16
VIERNES 4 DE OCTUBRE DE 2019
Lifschitz entregó viviendas en la localidad de Colonia Belgrano Fue en el marco del proyecto "Bienvenidos a Mi Pueblo", al que el Gobernador calificó como "un excelente modelo para replicar en otras localidades". COLONIA BELGRANO. El gobernador Miguel Lifschitz, junto al embajador de Suiza, Heinrich Schellenberg, entregaron 20 viviendas la localidad de Colonia Belgrano (departamento San Martín), que fueron concretadas mediante el programa "Bienvenidos a Mi Pueblo", una iniciativa de la fundación suiza "Es Vicis" cuyo objetivo es repoblar pueblos y contrarrestar el proceso migratorio hacia las grandes ciudades. El Gobierno de Santa Fe financió la construcción de las 20 viviendas con una inversión superior a los 25 millones de pesos. Del total de unidades habitacionales, 15 fueron entregadas a las familias que se radicaron en el pueblo a partir de un crédito a tasa cero a pagar en 20 años, mientras que las cinco restantes se sortearon entre los habitantes del lugar que no tienen vivienda propia, con la mis-
ma modalidad de pagos. Lifschitz afirmó "hace 150 años o algo más, Argentina le daba un ejemplo al mundo al abrir sus puertas para recibir inmigrantes de todas las regiones del planeta, especialmente italianos, españoles, suizos y alemanes. Esos inmigrantes que llegaron a la Provincia, fundaron la mayoría de los pueblos y ciudades de nuestro territorio, y Colonia Belgrano no es la excepción". "Hoy, 150 años después, de nuevo, desde un pueblo surgido en aquellos años, volvemos a dar un ejemplo al abrir los brazos y recibir a 20 familias migrantes, no ya de otro país, sino del nuestro, de las grandes ciudades, que llegaron hasta aquí en búsqueda, al igual que aquellos fundadores, de un futuro para sus hijos, de oportunidades de trabajo, de una vida en comunidad y en paz con posibilidades de crecimiento, de progreso, de generar
Comuna de Presidente Roca
vínculos", dijo el Gobernador. "Creo que es un excelente modelo para replicar en otros pueblos de la Provincia y de la Argentina. Creo que esta experiencia concreta y práctica es posible si se organiza y planifica bien, y de manera responsable; si se sostiene el esfuerzo a lo largo de varios años para que se cumplan las etapas y se puedan ver los resultados", agregó.
Ejemplo de coordinación Por su parte, el embajador Schellemberg aseguró que la entrega de las viviendas "es el cierre de un proyecto que está generando interés no solo en Colonia Belgrano o en la provincia de Santa Fe sino también mucho más allá. Esto es una prueba de lo que se puede hacer trabajando en equipo, sumando esfuerzos en pos de una
causa común". "Son varios los actores que contribuyeron en este proyecto. Soy testigo del trabajo que se ha efectuado y de los esfuerzos que todos han invertido" y destacó la participación el Gobierno de Santa Fe que se mostró "muy involucrado y participativo". Respecto de la iniciativa, mencionó que "es un excelente ejemplo de coordinación entre Argentina y Suiza. En él se combinan capacidades y cualidades de cada parte con un proceso amplio e inclusivo, respetando las inquietudes e intereses de los involucrados". Luego, el presidente de la Fundación "Es Vicis", Daniel Winzenried, detalló que "tres millones de personas emigran cada semana de sus queridos pueblos en busca de un nuevo destino, con la esperanza de establecerse en una ciudad que les brinde la posibilidad de encontrar
El Gobernador en su visita a Colonia Belgrano.
trabajo y ganar suficiente dinero para mantener a su familia". "Hemos comprobado que gran porcentaje de las familias que viven en las ciudades desean regresar al campo; si invertimos y trabajamos para que esto suceda, podremos revertir esta migración insostenible del campo a la ciudad. Hoy celebramos este éxodo inverso desde las ciudades a la naturaleza y es solo el comienzo. Deseo que este éxito inspire a muchos gobiernos como el de la provincia de Santa Fe", finalizó Winzenried. Por su parte Cintia Jaime, directora ejecutiva de la fundación, recordó que "en esta misma escuela, hace tres años nos reunimos para iniciar las capacitaciones que llevaron a las familias a desarrollar los negocios para establecerse en este bello pueblo e integrarse en esta comunidad que les abría los brazos".
"Vecinos y familia, nuestro equipo y el equipo de Gobierno provincial, todos en el mismo barco trabajando duramente para llegar a este resultado en una Argentina no siempre sencilla que nos impone una constante lucha de búsqueda de soluciones", añadió. "Este es un momento histórico porque hemos demostrado con esta prueba piloto que los pueblos pueden ser repoblados".
Sueño cumplido Matías Leiva, uno de los nuevos vecinos, agradeció a la fundación "por esta idea loca de demostrarle al mundo que no solo en las ciudades existen las oportunidades; a Colonia Belgrano por su predisposición y comprensión; a sus habitantes, y en especial a la Comisión de Apoyo que hizo de puen(Continúa en pág. 17)
COMUNA DE BELLA ITALIA Gestión Héctor Perotti