17
VIERNES 11 DE MAYO DE 2018
SUNCHALES
Se aprobó el estudio de Impacto del Complejo Ambiental Por tal motivo, en el plazo de una semana, contará con la autorización formal para comenzar a ser construido. SUNCHALES. El ministro de Medio Ambiente de la provincia de Santa Fe, Jacinto Speranza, informó que está concluida la revisión técnica del estudio de impacto ambiental del Complejo Ambiental, por lo que en el plazo de una semana, contará con la autorización formal para comenzar a ser construido. Esto se anunció en la última reunión del Consorcio Ambiental Región Centro-Oeste, realizada esta semana en la ciudad de Santa Fe, presidida por el intendente Gonzalo Toselli. Estuvieron presentes el ministro de
Medio Ambiente de la Provincia, Jacinto Speranza y el subsecretario de Gestión Ambiental, Edgardo Seguro. Con la declaración de estos avances respecto a la tramitación del Complejo Ambiental, se avanzará ahora no solo en el proceso correspondiente para la construcción, sino también en el análisis de emprendimientos productivos que podrían incubarse allí. Los mismos deberán trabajar con los residuos y materiales que allí se clasificarán como materia prima y se los estimulará para que avan-
Comienza a hacerse realidad un ambicioso proyecto.
cen en el desarrollo estrategias y políticas tendientes a mejorar las
condiciones ambientales de la región. Además, el encuentro
Preocupación por el aumento de tarifas El Concejo y el Ejecutivo municipal acordaron con los diferentes sectores una agenda de trabajo conjunto en torno a la temática. SUNCHALES. Tal cual se había establecido en la última Sesión Ordinaria, el Cuerpo Legislativo de Sunchales convocó al Ejecutivo Municipal y a diferentes sectores de la comunidad, con el objetivo de conformar la Comisión especial para el análisis de la emergencia tarifaria. El miércoles 9 de mayo, a partir de las 19:00, el Concejo se reunió en primer término con el intendente municipal, Gonzalo Toselli, e integrantes de su Gabinete. Luego, se sumaron al encuentro representantes de las siguientes instituciones, sindicatos y vecinos: Agencia de Desarrollo Económico de Sunchales; Centro Comercial, Industrial de la Producción; Federación de Centros Comerciales de la provincia de Santa Fe; Comisión de Empresarios Industriales; Sociedad Rural; Mesa Sindical y Asamblea Sunchales. En primer término, el Cuerpo Legislativo y el Departamento Ejecutivo expusieron los proyectos abordados y aprobados sobre esta temática. Además, se brindaron deta-
lles y estadísticas del programa Buena Energía, impulsado por la actual gestión municipal. Cada uno de los sectores presentes expuso su realidad y las diferentes gestiones y acciones que emprendieron para abordar los casos más complejos frente al aumento de la tarifa eléctrica, así como también para obtener más información sobre este servicio y los componentes de la estructura de costos. Todos los presentes acordaron seguir abordando la temática, estableciendo una agenda conjunta con propuestas concretas, en las cuales se seguirá trabajando también en la próxima reunión de la Agencia para el Desarrollo Económico de Sunchales (ADESu). Además, se dialogó en torno a la necesidad de obtener más datos sobre la Empresa Provincial de la Energía, los convenios establecidos con los Municipios, estadísticas de consumo y estructura de costos, así como gestionar en torno a los requisitos que se establecieron para tramitar la tarifa social.
Diferentes sectores de la sociedad armarán una agenda para paliar la crisis desatada por el aumento de tarifas.
fue propicio para avanzar sobre una propuesta relacionada a la pavimentación de ciertos caminos rurales con el responsable de la Unidad por el Cambio Rural, Eduardo Jacob, también
presente. De esta manera, la actual gestión municipal, sigue dando muestras de compromiso tendientes a lograr una ciudad con territorio integrado.