Regionales 03 08

Page 1

17

VIERNES 3 AGOSTO DE 2018

DEPARTAMENTO CASTELLANOS

Invertirán más de 36 millones de pesos en obras de electrificación rural Los distritos beneficiados en esta oportunidad son: Angélica, María Juana, Eustolia, Esmeralda, Garibladi y Colonia Margarita. DEPARTAMENTO CASTELLANOIS. El diputado provincial Omar Martínez, participó de la apertura de sobres para varias obras de infraestructura energética por más de $ 36 millones de pesos que beneficiarán a los vecinos de 6 localidades del departamento Castellanos: Angélica, María Juana, Eustolia, Esmeralda, Garibladi y Colonia Margarita. De los actos participaron Fabián Bastía y Daniel Rossi, miembros del directorio de la Empresa Provincial de Energía; el jefe de sucursal Rafaela, Julio Tascón; el secretario General de Luz y Fuerza Rafaela, Sebastián Beccaría, entre otras autoridades. Los actos se realizaron en Angélica y Esmeralda. En la primera localidad, estuvieron presentes los jefes comunales Juan Carlos Muñoz (Angélica), Amadeo Bazzoni (María Juana) y Daniel Giordano (Eustolia). En la segunda, el anfitrión Edgardo Colino, Daniel Arcidiácono

(Colonia Margarita) y Héctor Mario Spada (Garibaldi). Las inversiones fueron realizadas a través de la Ley 13.414 que dispone la creación de un Fondo para la Electrificación Rural con el objetivo de promover fondos que mejoren el servicio en áreas rurales. Las obras consisten en la colocación de soportes de hormigón armado y de madera, puestos de transformación aérea, recambio de estructuras y de materiales que los componen, soportes de hormigón y de madera.

En Angélica La primera apertura de sobres correspondió a licitación para obras de remodelación en la Línea de Media Tensión en el distrito Angélica con un presupuesto de $ 13.630.395 con un plazo de ejecución de 12 meses. Se presentaron tres ofertas: Sei Servicios (item base: $ 3.080), Bauza Ingeniería (item base $ 2.875) Cocyar (item base

$ 4.000 menos el 23%: $ 3.080). El item base presupuestado fue por $ 2.868,17. La segunda, una remodelación de la LMT en los distritos de María Juana y Eustolia por $ 11.826.383, con un plazo de 12 meses (item base $ 2.283). Sei Servicios por $ 2.617,23 (IB) y Mem Ingeniería $ 2.795(IB). Martínez resaltó "como legislador, pero también como vecino de esta región, celebro este momento. Estas obras significan soluciones concretas para el sector productivo, y también para la educación, la salud, para el arraigo en los lugares donde nacemos. Este Fondo de Electrificación Rural mejora la calidad de vida de los santafesinos que viven en el campo. Es una herramienta que brinda esta posibilidad y que el Gobierno de Santa Fe viene implementando en nuestra región y en la Provincia". Bastía destacó el "apoyo y la apuesta al desarrollo de la actividad pro-

ductiva, brindando condiciones de estabilidad en el servicio eléctrico y calidad de vida adecuada. Esto permite a los pobladores quedarse en la ruralidad. Esta obra cambiará la calidad del servicio eléctrico en toda esta región rural". A su turno, Muñoz resaltó "estas obras hacían mucha falta y cuando finalicen se estará normalizando bastante la situación. Estamos avanzando y poniendo a Angélica en el lugar donde corresponde". Las autoridades en su visita a Angélica.

En Esmeralda Para las obras de remodelación de la LMT para Esmeralda y Garibaldi ($ 3.160.325 IB presupuestado: $ 2.280,43) se presentó la empresa Sei Servicios ($ 2.777,60) IB. Para remodelación de la LMT Colonia Margarita ($ 7.633.588 IB presupuestado: $ 2.280): Sei Servicios ($ 2.280,43) y Bauza Ing SRL ($ 2,875 IB). En ambas, el plazo de ejecución de la obra es de 6 meses.

El encuentro desarrollado en Esmeralda.

Assal dictó un curso de capacitación en Sarmiento La actividad desarrollada en el Centro Cultural local, estuvo a cargo de Ricardo Barbetta, auditor de la asociación regional Esperanza y la responsable comunal local. SARMIENTO. Esta semana en las instalaciones del Centro Cultural Comunal, se dio comienzo al primer módulo del curso dictado por Ricardo Barbetta, auditor de Assal regional Esperanza, y la responsable de la agencia local. El mismo destinado preferentemente a personal que por su actividad laboral manipula alimentos, materias primas,

utensilios y equipos. Vale destacar que el pasado mes de junio, la Comuna de Sarmiento anunció la apertura de la agencia local de Assal. "Con el objetivo de promover la seguridad alimentaria y el desarrollo productivo, ofreciendo garantías e información objetiva a los productores, elaboradores, expendedores y consumidores de la cadena agroali-

mentaria", anunciaron fuentes locales. A través de un comunicado el Ejecutivo local anunció que Yamila Warnke, técnica en Nutrición, será la responsable del área en la localidad. La agencia estará funcionando los días jueves y viernes de 7.30 a 12 horas. Renovación de cámaras de seguridad: Se renovaron las cámaras de

videovigilancia instaladas años atrás en los ingresos a la localidad, ya que las mismas quedaron obsoletas. Los nuevos equipos cuentan con mayor definición y resolución para el monitoreo. Asimismo se están realizando mantenimientos en equipos que se encontraban fuera de funcionamiento y reubicándolas en otros sectores del pueblo.

La capacitación realizada en el Centro Cultural.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.