Regionales 21 12 18

Page 1

17

VIERNES 21 DE DICIEMBRE DE 2018

DEPARTAMENTO CASTELLANOS

Estudiantes de Humberto 1º y Colonia Raquel visitaron el Senado En la sesión simulada del programa "Jóvenes al Senado", presidida por el senador Calvo, los alumnos presentaron y debatieron proyectos para cada una de las localidades. DEPARTAMENTO CASTELLANOS. El programa "Jóvenes en el Senado" que lleva adelante el senador, Alcides Calvo en el departamento Castellanos, permitió que en este último trayecto del año los alumnos de 6° año de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 565 de Humberto 1º; y de 5° y 4° del Núcleo Rural de EET N° 1565 de Colonia Raquel, viajaran a la capital de la Provincia y participaran de una sesión simulada. Es importante destacar que el programa "Jóvenes al Senado" fue establecido por la Cámara de Senadores de Santa Fe y cada uno de los estudiantes cumple la función de senador. Los estudiantes presentan proyectos relacionados con problemáticas concretas del lugar al que pertenecen y se producen debates y votaciones en una sesión simulada presidida por el senador provincial Alcides Calvo, lo que genera una experiencia muy enriquecedora.

Para comenzar la sesión, los jóvenes senadores de Humberto 1º propusieron reconocer a la fábrica de tapas "BONTAPS" de sus titulares Jorge Luis Bonacina y Néstor Alejandro Bonacina siendo la empresa radicada en su localidad una de las tres empresas de argentina que fabrica tapas a presión para botellas. Esta fábrica familiar, tan destacada por su gran avance en el mercado, día a día va mejorando sus tiempos de entrega y calidad, obteniendo muy buena reputación. Por su parte los alumnos de Colonia Raquel quisieron reconocer al escritor y poeta raquelino Néstor Miguel Massa por su destacada trayectoria, así como también por su permanente compromiso a lo largo de su vida contribuyendo al desarrollo cultural de su localidad proyectando su pueblo natal a través de su literatura. Además, los jóvenes declararon su "preocupa-

ción por la suspensión de pagos que posibilitan el traslado de docentes y alumnos a escuelas rurales" argumentando que la medida pone en riesgo la educación en las escuelas rurales, impide y limita impartir educación a los niños que concurren a estas escuelas, único lugar que los alberga ofreciéndoles contención social, con el objetivo, que no deserten del sistema educativo, para que en un futuro no sean excluidos del sistema social. Continuando con la sesión, como proyecto de declaración los estudiantes propusieron declarar de Interés de la Cámara el "Rally Santafesino", desarrollado en el mes de agosto en la localidad de Humberto 1º, reconociendo la dedicación y esfuerzo de la comisión del Centro Comercial y convocando a muchos de los habitantes de la zona. A través de un proyecto de comunicación, los jóvenes solicitaron al Poder Ejecutivo que a tra-

Los estudiantes de Colonia Raquel.

Los alumnos de Humberto 1º.

vés del Ministerio que corresponda se realicen las gestiones necesarias para asignar un medio de transporte que posibilite el acceso del alumnado a la única Escuela pública y Técnica N° 565 de la localidad de Humberto 1º y de la zona. También como proyecto de comunicación, los jóvenes de Colonia Raquel solicitaron al Poder Ejecutivo que a través del Ministerio de Salud, se realicen las gestiones necesarias para incorporar al dispensario de Colonia Raquel mayor cantidad de personal médico especializado, entendiendo que debe ser prioridad del Gobierno provincial la atención de la salud y que las localidades más pequeñas estén en condiciones de satisfacer esta necesidad básica desde el punto de vista de los recursos humanos y de la infraestructura necesaria. Durante la sesión simulada, los jóvenes presentaron dos proyectos de

ley, en primer lugar solicitando se cree el Programa Provincial "Primer Experiencia Laboral" para facilitar la inclusión hacia el empleo formal de los jóvenes profesionales recién recibidos, desempleados, sin experiencia laboral relevante, que enfrenten dificultades de inserción en la actividad productiva y de servicios; incentivando de esta manera la realización de prácticas rentadas en el ámbito de empresas privadas con la finalidad de desarrollar la primera experiencia laboral profesional. Como segundo proyecto de ley los alumnos debatieron sobre la creación de un Programa para regulación del uso de agroquímicos en la población y áreas cercanas que generará una mejora en el ambiente natural provincial, comunal o municipal. Como cierre de la actividad, el senador provincial Alcides Calvo, brindo un importante reco-

nocimiento a los alumnos y docentes por su compromiso y trabajo tanto en la generación de los proyectos como en la Sesión desarrollada dentro de la Cámara de Senadores. Los jóvenes que participaron de la sesión simulada fueron Santiago Albarracín, Rocío Barale, Micaela Bazán, Tiago Colombo, Jeremías Cornejo, Alejandro Correa, Karen Fernández, Facundo Ficetto, Claudio Garcia, Gonzalo Garcia, Antonela Gómez, Julia Gómez, Brian Hryareiw, Alejandra Ignacio, Lucas Imoberdorf, Tomás Kappes, Marina Leithold, Sofía Molina, Carlos Montini, Adriana Neifert, Brian Roba, Soledad Schmidt, Martín Tello, Camila Velis, Axel Vera, Ana Belén Villaruel y Carina Villaruel, acompañados por la coordinadora del Núcleo Rural N° 1565 Verónica Lamberti y las docentes Melina Chiabrando y Alejandra Zbrun.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.