16
VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2018
LEHMANN
El nuevo jardín maternal tiene un avance de obra del 62% Se realiza en calle Almafuerte y contará con cuatro salas. Se están ejecutando construcciones similares en otras localidades santafesinas. LEHMANN. El Ministerio de Educación de la Nación continúa trabajando para la construcción de salas para Nivel Inicial y Maternal en toda la Argentina. En las localidades santafesinas de Roldán, Malabrigo y Lehmann se están ejecutando un total de once salas para tres nuevos establecimientos educativos. En Roldán, perteneciente al departamento de San Lorenzo, Nación trabaja en
la creación del Jardín Maternal en Plaza de Los Lápices, el cual dispondrá de tres salas para niños entre 45 días y 3 años y medio. La obra ya lleva ejecutado un 70% y el monto invertido desde el Ministerio de Educación es de $ 9.953.492,44 En Malabrigo, departamento de General Obligado, se está creando el Jardín Maternal"Trencitoazul"que contará con cuatro salas. El avance físico de la obra es del 96% y el monto invertido
por Nación es $ 7.886.674,36. Por su parte, en el departamento Castellanos, la localidad de Lehmann también tendrá un nuevo jardín maternal en la calle Almafuerte con cuatro salas. El avance de la ejecución es del 62% y el dinero que se invirtió para esta obra es $ 9.973.490,59. Estas obras formas parte del plan que lleva adelante Nación para la construcción de salas y jardines necesarios para escolarizar a
chicos desde el Nivel Inicial y Maternal en todo el país. En la provincia de Santa Fe, también se están ejecutando salas para Jardines Maternales en el departamento de General López. EL monto total invertido por Nación para todos estos establecimientos es de: $ 61. 393.764,61. El secretario de Gestión Educativa, Manuel Vidal, señala: "Desde Nación, se están invirtiendo muchos recursos con el foco puesto
Ministerio de Educación
A buen ritmo avanzan los trabajos en el Jardín lehmense.
en la primera infancia, para que más chicos puedan
empezar tempranamente el proceso de aprendizaje".
Humboldt recordó el 125º Aniversario de la Revuelta El Centro de Estudios Históricos y el Museo de la Colonia llevaron a cabo diferentes actividades. Entre ellas la presentación del libro "La Primera Revuelta Agraria de Argentina, Humboldt en Armas" de Raúl Krohling Kieffer con la colaboración de J.L. Martirén. HUMBOLDT. El Centro de Estudios e Investigaciones Históricas de Humboldt y la Asociación Amigos del Museo Histórico de La Colonia, llevaron a cabo actividades en el marco del 125º Aniversario de la Revuelta de Humboldt.
En el marco de ese histórico acontecimiento se llevó a cabo la disertación y presentación del libro: "La Primera Revuelta Agraria de Argentina, Humboldt en Armas", del Dr. Raúl Omar Kröhling, con la colaboración de Juan Luis Mar-
tirén. Ante un gran marco de público, el Dr. Raúl Omar Kröhling -quien además es autor del libro "Humboldt, una mirada hacia atrás, sus primeros cincuenta años"- dio detalles de aquellos históricos años.
"Conocer nuestra historia, poder contemplar con rigor cada instante y momento de los sucesos ocurridos en nuestra colonia en el año 1893, nos ayuda a comprender quiénes eran nuestros abuelos, cuáles eran sus sueños, sus mie-
dos e ideales", expresó muy emocionado el Dr. Raúl Omar Kröhling, durante la presentación realizada en el patio del Museo Histórico de la Colonia Humboldt. Este fue el puntapié inicial de una serie de homenajes que culminarán en el
mes de febrero con la inauguración de un hito recordatorio, junto a una cartelería especial cerca del lugar del histórico donde se encontraban las tropas de los Colonos y del Gobierno Provincial. (Fuente: Saber más Santa Fe)