Regionales 31 03

Page 1

17

SÁBADO 31 DE MARZO DE 2018

ATALIVA

La Cooperativa Telefónica ejecutará la obra de tendido de fibra óptica La iniciativa permitirá mejorar notoriamente el servicio de internet ATALIVA. Por Lucas Vietto. La Cooperativa Telefónica de Ataliva, desde hace varios años, brinda el servicio de internet a usuarios urbanos y de la zona rural, contando actualmente con dos proveedores que brindan la señal: Red Intercable y Wiltel. Hace unos meses se firmó un convenio con la empresa ARSAT, quien también proveerá el servicio. Este proyecto es una gran oportunidad para la Cooperativa, no solo para estar en consonancia con los requerimientos tecnológicos, y ofrecer a la localidad una mejora en las condiciones de conectividad, sino también porque se ha logrado estar conectados a la Red Federal de Fibra Óptica. Por ese motivo se está avanzando en el proyecto de tendido de la red de fibra óptica que reemplazará a la actual línea de cobre, por lo que en unos meses se comenzará la obra que se ofrecerá tanto a hogares como a empresas, establecimientos educativos y financieros de la localidad. El actual Concejo de la Cooperativa está integrado por: Fabio Toranza (presidente); Hugo Montini (tesorero); Claudio Mondino (secretario); y Marcelo Bergese (síndico). Obviamente el proyecto es avalado por la comuna de Ataliva que preside Fabio César Sánchez. Diario CASTELLANOS dialogó con algunos

de los integrantes del Concejo para interiorizarse sobre tan ambicioso proyecto. El presidente Fabio Toranza, expresó: "Lo que estamos por ejecutar es el tendido de la fibra óptica que va a abarcar casi el 90 por ciento de la localidad. Luego se va a realizar la red a los domicilios a todos los socios de la Cooperativa". "En Ataliva contamos, actualmente, con dos proveedores que son Red Intercable y Wiltel. La localidad está ubicada en un lugar estratégico en ese sentido. Además, vamos a sumar a ARSAT, por lo que vamos a formar parte de la Red Federal de Fibra Óptica, que fue un logro de la Comuna local que firmó un convenio en su momento para que la red pase por el pueblo", agregó. "Hasta el momento no teníamos fibra óptica, ya que el tendido que tenemos es por cobre. Lo que estamos seguros es que con esta iniciativa vamos a mejorar notoriamente el servicio y vamos a tratar de mantener las mismas tarifas. Lo que estamos al aguardo es para que la EPE firme el convenio para que el tendido vaya por los postes de la luz. Eso va a salir en estos días ya que tenemos la palabra del director de la empresa, Julio Tascón. En ese sentido ya le presentamos toda la documentación necesaria. Ni bien esté el convenio se larga la obra y el

Sánchez, Toranza y Montini brindaron detalles de la obra.

plazo de ejecución sería de dos meses, aproximadamente", remarcó Toranza. Sobre uno de los pasos a seguir a la brevedad, Toranza dijo: "Tenemos prevista una reunión con los asociados y los posibles usuarios para mediados de abril, donde estaríamos dando mayores precisiones del servicio. La Cooperativa tiene unos 300 socios, mientras que posibles usuarios de internet serían unos 400". "Quiero remarcar que nuestra Cooperativa no solo brinda servicio urbano sino también rural, y por eso, por antena, la gente del campo y las escuelas rurales se sirven de nuestro servicio. Vamos a tratar de mantener las tarifas al mismo

costo, solo se va a cobrar la conexión", remarcó. Por su parte, el tesorero, Hugo Montini, manifestó: "La función de la Cooperativa es brindar un servicio de calidad a todos los usuarios que en general son socios. El balance social es muy positivo, porque con esta obra que vamos a dar, será un salto tecnológico y de calidad muy importante". A su turno, el presidente comunal, Fabio Sánchez afirmó: "Para Ataliva esto es muy importante, ya que no hay muchas localidades que cuenten con fibra óptica y con tres proveedores. Esto va a mejorar mucho el manejo de internet". "Con la fibra óptica vamos a poder brindar

varios servicios. Una de las posibilidades que vamos a tener es que las cámaras de seguridad podrán ser abastecidas

con fibra que es mucho más barato y nos permitirá colocar más cámaras en diferentes sectores del pueblo", finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.