12
VIERNES 11 DE ENERO DE 2019
SAN JORGE
Entregaron equipamiento por más de $ 1 millón al SAMCo
Prensa Provincia
Se trata de un cardiodesfibrilador, dos monitores multiparamétricos y cinco camas de internación eléctricas, entre otros elementos. Además, se habilitaron las remodelaciones de la terapia intensiva y de la maternidad del efector. La ministra de Salud provincial, Andrea Uboldi, encabezó este miércoles el acto de entrega de equipamiento para el hospital SAMCo de San Jorge (departamento San Martín). El monto de la inversión en instrumental asciende a $ 1.014.000. Además, se habilitó la remodelación de las salas de terapia intensiva y maternidad. Los elementos entregados son un cardiodesfibrilador, dos monitores multiparamétricos, una unidad radiante para la recepción de recién nacido, un audiómetro clínico, cinco camas de internación eléctricas y cuatro cunas acrílicas. Uboldi señaló que "el efector es de referencia para la región. Esta entrega de equipamiento es
necesaria para estar al día en cuanto a la accesibilidad y a la calidad de atención". "Pese a la situación económica que atraviesa nuestro país, al igual que el año pasado contamos con la decisión política del gobernador, Miguel Lifschitz, de seguir invirtiendo en salud: todo lo que se planifica en base a infraestructura y compra de equipamiento es una prioridad para el Gobierno", agregó. Por su parte, el secretario Territorial del Primer y Segundo Nivel de Atención, Ernesto Bosco, explicó que "es un efector de segundo nivel, con mediana complejidad priorizada y estamos trabajando para elevarlo de nivel. Además, nos ocupamos de mejorar la cali-
dad de la maternidad". Del acto también participaron el intendente de San Jorge, Enrique Luis Marucci; el subsecretario de Coordinación del Ministerio de Gobierno, Luciano Caturelli; y la coordinadora de la Subregión de Salud, Macarena Álvarez, junto a personal y autoridades hospitalarias.
Más obras Por otro lado el intendente Enrique Marucci y el Ing. Sergio Rigalli -inspector de Litoral Gas- presenciaron días pasados la habilitación del servicio de gas para el barrio UOM. Las 40 familias que viven en dicho barrio, ya pueden conectarse a la red de gas natural. Asimismo, el Municipio se encuentra realizando la obra de carpeta asfáltica en calle San Juan entre Bordabehere e Iturraspe.
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
El balance de la Delegación La delegación San Jorge de Defensoría del Pueblo continúa recibiendo reclamos y consultas diversas, tales como cuestiones familiares, legales, vecinales, laborales, quejas contra organismos de la administración pública, etc. En el año 2018 se han recibido un total de 225 reclamos y consultas. Como en los últimos años, un gran número se
debe a multas por supuestas infracciones de tránsito, ya sean de personas que simplemente solicitan asesoramiento como de otras que desean formular reclamos administrativos porque no están de acuerdo con las sanciones. "También continuamos evacuando consultas por las tarifas de los servicios de gas y energía eléctrica, cuyos constantes incrementos afectan seriamente la economía de nuestros vecinos",
manifestaron desde el organismo. Asimismo, es importante remarcar el incremento de reclamos por conflictos vecinales, que, si bien son de índole estrictamente privada, la Municipalidad se hace eco de los mismos y a través de mediaciones comunitarias o facilitaciones intenta dar soluciones, evitando la escalada de los conflictos y logrando de esta manera la pacificación social de nuestra comunidad.