31
VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2018
Zenón Pereyra, todo en un solo lugar Este fin de semana tendrá lugar la 9ª edición de las 300 Millas de Santa Fe; en coincidencia con la 1ª Fiesta Provincial del Ajenjo y la Fronda Italiana. El presidente comunal, Germán Schalbetter afirmó que "será un fin de semana inolvidable". ZENÓN PEREYRA. Por Lucas Vietto. Este fin de semana la localidad de Zenón Pereyra, con el acompañamiento de la región, vivirá con alegría la realización de las 300 Millas de Santa Fe; en coincidencia con la 1ª Fiesta Provincial del Ajenjo y de la Fronda Italia, donde competió su asistencia el gobernador de la provincia, Miguel Lifschitz. También, los asistentes podrán apreciar las reliquias del automovilismo nacional que descansan en el reconocido Museo Bucci; las instalaciones recuperadas del ferrocarril donde hoy se erige el Centro Cultural; y la arquitectura histórica vinculada a la Masonería. En la previa de un fin de semana inolvidable, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Germán Schalbetter, quien se mostró optimista por las propuestas que tendrán lugar en la localidad que espera recibir un gran número de personas que disfrutarán del automovilismo, la buena gastronomía, música y la historia. Sobre la competencia cuya actividad dará inicio hoy, Shalbetter dijo: "Las expectativas que tenemos en la previa de todo lo que se vivirá son muy grandes, y creo que será un fin de semana inolvidable. En lo que respecta a la competencia de las 300 Millas de Santa Fe debo decir que se ha incrementado notoriamente la cantidad de autos en competencia, ya que tuvimos que cerrar en 75. Después tendremos diez más que no llegaron a inscribirse, pero que acompañarán el recorrido". "Todo comenzará hoy viernes con la exhibición de los coches que se hará frente a la plaza 25 de Mayo de Rafaela, donde la Municipalidad cortará algunas calles para que el público pueda apreciar la presencia de los autos. Será una largada simbólica donde habrá gente de Zenón Pereyra con una representación de la Fronda Italina, vestidos con ropa de época, donde prepararán un bar y se servirá el ajenjo con todas sus variedades", destacó el presidente comunal. Y agregó: "La largada será el sábado, a las 9 de
mañana, en el Autódromo de la Ciudad de Rafaela, por lo que aprovecho para agradecer a la gente del Club Atlético y a la del Club de Autos Antiguos; pero también al certamen Santafesino de Regularidad, que toma esta fecha como la última donde se definirá el campeonato". "La primera etapa comprende de Rafaela hasta Vila, donde se hará un homenaje a uno de los máximos competidores del midgets, porque este año se homenajea a esas categorías de automovilismo provincial. Desde allí, se pasará por Freyre, sin pasar por la ciudad, hasta llegar a San Francisco, donde termina la segunda etapa en el ACA, donde se realizará un refrigerio; para comenzar con la tercera etapa que arriba a Zenón Pereyra, aproximadamente, a las 14.30", dijo el dirigente al referirse al recorrido de la competencia. Mientras los autos estén en la ruta, se estará desarrollando otro importante evento en Zenón Pereyra. Al respecto, Schalbetter expresó: "Casi de manera momentánea a la competencia de las 300 Millas, vamos a estar desarrollando la 1ª Fiesta Provincial del Ajenjo y la Fronda Italiana. El año pasado hicimos coincidir los dos eventos y fue un éxito total, con mucha cantidad de gente en todo el pueblo. La llegada de los autos le dan un color y una expectativa muy importante". "Ese mediodía estaremos degustando comidas típicas de cuatro colectividades: la española, italiana, suizo-alemana y la criolla. En la oportunidad, va a actuar la Banda Comunal de Música y la Academia de Folklore Comunal; y si no hay cambio en la agenda, a eso de las 13 horas, estará presente el gobernador de la provincia, Miguel Lifschiz, con el acompañamiento de funcionarios provinciales y presidentes comunales que con su visita no harán otra cosa que engrandecer nuestra fiesta", precisó el dirigente. Sobre otra de las propuestas de ese día, el presidente comunal afirmó: "Desde temprano dejaremos las puertas abiertas del Museo Bucci para que, mientras la gente espera
Zenón Pereyra vivirá un intenso fin de semana.
para comer o bien el arribo de los autos, puedan recorrerlo y apreciar la rica historia del automovilismo. Por su parte, tenemos el predio del ferrocarril recuperado, que está muy embellecido y hoy funciona un Centro Cultural. Está todo muy lindo y muy organizado para disfrutar de un sábado diferente". Al ser consultado del trabajo que se viene haciendo desde la comuna, para que Zenón Pereyra se reconocido a nivel provincial, y hasta, nacional, Sachalbetter explicó: "Hemos trabajado mucho con la secretaria de Turismo de la Provincia para potenciar al pueblo en ese sentido. Tenemos una propuesta con
los bares y comedores para reciclar la comida y que la gente que va a cenar o almorzar, pueda llevarse lo que sobra reutilizar". "Tenemos el apoyo para promocionar a Zenón Pereyra. En un principio nos parecía un poco loco esto, porque somos un pueblo en el medio de la llanura sin grandes atractivos naturales. Estamos sorprendidos porque hoy el turismo va mucho más allá de eso y tiene otras variantes que no conocíamos. Nosotros acá tenemos el Museo Bucci, la historia, la arquitectura y la simbología vinculada a la Masonería", afirmó. "La historia tiene su atractivo, ya que nuestro
fundador, Zenón Pereyra, era un terrateniente de Rosario, alguien que tuvo mucho influencia en su tiempo, que trajo el pro-
greso, el deseo de desarrollar esta pampas, pero también trajeron la cultura y sus ideales", finalizó Schalbetter.