Regionales 23 08 19

Page 1

20

VIERNES 23 DE AGOSTO DE 2019

No se paraliza la obra de la Circunvalación de Sastre La empresa Laromet confirmó que bajó el ritmo de trabajo. La medida está vinculada a la transición del nuevo Gobierno provincial y a la incertidumbre económica. "Estamos a la espera de decisiones políticas", señalaron desde la firma que pavimentarán otras 14 cuadras en la ciudad. SASTRE. El cimbronazo económico que generó una nueva devaluación de la moneda nacional tras las elecciones primarias nacionales y la transición del cambio de Gobierno provincial, puso en jaque la continuidad de la obra pública en todo el territorio de la bota santafesina. Ante las diferentes versiones sobre la paralización de la construcción de la Circunvalación de la ciudad de Sastre, desde la empresa Laromet confirmaron que los trabajos continúan aunque confiaron que se bajó el ritmo de obra a pedido del Gprovincial, atendiendo el actual panorama económico y financiero. "Nosotros acá en Sastre estamos a la espera de decisiones políticas, pero seguimos trabajando. Más allá de los rumores,

por ahora la obra no se para. Nos pidieron levantar un poco el pie del acelerador, frenar un poco el avance pero no del todo porque perjudica directamente a la gente", señaló el ingeniero civil de la firma constructora, Tomás Gavotti, quien ratificó una reducción del personal con diez operarios en acción. Luego de las elecciones PASO, la profundización de la crisis obligó a reprogramar algunos frentes de obras para que la empresa no ejecute más trabajo de lo que la provincia pueda pagar. "Más allá de la situación económica que se generó después del 11 de agosto, nosotros tenemos un cambio a nivel provincial y ésta es una obra provincial. Después de la derrota del oficialismo y la victoria de Omar

Perotti, acá ya tuvimos un cambio. Es razonable poner un freno a las obras que se están ejecutando para que el nuevo gobierno pueda controlar y saber lo que se está haciendo", explicó en diálogo con la prensa. La obra, considerada por las autoridades de Vialidad Provincial como la "más importante del departamento San Martín", comenzó en abril y ya tiene un avance de entre un 25 o 30 por ciento, a pesar de los inconvenientes que ocasionaron las condiciones climáticas y que dificultó la planificación de las tareas. "No es un alto porcentaje porque siempre el comienzo es complicado. Tuvimos muchas lluvias que nos retrasó bastante. También nos encontramos con niveles de napas a menos de un metro en el tramo que va desde la RP64 hacia el sur que nos obligó a reorganizarnos lo que teníamos proyectado hacer. Por otro lado, el movimiento de

Los cambios de gobierno demorarán el avance de los trabajos.

suelo requiere siempre de mucho tiempo y trabajo. Ahora, lo que viene va a ser más visible, la obra se va para arriba y va a ser más rápido", detalló Gavotti quien admitió que el plazo de ejecución se extenderá más allá de diciembre tal como estaba previsto. Según explicó el ingeniero civil, los trabajos actualmente continúan

con el movimiento de suelo cerca del obrador, que se ubica a unos mil metros de ruta 13. Asimismo, están finalizando una alcantarilla a la altura de las vías del ex ferrocarril Mitre, y otra alcantarilla en la curva hacia el oeste, en la curva que desemboca en el corredor vial de la Ruta Provincial 64. "Estamos preparándonos para en los próximos días realizar una capa estructural superior que va a dar un poco más de movimiento", sostuvo. Por otro lado, la empresa Laromet no será la única obra que tendrá en la ciudad. La constructora rosarina ganó la licitación para la pavimentación de unas 14 nuevas cuadras con concreto asfáltico en la zona urba-

na y en las próximas semanas comenzarán los trabajos. Los mismos se encuentran dentro del "Proyecto de Pavimentación de calles Urbanas y Obras Complementarias". "Estamos reacomodando nuestras cuadrillas de asfalto que están trabajando en otros puntos de la Provincia y armando el plan de ejecución para concretarlo en un plazo de 4 o 5 días", detalló Gavotti. En abril pasado, el Municipio concretó la pavimentación de 13 cuadras que se sumaron a otras 17 calles que habían sido reparadas a nuevas. De esta manera, la actual gestión de Brunazzo finalizará su mandato en diciembre próximo con más de 40 calles pavimentadas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.