Regionales 09 06

Page 1

17

VIERNES 9 DE JUNIO DE 2017

La Provincia inauguró una nueva planta de agua en Eustolia Fue este miércoles, en un acto presidido por el ministro Garibay. La planta tiene una potencia de 250 litros por hora y permitirá mejorar la calidad del agua que consumen más de 500 habitantes de esa localidad. EUSTOLIA. El ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, encabezó este miércoles en Eustolia (departamento Castellanos) el acto de inauguración de una planta potabilizadora que beneficiará a los 500 habitantes de esa localidad, ubicada junto a la sede comunal. En la oportunidad, Garibay manifestó que "llevamos calidad de vida a todos los santafesinos, vivan donde vivan, ya que el agua es una parte fundamental para nuestra desarrollo cotidiano". Y agregó que "existe un fuerte compromiso del Gobierno provincial que identifica la infraestructura como una prioridad política y, por ello, hay máquinas trabajando en el canal de la localidad para combatir los problemas de inundación. Actualmente estamos trabajando para bajar las niveles de riesgo de Eustolia y del sector productivo". Por su parte, el presidente comunal de Eustolia, Daniel Giordano, consideró que la obra permitirá "no solamente mejorar la calidad de vida de los pobladores, sino

SUSANA

Importante Presentación SUSANA. La Comuna de Susana invita a los exempleados de la firma Miguel Gardiol S.A., como así también a los familiares, amigos y pueblo en general a la presentación de la Revista "El Satélite" en cuya edición se realiza un reconocimiento a la fábrica de cosechadoras Susana, una parte importante de la historia del pueblo y la región. El acto se realizará en la Secretaría Comunal el próximo lunes 12 de junio, a las 11 horas, con la presencia de los responsables de la recopilación histórica y de la edición de dicha revista. En la oportunidad se podrán adquirir ejemplares de la citada edición.

también fortalecer los vínculos con la localidad, ya que tiene un impacto directo en la salud y en el sector productivo".

La obra La obra, que demandó una inversión de 350 mil pesos, consiste en una planta de ósmosis inversa, con una capacidad de potabilización de 250 litros por hora, con filtro multimedia y canillas comunitarias. Asimismo, se ejecutó la infraestructura necesaria para su funcionamiento que incluye sala de protección, colocación de cañería de impulsión, una cisterna de almacenamiento de agua cruda de 1500 litros y una de agua tratada de 1000 litros. Cabe destacar que el Gobierno provincial lleva a cabo un plan integral con el objeto de garanti-

zar a todos los santafesinos el derecho de acceso al agua potable, además de asegurar servicios básicos de calidad y de promover el desarrollo productivo del interior provincial.

Presentes Del acto participaron también el subadministrador de Vialidad Provincial, Roberto Tión; y el diputado provincial Omar Martínez, junto con presidentes comunales de localidades vecinas y demás autoridades provinciales.

Tareas en el canal de defensa Durante la jornada también comenzaron las tareas del Comité Romero Corralitos con alcantarillado, módulos y tubos para proteger el casco urbano y zona rural de la

Las autoridades durante el corte de cintas que dejó inaugurada la obra en la localidad.

localidad con 10 alcantarillas, 30 mil mts3 de movimiento de tierra desde el Romero Corralito hasta el casco urbano de

la localidad. Al respecto, el subsecretario de Obras y Gestión Territorial, Nicolás Mijich, recordó que "esta-

mos trabajando conjuntamente con los comités de cuenca, en todo el territorio provincial, para proteger los casco urbanos".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.