBACOOPTZA). Estudié mi diversificado en el CENTRO DE ESTUDIOS AVANZADOS NO´J (CEAN), me gradué de ESPAÑOL-INGLÉS en el año 2,025, en municipio de epartamento del Quiché, allí fui una estudiante muy participativa, da actividad que se realizaba, en una maratón que se había realizado, saqué el primer lugar y allí me destaqué por sacar el primer lugar, pero también cuando llegó la Pandemia del COVID-19, me afectó mucho porque ,eraunapreocupación enmi estudio ylasalud estabaen juego, difíciles pero a Dios las gracias que ha pesar de los pesares, seguimos disfrutando de la vida, gracias a Dios ninguno de mis familiares mató el COVID-19. En la actualidad decidí retomar mi estudio, aunque de hecho no había dejado mi estudio en el olvido, porque desde el 2,021 al 2,024 estuve sacando algunos cursos. También estoy diseñando trajes típicos de mi municipio lo que son, güipil, corte, faja y perajes, amo lo que estoy realizando, pero cada día lucho para ser mejor, alcanzar y explorar nuevas cosas. Estoy estudiando PROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN COMUNICACIÓN Y LENGUAJE, me siento muy orgullosa de mi y realmente estoy agradecida con Dios por permitirme vivir y capacitándome en lo profesional y ser mejor cada día.


La teoría de la mente (ToM) es un tema que se refiere a la capacidad de atribuir estados mentales, como creencias, deseos y emociones, a uno mismo y a los demás. Esta capacidad es fundamental para la interacción social y la comprensión de las relaciones interpersonales. En la psicopatología del desarrollo, la (ToM) juega un papel muy importante en la comprensión de diversos trastornos y condiciones que afectan a los niños y adolescentes.



La (ToM) sedesarrolla en lainfanciatemprana yseva refinando alo largodelaniñez yla adolescencia. Los niños comienzan a entender que las personas tienen pensamientos y sentimientos que pueden ser diferentes a los suyos, a medida que maduran, los niños y adolescentes desarrollan una comprensión más sofisticada de os estados mentales y pueden inferir lo que otros piensan o sienten.





LACTANCIA; PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA
INFANCIA; PREADOLESCENCIA Y ADOLESCENCIA.
Lactancia (0-2 años)
La lactancia es una etapa crítica en el desarrollo del bebé. Durante este período, el bebé se alimenta de leche materna o fórmula ycomienzaadesarrollarhabilidades motoras ysensorialesbásicas. Lalactanciatambiénes importante para el desarrollo del vínculo entre el bebé y la madre.

PRIMERA INFANCIA (2-4 AÑOS)
La primera infancia es un periodo de rápido crecimiento y desarrollo. Los niños comienzan a explorar su entorno, a desarrollar habilidades motoras más complejas y a aprender a comunicarse a través del lenguaje. También comienzan a desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la empatía y la cooperación.



SEGUNDA INFANCIA (5-6 AÑOS)
La segunda infancia es un periodo de consolidación de habilidades y conocimientos. Los niños continúan desarrollando sus habilidades motoras y cognitivas, comienzan a aprender habilidades más complejas, como la lectura yla escritura. También comienzan a desarrollar una mayor independencia y autonomía.

TERCERA INFANCIA (7-9 AÑOS)
La tercera infancia es un periodo de crecimiento y desarrollo continuo. Los niños continúan refinando sus habilidades motoras y cognitivas, comienzan a desarrollar intereses y pasatiempos específicos. También comienzan a desarrollar una mayor conciencia social y a entender mejor las relaciones interpersonales.

PREADOLESCENCIA (10 -12 AÑOS)
La preadolescencia es un periododetransición entre la infancia y la adolescencia. Los niños comienzan a experimentar cambios físicos y emocionales significativos, y a desarrollar una mayor conciencia de sí mismos y de su lugar en el mundo. También comienzan a desarrollar intereses y amistades más específicos.



ADOLESCENCIA (13-18 AÑOS)
La adolescencia es un periodo de rápido crecimiento y desarrollo físico, emocional y social. Los adolescentes comienzan a explorar su identidad y a desarrollar una mayor independencia y autonomía. También comienzan a desarrollar habilidades más complejas, como la toma de decisiones y la resolución de problemas.