14
VIERNES 19 DE ENERO DE 2018
Comparsa Marilú se prepara con todo para vivir el Carnaval La Comparsa Marilú de Esperanza ultima los detalles para las presentaciones que realizará en este Carnaval 2018 donde mostrará la temática de la paz. El sábado participarán del Pre Carnaval de Club Mitre. La directora de Marilú, Mabel Roldán, a cargo de la comparsa desde hace 18 años, destacó en la CSC Radio el trabajo a pulmón que se realiza desde hace tantos años y recordó anécdotas de los inicios, cuando todo era mucho más artesanal y con menos recursos. Contó que actualmente la comparsa "tiene 55 integrantes y si bien podrían ser más no se incorporan debido a que los viajes son muy costosos y no se pueden pagar dos
transportes, con lo cual siendo 55 pueden viajar todos en un colectivo". Señaló que los ensayos se realizan todos los días en calle Libertad, en Barrio Unidos, de 19.30 a 21 horas y mencionó que "el diseñador de los trajes es Chiqui Sosa, quien este año estuvo capacitándose en Corrientes para poder volcar todo su ingenio y su experiencia en Marilú". "Formamos un grupo muy lindo, con mucho compromiso y que trabaja todo el año", resaltó
Roldán. Por último, agradeció a todos aquellos que los convocan para presentaciones en eventos privados como casamientos y cumpleaños, y adelantó que "el sábado se mostrarán en el Pre Carnaval organizado por el Club Mitre, más adelante estarán en Coronda el 3 de febrero; el 9 en Laguna Paiva; el 10 en Esperanza; el 11 en Jacinto Arauz; el 12 en Monte Vera y el 17 de febrero en La Criolla".
ATALIVA
¡La tercera es la vencida!
Debido a la importante lluvia registrada en Ataliva y la zona sumado a la continuidad de las inclemencias del clima durante el pasado fin de semana, la Comisión Organizadora decidió trasladar la Fiesta del Chorizo Artesanal, 3ª nacional y 32ª provincial. Organizada por el Club Deportivo Independiente de Ataliva, la misma se llevará a cabo esta noche a partir de las 20 horas, en la Plaza pública. Con entrada libre y gratuita. Este año la tentadora propuesta gastronómica se compone de: chorizos en grasa, secos, parrilleros,
hervidos, además de lever, morcilla y variedad de fiambres y embutidos, que serán ofrecidos en dos puestos: uno del Club Independiente y otro de la empresa Salames Ataliva. También se brindará el servicio de parrillada especialmente preparada por nuestros maestros asadores, que se puede reservar con anticipación llamando al teléfono celular: 03493 - 15663384. A todos los visitantes se informa que el único ingreso será por Av. 25 de Mayo. En materia de espectáculos la grilla es variada y atractiva para todos los gustos, con la gran
propuesta de entretener y generar el gran show bailable.
Actuarán: -TE SUENA -CLAVE FOLK -GRUPO DE FOLkLORE Y COMPARSA DE ATALIVA -SÚPER FANTÁSTICO -LOS LLAMADORES -LA CONTRA -CRISTIAN REYNOSO y su TRIBUTO A GARY
Historia La fiesta que surgió en
el año 1986 como una forma de rendir homenaje a nuestros antepasados de origen piamontés que llegaron a estas tierras, y continuaron a través de los años con las costumbre de elaborar los embutidos como verdaderos artesanos. Aquellas familias que trabajaban la tierra por el futuro de esta Nación, al hacer un alto en sus actividades, el chorizo figuraba como una forma permanente de su alimentación y la elaboración del mismo era motivo de acercamiento entre familias de la zona. De allí es que la Comisión Directiva del Club
Deportivo Independiente de Ataliva, con el apoyo comunitario, tomó la iniciativa de realizar este festejo todos los años ininterrumpidamente, siendo declarada de Interés Provincial en 1988 por Decreto N°
5100 e incorporada al calendario de la Dirección General de Turismo de Santa Fe y en octubre de 2015 según Decreto N° 310 fue declarada Fiesta Nacional por el Ministerio de Turismo de la Nación.
FILIAL RAFAELA
Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.