Diario El Día - 23 FEBRERO 2024

Page 1

Voces locales critican la gestión de Krist Naranjo al frente del Gobierno Regional, lamentando la demora en la tramitación de proyectos, insuficiente capacidad técnica para materializarlos y escaso trabajo colaborativo.

VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I AÑO LXXX I N° 28.858 I Región de Coquimbo I 24 páginas I Valor: $600 @eldia_cl eldia.cl diarioeldia.cl El Día TV I
ANOTÓ LA EJECUCIÓN
BAJA A NIVEL NACIONAL
5 ADVIERTEN DE ESTAFAS PARA OBTENER LICENCIAS PIDEN MÁS DE $250 MIL 547 ESTUDIANTES 8 y 9 6 COLEGIOS VUELVEN HOY A LAS AULAS 11 MOMENTOS ANGUSTIANTES EN EL CAJÓN DEL MAIPO TESTIMONIO DE SERENENSE QUE QUEDÓ ATRAPADO EN “BUNGEE” DE ACCIDENTE 2 ESCANEA Y REVISA NUESTRO PAPEL DIGITAL CEDIDA MÁS DE 300 HECTÁREAS CONSUMIDAS POR EL FUEGO EN LOS VILOS 6
REGIÓN
PRESUPUESTARIA MÁS
4 y

ESPACIO FUNCIONABA SIN PERMISOS

El relato de serenense que quedó atrapado en mismo “bungee” donde falleció turista

La noticia sobre la trágica muerte de un joven de 23 años, quien perdió la vida mientras practicaba ‘bungee’ en el Cajón del Maipo, ha causado impacto a nivel nacional.

Según los hechos indagados por la Fiscalía Metropolitana Sur, por causas que se investigan, la víctima habría fallecido luego de lanzarse en este tipo de deportes extremos, donde la persona cae desde altura, atada a una cuerda elástica.

El turista proveniente de la ciudad de Talca, quedó suspendido en el aire sin vida, siendo su cuerpo rescatado por personal de Bomberos de San José de Maipo que llegaron al lugar.

De momento, se desconoce si la causa de muerte fue con motivo del salto o si presentaba algún problema cardíaco base, lo que ahora está siendo dilucidado por personal especializado. Sin embargo, la policía detuvo al dueño del recinto, quien habría sido encargado de instalar los equipos de seguridad antes del salto al vacío del joven.

Cabe señalar que, además, la empresa “Mundo Dínamo”, tenía su patente suspendida y no habría tenido registro en el Servicio Nacional de Turismo.

EXPERIENCIA DE SERENENSE

No es el primer incidente que se registra en la misma atracción en el Cajón del Maipo.

El serenense Francisco Labbé relata a El Día su experiencia en el mismo “bungee” del accidente de este miércoles, un hecho que sucedió en una de sus vacaciones, afortunadamente sin consecuencias fatales, aunque igualmente preocupante.

Según indica, hace algunos años saltó del mismo lugar y quedó suspendido en el aire debido a un fallo mecánico.

Labbé cuenta que suele practicar este tipo de deportes extremos en sus vacaciones, por lo que ha probado lanzarse en “bungee” en otros lugares. Eso sí, usualmente, la forma de bajar luego del salto es distinta, y fue precisamente donde tuvo el problema.

“En este bungee (el de Cajón del Maipo) no te bajan, sino que te vuelven a subir a la plataforma. Yo me he tirado en otros, me tiré en Mendoza por ejemplo y, cuando caes, quedas colgando, entonces bajan la cuerda y te hacen llegar a tierra. Acá es al

La experiencia que vivió años atrás fue angustiante y hoy reflota luego de la tragedia que afectó a un joven de 23 años. CEDIDA

Hace unos años, Francisco Labbé hizo un salto desde el mismo punto donde este miércoles un turista perdió la vida. En su caso, un fallo mecánico lo dejó colgando de la cuerda elástica por más de 45 minutos, siendo bajado “a pulso” del lugar. Ayer se llevó a cabo la formalización del dueño del lugar, que quedó en prisión preventiva.

revés, te tiras y después te suben nuevamente para salir”, explica. El mecanismo, detalla, es una polea con motor para poder subir a la persona, lo que falló cuando él hizo su salto.

“En ese momento en que me tiré, falló, entonces no me pudo subir mecánicamente y me tuvieron que subir a pulso. Eso me significó estar colgando aproximadamente 45 minutos”, agregó.

Pese a que pudo ser rescatado ileso del lugar, Labbé recuerda que fueron momentos angustiantes, tanto para él como para su pareja y su hijo de 6 años, quienes lo acompañaban ese día.

“Yo no sabía nada, yo estaba abajo y nadie me decía nada del problema, porque no escuchaba y no tenía una radio, nada. Primero vi que no me podían subir, luego vi que la persona estaba subiéndome a mano. Es una correa de metal que me iba subiendo

de a poco y yo sentía pasar el cable y pensaba que se iba a cortar. Cuando llevas más de 20 minutos colgando, igual te pones nervioso”, dijo.

Finalmente, logró salir y se retiró. Desde la empresa le pidieron disculpas y le ofrecieron “a modo de compensación”, poder lanzarse gratis otro día, lo que no aceptó.

“Igual, yo soy relajado, yo creo que una persona que quiera poner más problemas, habría hecho algo, yo me fui no más”, agregó.

Han pasado algunos años de ese hecho y fue sorpresiva su reacción cuando amigos le enviaron la noticia del joven que falleció en el aire en el mismo lugar.

FORMALIZACIÓN

Ayer, se realizó la formalización del dueño de “Mundo Dínamo”, encargado de instalar las medidas de seguridad en el “bungee” donde murió el joven

Es una correa

de metal que me iba subiendo de a poco y yo sentía pasar el cable y pensaba que se iba a cortar”

FRANCISCO LABBÉ

de 23 años en el Cajón del Maipo. La Fiscalía Metropolitana Sur solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue acogida por el Juzgado de Garantía.

Tras la audiencia, la delegada provincial de Cordillera, Alejandra Cortés, indicó que “hubo negligencia” por parte de la empresa, debido a la falta de permisos.

Además, en la formalización, se reveló un nuevo dato que muestra la responsabilidad del dueño del “bungee”.

Según el fiscal de flagrancia Juan Cheuquiante, quien llevó el caso ante la justicia, tras realizar el salto, la víctima pidió ayuda, sin embargo, el instructor no prestó atención.

ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 02 I
Diego Guerrero M. / La Serena @eldia_cl

OPINIÓN

Desarrollo económico: algo más que el PIB

Rodrigo Montero

Decano Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma de Chile

Desarrollo económico, un concepto que se nos ha hecho esquivo a los chilenos. Hace algunos años atrás, soñábamos con alcanzar el desarrollo, sobre todo amparados en las buenas cifras que habíamos logrado en términos de PIB per cápita. De hecho, en el periodo 2000-2010, este creció a una tasa promedio de 5,4%, pasando desde US$11.125 hasta los US$18.870. Dada esa dinámica histórica, todo hacía presagiar que alcanzaríamos, en un relativamente breve plazo, el desarrollo económico, meta tan anhelada para países como el nuestro. Sin embargo, el desarrollo es en realidad un concepto mucho más complejo y profundo que alcanzar un cierto guarismo en términos de PIB per cápita –eso sería como esperar que una persona alcance la madurez simplemente por cumplir los 18 años de edad–. Puesto de otra manera, una economía podría lograr un nivel dado de PIB per cápita, pero eso no significa que logre efectivamente un estado de desarrollo. Por cierto, el desarrollo económico sí requiere que el país alcance un cierto PIB per cápita, pero eso es solo una condición necesaria, más no suficiente. El desarrollo implica algo más que contar con más recursos.

Podemos pensar en al menos cuatro condiciones para alcanzar el desarrollo económico, las que no son secuenciales, sino más bien, coadyuvantes. Primero, se requiere de un Estado moderno, ágil, eficiente en el uso de los recursos, con una fuerza de trabajo altamente calificada, una que trascienda más allá de los gobiernos de turno. Esto permitiría diseñar e implementar políticas públicas robustas, sólidas, basadas en evidencia científica, que logren objetivos claros y concretos de manera eficiente. Segundo, se requiere de una sociedad madura, consciente del aporte que cada uno debe hacer para el funcionamiento del país. Eso implica responsabilidad social y cumplir con las obligaciones que a cada uno se le demanda. En otras palabras, estar consciente de cuáles son los derechos y deberes de cada uno –creo que esto es particularmente complejo de lograr–. Tercero, se requiere incrementar la productividad, no solo la laboral –mediante inversión en capital humano, y desde temprana edad– sino que también la del capital, lo que exige contar con una política tributaria simple, eficiente, previsible, que sea equitativa tanto horizontal como verticalmente. Cuarto, tener instituciones sólidas; Robinson y Acemoglu (2012) en su famoso libro “Por qué fracasan los países”, señalan que se requiere fomentar instituciones económicas inclusivas, que generen prosperidad, que creen los incentivos y las oportunidades para la mayor cantidad posible de personas. Esto implica, por ejemplo, combatir decididamente los monopolios y promover con decisión la libre competencia.

Dicho todo lo anterior, me parece que hoy el trecho que nos queda por andar hasta alcanzar este anhelado sueño del desarrollo económico, es más largo que antes.

EDITORIAL

Abandono en hospitales

En la región existen 67 pacientes sociosanitarios en los nosocomios locales, de los cuales 50 son adultos mayores. La problemática requiere de una solución integral.

En los últimos meses, los dirigentes de salud han advertido una grave situación que afecta a la Red Asistencial. Se trata del abandono de los pacientes sociosanitarios en hospitales de la Región de Coquimbo, personas que no cuentan con una red de apoyo familiar que impide su egreso del recinto de salud al momento de alta médica, ya que dependen del cuidado de terceros. En detalle, en la zona existen 67 usuarios en esta condición en los nosocomios locales, de los cuales 50 son adultos mayores. Sin duda es una problemática social que se cruza con la falta de camas y largas listas de espera en los recintos de salud, que debe ser abordada con soluciones integrales.

En este sentido, los dirigentes del gremio han solicitado a las autoridades locales la construcción de un nuevo Establecimiento

OPINIÓN

Como el Ave Fénix

El ave Fénix, está presente en varias mitologías antiguas, incluso muchas religiones la han incorporado en su significado, un ave gigante en llamas que en su fin, se reduce a cenizas y luego desde allí renace. Se dice, que desde las cenizas, surge una larva que posteriormente se transforma en la nueva ave.

Esa es la mitología. El significado es mucho mas profundo, pues nos invita a reflexionar, que en

Miembro Asociación Nacional de la Prensa A.G.

FUNDADO EL 1 DE ABRIL DE 1944

PROPIETARIO:

ANTONIO PUGA S.A.

GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL:

FRANCISCO PUGA MEDINA

EDITORA GENERAL:

LUCÍA DÍAZ GALVEZ

EDITOR FOTOGRÁFICO:

LAUTARO CARMONA GUERRERO

de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) en el territorio, que permita derivar a los pacientes de la tercera edad cuando no son retirados por sus más cercanos. Lo anterior, pese a que el Gobierno ya había descartado esta opción, argumentando que “no es un dispositivo en auge”.

En la oportunidad, desde el SENAMA explicaron que el objetivo estaba en retrasar el nivel de dependencia de este grupo etario. Sin embargo, en la práctica hay pocos cupos disponibles en este tipo de recintos frente a la alta demanda.

El llamado al Gobierno es a trabajar de manera mancomunada con los diversos actores involucrados en esta cruda realidad, que es transversal tanto a los municipios como al gremio de la salud, con el fin de entregar una mejor calidad de vida y atención a los adultos mayores de la región.

ocasiones tenemos ave Fénix en nuestras vidas. Pueden ser situaciones que nos parezcan irremontables, pero sin darnos cuenta por obra del destino, si son remontables. ¿Quién de nosotros, mis apreciados lectores/as no han experimentado en su vida esta ave Fénix? Una desgracia imprevista, una situación económica negativa, una enfermedad, un problema familiar. Estas y muchas otras que ustedes podrán revisar en su vida. Del mismo modo, en la inmensa mayoría de los casos, deben haber experimentado el renacimiento de vuestra Ave Fénix con soluciones inesperadas. La vida está llena de imprevistos. Los creyentes tenemos un gran punto de apoyo. La

Esperanza. Al revisar la situación vivida, comprendemos que la vida está llena de sorpresas pero aun así es bueno vivirla. Todas las religiones tienen sus procesos de reflexión profunda, donde cada uno revisa su comportamiento y los pone a disposición del Ser Supremo en quién cree. En el caso de los cristianos estamos viviendo esa experiencia denominada Cuaresma, donde Cristo se retira al desierto en soledad para comunicarse con su Padre. Del mismo modo cada uno de nosotros, tenemos la oportunidad de reflexionar sobre nuestras vidas, a lo menos del último año vivido. Quizás nos encontremos sorpresivamente con uno o varios renacimientos de alguna ave Fénix.

LA SERENA

Brasil 431. Casilla 556.

MESA CENTRAL Fono (51) 2 200400

GERENCIA Fono (51) 2 200410

CIRCULACION Brasil 431. Fono: (51) 2 200400. La Serena

PUBLICIDAD Fono (51) 2 200410

SUSCRIPCIONES Fono(51) 2 200400

COQUIMBO

Centro Impresor El Día Barrio Industrial, Calle Nueva Dos 1240 Fono (51) 2 200400

OVALLE Miguel Aguirre 109.

Fono: (53)2 448271 - (53)2 448272Horario de atención lunes a viernes de 09:30 a 12:45 horas 15:30 a 18:00 horas. Sábados de 10:00 a 12:00 horas.

el Día I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I I 03
ACTUALIDAD

DE ACUERDO A LA DIRECCIÓN DE PRESUPUESTO (DIPRES)

Coquimbo fue la región con más baja ejecución presupuestaria en el país

La Dirección de Presupuesto (DIPRES) dio a conocer que se ejecutó la totalidad del gasto público durante el año pasado.

“Realizamos grandes esfuerzos para hacer frente a nuevas presiones para una mayor utilización de los recursos, particularmente en lo que dice relación con las emergencias derivadas de los incendios e inundaciones que vivimos. También fue un ciclo marcado por los menores ingresos percibidos. Estas gestiones nos permitieron llegar al cierre de la temporada fiscal con un desempeño totalmente alineado con lo proyectado. Es decir, ser eficientes y eficaces a la hora de la asignación, lo que nuevamente confirma el compromiso de esta administración con la consolidación de las cuentas públicas”, afirmó su directora, Javiera Martínez.

En esta línea, la ejecución presupuestaria registró un aumento de un 1,0% en contraste con el mismo período del año anterior. Número que es resultado de un incremento de 1,6 por ciento del gasto corriente en 12 meses, compensado parcialmente por la disminución de la utilización de capital.

Lo último se explica principalmente por parte de la ejecución corriente, en donde se encuentra un mayor gasto llevado a cabo en prestaciones previsionales debido a la ejecución de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

En esta línea, también se destaca la utilización en salud, cuya ejecución anotó un aumento real de un 17,1% en comparación al 2022, lo que es consecuencia de un mayor avance en la materialización de proyectos de construcción además de conservación de infraestructura hospitalaria y de establecimientos de Atención Primaria de Salud (APS).

CRÍTICAS A LA GESTIÓN

Sin embargo, no todas las noticias son positivas en este ámbito. Esto, porque la misma DIPRES informó que Coquimbo fue la región con la más baja ejecución presupuestaria en el país con un 92,5 por ciento durante el ciclo fiscal en cuestión.

Consultado el consejero, Francisco Martínez, señaló que es una situación lamentable de parte del gobierno regional liderado por Krist Naranjo.

La zona registró un 92,5% de gasto público durante el año 2023. En esta línea, diversas voces criticaron la gestión de Krist Naranjo al frente del gobierno regional, subrayando su demora en la tramitación de proyectos, insuficiente capacidad técnica para materializarlos, además de escaso trabajo colaborativo.

“Esto, lo veníamos observando desde hace bastante tiempo…se repitió lo sucedido el año anterior. Se llevaron a cabo las cosas a última hora, existieron problemas con los fondos concursables y eso, no solo afectó a la autoridad en cuestión, sino que también a las organizaciones comunales, a la infraestructura local, además de sus avances. No hay claridad acerca de lo que necesita la población”, agregó. Mientras que su par en el órgano colegiado, Tatiana Castillo, manifestó que entre las causas del bajo gasto público se encuentran, por ejemplo, la demora en la tramitación de las diferentes iniciativas, el lento trabajo mensual que lleva a cabo el gobierno regional, además de su falta de capacidad técnica para desarrollarlos.

“Entonces, son diversos los orígenes de este porcentaje que nos van perjudicando. De allí que no pudiésemos terminar con una utilización de los recursos como corresponde”,

complementó.

Por su parte, el consejero, Darwin Ibacache, sostuvo que la máxima autoridad regional lleva a cabo una insuficiente planificación de los proyectos y obras a efectuar.

“Es así como siempre he planteado la necesidad de trabajar colaborativamente con las municipalidades, secretarías ministeriales y el delegado presidencial para planear en conjunto lo que será la zona. No solo se pueden ver iniciativas de infraestructura rezagadas, sino que también algunas que podrían beneficiar directamente a la población. De hecho, en este inicio del 2024, ya tenemos algunos desarrollos con su recomendación favorable para materializarse en algunas comunas con poca inversión”, dijo.

Al mismo tiempo, el diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Juan Manuel Fuenzalida, aseguró que el exiguo gasto público registrado durante el período en cuestión, es

completa responsabilidad de Naranjo.

“Este tema no tiene más explicaciones. Hay que revisar cuánto de esta ejecución corresponde a proyectos o a traspasos. La totalidad de los gobiernos regionales, independiente de sus índices, están mal en lo que dice relación con la construcción de obras de verdad. Eso significa desde edificación de colegios hasta caminos básicos”, añadió.

Por último, el senador de Demócratas, Matías Walker, sostuvo que la baja utilización de recursos exhibida en 2023, da cuenta de que no es casualidad que la región tenga la mayor tasa de desocupación en el territorio nacional.

“Son cientos de millones de pesos que se encuentran aprobados por parte del Congreso Nacional…no obstante, estos después no se utilizan. No se gastan en acciones concretas para la población o en obras que produzcan más puestos de trabajo. La gobernadora es responsable directa de este escenario”, dijo.

ESTIMACIÓN FINANCIERA DE PARTE DEL ESTADO

Cabe destacar que el presupuesto público es una estimación financiera de los ingresos y gastos de las instituciones del sector por el plazo de un año, para poder cumplir con los compromisos del gobierno para cada sector y cartera de trabajo. En

ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 04 I
La administración de la gobernadora regional, Krist Naranjo, ha sido polémica. Desde su mala relación con el consejo hasta problemas judiciales, son algunas de las temáticas que han marcado su labor. LAUTARO CARMONA
@eldia_cl
Ricardo Gálvez P. / Región de Coquimbo

Francisco Martínez CONSEJERO REGIONAL

“Esto, lo veníamos observando….se llevaron a cabo las cosas a última hora, existieron problemas con los fondos concursables y eso, no solo afectó a la autoridad en cuestión”.

Tatiana Castillo CONSEJERO REGIONAL

“Son diversos los orígenes de este porcentaje que nos van perjudicando. De allí que no pudiésemos terminar con una utilización de los recursos como corresponde”.

Zona de debates

Darwin Ibacache CONSEJERO REGIONAL

“Siempre he planteado la necesidad de trabajar colaborativamente con las municipalidades, secretarías ministeriales y el delegado para planear en conjunto lo que será la zona”.

Juan M. Fuenzalida DIPUTADO DE LA UDI

“Hay que revisar cuánta de esta ejecución corresponde a proyectos o traspasos. La totalidad de los gobiernos regionales están mal en la construcción de obras de verdad”.

Matías Walker SENADOR DE DEMÓCRATAS

“Son cientos de millones de pesos que se encuentran aprobados por parte del Congreso Nacional, que después no se utilizan. No se gastan en acciones concretas para la población”.

la elaboración del presupuesto se les solicita a todos los interesados, tales como ciudadanos, instituciones de la sociedad civil, organismos del Estado, el análisis, formulación, consulta, dis-

cusión y sanción entre diversos actores involucrados e instituciones que componen la administración pública del país. Es así como la ejecución del gasto

está sometida al control legal y reglamentario que corresponde ejercer a la Contraloría General de la República (CGR), en su rol fiscalizador además de auditor de las cuentas estatales.

Esta etapa verifica si un determinado gasto se ajusta o no a la normativa vigente, disponiendo las eventuales investigaciones, sanciones o denuncias al Ministerio Público que correspondan.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I I 05

EN EL SECTOR DE LOS MAQUIS

Más de 300 hectáreas afectadas por incendio forestal en Los Vilos

A pesar de la extensión del siniestro, ninguna persona o área poblada ha sido afectada. Al mismo tiempo, desde la Policía De Investigaciones (PDI), su jefe de la Prefectura Provincial Choapa, Luis Romero, no descartó que las llamas pudiesen tener intencionalidad.

@eldia_cl

De acuerdo a la Secretaría Regional Ministerial (SEREMIA) de Agricultura, hasta el pasado lunes, se habían registrado 69 incendios forestales en la zona. Número que representaba un aumento de 86% en contraste con el año anterior.

En esta línea, un siniestro se encuentra afectando desde hace algunos días a Los Vilos, en particular al sector de Los Maquis. Fuego que ha consumido más de 300 hectáreas.

Consultado el jefe de la Prefectura Provincial Choapa de la Policía De Investigaciones (PDI), Luis Romero, afirmó que, a pesar de que no existió una solicitud para la institución civil, reforzaron su rol en el instante en que “el representante de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) indicó que mantienen un equipo especializado para el análisis de este tipo de emergencias, quienes, conforme al trabajo y evidencia, determinarán la causa basal del origen de las llamas. Esta información estará disponible para futuros requerimientos del Ministerio Público, aunque de manera preliminar, no se establece ni se descarta la intencionalidad del incendio”.

Eso sí, agregó que en el lugar no hay áreas pobladas que estén en riesgo, además de que en los sobrevuelos se han divisado sectores de cultivo de cannabis ya cosechados.

“Hasta el momento, el siniestro se extiende por cerca de 350 hectáreas, es así como, para la labor de amago, se dividieron en seis sectores, tres de los cuales están controlados por

Dato:

277 hectáreas

A la fecha, la región contabiliza 69 incendios forestales, con una superficie afectada de 277,37 hectáreas. Si se compara con el año anterior, hay un incremento del 86% con respecto al número de siniestros, considerando que hubo 37 incendios en el período 2022-2023. En cuanto a la superficie afectada, hay un alaz de un 97%, ya que hubo 140 hectáreas consumidas por las llamas en el período en cuestión.

efectos de las condiciones del viento, donde se trabaja en la confección de corta fuegos…en el que presenta la mayor actividad, se cuenta con cuatro helicópteros y 70 brigadistas”, señaló el jefe de la Prefectura Provincial Choapa de la PDI.

En este sentido, complementó que el agua utilizada para enfrentar el fuego es obtenida desde un tranque de la localidad de Los Molles, la que, de acuerdo a las proyecciones, alcanzaría en el caso de extenderse

Protagonista

Nataly Carvajal

DELEGADA PROVINCIAL DEL CHOAPA

“En el lugar del fuego, más que arboles grandes, existe otro tipo de vegetación además de una extensa presencia de biodiversidad. Es una superficie muy importante para nuestro ecosistema. Actualmente se observan fumarolas, no existe ningún foco encendido que pudiese ir avanzando rápidamente”.

las labores de amago de las llamas.

NO EXISTE PÉRDIDA DE VIDAS HUMANAS

Por su parte, la delegada provincial de Choapa, Nataly Carvajal, manifestó que el incendio forestal no registra la pérdida de vidas humanas. De hecho, el asentamiento más cercano se encuentra a varios kilómetros del siniestro.

“En el lugar del fuego, más que arboles grandes, existe otro tipo de vegetación además de una extensa presencia de biodiversidad. Es una superficie muy importante para nuestro ecosistema. Actualmente se observan fumarolas, no existe ningún foco encendido que pudiese ir avanzando rápidamente”, dijo.

Al mismo tiempo, la delegada provincial de Choapa sostuvo que la predominancia de la vaguada costera y su característica humedad, no ha permitido el avance de las llamas.

“Las ramas de la vegetación que hay en el lugar podrían generar otro foco de incendio tierras abajo…porque se encuentra en una quebrada muy profunda. Sin embargo, en ese tipo de arbusto, las brigadas están impidiendo que estas ramas rueden”, concluyó.

ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 06 I
El siniestro se encuentra ocurriendo en el sector de Los Maquis. CEDIDA Ricardo Gálvez P. / Los Vilos

PULSO REGIONAL

Reunión para evaluar auditoría de la Contraloría

Luego de que

Diario El Día publicara un lapidario informe de Contraloría sobre irregularidades en el Departamento de Salud de la Corporación

Gabriel González Videla, los concejales de La Serena salieron a pedir explicaciones a la administración del alcalde Roberto Jacob.

Y es que la auditoría reveló pagos por más de $700 millones a “funcionarios fantasmas” en medio de la pandemia, además de una abultada deuda al fisco, entre otras anomalías. La situación despertó la preocupación de los ediles, que llevan varios años solicitando conocer la realidad financiera de la corporación.

Bajo este escenario, el concejal Felix Velasco, tal como lo había adelantado a nuestro medio, convocó a una reunión de la comisión de salud, de carácter urgente, para evaluar los antecedentes revelados por el ente contralor. En este sentido, solicita al jefe comunal “autorizar la presencia de todos los citados”, y enfatiza en que sería muy importante contar con su presencia el próximo lunes 26 de febrero, a las 12:00 horas, en el salón de sesiones de la Municipalidad de La Serena.

Incertidumbre en GORE a la espera de fallo de la Corte Suprema

A un mes y medio de que la Corte Suprema llegara a acuerdo en el caso de suspensión de la gobernadora Krist Naranjo, aún no hay novedades respecto al fallo. Recordemos que el máximo tribunal del país revisó la apelación de la autoridad a la sanción impuesta por Contraloría con motivo del mal uso de vehículo fiscal. De acuerdo a trascendidos, reina la incertidumbre entre los funcionarios del Gobierno Regional, quienes esperan conocer pronto la resolución de la Suprema. De hecho, uno de los trabajadores envió una solicitud a la Dirección de Comunicaciones del Poder Judicial para conocer el estado de la causa, sin resultados positivos. En la respuesta, le indicaron que “entendiendo la importancia que tiene para usted la premura en la resolución del conflicto, por encargo del Sr. Presidente de la Corte Suprema, le informamos que este espacio de atención no está destinado a solicitar intervención en causas en tramitación seguidas ante otros jueces y/o tribunales de justicia (...) No es posible indicar una fecha exacta que dicho fallo sea publicado y notificado a las partes”.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I I 07

ANTISOCIALES “HACKEARON” CUENTA DE INSTAGRAM DE UNA CLÍNICA DENTAL

Advierten de estafa para obtener licencias de conducir por redes sociales

A través de un sofisticado modus operandi, un inescrupuloso ofrecía agilizar el trámite para obtener dicho documento, cobrando cerca de $250 mil, pero el negocio no se llegaba a concretar. Desde la PDI llamaron a utilizar canales oficiales.

Desde la PDI instaron a seguir los protocolos que corresponde, en ese sentido, llamaron a acudir a las direcciones de tránsito de cada municipio, para prevenir estafas.

“Por redes sociales sigo a una clínica dental, que en algún momento llevé a una de mis hijas con uno de los especialistas, y el doctor por medio de una historia, señala que su primo trabaja en la municipalidad y puede agilizar la toma de horas para sacar la licencia de conducir, ya que habitualmente estos trámites son lentos”, cuenta una persona que casi fue estafada.

A su vez, comentó que mucha gente confío en que se trataba del doctor, “incluso me llamaron y al parecer habrían usado inteligencia artificial porque era la voz de él. Me dice que me iba a dar el número de su primo

EXTRACTO

para que me ayudara y así partió todo”. Se trata de la red social de la Clínica Dental Altos de Amunátegui, ubicada en La Serena, quienes a través de un comentario en la misma plataforma advierten que la cuenta fue “hackeada”, instando a evitar caer en cualquier tipo de estafas.

EL MODUS OPERANDI

La afectada relató que se comunicó con la persona, pero hubo un detalle que le llamó la atención. Y es que el email de contacto era “direcciondeltransito@gmail.com”, considerando

Ante Tercer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 2522–2023, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con URIZAR CAVIERES, RICARDO CRISTIAN”, se rematará el próximo 28 de marzo de 2024, a las 11:00 horas, inmueble consistente en el SITIO Nº 21, RESULTANTE DEL LOTE "1-C-1", ESTE DE LA SUBDIVISION DEL LOTE "1-C", DE LA RESERVA COOPERATIVA "1-A", QUE RESULTO DE LA RESERVA COOPERATIVA Nº 1, ubicado en la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a su nombre a fojas 8.276 Nº 5.474, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.021; por el mínimo de $12.880.207.-.El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deber rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista DEL BANCO DEL ESTADO a la orden del Tribunal. Bases y antecedentes en Secretaría del Tribunal. La Serena, dieciséis de Febrero de dos mil veinticuatro.

Mil pesos cobrarían los inescrupulosos por agilizar las horas para obtener licencias de conducir.

que para informaciones oficiales, los municipios utilizan sus respectivos correos institucionales.

“Además, con un amigo fuimos a

EXTRACTO

Ante Segundo Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 2370-2023, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con ARAYA GALLEGOS, JOHNSON ALEXIS”, se rematará el próximo 11 de marzo de 2024, a las 11:30 horas, inmueble ubicado en CALLE VICTOR ALARCÓN ARCOS NUMERO QUINIENTOS NOVENTA Y CINCO, que corresponde al SITIO NÚMERO SESENTA Y DOS, del LOTEO SANTA MARGARITA DEL MAR III, LOTE R UNO A, comuna de La Serena. El dominio se encuentra inscrito a su nombre a fojas 2488 Nº 1819, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.016; por el mínimo de $70.498.039.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Todo postor, para tomar parte de la subasta, deberá rendir caución por medio de vale vista del Banco Estado de Chile a presentarse materialmente el día del remate por la cantidad correspondiente al 10% del precio mínimo fijado para la subasta a la orden del Tribunal. La Serena, treinta y uno de Enero de dos mil veinticuatro.

Isabel del Carmen Cortes Ramos. Secretario PJUD

conversar con el doctor a la clínica para preguntarle si tenía conocimiento de lo que había sucedido y si en teoría manejaba sus redes sociales, para ver si otra persona podría haber ingresado a la cuenta”, relató.

Al respecto, sostuvo que el profesional ya sabía que le habían “hackeado” su cuenta y no pudo hacer más, “ya que usaron su nombre junto con el usuario y la identidad de otra persona de la municipalidad”.

“En esto, muchos pacientes cayeron, pero yo menos mal me di cuenta porque al ver ese correo, que terminaba en “gmail”, no correspondía a algo

EXTRACTO

Ante Primer Juzgado de Letras La Serena, calle Rengifo 240, en juicio ejecutivo, Rol Nº 1518–2022, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con RUIZ-ABURTO SEQUEIRA, HUMBERTO RADAMES”, se rematará el próximo 27 de marzo de 2024, a las 10:00 horas, inmueble consistente en el DEPARTAMENTO Nº 107, 2º piso, BODEGA Nº 61, derecho de uso y goce exclusivo del ESTACIOANAMIENTO Nº 110, Edificio "B 2", Condominio Lagunas del Mar-Lote "B", Avenida Pacífico Nº 761, ubicado en la comuna de LA SERENA. El dominio se encuentra inscrito a nombre del referido deudor a fojas 3.699, Nº 2.779, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena, correspondiente al año 2.013; se rematará por el mínimo de $306.452.635.- El precio se pagará de contado, en plazo de tres días desde la subasta. Postores deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por equivalente al 10% del mínimo. Bases y antecedentes en causa mencionada.

INGRID MARLENE EBNER ROJAS

SECRETARIO PJUD

Treinta de enero de dos mil veinticuatro

ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 08 I
LAUTARO CARMONA
250
Franco Riveros B. / La Serena @eldia_cl

corporativo de la municipalidad y se notaba que no era normal, también me parecía muy raro que hubiese salido de la clínica dental”, recalcó.

En cuanto al valor solicitado para agilizar el trámite de obtención de licencia de conducir, revela que cobraban de a poco, pero finalmente la suma bordearía los $250 mil pesos por el proceso.

“Para esto, dicha persona daba muchas opciones y hablaba muy bien, maneja perfectamente los términos y conceptos”, detalló.

Sobre los posibles estafados, sostuvo que desde la clínica le dijeron que serían cerca de 10 personas, “incluso, le mandaban la ubicación en tiempo real dando cuenta que los estaban esperando en el lugar, pero después llegaban y no había nadie”.

“Todo esto fue bastante planificado y lo peligroso es que quien hizo la estafa está en la calle circulando libremente, además, entre todos los afectados coinciden que es la misma cuenta”, puntualizó

PDI INSTA A SEGUIR

CANALES OFICIALES

En conversación con El Día, el subcomisario Carlos Campos, de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, en primer lugar, confirmó que no han

Mucha gente confió en que efectivamente era el doctor de la clínica, incluso me llamaron y al parecer habrían usado inteligencia artificial porque era la voz de él”

DENUNCIANTE ANÓNIMO

tenido denuncias respecto al caso de pagos para agilizar la obtención de licencias de conducir.

Además, hizo la salvedad que muchas personas que podrían haber sido víctimas de esta estafa terminan declinando de hacer denuncias, ya que precisamente están cometiendo una irregularidad por “querer saltarse la fila” y tratar de obtener el documento por canales no oficiales.

“Entonces, el consejo que siempre les damos a ellos, que siempre desisten de realizar la denuncia, es que uno

El consejo que siempre damos es que uno tiene que recurrir a los protocolos. Por ende, uno tiene que obtener su licencia en la Dirección de Tránsito de la municipalidad”

CARLOS CAMPOS

SUBCOMISARIO DE LA BRIGADA DE DELITOS ECONÓMICOS DE LA PDI

tiene que recurrir a los protocolos establecidos. Por ende, uno tiene que necesariamente obtener su licencia en la Dirección de Tránsito de la municipalidad aunque se demore más de 3 o 5 horas”, acotó. En esa línea, agregó que “es como cuando compro un televisor a bajo precio, que podría presumirse que es robado, y después quiero denunciar que está malo, es muy similar, y por lo mismo, como decía, la gente no

realiza las denuncias”.

“Independiente que sea un trámite engorroso y que se demore horas, lamentablemente esa es la forma de obtener una licencia de conducir y uno tiene que adherirse a esos protocolos”, subrayó.

LLAMADO A DESCONFIAR

Por otro lado, el oficial policial hizo un llamado a desconfiar, “en los tiempos actuales donde todo se hace a través de internet, nosotros siempre estamos llamados a dudar, y de cierta manera, cuestionar la información que nos están entregando porque no tenemos a la persona al frente, no la vemos físicamente, porque en las redes sociales cualquier persona puede estar operando y haciéndose pasar por otras o simulando ser un conocido”.

En ese sentido, el subcomisario recomendó que en caso de ventas por internet, insten al vendedor a realizar una videollamada, tanto para conocer a la persona detrás del anuncio así como también para ver el producto que se está ofreciendo. Si no hay nada que ocultar, la persona debería acceder, pero si se niegan o presentan excusas, ahí habría que entrar a dudar y desconfiar de quien está ofreciendo un determinado artículo.

ACTUALIDAD el Día I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I I 09

EN LA SERENA

Familia acusa abandono por parte del hospital tras operación de menor

Natalia Tapia Ahumada y Francisco Varela, son padres de un menor de edad, en ese entonces de 4 años, que durante el mes de diciembre de 2018 fue sometido a una cirugía en el Hospital de La Serena. Todo inició, tiempo antes, con una consulta de rutina en el Cesfam Pedro Aguirre Cerda, debido a que el menor tenía exceso de prepucio y lo derivaron a una interconsulta para una operación de fimosis.

Tras esto, pasaron un par de meses hasta que lo llamaron porque estaba listo para la operación, “cuando llegamos, seguimos todos los protocolos, los conductos regulares y lo prepararon para la cirugía. Hasta cuando entró a pabellón iba todo normal porque nos dijeron que iba a ser ambulatoria y en la tarde nos íbamos a poder llevar al niño”, relató el padre.

“A eso del mediodía ingresa al pabellón y cuando sale no pude ingresar a la sala de recuperación donde estaban los pequeños con sus madres. En esto, mi señora sale corriendo del lugar avisando que el niño se estaba desangrando”, agregó.

A su vez, la mamá relató que en su curiosidad, quería ver cómo estaba y cuando abrió las sábanas vio que salía sangre.

En tanto, Francisco señaló que lla -

Hace cinco años, el hijo de Natalia Tapia y Francisco Varela, fue sometido a una cirugía para disminuir el tamaño del prepucio, pero en dicho procedimiento se presentaron algunas complicaciones, que llevaron a los padres a presentar una queja. A la fecha, dan cuenta de falta de atención por parte del recinto.

maron a la doctora que estaba en otra cirugía de la misma índole, “ella me pide que le firme una autorización para reingresarlo a pabellón y le dije que no podía hacerlo, porque todos sabemos que someterse a dos anestesias en menos de 4 horas revierte en un riesgo de muerte ya que el niño se podía ir en el sueño”.

“Después, le digo que trate de estabilizar a mi hijo y luego entran a pabellón y tras cuatro horas, sale sin hemorragia pero con una sonda, algo que había encontrado raro porque cuando lo subieron a la sala de hospitalización en pediatría, el niño ya no estaba normal, sino que con sus costillas inflamadas, en eso llegan varios doctores y ponen una maquina desfibriladora al lado de él, lo que daba cuenta que estaba saliendo con un riesgo muy grande”, relató. Además, detalló que tras el procedimiento revisó al menor, pero tenía el pene muy inflamado, “pero la doctora me dice que estuviera tranquilo ya que

EXTRACTO

REMATE: SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 6 DE MARZO DE 2024 A LAS 12:00 HORAS, EL DEPARTAMENTO NÚMERO TRESCIENTOS UNO DEL TERCER PISO, DEL EDIFICIO “A” Y EL DERECHO DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DEL ESTACIONAMIENTO NÚMERO CUARENTA, AMBOS DEL CONDOMINIO DENOMINADO “CONDOMINIO MISTRAL II”, CON ACCESO COMÚN POR CALLE LA FLOR DEL AIRE NÚMERO MIL SEISCIENTOS CUARENTA, CIUDAD Y COMUNA DE LA SERENA. SE COMPRENDE UN ÁREA DE USO Y GOCE EXCLUSIVO DE TERRENO, ASÍ COMO TODOS LOS DERECHOS DE DOMINIO, USO Y GOCE QUE LE CORRESPONDEN EN EL TERRENO EN EL QUE SE EMPLAZA EL CONDOMINIO Y LOS DEMÁS BIENES QUE SE REPUTAN COMUNES. INSCRITO A FOJAS 8219 NÚMERO 5816 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2012, CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE LA SERENA. MÍNIMO PARA LAS POSTURAS EN LA SUMA DE $32.766.957.-; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA TOMADO POR EL BANCO ESTADO A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C169-2022, CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON MONTERO”. SECRETARÍA.

RAMÓN ERNESTO CABRERA CASTILLO

SECRETARIO PJUD

DIECISÉIS DE FEBRERO DE DOS MIL VEINTICUATRO

son los parámetros médicos normales. Al día siguiente, le sacan la sonda a nuestro hijo y orina normal, y la doctora de manera casi inmediata nos da el alta, como queriendo sacarnos del hospital, ni siquiera dejó un par de horas para evaluar al niño, para ver si todo iba evolucionado de acuerdo a los parámetros que ella decía”, dijo. En eso, cuando llegan a su casa, el padre del menor comentó que había orinado normal pero se le empieza a inflamar y luego empezó a decir que le dolía.

“Es en este momento cuando empieza el calvario de nosotros ya que lo llevamos a urgencia, pedimos hablar con la doctora pero nos dijo que todo estaba dentro de los parámetros normales, pero le dije que no era así porque no es normal orinar por gotas”, recalcó.

Tras llegar, sostuvo que los recibieron pero una doctora dice que le coloquen una sonda y que lo iban a mandar para la casa, ya que tenía una

fecha para ser operado nuevamente en 73 días más, pero un médico dijo que no, ya que debían intervenirlo de inmediato, según contó el padre.

“Después de varias horas de operación, sale el doctor que ocupó una frase que fue muy chocante donde dijo que le fracturó el pene y lo cortó, para poder salvar y estabilizar al niño, y después me empieza a explicar el contexto, señalando que lo había reimplantado y que mi hijo iba a estar bien y normal, que despertaría en un par de horas más para ir evaluándolo, quedando relativamente normal”, detalló.

En el intertanto, dio a conocer que desde el Servicio de Salud, para evitar una demanda mayor, acordaron una indemnización de $2.5 millones de pesos, porque consideraban que era lo justo, “nosotros en la necesidad, aceptamos los recursos y se firmó el acuerdo”.

A la fecha, los padres contaron que dada la situación de hijo, optaron por atenderse en una clínica privada de la zona y que prontamente, acudirán a un urólogo en Santiago.

Desde el hospital informaron que se encuentra vigente un acuerdo de mediación satisfactorio para ambas partes. De igual manera, el paciente fue atendido oportunamente en 2018 y 2019. “Como hospital, manifestamos la disposición permanente para atender las necesidades de salud de nuestros beneficiarios”, indicó Iván Marín, director del recinto.

REMATE: PRIMER JUZGADO CIVIL DE LA SERENA, CALLE RENGIFO N°240. REMATARÁ EL DÍA 6 DE MARZO DE 2024 A LAS 12:00 HORAS, INMUEBLE UBICADO EN PASAJE TOMÁS GARCÉS NÚMERO CUATROCIENTOS CUARENTA, QUE CORRESPONDE AL SITIO NÚMERO TREINTA Y SIETE DE LA MANZANA ONCE, DEL CONJUNTO HABITACIONAL LOS CLARINES II, ETAPA DOS, DE LA CIUDAD Y COMUNA DE COQUIMBO. EL INMUEBLE

REFERIDO TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA DE CIENTO NUEVE COMA CUARENTA Y SIETE METROS CUADRADOS. INSCRITO A FOJAS 6579 NÚMERO 3183 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD DEL AÑO 2019, CONSERVADOR DE BIENES RAÍCES DE COQUIMBO MÍNIMO POSTURAS EN LA SUMA DE $29.682.876; INTERESADOS DEBERÁN ACOMPAÑAR VALE VISTA A LA ORDEN DEL TRIBUNAL POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MÍNIMO. NO SE ADMITIRÁ COMO POSTORES A LAS PERSONAS QUE FIGUREN CON INSCRIPCIÓN VIGENTE EN CALIDAD DE DEUDOR DE ALIMENTOS EN EL REGISTRO

NACIONAL DE DEUDORES DE PENSIONES DE ALIMENTOS. PRECIO PAGADERO AL

ACTUALIDAD I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 10 I
CONTADO DENTRO DE QUINTO DÍA HÁBIL SIGUIENTE A LA SUBASTA, DEMÁS ANTECEDENTES EN BASES DE REMATE Y LOS AUTOS ROL C-3539-2023 CARATULADOS “BANCO DE CHILE CON SOLAR”. LA SERENA, 19-02-2024. EXTRACTO NATALIA TAPIA ARAYA SECRETARIA (S).
Franco Riveros B. / La Serena
@eldia_cl

EN LA REGIÓN DE COQUIMBO

6 establecimientos educacionales anticipan su ingreso a clases para hoy

 Entre el viernes 23 de febrero y el martes 05 de marzo ingresarán a clases 789 establecimientos educacionales de la zona, con una matrícula de 168.534 estudiantes.

Entre el viernes 23 de febrero y el martes 05 de marzo ingresarán a clases más de 168 mil estudiantes en 789 colegios, liceos, jardines infantiles, escuelas especiales, de dependencia Municipal, Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, Administración Delegada, Particular Subvencionada y Particular Pagada. De acuerdo, al Calendario Escolar Regional 2024 el ingreso a clases de estudiantes de los niveles NT1 (prekínder) a 4 año medio es el martes 05 de marzo, pero el Ministerio de Educación otorga la flexibilidad a cada establecimiento educacional de todas las dependencias, a determinar y solicitar su día de ingreso a clases.

Así lo dio a conocer el Jefe del Departamento de Educación de la Secretaría Regional Ministerial de Coquimbo, Rodrigo Caro Mañao, quien informó que “varios establecimientos educacionales solicitaron adelantar su ingreso a clases, el cual es propuesto

EXTRACTO

El Ministerio de Educación otorga la flexibilidad a cada establecimiento educacional de todas las dependencias, a determinar y solicitar su día de ingreso a clases.

por el consejo escolar, medida que contribuye a que el inicio de año escolar sea progresivo, dada la congestión vehicular que se genera en algunas zonas de la conurbación de las comunas de La Serena y Coquimbo en la provincia de Elqui, en la comuna de Ovalle en la provincia de Limarí y en la comuna de Illapel en la provincia de Choapa”, sostuvo.

Rodrigo Caro detalló el ingreso a clases por territorio señalando que “en la provincia de Elqui ingresan a clases 403 establecimientos educacionales con una matrícula de 114.693 estudiantes; en la provincia

Juzgado de Letras y Garantía de Los Vilos, por Sentencia de fecha 17 de noviembre de 2023, en autos voluntarios Rol -V 51- 2023 sobre Interdicción por Demencia, se declaró la Interdicción por Demencia de don AMADIEL JESÚS CORTÉS CARVAJAL , cédula nacional de identidad N° 12.946.298-1, domiciliado en Quebrada La Sepultura Sin Número, Canela Alta, comuna de Canela, quien no tiene la libre administración de sus bienes, designándose como su Curadora General a su sobrina NASTIA LADY DE LOS ANDES QUEZADA CORTÉS , cédula nacional de identidad N° 20.236.082-3, domiciliada en Quebrada La Sepultura Sin Número, Canela Alta, comuna de Canela. Los Vilos 25 de enero del año 2024. Jefe Unidad de Causas.

Daniela Febes Olivares González Secretario PJUD Veintiséis de enero de dos mil veinticuatro

de Limarí son 247 establecimientos educacionales con una matrícula de 35.440 estudiantes y en la Provincia de Choapa inician su año escolar 139 establecimientos educacionales con una matrícula de 18.401 estudiantes”. El Jefe del Departamento de Educación, Rodrigo Caro indicó que “este viernes 23 de febrero ingresarán a clases los primeros 6 establecimientos educacionales en La Serena y Coquimbo. El número de colegios que inician su año escolar 2024, va aumentando paulatinamente la próxima semana. El lunes 26 de febrero ingresan 42 establecimientos, el

miércoles 28 ingresan 172 establecimientos educacionales, llegando a lunes 04 de marzo con más de la mitad de los establecimientos educacionales en clases y el martes 05 de marzo ingresarán a clases la otra cantidad restante de 300 establecimientos educacionales de la región”.

JARDINES INFANTILES JUNJI

En la Región de Coquimbo los 218 jardines infantiles y salas cuna que administra la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) tienen contemplado el ingreso a clases el 05 de marzo para párvulos nuevos y el 07 de marzo para párvulos antiguos. Son jardines infantiles clásicos, administración directa, jardines de programas alternativos y Jardines vía transferencia de fondos que administran municipios.

FUNDACIÓN INTEGRA

Fundación Integra se prepara para recibir a cerca de 4.300 párvulos en el inicio del año escolar parvulario el próximo 5 de marzo, en un total de 63 salas cuna y jardines infantiles distribuidos en las 15 comunas de la Región de Coquimbo. Este año, el énfasis estará puesto en garantizar la trayectoria educativa de la primera infancia. Con el objetivo de apoyar a las familias en este proceso, Integra invita a participar en su campaña de refuerzo de matrícula, la cual dará inicio el lunes 26 de febrero.

EXTRACTO

Remate: 1er Juzgado Letras de La Serena, calle Rengifo 240, La Serena, se rematarán con fecha 13 de marzo de 2024, a las 09:00 horas y de manera presencial, inmueble ubicado en calle Regimiento Arica N° 334 del loteo “Peñuelas Oriente”, comuna de Coquimbo, inscrito a fojas 3.244 N° 2.249 Registro Propiedad año 2002 Conservador Bienes Raíces de Coquimbo. Rol de avalúo 1212-30, comuna de Coquimbo. Mínimo: 526,93755 UF, más $ 320.620 por costas. Pago contado dentro de 5° día hábil de efectuado el remate. Los interesados deben rendir caución suficiente, por el 10% del mínimo para iniciar las posturas, mediante un vale vista a la orden tribunal. El Inmueble se venderá como especie o cuerpo cierto en el estado en que se encuentra actualmente con todos sus derechos, usos, costumbres y servidumbres. Ejecutante exento de rendir caución. Demás bases y antecedentes causa “Bice Vida Compañía de Seguros S.A. con Morales Tapia”, Rol: C-2008-2022. La Serena, 15-02-2024.

Natalia Tapia Araya Secretaria (s).

el Día I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I I 11
ACTUALIDAD
CEDIDA
Equipo El Día / Región de Coquimbo @eldia_cl

UF 23.02.24: $ 36.803,35 DÓLAR COMPRADOR: $979,70 DÓLAR VENDEDOR: $971,00 IPC ENERO: +0,7% IPSA: +2,40% Registró la Bolsa de Comercio en su índice principal, el IPSA, que cerró el viernes en 6.336,81 puntos.

PROYECTOS HISTÓRICOS EN LA PROVINCIA DEL LIMARÍ

Por su parte, el Índice General de Precios de Acciones (IGPA) presentó una variación de +2,31% y cerró en 31.995,79 puntos.

Las escuelas rurales que tienen obras de remodelación paralizadas

@eldia_cl

La próxima semana inicia oficialmente un nuevo año escolar, con cientos de estudiantes regresando a los distintos establecimientos de la región para comenzar las clases de este 2024.

En este contexto, recordemos que aún existen obras de remodelación inconclusas en escuelas rurales de

En Ovalle hay dos escuelas que tienen más de un 90% de avance (Barraza y Los Leíces), pero actualmente están detenidos los trabajos; mientras la Escuela Fronteriza de Tulahuén en Monte Patria solo alcanzó a avanzar un 7% cuando la empresa a cargo se declaró en quiebra. Por otro lado, se destaca un compromiso presidencial para agilizar el inicio de las obras para el Liceo Eduardo Frei Montalva.

la Provincia del Limarí, dos de ellas en la comuna de Ovalle. El primer caso es el de la Escuela San Antonio de la Villa de Barraza,

CARTELERA

obra que se encuentra paralizada desde mediados del año pasado, debido a que la empresa a cargo de la construcción abandonó los trabajos tras declararse en quiebra. Esta estructura tiene un 95% de avance. Desde agosto del año pasado, el proyecto espera por una nueva licita-

ción, que debe desarrollar el Gobierno Regional, para que en un plazo no muy lejano se pueda retomar la iniciativa. En este contexto, desde la Municipalidad de Ovalle informaron que tras una reunión sostenida con la delegada presidencial provincial y la Dirección de Arquitectura del

Escanea el código para revisar la cartelera R E M A T E S REMATE

EN COQUIMBO

Miércoles 28 de febrero de 2024, a las 11:00 hrs, en calle La Perla s/n, Ruta 43, Coquimbo.

APERTURA BOLETERÍAS:

Lunes a Domingo: 09.45 hrs., incluyendo los festivos. Cierre después de la última función. (Horarios de trasnoches e refiere a todas las películas que comiencen después de las 23.00 hrs.)

*Los horarios esta sujetos a modificación.

SE REMATARÁ: televisores, cable tv cable, microondas, caldera, motor de aire acondicionado, lote de motores de arranque y alternadores, lote de focos luminaria, caja de cambio vehículos, equipo musica, plancha, hervidor, refrigerador, tostador, secador, horno, termo, deshidratador y otros

Liquidador Concursal: Javier Guinguis Charney: Rol C-781-2023 2° Juzgado de letras de Ovalle Caratulado “Astudillo”, Rol C-3453-2022 2° Juz. de letras de Antofagasta Caratulado “Santander” y Rol C-1887-2022 3° Juz. de letras de Coquimbo Caratulado “Automotores Multimarcas Ltda”.

Comisión; 7% más impuestos - Exhibición: jueves horario oficina - Consultas: +56976680177

MIGUEL A. GUZMÁN YURI. RNM 1344 - M.ANTOINETTE JADUE E. RNM 1481

NEGOCIOS I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 12 I
Mallplaza La Serena, Alberto Solari 1400 Luciano Alday V. / Ovalle

Ministerio de Obras Públicas, se solicitó una reunión con la gobernadora regional Krist Naranjo, con el fin de agilizar los plazos administrativos para continuar con las obras de mejoramiento, incluyendo el proceso de reevaluación de recursos.

Cabe destacar que, durante todo este tiempo, los y las estudiantes del establecimiento han debido acudir a Barraza Bajo, donde se ha habilitado una escuela de emergencia.

La apoderada Pamela Pérez es parte de la directiva del Centro de Padres del establecimiento, e insiste en la necesidad de que rápidamente se pueda avanzar en esta obra, ya que el recinto de emergencia no cumple las condiciones adecuadas.

“Con la escuela de emergencia en Barraza Bajo tenemos varios problemas, por ejemplo tenemos niñitos con discapacidad, pero no hay rampas para que se puedan desplazar. Además los techos se llueven, la bodega está apolillada, y un montón de cosas más.

Nos hemos reunido con autoridades y se comprometieron a solucionar algunas cosas de aquí al 5 de marzo”, sostuvo la apoderada.

La segunda obra paralizada es la de El Crisol en Los Leíces, con un 95% de avance. Esta iniciativa está a cargo de la municipalidad, la cual asegura está subsanando observaciones del Gobierno Regional, para que luego el proyecto sea enviado al Ministerio Desarrollo Social para su reevaluación.

A raíz de lo anterior, el alcalde Jonathan Acuña Rojas, manifestó que “para nuestra administración un eje de trabajo fundamental es la educación, y es por ello que junto al Departamento de Educación Municipal y Secplan estamos trabajando y haciendo todas las gestiones correspondientes para agilizar los procesos administrativos que ameritan los distintos casos de construcciones de establecimientos inconclusas. Esperamos poder avanzar lo antes posible para que estas iniciativas sean culminadas y así

Patria vive una situación similar a la de Barraza, ya que sus obras quedaron paralizadas tras la declaración de quiebra de una empresa.

No obstante, la gran diferencia radica que en este caso solo alcanzó a tener un 7% de avance. Al respecto, el alcalde de Monte Patria, Cristian Herrera Peña, detalla las gestiones que se están realizando para el reinicio de los trabajos.

“De esto han pasado varios meses, y esperamos que ojalá prontamente se pueda volver a licitar, para retomar su construcción. Estamos entrampados en un tema de deslinde de terreno, y estamos a la espera de que Bienes Nacionales prontamente cumpla el compromiso de tener la carpeta para ingresar al conservador de bienes raíces, y tener esta rectificación de los deslindes y poder licitar la obra”, señaló.

cada comunidad escolar vuelva a la normalidad con mejores condiciones”. En esa línea, el jefe comunal ovallino aprovechó la ocasión para destacar trabajos que se están realizando en otros establecimientos.

“Nos referimos al Colegio El Ingenio, Helene Lang, Elvira Ochoa, Pedro Alfonso Barrios, Bernardo O’Higgins, Liceo Alejandro Álvarez Jofré y Los Nogales, donde diferentes empresas constructoras desarrollan trabajos de mejoras que tienen por finalidad de brindar mejores condiciones para los estudiantes y el cuerpo de profesores. Se trata de mejoras de accesos, renovación de canaletas y bajadas de agua, arreglos menores, reparaciones en servicios higiénicos, construcción de salas de profesores y la reposición de pintura”, puntualizó el edil.

MONTE PATRIA

La Escuela Concentración Fronteriza de Tulahuén en la comuna de Monte

Por último, un caso histórico en la comuna de los valles generosos es el del Liceo Eduardo Frei Montalva, el cual sufrió daños en el terremoto del 2015. El anhelo por remodelar este establecimiento parece avanzar tras un compromiso asumido por el presidente Gabriel Boric.

“Acá hay un compromiso presidencial, que realizó el presidente de la República en su primera cuenta pública. Nosotros tuvimos hace unos días atrás una llamada directa del presidente, quien se comprometió a agilizar los procesos, se comprometió en el mes de septiembre a ojalá estar colocando la primera piedra del liceo de contingencia, porque necesitamos sacar a los alumnos del liceo para demoler la estructura dañada. Esperamos que los plazos se cumplan, ya se firmó el convenio de nuestro municipio con el Estado, para que se nos transfieran los recursos y poder generar el convenio que permita que la Dirección de Arquitectura pueda licitar este liceo de contingencia, y así avanzar en esta solución”, apuntó el alcalde Herrera.

NEGOCIOS el Día I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I I 13 Encuéntranos en: Ruta 5 con Cuatro Esquinas, La Serena a Seren P D I V E E D RS E I U O Q N R E A S EN FEBRERO SORTEAREMOS ¡ATENTOS A LAS TRIVIAS DE LA SEMANA! ALERTA DE CONCURSO ENTRADAS DOBLES 20 Explora Serena Aventura
La escuela de Barraza es una de las obras paralizadas en la Provincia del Limarí. CEDIDA

EXTRACTO PUBLICACIÓN CONCESION ELÉCTRICA DEFINITIVA

Con fecha 04 de agosto de 2023 la empresa GOYO TRANSMISORA DE ENERGÍA S.A., presentó solicitud de concesión eléctrica definitiva para establecer una nueva línea de transporte de energía eléctrica, correspondiente al proyecto denominado “Nueva Línea 2x220 kV Don Goyo – La Ruca”, ubicado en la región de Coquimbo, provincias de Limarí y Elqui, comunas de Ovalle y Coquimbo.

Mediante Resolución Exenta N° 23416, del 02 de febrero de 2024, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, declaró la Admisibilidad de la Solicitud de Concesión Eléctrica Definitiva, en cumplimiento con los artículos 25 y siguientes de la Ley General de Servicios Eléctricos.

I.- Afectaciones

La presente solicitud de concesión definitiva, afectará las propiedades particulares y los bienes nacionales de uso público que se indican a continuación:

Nueva Línea 2x220 kV Don Goyo - La Ruca Lista Maestra de Predios Afectados

ID N° de Plano Propietario Nombre del PredioComuna Provincia Región N° Rol SIIFojas Número Año CBR Longitud de Atravieso Nueva

Línea 2x220 kV Don Goyo - La Ruca (m.)

1

2 GOTEPES-02-00LAM-01

Carlos Enrique Flores Berríos Resto de la Parcela N° 3 de los en que se subdividió el

Superficie de Concesión Nueva Línea 2x220 kV Don Goyo - La Ruca (m²)

LOTE NÚMERO ONCE, de los en que se subdividió la Parcela Número Tres, de las en Ovalle Limarí Coquimbo 791-16 994 vta.1368 2022 Ovalle 57 1.538

que

el

o

GOTEPES-06-00LAM-01 Wilson Ricardo Araya Contreras, Sucesión de María Eugenia Araya Contreras y Roberto Eduardo Araya Contreras Lote dos guión D, Reserva Sucesión Araya Contreras, resultante de la subdivisión de la Parcela número dos del Proyecto de Parcelación Los Olivos Ovalle Limarí Coquimbo 740-359 1612 vta./161 4/1615 1036/103 7/1038 2011/ 2011/ 2011 Ovalle 83 4.628

GOTEPES-07-00LAM-01 Nicolás Antonio García García Resto de la Parcela N° 1 del Proyecto de Parcelación “LOS OLIVOS” Ovalle Limarí Coquimbo 740-1 163 149 1975 Ovalle 862 31.067

GOTEPES-08-00LAM-01 Florencia Nancy Araya Tabilo LOTE UNO J, de los

Proyecto de Parcelación Los Olivos Ovalle Limarí Coquimbo 740-347 1333 vta. 1016 2012 Ovalle 6 1.126

Formatted:

I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 14 I
GOTEPES-01-00LAM-01 Agrícola Bauza Limitada Saldo o parte
resto o saldo
inmueble denominado Quebrada Sequita o Los Molles Ovalle Limarí Coquimbo 807-1 2207 vta. 2369 2004 Ovalle 1.409 61.339
del
del
"Huella del Inca" o “Potrero El Ocho” Ovalle Limarí Coquimbo 791-1 1088 1400 2001 Ovalle 420 14.416
Fundo denominado
se subdividió
3 GOTEPES-03-00LAM-01 Fundo denominado Huella del Inca”
Jordán José Monárdez Tabilo Potrero El Ocho”
- Bien Nacional de Uso Público Ruta 5 Norte Ovalle Limarí Coquimbo - - - - - 47 -
4
- Bien Nacional de Uso Público Quebrada Seca Ovalle Limarí Coquimbo - - - - - 254 -
5
6
7
subdividió la Parcela N°
8
en que se
1 del
Formatted:
Bottom:

9 GOTEPES-09-00LAM-01

10

11

12

13 GOTEPES-13-00LAM-01

Elsa Beatriz Cortés Tabilo LOTE UNO K, de los en que se subdividió la Parcela N° 1 del Proyecto de Parcelación Los Olivos

N° 3 del Proyecto de Parcelación de los terrenos de la Cooperativa Unión

14 GOTEPES-14-00LAM-01

Carlos Enrique Flores Berríos “Lote Dos”, de los en que se dividió parte del campo común individualizado como Bien Común General Tres, del Proyecto de Parcelación de los terrenos de la Cooperativa Unión Victoria

Sociedad Agrícola Hacienda Manantiales

LOTE DOS de la subdivisión de Hacienda Manantiales, quedado a la fusión del SALDO LOTE B O ESTANCIA

SANTA ELENA Y ESTANCIA O CERRO MANANTIALES, de los en que se subdividió el saldo no transferido del inmueble denominado Lote B de la Cooperativa de Reforma Agraria

Unión Victoria Limitada

15 GOTEPES-15-00LAM-01

El Olivar de Manantiales SpA

LOTE UNO, de la subdivisión de Hacienda

Manantiales, quedado a la fusión del Saldo o Lote B o Estancia Santa

Elena y Estancia o Cerro Manantiales, de los en que se subdividió el saldo no transferido del inmueble denominado Lote B de la Cooperativa de Reforma Agraria

Unión Victoria Limitada

16

el Día I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I I 15
Ovalle Limarí Coquimbo 740-348 1334 vta. 1018 2012 Ovalle 95 2.718
Ruta D-505 Ovalle Limarí Coquimbo -
- - - 11
- Bien Nacional de Uso Público
-
-
Parcela
Ovalle Limarí Coquimbo 792-79 3428 vta. 3473 2008 Ovalle 669 27.273
GOTEPES-11-00LAM-01 Rodrigo Andrés Herrera Piel
Victoria Limitada
de
Cooperativa
Victoria Limitada Ovalle Limarí Coquimbo 792-82 1758 1352 1980 Ovalle 605 22.659
GOTEPES-12-00LAM-01 Armando Maldonado Bonilla Parcela Número Seis del Proyecto de Parcelación de los terrenos
la
Unión
Ovalle Limarí Coquimbo 792-131 2472 1933 2012 Ovalle 4.630 189.990
Ovalle Limarí Coquimbo 792-127 4379 vta. 1891 2010 Ovalle 3.051 120.571
Ovalle Limarí Coquimbo 792-367 4636 vta. 2165 2010 Ovalle 1.372 55.223
PES-16-00LAM-01 Agrícola Alto Camarones Limitada Resto de la Hacienda
Camarones Coquimbo Elqui Coquimbo 2652-1 8299 4405 2009 Coquimbo2.869 176.292
GOTE-
o Estancia

17 GOTEPES-17-00LAM-01

Oscar Felicindo Angel González Parcela N° 24 del Bien Común “J”, de los en que se subdividió el Bien Común J, del Proyecto de Parcelación Flor del Norte

18 GOTEPES-18-00LAM-01

Cecilia Gabriela Del Carmen Mundaca

Parcela N° 16 del Bien Común J, de los en que se subdividió el Bien Común J, del Proyecto de Parcelación Flor del Norte

19 GOTEPES-19-00LAM-01

Inmobiliaria e Inversiones Renovar Limitada

Lote MZ 1-A, de los en que se subdividió la Parcela N° 17 del Bien Común "J", de los en que se se subdividió el Bien Común J, del Proyecto de Parcelación Flor del Norte

20 GOTEPES-20-00LAM-01

Rubén Muñoz Mery, José Agustín Muñoz Mery, María Soledad Muñoz Mery, Patricio Muñoz Mery, Elvira Muñoz Mery, Ema Elizabeth Barraza Castillo, Christian Andrés Muñoz Barraza, Karen Elizabeth Muñoz Barraza, Eulalia Del Carmen Cortés Cortés, Mauricio Antonio Muñoz

Cortés, Jessica Carolina Muñoz

Cortés, Yasna

Loreto Muñoz

Cortés y Francisco

Javier Muñoz

Cortés

21 GOTEPES-21-00LAM-01

Inmobiliaria e Inversiones Renovar Limitada

Parcela N° 15 del Bien Común “J”, de los en que se subdividió el Bien

Común J, del Proyecto de Parcelación Flor del Norte

Lote MZ 27-B, de los en que se subdividió la Parcela N° 14 del Bien Común “J”, de los en que se subdividió el Bien Común J, del Proyecto de Parcelación Flor del Norte

22 GOTEPES-22-00-

23 GOTE-

I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 16 I
Ovalle Limarí Coquimbo 535-221 408 142 2005 Ovalle 1.198 55.749
Ovalle Limarí Coquimbo 535-213 502 639 2001 Ovalle 1.156 49.386
Ovalle Limarí Coquimbo 535-214 5057 vta. 3070 2003 Ovalle 450 18.916
Ovalle Limarí Coquimbo 535-212 3046/56 11/186 vta./183 4 3246/256 2/142/110 6 2004/ 2010/ 2018/ 2019 Ovalle 1.504 56.100
Ovalle Limarí Coquimbo 535-211 5063 3077 2003 Ovalle 1.700 73.906
Inversiones
Mere
Compañía Limitada
N° 9 del Bien Común “J”, de los en que
subdividió el Bien Común “J”, del Proyecto de Parcelación Flor del Norte Ovalle Limarí Coquimbo 535-206 2307 vta. 2512 2002 Ovalle 2.082 79.374
LAM-01 Inmobiliaria,
y Asesorías
y
Parcela
se
Mancilla
Proyecto
Parcelación Flor
Norte Ovalle Limarí Coquimbo 535-205 1708 vta. 1846 2002 Ovalle 4.280 221.074
PES-23-00LAM-01 Nain Abdel Manzur
Parcela N° 8 del Bien Común “J”, de los en que se subdividió el Bien Común J, del
de
del

24 GOTEPES-24-00LAM-01

Agrícola La Verdiona

Blanca Iris Araya Rivera, Carolina Andrea Flores Araya, Oriela Del Carmen Flores Araya, Elsa de Las Mercedes Flores Araya, Fernando Del Rosario Flores Araya, María Olivia Flores Araya, Adriana De Las Mercedes Flores Araya y Angélica Del Carmen Flores Araya

o resto del predio común denominado "La Verdiona"

NUMERO

Saldo

26 GOTEPES-2600-LAM01 Ovalle Limarí Coquimbo 553-1 955 1271 200 0 Ovalle 3.373 132.102

o parte del resto de la Reserva Cora N° 1, del Proyecto de Parcelación Chile Nuevo

Asimismo, el proyecto afectará las siguientes líneas eléctricas u obras existentes:

N° CRUCE NOMBRE LÍNEA PROPIETARIO Vano

1 S/E El Arrayán - S/E Don Goyo 1x220 kV Parque Eólico El Arrayán SpA 1-2

2 S/E Pan de Azúcar - S/E Don Goyo 2x220 kV

3 S/E El Peñón - S/E La Ruca 2x110 kV

Transelec S.A. 4-5

CGE Transmisión S.A. 86-87

El proyecto no afectará otras líneas eléctricas u otro tipo de instalaciones existentes.

III.- Paralelismos

Se hace presente el paralelismo desde estructura 2 a 4 con la línea existente denominada “S/E Pan de Azúcar-S/E Don Goyo 2x220 kV”, de propiedad de Transelec S.A.; desde el ML DG1 a 1 y ML DG2 a 2 con la línea existente denominada “S/E El ArrayánS/E Don Goyo 1x220kV”, de propiedad de Parque Eólico El Arrayán SPA. Sin embargo, se ha verificado en todos los casos el cumplimiento de las distancias de seguridad que deben existir entre los conductores de las líneas de transporte de energía eléctrica.

IV.- Cruces con Bienes Nacionales de Uso Público

Los cruces del trazado de la “Nueva Línea 2x220 kV Don Goyo – La Ruca” con Bienes Nacionales de Uso Público, se muestran en la siguiente tabla;

N° CRUCE NOMBRE TIPO 1 Ruta 5 Norte Red Vial 2 Quebrada Seca Red Hídrica 3 Ruta D-505 Red Vial

Toda la información relativa a la solicitud de concesión se encuentra disponible en la página web y en las oficinas de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

el Día I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I I 17
Ovalle Limarí Coquimbo 574-5 1132 vta. 1031 1973 Ovalle 6.009 281.009
Comunidad
Saldo
LOTE
BM
25 GOTEPES-25-00LAM-01 Ovalle Limarí Coquimbo 574-66 2946 vta. 4185 202 1 Ovalle 24 2.091
TREINTA Y DOS, resultante de la división del predio común denominado “La Verdiona”
Sociedad Agrícola Los Ñisñiles Limitada
II.- Otras obras o instalaciones existentes
También se hace presente que no se afectarán ni atravesarán Bienes Municipales o Fiscales.

LA INVESTIGACIÓN ES RESERVADA

Chile contacta a Venezuela por secuestro de exmilitar e investiga “todas las hipótesis”

La víctima es el exmilitar

Ronald Ojeda Moreno, quien habría sido secuestrado la madrugada del miércoles en su casa de Santiago.

El Gobierno de Chile reconoció este jueves que “está abierto a todas las hipótesis” sobre el secuestro de un militar retirado de nacionalidad venezolana en Santiago y confirmó que ha mantenido “contactos” con las autoridades venezolanas.

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, explicó en rueda de prensa que los contactos han sido tanto “a nivel diplomático”, a través del embajador chileno en Caracas, como “a nivel policial desde la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) con la policía venezolana”.

Pese a reconocer que por el momento no se descarta ninguna hipótesis, incluida una operación de

EXTRACTO

EFE

Fotografía cedida por el Ministerio del Interior de Chile que muestra al subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, mientras ofrece una rueda de prensa en Santiago.

la contrainteligencia venezolana, Monsalve pidió cautela y aseguró que se han llegado a “conclusiones muy prematuras por parte de distintos actores”.

“Aquí hay muchas hipótesis. La hipótesis que importa es la que finalmente valide el Ministerio Público y el fiscal a cargo de la investigación”, subrayó el subsecretario tras participar en una reunión virtual

Ante el Tercer Juzgado de La Serena, calle Rengifo N°240, La Serena, Juicio Ejecutivo, Rol C-1308-2023, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE con GONZÁLEZ”, se rematará el día 11 de marzo de 2024, a las 09:00 horas en el recinto del Tribunal, el inmueble inscrito a fojas 10.519, nº 6.932 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena del año 2021, consistente en sitio y casa ubicado en Calle Guido Bertín Soto nº493, que corresponde al Sitio nº8 del Loteo Santa Margarita del Mar III, Lote QC, comuna de La Serena. Rol de Avalúo Fiscal Nº04309-00008. El mínimo será el valor de la tasación fiscal fijada para el primer semestre del año 2024 ascendente a $112.293.579.-. Interesados rendir caución por valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta, en vale vista del Banco del Estado de Chile, a la orden del Tribunal. Demás antecedentes en el expediente. La Serena, veintiuno de Febrero de dos mil veinticuatro.

con el presidente Gabriel Boric, y los ministros de Interior, Relaciones Exteriores y Justicia.

Según información difundida por la prensa local, la víctima es el exmilitar Ronald Ojeda Moreno, quien habría sido secuestrado la madrugada del miércoles en su casa de Santiago por un grupo de sujetos que se habrían hecho pasar por policías chilenos.

EXTRACTO-REMATE

2° Juzgado Letras Coquimbo, calle Santiago Trigo N° 511, Centro de Justicia de Coquimbo, rematara (presencial) el d a 14 de marzo de 2024 12:00 horas,íinmueble consistente en Lote “2-A-2”, resultante subdivision del Loté “2-A”, resultante a su vez subdivision del Lote 2, que a su vez resultó dé subdivision de la Parcela N° 52, Vegas Sur, Colonia Gabriel Gonzalez Videla, ubicado en comuna de La Serena, inscrito en el registro de Propiedad, a fojas 5533, N° 3759, del a o 2018 y a fojas 7985, N° 5109 del a o 2023, Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de La Serena..í Postura mínima: $430.504.674. Precio pagadero 5° día desde fecha firma acta de remate. Interesados deberán rendir la garantía para participar en la subasta, equivalente al 10% del mínimo fijado, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal N° 12700040141 del Banco Estado, del Segundo Juzgado de Letras de Coquimbo, rut N° 60.304.008-2, o mediante cupón de pago del Banco del Estado efectuado a la misma cuenta, obtenido desde el portal www.pjud.cl, remitiendo dicho comprobante mediante correo electr ónico jlcoquimbo2_remates@pjud.cl junto con la copia digitalizada de su cédula de identidad, además de se alar el nombre completo del postor, su mail y teléfono indicando el rol de la causa en el “asunto”, hasta las 12:00 horas del día hábil anterior a la fecha fijada para el remate. Bases y demás antecedentes en secretaria del tribunal. Expediente caratulado “Banco Internacional con Sociedad Inmobiliaria Bahía Norte Spa ”, Rol N° C-886-2022. Consultas al correo jlcoquimbo2_remates@pjud.cl o a los tel fonos 51-2-321584, 51-2-328616.

Estela Astudillo Jorquera

Secretaria Subrogante Coquimbo, veintiuno de Febrero de dos mil veinticuatro.-

El exmilitar vivía desde hace tiempo en Chile y la prensa local asegura que lo hacía en calidad de refugiado político, una información que no ha sido confirmada por el Gobierno.

El nombre de Ojeda figura en el listado difundido a finales de enero por el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, que incluye a 33 militares degradados y expulsados de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “implicados en conspiraciones” contra el Gobierno venezolano, que incluían el asesinato del presidente Nicolás Maduro.

El Ejecutivo, que pidió levantar una alerta a la Interpol y reforzar el control fronterizo en el norte, anunció este jueves que se querellará en la causa para, según Monsalve, “dar una señal política de que al Gobierno le interesa que estos casos no queden en la impunidad” y “hacerse parte de las diligencias para esclarecer este tipo de delitos”.

Voluntad Popular (VP), el partido del opositor venezolano Leopoldo López, acusó el miércoles al Gobierno de Maduro de estar detrás del secuestro y de “usar territorio soberano de otros Estados para prácticas de espionaje y agresión a venezolanos”.

“Durante años hemos denunciado que el chavismo es un peligro para la seguridad del continente. La desaparición del teniente coronel Ojeda lleva esta situación a otro nivel, que pone en peligro a la disidencia venezolana incluso fuera del territorio nacional”, indicó el partido en su cuenta de X.

COLEGIO CATÓLICO

Requiere para el año 2024 el siguiente cargo:

1. Educadora de Párvulos 35 horas

Los interesados (as) deben enviar curriculum vitae a postulaciones.colegios2018@gmail.com

EXTRACTO PARA PUBLICACION DE RECTIFICACIÓN DE INSCRIPCIÓN DE POSESION EFECTIVA INTESTADA DE DOÑA NELFIA MAGDALENA PORTILLA ÁVALOS

3° Juzgado Civil de La Serena. Por sentencia de 6 de febrero de 2024, en procedimiento voluntario sobre rectificación de inscripción de posesión efectiva Rol V-181-2023, se dictó sentencia que rectifica posesión efectiva intestada de los bienes quedados al fallecimiento de la causante NELFIA MAGDALENA PORTILLA ÁVALOS, cédula identidad 2.008.254-2, ocurrido el 20 de julio de 1992, eliminando a don Einar Medina Vásquez, C.N.I. N°1.835.884-0 como heredero en calidad de cónyuge sobreviviente de la causante y que se modifique el estado civil de la causante a la fecha de fallecimiento, al de viuda. La Serena, veinte de Febrero de dos mil veinticuatro.-

ERICK BARRIOS RIQUELME SECRETARIO SUBROGANTE

MUNDO&PAÍS I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 18 I
Efe / Chile @eldia_cl

Oriente

PROPIEDADES

ARRIENDO - CASA

Coquimbo, Depto. interior, entrada independiente. F: 990773252 - 992955729

Coquimbo, Bosque San Carlos, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amoblada, amplia, 2 entradas vehículos, $550.000. F: 984377924 - 977430225

ARRIENDO - DEPARTAMENTO

Departamentos y casas a turistas, desde $35.000 diario hasta $130.000, diferentes sectores. F: 512 220280 - 995642860

Casa grande, para 10 personas, 5 dormitorios, 3 baños, para turistas, diario $130.000. F: 512 220280 - 995642860

Departamento en la playa, 5 personas, $65.000 diarios. F: 995642860

VENDO - CASA

Casa 82 m2, Ceres, 5d, 2b, entrada vehículo, $84.000.000. F: 990984620

La Serena, San Joaquín, 96.62 m2, construidos, 3 dormitorios,

2 baños, patio, estacionamiento, 5.000 UF, vende su dueño. F: 922142545

En La Serena, vendo casa UF 5.000, 2 pisos, 3d, 3b, Pampa Baja, cerca de paradero 11 y Balmaceda. F: 933907913

La Serena: Vendo linda propiedad, cerca Universidad, $90.000.000, 4 dormitorios, 1 baño completo, excelente opción para familias que buscan amplitud y comodidad, cerca de servicios educacionales, hospitalarios y supermercados, locomoción a la puerta. F: +56946744315

La Serena, Villa La Florida, casa habitación con local comercial, 3d, 1b, excelente conectividad, Avda. principal. F: 964289519 - 982523700

VENDO - DEPARTAMENTO

La Serena, Avda. del Mar, 4.350 UF, Depto. amoblado, 90 m2, 3d, 2b, Edificio Alcohuaz, estacionamiento, bodega. F: 991626630

Vendo o Arriendo, Depto. en Santiago centro, a 1/2 cuadra metro U. Chile, trato directamente con la dueña. F: 952234230

VENDO - TERRENO

Parcela 9.400 metros, en el Valle, 15 km de La Serena, lugar único con río, árboles, vega, pozo de agua todo el año, residencial, privado, escuela, comercio, posta, locomoción en puerta, $65.900.000. F: 927618630

Terreno, 800 m2 en Gabriela Mistral, Km 18, agua y luz, $31.000.000. Inscrito en el Conservador legalmente. F: 942039914.

VEHÍCULOS

VENDO - AUTOMÓVIL

Volkswagen Passat 2000 Modelo sedán, automático, 1.8 turbo, azul niebla metalizado. Pintura, llantas originales. Documentos al día, sin deudas. $3000000 F: +56939340905.

Kia Morning Full 2022 23.000 Km, llantas, único dueño. F: 984088011

Vendo vehículo Changan CS15 Suv, 2019, 54.000 Km, única dueña. F: 954579568

OCUPACIONES

REQUIERO CONTRATAR

Escuela Lenguaje Pequeño Mundo, solicita Educadora Diferencial en Lenguaje (TEL), para reemplazo de 44 horas. Enviar currículum a: F: escuelap.mundo@gmail.com

Hotel del Cid, necesita Camarera con experiencia, presentarse con currículum y antecedentes, calle O’Higgins 138, La Serena

Requiero contratar Asistente de Párvulos, Bosque San Carlos. Contactar: F: cu.jardininfantil@gmail.com

EMPLEO BUSCAN

Se ofrece señora cuidado Adulto Mayor, lunes a viernes. F: 991844272

Se ofrece para cuidar Adulto Mayor, lunes a viernes, con curso enfermería. Fono F: 955370450

VENDO

Vendo sepultura 1 capacidad en Parque La Cantera. Fono F: 996435423

Vendemos pizzería panadería, funcionando, Angellos Pizza, ubicada en Centro Comercial Sonora, derechos de llave. Contactar a los teléfonos: F: 947552246 - 941473068

SERVICIOS

Retiro escombros, basura, cachureos y ramas. F: 950066742

***Trabajos en Construcción*** Techumbres. Pinturas. Gasfitería. Revestimientos. Pavimentos. Ampliaciones. Remodelaciones y otros. F: 996340769

SÓLO

MAYORES

Independiente, linda boliviana. F: 935835268

Gabriela, nueva, $15.000 el momento, lugar céntrico, también a domicilio. F: +56965675888

Dulce, recién llegada, cariñosa, trato pololo, lugar céntrico, joven. F: 973478214

Leticia, nueva, recién llegada, joven, delgada, trato pololo, lugar céntrico y a domicilio. F: 940743153

Fernanda recién llegada, 18 años, lugar céntrico, besos reales. F: +56972895190

Deniss 40 años, cariñosa, seductora, excelente atención, conóceme. F: 978268272

Mariela 48 añitos, cariñosa, regia, estupenda, conóceme, excelente atención. F: 995447208

Se ofrece servicio a hombres, discreción mensajes y llamadas, Act. Pas. Barbería y podología, servicio a domicilio, masaje y más. F: 983971600

Claudia, exquisita chilena, atiende caballeros. F: 933483127

LEGALES

Por extravío se da orden de no pago al cheque N° 343169, de la Cuenta Corriente N° 12709043780 del Banco Estado, sucursal Coquimbo.

Bartolomé Blanche Los Lúcumos Chañar
Videla Avda. Cisternas Balmaceda Avda. Gabriela Mistral
VIVIENDAS DE: 130-135 y 140 M2. CONSTRUIDOS Información al correo: inmobiliaria.areyuna@gmail.com ECONÓMICOS el Día I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I I 19
Avda.
G.G.
Oriente

TRIUNFO INTERNACIONAL

Colo Colo se acerca a la fase de grupos de la Libertadores

El conjunto chileno se impuso por la cuenta mínima -gol de Marcos Bolados- al cuadro de Godoy Cruz, por la ida de la Fase 2 del torneo de clubes. La revancha se programó para el jueves 29 en el Estadio Monumental de Santiago.

Un saldo positivo cosechó en su incursión por la ciudad de Mendoza, Argentina, el cuadro de Colo Colo que venció por 1-0 – gol de Marcos Bolados- a Godoy Cruz, en el duelo de ida de la fase 2 de la Copa Libertadores. Fue el primer reto internacional del técnico Jorge Almirón en la banca con la figura de Arturo Vidal, en cancha, en un partido de gran intensidad, bastante equilibrio, desnivelado con una gran jugada individual del lateral Oscar Opazo.

En los primeros minutos del capítulo inicial, el conjunto chileno sorprendió

PARRILLADAS

Estamos

1

de Godoy Cruz, disputa el balón con Arturo Vidal, en un partido de segunda fase de la Copa Libertadores.

con una salida rápida desde campo propio. Sorprendió a los trasandinos, que debieron correr hacia su propio arco, sin embargo, poco a poco el cuadro local fue cubriendo las bandas ahogando la salida del elenco albo que se quedó sin salida y profundidad como para dañar al portero Franco Petroli. En la segunda fracción, si bien se

para dos que comen tres

mantenía el dominio del local, Colo Colo le dio un giro al encuentro a los 58’, luego que el atacante Marcos Bolados, conectara de cabeza, sin marca, una buena jugada por la banda de Oscar Opazo, que tras un lateral dejó dos rivales en el camino.

Desde ese momento y hasta el final, Colo Colo manejó el trámite del compromiso, aprovechando la desorientación de Godoy Cruz.

Esta fue la primera victoria de Colo Colo en suelo argentino por la Libertadores, después de 4 empates y 14 derrotas. El equipo popular no ganaba en partido en fase KO fuera de casa, desde el año 1997 cuando derrotó a Nacional de Uruguay.

CARTELERA DEPORTIVA

> CICLISMO

UAE Tour DSports/616

07:50 Etapa #5

Vuelta a Galicia DSports/616

11:30 Etapa #2

> GOLF

PGA Tour -México Star+/ESPN3

11:30 Segunda ronda

> FÚTBOL

España - Segunda División Dsports/619

16:30 Valladolid Vs. Oviedo

España - La Liga Star+/ESPN4

17:00 Real Sociedad Vs. Villarreal

Uruguay - Apertura GolTV

17:00 River Plate Vs. Maldonado

21:00 M. Wanderers Vs. Racin CM.

Argentina- Primera B Nacional TyCSports

18:00 Talleres RE. Vs. Estudiantes BA

21:00 Defensores Belgrano Vs. Temperley

Chile - Primera División TNTSports

19:00 U. Católica Vs. Ñublense

21:30 Coquimbo U. Vs. Copiapó > TENIS

ATP 500 México Star+/ESPN3

18:00 Segunda ronda > BÁSQUETBOL

FIBA - Copa América Dsports2/612

19:00 Brasil Vs. Paraguay

21:10 Uruguay Vs. Panamá

NBA - T. regular Star+/ESPN2

21:30 Cleveland Vs. Philadelphia > RUGBY

Súper Rugby Américas ESPN2/ESPN4

20:00 Cobras Brasil Vs. Dogo XV > BOXEO

súper mediano Star+/ESPN4

23:00 Lester Martínez Vs. Rubén Angulo

FÚTBOL PRIMERA A

Viernes 23/02

19:00 U. Católica Vs. Ñublense

21:30 Coquimbo U. Vs. Copiapó

Sábado 24/02

18:00 Palestino Vs. Cobreloa

18:00

FÚTBOL PRIMERA B

12:00

20:30

18:00 Recoleta Vs.

20:30

DEPORTES I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 20 I
LUNES
DOMINGO
PRomOCIÓN
atendiendo de
A SABADO DE 12:00 a 21:00 horas.
DE 12:00 a 18:00 horas.
+
o Chilena +
Tarapaca 3/4 cosecha $30.000 Programación Fecha 1° Viernes 23/02
Curicó Vs. U. San Felipe Sábado 24/02
Parrillada
Papas cocidas + una ensalada Surtida
un vino
21:30
La
Rangers
Antofagasta Vs.
Serena 18:00 Magallanes Vs.
Barnechea
Santa Cruz Vs.
Domingo 25/02
Wanderers
San
Vs. Temuco Aplazados Limache Vs. Stgo. Morning San Luis Vs. U. de Concepción. Lugar /Equipo Pts. Pj PG Dif AC. Barnechea 0 0 0 0 Curicó U. 0 0 0 0 Antofagasta 0 0 0 0 La Serena 0 0 0 0 Limache 0 0 0 0 Recoleta 0 0 0 0 Santa Cruz 0 0 0 0 Temuco 0 0 0 0 Magallanes 0 0 0 0 Rangers 0 0 0 0 San Luis 0 0 0 0 San Marcos 0 0 0 0 Stgo. Morning 0 0 0 0 Stgo. Wanderers 0 0 0 0 U. de Concepción 0 0 0 0 U. San Felipe 0 0 0 0
Marcos
Programación Fecha 2°
U. de Chile Vs. A. Italiano Domingo 25/02
Huachipato Vs. U. La Calera
Iquique Vs. Everton 18:00 O’Higgins Vs. Colo Colo 20:30 Cobresal Vs. U. Española Lugar/Equipo Pts. PJ PG Dif. 1 Colo Colo 3 1 1 3 2 O’ Higgins 3 1 1 2 3 Iquique 3 1 1 1 4 Huachipato 1 1 0 0 5 Cobreloa 1 1 0 0 6 Coquimbo U. 1 1 0 0 7 Ñublense 1 1 0 0 8 Cobresal 0 0 0 0 9 Everton 0 0 0 0 10 Palestino 0 0 0 0 11 U. La Calera 0 0 0 0 12 U. Católica 0 0 0 0 13 U de Chile 0 0 0 0 14 A. Italiano 0 1 0 -1 15 Copiapó 0 1 0 -2 16 U. Española 0 1 0 -3
12:00
12:00
EFE
Tomás Conechny Carlos Rivera / Internacional @eldia_cl

DESDE LAS 21:30 ANTE COPIAPÓ

Coquimbo busca su primer triunfo con la vuelta de Glaby y Sánchez

El aurinegro hace su estreno en casa esta noche ante los leones atacameños, en un partido que permitirá al entrenador Fernando Díaz, recuperar a los trasandinos, quienes se perdieron la primera fecha por encontrarse suspendidos.

Carlos Rivera / Coquimbo

@eldia_cl

Fernando Díaz, entrenador de Coquimbo Unido, tiene una buena razón para mostrar su tranquilidad de cara al encuentro que esta noche disputarán los aurinegros en el Estadio Francisco

COQUIMBO U.

Sánchez Rumoroso, ante Copiapó. En rigor son dos razones, ya que el deté Pirata recupera a los argentinos Dylan Glaby y Salvador Sánchez, que resultaron determinantes en la campaña del 2023. Ambos futbolistas se perdieron el encuentro inaugural de la temporada regular 2024 ante Ñublense, a causa de suspensiones por lo que hoy serán dos de los más aplaudidos cuando salten al pasto porteño.

CAMPEONATOCHILENO.CL

Tras la paridad ante Ñublense, el cuadro Pirata hará su estreno en casa recibiendo a los leones atacameños.

ESTADIO: Francisco Sánchez Rumoroso (Coquimbo)

ÁRBITRO: Víctor Abarzúa HORARIO: 21:30 HRS

M.

COPIAPÓ

S. CABRERA

S. SÁNCHEZ

S. GALANI

D. SÁNCHEZ

E. HERNÁNDEZ

Director Técnico:

C.

M. ALVARADO

L. CABRAL

T. FIGUEROA

N.

Y.

Director Técnico: Ivo Basay

Tras el partido que inauguró la temporada en la Región del Ñuble, igualdad en blanco, la semana de trabajo no solamente presenta las altas de ambos trasandinos, sino que también tiene una importante baja para este duelo, ya que el zaguero central Manuel Fernández, no formará parte de la convocatoria por un problema muscular.

Tampoco se ha podido recuperar el lateral zurdo, Juan Cornejo, que se recupera de un esguince de rodilla que sufrió en el amistoso en Lima ante Universitario.

La dolencia del defensor central fue confirmada por el cuerpo médico de los negroamarillos, por lo que se ha optado por mantenerlo al margen para este compromiso y no lamentar un mal mayor, entendiendo que en los próximos días - ya el 5 de marzo-, Díaz y su plantilla tendrán que concentrar la atención en el partido único ante Universidad Católica por la Copa Sudamericana.

De esta manera, su puesto será ocupado por Sánchez, quien hará con Elvis Hernández. La presencia de Glaby en la zona mixta, será en reemplazo de Alejandro Camargo, esta última por

decisión técnica. El resto de la plantilla será la misma que viene del debut en Chillán.

La vuelta al puerto –tras lo que fue la participación en la Copa de Verano ante las universidades Católica y de Chile- permitirá el reencuentro del barbón con su afición que hoy descolgará su aliento desde las gradas del Sánchez Rumoroso, en una clara señal de la trascendencia de los puntos que se ponen en juego en calidad de local que permiten mantenerse en zona de avanzada en la tabla, aunque se trate de las primeras jornadas.

Al frente estará un “león” herido, que viene de caer de local en su primer compromiso ante O’Higgins, en un partido que fue bastante atípico, ya que a los siete minutos caía por dos goles de diferencia, dándose el lujo de desperdiciar dos lanzamientos penales que le podrían haber cambiado el destino al compromiso.

Estos hechos fueron minando la confianza ante los rancagüinos, quienes se aprovecharon de esos errores de los pupilos de Ivo Basay, cuyas licencias defensivas marcaron la clave del cotejo, uno de los aspectos trabajados con intensidad en la semana.

DEPORTES el Día I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I I 21 CREMATORIO SERENITY
tu familia? Háblalo con nosotros y te orientamos. crematorio_serenity +56 9 2606 1347 www.crematorioserenity.cl
¿Te parece muy pronto para hablar de la muerte con
Fernando Díaz
D. GLABY
D. ESCOBAR A. CHÁVEZ
BARRERA F. REYNERO
CAZULA
QUINTEROS J. LUNA A.
JAIME
ESPINOZA J.
PAIS
N. VARGAS L.
OYANEDEL D. GARCÍA

PUBLIQUE SUS

AVISOs DE DEFUNCIÓN, agradecimientos y condolencias

CONTACTO: PEDRO JAIME DÍAZ

E-mail: pjaime@eldia.la

Teléfono/WhatsApp: +569 84186590

El Tiempo

TV Abierta

02 Chilevisión 04 TVN

06.30 Contigo CHV Noticias A.M. 08.00 Contigo en la mañana. 13.00 CHV Noticias tarde 15.30 Contigo en directo 17:30 Las mil y una noches 18:30 Relaciones peligrosas 19.30 Pasión prohibida

21.00 CHV Noticias central

22:20 PH: Podemos hablar 01.0-0 Relaciones peligrosas 02.15 Programación de trasnoche

05:45 Primera Página

06:00 La previa 06:30 24 AM 08:00 Buenos días a todos 13:00 24 Tarde 14.45 Amor en juego 15:15 ¿Quién se robó mi vida? 16:30 Caso cerrado. 18:30 Carmen Gloria a tu servicio 19.30 Caso cerrado

21:00 24 horas central 21.25 TV Tiempo 22:20 Noche cero 01.30 El Día menos pensado 03.30 Informe final TV Tiempo 03:45 El cuento del tío

Pide a los tres Ángeles

Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tus tres Ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.

Devoción a Jesús

Confío en ti Jesús, con toda mi alma, me otorgue la gracia que tanto deseo: Rezar 7 Padre Nuestros. 7 Ave Marías. 7 Credos. Publicar al octavo día.

Oración Milagrosa

Confío en Dios con toda la fuerza de mi alma, por eso le pido a Dios ilumine mi camino y me otorgue la gracia que tanto deseo. Rezar 3 días y publicar al 4º. Recibirás tu pedido por más que parezca imposible.

Reza

9 Avemarías durante 9 días seguidos, pide 3 deseos, uno de negocio y 2 imposibles. Al noveno día, publica este aviso y tus deseos se cumplirán.

LIMARÍ

05 UCV TV

05:30 Somos un plato te despierta

06:30 MILF 08:00 A3D 12.00 Anatomía según Grey. 13.00 Más me late. 14.00 Somos un plato. 15.00 La vitrina 360. 15.30 El precio de la historia.

21.00 Toc Show

22.00 Me late 00.00 Toc show

02.20 La vitrina 360 02.50 El superagente 86 03.00 Me late.

05.30 Somos un plato

07 La Red

05 30 Swiss Nature Labs. 11.00 Antena 3D. 13.00 Antena 3D. 15.00 Swiss Nature Labs. 15.30 Hola, Chile. 19.30 Como dice el dicho.

21.00 La Rosa de Guadalupe

22.00 Mentiras verdaderas

00.30 Asi somos

02.00 Grandes mentiras

03.00 Comisario Rex 04.00 Cierre de transmisión

11 Mega

05:45 Meganoticias amanece 06:30 Meganoticias conecta 08:00 Mucho gsto 13:00 Meganoticias actualiza

14:40 El tiempo 14:45 Juego de Ilusiones 16:20 Secretos de sangre 18.00 Resumen Yali Çapkini 19:00 Papá en apuros 20:30 Como la vida misma

22.00 Meganoticias Prime

22:40 El Tiempo

22.20 La cabaña

02:00 Mucho gusto

03:45 Chicago Fire

Diario El Día 5 h

Más de 200 competidores de canotaje polinésico en la costanera buscan cupo en Panamericano.

13 Canal 13

05:45 3x3 06:30 Teletrece AM 08:00

Tu día 12.30 Atrévete, lo mejor de ti

13:00 Teletrece tarde 14:30 El tiempo

14:35 Melissa 15.50 Doña Bárbara.

18.30 Siempre hay un chileno

21.00 Teletrece

22:10 El tiempo

22:20 Noche cero especial

01.00 Papá mono

03:00 FBI 04:00 T13 en vivo informa

SERVICIOS I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 22 I
CHOAPA TEMPERATURAS MÍNIMA Y MÁXIMA Illapel HOY SABADO DOMINGO 11/28 13/30 12/28 Radiación 4 Los Vilos HOY SABADO DOMINGO 16/22 16/23 16/22 Radiación 4 Río Hurtado HOY SABADO DOMINGO 12/26 14/28 14/28 Radiación 4 Monte Patria HOY SABADO DOMINGO 14/30 15/31 14/29 Radiación 4 Ovalle HOY SABADO DOMINGO 13/28 13/28 12/27 Radiación 4 Vicuña HOY SABADO DOMINGO 11/29 13/30 13/29 Radiación 4 Coquimbo HOY SABADO DOMINGO 15/24 15/23 15/21 Radiación 4 La Serena HOY SABADO DOMINGO 16/25 16/24 15/23 Radiación 4 HOY SABADO DOMINGO 13/25 14/25 14/24 Radiación 4
ELQUI
Canela
Infórmate con un medio comprometido y confiable.
294
comentarios Comentar Compartir Me gusta Diario El Día
302

UTILIDAD PÚBLICA

Teléfonos de consulta

+569 66522944

Fono regional COVID -19

800 12 3960

+569 89203167

Sólo mensajes, no llamadas

Recetas médicas y consultas de horas 512-336281 - 512-336702

Sudoku

Hay que emplear el razonamiento lógico y la observación, sin recurrir a complicados cálculos aritméticos. Se debe rellenar cada una de las 9 cajas con series de 1 al 9, sin repetir números dentro de ellas. Tampoco pueden repetirse estos números en las filas y las columnas.

Horóscopo

Aries

Tauro

21 de abril al 20 de mayo.

AMOR: Ilusionar un corazón no está bien y tarde o temprano la vida termina cobrando. Cuidado.

SALUD: Buen momento para poner su salud como prioridad. DINERO: Las cosas en materia económica no están espectaculares como para desperdiciar recursos. COLOR: Púrpura. NUMERO: 8.

23

AMOR: Si quien está a su lado le pidió algo de tiempo no dude en dárselo.

SALUD: Evite las situaciones que le provoquen estrés. DINERO: No se enceguezca con ese negocio por maravilloso que parezca. No confíe sin tener una base sólida. COLOR: Marengo. NUMERO: 24.

Vida Social

FERIAS DE EMPRENDEDORES

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Mall Vivo Coquimbo.

* Espacio Expo Crea La Serena invita a la Feria de Emprendedores que está presentando, de 10:00 a 20:00 horas, en Patio Outlet Peñuelas.

Puzzle

SANTORAL

FARMACIAS

LA SERENA

Géminis

21 de mayo al 21 de junio.

AMOR: Es importante escuchar a quien está a su lado. Oiga con el corazón. SALUD: Las cosas no son instantáneas por lo que no le sirve de nada estresarse. DINERO: No pierda la calma, las cosas en el trabajo mejorarán de un momento a otro. Confíe en su suerte. COLOR: Plomo. NUMERO: 1.

AMOR: La felicidad la alcanza quien lucha día a día por lograrla y no quien se queda esperando que todo le llegue. SALUD: Tenga cuidado con los cuadros de ansiedad, haga más deporte. DINERO: Evite que tus conflictos personales afecten el desempeño en su trabajo. COLOR: Café. NUMERO: 4.

Cáncer

22 de junio al 22 de julio.

AMOR: No deje que termine este mes sin haber aclarado bien lo que hay en su corazón. SALUD: No pierda la serenidad o sus nervios pueden colapsar. DINERO: Debe preocuparse más de tus tareas en el trabajo ya que vendrán nuevos desafíos. COLOR: Verde. NUMERO: 19.

Leo

23

AMOR: El apoyo a la pareja en momentos complejos es muy importante para la relación.

SALUD: Tenga cuidado con los desarreglos en lo que resta de mes. DINERO: Si quiere el éxito debe trabajar duro y no esperar que todo le llegue mágicamente. COLOR: Granate. NUMERO: 15.

AMOR: Buscar una comunicación más fluida ayuda minimizar el riesgo de discusiones. SALUD: Cuidado con los estados depresivos durante los últimos días de febrero. DINERO: No pierdas la fe que alcanzará el éxito en el interior de su lugar de trabajo. COLOR: Beige. NUMERO: 9.

AMOR: El amor que le une a su familia debe ser aprovechado y disfrutado al máximo. SALUD: Es el momento de calmar las cosas. DINERO: No se involucre en negocios sin que exista una base sólida que le permita correr ese riesgo en estos momentos. COLOR: Fucsia. NUMERO: 5.

AMOR: Lamentarse no le sirve de nada, trate de salir de ese abismo. Le puedo ayudar. SALUD: Necesita distraerse un poco para que sus nervios se recuperen. DINERO: No desperdicie las oportunidades que se cruzan en su camino. Aproveche cada talento que tiene. COLOR: Negro. NUMERO: 12.

AMOR: No le hace bien mirar todo con tanta desconfianza. SALUD: Controle su mal carácter ya que esto también deteriora su salud.

DINERO: Aproveche el tiempo para ver qué pasos dará más adelante cuando deba iniciar sus actividades en forma normal. COLOR: Morado. NUMERO: 20.

Virgo

23

AMOR: Mucho cuidado con no controlar sus celos el día de hoy.

SALUD: Controle sus impulsos y evitará problemas en su salud.

AMOR: Preocúpese de las cosas que pasan más allá de la punta de su nariz. Que no lo/a hagan leso/a.

SALUD: Peligro de accidentes, tenga cuidado. DINERO: Ser pionero/a puede llevarle al éxito, pero lo importante es perderle el miedo.

COLOR: Lila. NUMERO: 11.

I VIERNES 23
FEBRERO
2024
I 23
SERVICIOS el Día
DE
DE
I
Balmaceda 438 COQUIMBO
Farma.
409 OVALLE
San Juan Vicuña Mackenna 223 HOY 04:10 0.32 B 09:57 1.16 P 15:36 0.39 B 22:05 1.57 P MAÑANA 04:39 0.31 B 10:28 1.20 P 16:12 0.36 B 22:36 1.56 P
HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS, LA SERENA
SAN PABLO,
Farmacia San Juan
Fenix
Diego Portales
Farmacia
Mareas
HOSPITAL
COQUIMBO
Florencio
Ambulancia 131 Bomberos 132 Carabineros 133 Conaf 130 Fonodrogas 135 Investigaciones 134 Rescate Marítimo 137 Serv. Aéreo Rescate 138 Violencia intrafam. 149
URGENCIAS
Libra
de sep. al 22 de octubre. Escorpión 23 de oct. al 22 de noviembre. Sagitario 23 de nov. al 20 de diciembre. Capricornio 21 de dic. al 20 de enero. Acuario 21 de enero al 20 de febrero. Piscis 20 de febrero al 20 de marzo.
de marzo al 20 de abril.
21
de julio
22
al
de agosto.
DINERO: Recuerde que por el momento debe ajustar el cinturón en sus finanzas ya que febrero está por terminar. COLOR: Azul. NUMERO: 2. de agosto al 22 de sept

Un condominio diseñado para disfrutar de una vida tranquila, en familia, un paseo al aire libre con zonas de descanso y senderos rodeados de árboles, jardines y hasta un huerto comunitario.

I VIERNES 23 DE FEBRERO DE 2024 I el Día 24 I Si la familia crece TU HOGAR TAMBIÉN Inmobiliaria Elqui inmobiliaria_elqui 991640400 - 973373080 942834548 - 983267286 Información y Ventas: Av. Gmo. Ulriksen esq. Av. San Joaquín Oficina Central : 512 552 040 Superficies entre 34,43 m2 a 78,60 m2 DESDE 2.410 UF Ingresa a Edificios de 7 pisos 1, 2 y 3 dormitorios 1 y 2 baños. Gran Piscina. Quincho. Sala Multiuso. Ascensores. Finas Terminaciones. Cocina Equipada. Bodega. Zona de huerto comunitario. Amplias y cómodas áreas verdes. Estacionamientos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.