27
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
COOPERATIVAS Y MUTUALES
Rechazo al proyecto que pretende gravar con ganancias Organizado por el Frente Progresista de la ciudad, el encuentro rechazó firmemente el Artículo 85 del Proyecto del Presupuesto 2019 que Nación envió al Congreso. Funcionarios y legisladores provinciales y locales, como así también representantes de cooperativas e instituciones, elaboraron un documento que presentarán a los legisladores nacionales. SUNCHALES. Bajo el lema "La Solidaridad no paga Ganancias", este jueves se realizó un encuentro organizado por el Frente Progresista Cívico y Social de Sunchales "en defensa del cooperativismo y el mutualismo". El encuentro organizado en la Capital Nacional del Cooperativismo (Ley Nacional 26037) fue organizado en conjunto por la UCR, el PDP, el PS y el GEN de la localidad. En la jornada dirigentes, funcionarios del ejecutivo y legisladores provinciales y locales, representantes de cooperativas, mutuales e instituciones, vecinales de Sunchales y la Región colmaron las instalaciones de la Vecinal Barrio 9 de Julio para expresar una contundente oposición al artículo 85 del Proyecto del Presupuesto que el Gobierno Nacional envió al Congreso y que tiene entre los puntos sobresalientes gravar con im-
puesto a las ganancias a las entidades cooperativas y mutuales del país. Entre las autoridades presentes se encontraban el ministro de Gobierno y Reforma del Estado de Santa Fe, Pablo Farías; el intendente Gonzalo Toselli; el diputado provincial, Omar Martínez; la concejala Andrea Ochat; el director del Enress, Horacio Bertoglio; el subsecretario de Regiones, Comunas y Municipios, Pablo Pinotti; el director provincial de Areas Metropolitanas, Marcelo Canavese; presidentes comunales de los Departamentos San Cristóbal y Castellanos, entre otras autoridades. Recordamos que el diputado Martínez acompañó al diputado Oscar Pieroni en la presentación del proyecto que aprobó -en conjunto con otrosel cuerpo legislativo semanas atrás donde veía con preocupación que ocurra la posibilidad de que
DOS NUEVAS INSTITUCIONES
Fondos para preservar el Patrimonio Cultural Se trata de Amigos del Arte y la Escuela Provincial N° 379 "F. Ameghino". SUNCHALES. Con la finalidad de preservar el Patrimonio Cultural de Sunchales (PCS), se concretó una nueva entrega de fondos para dos instituciones de la ciudad. El acto de entrega se desarrolló en el Salón Azul del Palacio Municipal, y fue protagonizado por el Consejo Asesor del PCS compuesto por miembros del Ejecutivo local, Concejo Municipal, Colegio de Arquitectos, Comisión del Museo y Archivo Histórico Municipal. Tal como establece la Ordenanza 1898, mediante esta entrega se pretende la preservación, protección, restauración, promoción y transmisión a las generaciones futuras del Patrimonio Cul-
tural de Sunchales (PCS). El intendente Gonzalo Toselli demostró su satisfacción y destacó el trabajo conjunto entre las diversas instituciones que conforman el Consejo Asesor, que finalmente determina quiénes saldrán favorecidos por dicho aporte. Los proyectos presentados y aprobados fueron: Amigos del Arte: recibió $ 116.000, para la impermeabilización de techo y parte del muro oeste de la sala, ajustes de ventanas, reparación del piso de la sala, mantenimiento de pisos del salón 2; y Escuela Provincial N° 379 "F. Ameghino": $ 11.500, para revoque y pintado lado norte y este de las galerías.
las empresas de economía social sean gravadas con Ganancias: "El artículo 85 del proyecto de Presupuesto Nacional que envío el Gobierno elimina exenciones del Impuesto a las Ganancias a las mutuales y las cooperativas. Un duro golpe a la economía social y solidaria que tiene un rol fundamental para el desarrollo económico, social, cultural y deportivo de las localidades de nuestra provincia. Se pretende gravar las ganancias de entidades que por su naturaleza y definición son sin fines de lucro. Si no hay ganancia, no puede haber impuesto. Esto marca un desconocimiento de un principio elemental de la Economía Social", fundamentó Martínez.
El documento Luego de la exposición de los distintos participantes y el aporte de los presentes, se elaboró un documento que será enviado a la Cámara de Diputados de la Nación. Entre otros puntos, el escrito plantea que el objeto de la reunión fue "defender los intereses de las cooperativas y mutuales de todo el país y Decirle No al artículo 85 del pro-
Las autoridades mostraron su contundente rechazo a la medida del Gobierno nacional
yecto de Presupuesto Nacional 2019 en el cual el Gobierno de la Nación pretende gravar con el impuesto a las ganancias a las mismas". El documento fundamenta que las cooperativas y mutuales no generan ganancias "sino excedentes que se reinvierten en beneficio de las comunidades, haciendo un aporte irremplazable en el desarrollo de las personas y de los territorios, generando espacios
inclusivos basados en el ahorro local, el trabajo productivo, el desarrollo económico y la participación democrática de las personas en las decisiones sobre la actividad económica". El movimiento "en el interior cumple un rol fundamental. Como empresas centradas en las personas, crean oportunidades de empleo y generación de ingresos: por sus objetivos sociales, aportan a la construcción de una sociedad más jus-
ta y equitativa. Los valores democráticos con los que se organizan, promueven modelos de liderazgo en las comunidades en las que están insertas". Para finalizar, exhorta a los "legisladores nacionales que defiendan los intereses de las cooperativas, mutuales y de todos los argentinos rechazando el artículo 85" como así también "cualquier otra iniciativa similar que intente avasallar estos derechos".