17
VIERNES 13 DE ABRIL DE 2018
Se avanza con la ampliación de cloacas en San Vicente La primera etapa presenta un 80% de avance. Los trabajos beneficiarán a más de 1.200 habitantes y demandan una inversión oficial de 4 millones de pesos. SAN VICENTE. El subsecretario de Gestión Territorial de la Provincia, Marcelo Airaldo, y el presidente comunal de San Vicente, Gonzalo Raúl Aira, recorrieron la primera etapa de las obras de ampliación de desagües cloacales que se llevan a cabo en dicha localidad del departamento Castellanos. Airaldo manifestó que "nos satisface ver cómo las obras de infraestructuras avanzan en las localidades cuando hay un trabajo mancomunado entre la Provincia y
las comunas". "Las obras de cloacas son una parte fundamental del saneamiento, ya que reducen significativamente los márgenes de contaminación de los efluentes, permitiendo que se reincorporen a la tierra sin provocar daño", destacó. "Actualmente estamos en un 80% de avance y resta ejecutar la parte electromecánica de la estación elevadora y unos 300 metros de la cañería de impulsión, por lo que esperamos inaugurarla en un corto plazo", señaló el subsecretario.
Airaldo y Aira recorrieron la obra.
Por su parte, Aira agradeció al Gobierno provincial "por hacer posible esta obra que tiene impacto
sumamente positivo en los habitantes de nuestra Comuna, mejorando la calidad de vida de más de
El Anexo de la Escuela Nº 329 recibió recursos económicos El dinero entregado por el senador Alcides Calvo tendrá como destino la compra de elementos deportivos a fin de favorecer la capacitación de los estudiantes. busca de mejorar la manera en que se desarrollan las actividades pedagógicas y educativas, siendo necesario mejorar las condiciones del establecimiento y su equipamiento.
Reunión con Civalero y concejales En esta visita a la ciudad, Calvo mantuvo también un encuentro con la intendente Victoria Civalero; el presidente del Concejo Municipal, Oscar Martínez; y los concejales Néstor Fissore, Juan Manuel Pastore, Mariana Regalo y Julia Ríos, donde se trataron temas de interés en materia de seguridad y justicia, como ser la inminente radicación de un Centro Territorial de Denuncias y una Fiscalía adjunta dependiente del Ministerio Público de la Acusación (MPA), atento a los hechos de inseguridad y los crecientes hechos delictivos que padecen Frontera y Josefina. El Senador destacó la importancia de la habilitación de dichos organismos que permitirían agilizar todo trámite judi-
cial y en especial dar celeridad a la toma de denuncias de los ciudadanos; como así también poder dar respuesta a vecinos de Frontera, Josefina y localidades vecinas, donde se vive una preocupante situación en materia de inseguridad y narcotráfico. Estos pedidos ya han sido solicitados por Calvo en instancias legislativas. También, pudo anali-
La obra Los trabajos de ampliación de la red cloacal de San Vicente consisten en la construcción de una estación elevadora (con sus correspondientes obras civiles, de arqui-
FRONTERA
FRONTERA. El senador provincial, Alcides Calvo visitó Frontera, más precisamente el Anexo Nº 1329 de la Escuela de Educación Secundaria Orientada Nº 329 ubicado en barrio Estación Frontera de dicha ciudad, donde fue recibido por la vicedirectora de la institución, Alejandra González. Allí el legislador, acompañado por los concejales, Julia Ríos y Juan Manuel Pastore, hizo entrega de una ayuda económica con destino a la compra de elementos deportivos a fin de favorecer la capacitación de los estudiantes. Es de resaltar que este Anexo funciona en un edificio que fue adaptado para ser utilizado para dar respuesta a este importante sector que no contaba con un edificio para funcionar, por lo que es necesario el acompañamiento para adecuarlo a las necesidades. En esta visita, Calvo aprovechó la oportunidad para recorrer las instalaciones e interiorizarse, además, sobre el funcionamiento de la institución educativa que cuenta con 180 alumnos, en
1.200 personas que podrán ir conectándose progresivamente a la red".
zarse la posibilidad de mejorar el servicio eléctrico a través de mayor equipamiento, como así también avanzar con la obra de preensamblado en zona urbana. Otro tema que pudo debatirse es la adhesión del Municipio a la obra de pavimentación urbana en el marco del plan de endeudamiento por 300 millones de dólares por parte del Gobierno provincial.
tectura y electromecánicas) y la ejecución de 752 metros de cañería de impulsión, beneficiando a más de 1.200 personas. La obra es realizada a través de un convenio de administración delegada, con una inversión provincial cercana a los 4 millones de pesos y mano de obra a cargo de la Comuna.