27
VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
La Comuna de Susana firmó un convenio para adquirir una Retro Pala nueva Es mediante el Programa Municipal de Inversiones y la rúbrica fue entre el ministro de Economía de la Provincia, Gonzalo Saglione y el presidente comunal, Alejandro Ambort. SUSANA. En el despacho principal del Ministerio de Economía de la Provincia de Santa Fe, el presidente comunal de Susana, Alejandro Ambort, fue recibido por el ministro Gonzalo Saglione; y el subsecretario de Proyectos de Inversión, Gabriel Rosti. Allí se concretó la firma del convenio por el cual la
Comuna de Susana va a adquirir una Retroexcavadora con Pala Frontal nueva mediante el Programa Municipal de Inversiones. La vecina Comuna no cuenta aún con una herramienta de estas características y el propio mandatario se refirió a la importancia de esta adquisición. "Será esta una
Ambort junto a Saglione y Rosti en el encuentro que tuvo lugar en el Ministerio de Economía.
maquinaria muy importante para mejorar el ser-
vicio y los trabajos en nuestro distrito y en pos
DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL
La Provincia invirtió más de $ 24 millones en ocho meses para evitar inundaciones Fue a través de distintos convenios y gestiones, y con la participación del Comité de Cuenca de la Zona Oeste. DEPARTAMENTO SAN CRISTÓBAL. El Ministerio de Infraestructura y Transporte de la Provincia invirtió en los últimos ocho meses $ 24.160.000 a través de distintos convenios y gestiones para el mejoramiento de la situación hídrica de municipios y comunas del departamento San Cristóbal, lo que incluye la adquisición de una máquina
retroexcavadora destinada al Comité de Cuenca Zona Oeste. Al respecto, el director provincial de Coordinación de Comités de Cuencas, Federico Sieber, explicó que "con esas inversiones se fortaleció el trabajo del Comité de Cuenca Zona Oeste, beneficiando fundamentalmente a las localidades de Ambroseti, Paraje La Campesina, Ceres, Colo-
nia Rosa, Colonia Ana, Hersilia, La Rubia y VillaTrinidad", entre otras. Sieber recordó que la semana pasada mantuvo una reunión con representantes de ese comité durante la cual se definieron aspectos de liberación de las trazas para el escurrimiento del agua, el sector en donde pasarán los alambrados en los campos, mensuras y plan
de obras, entre otras cuestiones de importancia, en un área que abarca 330.000 hectáreas.
de nuestros vecinos", manifestó Ambort. "En apenas un año y medio de gestión se han colocado más de 400 tubos de alcantarillas en la zona rural y un importante número, también, en la planta urbana, para mejorar desagües luego de las enormes precipitaciones de los últimos años; y todos estos trabajos los realizamos alquilando este tipo de maquinarias. Con la maquinaria propia podremos no solamen-
te sostener este ritmo de trabajo, sino aún, mejorarlo disponiendo de los tiempos y la herramienta necesaria", terminó diciendo el mandatario de la vecina localidad. Tras la firma de este convenio, la Comuna de Susana ahora deberá proceder a la confección del pliego y las bases para efectuar el llamado a licitación y concretar esta importante adquisición, cuestión que sucederá en los próximos meses.